SlideShare una empresa de Scribd logo
En este estudio se analizará el impacto de las políticas de protección
ambiental en México a través de casos representativos.
Se examinarán los retos y logros en la conservación del medio
ambiente en diferentes sectores.
El objetivo exponer las políticas de cuidado ambiental en el país, las
oportunidades de mejora y las buenas prácticas de las mismas.
El impacto ambiental es toda transformación, alteración o efecto
resultante derivado por interacción del hombre o un desastre natural en el
medio ambiente.
Las leyes ambientales fueron creadas con el fin de regular la interacción
entre el hombre y los seres vivos con los que coexiste, y minimizar los
impactos generados por las actividades antropogénicas, haciendo un buen
uso de los recursos naturales.
Impacto Ambiental y leyes ambientales
Casos de Estudio
Se analizarán proyectos en sectores como la industria, la
agricultura y el turismo, destacando estrategias de
sostenibilidad y mitigación de impactos ambientales.
Se presentarán casos emblemáticos que ejemplifican los desafíos
y avances en la protección de los entornos naturales México.
Derrame de acido sulfúrico en río Sonora
El 6 de agosto de 2014, ocurrió un grave desastre ambiental en
Cananea Sonora, México, la minera Buena vista del cobre, arrojó más
de 40,000 metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre acidulado
(CuSO4) en el arroyo Tinajas, desembocando en los ríos Sonora y
Bacanuchí.
Más de 22,000 habitantes de siete municipios que dependían del
agua para consumo y actividades productivas se vieron
afectados.
Algunas personas y animales tuvieron contacto directo con las
aguas contaminadas. Como medida de precaución, se
cerraron 322 pozos y norias ubicados a menos de 500 metros de la
margen del río para evitar el posible consumo de agua
contaminada.
Esta acción tuvo un impacto significativo en la actividad
económica de la región.
Impacto :
Derrames Petroleros IXTOC-I y DeEPWATEr
La perforación del pozo Ixtoc-I inició el 1 de diciembre de 1978, en el suroeste del golfo de
México, en la sonda de Campeche, 94 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen.
El 3 de junio de 1979, al realizar perforaciones a 3627 metros de profundidad, una falla en la
circulación del fluido de perforación acumuló petróleo y gas en la tubería, esto produjo una
explosión al momento en que el gas que emanaba del subsuelo tuvo contacto con los motores
de la bomba.
Impacto del IXTOC-I
El accidente ocasionó el colapso de la plataforma y produjo un gran derrame y un
incendio que duró 280 días, durante los cuales se derramó un volumen aproximado
de 560 millones de litros de crudo. De esta cantidad, se quemó 50 %, 16 % se
evaporó, 5.4 % fue recolectado y 28 % se dispersó, según los informes de PEMEX.
Las corrientes llevaron el petróleo a las zonas costeras de Campeche, Tabasco,
Veracruz, Tamaulipas, y zonas de Texas resultaron contaminadas.
Causo una perdida de biodiversidad masiva, aves y especies marinas sufrieron
debido al petróleo. Los daños fueron severos en manglares, estos ecosistemas son
críticos debido a ser zonas de reproducción de especies marinas.
Derrames Petroleros
El 20 de abril de 2010, la plataforma petrolera Deepwater Horizon sufrió una explosión en el Golfo
de México. Once tripulantes murieron en el incidente.
El pozo de petróleo Macondo, ubicado a unos 1.524 metros bajo la superficie marítima, comenzó a
derramar petróleo masivamente.
El derrame afectó a más de 1.600 kilómetros de costa en varios estados de EE. UU. y también llegó
a Cuba, estos países fueron indemnizados.
La flora y fauna marina sufrieron daños irreparables, fue el peor derrame de petróleo en la historia
de Estados Unidos.
Impacto Deepwater
La explosión de Deepwater Horizon resultó en la liberación de aproximadamente
3.2 millones de barriles de petróleo crudo en el Golfo de México, durante un período
de 87 días desde un pozo dañado ubicado a una milla bajo la superficie.
El derrame afectó a los humedales, el delta del Mississippi y se extendió a áreas en
Luisiana, Florida y Cuba los los residentes y pescadores fueron indemnizados.
Entre 2010 y 2020, las pérdidas económicas para la actividad pesquera en México
fueron de 5 337 millones de pesos mexicanos, según el estudio gubernamental
“Valoración económica de los daños ambientales provocados por el derrame de
petróleo de la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México” de 2011,
obtenido por Climate Tracker a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Evaluación de Impacto
Perspectivas Futuras
Cimarrón Wind un nuevo parque eólico ubicado en Baja
California, específicamente en los municipios de Tecate y
Ensenada.
Este proyecto está a punto de dar un paso significativo hacia la
sostenibilidad al generar energía renovable para venderla
a Estados Unidos
Datos técnicos
Capacidad: 320 MW (aproximadamente) producida por
aerogeneradores. Se instalarán 64 aerogeneradores total.
Inversión estimada: 550 millones de dólares.
Fecha de inicio de generación de energía: Se espera que
comience a generar energía a finales de 2025.
La energía producida por Cimarrón equivale al consumo anual
de más de 84,000 hogares.Además, se espera una reducción
de emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes
a 210,000 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2e) al
año.
Se resumirán los hallazgos y lecciones aprendidas del análisis de las
políticas de protección ambiental en México. Se enfatizará la
importancia de la sostenibilidad para el bienestar social, económico y
ambiental del país.
Conclusiones
Thanks!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+34 654 321 432
yourwebsite.com
Casos de estudio Politicas Ambientales en Mexico.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Casos de estudio Politicas Ambientales en Mexico.pdf

Explotacion del petroleo
Explotacion del petroleoExplotacion del petroleo
Explotacion del petroleo
Franco Andre Jimenez Brancaccio
 
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
Lauryta2010
 
Presentación crisis ambiental
Presentación crisis ambientalPresentación crisis ambiental
Presentación crisis ambiental
Rosario Arrieta
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Crónicas del despojo
 
Derrame de pretroleo
Derrame de pretroleoDerrame de pretroleo
Derrame de pretroleo
corin
 
39665062 la-contaminacion-petrolera
39665062 la-contaminacion-petrolera39665062 la-contaminacion-petrolera
39665062 la-contaminacion-petrolera
Z Rivera Shey
 
R.e. fracking
R.e. frackingR.e. fracking
R.e. fracking
Alex Jimeno Torres
 
Desastre ambiental
Desastre ambientalDesastre ambiental
Desastre ambiental
GRACIELA LAZZARI
 
Derrame de petróleo en el golfo de méxico
Derrame de petróleo en el golfo de méxicoDerrame de petróleo en el golfo de méxico
Derrame de petróleo en el golfo de méxico
23072008
 
Desastre en el Golfo de México
Desastre en el Golfo de MéxicoDesastre en el Golfo de México
Desastre en el Golfo de México
jo4tan
 
Presentación jorge
Presentación jorgePresentación jorge
Presentación jorge
jo4tan
 
La responsabilidad social empresarial y el cambio climático
La responsabilidad social empresarial y el cambio climáticoLa responsabilidad social empresarial y el cambio climático
La responsabilidad social empresarial y el cambio climático
Prevencionar
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el CasanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
Emilio Garcia Gutierrez
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
Emilio Garcia
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
Emilio Garcia Gutierrez
 
Artículo de revisión luis lugo
Artículo de revisión luis lugoArtículo de revisión luis lugo
Artículo de revisión luis lugo
leonardo lugo
 
Jesica nemer
Jesica nemerJesica nemer
Jesica nemer
Jesica37
 
La Mineria en el Ecuador
La Mineria en el Ecuador La Mineria en el Ecuador
La Mineria en el Ecuador
vanessasuntaxi
 
Gas de esquisto
Gas de esquistoGas de esquisto
Gas de esquisto
Alejandra MB
 

Similar a Casos de estudio Politicas Ambientales en Mexico.pdf (20)

Explotacion del petroleo
Explotacion del petroleoExplotacion del petroleo
Explotacion del petroleo
 
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
 
Presentación crisis ambiental
Presentación crisis ambientalPresentación crisis ambiental
Presentación crisis ambiental
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
 
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
 
Derrame de pretroleo
Derrame de pretroleoDerrame de pretroleo
Derrame de pretroleo
 
39665062 la-contaminacion-petrolera
39665062 la-contaminacion-petrolera39665062 la-contaminacion-petrolera
39665062 la-contaminacion-petrolera
 
R.e. fracking
R.e. frackingR.e. fracking
R.e. fracking
 
Desastre ambiental
Desastre ambientalDesastre ambiental
Desastre ambiental
 
Derrame de petróleo en el golfo de méxico
Derrame de petróleo en el golfo de méxicoDerrame de petróleo en el golfo de méxico
Derrame de petróleo en el golfo de méxico
 
Desastre en el Golfo de México
Desastre en el Golfo de MéxicoDesastre en el Golfo de México
Desastre en el Golfo de México
 
Presentación jorge
Presentación jorgePresentación jorge
Presentación jorge
 
La responsabilidad social empresarial y el cambio climático
La responsabilidad social empresarial y el cambio climáticoLa responsabilidad social empresarial y el cambio climático
La responsabilidad social empresarial y el cambio climático
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el CasanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
 
Artículo de revisión luis lugo
Artículo de revisión luis lugoArtículo de revisión luis lugo
Artículo de revisión luis lugo
 
Jesica nemer
Jesica nemerJesica nemer
Jesica nemer
 
La Mineria en el Ecuador
La Mineria en el Ecuador La Mineria en el Ecuador
La Mineria en el Ecuador
 
Gas de esquisto
Gas de esquistoGas de esquisto
Gas de esquisto
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Casos de estudio Politicas Ambientales en Mexico.pdf

  • 1.
  • 2. En este estudio se analizará el impacto de las políticas de protección ambiental en México a través de casos representativos. Se examinarán los retos y logros en la conservación del medio ambiente en diferentes sectores. El objetivo exponer las políticas de cuidado ambiental en el país, las oportunidades de mejora y las buenas prácticas de las mismas.
  • 3. El impacto ambiental es toda transformación, alteración o efecto resultante derivado por interacción del hombre o un desastre natural en el medio ambiente. Las leyes ambientales fueron creadas con el fin de regular la interacción entre el hombre y los seres vivos con los que coexiste, y minimizar los impactos generados por las actividades antropogénicas, haciendo un buen uso de los recursos naturales. Impacto Ambiental y leyes ambientales
  • 4. Casos de Estudio Se analizarán proyectos en sectores como la industria, la agricultura y el turismo, destacando estrategias de sostenibilidad y mitigación de impactos ambientales. Se presentarán casos emblemáticos que ejemplifican los desafíos y avances en la protección de los entornos naturales México.
  • 5. Derrame de acido sulfúrico en río Sonora El 6 de agosto de 2014, ocurrió un grave desastre ambiental en Cananea Sonora, México, la minera Buena vista del cobre, arrojó más de 40,000 metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre acidulado (CuSO4) en el arroyo Tinajas, desembocando en los ríos Sonora y Bacanuchí.
  • 6. Más de 22,000 habitantes de siete municipios que dependían del agua para consumo y actividades productivas se vieron afectados. Algunas personas y animales tuvieron contacto directo con las aguas contaminadas. Como medida de precaución, se cerraron 322 pozos y norias ubicados a menos de 500 metros de la margen del río para evitar el posible consumo de agua contaminada. Esta acción tuvo un impacto significativo en la actividad económica de la región. Impacto :
  • 7. Derrames Petroleros IXTOC-I y DeEPWATEr La perforación del pozo Ixtoc-I inició el 1 de diciembre de 1978, en el suroeste del golfo de México, en la sonda de Campeche, 94 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen. El 3 de junio de 1979, al realizar perforaciones a 3627 metros de profundidad, una falla en la circulación del fluido de perforación acumuló petróleo y gas en la tubería, esto produjo una explosión al momento en que el gas que emanaba del subsuelo tuvo contacto con los motores de la bomba.
  • 8. Impacto del IXTOC-I El accidente ocasionó el colapso de la plataforma y produjo un gran derrame y un incendio que duró 280 días, durante los cuales se derramó un volumen aproximado de 560 millones de litros de crudo. De esta cantidad, se quemó 50 %, 16 % se evaporó, 5.4 % fue recolectado y 28 % se dispersó, según los informes de PEMEX. Las corrientes llevaron el petróleo a las zonas costeras de Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, y zonas de Texas resultaron contaminadas. Causo una perdida de biodiversidad masiva, aves y especies marinas sufrieron debido al petróleo. Los daños fueron severos en manglares, estos ecosistemas son críticos debido a ser zonas de reproducción de especies marinas.
  • 9. Derrames Petroleros El 20 de abril de 2010, la plataforma petrolera Deepwater Horizon sufrió una explosión en el Golfo de México. Once tripulantes murieron en el incidente. El pozo de petróleo Macondo, ubicado a unos 1.524 metros bajo la superficie marítima, comenzó a derramar petróleo masivamente. El derrame afectó a más de 1.600 kilómetros de costa en varios estados de EE. UU. y también llegó a Cuba, estos países fueron indemnizados. La flora y fauna marina sufrieron daños irreparables, fue el peor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos.
  • 10. Impacto Deepwater La explosión de Deepwater Horizon resultó en la liberación de aproximadamente 3.2 millones de barriles de petróleo crudo en el Golfo de México, durante un período de 87 días desde un pozo dañado ubicado a una milla bajo la superficie. El derrame afectó a los humedales, el delta del Mississippi y se extendió a áreas en Luisiana, Florida y Cuba los los residentes y pescadores fueron indemnizados. Entre 2010 y 2020, las pérdidas económicas para la actividad pesquera en México fueron de 5 337 millones de pesos mexicanos, según el estudio gubernamental “Valoración económica de los daños ambientales provocados por el derrame de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México” de 2011, obtenido por Climate Tracker a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
  • 12. Perspectivas Futuras Cimarrón Wind un nuevo parque eólico ubicado en Baja California, específicamente en los municipios de Tecate y Ensenada. Este proyecto está a punto de dar un paso significativo hacia la sostenibilidad al generar energía renovable para venderla a Estados Unidos
  • 13. Datos técnicos Capacidad: 320 MW (aproximadamente) producida por aerogeneradores. Se instalarán 64 aerogeneradores total. Inversión estimada: 550 millones de dólares. Fecha de inicio de generación de energía: Se espera que comience a generar energía a finales de 2025. La energía producida por Cimarrón equivale al consumo anual de más de 84,000 hogares.Además, se espera una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a 210,000 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2e) al año.
  • 14. Se resumirán los hallazgos y lecciones aprendidas del análisis de las políticas de protección ambiental en México. Se enfatizará la importancia de la sostenibilidad para el bienestar social, económico y ambiental del país. Conclusiones
  • 15. Thanks! Do you have any questions? youremail@freepik.com +34 654 321 432 yourwebsite.com