SlideShare una empresa de Scribd logo
Migración del almacenamiento y
Migración del CORE de la electrónica
de red

Documento Caso de éxito
Versión 1
Fecha 15/01/14

Copyright © SICROM Servicios de Sistemas y Comunicaciones, S.L.
Migración del almacenamiento y ampliación de
electrónica de red

SUMARIO
Cliente:

EMASA-Empresa Municipal de Aguas de Málaga SA

Sector:
Solución:

Administración pública
Migración del de la electrónica de red
Dos cabinas en réplica, y electrónica de red en dos sedes
Tecnologías integradas: HP, Networking (LACP, VLans, Spanning Tree)
Arquitectura:
Core redundado
Alcance:
Instalación física y
configuración lógica.

Copyright © SICROM Servicios de Sistemas y Comunicaciones, S.L.

Página i
Migración del almacenamiento y ampliación de
electrónica de red

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
El objeto social de EMASA es la gestión y administración del ciclo integral del agua en
la Ciudad de Málaga y su término municipal con destino a usos domésticos, industriales o
urbanos de cualquier tipo; desde la captación de los recursos hidráulicos necesarios, su
distribución, depuración, desalación y suministro, hasta la eliminación y vertido de las aguas
usadas o, en su caso, la reutilización de éstas ya depuradas
EMASA también tiene como objetivo la promoción de actividades científicas, de
investigación y culturales que colaboren en el estudio y preservación del medio ambiente.

Por ello las capacidades y rendimientos en el acceso a los datos, basados en la
infraestructura de red tienen un peso de vital importancia en sus objetivos.
Migración del almacenamiento y ampliación de
electrónica de red

ALCANCE
El objetivo del proyecto es la migración del CORE de la RED de Emasa, se ha
maximizado la eficiencia de redes de comunicaciones, reconfigurando las VLANs y creando lo
LACP a la máxima velocidad que permite la tecnología actual, permitiendo una mejora
significativa en:

Seguridad: Migrar todo el CORE de la red a unos switches de última
generación, replicando todos los elementos que lo componen, tarjetas y
fuentes de alimentación.
Eficiencia: Aumentar la velocidad de red, por la tecnología del hardware y,
además, por el rediseño la red para que las VLANs sean las óptimas,
creando enlaces LACP para optimizar la velocidad entre los distintos
troncos de la red.
Capacidad: Aumentar el número y tipo de los puertos disponible,
incluyendo, además, puertos de fibra y puertos POE, asegurando su futura
ampliación con la estructura actual.
Asumiendo las tareas de i m p l a n t a c i ó n , m i g r a c i ó n , configuración y gestión
de la red, el proyecto se inició con una fase de diseño y se procedió a la migración
planificada del entorno de producción de datos.

MEJORAS OBTENIDAS
La implantación de la electrónica de red ha permitido obtener:

Seguridad, mediante tecnología de red de última generación y la
redundancia de los elementos clave que conforman el CORE.
Simplificación de las comunicaciones, el CORE implantado tiene un único
punto de gestión centralizado desde el que se controla la configuración de la
red, se han eliminado la multiplicidad de switches que conformaban el anterior
CORE. Igualmente se ha rediseñado y simplificado el cableado del CPD.
•
Capacidad, no sólo aumenta el número de puertos, sino los tipos y
versatilidad de los mismos (Ethernet 1Gbps-10Gbps, POE, Fibra). Igualmente la
capacidad es ampliable significativamente respecto a lo ya implantado.

Más contenido relacionado

Similar a Caso de exito - Emasa | SICROM

NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptxNEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
CristianCasanova9
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Yulian Bedoya
 
La capa de medios
La capa de mediosLa capa de medios
La capa de medios
Angel Gómez Sacristán
 
UCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdfUCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdf
XfraliMedinaGuevara
 
Powernet - Banco Popular
Powernet - Banco PopularPowernet - Banco Popular
Powernet - Banco Popular
Powernet
 
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLCRed EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
David
 
Propuesta De Redes
Propuesta De RedesPropuesta De Redes
Propuesta De RedesHCARROL
 
Corporacion Tecnica De La Costa
Corporacion Tecnica De La CostaCorporacion Tecnica De La Costa
Corporacion Tecnica De La Costalorena
 
Powernet presentacion-corporativa
Powernet presentacion-corporativaPowernet presentacion-corporativa
Powernet presentacion-corporativaPowernet
 
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricasLa norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
fernando nuño
 
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)Juan M. Frv
 
Ciena Blue Planet: Automatización del despliegue de redes 5G con la ayuda de ...
Ciena Blue Planet: Automatización del despliegue de redes 5G con la ayuda de ...Ciena Blue Planet: Automatización del despliegue de redes 5G con la ayuda de ...
Ciena Blue Planet: Automatización del despliegue de redes 5G con la ayuda de ...
Neo4j
 
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptxApuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
FranklinRiver
 
Uni wc 2016 1 sesion 14 redes moviles 4 g
Uni wc 2016 1 sesion 14 redes moviles 4 gUni wc 2016 1 sesion 14 redes moviles 4 g
Uni wc 2016 1 sesion 14 redes moviles 4 g
jcbp_peru
 
Cpd iberdrola
Cpd iberdrola Cpd iberdrola
Cpd iberdrola
AnneReguera
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoitJrlargaespada
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoitJrlargaespada
 
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
Abizita Martinez
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 gUni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
jcbenitezp
 

Similar a Caso de exito - Emasa | SICROM (20)

NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptxNEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La capa de medios
La capa de mediosLa capa de medios
La capa de medios
 
UCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdfUCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdf
 
Powernet - Banco Popular
Powernet - Banco PopularPowernet - Banco Popular
Powernet - Banco Popular
 
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLCRed EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
 
Propuesta De Redes
Propuesta De RedesPropuesta De Redes
Propuesta De Redes
 
Corporacion Tecnica De La Costa
Corporacion Tecnica De La CostaCorporacion Tecnica De La Costa
Corporacion Tecnica De La Costa
 
Powernet presentacion-corporativa
Powernet presentacion-corporativaPowernet presentacion-corporativa
Powernet presentacion-corporativa
 
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricasLa norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
 
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
 
Ciena Blue Planet: Automatización del despliegue de redes 5G con la ayuda de ...
Ciena Blue Planet: Automatización del despliegue de redes 5G con la ayuda de ...Ciena Blue Planet: Automatización del despliegue de redes 5G con la ayuda de ...
Ciena Blue Planet: Automatización del despliegue de redes 5G con la ayuda de ...
 
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptxApuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Uni wc 2016 1 sesion 14 redes moviles 4 g
Uni wc 2016 1 sesion 14 redes moviles 4 gUni wc 2016 1 sesion 14 redes moviles 4 g
Uni wc 2016 1 sesion 14 redes moviles 4 g
 
Cpd iberdrola
Cpd iberdrola Cpd iberdrola
Cpd iberdrola
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
 
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 gUni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
Uni rdsi 2016 1 sesion 13-14 redes moviles 4 g
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Caso de exito - Emasa | SICROM

  • 1. Migración del almacenamiento y Migración del CORE de la electrónica de red Documento Caso de éxito Versión 1 Fecha 15/01/14 Copyright © SICROM Servicios de Sistemas y Comunicaciones, S.L.
  • 2. Migración del almacenamiento y ampliación de electrónica de red SUMARIO Cliente: EMASA-Empresa Municipal de Aguas de Málaga SA Sector: Solución: Administración pública Migración del de la electrónica de red Dos cabinas en réplica, y electrónica de red en dos sedes Tecnologías integradas: HP, Networking (LACP, VLans, Spanning Tree) Arquitectura: Core redundado Alcance: Instalación física y configuración lógica. Copyright © SICROM Servicios de Sistemas y Comunicaciones, S.L. Página i
  • 3. Migración del almacenamiento y ampliación de electrónica de red DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA El objeto social de EMASA es la gestión y administración del ciclo integral del agua en la Ciudad de Málaga y su término municipal con destino a usos domésticos, industriales o urbanos de cualquier tipo; desde la captación de los recursos hidráulicos necesarios, su distribución, depuración, desalación y suministro, hasta la eliminación y vertido de las aguas usadas o, en su caso, la reutilización de éstas ya depuradas EMASA también tiene como objetivo la promoción de actividades científicas, de investigación y culturales que colaboren en el estudio y preservación del medio ambiente. Por ello las capacidades y rendimientos en el acceso a los datos, basados en la infraestructura de red tienen un peso de vital importancia en sus objetivos.
  • 4. Migración del almacenamiento y ampliación de electrónica de red ALCANCE El objetivo del proyecto es la migración del CORE de la RED de Emasa, se ha maximizado la eficiencia de redes de comunicaciones, reconfigurando las VLANs y creando lo LACP a la máxima velocidad que permite la tecnología actual, permitiendo una mejora significativa en: Seguridad: Migrar todo el CORE de la red a unos switches de última generación, replicando todos los elementos que lo componen, tarjetas y fuentes de alimentación. Eficiencia: Aumentar la velocidad de red, por la tecnología del hardware y, además, por el rediseño la red para que las VLANs sean las óptimas, creando enlaces LACP para optimizar la velocidad entre los distintos troncos de la red. Capacidad: Aumentar el número y tipo de los puertos disponible, incluyendo, además, puertos de fibra y puertos POE, asegurando su futura ampliación con la estructura actual. Asumiendo las tareas de i m p l a n t a c i ó n , m i g r a c i ó n , configuración y gestión de la red, el proyecto se inició con una fase de diseño y se procedió a la migración planificada del entorno de producción de datos. MEJORAS OBTENIDAS La implantación de la electrónica de red ha permitido obtener: Seguridad, mediante tecnología de red de última generación y la redundancia de los elementos clave que conforman el CORE. Simplificación de las comunicaciones, el CORE implantado tiene un único punto de gestión centralizado desde el que se controla la configuración de la red, se han eliminado la multiplicidad de switches que conformaban el anterior CORE. Igualmente se ha rediseñado y simplificado el cableado del CPD. • Capacidad, no sólo aumenta el número de puertos, sino los tipos y versatilidad de los mismos (Ethernet 1Gbps-10Gbps, POE, Fibra). Igualmente la capacidad es ampliable significativamente respecto a lo ya implantado.