SlideShare una empresa de Scribd logo
Marvel Comics es una editorial norteamericana de cómics. Es 
conocida popularmente como "La casa de las ideas" por la 
creación de numerosos personajes emblemáticos del género de 
superhéroes. Algunos de sus cómics más conocidos son Los 4 
Fantásticos, Spider-Man, Daredevil, Capitán América, Los 
Vengadores, Iron Man, Hulk y X-Men. 
Desde los años 60 la compañía constituye una de las mayores 
editoriales de este género. Localizada en Nueva York, fue 
fundada en el 387 de Park Avenue South, teniendo sus oficinas 
en 
la actualidad en el 40th East 10th Av. 
series.
MARVEL COMICS fue fundada por Martin Goodman en 1.939, 
con un número constante de cambios de nombres y fracasos 
de lanzamientos. Originalmente fue conocida como Red Circle 
Comics, Atlas Comics aunque el nombre mas popular (antes de 
Marvel Comics)fue Timely Comics. 
Su primera publicación importante fue Marvel comics #1 en 
octubre de 1.939 por el cual recibe su nombre actual. 
Aparece por primera vez un súper héroe en marvel – Antorcha 
Humana y el villano Namor, ambos personajes se convirtieron en 
grandes éxitos para la compañía protagonizando casi 
instantáneamente sus propias series.
 Década 1.950 decae la industria de comics en Estados 
unidos a consecuencia del final de la segunda guerra 
mundial. Marvel casi cerro sus puertas debido a la banca 
rota de sus distribuidora; Marvel publicaba historia de 
monstruos con una ligera ambientación de ciencia ficción. 
 Década 1.960 retomo el genero de súper héroes crearon los 
cuatro fantásticos y spiderman el mas popular lo que llevo a 
la compañía a una larga lista de títulos. 
 Década 1.970 Marvel intenta adquirir DC lo cual no fructifico 
ya que quería conservar los derechos de sus personajes mas 
populares (Superman Y Batman). A finales de siglo se relanzo 
X- men constituyendo el mayor éxito de la compañía y se 
empezaron a vender los comics en tiendas especializadas. 
 Década 1.980 Marvel adquiere el estudio de animación, la 
compañía fue renombrada como Marvel Productions Ltda..
Y comenzó a producir series de animación para televisión. . 
Marvel fue vendida a New Word Entertaiment; en 1.988 la 
vendió al ejecutivo Mac Andrews And Forves cuyo dueño era 
el ejecutivo de Revlon, quien Coloco la compañía en el 
mercado de valores de new York incremento los títulos de la 
compañía. 
 Década 1.990 su ejecutivo fue causado de malversación , 
estuvo en diferentes litigios con varios cambios de propietarios 
y luchas internas. 
 En 1999 Se contrataron nuevos ejecutivos y se renueva la 
compañía con tres divisiones: Publicación de comics, juguetes 
y concesión de licencias., planteando nuevas estrategias 
entre las más representativas esta que quien asistiera a ver una 
de sus películas podía ingresar a los comics libros.
 Década del 2.000 con el nuevo milenio, Marvel Comics escapo 
de la banca rota y de nuevo comenzó a diversificar sus 
ofertas. El primer titulo de esta nueva era fue X-Force #119, 
esto trajo nuevos formatos de impresión, tales como MAX una 
línea dedicada a los lectores maduros y Marvel Age 
desarrollada para audiencias mas jóvenes. 
 En el 2.009 la compañía Disney compro por us 4000 la editorial 
Marvel y sus mas de 5000 personajes creados a los largo de la 
editorial.
 Marvel se centro en actividades que requerían una inversión 
mínima de capital y siguió teniendo sus expectativas de 
ganancias en la súper producción de Spiderman quien 
durante muchos años fue su producto mas lucrativo y se 
olvido de potencializar otros personajes para diversificar sus 
productos de ingresos como lo hacia su competencia. 
 Marvel nunca invirtió en actividades encaminadas a la 
cadena de valor de producción de entretenimiento, 
Finalmente en manos de un nuevo grupo directivo creo una 
nueva estrategia administrativa dirigida por primera vez a la 
monetización de la biblioteca de contenido de sus personajes 
dando licencia para su uso con los productos en medios de 
comunicación como cine, televisión y video juegos, así como 
en productos de consumo masivo como juguetes, ropa y 
artículos de colección buscando llegar a un grupo de clientes 
de niños y adultos. La empresa de negocios después de pasar 
por muchos fracasos y cambios es ahora una división rentable 
y su juguete y las operaciones de concesión de licencias 
generan rendimientos impresionantes.
 Marvel Entertainment, Inc. Propende por ser una de las 
compañías más prominentes del mundo del entretenimiento, 
con un librería de más de cinco mil personajes de 
propiedad, centra sus operaciones en el entretenimiento 
(Marvel Studios), concesión de licencias, la edición y los 
juguetes (Toy Biz), facilitando la creación de proyectos de 
entretenimiento, incluyendo películas, DVD / video, 
videojuegos y televisión y el uso en una amplia gama de 
productos y servicios de consumo, incluyendo ropa, 
juguetes, artículos coleccionables, productos de aperitivo y 
promociones, que le permite llegar a un público significativo 
para conservar su recordación y hacer parte de sus vidas a 
través de las historias de cada uno de sus personajes.
 En el 2015 Marvel Entertainment busca ser la 
empresa con más líneas argumentales, ampliando 
su posición de liderazgo en los EE.UU. y en todo el 
mundo, al mismo tiempo que actúar como una 
fuente inestimable de la propiedad intelectual, 
para continuar siendo parte de la vida de 
diferentes generaciones a través del mundo de los 
comics.
 A principios de los 60 la compañía intentó retornar al género 
de superhéroes que había sido revitalizado con gran éxito 
por su rival DC Comics unos años antes. Stan Lee y Jack Kirby 
crearon entonces Los 4 Fantásticos inspirándose en los éxitos 
de DC Comics y en las historias de monstruos que Atlas 
publicaba. Este cómic fue un éxito absoluto revitalizando la 
compañía que comenzó una larga lista de títulos, el más 
popular de ellos fue sin duda "El Asombroso Hombre Araña: 
Spiderman" creado por Lee y Ditko. 
 Con el nuevo milenio, Marvel Comics escapó de la 
bancarrota y de nuevo comenzó a diversificar sus ofertas, El 
1 de julio de 1998, Marvel inexplicablemente abandona la 
publicación y le otorga nuevamente a Grupo Editorial Vid, 
los derechos para publicar y comercializar sus historias, la 
cual inicia un nuevo periodo en el que sus publicaciones 
llegan a todo el país a través de su cadena de tiendas 
especializadas llamadas Mundo Vid, e incluso a varios países 
de América del Sur.
 Los personajes e historias Marvel han sido adaptados a 
muchos otros medios. Algunas de estas adaptaciones fueron 
producidas por Marvel Comics y su compañía hermana, 
Marvel Studios, mientras otras fueron producidas por 
compañías con licencia para el material de Marvel. 
 Los constantes cambios de nombre responde a la relación 
cada vez mayor de la Marvel con el cine y otros medios, que 
no solo contribuyen a difundir las aventuras de sus 
superhéroes, sino que hoy por hoy dan muchos más ingresos 
que los propios cómics. 

 La implementación de una estrategia administrativa dando 
licencia e incursionando en medios de comunicación tales 
como el cine, televisión y video juegos, permitió a la 
compañía poder re establecer el contacto con el público y 
potencializar otras líneas de consumo como son juguetes 
ropa y artículos de colección. 
 Planear una historia superior de cada uno de sus personajes y 
hacer relanzamientos con aliados en películas y compañías 
reconocidas como Burger King, permitieron volverle a dar 
vida a algunos de sus personajes. 
 La edición de libros de bolsillo con todas las historietas de sus 
súper héroes, permitió que las personas llevaran sus comics 
donde fueran .
 En 1.990 cuando marvel esta en un momento de éxito incursiona en la 
libre distribución y desaparece en sistema de distribución 
independiente lo que ocasiona la perdida de distribución en kioscos de 
libros de historietas y la perdida de miles de tiendas de comics. 
 Con su constante cambio de nombre perdió de identidad como la 
casa de las ideas, que fue durante muchos años su slogan de 
reconocimiento. 
 No dio trascendencia e impulso a otros personajes menos conocidos 
que le permitiera poder tener otras fuentes de ingreso. 
 La falta de conocimiento al incursionar en el tema de las licencias al 
comienzo fue sumamente desfavorable. 
 No todos sus personajes aplicaban para participar en la estrategias 
promocionales a corto plazo que se manejaban a través de las 
licencias.
 Marvel ha sido una empresa con muchísimas etapas de 
transformación, su continuo cambio de propietarios le 
permitió salir de muchas banca rotas y plantear nuevas 
estratégias de posicionamiento de sus productos. 
 Esta compañía con toda la diversidad de personajes que 
durante su historia ha creado debería permitirle tener 
mayores ingresos y no depender de unos pocos diseños 
como es el caso de spiderman. 
 La calidad de sus productos es de una alta calidad, que ha 
permitido que grandes compañías como Disney se interesen 
en ellas. 
 Con la adquisición de Marvel, la compañía Disney puede 
encargarse directamente de sus lanzamientos audiovisuales 
y no tendrá que buscar aliados para sacar nuevas películas.
Casomarvel 110410145433-phpapp02(1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa idea de negocio
Empresa idea de negocioEmpresa idea de negocio
Empresa idea de negocio
jorge ivan agudelo sanchéz
 
UDD > Adver + > Advertainment
UDD > Adver + > AdvertainmentUDD > Adver + > Advertainment
UDD > Adver + > Advertainment
Daniel Atik
 
Ndp cars2 ok. pdf
Ndp cars2 ok. pdfNdp cars2 ok. pdf
Ndp cars2 ok. pdfevercom
 
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Comparación entre Warner Bros y Universal Studios.
Comparación entre Warner Bros y Universal Studios.Comparación entre Warner Bros y Universal Studios.
Comparación entre Warner Bros y Universal Studios.
José Miguel Colón De León
 

La actualidad más candente (8)

235 Negocios Kiss
235 Negocios Kiss235 Negocios Kiss
235 Negocios Kiss
 
Empresa idea de negocio
Empresa idea de negocioEmpresa idea de negocio
Empresa idea de negocio
 
UDD > Adver + > Advertainment
UDD > Adver + > AdvertainmentUDD > Adver + > Advertainment
UDD > Adver + > Advertainment
 
Diapositivas marca[1]
Diapositivas marca[1]Diapositivas marca[1]
Diapositivas marca[1]
 
Ndp cars2 ok. pdf
Ndp cars2 ok. pdfNdp cars2 ok. pdf
Ndp cars2 ok. pdf
 
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
 
Naming
NamingNaming
Naming
 
Comparación entre Warner Bros y Universal Studios.
Comparación entre Warner Bros y Universal Studios.Comparación entre Warner Bros y Universal Studios.
Comparación entre Warner Bros y Universal Studios.
 

Destacado

006 10 - afastamento docentes
006 10 - afastamento docentes006 10 - afastamento docentes
006 10 - afastamento docentesProjeto Rondon
 
Pasos para editar perfil
Pasos para editar perfil Pasos para editar perfil
Pasos para editar perfil
angelicauniminuto
 
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Cuestionario de Clases de la E.S.O
Cuestionario de Clases de la E.S.OCuestionario de Clases de la E.S.O
Cuestionario de Clases de la E.S.O
BaybarsKnight
 
CARMELO TERESIANO - Communicationes 275
CARMELO TERESIANO - Communicationes 275CARMELO TERESIANO - Communicationes 275
CARMELO TERESIANO - Communicationes 275
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Cuidado del entorno 1/2
Cuidado del entorno 1/2Cuidado del entorno 1/2
Cuidado del entorno 1/2
Az
 
Maabe tarefa 7ª sesssão 1
Maabe  tarefa 7ª sesssão 1Maabe  tarefa 7ª sesssão 1
Maabe tarefa 7ª sesssão 1sandraazevedo
 
Convite seminário louvor
Convite seminário louvorConvite seminário louvor
Convite seminário louvormarcosjcm
 
Navidad en un romance, p.eugenio
Navidad en un romance, p.eugenioNavidad en un romance, p.eugenio
Navidad en un romance, p.eugenio
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Já sei ler... mata
Já sei ler... mataJá sei ler... mata
Já sei ler... mataColmeias
 
Maabe tarefa 4ª sessão
Maabe  tarefa 4ª sessãoMaabe  tarefa 4ª sessão
Maabe tarefa 4ª sessãosandraazevedo
 
Rubrica pid debora
Rubrica pid debora  Rubrica pid debora
Rubrica pid debora
Andres Franco
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
sofiadelfini
 
007 10 - alterações curso letras - português
007 10 - alterações curso letras - português007 10 - alterações curso letras - português
007 10 - alterações curso letras - portuguêsProjeto Rondon
 
Ova19 noviembre
Ova19 noviembreOva19 noviembre
Ova19 noviembre
yazminmosquera2014
 

Destacado (20)

006 10 - afastamento docentes
006 10 - afastamento docentes006 10 - afastamento docentes
006 10 - afastamento docentes
 
Antivirus avast
Antivirus avastAntivirus avast
Antivirus avast
 
Pasos para editar perfil
Pasos para editar perfil Pasos para editar perfil
Pasos para editar perfil
 
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDSegunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Segunda Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Cuestionario de Clases de la E.S.O
Cuestionario de Clases de la E.S.OCuestionario de Clases de la E.S.O
Cuestionario de Clases de la E.S.O
 
CARMELO TERESIANO - Communicationes 275
CARMELO TERESIANO - Communicationes 275CARMELO TERESIANO - Communicationes 275
CARMELO TERESIANO - Communicationes 275
 
His m07t08b
His m07t08bHis m07t08b
His m07t08b
 
Cuidado del entorno 1/2
Cuidado del entorno 1/2Cuidado del entorno 1/2
Cuidado del entorno 1/2
 
Acero concreto germainjimenez
Acero concreto germainjimenezAcero concreto germainjimenez
Acero concreto germainjimenez
 
Maabe tarefa 7ª sesssão 1
Maabe  tarefa 7ª sesssão 1Maabe  tarefa 7ª sesssão 1
Maabe tarefa 7ª sesssão 1
 
Convite seminário louvor
Convite seminário louvorConvite seminário louvor
Convite seminário louvor
 
Navidad en un romance, p.eugenio
Navidad en un romance, p.eugenioNavidad en un romance, p.eugenio
Navidad en un romance, p.eugenio
 
Já sei ler... mata
Já sei ler... mataJá sei ler... mata
Já sei ler... mata
 
1 2
1 21 2
1 2
 
Maabe tarefa 4ª sessão
Maabe  tarefa 4ª sessãoMaabe  tarefa 4ª sessão
Maabe tarefa 4ª sessão
 
Rubrica pid debora
Rubrica pid debora  Rubrica pid debora
Rubrica pid debora
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
007 10 - alterações curso letras - português
007 10 - alterações curso letras - português007 10 - alterações curso letras - português
007 10 - alterações curso letras - português
 
Poster bibliometria conf_oa
Poster bibliometria conf_oaPoster bibliometria conf_oa
Poster bibliometria conf_oa
 
Ova19 noviembre
Ova19 noviembreOva19 noviembre
Ova19 noviembre
 

Similar a Casomarvel 110410145433-phpapp02(1)

Caso marvel enterprises, inc
Caso marvel enterprises, incCaso marvel enterprises, inc
Caso marvel enterprises, incmgomo1714
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC COMICS
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC  COMICSTODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC  COMICS
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC COMICS
Gael Schulz
 
Antonio abimael cervantes_hoi_l
Antonio abimael cervantes_hoi_lAntonio abimael cervantes_hoi_l
Antonio abimael cervantes_hoi_lzucaras
 
Marvel cómics. horacio german garcia
Marvel cómics. horacio german garciaMarvel cómics. horacio german garcia
Marvel cómics. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Marvel's Avengers Product Planning
Marvel's Avengers Product PlanningMarvel's Avengers Product Planning
Marvel's Avengers Product Planning
Ángel Villar Llopis
 
Dc comics
Dc comicsDc comics
Dc comics
sandra milena
 
Universo cinematografico de marvel
Universo cinematografico de marvelUniverso cinematografico de marvel
Universo cinematografico de marvel
JosueRosas3
 
Disney- Matriz Pauta publicitaria - Maria Camila Tabares Cuartas.pptx
Disney- Matriz Pauta publicitaria - Maria Camila Tabares Cuartas.pptxDisney- Matriz Pauta publicitaria - Maria Camila Tabares Cuartas.pptx
Disney- Matriz Pauta publicitaria - Maria Camila Tabares Cuartas.pptx
CamiTabaresCuartas
 
Lecciones de liderazgo george lucas
Lecciones de liderazgo george lucasLecciones de liderazgo george lucas
Lecciones de liderazgo george lucas
Roberto Espinoza
 
Las 8 empresas mas exitosas del mundo
Las 8 empresas mas exitosas del mundoLas 8 empresas mas exitosas del mundo
Las 8 empresas mas exitosas del mundo
vanessamorenogutierr1
 
Este caso explora el �xito de Walt Disney Company y Marvel Studios e.pdf
Este caso explora el �xito de Walt Disney Company y Marvel Studios e.pdfEste caso explora el �xito de Walt Disney Company y Marvel Studios e.pdf
Este caso explora el �xito de Walt Disney Company y Marvel Studios e.pdf
ramizmemonahmedabado1
 
Las condiciones que provocan el devenir
Las condiciones que provocan el devenirLas condiciones que provocan el devenir
Las condiciones que provocan el devenir
Oscar Posso Salcedo
 
Disney
DisneyDisney
Top comunicación
Top comunicaciónTop comunicación
Top comunicación
Antonio García Villanueva
 
Presentacion disney
Presentacion disneyPresentacion disney
Presentacion disney
mayaselo
 
marvel comics
marvel comicsmarvel comics
marvel comicskurono07
 

Similar a Casomarvel 110410145433-phpapp02(1) (20)

Caso marvel enterprises, inc
Caso marvel enterprises, incCaso marvel enterprises, inc
Caso marvel enterprises, inc
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC COMICS
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC  COMICSTODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC  COMICS
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC COMICS
 
Marvel
MarvelMarvel
Marvel
 
Marvel
MarvelMarvel
Marvel
 
Antonio abimael cervantes_hoi_l
Antonio abimael cervantes_hoi_lAntonio abimael cervantes_hoi_l
Antonio abimael cervantes_hoi_l
 
Marvel cómics. horacio german garcia
Marvel cómics. horacio german garciaMarvel cómics. horacio german garcia
Marvel cómics. horacio german garcia
 
Marvel's Avengers Product Planning
Marvel's Avengers Product PlanningMarvel's Avengers Product Planning
Marvel's Avengers Product Planning
 
Dc comics
Dc comicsDc comics
Dc comics
 
Universo cinematografico de marvel
Universo cinematografico de marvelUniverso cinematografico de marvel
Universo cinematografico de marvel
 
Disney- Matriz Pauta publicitaria - Maria Camila Tabares Cuartas.pptx
Disney- Matriz Pauta publicitaria - Maria Camila Tabares Cuartas.pptxDisney- Matriz Pauta publicitaria - Maria Camila Tabares Cuartas.pptx
Disney- Matriz Pauta publicitaria - Maria Camila Tabares Cuartas.pptx
 
Lecciones de liderazgo george lucas
Lecciones de liderazgo george lucasLecciones de liderazgo george lucas
Lecciones de liderazgo george lucas
 
Marvel comics
Marvel comicsMarvel comics
Marvel comics
 
Las 8 empresas mas exitosas del mundo
Las 8 empresas mas exitosas del mundoLas 8 empresas mas exitosas del mundo
Las 8 empresas mas exitosas del mundo
 
Este caso explora el �xito de Walt Disney Company y Marvel Studios e.pdf
Este caso explora el �xito de Walt Disney Company y Marvel Studios e.pdfEste caso explora el �xito de Walt Disney Company y Marvel Studios e.pdf
Este caso explora el �xito de Walt Disney Company y Marvel Studios e.pdf
 
Las condiciones que provocan el devenir
Las condiciones que provocan el devenirLas condiciones que provocan el devenir
Las condiciones que provocan el devenir
 
Disney
DisneyDisney
Disney
 
Top comunicación
Top comunicaciónTop comunicación
Top comunicación
 
Presentacion disney
Presentacion disneyPresentacion disney
Presentacion disney
 
WHAT´S ON FIRE
WHAT´S ON FIREWHAT´S ON FIRE
WHAT´S ON FIRE
 
marvel comics
marvel comicsmarvel comics
marvel comics
 

Casomarvel 110410145433-phpapp02(1)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Marvel Comics es una editorial norteamericana de cómics. Es conocida popularmente como "La casa de las ideas" por la creación de numerosos personajes emblemáticos del género de superhéroes. Algunos de sus cómics más conocidos son Los 4 Fantásticos, Spider-Man, Daredevil, Capitán América, Los Vengadores, Iron Man, Hulk y X-Men. Desde los años 60 la compañía constituye una de las mayores editoriales de este género. Localizada en Nueva York, fue fundada en el 387 de Park Avenue South, teniendo sus oficinas en la actualidad en el 40th East 10th Av. series.
  • 5. MARVEL COMICS fue fundada por Martin Goodman en 1.939, con un número constante de cambios de nombres y fracasos de lanzamientos. Originalmente fue conocida como Red Circle Comics, Atlas Comics aunque el nombre mas popular (antes de Marvel Comics)fue Timely Comics. Su primera publicación importante fue Marvel comics #1 en octubre de 1.939 por el cual recibe su nombre actual. Aparece por primera vez un súper héroe en marvel – Antorcha Humana y el villano Namor, ambos personajes se convirtieron en grandes éxitos para la compañía protagonizando casi instantáneamente sus propias series.
  • 6.  Década 1.950 decae la industria de comics en Estados unidos a consecuencia del final de la segunda guerra mundial. Marvel casi cerro sus puertas debido a la banca rota de sus distribuidora; Marvel publicaba historia de monstruos con una ligera ambientación de ciencia ficción.  Década 1.960 retomo el genero de súper héroes crearon los cuatro fantásticos y spiderman el mas popular lo que llevo a la compañía a una larga lista de títulos.  Década 1.970 Marvel intenta adquirir DC lo cual no fructifico ya que quería conservar los derechos de sus personajes mas populares (Superman Y Batman). A finales de siglo se relanzo X- men constituyendo el mayor éxito de la compañía y se empezaron a vender los comics en tiendas especializadas.  Década 1.980 Marvel adquiere el estudio de animación, la compañía fue renombrada como Marvel Productions Ltda..
  • 7. Y comenzó a producir series de animación para televisión. . Marvel fue vendida a New Word Entertaiment; en 1.988 la vendió al ejecutivo Mac Andrews And Forves cuyo dueño era el ejecutivo de Revlon, quien Coloco la compañía en el mercado de valores de new York incremento los títulos de la compañía.  Década 1.990 su ejecutivo fue causado de malversación , estuvo en diferentes litigios con varios cambios de propietarios y luchas internas.  En 1999 Se contrataron nuevos ejecutivos y se renueva la compañía con tres divisiones: Publicación de comics, juguetes y concesión de licencias., planteando nuevas estrategias entre las más representativas esta que quien asistiera a ver una de sus películas podía ingresar a los comics libros.
  • 8.  Década del 2.000 con el nuevo milenio, Marvel Comics escapo de la banca rota y de nuevo comenzó a diversificar sus ofertas. El primer titulo de esta nueva era fue X-Force #119, esto trajo nuevos formatos de impresión, tales como MAX una línea dedicada a los lectores maduros y Marvel Age desarrollada para audiencias mas jóvenes.  En el 2.009 la compañía Disney compro por us 4000 la editorial Marvel y sus mas de 5000 personajes creados a los largo de la editorial.
  • 9.
  • 10.  Marvel se centro en actividades que requerían una inversión mínima de capital y siguió teniendo sus expectativas de ganancias en la súper producción de Spiderman quien durante muchos años fue su producto mas lucrativo y se olvido de potencializar otros personajes para diversificar sus productos de ingresos como lo hacia su competencia.  Marvel nunca invirtió en actividades encaminadas a la cadena de valor de producción de entretenimiento, Finalmente en manos de un nuevo grupo directivo creo una nueva estrategia administrativa dirigida por primera vez a la monetización de la biblioteca de contenido de sus personajes dando licencia para su uso con los productos en medios de comunicación como cine, televisión y video juegos, así como en productos de consumo masivo como juguetes, ropa y artículos de colección buscando llegar a un grupo de clientes de niños y adultos. La empresa de negocios después de pasar por muchos fracasos y cambios es ahora una división rentable y su juguete y las operaciones de concesión de licencias generan rendimientos impresionantes.
  • 11.
  • 12.  Marvel Entertainment, Inc. Propende por ser una de las compañías más prominentes del mundo del entretenimiento, con un librería de más de cinco mil personajes de propiedad, centra sus operaciones en el entretenimiento (Marvel Studios), concesión de licencias, la edición y los juguetes (Toy Biz), facilitando la creación de proyectos de entretenimiento, incluyendo películas, DVD / video, videojuegos y televisión y el uso en una amplia gama de productos y servicios de consumo, incluyendo ropa, juguetes, artículos coleccionables, productos de aperitivo y promociones, que le permite llegar a un público significativo para conservar su recordación y hacer parte de sus vidas a través de las historias de cada uno de sus personajes.
  • 13.
  • 14.  En el 2015 Marvel Entertainment busca ser la empresa con más líneas argumentales, ampliando su posición de liderazgo en los EE.UU. y en todo el mundo, al mismo tiempo que actúar como una fuente inestimable de la propiedad intelectual, para continuar siendo parte de la vida de diferentes generaciones a través del mundo de los comics.
  • 15.
  • 16.  A principios de los 60 la compañía intentó retornar al género de superhéroes que había sido revitalizado con gran éxito por su rival DC Comics unos años antes. Stan Lee y Jack Kirby crearon entonces Los 4 Fantásticos inspirándose en los éxitos de DC Comics y en las historias de monstruos que Atlas publicaba. Este cómic fue un éxito absoluto revitalizando la compañía que comenzó una larga lista de títulos, el más popular de ellos fue sin duda "El Asombroso Hombre Araña: Spiderman" creado por Lee y Ditko.  Con el nuevo milenio, Marvel Comics escapó de la bancarrota y de nuevo comenzó a diversificar sus ofertas, El 1 de julio de 1998, Marvel inexplicablemente abandona la publicación y le otorga nuevamente a Grupo Editorial Vid, los derechos para publicar y comercializar sus historias, la cual inicia un nuevo periodo en el que sus publicaciones llegan a todo el país a través de su cadena de tiendas especializadas llamadas Mundo Vid, e incluso a varios países de América del Sur.
  • 17.  Los personajes e historias Marvel han sido adaptados a muchos otros medios. Algunas de estas adaptaciones fueron producidas por Marvel Comics y su compañía hermana, Marvel Studios, mientras otras fueron producidas por compañías con licencia para el material de Marvel.  Los constantes cambios de nombre responde a la relación cada vez mayor de la Marvel con el cine y otros medios, que no solo contribuyen a difundir las aventuras de sus superhéroes, sino que hoy por hoy dan muchos más ingresos que los propios cómics. 
  • 18.
  • 19.  La implementación de una estrategia administrativa dando licencia e incursionando en medios de comunicación tales como el cine, televisión y video juegos, permitió a la compañía poder re establecer el contacto con el público y potencializar otras líneas de consumo como son juguetes ropa y artículos de colección.  Planear una historia superior de cada uno de sus personajes y hacer relanzamientos con aliados en películas y compañías reconocidas como Burger King, permitieron volverle a dar vida a algunos de sus personajes.  La edición de libros de bolsillo con todas las historietas de sus súper héroes, permitió que las personas llevaran sus comics donde fueran .
  • 20.
  • 21.  En 1.990 cuando marvel esta en un momento de éxito incursiona en la libre distribución y desaparece en sistema de distribución independiente lo que ocasiona la perdida de distribución en kioscos de libros de historietas y la perdida de miles de tiendas de comics.  Con su constante cambio de nombre perdió de identidad como la casa de las ideas, que fue durante muchos años su slogan de reconocimiento.  No dio trascendencia e impulso a otros personajes menos conocidos que le permitiera poder tener otras fuentes de ingreso.  La falta de conocimiento al incursionar en el tema de las licencias al comienzo fue sumamente desfavorable.  No todos sus personajes aplicaban para participar en la estrategias promocionales a corto plazo que se manejaban a través de las licencias.
  • 22.
  • 23.  Marvel ha sido una empresa con muchísimas etapas de transformación, su continuo cambio de propietarios le permitió salir de muchas banca rotas y plantear nuevas estratégias de posicionamiento de sus productos.  Esta compañía con toda la diversidad de personajes que durante su historia ha creado debería permitirle tener mayores ingresos y no depender de unos pocos diseños como es el caso de spiderman.  La calidad de sus productos es de una alta calidad, que ha permitido que grandes compañías como Disney se interesen en ellas.  Con la adquisición de Marvel, la compañía Disney puede encargarse directamente de sus lanzamientos audiovisuales y no tendrá que buscar aliados para sacar nuevas películas.