SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicidad y Consumo
AEPA Samper de Calanda
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Significado de PUBLICIDAD según la RAE
1. f. Cualidad o estado de público. La publicidad de este caso
avergonzó a su autor.
2. f. Conjunto de medios que se emplean para divulgar o
extender la noticia de las cosas o de los hechos.
3. f. Divulgación de noticias o anuncios de carácter
comercial para atraer a posibles compradores, espectadores,
usuarios, etc.
(...)
Page 2
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Significado de CONSUMO según la RAE
CONSUMO (De consumir).
1. m. Acción y efecto de consumir (comestibles y otros
géneros de vida efímera).
2. m. Acción y efecto de consumir (gastar energía).
3. m. ant. Extinción de caudales, de juros, libranzas o
créditos contra la real Hacienda.
4. m. pl. Impuesto municipal sobre los comestibles y otros
géneros que se introducen en una población para venderlos
o consumirlos en ella.
(...)
Page 3
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El Eslogan
 Un eslogan (del inglés slogan, que significa grito de guerra) es un lema
publicitario o consigna; una frase memorable usada en un contexto
comercial o político (en el caso de la propaganda) como expresión
repetitiva de una idea o propósito publicitario para englobar el mismo y
representarlo en un dicho.
Page 4
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 5
“Spain is different”“El que sabe, Saba”
"No
com
pre sin
ton
ni son,
com
pre Thom
son"
"Y el toro dijo al morir...
siento dejar este mundo,
sin probar
pipas Facundo."
“Limpia, fija y da
esplendor”
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El Eslogan - actividad
 Un diamante
 Mapfre
 Pastas
 Es el Cola Cao
 Huevos
 Tómate un respiro, tómate un
 L´oreal
 no hay más que una.
 desayuno y merienda ideal.
 es para siempre.
 porque yo lo valgo.
 Gallo.
 Kit-Kat.
 co, coo, cooo... Cooorraal.
Page 6
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ejemplos de logotipos
Page 7
Simple y efectiva imagen
para Digital Angel, firma
de tecnología digital:
Alas = D y a
Aureola = O (recordando
también a un cd)
0
D
D
Otro ejemplo del esquema con fuente
Bauhaus93
ambigrama - palíndromo gráfico
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ejemplos de logotipos
Page 8
En este caso, la grafía para
Elenov Winery (bodegas
Elenov), imita un racimo de
uvas.
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
“Mitologografía”
Page 9
V
El logotipo de Nike, una V.
Transmitiendo movimiento y velocidad,
junto con el nombre de la marca, Nike,
entronca directamente con la Victoria Niké
(la diosa griega de la victoria, que presidía
competiciones atléticas o militares).
¿Qué mejor para una empresa de
material deportivo? La Victoria de Samotracia
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Publicidad y propaganda
Page 10
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Un anuncio televisivo...
Page 11
El anuncio
comienza con el
uso de
claroscuros,
presentando un
entorno
conformado por
líneas rectas,
transmitiendo la
idea de una base
fuerte y, a la vez,
costosa.
La voz del narrador comienza: “Si piensas en alguien admirado en todo el mundo por su entrega y
competitividad, alguien ejemplar, que cree firmemente que el trabajo bien hecho es la base del éxito;
no cabe duda: estás pensando en Rafa Nadal”.
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Una serie de elementos blancos van apareciendo
Page 12
Elementos del
trabajo (positivos)
van acompañando
la preparación y el
esfuerzo del
personaje mientras
se le presenta.
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Aparece una marca
Page 13
El anuncio desvela
una marca, la de
Nike. Quien vea el
anuncio por vez
primera puede
pensar, con toda
lógica, que el
producto a vender
es esta marca de
ropa deportiva.
Podría ser, hasta aquí, el típico anuncio de una marca relacionada
con el deporte, recurriendo a la celebridad del protagonista.
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿Y qué pensará el espectador?
Page 14
La cinta que aparece
atándose a la cabeza se
presenta con el distintivo
de Nike; mientras la
narración en off continúa:
“...no cabe duda, estás
pensando en Rafa Nadal”;
a lo que el deportista
contesta: “Pues yo estaba
pensando en Mapfre”.
¿Pero el anuncio no era de Nike?
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Una línea blanca y curva aparece
Page 15
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Momento eslogan y momento duo
Page 16
Y cuando Rafa Nadal suelta lo de “Porque Mapfre no hay más que
una”, papá y mamá aparecen en escena. Y todo ello sigue
acompañado, musicalmente, por un fragmento del cuarto
movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Dvorak.
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Otro ejemplo de doble publicidad
Page 17
Elementos a destacar: las dos
marcas, siendo una la protagonista
aparente; deportista famoso y chef
(su aparición garantiza la calidad de
la alimentación, además de la
aparición de otros alimentos).
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Tengo una campaña... ¿quién tiene un producto?
Page 18
Dentro de la serie, la bebida sirve para
caricaturizar el estilo de vida estadounidense,
además de hacer hincapié en sus efectos
nocivos sobre la salud y el comportamiento del
consumidor.
¿Tendría éxito una bebida cuya publicidad se basara en sus
efectos adversos?
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
“Efecto stroop” aplicado a la publicidad
Page 19
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿Qué le pasa a esta imagen?
 Hay un factor visual que suele repetirse en la venta de dentríficos o
pastas de dientes (y no nos referimos a las rayas). El tema está en la
cantidad de producto que se echa en el cepillo: el que se ponga más no
implica sólo que sea por algo estético, sino también por fijar en la
memoria del posible cliente que ésa es la cantidad correcta para su uso
cotidiano.
 Tras este ejemplo, se podría proponer el análisis de la publicidad de
otros productos con los que se usa el mismo truco (con muchas
bebidas también pasa lo mismo, llenándose la copa o vaso
abundantemente; con cremas para untar…)
Page 20
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ejemplos de “argumentos de autoridad” en publicidad
 Batas blancas; uniformes en general.
 Famosos.
 Profesionales expertos en la temática donde se engloba el producto.
 Premios concedidos (reales o ficticios).
 Mensajes-ropas futuristas (detergente, por ejemplo).
 Leyendas: “Cuenta la leyenda…” (Fanta) / El vendedor de Kilómetros
(…)
Page 21
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Diferentes navegadores
Page 22
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Parecido razonables…
Page 23
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Logotipos “y si…”
Page 24
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 25
SPAM
Correo basura
 Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados,
habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que
perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes
se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre
el público en general es la basada en el correo electrónico.
Carne enlatada
 El Spam es una variedad de carne en lata elaborada por la empresa Hormel Foods
Corporation. Esta marca se ha ganado la fama negativa, en parte por la cultura popular y
el folclore asociado a leyenda urbanas.
De su mesa a su correo…
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Publireportajes
 El vendedor de kilómetros: es de los últimos publireportajes que se han
creado con cierto éxito. Para anunciar un coche, aparece alguien cuyo
trabajo es vender kilómetros. Se crea una noticia ficticia dentro de la
publicidad de un producto; de modo que en los medios escritos,
adquiere la forma de publireportaje o reportaje publicitario.
 Así pues, hay publicidad enmascarada a modo de artículo periodístico y
artículos periodísticos sobre productos publicitarios. (Clarísimo,
¿verdad?)
Page 26
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿El artículo publicitario no era otra cosa?
 Ejemplos de publicidad disfrazada en prensa: la wii se agota al poco de
ponerse a la venta… Se agotan muñecos, muñecas, juegos… ¿Es
noticia?
 ¿Hay publicidad dentro del telediario? ¿Por qué es noticia el estreno de
una película o determinado espectáculo? ¿Y por qué, dependiendo de
la cadena de emisión de las noticias, el espectáculo protagonista
difiere?
 ¿Cuándo es noticia una campaña?
Page 27
Artículo publicitado o artículo publicitario.
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿Sutilezas?
 Estoy delante de mi televisor y, de repente, veo el anuncio de un
televisor más moderno, seguramente mejor… ¿La prueba de que es
mejor ? Las imágenes son más nítidas, perfectas.
 Qué bueno es ese televisor que anuncian; no como el mío. Dan ganas
de cambiarlo y sustituirlo por este nuevo.
Page 28
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Publicidad hasta en la sopa (o patata)
 Las Pringles Prints incluyen
preguntas tipo trivial en cada
“patata”.
Page 29
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A veces interrumpen la publicidad con alguna serie o película…
o eso se dice
Page 30
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Un ejemplo de publicidad oculta
Page 31
Nuevo Golf R32. 250 caballos lo cambian todo
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Érase una vez…
 ¿Por qué me regalan con una revista un bolso que vale más que lo que
pago por la revista?
 Una explicación posible de sabiduría popular:
Una viuda quedó heredera de una gallina y de una vaca, pero con la
condición de que la gallina sólo podría ser vendida por 600€ y la vaca
sólo por 30€.
La viuda precisaba el dinero, pero no podía regalar la vaca de esa
manera; y nadie en su sano juicio le compraría una gallina a ese precio.
Al final, dio con la solución: en el mercadillo del pueblo, puso a la venta la
gallina por 630€, indicando que regalaba la vaca a quien comprara la
gallina.
Ante semejante reclamo, la venta fue un éxito.
Page 32
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿Pagamos por llevar publicidad?
Page 33
REFLEXIONANDO…
Coches, ropa, bolsas de la compra…
Sería más fácil indicar qué cosas, de todo lo que nos rodea y usamos
cotidianamente, no llevan ningún tipo de marca publicitaria.
El ejemplo del coche: a muy poca gente se le ocurrirá quitar la marca de
su coche o pedir un descuento en el precio alegando llevar publicidad
gratuita. ¿Por qué vemos normal algo que, en otras circunstancias, nos
sorprendería?
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 34
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 35
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 36
La publicidad busca sorprender cada vez más
Lo original se ancla más fácilmente en la memoria al llamar la
atención.
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Otros ejemplos sorprendentes…
Page 37
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿Es toda la publicidad universal?
Page 38
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Anuncios censurados
Page 39
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Parecidos razonables…
 La publicidad, en muchas ocasiones, se basa en la copia de aquello que
resulta aceptado por la mayoría (argumento de autoridad); mejorándolo,
si cabe, adaptándolo al mensaje que se pretende hacer llegar.
 Y este truco se da en muchos ámbitos. En nuestro día a día, tomamos
como ejemplo lo que consideramos positivo, centrándonos en aquello
que consideramos más fácilmente asumible y reconocible. Llegamos a
ser víctimas del llamado “efecto espejo”. Si alguien nos cae bien o se
considera triunfador, socialmente, se tiende a imitar su personalidad, su
físico, sus propiedades...
 La mejor forma de entender la publicidad es comprender nuestras
propias aspiraciones, deseos, temores… Al fin y al cabo, el ser humano
hace la publicidad a su imagen y semejanza, y no al revés.
Page 40
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La campaña que no acaba…
Page 41
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Marketing nacional
Page 42
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Beba… ¿Obama?
Page 43
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Un anuncio de película…
Page 44
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ejemplo de imitación en marcas blancas
Page 45
PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Se han quedado muchas cosas en el tintero…
…y se admiten preguntas; pero antes…
Page 46

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campañas online casos reales
Campañas online   casos realesCampañas online   casos reales
Campañas online casos reales
Teresa Tsuji
 
Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidad
InfantilAS
 
Presentación advertainment
Presentación advertainmentPresentación advertainment
Presentación advertainment
Viviana9428
 
Ejemplos guerrilla
Ejemplos guerrillaEjemplos guerrilla
Ejemplos guerrilla
missionsurf
 
The best movie ever sold
The best movie ever soldThe best movie ever sold
The best movie ever sold
marialesan18
 
La vaca púrpura ( PDFDrive ).pdf
La vaca púrpura ( PDFDrive ).pdfLa vaca púrpura ( PDFDrive ).pdf
La vaca púrpura ( PDFDrive ).pdf
jonathanb17
 

La actualidad más candente (18)

sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
Mi agenda personal de marcas
Mi agenda personal de marcasMi agenda personal de marcas
Mi agenda personal de marcas
 
Campañas online casos reales
Campañas online   casos realesCampañas online   casos reales
Campañas online casos reales
 
LA CONTRAPUBLICIDAD
LA CONTRAPUBLICIDADLA CONTRAPUBLICIDAD
LA CONTRAPUBLICIDAD
 
Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidad
 
ATL BTL
ATL BTLATL BTL
ATL BTL
 
UDD > Adver + > Advertainment
UDD > Adver + > AdvertainmentUDD > Adver + > Advertainment
UDD > Adver + > Advertainment
 
Elementos de la publicidad que han cambiado
Elementos de la publicidad que han cambiadoElementos de la publicidad que han cambiado
Elementos de la publicidad que han cambiado
 
La contrapublicidad
La contrapublicidadLa contrapublicidad
La contrapublicidad
 
La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)
La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)
La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)
 
Resumen de libro marcas de moda
Resumen de libro marcas de moda Resumen de libro marcas de moda
Resumen de libro marcas de moda
 
contrapublicidad
contrapublicidadcontrapublicidad
contrapublicidad
 
Presentación advertainment
Presentación advertainmentPresentación advertainment
Presentación advertainment
 
Ejemplos guerrilla
Ejemplos guerrillaEjemplos guerrilla
Ejemplos guerrilla
 
Content marketing - Propuesta: Comics CarlaKey
Content marketing  - Propuesta: Comics CarlaKeyContent marketing  - Propuesta: Comics CarlaKey
Content marketing - Propuesta: Comics CarlaKey
 
The best movie ever sold
The best movie ever soldThe best movie ever sold
The best movie ever sold
 
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
 
La vaca púrpura ( PDFDrive ).pdf
La vaca púrpura ( PDFDrive ).pdfLa vaca púrpura ( PDFDrive ).pdf
La vaca púrpura ( PDFDrive ).pdf
 

Destacado

Internet como medio de comunicacion
Internet como medio de comunicacionInternet como medio de comunicacion
Internet como medio de comunicacion
Miguel Locatelli
 
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
brunoculturaa
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
Pepe Pastor
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
brunoculturaa
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El Cine
Víctor
 

Destacado (20)

Internet Características
Internet CaracterísticasInternet Características
Internet Características
 
Cine Español I-II
Cine Español I-IICine Español I-II
Cine Español I-II
 
El lenguaje de la radio y la televisión
El lenguaje de la radio y la televisiónEl lenguaje de la radio y la televisión
El lenguaje de la radio y la televisión
 
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
Ut4.2. Audiencia Y ProgramacionUt4.2. Audiencia Y Programacion
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
 
Internet como medio de comunicacion
Internet como medio de comunicacionInternet como medio de comunicacion
Internet como medio de comunicacion
 
Cav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismo
Cav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismoCav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismo
Cav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismo
 
Géneros fotográficos (2) politica
Géneros fotográficos (2) politicaGéneros fotográficos (2) politica
Géneros fotográficos (2) politica
 
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
Grabación y difusión de sonido
Grabación y difusión de sonidoGrabación y difusión de sonido
Grabación y difusión de sonido
 
Imágenes 1 evaluacion
Imágenes 1 evaluacionImágenes 1 evaluacion
Imágenes 1 evaluacion
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El Cine
 
Creación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenes
Creación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenesCreación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenes
Creación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenes
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Fotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negroFotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negro
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Historieta o comic
Historieta o comicHistorieta o comic
Historieta o comic
 
Beauty Of Colors
Beauty Of ColorsBeauty Of Colors
Beauty Of Colors
 

Similar a La publicidad: ejemplos.

Publicidad en colombia
Publicidad en colombiaPublicidad en colombia
Publicidad en colombia
Angela Olaya
 
Publicidad pp clase 01 2010
Publicidad pp clase 01  2010Publicidad pp clase 01  2010
Publicidad pp clase 01 2010
anglvmello
 
Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]
Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]
Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]
guest5c179
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Lumaar
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
marisela5594
 
Comunicación de bajo coste para emprendedores
Comunicación de bajo coste para emprendedoresComunicación de bajo coste para emprendedores
Comunicación de bajo coste para emprendedores
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Presentación de marketing
Presentación de marketingPresentación de marketing
Presentación de marketing
impagant01
 
Publicidad impresa e interactiva vanessaorihuela
Publicidad impresa e interactiva vanessaorihuelaPublicidad impresa e interactiva vanessaorihuela
Publicidad impresa e interactiva vanessaorihuela
Vane Orihuela
 
Presentación de marketing
Presentación de marketingPresentación de marketing
Presentación de marketing
impagant01
 

Similar a La publicidad: ejemplos. (20)

Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.
 
La caida de la publicidad y el auge de las RRPP.pdf
La caida de la publicidad y el auge de las RRPP.pdfLa caida de la publicidad y el auge de las RRPP.pdf
La caida de la publicidad y el auge de las RRPP.pdf
 
La Vaca Púrpura. Resumen
La Vaca Púrpura. ResumenLa Vaca Púrpura. Resumen
La Vaca Púrpura. Resumen
 
Publicidad en colombia
Publicidad en colombiaPublicidad en colombia
Publicidad en colombia
 
nuevastendenciasenlapublicidad
nuevastendenciasenlapublicidadnuevastendenciasenlapublicidad
nuevastendenciasenlapublicidad
 
Publicidad pp clase 01 2010
Publicidad pp clase 01  2010Publicidad pp clase 01  2010
Publicidad pp clase 01 2010
 
La nueva publicidad
La nueva publicidadLa nueva publicidad
La nueva publicidad
 
Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]
Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]
Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]
 
El nuevo marketing es el viejo marketing
El nuevo marketing es el viejo marketingEl nuevo marketing es el viejo marketing
El nuevo marketing es el viejo marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Clase UBA 11 PFII
Clase UBA 11 PFIIClase UBA 11 PFII
Clase UBA 11 PFII
 
Comunicación de bajo coste para emprendedores
Comunicación de bajo coste para emprendedoresComunicación de bajo coste para emprendedores
Comunicación de bajo coste para emprendedores
 
Presentación de marketing
Presentación de marketingPresentación de marketing
Presentación de marketing
 
Entrevista con sergio zyman
Entrevista con sergio zymanEntrevista con sergio zyman
Entrevista con sergio zyman
 
Publicidad impresa e interactiva vanessaorihuela
Publicidad impresa e interactiva vanessaorihuelaPublicidad impresa e interactiva vanessaorihuela
Publicidad impresa e interactiva vanessaorihuela
 
Publicidad Low Cost
Publicidad Low Cost Publicidad Low Cost
Publicidad Low Cost
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
 
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos. Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
 
Presentación de marketing
Presentación de marketingPresentación de marketing
Presentación de marketing
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

La publicidad: ejemplos.

  • 1. Publicidad y Consumo AEPA Samper de Calanda
  • 2. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Significado de PUBLICIDAD según la RAE 1. f. Cualidad o estado de público. La publicidad de este caso avergonzó a su autor. 2. f. Conjunto de medios que se emplean para divulgar o extender la noticia de las cosas o de los hechos. 3. f. Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc. (...) Page 2 PUBLICIDAD
  • 3. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Significado de CONSUMO según la RAE CONSUMO (De consumir). 1. m. Acción y efecto de consumir (comestibles y otros géneros de vida efímera). 2. m. Acción y efecto de consumir (gastar energía). 3. m. ant. Extinción de caudales, de juros, libranzas o créditos contra la real Hacienda. 4. m. pl. Impuesto municipal sobre los comestibles y otros géneros que se introducen en una población para venderlos o consumirlos en ella. (...) Page 3
  • 4. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN El Eslogan  Un eslogan (del inglés slogan, que significa grito de guerra) es un lema publicitario o consigna; una frase memorable usada en un contexto comercial o político (en el caso de la propaganda) como expresión repetitiva de una idea o propósito publicitario para englobar el mismo y representarlo en un dicho. Page 4
  • 5. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 5 “Spain is different”“El que sabe, Saba” "No com pre sin ton ni son, com pre Thom son" "Y el toro dijo al morir... siento dejar este mundo, sin probar pipas Facundo." “Limpia, fija y da esplendor”
  • 6. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN El Eslogan - actividad  Un diamante  Mapfre  Pastas  Es el Cola Cao  Huevos  Tómate un respiro, tómate un  L´oreal  no hay más que una.  desayuno y merienda ideal.  es para siempre.  porque yo lo valgo.  Gallo.  Kit-Kat.  co, coo, cooo... Cooorraal. Page 6
  • 7. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Ejemplos de logotipos Page 7 Simple y efectiva imagen para Digital Angel, firma de tecnología digital: Alas = D y a Aureola = O (recordando también a un cd) 0 D D Otro ejemplo del esquema con fuente Bauhaus93 ambigrama - palíndromo gráfico
  • 8. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Ejemplos de logotipos Page 8 En este caso, la grafía para Elenov Winery (bodegas Elenov), imita un racimo de uvas.
  • 9. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN “Mitologografía” Page 9 V El logotipo de Nike, una V. Transmitiendo movimiento y velocidad, junto con el nombre de la marca, Nike, entronca directamente con la Victoria Niké (la diosa griega de la victoria, que presidía competiciones atléticas o militares). ¿Qué mejor para una empresa de material deportivo? La Victoria de Samotracia
  • 10. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Publicidad y propaganda Page 10
  • 11. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Un anuncio televisivo... Page 11 El anuncio comienza con el uso de claroscuros, presentando un entorno conformado por líneas rectas, transmitiendo la idea de una base fuerte y, a la vez, costosa. La voz del narrador comienza: “Si piensas en alguien admirado en todo el mundo por su entrega y competitividad, alguien ejemplar, que cree firmemente que el trabajo bien hecho es la base del éxito; no cabe duda: estás pensando en Rafa Nadal”.
  • 12. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Una serie de elementos blancos van apareciendo Page 12 Elementos del trabajo (positivos) van acompañando la preparación y el esfuerzo del personaje mientras se le presenta.
  • 13. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Aparece una marca Page 13 El anuncio desvela una marca, la de Nike. Quien vea el anuncio por vez primera puede pensar, con toda lógica, que el producto a vender es esta marca de ropa deportiva. Podría ser, hasta aquí, el típico anuncio de una marca relacionada con el deporte, recurriendo a la celebridad del protagonista.
  • 14. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿Y qué pensará el espectador? Page 14 La cinta que aparece atándose a la cabeza se presenta con el distintivo de Nike; mientras la narración en off continúa: “...no cabe duda, estás pensando en Rafa Nadal”; a lo que el deportista contesta: “Pues yo estaba pensando en Mapfre”. ¿Pero el anuncio no era de Nike?
  • 15. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Una línea blanca y curva aparece Page 15
  • 16. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Momento eslogan y momento duo Page 16 Y cuando Rafa Nadal suelta lo de “Porque Mapfre no hay más que una”, papá y mamá aparecen en escena. Y todo ello sigue acompañado, musicalmente, por un fragmento del cuarto movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Dvorak.
  • 17. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Otro ejemplo de doble publicidad Page 17 Elementos a destacar: las dos marcas, siendo una la protagonista aparente; deportista famoso y chef (su aparición garantiza la calidad de la alimentación, además de la aparición de otros alimentos).
  • 18. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Tengo una campaña... ¿quién tiene un producto? Page 18 Dentro de la serie, la bebida sirve para caricaturizar el estilo de vida estadounidense, además de hacer hincapié en sus efectos nocivos sobre la salud y el comportamiento del consumidor. ¿Tendría éxito una bebida cuya publicidad se basara en sus efectos adversos?
  • 19. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN “Efecto stroop” aplicado a la publicidad Page 19
  • 20. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿Qué le pasa a esta imagen?  Hay un factor visual que suele repetirse en la venta de dentríficos o pastas de dientes (y no nos referimos a las rayas). El tema está en la cantidad de producto que se echa en el cepillo: el que se ponga más no implica sólo que sea por algo estético, sino también por fijar en la memoria del posible cliente que ésa es la cantidad correcta para su uso cotidiano.  Tras este ejemplo, se podría proponer el análisis de la publicidad de otros productos con los que se usa el mismo truco (con muchas bebidas también pasa lo mismo, llenándose la copa o vaso abundantemente; con cremas para untar…) Page 20
  • 21. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Ejemplos de “argumentos de autoridad” en publicidad  Batas blancas; uniformes en general.  Famosos.  Profesionales expertos en la temática donde se engloba el producto.  Premios concedidos (reales o ficticios).  Mensajes-ropas futuristas (detergente, por ejemplo).  Leyendas: “Cuenta la leyenda…” (Fanta) / El vendedor de Kilómetros (…) Page 21
  • 22. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Diferentes navegadores Page 22
  • 23. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Parecido razonables… Page 23
  • 24. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Logotipos “y si…” Page 24
  • 25. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 25 SPAM Correo basura  Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. Carne enlatada  El Spam es una variedad de carne en lata elaborada por la empresa Hormel Foods Corporation. Esta marca se ha ganado la fama negativa, en parte por la cultura popular y el folclore asociado a leyenda urbanas. De su mesa a su correo…
  • 26. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Publireportajes  El vendedor de kilómetros: es de los últimos publireportajes que se han creado con cierto éxito. Para anunciar un coche, aparece alguien cuyo trabajo es vender kilómetros. Se crea una noticia ficticia dentro de la publicidad de un producto; de modo que en los medios escritos, adquiere la forma de publireportaje o reportaje publicitario.  Así pues, hay publicidad enmascarada a modo de artículo periodístico y artículos periodísticos sobre productos publicitarios. (Clarísimo, ¿verdad?) Page 26
  • 27. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿El artículo publicitario no era otra cosa?  Ejemplos de publicidad disfrazada en prensa: la wii se agota al poco de ponerse a la venta… Se agotan muñecos, muñecas, juegos… ¿Es noticia?  ¿Hay publicidad dentro del telediario? ¿Por qué es noticia el estreno de una película o determinado espectáculo? ¿Y por qué, dependiendo de la cadena de emisión de las noticias, el espectáculo protagonista difiere?  ¿Cuándo es noticia una campaña? Page 27 Artículo publicitado o artículo publicitario.
  • 28. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿Sutilezas?  Estoy delante de mi televisor y, de repente, veo el anuncio de un televisor más moderno, seguramente mejor… ¿La prueba de que es mejor ? Las imágenes son más nítidas, perfectas.  Qué bueno es ese televisor que anuncian; no como el mío. Dan ganas de cambiarlo y sustituirlo por este nuevo. Page 28
  • 29. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Publicidad hasta en la sopa (o patata)  Las Pringles Prints incluyen preguntas tipo trivial en cada “patata”. Page 29
  • 30. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A veces interrumpen la publicidad con alguna serie o película… o eso se dice Page 30
  • 31. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Un ejemplo de publicidad oculta Page 31 Nuevo Golf R32. 250 caballos lo cambian todo
  • 32. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Érase una vez…  ¿Por qué me regalan con una revista un bolso que vale más que lo que pago por la revista?  Una explicación posible de sabiduría popular: Una viuda quedó heredera de una gallina y de una vaca, pero con la condición de que la gallina sólo podría ser vendida por 600€ y la vaca sólo por 30€. La viuda precisaba el dinero, pero no podía regalar la vaca de esa manera; y nadie en su sano juicio le compraría una gallina a ese precio. Al final, dio con la solución: en el mercadillo del pueblo, puso a la venta la gallina por 630€, indicando que regalaba la vaca a quien comprara la gallina. Ante semejante reclamo, la venta fue un éxito. Page 32
  • 33. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿Pagamos por llevar publicidad? Page 33 REFLEXIONANDO… Coches, ropa, bolsas de la compra… Sería más fácil indicar qué cosas, de todo lo que nos rodea y usamos cotidianamente, no llevan ningún tipo de marca publicitaria. El ejemplo del coche: a muy poca gente se le ocurrirá quitar la marca de su coche o pedir un descuento en el precio alegando llevar publicidad gratuita. ¿Por qué vemos normal algo que, en otras circunstancias, nos sorprendería?
  • 34. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 34
  • 35. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 35
  • 36. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Page 36 La publicidad busca sorprender cada vez más Lo original se ancla más fácilmente en la memoria al llamar la atención.
  • 37. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Otros ejemplos sorprendentes… Page 37
  • 38. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿Es toda la publicidad universal? Page 38
  • 39. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Anuncios censurados Page 39
  • 40. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Parecidos razonables…  La publicidad, en muchas ocasiones, se basa en la copia de aquello que resulta aceptado por la mayoría (argumento de autoridad); mejorándolo, si cabe, adaptándolo al mensaje que se pretende hacer llegar.  Y este truco se da en muchos ámbitos. En nuestro día a día, tomamos como ejemplo lo que consideramos positivo, centrándonos en aquello que consideramos más fácilmente asumible y reconocible. Llegamos a ser víctimas del llamado “efecto espejo”. Si alguien nos cae bien o se considera triunfador, socialmente, se tiende a imitar su personalidad, su físico, sus propiedades...  La mejor forma de entender la publicidad es comprender nuestras propias aspiraciones, deseos, temores… Al fin y al cabo, el ser humano hace la publicidad a su imagen y semejanza, y no al revés. Page 40
  • 41. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN La campaña que no acaba… Page 41
  • 42. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Marketing nacional Page 42
  • 43. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Beba… ¿Obama? Page 43
  • 44. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Un anuncio de película… Page 44
  • 45. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Ejemplo de imitación en marcas blancas Page 45
  • 46. PUBLICIDAD Y CONSUMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Se han quedado muchas cosas en el tintero… …y se admiten preguntas; pero antes… Page 46

Notas del editor

  1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO Imagen de la película LA FUGA DE LOGAN. Simplemente, él es logan.
  4. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO El lema de “Limpia, fija y da esplendor”, de la RAE, ha sido utilizado para vender productos de limpieza. “ Spain is different” fue utilizado durante la dictadura franquista como lema del turismo español en el exterior.
  5. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  6. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  7. Insertar ideas web pere marqués MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO Presentación parcial de personaje. Las partes por el todo. Entorno.
  9. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO Los elementos positivos, en blanco, se fusionan perfectamente con la identidad y virtudes del personaje protagonista. Recalcan, así, lo positivo frente a los obstáculos (oscuridad).
  10. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO El lenguaje del anuncio recuerda al del típico anuncio relacionado con una marca deportiva. Se pueden recordar anuncios de deportistas atándose las zapatillas para que la cámara se centre en el logo de las mismas.
  11. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO Todas las virtudes atribuidas a Rafa Nadal por el narrador terminan siendo atribuidas por el protagonista a Mapfre, de este modo; si bien, el logo que aparece es el de Nike; mientras que el de Mapfre sigue sin aparecer, pese a haberse mencionado el nombre de la empresa en cuestión. (Valentino Rossi aparece en un anuncio de Nutella luciendo también el logotipo de otra conocida marca deportiva). Comentar obligaciones según contrato (deportistas) de llevar logotipo de marca patrocinadora si se les presenta por su trabajo pese a que se anuncie otra cosa.
  12. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO El logo de Nike, en negro sobre fondo blanco; la línea blanca y curva del puente de Mapfre, sobre fondo oscuro, va acompañando a Nadal en la pista, desvelándose conforme avanza el anuncio. La misma línea blanca acompaña visualmente y subraya el movimiento que Rafa Nadal hace con la raqueta, en un impecable juego visual. (Puede recordarse la idea de movimiento asociada a Nike, entre otras cosas). Dualidad de producto anunciado -> El yin y yang es un concepto fundamentado en la dualidad de todo lo existente en el universo según la filosofía oriental, en la que surge. Describe las dos fuerzas fundamentales aparentemente opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. En todo se sigue este patrón: luz/oscuridad, sonido/silencio, calor/frio, movimiento/quietud, vida/muerte, mente/cuerpo, femenino/masculino...
  13. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO “ Mapfre no hay más que una”: estupendo juego de palabras que se ancla en el recuerdo; y más y mejor que podrá funcionar habiendo sacado la campaña publicitaria pocas semanas antes de la celebración del día de la madre. El puente de Mapfre fue el protagonista de otro eslogan: “Mapfre, un puente hacia su jubilación”; el cual ha sido víctima de algún que otro anti-eslogan, como el de “Mapfre, un puente hacia su destrucción”. No resulta tan descabellado el sutil juego con el Ying y el Yang. Lo que permite suponer, además, un acuerdo tácito entre sendas marcas para compartir escenario.
  14. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO http://www.youtube.com/watch?v=M-cBScH5QUg El primer personaje que aparece es Valentino Rossi, y la primera marca es la de Dainese. Aquí, el chef es el encargado de presentar al personaje y a Nutella. “Curiosamente”, una sucesión de frutas, además de zumo y leche, se presentan acompañando esta crema de cacao, equiparándola a otros alimentos naturales o dando la idea, simplemente, de que es un alimento básico y que forma parte de una dieta equilibrada. El uniforme blanco transmite profesionalidad (es un truco parecido al uso de batas blancas de médicos, farmacéuticos, científicos en general, docentes...).
  15. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO Cerveza Duff, Cacao Maravillao (Tele5)… http://www.deculto.com/2007/05/08/cerveza-duff/ Duff=culo La publicidad de Duff viene dada previamente por la serie; de forma que beber esa marca sería sinónimo de ser antisistema, crítico con el entorno y también equivaldría a tener sentido del humor. Al provenir la idea de una serie que lleva tanto tiempo en antena, batiendo récords; estaríamos ante una de las publicidades más duraderas de la historia contemporánea, hoy por hoy.
  16. Otro comentario-pregunta: ¿se fía más de una pasta de dientes que pique que de una que no? (¿y le pasa lo mismo con los chicles?). ¿Por qué mucha gente opina que lo que pica, desinfecta? ¿Acaso pica el jabón que solemos usar en nuestra higiene diaria? ¿Por qué he de poner tanta pasta de dientes en el cepillo? –ejemplo de imágenes de cepillos con pasta de dientes: la presentación es estupenda, pero poco práctica para el ahorro. Este tipo de imágenes llegan a cuajar de forma inconsciente en el cerebro, fomentando unos comportamientos programados, a los que aquellas personas menos formadas son más sensibles, como los niños. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  17. Para comentar, para localizar (bien de memoria o según la información que se dé). MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  18. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO Parecidos y antilogos. Ciertos logotipos surgen de la imitación; mientras que otros, aunque no sean oficiales, terminan siendo todo un estandarte contra su principal competidor. Otro ejemplo de antilogo podría ser que el firefox terminara desdentado por la fuerza del logo del iexplorer de windows.
  19. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO http://blocly.com/uploads/logos.png Juegos con logotipos ya conocidos anunciando otras marcas.
  20. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_no_deseado http://www.youtube.com/watch?v=cFrtpT1mKy8 vídeo de los monty python sobre el spam Comentar ejemplos conocidos. Phishing. También Hoax (como Progesterex).
  21. Por no hablar de los colores de fondo, oficiales, que presentan ciertos telediarios. Ejemplos: en Antena 3 dominan los azules y los naranjas (asociados al PP). Y se puede recordar tb caso telediario 1, con Urdaci de director, cuando gobernaba PP (carteles y fondo semejantes). MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  22. Led de Samsung (Led´s Go -> Let´s go), con la voz de Paz Vega (Anunciado en tv). Este pequeño texto puede acompañar a cualquier anuncio de un producto similar, buscando la complicidad en clase; los comentarios sobre el mismo. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  23. http://www.pringles.com/pages/pringles_print_main.shtml MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  24. http://www.pixfans.com/la-publicidad-subliminal/ La imagen aparentemente difuminada del coche esconde unas cuantas imágenes, cientos de caballos. Es un juego visual que se centra en la venta de la potencia y velocidad del modelo de coche. En soporte papel, permite que al lector le llame la atención la imagen y pueda percatarse del juego. No se trata tanto de publicidad subliminal como de publicidad oculta. Ésta es bastante evidente, no como en otros casos. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  25. Ejemplo obra de teatro. La sabiduría popular aplicada a la publicidad-animación a la lectura/alfabetización/consolidación/español para extranjeros. Otro cuento-chiste: el vendedor de burros. La virtud de deshacerse de lo que sobra o no es útil ampliando nuestros beneficios. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  26. Lo hacemos a diario: desde la ropa que llevamos hasta el coche que conducimos. Y se ha conseguido que lo percibamos como un signo de calidad y prestigio. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  27. Dove evolution (youtube)-contrapublicidad-antisistema (bajo esta idea se oculta el anuncio del producto). MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  28. Ejemplo de contrapublicidad frente al anuncio anterior de Dove. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  29. Recordamos más fácilmente aquello que, bien por un efecto negativo, bien por uno positivo, nos llama la atención. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  30. Anuncio de vaqueros tallas grandes para mujer (anuncio de la India). Comentar si aquí podría gustar o sería rechazado. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO
  31. Según ciertos sectores (Instituto de la mujer-> observatorio de publicidad) algunos anuncios pueden ser considerados sexistas. Hace unos meses, éste fue uno de los anuncios más criticado. ¿Por qué? La explicación estaba en la recreación del inicio de una violación: CLAVES-> lenguaje corporal tanto de la mujer como de los hombres. Rizando el rizo, la G se relacionaría con el “punto G”. MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICIDAD Y CONSUMO