SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso 3: Andrea
y las implicaciones
éticas.
Juana Gabriela Linares Peña
ID:100060302
Principio
II: Cuidado competente
del Bienestar de los
Otros
Como psicólogos tenemos como
complemento principal, la preocupación
porque no se genere ningún daño tanto al
paciente como a los familiares, con la meta
de encontrar las mejores estrategias para
minimizar el daño, manejando el
autoconocimiento de la situación; en este
caso este principio interviene en la decisión
que está tomando la paciente que con lleva
a afectar su bienestar.
Principio
III: Integridad
Representa un punto importante este
principio en la situación que se está
manejando, debido a los
pensamientos suicidas que presenta la
paciente lo que genera una
controversia en la manera en la que se
debe llevar a cabo la confidencialidad,
puesto que interviene la decisión no
solamente afectación su vida, si no la
de sus familiares.
Principio IV:
Responsabilidades
Profesionales y Científicas
con la Sociedad
No sería correcto no incluir este
principio, pues teniendo en cuenta
que este interviene en la percepción
que generar el psicólogo frente a
otras partes importantes como
diciplinas asociadas. La intervención
de este principio es importante,
ya con lleva a que la decisión de la
paciente impacte por sus
antecedentes psiquiátricos, lo que
puede llevar a un tratamiento que no
se manejó según los criterios y la
indagación a cabo con la misma.
Referencias: Colegio Colombiano
de Psicólogos (2008).Declaración universal de
principios éticos para psicólogas
y psicólogos. Ética Psicológica. http://eticapsic
ologica.org/index.php/info-
investigacion/item/33-declaracion-universal-de-
principios-eticos-para-psicologas-y-
psicologos?showall=1#:~:text=La%20Declaraci
%C3%B3n%20Universal%20describe%20aque
llos,humana%2C%20y%20la%20moralidad%2
0prevalezcan.

Más contenido relacionado

Similar a CASO 3 ANDREA - ETICA.pptx

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Luiisa Fernanda
 
Actividad caso Andrea
Actividad caso AndreaActividad caso Andrea
Actividad caso Andrea
MarianaMontaez1
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
mariafernandamelo6
 
caso de Andrea.pptx
caso de Andrea.pptxcaso de Andrea.pptx
caso de Andrea.pptx
astridkatherinediazl
 
Deontología y ética profesional en colombia compressed compressed
Deontología y ética profesional en colombia compressed compressedDeontología y ética profesional en colombia compressed compressed
Deontología y ética profesional en colombia compressed compressed
jeraldinblanco1
 
Caso 3: Andrea
Caso 3: AndreaCaso 3: Andrea
Caso 3: Andrea
kcandela
 
Análisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptxAnálisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptx
MelisaLizethAlbinoAv
 
Ética Caso Andrea
Ética Caso AndreaÉtica Caso Andrea
Ética Caso Andrea
LuisaValentina5
 
Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3 Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3
EdwinGarcia232
 
Caso de Andrea
Caso de AndreaCaso de Andrea
Caso de Andrea
ANGIEVALENTINA7
 
Actividad 3 caso Andrea.pptx
Actividad 3 caso Andrea.pptxActividad 3 caso Andrea.pptx
Actividad 3 caso Andrea.pptx
ValentinaMejia44
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
carolinavega955998
 
Caso andrea (1)
Caso andrea (1)Caso andrea (1)
Caso andrea (1)
JavierLeon92
 
Caso ética: Andrea
Caso ética: Andrea Caso ética: Andrea
Caso ética: Andrea
Nombre Apellidos
 
caso Andrea.pptx
caso Andrea.pptxcaso Andrea.pptx
caso Andrea.pptx
LauraSepulveda33
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
laurazuiga35
 
Modulo 3 - Caso Andrea.pdf
Modulo 3 - Caso Andrea.pdfModulo 3 - Caso Andrea.pdf
Modulo 3 - Caso Andrea.pdf
AnaCorredor3
 
Principios básicos de bioética
Principios básicos de bioéticaPrincipios básicos de bioética
Principios básicos de bioética
Bastian Vera
 
Etica
EticaEtica
La nueva ética
La nueva éticaLa nueva ética
La nueva ética
Pedro Luis Suarez Narvaez
 

Similar a CASO 3 ANDREA - ETICA.pptx (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad caso Andrea
Actividad caso AndreaActividad caso Andrea
Actividad caso Andrea
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
caso de Andrea.pptx
caso de Andrea.pptxcaso de Andrea.pptx
caso de Andrea.pptx
 
Deontología y ética profesional en colombia compressed compressed
Deontología y ética profesional en colombia compressed compressedDeontología y ética profesional en colombia compressed compressed
Deontología y ética profesional en colombia compressed compressed
 
Caso 3: Andrea
Caso 3: AndreaCaso 3: Andrea
Caso 3: Andrea
 
Análisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptxAnálisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptx
 
Ética Caso Andrea
Ética Caso AndreaÉtica Caso Andrea
Ética Caso Andrea
 
Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3 Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3
 
Caso de Andrea
Caso de AndreaCaso de Andrea
Caso de Andrea
 
Actividad 3 caso Andrea.pptx
Actividad 3 caso Andrea.pptxActividad 3 caso Andrea.pptx
Actividad 3 caso Andrea.pptx
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Caso andrea (1)
Caso andrea (1)Caso andrea (1)
Caso andrea (1)
 
Caso ética: Andrea
Caso ética: Andrea Caso ética: Andrea
Caso ética: Andrea
 
caso Andrea.pptx
caso Andrea.pptxcaso Andrea.pptx
caso Andrea.pptx
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Modulo 3 - Caso Andrea.pdf
Modulo 3 - Caso Andrea.pdfModulo 3 - Caso Andrea.pdf
Modulo 3 - Caso Andrea.pdf
 
Principios básicos de bioética
Principios básicos de bioéticaPrincipios básicos de bioética
Principios básicos de bioética
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La nueva ética
La nueva éticaLa nueva ética
La nueva ética
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

CASO 3 ANDREA - ETICA.pptx

  • 1. Caso 3: Andrea y las implicaciones éticas. Juana Gabriela Linares Peña ID:100060302
  • 2. Principio II: Cuidado competente del Bienestar de los Otros Como psicólogos tenemos como complemento principal, la preocupación porque no se genere ningún daño tanto al paciente como a los familiares, con la meta de encontrar las mejores estrategias para minimizar el daño, manejando el autoconocimiento de la situación; en este caso este principio interviene en la decisión que está tomando la paciente que con lleva a afectar su bienestar.
  • 3. Principio III: Integridad Representa un punto importante este principio en la situación que se está manejando, debido a los pensamientos suicidas que presenta la paciente lo que genera una controversia en la manera en la que se debe llevar a cabo la confidencialidad, puesto que interviene la decisión no solamente afectación su vida, si no la de sus familiares.
  • 4. Principio IV: Responsabilidades Profesionales y Científicas con la Sociedad No sería correcto no incluir este principio, pues teniendo en cuenta que este interviene en la percepción que generar el psicólogo frente a otras partes importantes como diciplinas asociadas. La intervención de este principio es importante, ya con lleva a que la decisión de la paciente impacte por sus antecedentes psiquiátricos, lo que puede llevar a un tratamiento que no se manejó según los criterios y la indagación a cabo con la misma.
  • 5. Referencias: Colegio Colombiano de Psicólogos (2008).Declaración universal de principios éticos para psicólogas y psicólogos. Ética Psicológica. http://eticapsic ologica.org/index.php/info- investigacion/item/33-declaracion-universal-de- principios-eticos-para-psicologas-y- psicologos?showall=1#:~:text=La%20Declaraci %C3%B3n%20Universal%20describe%20aque llos,humana%2C%20y%20la%20moralidad%2 0prevalezcan.