SlideShare una empresa de Scribd logo
____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020.
Página1 de 5
Mercados de energía: oportunidades de negocio
Practica individual con evaluación entre compañeros
ALUMNO: Ángel Salinas
TUTOR: Alejandro Ibarra Yúnez
Fecha: 15 de julio de 2020
1. Introducción
El presente trabajo consiste en diseñar un Plan de Negocio en El Salvador de un segmento de la
Industriadel Plástico,específicamentelaproduccióndecableseléctricos,cuyoproyectonaciódesde
el senofamiliaryamigosinversionistasque handecididoincursionareneste negocio,yparaellose
requiere analizarlasituacióninternaydel entornode la empresa,estudiarlosdesafíosyproponer
las alternativas de solución para poder competir en este sector.
El alcance de este trabajo es presentar de forma sintetizada, el plan comercial, operacional y
estratégico de la empresa. Por último, proponer las conclusiones y recomendaciones del Plan de
Negocio.
2. Objetivo del trabajo
 Diseñarun Plande Negociorelacionadoalaindustriadel plásticoenel segmentode cables
eléctricos.
3. Motivo de la elección del segmento de mercado en la industria del plástico
La experienciaque tiene laempresafamiliarenlaindustriadel plásticoyla aceleradademandade
productos de cables eléctrico, ha motivado tanto a la familia del negocio como a los amigos a
invertir en este segmentode mercado, aprovechando la experiencia en el diseño y fabricaciónde
productos con aislamiento termoplástico.
4. Análisis de la situación
4.1. Sobre la competencia
Las principales empresas que fabrican y comercializan cables eléctricos en el sector son:
 Cable eléctrico SAE
 Pelsa industrial
 Cables semiaislados Aes
 Celasa
Todas estas empresas constituyen una competencia directa, de segundo o tercer grado para el
negocio familiar planteado en este informe. Sin embargo, se deja al descubierto como una
oportunidadde explotarestrategiasde ventasde cableseléctricos,puestoque lacuotade mercado
no sobrepasa el 10% de cada una. Por tanto, es una oportunidad de competir en este sector1
.
1 Referencia: http://www.zummaratings.com/SectorElectricoSV.pdf
____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020.
Página2 de 5
4.2. Sobre la Demanda
El crecimiento de la demanda energética normalmente es de 3% anual, lo que indica que hay un
ampliomercadopara comercializarcableseléctricosyaseapara instalacionesconvencionaleso de
generación renovables no convencional.El siguiente grafico ilustra el crecimiento de la capacidad
instalada en El salvador al año 2015, que esta con base a las exigencias de la demanda.
Fig. 1. Fuente: UT. Elaborado por Zumma Ratings.
5. Análisis del entorno
5.1. Tipo de proveedorde hidrocarburos
Los proveedores parael negociofamiliar,seránempresasdelexteriordel país,porloque se deberá
analizar el plan de importación de los productos.
5.2. Materia prima
La materiaprimaesel cobre yaluminiopara losdiferentescalibresde conductoreseléctricos; desde
cable residencial hasta cables de potencia.
5.3. Producto
Los productos deben estar certificados y bajo los estándares internacionales2
.
 Baja Tensión hasta 600V3
: en diversidad de aplicaciones, y con recubrimientos
termoplásticos y termoestables.
 Media Tensión: de 601 hasta 118,000 V. Se utiliza para distribuir la electricidad desde las
subestaciones eléctricas hasta las centrales transformadoras.
 Alta Tensión: mayores de 115,000V. Se utiliza para transportar la electricidad desde las
centrales generadoras hasta las subestaciones eléctricas.
5.4. Cliente (target)
Los principalesclientesson:
 Distribuidorasdel servicioeléctrico,
 Generadorasconvencionalesynoconvencionales,
2 La obtención de certificaciones y licencias no es el alcancede este Plan,sin embargo, estos deben al menos
cumplir con:UNE, IEC, BS, UL, ANSI.
3 Niveles de voltajeestandarizados en El Salvador.LGE.
____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020.
Página3 de 5
 Usuariosindustriales
 Contratistasde instalacioneseléctricas
 Residenciales(mercadominorista)
5.5. Precio
Por serun mercadoaltamente competitivo,lospreciosseránregidosporel mercado,de forma
que la estrategiadeberáconsistirenpreciosycalidadde producto.
5.6. Plaza
Las ventasse realizaral mercado mayoristacomoal mercadominoristanacional.Ventasonline,y
enplantel central iniciadoporel negociofamiliar.
5.7. Promoción
Las promocionesdeberánserpermanentes,utilizandolas estrategiasde volantes,divulgaciónen
redessociales, descuentosespeciales,entre otros.
6. AnálisisDAFO
Con base a la informaciónrecopiladaenlosnumeralesanteriores,se puede hacerunanálisissobre
la situación actual, interna y externa de la empresa.
Fig. 2. Fuente: Elaboración propia con base datos de mercado nacional
7. Objetivodel Plan de Negocio
 Incursionar en el negocio de fabricación y comercialización de cables eléctricos a precios
competitivos y de mejor calidad a nivel nacional.
8. Parte de la pirámide del segmentode mercado
Si bien es cierto que la comercialización de cables eléctricos está en la base de la pirámide, la
fabricación de este producto no está muy explotado en el sector, el nivel de competencia es
mediano, puesto que se requiere de una inversión significativa, experienciaspara el proceso de
DEBILIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
FACTORES INTERNOS DE LAEMPRESA FACTORES EXTERNOS DE LAEMPRESA
MATRÍZ DAFO
Empresa de cables eléctricos
Inexistencia de proveedores nacionales,
asimismo las exigencias de certificación
son altas.
Experiencia en la fabricación y
comercialización de productos diversos
de cables eléctricos
Alta competencia en el mercado, tanto
en precios como en calidad
Crecimiento de la demanda y bajos
precios de hidrocarburos. Así como
financiamientos puentes.
____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020.
Página4 de 5
polímeros,manejode máquinas etc,Por tanto,la empresase ubicaría enla parte mediabajade la
pirámide, catalogados como productos especializados (véase la figura 3).
Fig. 3. Tomado de Logi-News4
9. Posiblesproblemasdel negocio
 La adquisición de materia prima tendrá su dificultad de importación.
 Los controles de procesos de calidad y obtención de certificaciones tienen sus elevadas
implicaciones.
 Alta competencia en el sector de la comercialización. Los potenciales consumidores ya
tienen su proveedor de cables.
10. Propuesta de soluciones
 Aprovechamientodelaexperienciade losinversionistasenlafabricaciónycomercialización
de cables eléctricos.
 Licitar la adquisición de materias primas con potenciales proveedores internacionales.
 Ganar ventajasyposicionamiento sobre lacompetenciaenlaadquisiciónde materiaprima
a bajos costos y de buena calidad.
 Aprovechamiento del crecimiento continuo de la demanda como también
aprovechamiento de la bajada de precios de petróleo.
11. Bibliografía
Material didáctico del curso y fuentes referenciadas en el documento.
4 Fuente: https://noticiaslogisticaytransporte.com/logistica/21/10/2013/xopie-presenta-una-guia-para-los-e-commerce-
emprendedores/7279.html
____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020.
Página5 de 5
https://www.linkedin.com/posts/angel-salinas-a5394464_dise%C3%B1o-de-un-plan-de-negocio-
de-derivados-activity-6689268450818424832-gQ2P
https://drive.google.com/file/d/1KjYECBu4K6KSBAGkcsnDNsMNx71yfuMU/view?usp=sharing
https://www.slideshare.net/DavidBustillo1/plan-de-negocios-de-empresa-encargada-de-producir-
y-vender-cables-db

Más contenido relacionado

Similar a Caso practico Plan de negocio Industria del plastico

Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocioEvolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Orkestra
 
Smart Grids
Smart Grids Smart Grids
Smart Grids
pablop010
 
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
sandramilena04
 
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
Diego Ramirez Cardona
 
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdasesadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
PamHae
 
Aporte diapositivas
Aporte diapositivasAporte diapositivas
Aporte diapositivas
Elsy Juliana Girata Viviescas
 
Aporte diapositivas Diciembre
Aporte diapositivas DiciembreAporte diapositivas Diciembre
Aporte diapositivas Diciembre
Elsy Juliana Girata Viviescas
 
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
davidtrebolle
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
magolu494
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
magolu494
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
magolu494
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
magolu494
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Thonny Barrera Quispe
 
Estudiocostos
EstudiocostosEstudiocostos
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas InteligentesSmart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
alexissalvador9
 
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
mjsantiagob
 
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
mjsantiagob
 
proyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologicaproyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologica
zamvid
 
Caso de Éxito: Cambio por un Transformador de Alta Eficiencia. Beneficios al ...
Caso de Éxito: Cambio por un Transformador de Alta Eficiencia. Beneficios al ...Caso de Éxito: Cambio por un Transformador de Alta Eficiencia. Beneficios al ...
Caso de Éxito: Cambio por un Transformador de Alta Eficiencia. Beneficios al ...
Efren Franco
 

Similar a Caso practico Plan de negocio Industria del plastico (20)

Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
 
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocioEvolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
 
Smart Grids
Smart Grids Smart Grids
Smart Grids
 
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
 
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
 
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdasesadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
 
Aporte diapositivas
Aporte diapositivasAporte diapositivas
Aporte diapositivas
 
Aporte diapositivas Diciembre
Aporte diapositivas DiciembreAporte diapositivas Diciembre
Aporte diapositivas Diciembre
 
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Estudiocostos
EstudiocostosEstudiocostos
Estudiocostos
 
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas InteligentesSmart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
 
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
 
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
Evaluación final diseño de proyectos grupo 208
 
proyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologicaproyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologica
 
Caso de Éxito: Cambio por un Transformador de Alta Eficiencia. Beneficios al ...
Caso de Éxito: Cambio por un Transformador de Alta Eficiencia. Beneficios al ...Caso de Éxito: Cambio por un Transformador de Alta Eficiencia. Beneficios al ...
Caso de Éxito: Cambio por un Transformador de Alta Eficiencia. Beneficios al ...
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Caso practico Plan de negocio Industria del plastico

  • 1. ____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020. Página1 de 5 Mercados de energía: oportunidades de negocio Practica individual con evaluación entre compañeros ALUMNO: Ángel Salinas TUTOR: Alejandro Ibarra Yúnez Fecha: 15 de julio de 2020 1. Introducción El presente trabajo consiste en diseñar un Plan de Negocio en El Salvador de un segmento de la Industriadel Plástico,específicamentelaproduccióndecableseléctricos,cuyoproyectonaciódesde el senofamiliaryamigosinversionistasque handecididoincursionareneste negocio,yparaellose requiere analizarlasituacióninternaydel entornode la empresa,estudiarlosdesafíosyproponer las alternativas de solución para poder competir en este sector. El alcance de este trabajo es presentar de forma sintetizada, el plan comercial, operacional y estratégico de la empresa. Por último, proponer las conclusiones y recomendaciones del Plan de Negocio. 2. Objetivo del trabajo  Diseñarun Plande Negociorelacionadoalaindustriadel plásticoenel segmentode cables eléctricos. 3. Motivo de la elección del segmento de mercado en la industria del plástico La experienciaque tiene laempresafamiliarenlaindustriadel plásticoyla aceleradademandade productos de cables eléctrico, ha motivado tanto a la familia del negocio como a los amigos a invertir en este segmentode mercado, aprovechando la experiencia en el diseño y fabricaciónde productos con aislamiento termoplástico. 4. Análisis de la situación 4.1. Sobre la competencia Las principales empresas que fabrican y comercializan cables eléctricos en el sector son:  Cable eléctrico SAE  Pelsa industrial  Cables semiaislados Aes  Celasa Todas estas empresas constituyen una competencia directa, de segundo o tercer grado para el negocio familiar planteado en este informe. Sin embargo, se deja al descubierto como una oportunidadde explotarestrategiasde ventasde cableseléctricos,puestoque lacuotade mercado no sobrepasa el 10% de cada una. Por tanto, es una oportunidad de competir en este sector1 . 1 Referencia: http://www.zummaratings.com/SectorElectricoSV.pdf
  • 2. ____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020. Página2 de 5 4.2. Sobre la Demanda El crecimiento de la demanda energética normalmente es de 3% anual, lo que indica que hay un ampliomercadopara comercializarcableseléctricosyaseapara instalacionesconvencionaleso de generación renovables no convencional.El siguiente grafico ilustra el crecimiento de la capacidad instalada en El salvador al año 2015, que esta con base a las exigencias de la demanda. Fig. 1. Fuente: UT. Elaborado por Zumma Ratings. 5. Análisis del entorno 5.1. Tipo de proveedorde hidrocarburos Los proveedores parael negociofamiliar,seránempresasdelexteriordel país,porloque se deberá analizar el plan de importación de los productos. 5.2. Materia prima La materiaprimaesel cobre yaluminiopara losdiferentescalibresde conductoreseléctricos; desde cable residencial hasta cables de potencia. 5.3. Producto Los productos deben estar certificados y bajo los estándares internacionales2 .  Baja Tensión hasta 600V3 : en diversidad de aplicaciones, y con recubrimientos termoplásticos y termoestables.  Media Tensión: de 601 hasta 118,000 V. Se utiliza para distribuir la electricidad desde las subestaciones eléctricas hasta las centrales transformadoras.  Alta Tensión: mayores de 115,000V. Se utiliza para transportar la electricidad desde las centrales generadoras hasta las subestaciones eléctricas. 5.4. Cliente (target) Los principalesclientesson:  Distribuidorasdel servicioeléctrico,  Generadorasconvencionalesynoconvencionales, 2 La obtención de certificaciones y licencias no es el alcancede este Plan,sin embargo, estos deben al menos cumplir con:UNE, IEC, BS, UL, ANSI. 3 Niveles de voltajeestandarizados en El Salvador.LGE.
  • 3. ____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020. Página3 de 5  Usuariosindustriales  Contratistasde instalacioneseléctricas  Residenciales(mercadominorista) 5.5. Precio Por serun mercadoaltamente competitivo,lospreciosseránregidosporel mercado,de forma que la estrategiadeberáconsistirenpreciosycalidadde producto. 5.6. Plaza Las ventasse realizaral mercado mayoristacomoal mercadominoristanacional.Ventasonline,y enplantel central iniciadoporel negociofamiliar. 5.7. Promoción Las promocionesdeberánserpermanentes,utilizandolas estrategiasde volantes,divulgaciónen redessociales, descuentosespeciales,entre otros. 6. AnálisisDAFO Con base a la informaciónrecopiladaenlosnumeralesanteriores,se puede hacerunanálisissobre la situación actual, interna y externa de la empresa. Fig. 2. Fuente: Elaboración propia con base datos de mercado nacional 7. Objetivodel Plan de Negocio  Incursionar en el negocio de fabricación y comercialización de cables eléctricos a precios competitivos y de mejor calidad a nivel nacional. 8. Parte de la pirámide del segmentode mercado Si bien es cierto que la comercialización de cables eléctricos está en la base de la pirámide, la fabricación de este producto no está muy explotado en el sector, el nivel de competencia es mediano, puesto que se requiere de una inversión significativa, experienciaspara el proceso de DEBILIDADES AMENAZAS FORTALEZAS OPORTUNIDADES FACTORES INTERNOS DE LAEMPRESA FACTORES EXTERNOS DE LAEMPRESA MATRÍZ DAFO Empresa de cables eléctricos Inexistencia de proveedores nacionales, asimismo las exigencias de certificación son altas. Experiencia en la fabricación y comercialización de productos diversos de cables eléctricos Alta competencia en el mercado, tanto en precios como en calidad Crecimiento de la demanda y bajos precios de hidrocarburos. Así como financiamientos puentes.
  • 4. ____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020. Página4 de 5 polímeros,manejode máquinas etc,Por tanto,la empresase ubicaría enla parte mediabajade la pirámide, catalogados como productos especializados (véase la figura 3). Fig. 3. Tomado de Logi-News4 9. Posiblesproblemasdel negocio  La adquisición de materia prima tendrá su dificultad de importación.  Los controles de procesos de calidad y obtención de certificaciones tienen sus elevadas implicaciones.  Alta competencia en el sector de la comercialización. Los potenciales consumidores ya tienen su proveedor de cables. 10. Propuesta de soluciones  Aprovechamientodelaexperienciade losinversionistasenlafabricaciónycomercialización de cables eléctricos.  Licitar la adquisición de materias primas con potenciales proveedores internacionales.  Ganar ventajasyposicionamiento sobre lacompetenciaenlaadquisiciónde materiaprima a bajos costos y de buena calidad.  Aprovechamiento del crecimiento continuo de la demanda como también aprovechamiento de la bajada de precios de petróleo. 11. Bibliografía Material didáctico del curso y fuentes referenciadas en el documento. 4 Fuente: https://noticiaslogisticaytransporte.com/logistica/21/10/2013/xopie-presenta-una-guia-para-los-e-commerce- emprendedores/7279.html
  • 5. ____________________Caso Práctico:Plan deNegocio en un segmento de la Industriadel Plástico - 2020. Página5 de 5 https://www.linkedin.com/posts/angel-salinas-a5394464_dise%C3%B1o-de-un-plan-de-negocio- de-derivados-activity-6689268450818424832-gQ2P https://drive.google.com/file/d/1KjYECBu4K6KSBAGkcsnDNsMNx71yfuMU/view?usp=sharing https://www.slideshare.net/DavidBustillo1/plan-de-negocios-de-empresa-encargada-de-producir- y-vender-cables-db