SlideShare una empresa de Scribd logo
Migración del almacenamiento y
ampliación de electrónica de red

Documento Caso de éxito
Versión 1
Fecha 01/06/13

Copyright © SICROM Servicios de Sistemas y Comunicaciones, S.L.
Migración del almacenamiento y ampliación de
electrónica de red

SUMARIO
Cliente:

Diputación de Sevilla

Sector:
Solución:

Administración pública
Migración del almacenamiento y ampliación de
electrónica de red
Almacenamiento:
Dos cabinas en réplica, y electrónica de red en dos sedes
Tecnologías integradas: SAN, FC, Windows, Linux, Redes LAN
Arquitectura:
Distribuida en dos sedes
Alcance:
Instalación física del
almacenamiento en y de
la electrónica de red.

Copyright © SICROM Servicios de Sistemas y Comunicaciones, S.L.

Página i
Migración del almacenamiento y ampliación de
electrónica de red

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
Una de las facetas TIC de La Diputación Provincial de Sevilla es la de ofrecerse como
servicio técnico de los municipios y otras entidades locales de la Provincia de Sevilla, previo
convenio de colaboración a suscribir con la propia Diputación, facilitando:
-

La promoción, estudio y desarrollo de Sistemas de Información y Administración
Electrónica, mediante la aplicación de las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC).

-

La prestación de servicios como consultoría; proyectos de ingeniería informática;
desarrollo, mantenimiento y soporte de aplicaciones de gestión local; ofimática;
administración, instalación, mantenimiento y soporte de sistemas físicos, lógicos y
de comunicaciones; servicios relacionados con Internet.

-

El asesoramiento y formación en materias relacionadas con los Sistemas de
Información y Administración Electrónica y la gestión local.

-

Cualquier otro servicio de valor añadido dentro del marco de los Sistemas de
Información y Administración Electrónica.

Estas funciones se han ido plasmando, a lo largo de los años, en los distintos
Productos y Servicios que presta la Sociedad, desarrollados de acuerdo con la evolución de
las necesidades y demandas de sus usuarios.

Por ello las capacidades al almacenamiento y su rendimiento en el acceso a los datos,
haces que los sistemas SAN y de red de la infraestructura, tengan un peso de vital
importancia en su funcionamiento.
Migración del almacenamiento y ampliación de
electrónica de red

ALCANCE
El objetivo del proyecto es la migración del sistema de almacenamiento ha sido la de
aumentar la seguridad y la capacidad del mismo. Asimismo, se ha maximizado la
eficiencia de las distintas redes de comunicaciones, tanto de la red de almacenamiento como de
LAN, multiplicando por los 10 la velocidad de enlace con el CORE anterior, permitiendo una
mejora significativa en:

Seguridad: Migrar toda la información a unas cabinas de última generación,
replicando los datos en dos cabinas en distintas sedes. Actualizar y
redundar los nuevos elementos de red.
Eficiencia: Aumentar la velocidad de red, y actualizar la red de fibra con el
nuevo almacenamiento. Asimismo, optimizar los enlaces de la red de
almacenamiento. Optimizar la capa de aplicaciones con almacenamiento
multicapa, que permite optimizar los recursos rápidos del
almacenamiento (SSD) y ocupar los lentos (NLSAS) para tareas de bajo
perfil.
Capacidad: Multiplicado la capacidad de almacenamiento disponible,
asegurando su futura ampliación.

Asumiendo las tareas de i m p l a n t a c i ó n , m i g r a c i ó n , configuración y gestión
de las plataformas de almacenamiento y de red, el proyecto se inició con una fase de diseño y
se procedió a la migración planificada del entorno de producción de datos, y la implantación de la
ampliación de la infraestructura de red. También se ha impartido formación de administrador
impartida de modo presencial.

MEJORAS OBTENIDAS
La implantación del almacenamiento y la electrónica de red han permitido obtener:

Seguridad de los datos, mediante tecnología de almacenamiento de última
generación y la réplica en sedes distintas.
Seguridad en las comunicaciones: Enlaces redundados tanto al CORE como
en la red almacenamiento.
Capacidad de almacenamiento, no sólo aumenta la capacidad en el
momento de la implantación del proyecto, sino la posibilidad de ampliación del
almacenamiento con la estructura actual.

Más contenido relacionado

Similar a Caso de exito - Diputacion de Sevilla | SICROM

Data center evolution - Exclusive Networks
Data center evolution - Exclusive NetworksData center evolution - Exclusive Networks
Data center evolution - Exclusive Networks
davidmaciaalcaide
 
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptxNEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
CristianCasanova9
 
Capa de datos de la nube 5G
Capa de datos de la nube 5GCapa de datos de la nube 5G
Capa de datos de la nube 5G
Ericsson Latin America
 
Analisis De Ua Red Empresarial
Analisis De Ua Red EmpresarialAnalisis De Ua Red Empresarial
Analisis De Ua Red Empresarial
cristian_vini
 
PresentacióN Diseño De La Red Blenastor
PresentacióN Diseño De La Red BlenastorPresentacióN Diseño De La Red Blenastor
PresentacióN Diseño De La Red BlenastorAlexandra
 
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computoDiseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computoYohany Acosta
 
Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2
Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2
Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2
Kimberley Rodriguez Lopez
 
Version Corregida
Version CorregidaVersion Corregida
Version Corregida
eminem83
 
Mobile Data Offloading
Mobile Data OffloadingMobile Data Offloading
Mobile Data Offloading
Fernando Manso
 
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
MontoyaVallejoAngela
 
Almacenamiento en nube
Almacenamiento en nubeAlmacenamiento en nube
Almacenamiento en nube
98pablo
 
Tarea 25 de marzo
Tarea 25 de marzoTarea 25 de marzo
Tarea 25 de marzo
guestd8f3051
 
Fase I y II de la Metodologia Descendente
Fase I y II de la Metodologia DescendenteFase I y II de la Metodologia Descendente
Fase I y II de la Metodologia Descendentealdobustamante
 
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
PalaniIturburu
 

Similar a Caso de exito - Diputacion de Sevilla | SICROM (20)

Data center evolution - Exclusive Networks
Data center evolution - Exclusive NetworksData center evolution - Exclusive Networks
Data center evolution - Exclusive Networks
 
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptxNEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Capa de datos de la nube 5G
Capa de datos de la nube 5GCapa de datos de la nube 5G
Capa de datos de la nube 5G
 
Analisis De Ua Red Empresarial
Analisis De Ua Red EmpresarialAnalisis De Ua Red Empresarial
Analisis De Ua Red Empresarial
 
PresentacióN Diseño De La Red Blenastor
PresentacióN Diseño De La Red BlenastorPresentacióN Diseño De La Red Blenastor
PresentacióN Diseño De La Red Blenastor
 
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computoDiseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
 
Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2
Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2
Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2
 
Analisis 24032010
Analisis 24032010Analisis 24032010
Analisis 24032010
 
Version Corregida
Version CorregidaVersion Corregida
Version Corregida
 
Mobile Data Offloading
Mobile Data OffloadingMobile Data Offloading
Mobile Data Offloading
 
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Almacenamiento en nube
Almacenamiento en nubeAlmacenamiento en nube
Almacenamiento en nube
 
2019 diseño red_lan
2019 diseño red_lan2019 diseño red_lan
2019 diseño red_lan
 
Tarea 25 de marzo
Tarea 25 de marzoTarea 25 de marzo
Tarea 25 de marzo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
FASE 1
FASE 1FASE 1
FASE 1
 
Fase I y II de la Metodologia Descendente
Fase I y II de la Metodologia DescendenteFase I y II de la Metodologia Descendente
Fase I y II de la Metodologia Descendente
 
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Caso de exito - Diputacion de Sevilla | SICROM

  • 1. Migración del almacenamiento y ampliación de electrónica de red Documento Caso de éxito Versión 1 Fecha 01/06/13 Copyright © SICROM Servicios de Sistemas y Comunicaciones, S.L.
  • 2. Migración del almacenamiento y ampliación de electrónica de red SUMARIO Cliente: Diputación de Sevilla Sector: Solución: Administración pública Migración del almacenamiento y ampliación de electrónica de red Almacenamiento: Dos cabinas en réplica, y electrónica de red en dos sedes Tecnologías integradas: SAN, FC, Windows, Linux, Redes LAN Arquitectura: Distribuida en dos sedes Alcance: Instalación física del almacenamiento en y de la electrónica de red. Copyright © SICROM Servicios de Sistemas y Comunicaciones, S.L. Página i
  • 3. Migración del almacenamiento y ampliación de electrónica de red DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Una de las facetas TIC de La Diputación Provincial de Sevilla es la de ofrecerse como servicio técnico de los municipios y otras entidades locales de la Provincia de Sevilla, previo convenio de colaboración a suscribir con la propia Diputación, facilitando: - La promoción, estudio y desarrollo de Sistemas de Información y Administración Electrónica, mediante la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). - La prestación de servicios como consultoría; proyectos de ingeniería informática; desarrollo, mantenimiento y soporte de aplicaciones de gestión local; ofimática; administración, instalación, mantenimiento y soporte de sistemas físicos, lógicos y de comunicaciones; servicios relacionados con Internet. - El asesoramiento y formación en materias relacionadas con los Sistemas de Información y Administración Electrónica y la gestión local. - Cualquier otro servicio de valor añadido dentro del marco de los Sistemas de Información y Administración Electrónica. Estas funciones se han ido plasmando, a lo largo de los años, en los distintos Productos y Servicios que presta la Sociedad, desarrollados de acuerdo con la evolución de las necesidades y demandas de sus usuarios. Por ello las capacidades al almacenamiento y su rendimiento en el acceso a los datos, haces que los sistemas SAN y de red de la infraestructura, tengan un peso de vital importancia en su funcionamiento.
  • 4. Migración del almacenamiento y ampliación de electrónica de red ALCANCE El objetivo del proyecto es la migración del sistema de almacenamiento ha sido la de aumentar la seguridad y la capacidad del mismo. Asimismo, se ha maximizado la eficiencia de las distintas redes de comunicaciones, tanto de la red de almacenamiento como de LAN, multiplicando por los 10 la velocidad de enlace con el CORE anterior, permitiendo una mejora significativa en: Seguridad: Migrar toda la información a unas cabinas de última generación, replicando los datos en dos cabinas en distintas sedes. Actualizar y redundar los nuevos elementos de red. Eficiencia: Aumentar la velocidad de red, y actualizar la red de fibra con el nuevo almacenamiento. Asimismo, optimizar los enlaces de la red de almacenamiento. Optimizar la capa de aplicaciones con almacenamiento multicapa, que permite optimizar los recursos rápidos del almacenamiento (SSD) y ocupar los lentos (NLSAS) para tareas de bajo perfil. Capacidad: Multiplicado la capacidad de almacenamiento disponible, asegurando su futura ampliación. Asumiendo las tareas de i m p l a n t a c i ó n , m i g r a c i ó n , configuración y gestión de las plataformas de almacenamiento y de red, el proyecto se inició con una fase de diseño y se procedió a la migración planificada del entorno de producción de datos, y la implantación de la ampliación de la infraestructura de red. También se ha impartido formación de administrador impartida de modo presencial. MEJORAS OBTENIDAS La implantación del almacenamiento y la electrónica de red han permitido obtener: Seguridad de los datos, mediante tecnología de almacenamiento de última generación y la réplica en sedes distintas. Seguridad en las comunicaciones: Enlaces redundados tanto al CORE como en la red almacenamiento. Capacidad de almacenamiento, no sólo aumenta la capacidad en el momento de la implantación del proyecto, sino la posibilidad de ampliación del almacenamiento con la estructura actual.