SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOLOGIA DE CARTILAGO
Y HUESO
TEJIDO CONECTIVO
FUNCION
Es responsable del
mantenimiento de la
configuración corporal
(soporte al cuerpo).
ESTRUCTURA
Células Matriz extracelular
Tipos
Fibroblastos
Macrófagos
Leucocitos
Plasmocitos
Adipocitos
Sust.
Bàsica o
amorfa
Orgánica + Inorgánica
Glucosaminoglucanos
Proteoglucanos
Glucoproteinas +
H2O, iones, etc
Fibras
Colágenas
Elásticas
Reticulares
COMPONENTES DEL TEJIDO CONECTIVO
PROPIO
Tejido conjuntivo
de sonten
Tejido cartilaginoso
Tejido óseo
Regular
Irregular
Ejm: Dermis papilar
Tendones
Tejido conectivo denso regular
TEJIDO CARTILAGINOSO
Características del Cartílago
⚫ Forma especializada de tejido conjuntivo.
⚫ Función: soporte de los tejidos blandos. Resiste a las
tensiones mecánicas (articulaciones= amortiguador).
⚫ Componentes: células y matriz extracelular.
⚫ Carece de vasos sanguíneos (difusión)
⚫ Cubierto por pericondrio. Excepto C. fibroso (C. auricular).
⚫ No contiene nervios ni vasos linfáticos
COMPONENTES
CELULAS
MATRIZ
EXTRACELULAR
CONDROGENAS (dan origen)
CONDROBLASTOS (jóvenes)
CONDROCITOS (maduras-
producen sust fundamental)
Fibras
Amorfa
Colágenas
Reticulares
Elásticas
Glucosamino-
glucanos
Glucoproteinas
Proteoglucanos
CARTILAGO
Condrogenas
Condroblastos
Pericondrio
Arriba de ellos se
encuentran
condroblastos
alargados y en la
parte más superior
esta el pericondrio y
la capa de células
condrogenicas
subyacente.
C.- Cartílago
Colágeno tipo II Colágeno tipo II Colágeno tipo I
TIPOS DE CARTILAGO
Primer esqueleto del embrión
Paredes de fosas nasales
Tráquea
Bronquios
Parte anterior de las costillas.
Constituye el cartílago articular.
Placa epifisiaria
•Pabellón auricular
•Conducto auditivo externo
•Trompa de eustaquio
•Epiglotis (laringe)
•Cartilago corniculado
(laringe)
•Cartílago cuneiforme
(laringe)
•Discos intervertebrales
•Bordes articulares
•Discos articulares
•Meniscos
•Inserción de los
tendones en el cartílago
hialino de la epífisis de
los huesos.
CARTILAGO HIALINO
condroplasto
Grupo
isogeno
Condrocito
Condrocele: espacio que aparece en los
preparados (por la deshidratación del
condrocito).
PERICONDRIOO
CONDROBLASTOS
CONDROCITOS
(fibras colágenas tipo I, fibroblastos y
fibrocitos)
cerca al cartílago, cuyas células (células
condrogenas) se pueden multiplicar fácilmente
mediante mitosis originando condroblastos.
PERICONDRIO 2 CAPAS: Capa celular interna y una capa externa fibrosa.
La capa celular del pericondrio contiene condroblastos, células que se
diferencian en condrocitos
Cartílago hialino
PERICONDRIO
(tejido conjuntivo
denso).
PERICONDRIO Y TEJIDO ADIPOSO
Cartilago
Hialino:
Condrocitos
Condroplasto:ca
vidad donde se
encuentra el
condrocito
HISTOGENESIS
CÉLULAS MESENQUIMALES
Centros de condrificación
(acumulos de celulas
mesenquimales)
CONDROBLASTOS
CONDROCITOS
PERICONDRIO
Comienzan a
producir matriz
y quedan
atrapados en
espacios
(LAGUNAS)
Cartílago hialino embrionario
Los condroblastos comienzan a secretar
matriz y quedan atrapados en
compartimientos llamados LAGUNAS
CRECIMIENTO DEL CARTILAGO
Crecimiento
Intersticial
Crecimiento
Aposicional
TIPOS
Por división mitótica
Es menos importante y
tiene lugar casi únicamente
durante las primeras fases
de vida del cartílago.
Aumenta long del hueso.
Durante toda la vida fetal,
infancia, pubertad
Grupo Isogenico:
Grupos de 1 a 4
condrocitos
Crecimiento aposicional se produce por la división y diferenciación de los condroblastos
(A) en la capa más interna o celular del pericondrio. Los condroblastos aplanadas se
transforman en condrocitos maduros, se vuelven más redondeada en forma y separados
unos de otros por la matriz. La capa exterior y fibrosa de la pericondrio se mezcla con el
tejido conectivo del órgano.
1. Condroblasto
2. Condrócito
3. Grupo Isógeno
4. Matriz
Cartilaginosa
Cartílago elástico
PERICONDRIO
FIBRAS ELASTICAS
GRUPOS ISOGENOS
Al igual que el cartílago hialino, cartílago elástico está revestido con un pericondrio que
consiste de capas fibrosas celulares y exteriores interiores. La capa exterior se funde
imperceptiblemente con el tejido conectivo denso en las proximidades.
Oido externo. y la pared externa del conducto auditivo externo. Cartílago elástico. El
pericondrio se encuentra en la parte superior del campo. Las densas fibras de colágeno
de la capa fibrosa del pericondrio están separados artificialmente. Las células ovales en
el aspecto más interno del pericondrio son condroblastos. El cartílago elástico contiene
relativamente grandes lagunas, matriz territorial densamente manchado, y una red de
fibrillas elásticas ramificadas.
Cartílago elástico. Amayor aumento, las fibras elásticas (flechas) queda claramente
demostrada. Los condrocitos son células grandes, esféricas y la matriz territorial que
rodea las lagunas es densamente teñida.
Cartílago elástico del pabellón
auditivo.
Fibras elásticas (flechas negras)
Tinción de orceína
Cartílago fibroso (fibrocartílago)
NO HAY PERICONDRIO
Se pueden observar las hileras de
condrocitos separadas por fibras
colágenas.
Tinción de picrosirio y hematoxilina.
Aumento mediano.
Disco articular:
Cartílago Fibroso
Matriz acidofila
Disco intervertebral: Cartílago Fibroso
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Tejidos cartilago del cuerpo humanooookkk

Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Luka Cobblepot Petrikov
 
Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)
Criss Garcia
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
July tangu
 
El cartílago
El cartílago El cartílago
El cartílago
Norther de la Cruz
 
Clases de tejido conectivo
Clases de tejido conectivoClases de tejido conectivo
Clases de tejido conectivo
Adrian Sanchez
 
Clase tejido conectivo
Clase tejido conectivoClase tejido conectivo
Clase tejido conectivo
Adrian Sanchez
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
julianazapatacardona
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tabla de tejidos.docx
Tabla de tejidos.docxTabla de tejidos.docx
Tabla de tejidos.docx
BrunoDaniellvarez
 
5. Cartílago y Hueso.ppt
5. Cartílago y Hueso.ppt5. Cartílago y Hueso.ppt
5. Cartílago y Hueso.ppt
AntoniDeLaCruzGomez
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
josemanuel7160
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
josemanuel7160
 
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptxBachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
YunmhythiaraGonzales
 
Tejido c.e cartilaginoso
Tejido c.e cartilaginosoTejido c.e cartilaginoso
Tejido c.e cartilaginoso
andreamagaac
 
3. TEJIDO CONJUNTIVO (2).pdf
3. TEJIDO CONJUNTIVO (2).pdf3. TEJIDO CONJUNTIVO (2).pdf
3. TEJIDO CONJUNTIVO (2).pdf
NAYELYAFRICABUENOTEL
 
Histología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptxHistología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptx
JhonAlessandroPicoMe
 
Atlas de histología.
Atlas de histología.Atlas de histología.
Atlas de histología.
Laura Kaisha
 
Tejido conjuntivo EN GENERAL
Tejido conjuntivo  EN GENERAL Tejido conjuntivo  EN GENERAL
Tejido conjuntivo EN GENERAL
OosiiRiis LeoOnor
 
Tejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginosoTejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginoso
KainaChicaiza
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 

Similar a Tejidos cartilago del cuerpo humanooookkk (20)

Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
El cartílago
El cartílago El cartílago
El cartílago
 
Clases de tejido conectivo
Clases de tejido conectivoClases de tejido conectivo
Clases de tejido conectivo
 
Clase tejido conectivo
Clase tejido conectivoClase tejido conectivo
Clase tejido conectivo
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tabla de tejidos.docx
Tabla de tejidos.docxTabla de tejidos.docx
Tabla de tejidos.docx
 
5. Cartílago y Hueso.ppt
5. Cartílago y Hueso.ppt5. Cartílago y Hueso.ppt
5. Cartílago y Hueso.ppt
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptxBachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
 
Tejido c.e cartilaginoso
Tejido c.e cartilaginosoTejido c.e cartilaginoso
Tejido c.e cartilaginoso
 
3. TEJIDO CONJUNTIVO (2).pdf
3. TEJIDO CONJUNTIVO (2).pdf3. TEJIDO CONJUNTIVO (2).pdf
3. TEJIDO CONJUNTIVO (2).pdf
 
Histología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptxHistología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptx
 
Atlas de histología.
Atlas de histología.Atlas de histología.
Atlas de histología.
 
Tejido conjuntivo EN GENERAL
Tejido conjuntivo  EN GENERAL Tejido conjuntivo  EN GENERAL
Tejido conjuntivo EN GENERAL
 
Tejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginosoTejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginoso
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Tejidos cartilago del cuerpo humanooookkk