SlideShare una empresa de Scribd logo
Tejido
Conectivo
Especializado:
- Cartílago
- Hueso
Dra. Alicia NúñezAbréu
Histología
CMI PUCMM
Tejido
Cartilaginoso
üTejido conectivo especializado de sostén
üMatriz firme y flexible
üResiste a las tensiones mecánicas.
üPosee células especializada en secretar la
matriz en la cual quedan atrapadas
Características generales?
} Células
– Condroblastos
– Condrorcitos
} Matriz
– Amorfa
• Glucosaminoglucanos
• Proteoglucanos
• Glucoproteínas
– Forme:
– Fibras Colágenas tipo I y II
– Fibras Elásticas
– Fibras Reticulares
Componentes
Condroblastos:
Características histológicas?
- Núcleo ovoide.
- RER abundante.
- AG desarrollado
- Citoplasma vacuolado
- Inclusiones de glucógeno y lípidos (reserva
energética).
Localización?
Condrocitos:
Características histológicas?
Grupos isogénicos?
MATRIZ CARTILAGINOSA
Amorfa
Glucosaminoglucanos
Condroitínsulfato
Queratánsulfato tipo II
Acido Hialurónico
Proteoglucanos
Agrecán
Glucoproteínas de Adhesión
Condronectina
Formes
Fibras Colágenas tipo
I y II
Fibras Elásticas
Fibras Reticulares
Características de la matriz
cartilaginosa
– Avascular
– Aneural
– Limitada por PERICONDRIO: tejido conectivo fibroso que
rodea la masa cartilaginosa.
– Notablemente basófila.
Pericondrio:
– Capa resistente de tejido conectivo denso irregular que
envuelve al cartílago; excepto en la superficie articular.
– Nutre por difusión la matriz cartilaginosa (avascular)
– Síntesis de matriz a partir de condroblastos
Concepto?
Capas? – Capa condrógena (interna)
– Capa fibrosa (externa, de colágeno tipo I).
Matriz territorial (cápsulas
cartilaginosas)
Matriz interterritorial
Ejemplos de disposición de los grupos isogénicos
CRECIMIENTO DEL CARTÍLAGO
– Crecimiento exógeno (aposicional):
Desde el pericondrio.
– Crecimiento endógeno (intersticial):
Por síntesis de matriz desde los grupos isogénicos.
Tipos
de
Cartílago
ü Hialino
ü Elástico
ü Fibrocartílago o cartílago fibroso
Cartílago Hialino
Tipo de fibras?
Agrecanos Hialuronato
Proteoglucanos Fibrillas
Función
– hyalos:
– Matriz homogénea
– Fibras colágenas fortalecen y organizan matriz extracelular, permitiendo
facilidad de difusión de sustancias nutritivas.
– Nutrición:
Cartílago hialino
Es el más abundante de todos.
Localización?
– Esqueleto fetal
– Pared de las vías respiratorias
– Cartílagos nasales
– Cartílagos costales
– Epífisis de huesos largos
– Superficies articulares
Matriz
territorial?
Colágena tipo II
y IX.
Escasos
proteoglucanos
sulfatados
Matriz
interterritorial
Cartílago Elástico
◦ Es semejante al cartílago hialino pero en estado fresco
es opaco y de color amarillento.
◦ Abundantes fibras elásticas.
◦ Condrocitos son de mayor tamaño y más abundantes
◦ Posee pericondrio.
◦ Tinciones especiales.
Cartílago elástico
Pabellón auricular
Trompa de Eustaquio
Epiglotis
Punta del aritenoides
Cuneiforme
} Ubicaciones principales:
Cartílago elástico: oreja
Fibrocartílago o cartílago fibroso
v Siempre se acompaña de cartílago hialino o tejido conectivo
v Considerado transición entre cartílago hialino y tejido conectivo
fibroso
v Carece de pericondrio
v Nutrición por difusión
Tipo de fibras?
Fibrocartílago o cartílago
fibroso
– Principales ubicaciones:
– Sitios de alta fuerza ténsil y apoyo:
– Fosa glenoidea
– Acetábulo de la cadera
– Sínfisis púbica
– Disco intervertebrales
– Articulaciones temporomandibular, acromioclavicular,
esternoclavicular, costovertebral, etc
Hueso
– Tejido conectivo ESPECIALIZADO rígido
– Constituye el esqueleto de los vertebrados superiores
– Es un tejido dinámico que cambia de forma
constantemente en relación con las fuerzas que
soporta.
} Posee cavidad medular que aloja a la medula ósea.
} Presenta una conectiva externa (periostio) y otra
interna revistiendo las cavidades medulares (endostio)
Funciones
– Soporte y postura.
– Apoyo y protección de los órganos del cuerpo.
– Palanca a los músculos para el movimiento.
– Reservorio de minerales (99% Ca 2+).
– Hematopoyesis.
Dos variedades
1. Hueso compacto
Posee endostio y periostio
2. Esponjoso (trabecular)
Posee endostio
Componentes del hueso
– Células
– Sustancia intercelular
(matriz ósea)
vOsteoprogenitoras
vOsteoblastos
vOsteocitos
vOsteoclastos
vPreosteosblasto
vPreostiosclasto
v Componente orgánico (35%)
v Componente inorgánica(65%)
– 90% Fibras colágenas:
– 10% Sustancia básica fundamental:
Colágena tipo I
Colágena tipo III, IX y XIII
Glucosaminoglucanos
Osteocalcinina
Proteína S
Factores de Crecimiento
Citocinas
Proteína morfogénicas de
Hueso (BMP)
BMP-7
Sustancia Intercelular (Matriz Ósea)
– Orgánica 35%
– Inorgánica 65%
ØForme: 80-90%
vFibras colágenas tipo I
ØAmorfo 10-20%
vSustancia de cemento
(Glucosaminoglucanos,
condroitinsulto y queratan sulfato II)
vGlucoproteínas (Osteonectina)
vSialoproteinas y fosfoproteínas
ØSales:
vFosfato de calcio (85%)
vCarbonato de calcio (10%)
vFluoruro de calcio
vFluoruro de magnesio
ØForma de disposición: CRISTALES DE
HIDROXIAPATITA
ØUbicación: En poros entre fibrillas de
osteocolágena
Células del hueso
Osteoprogenitoras
Proceden de células
mesenquimatosas y
originan las demás
células. Ubicadas en
superficie interna de
periostio y endostio.
Dos variedades:
Preosteoblasto
Preosteoclasto
Osteoblastos
Gran actividad de
síntesis. Se
disponen
inicialmente en
capa epiteloide de
células cúbicas en
la periferia.
Sintetiza osteoide.
Osteoclastos
Células grandes
multinucleadas con
alta actividad
fagocítica.
En lagunas de
Howship
Poseen borde rizado
para resorción ósea
además de secretar
enzimas que
degradan la matriz
ósea.
Osteocitos
Osteoblastos que
han envejecido con
poca actividad de
síntesis ubicadas en
lagunas dentro de las
laminillas
concéntricas y
comunicadas entre si
por prolongaciones y
luego por conductillos
(canalículos óseos).
} Periostio
◦ Tejido conectivo denso regular
◦ Fibras colágenas y elásticas entremezcladas
◦ Ausente en superficies articulares
◦ Dos capas:
– Externa (densa)
– Interna osteógena (laxa) de aquí salen fibras que penetran al hueso
(fibras de Sharpey) y lo fijan.
} Endostio
◦ Capa de células osteoprogenitoras que reviste cavidad medular.
◦ Capacidad osteógena y hemopoyética.
Arquitectura del Hueso COMPACTO
Penetrado por conductos y espacios vasculares
que contienen los vasos sanguíneos y nervios.
Dos trayectos:
- Longitudinal (conducto de Havers)
- Transversales (conductos de Volkmann)
Sistemas Laminares
v Sistema de Havers u osteona:
Unidad estructural del hueso compacto.
Formada por la disposición laminar regular de la matriz, regida por la
distribución de los vasos sanguíneos.
Componentes
• 5-20 Laminillas concéntrica
• Conducto de Havers
• Osteocitos en los osteoplastos
• Línea de cemento
Osteogénesis
◦ Intramembranosa (a partir de tejido mesenquimatoso).
◦ Endocondral (a partir de molde cartilaginoso hialino).
Osificación intramembranosa
Actividad Grupal
• Reparación Cartílago Hialino
• Discusión Artículo Bibliográfico
• Formación ósea: Osificación
endocondral e intramembranosa
• Reparación ósea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Luis M
 
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
ulamedicina2012
 
Histología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducciónHistología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducciónArturo Zepeda
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
ulamedicina2012
 
Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)
Génesis Cedeño
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermodavidbc69
 
Histologia Sistema respiratorio
Histologia Sistema respiratorioHistologia Sistema respiratorio
Histologia Sistema respiratorio
David Poleo
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
University of Zulia
 
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevoExamen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Rodney Gloria
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
celeste abigail banda rodriguez
 
Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
anatomiamacro
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
J. Alejandro Ramírez G.
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
Anahi Chavarria
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Tomás Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
 
Histologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos conyHistologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos cony
 
Histología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducciónHistología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducción
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
 
Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
 
Histologia Sistema respiratorio
Histologia Sistema respiratorioHistologia Sistema respiratorio
Histologia Sistema respiratorio
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevoExamen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
 
Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
 
Tejido conectivo.p
Tejido conectivo.pTejido conectivo.p
Tejido conectivo.p
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 

Similar a Cartílago y hueso Histologia

Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseoUnidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseoEdmundo Santos
 
Artritis Séptica: anatomia de hueso
Artritis Séptica: anatomia de huesoArtritis Séptica: anatomia de hueso
Artritis Séptica: anatomia de huesoguestca0705
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionSelena Zamora
 
Histología tejido conectivo ordinario
Histología tejido conectivo ordinarioHistología tejido conectivo ordinario
Histología tejido conectivo ordinario
Alicia Núñez Abreu
 
Seminario tejido oseo
Seminario tejido oseo Seminario tejido oseo
Seminario tejido oseo
alexandraru
 
CLASE 8
CLASE 8CLASE 8
craneo anatomia
craneo anatomiacraneo anatomia
craneo anatomia
ylerak04
 
Tejidos conectivos by jp
Tejidos conectivos by jpTejidos conectivos by jp
Tejidos conectivos by jp
Drimaldi
 
Tejido Conectivo - Histología
Tejido Conectivo - HistologíaTejido Conectivo - Histología
Tejido Conectivo - Histología
AngelaArenaza
 
Tejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
Tejido Cartilaginoso y Tejido OseoTejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
Tejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
Miguel Jasso
 
II PARCIAL TEJIDO CONECTIVO III PDO 2023.pdf
II PARCIAL TEJIDO CONECTIVO III PDO 2023.pdfII PARCIAL TEJIDO CONECTIVO III PDO 2023.pdf
II PARCIAL TEJIDO CONECTIVO III PDO 2023.pdf
PamelaMontes16
 
Tejido oseo.
Tejido oseo.Tejido oseo.
06. Cartílago.PPT
06. Cartílago.PPT06. Cartílago.PPT
06. Cartílago.PPT
RubenDario941359
 
converted.pdf
converted.pdfconverted.pdf
converted.pdf
GBaggb
 
Clase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
Clase_Tejido_Cartilaginoso.pptClase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
Clase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
MariabelenFiltrinsal
 
Tejido esquelético
Tejido esqueléticoTejido esquelético
Tejido esqueléticoDavidLudena
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
Karen Illescas
 

Similar a Cartílago y hueso Histologia (20)

Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseoUnidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Artritis Séptica: anatomia de hueso
Artritis Séptica: anatomia de huesoArtritis Séptica: anatomia de hueso
Artritis Séptica: anatomia de hueso
 
MOLINA
MOLINAMOLINA
MOLINA
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicion
 
Histología tejido conectivo ordinario
Histología tejido conectivo ordinarioHistología tejido conectivo ordinario
Histología tejido conectivo ordinario
 
Seminario tejido oseo
Seminario tejido oseo Seminario tejido oseo
Seminario tejido oseo
 
CLASE 8
CLASE 8CLASE 8
CLASE 8
 
craneo anatomia
craneo anatomiacraneo anatomia
craneo anatomia
 
Tejidos conectivos by jp
Tejidos conectivos by jpTejidos conectivos by jp
Tejidos conectivos by jp
 
Tejido Conectivo - Histología
Tejido Conectivo - HistologíaTejido Conectivo - Histología
Tejido Conectivo - Histología
 
Tejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
Tejido Cartilaginoso y Tejido OseoTejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
Tejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
 
II PARCIAL TEJIDO CONECTIVO III PDO 2023.pdf
II PARCIAL TEJIDO CONECTIVO III PDO 2023.pdfII PARCIAL TEJIDO CONECTIVO III PDO 2023.pdf
II PARCIAL TEJIDO CONECTIVO III PDO 2023.pdf
 
Cartilago y hueso 2012
Cartilago y hueso 2012Cartilago y hueso 2012
Cartilago y hueso 2012
 
Tejido oseo.
Tejido oseo.Tejido oseo.
Tejido oseo.
 
06. Cartílago.PPT
06. Cartílago.PPT06. Cartílago.PPT
06. Cartílago.PPT
 
converted.pdf
converted.pdfconverted.pdf
converted.pdf
 
Clase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
Clase_Tejido_Cartilaginoso.pptClase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
Clase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
 
Tejido esquelético
Tejido esqueléticoTejido esquelético
Tejido esquelético
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cartílago y hueso Histologia

  • 1. Tejido Conectivo Especializado: - Cartílago - Hueso Dra. Alicia NúñezAbréu Histología CMI PUCMM
  • 2. Tejido Cartilaginoso üTejido conectivo especializado de sostén üMatriz firme y flexible üResiste a las tensiones mecánicas. üPosee células especializada en secretar la matriz en la cual quedan atrapadas Características generales?
  • 3. } Células – Condroblastos – Condrorcitos } Matriz – Amorfa • Glucosaminoglucanos • Proteoglucanos • Glucoproteínas – Forme: – Fibras Colágenas tipo I y II – Fibras Elásticas – Fibras Reticulares Componentes
  • 4. Condroblastos: Características histológicas? - Núcleo ovoide. - RER abundante. - AG desarrollado - Citoplasma vacuolado - Inclusiones de glucógeno y lípidos (reserva energética). Localización?
  • 6. MATRIZ CARTILAGINOSA Amorfa Glucosaminoglucanos Condroitínsulfato Queratánsulfato tipo II Acido Hialurónico Proteoglucanos Agrecán Glucoproteínas de Adhesión Condronectina Formes Fibras Colágenas tipo I y II Fibras Elásticas Fibras Reticulares
  • 7. Características de la matriz cartilaginosa – Avascular – Aneural – Limitada por PERICONDRIO: tejido conectivo fibroso que rodea la masa cartilaginosa. – Notablemente basófila.
  • 8. Pericondrio: – Capa resistente de tejido conectivo denso irregular que envuelve al cartílago; excepto en la superficie articular. – Nutre por difusión la matriz cartilaginosa (avascular) – Síntesis de matriz a partir de condroblastos Concepto? Capas? – Capa condrógena (interna) – Capa fibrosa (externa, de colágeno tipo I).
  • 10. Ejemplos de disposición de los grupos isogénicos
  • 11.
  • 12.
  • 13. CRECIMIENTO DEL CARTÍLAGO – Crecimiento exógeno (aposicional): Desde el pericondrio. – Crecimiento endógeno (intersticial): Por síntesis de matriz desde los grupos isogénicos.
  • 14. Tipos de Cartílago ü Hialino ü Elástico ü Fibrocartílago o cartílago fibroso
  • 15. Cartílago Hialino Tipo de fibras? Agrecanos Hialuronato Proteoglucanos Fibrillas Función – hyalos: – Matriz homogénea – Fibras colágenas fortalecen y organizan matriz extracelular, permitiendo facilidad de difusión de sustancias nutritivas. – Nutrición:
  • 16.
  • 17. Cartílago hialino Es el más abundante de todos. Localización? – Esqueleto fetal – Pared de las vías respiratorias – Cartílagos nasales – Cartílagos costales – Epífisis de huesos largos – Superficies articulares
  • 18.
  • 19. Matriz territorial? Colágena tipo II y IX. Escasos proteoglucanos sulfatados Matriz interterritorial
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Cartílago Elástico ◦ Es semejante al cartílago hialino pero en estado fresco es opaco y de color amarillento. ◦ Abundantes fibras elásticas. ◦ Condrocitos son de mayor tamaño y más abundantes ◦ Posee pericondrio. ◦ Tinciones especiales.
  • 24. Cartílago elástico Pabellón auricular Trompa de Eustaquio Epiglotis Punta del aritenoides Cuneiforme } Ubicaciones principales:
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30. Fibrocartílago o cartílago fibroso v Siempre se acompaña de cartílago hialino o tejido conectivo v Considerado transición entre cartílago hialino y tejido conectivo fibroso v Carece de pericondrio v Nutrición por difusión Tipo de fibras?
  • 31. Fibrocartílago o cartílago fibroso – Principales ubicaciones: – Sitios de alta fuerza ténsil y apoyo: – Fosa glenoidea – Acetábulo de la cadera – Sínfisis púbica – Disco intervertebrales – Articulaciones temporomandibular, acromioclavicular, esternoclavicular, costovertebral, etc
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Hueso
  • 37. – Tejido conectivo ESPECIALIZADO rígido – Constituye el esqueleto de los vertebrados superiores – Es un tejido dinámico que cambia de forma constantemente en relación con las fuerzas que soporta.
  • 38. } Posee cavidad medular que aloja a la medula ósea. } Presenta una conectiva externa (periostio) y otra interna revistiendo las cavidades medulares (endostio)
  • 39. Funciones – Soporte y postura. – Apoyo y protección de los órganos del cuerpo. – Palanca a los músculos para el movimiento. – Reservorio de minerales (99% Ca 2+). – Hematopoyesis.
  • 40. Dos variedades 1. Hueso compacto Posee endostio y periostio 2. Esponjoso (trabecular) Posee endostio
  • 41. Componentes del hueso – Células – Sustancia intercelular (matriz ósea) vOsteoprogenitoras vOsteoblastos vOsteocitos vOsteoclastos vPreosteosblasto vPreostiosclasto v Componente orgánico (35%) v Componente inorgánica(65%)
  • 42. – 90% Fibras colágenas: – 10% Sustancia básica fundamental: Colágena tipo I Colágena tipo III, IX y XIII Glucosaminoglucanos Osteocalcinina Proteína S Factores de Crecimiento Citocinas Proteína morfogénicas de Hueso (BMP) BMP-7
  • 43. Sustancia Intercelular (Matriz Ósea) – Orgánica 35% – Inorgánica 65% ØForme: 80-90% vFibras colágenas tipo I ØAmorfo 10-20% vSustancia de cemento (Glucosaminoglucanos, condroitinsulto y queratan sulfato II) vGlucoproteínas (Osteonectina) vSialoproteinas y fosfoproteínas ØSales: vFosfato de calcio (85%) vCarbonato de calcio (10%) vFluoruro de calcio vFluoruro de magnesio ØForma de disposición: CRISTALES DE HIDROXIAPATITA ØUbicación: En poros entre fibrillas de osteocolágena
  • 44. Células del hueso Osteoprogenitoras Proceden de células mesenquimatosas y originan las demás células. Ubicadas en superficie interna de periostio y endostio. Dos variedades: Preosteoblasto Preosteoclasto Osteoblastos Gran actividad de síntesis. Se disponen inicialmente en capa epiteloide de células cúbicas en la periferia. Sintetiza osteoide. Osteoclastos Células grandes multinucleadas con alta actividad fagocítica. En lagunas de Howship Poseen borde rizado para resorción ósea además de secretar enzimas que degradan la matriz ósea. Osteocitos Osteoblastos que han envejecido con poca actividad de síntesis ubicadas en lagunas dentro de las laminillas concéntricas y comunicadas entre si por prolongaciones y luego por conductillos (canalículos óseos).
  • 45. } Periostio ◦ Tejido conectivo denso regular ◦ Fibras colágenas y elásticas entremezcladas ◦ Ausente en superficies articulares ◦ Dos capas: – Externa (densa) – Interna osteógena (laxa) de aquí salen fibras que penetran al hueso (fibras de Sharpey) y lo fijan. } Endostio ◦ Capa de células osteoprogenitoras que reviste cavidad medular. ◦ Capacidad osteógena y hemopoyética.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Arquitectura del Hueso COMPACTO Penetrado por conductos y espacios vasculares que contienen los vasos sanguíneos y nervios. Dos trayectos: - Longitudinal (conducto de Havers) - Transversales (conductos de Volkmann)
  • 52. Sistemas Laminares v Sistema de Havers u osteona: Unidad estructural del hueso compacto. Formada por la disposición laminar regular de la matriz, regida por la distribución de los vasos sanguíneos. Componentes • 5-20 Laminillas concéntrica • Conducto de Havers • Osteocitos en los osteoplastos • Línea de cemento
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Osteogénesis ◦ Intramembranosa (a partir de tejido mesenquimatoso). ◦ Endocondral (a partir de molde cartilaginoso hialino).
  • 58.
  • 60.
  • 61. Actividad Grupal • Reparación Cartílago Hialino • Discusión Artículo Bibliográfico • Formación ósea: Osificación endocondral e intramembranosa • Reparación ósea