SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
1
CASOS PRÁCTICOS
EXAMEN FINAL
INTEGRADOR
PRESENCIAL I
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
2
ACLARACIÓN
IMPORTANTE:
La idea de estos casos prácticos, es, en la medida que vayas
estudiando ir resolviendo cada uno.
Para ello NO es necesario que realices exhaustivamente caso
por caso, pero si, que los leas e intentes resolverlos
mentalmente, al menos.
Son situaciones cotidianas, no muy largas y fáciles de
comprender y resolver.
Todas las dudas planteadas en estas situaciones fácticas,
serán evacuadas en el mes de febrero. Recomiendo anotar
todas aquellas situaciones que sean de dificultosa
comprensión o estudio.
¡Ánimos que queda poco para terminar!
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
3
CASO N°. 1:
Mariana Todescay Pedro Zavala constituyen una familia
"ensamblada" desde hace muchos años. Mariana como resultado de
un matrimonio anterior tuvieron una hija, Mónica, quien tiene 14 años;
y Pedro,un hijo llamado Andrés de 17 años. Hoy conviven todos en la
ciudad de Salta.
Andrés luego de varios años de vivir en Salta ha decidido -con
17años- irse a vivir a Córdoba, tiene el deseo de realizar el último año
escolary así prepararse para empezar sus estudios.
Además,en aquella ciudad tiene a su abuela materna, tiene previsto
alojarse junto a ella.
Mariana Todescay Pedro Zavala desean tener sus propios hijos, para
ello la pareja inicio un tratamiento de fertilización asistida y contrataron
un Instituto especializado en la temática. La institución funciona como
guardador de cinco embriones sobrantes que fueron crio conservados.
Así,se implantaron dos embriones producto de dichos tratamientos
mellizos, quedando tres embriones crio-conservadosen la institución.
Varios años después de casados,el matrimonio atraviesa sucesivas
crisis de pareja. Mariana un día descubre unos documentos en el que
advierte que su marido está comprando bienes para la empresa
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
4
familiar por intermedio de Juan, un amigo íntimo de Pedro y en el que
se deja asentado que el verdadero compradores Pedro.
Disuelto el vínculo matrimonial, Mariana promueve acción a fin de que
se la autorice a implantarse los embriones que habían quedado,a
pesar de la renuencia de su ex marido.
CONSIGNAS A RESOLVER
l. En base a lo estudiado sobre la concepciónadopte una postura,
explíquelay arguméntela jurídicamente.¿Desde cuándo se es
persona humana? ¿Poseenderechos los embriones crío-
conservados?Fundamente su respuesta
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
5
CASO N°. 2:
Imagine que es asesorjurídico en asuntos constitucionales de la
presidenciade la Nación y este le manifiesta que quiere designar
mediante un decreto a un juez de la CSJN. Conforme,por un lado, las
facultades del PE (art.99 inc. 4 y 19 CN) y, por el otro, el proceso de
selecciónde dichos magistrados establecidos constitucionalmente
responda:
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Es correcto o aconsejable su accionar?
2) ¿cuál es el proceso de selecciónde miembros de la CSJN?
3) ¿Podríaargumentarse que la designaciónmediante decreto es
correcta solo si el congreso estáen receso?
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
6
4) Suponga que el/la presidente le manifiesta que quiere echar a uno
de los miembros de la CSJN, ya que su voto en fallos de tinte "político"
le han sido desfavorables (al poderejecutivo) ¿es eso posible
5) Teniendo en cuenta la pregunta anterior ¿cuál sería el mecanismo
de remocióncorrecta?
CASO N°. 3:
Martin Aznar contrajo matrimonio con Lucia Fuentes, a quien describe
como una persona absorbente,con problemas psicológicosy un estilo
de vida llamativo y de religión no católica, no obstante, lo cual tomo la
decisiónde casarse.
Para realizar la fiesta Martin contrajo diversas deudas acordando
financiar el pago.Sin embargo,meses más tarde es despedidode su
trabajo, por lo que comienza a tener inconvenientes para cumplir con
sus acreedores.Ante el temor de una eventual ejecución de su
departamento, Martin transfiere el PH a su madre, mediante escritura
pública, aunque se queda viviendo allí sin realizarle pago alguno a su
progenitora. Al año de haberse casado Martin pretende que se declare
la nulidad de su matrimonio alegando error en las cualidades
personales de su cónyuge
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
7
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Cree que se configuran los requisitos necesarios para que el error
alegado vicie la voluntad de Martin? Fundamente su respuesta
2) ¿Qué acción tienen los acreedores de Martin para que se produzca
el retorno del inmueble a su patrimonio? ¿Que deberíanacreditar para
que proceda?
3) Si la madre de Martin hubiere transferido el PH a un tercero Juan
Gómezquien pago debido precio por la unidad, que además
desconocíael origen del inmueble ¿los acreedores de Martin podrían
haber dirigido la acción en su contra (Juan Gómez)? Explique su
respuesta.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
8
CASO N°. 4:
Laura Fort a raíz de un accidente de tránsito en el que resulto
damnificada, demando por daños y perjuicios a Miguel Suarez,
reclamando la suma de $100.000(PESOS CIENMIL) en concepto de
lucro cesante por los daños ocasionados.Contestada la demanda por
el accionado,producidala prueba y presentados los alegatos, el
tribunal dicta de decreto de autos para definitiva y consecuentemente
sentencia. En la sentencia el juez considera que surge probado un
perjuicio superioral reclamado por la actora. El juez atribuye a un error
de la parte actora al formular la demanda la diferencia de montos entre
lo reclamado y lo sentenciado,entendiendo que está plenamente
probado un perjuicio equivalente a $200.000 monto por el cual se
condena al demandado
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Qué es una sentencia? Defina jurídicamente la misma ¿Cuáles
son las partes
que la componen? Sucintamente explique en que consiste cada una
de ellas.
2) ¿Qué principio establecido porla ley procesalvulnera esta
sentencia? Brinde las razones jurídicas de sus argumentos.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
9
3) Ante una sentencia adversa a su cliente ya sea actora o
demandado, usted debe impugnar la misma, indique el modo y las
razones que sustentan su posición.
CASO N°. 5:
Llega a su estudio José Saravia y le comenta que se casó, porque
Mariana, su mujer, lo engaño acerca de que estaba embarazada. Le
indica que la Sra. fraguo documentaciónpara que el creyera que
estaba embarazada y mediante esa maniobra lograr contraer
matrimonio.
Le manifiesta que, por sus firmes creencias religiosas, él se casó por
el embarazo de Mariana, y ahora enterado de la verdad de los hechos,
quiere anular el matrimonio. Por otro lado, Julio aprovechando la
consulta, le infiere que firmo un boleto de compraventa con su
hermano Cesar por la venta de una casa, pero que en dicho boleto se
consignó una cláusula que prevé: "la entrega de la vivienda se
efectuará el día que Bruno Saravia, hijo de Cesar Saravia, cumpla 18
años, es decirel día 26/09/2017".
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Puede Julio anular el matrimonio en virtud de la existencia de
algún vicio de la voluntad? En su caso en que consiste el vicio y
cuáles son sus presupuestosde procedencia.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
10
2) ¿Qué es la nulidad y cuáles son sus efectos?
3) Teniendo en cuenta la clasificaciónde los actos jurídicos segúnsu
forma, ¿el boleto de compraventa que tipo de acto jurídico es?
4) ¿La cláusula inserta en el boleto de compraventa es válida? ¿De
qué tipo de elemento accidental del acto jurídico se trata? Fundamente
su respuesta
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
11
CASO N°. 6:
María, de 22 años de edad, leyendo el diario del domingo advierte un
aviso publicado por "El Universo del Celular ", en el mismo se ofrecíaa
la venta un teléfono celular similar al que tanto estaba buscando a un
precio muy inferior al del mercado.
Una vez en el local de "El Universo del Celular ", María es atendida por
un empleado dellugar, quien luego de escuchar su pedido,le trae el
teléfono y le indica que pase por la caja. Allí, el cajero le ofrece la
posibilidad de pagar con tarjeta de crédito,lo que es aceptado por
María. Entusiasmada con su nuevo celular, María firma el cupón de la
tarjeta, sin advertir que el monto era superior al que contenía el aviso.
Circunstancia que advierte una vez que llega a su domicilio.
Al día siguiente, luego de cargar la batería del teléfono por 24 horas,
María decide llamar a un amigo para estrenar su celular, y verifica que
el mismo presenta serios errores de software que hacen que la
terminal se apague de manera aleatoria
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Quedaamparada maría por la Ley de Defensadel Consumidor?
SI/NO. Cualquiera sea la opciónelegidafundamente su respuesta.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
12
2) ¿Puede María, en las circunstancias del caso, reclamar por la
diferenciade precio entre lo que figuraba en el aviso y lo que pagó
realmente? Fundamente su respuesta.
3) ¿Qué contrato se celebró entre "El Universo del Celular" y María?
¿Es este un
contrato real o consensual? Fundamente su respuesta.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
13
CASO N°. 7:
Juan González, de 21 años de edad,oriundo de la Provincia de Salta,
decide venir a Córdobaa estudiar la carrera de contadorpúblico. A los
fines de instalarse en la provincia, el día 23 de febrero de 2013 celebra
contrato de locación, sobre el inmueble situado en Av. Gral. Paz al
1500,con su propietaria, la Sra. lrma Rodríguezde 27 años de edad.
Comenzando con la ejecucióndel mismo en el mes siguiente.
Se estipula en el contrato un plazo de vigencia de 14 meses,contados
a partir del mes de marzo de 2013.
¡Así también en relación al pago de la renta mensual se acuerda que
los pagos serían del 1 al 10 de cada mes y en una oficiasituadas en
calle Colón al 700 B° centro de la ciudad de Córdoba,también de
propiedad de la Sra. Rodríguez!
El Sr. González, cumplimentando con lo dispuesto por el contrato de
locación, pagó todos los meses en tiempo y forma en dicho lugar,
teniendo en su podertodos los recibos que así lo acreditan.
En octubre de 2013,al regresar de una licencia de 2 meses,la Sra.
Rodríguezdecidahacer un control de todas las rentas que tiene
activas y advierte, en su sistemade gestión, que le están faltando los
dos meses de la propiedad rentada por el Sr. González, más
precisamente los meses de agosto y septiembre.Ante dicho suceso la
Sra.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
14
Rodríguez,luego de llamar por teléfono al locatario y no ubicarlo, inicia
el juicio de Desalojo por falta de pago
CONSIGNAS A RESOLVER
1) En relación al plazo de vigencia de dicho contrato de locación:
¿Puedenconvenir una locación urbana por el plazo de 14 meses?
Fundamente su respuesta.¿Qué relación estableceríausted entre el
principio de la autonomía de la voluntad de las partes y lo establecido
por la norma que regula específicamente estoscontratos?
Fundamente su respuesta.
2) Ante la falta de ese dinero en su sistemade gestión. Puede la Sra.
Rodrígueziniciar una acción judicial. ¿Debe cumplimentar algún
requisito previo? Fundamente su respuesta
3) Teniendo en cuenta que tiene todos los recibos de pago en su
poder,¿de qué
modo podríahacer valer sus derechos el Sr. González? ¿Cuál es el
momento procesaldonde puede utilizar este instituto? Fundamente su
respuesta.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
15
CASO N°. 8:
El día 15 de enero de 2015,el Presidente de la Nación Argentina
procede adictar un Decreto de Necesidad y Urgencia (ONU ) por el
cual se instituye en todo el territorio nacional la Boleta única
Electrónica para la elecciónde autoridades nacionales a partir de la
fecha del instrumento , y se establezcauna única fecha para las
eleccionesde carácter nacional. Es refrendado por todos los ministros
del Gabinete Nacional y sometido a consideraciónde la Comisión
Bicameral Permanente el día 20 de enero del corriente año.
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿El DNU señalado reúne las condicionesseñaladas para su
procedencia?
Justifique su respuestaindicando el articulado de la Constitución
Nacional
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
16
2) ¿cuál seríala consecuenciajurídica que aparejaría la
improcedenciadel DNU en análisis?
3) En caso de que el DNU no proceda:¿Podría,no obstante, el
Congreso Nacional delegar funciones legislativas en la materia
indicada en el PoderEjecutivo? Justifique su respuestaseñalando el
artículo de la CN en cuestión
CASO N°. 9:
Suponga que Ud. es Juez en lo penal y debe fallar en un caso donde
se encuentra imputado el Sr. Juan Pérez por tenencia de marihuana
para consumo personal. Las características de los hechos son
similares al conocido precedente de la CSJN "Arriola ", en donde se
resolvió que no era punible la tenencia de droga por parte de los
imputados, siempre que aquella sea para consumo personal.
Independientemente de su opinión personal sobre el tema, responda
las siguientes preguntas:
CONSIGNAS A RESOLVER
1) Como juez de instancia inferior a la de la Corte, ¿tiene la obligación
de aplicar el criterio fijado en "Arriola"? Fundamente en cada caso
según corresponda.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
17
2) Como juez que recibe el caso, es su obligaciónrealizar el llamado
"test de constitucionalidad" o dicho control constituye una mera
facultad que puede o no ejercer.
3) En el mencionado caso "Arriola" se resolvió declarar la
inconstitucionalidad del art. 14, 2o parte de la ley de Estupefacientes
23737 ¿qué ocurre con dicho artículo, en relación a su validez o
vigencia?
4) La sentencia de la CSJN que declara la inconstitucionalidad
mencionada ¿tiene efectos"erga omnes "o solo entre las partes?
5) ¿Podríaen este u otro caso, como juez declarar la
inconstitucionalidad de una norma de oficio?
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
18
CASO N°. 10
Gabriela García trabajadora social, realizara un relevamiento vecinal
en el barrio "San Martín", propio de la ciudad de charatas, Chaco. Al
concurrir a dicho barrio, Gabriela se da con que los residentes del
mismo se encuentran en total marginación del estado, los vecinos le
comentan la situación actual de dicho barrio y las condiciones
precarias en las cuales debenvivir.
Gabriela hace presencia en un domicilio familiar conformado por4
personas.Tras una larga duración de charla y puesta en común, esta
decide continuar su recorrido por diferentes domicilios.Al salir de
dicho hogar, se encuentra con una personaque se encontraba en
estado de ebriedad,el cual intercepta a Gabriela interponiéndose por
encima físicamente,mediando fuerza. Ante la desesperaciónesta
decide tomar un palo que se encontraba en el suelo, golpeaa la
persona ebria y esta huye inmediatamente del lugar
CONSIGNAS A RESOLVER
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
19
1) ¿Qué es la legitima defensa?
2) ¿Qué requisitos son necesarios para que procedacorrectamente la
legítima defensa?
3) ¿La persona ebria en este caso es consideradouna persona
imputable o inimputable?
CASO N°. 11
LeonelGálvez de SS años está casado con Jimena Leiva y viven
juntos en un departamento en Santa Fe. Tienen 3 hijos, los cuales son
mayores de edad y residenen el mismo domicilio ubicado en la
provincia de Córdoba.Uno de sus hijos (Tomas) se encuentra
estudiando en la universidad siglo 21 la carrera de abogacíay por sus
elevados promediosconsiguió un trabajo en el poderjudicial. Leonel
decide transferir a su hijo por medio de un documento privado, un
departamento que se encuentra a cercanías del poderjudicial de
córdoba.Pasado el tiempo ya, Tomas decide volver
a vivir con sus hermanos. Al departamento desocupadolo pondrá en
alquiler temporario destinado para estudiantes.
CONSIGNAS A RESOLVER
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
20
1) ¿Cómo se denomina el documento privado que han firmado a los
fines de transferir la propiedad inmueble?
2) ¿cuáles son los plazos mínimos para los destinos de locación
inmobiliaria?
3) Al ser un contrato de locación, ¿qué obligaciones tiene el locador
respecto de la cosaentregada?
CASO N°. 12:
Con fecha 20 de marzo de 2012 siendo aproximadamente las 12 hs, el
imputado Pablo Reyna se encontraba conversando con Jorge flores en
la vereda del comercio de este último. En dicho marco circunstancial,
paso caminando por el lugar, Rodrigo Solís momento en el cual, Jorge
Flores lo saludo y le formuló una pregunta. Tras ello el imputado se
dirigió a Solís manifestándole"...No está nada bien con vos, está todo
mal" haciendo referenciaa que aquel en una oportunidad le había
robado, constantemente lo amenazaba y lo había golpeado por lo
menos en dos ocasiones,lo cual desató la ira de Solís quien comenzó
a agredir a Reyna amenazándole a él y a su familia y arrojándole una
mochila contra su cuerpo.Flores le solicito que se retiren de su
vereda, lo que así hicieron, alejándose ambos contendientes,al tiempo
que se empujaban y se insultaban. Una vez que doblaron la esquina
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
21
encontrándose en proximidades de la intersecciónde calles 13 y 15,
Solís extrajo de su mochila una punta, motivo por el cual comenzaron
a forcejear,logrando Reyna desarmar a su contrincante. Una vez con
el arma en su pode r, el imputado le asestó a Solís una puñalada a la
altura del corazón y se retiró del lugar. Cómo consecuenciaporla
conducta desplegadapor Reyna, Rodrigo Solís sufrió hemoperitoneo
leve, herida cortante de dos cm en hígado por el paso de arma blanca
produciéndose en el lugar referido su deceso.
El tribunal que condenó a Pablo Reyna lo encontró culpable de
homicidio con exceso en la legítima defensa
CONSIGNASA RESOLVER
1) ¿Consideraque en el caso planteado existió un exceso de la
legítima defensa? Justifique
2) ¿Qué es una causa de justificación?
3) ¿Qué diferencias existen entre la legítima defensay el estado de
necesidad?
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
22
CASO N°. 13:
Abril, una chica de 17 años de la provincia de salta va a estudiar a la
ciudad de Córdobay se hace un tatuaje en la parte superiordel brazo
izquierdo. Una compañerale dice q necesita la autorización de los
padres.
CONSIGNAS A RESOLVER
1) Desde el punto de vista del ejercicio de los derechos,Abril ¿puede
hacerse el tatuaje o necesita la autorización de los padres?
2) Si los padres tuvieran problemas conabril. ¿Quién es el juez
competente para resolver el caso?
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
23
3) ¿Quiénes son las partes en este proceso?
4) ¿En dónde está escrito el derecho de abril?
CASO N°. 14
El día 12 de enero del año presente,una familia proveniente de Brasil
decide viajar hacia Buenos Aires, Argentina. Al llegar al país
comienzan la búsquedade un alojamiento temporal, casualmente
encuentran un aviso en la calle sobre " Disponibilidad de estadía
temporal ", por lo cual acuden al lugar de la publicidad.Ya allí, el padre
de la familia va a conocera Gabriel, el secretario de dicho lugar. El
contrato presente estipula que el precio de la noche por habitación es
de $5000;El padre de familia ante la necesidad de instalarse decide
aceptar, pero antes de firmar dicho contrato, su mujer le advierte que
el precio es muy elevado y que podríanconseguirun lugar mejor y por
menos precio,dicho esto el padre de familia decide no contratar con
esta persona.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
24
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Qué tipo de contrato se hubiera celebrado de haber sido
concretado?
2) Defina que es un contrato
3) ¿se encuentra presente el principio de autonomía de la voluntad?
.
CASO N°. 15:
Juan recibe un llamado sorpresivo de una vieja novia de su
adolescencia.
Le pide encontrarse y le confiesaque tiene un hijo suyo de 15 años. A
lo cual no le contó nada porque ella estaba enamorada de otro hombre
quien reconoció a su hijo, pero éste hacia un tiempo había fallecido.
Juan toma con agrado la noticia ya que era grande y por una
enfermedad no podíatener hijos. Conoce a su hijo y hacen su trámite
en el Registro Civil.
Asimismo,su hijo sigue viviendo con su madre en Ayacucho 533 de
Córdoba.
CONSIGNASA RESOLVER
1) Hay acto jurídico ¿cuál?
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
25
2) ¿Qué atributos de la persona puedes relacionar respectodel
enunciado?
3) ¿Qué tipo de domicilio es el de la madre y el del hijo?
CASO N°. 16:
El día 25 de mayo del año 2020,Juan Ignacio escalada de 25 años,
oriundo de la provincia de Buenos Aire s, decide planear un robo con
su vecino Carlos Alegre. Ambos planean realizar un robo al
supermercado " Tito" el cual se encuentra cerrado por ser día "
Feriado nacional"; se encuentra a cercanías de sus domicilios.
El robo será efectuado entre las 02 am y 03 am del día 26 de mayo.
Ambos cuentan con vehículo de escape (Moto) y arma blanca
(cuchillo).
Llegado el momento del robo,ambos hacen presenciaen el lugar
pactado. Ingresan al supermercado forzando las puertas y
rompiéndolas,una vez adentro comienzan a tomar productos
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
26
alimenticios y los guardan dentro de una mochila. Por sorpresade
ambos sujetos, en el supermercado se encontraba una persona
presente a encubierto el cual obraba como " Seguridad";Juan Ignacio
y su amigo Carlos decidenatacar desmedidamente a la persona de
seguridad,asestando una puñalada en el estómago,producto delcual
muere al desangrarse.
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Puede constituirse un concurso de delitos? Mencione la diferencia
entre el concurso real y el concurso ideal de delitos.
2) ¿Quién es el autor en este caso, y su coautor?
3) ¿Qué tipo de participación podemos mencionar?
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
27
CASO N°. 17:
Pedro de 45 años de edad conduce su vehículo hacia la ciudad de Mar
del Plata donde va de vacaciones junto con su amigo Juan de 36 años
de edad, viajan a 40 km/ h siendo que la mínima es de 60 km/ h,
reducen la velocidad para ingresar al siguiente pueblo a cargar gas
cuando de pronto observacomo una figura se le abalanza hacia el
vehículo creyendo que es un niño maniobra y se dirige hacia un
costado donde embiste a una señora junto con su hijo, quien en horas
muere y posteriormente su madre
CONSIGNAS A RESOLVER
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
28
1) ¿Hay acción tipo antijurídica culpabilidad? Fundamente su
respuesta.
2) En caso de delito ¿es culposo o doloso?Fundamente.
CASO N°. 18:
La empresa" Goodlife" productora de cosméticos,instalada en la
provincia de santa fe (Departamento rosario - Calle Juan Felipe lbarra,
numero 201).Desde al año 2005,realiza la produccióny venta por
mayor de cosméticos engeneral (Diseñados para el cuidado y
embellecimiento de la piel y el cuerpo). En el año 2020 comenzó una
campaña de publicidad sobre su nuevo producto titulado "Boss cream"
la cual será una crema facial que otorgará una capa súper suave y
reconstructiva de la piel a base de productos naturales y algunos
adherentes químicos.La empresacomenzó sus ventas de una forma
creciente,los ingresos y ventas comenzaron a aumentar semana tras
semana, pero la empresano se percató que esta crema a largo plazo
comenzaba a tener efectossecundarios "no deseados" en la piel de
distintas personas (Ebullición de la piel, enrojecimiento y ardor); por lo
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
29
que comenzaron a recibir duras críticas de sus consumidores,los
cuales alegaban de que el producto no estaba en óptimas condiciones
de venta ni de consumo.
CONSIGNAS A RESOLVER
1) La empresa"good life" ¿qué tipo de personajurídica es? Diferencie
entre personajurídica pública y personajurídica privada.
2) ¿Puede procederla inoponibilidad de la persona jurídica? Situé
artículo en el código civil y comercialde la nación.
3) Indique cual es el domicilio y su sede social.
CASO N°. 19:
Un chico de 17 años comete un robo durante el día y a la noche
planea matar a su padre. Llega la noche y tiene preparada una soga
con la que va a simular un suicidio y un anestésico,con el que lo va
dormir. Entra a la habitación y ve al padre durmiendo y se arrepiente
de lo que iba a hacer. y era él quién debíahacerlo.
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Hubo tentativa?
2) En el caso de que hubiese cometido el delito, ¿se puede considerar
que hay reincidencia?
3) Imputabilidad.Presupuestos de procedencia.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
30
CASO N°. 20:
Miriam Compra una computadorapara uso familiar (domestico),pero a
los 2 meses le dejo de funcionar. Concurre al vendedorpara que le dé
una solución, pero este no la atiende.
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿hay contrato? ¿Qué tipo de contrato es?
2) ¿puedo reclamar en tribunales? ¿puedo hacer una demanda? ¿hay
algún presupuesto (procesal)a tener en cuenta? Etapas del proceso
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
31
3) Si el juez de primera instancia resuelve rechazar la demanda: ¿Qué
puede hacer el actor?
4) Si el proveedorplantea la inconstitucionalidad de algún artículo de
la ley de defensadel consumidor,y el juez de este caso decide qué SI
es inconstitucional. ¿Qué efecto tiene esta decisiónen los otros casos
similares? ¿Cómo es el control de constitucionalidad? Explique los
sistemas y efectos.
CASO N°. 21:
Juan estaba esperando el colectivo en calle Mitre a las 15 de un
viernes, en la cual había mucho tráfico. Al rato llega una señora de 60
años a la parada, y se pone a esperarlo también. Al pasar 10 minutos
a la mujer mayor la pica en el brazo una avispa y pierde el control del
mismo.En ese instante resultado de la picadura empuja a Juan que
estaba a su lado y cae a la calle, por donde justo pasaba un auto a
gran velocidad y pisa a Juan, no pudiendo frenar a tiempo.Juan por
causa del accidente termina muriendo.
Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada.
Alumna: Temperoni, Anabela
Examen Final Integrador Presencial – Abogacía
32
CONSIGNAS A RESOLVER
1) ¿Hay acción Penal?
2) ¿Hay tipo?
3) ¿Hay antijuridicidad?
4) ¿Hay culpabilidad?

Más contenido relacionado

Similar a Casos prácticos varios

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Ana Magnolia Mendez
 
4664 2010
4664 20104664 2010
Informe de atencion de caso
Informe de atencion de casoInforme de atencion de caso
Informe de atencion de caso
Mely Aranibar
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
PaMe Rodrìguez
 
Comunicado m5 j 13 junio 2014, guardería abc.ok
Comunicado m5 j 13 junio 2014, guardería abc.okComunicado m5 j 13 junio 2014, guardería abc.ok
Comunicado m5 j 13 junio 2014, guardería abc.ok
JOSE FRANCISCO GARCIA QUINTANA
 
ABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdf
ABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdfABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdf
ABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdf
MariMerenda
 
Reconocimiento de tenencia y custodia
Reconocimiento de tenencia y custodiaReconocimiento de tenencia y custodia
Reconocimiento de tenencia y custodia
josesantosminchnllic
 
La jueza Rey Galindo reconoció a una nena que tenga dos padres y una madre.
La jueza Rey Galindo reconoció a una nena que tenga dos padres y una madre.La jueza Rey Galindo reconoció a una nena que tenga dos padres y una madre.
La jueza Rey Galindo reconoció a una nena que tenga dos padres y una madre.
Mara Resio
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
alegatos dte aliement.doc
alegatos dte aliement.docalegatos dte aliement.doc
alegatos dte aliement.doc
SalvatoreHurtadoMagl
 
Los Ibar, dieciseis meses de espera
Los Ibar, dieciseis meses de esperaLos Ibar, dieciseis meses de espera
Los Ibar, dieciseis meses de espera
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
 
Cuestion prejudicial suca
Cuestion prejudicial sucaCuestion prejudicial suca
Cuestion prejudicial suca
Gary Ayvar Rojas
 
Indemnizacion daño moral abogado en venezuela
Indemnizacion daño moral abogado en venezuelaIndemnizacion daño moral abogado en venezuela
Indemnizacion daño moral abogado en venezuela
manuel alfredo rodriguez
 
DIAPOSITIVAS MARY 25.10.2021.pptx
DIAPOSITIVAS MARY 25.10.2021.pptxDIAPOSITIVAS MARY 25.10.2021.pptx
DIAPOSITIVAS MARY 25.10.2021.pptx
Mary Carvajal
 
Demanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodiaDemanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodia
Hector Luyo DE LA Cruz
 
Tenencia provisional
Tenencia provisionalTenencia provisional
Tenencia provisional
yaquesita21
 
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdfRESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
GustavoGonzalez613013
 
Demanda de impugnacion_de_paternidad
Demanda de impugnacion_de_paternidadDemanda de impugnacion_de_paternidad
Demanda de impugnacion_de_paternidad
ChristLino
 
DEMANDA DE OCHOA..docx
DEMANDA DE OCHOA..docxDEMANDA DE OCHOA..docx
DEMANDA DE OCHOA..docx
JjvgJojaivaga
 
Segunda parcial dfyp
Segunda parcial dfypSegunda parcial dfyp
Segunda parcial dfyp
liznavarro888
 

Similar a Casos prácticos varios (20)

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
4664 2010
4664 20104664 2010
4664 2010
 
Informe de atencion de caso
Informe de atencion de casoInforme de atencion de caso
Informe de atencion de caso
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 
Comunicado m5 j 13 junio 2014, guardería abc.ok
Comunicado m5 j 13 junio 2014, guardería abc.okComunicado m5 j 13 junio 2014, guardería abc.ok
Comunicado m5 j 13 junio 2014, guardería abc.ok
 
ABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdf
ABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdfABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdf
ABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdf
 
Reconocimiento de tenencia y custodia
Reconocimiento de tenencia y custodiaReconocimiento de tenencia y custodia
Reconocimiento de tenencia y custodia
 
La jueza Rey Galindo reconoció a una nena que tenga dos padres y una madre.
La jueza Rey Galindo reconoció a una nena que tenga dos padres y una madre.La jueza Rey Galindo reconoció a una nena que tenga dos padres y una madre.
La jueza Rey Galindo reconoció a una nena que tenga dos padres y una madre.
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
alegatos dte aliement.doc
alegatos dte aliement.docalegatos dte aliement.doc
alegatos dte aliement.doc
 
Los Ibar, dieciseis meses de espera
Los Ibar, dieciseis meses de esperaLos Ibar, dieciseis meses de espera
Los Ibar, dieciseis meses de espera
 
Cuestion prejudicial suca
Cuestion prejudicial sucaCuestion prejudicial suca
Cuestion prejudicial suca
 
Indemnizacion daño moral abogado en venezuela
Indemnizacion daño moral abogado en venezuelaIndemnizacion daño moral abogado en venezuela
Indemnizacion daño moral abogado en venezuela
 
DIAPOSITIVAS MARY 25.10.2021.pptx
DIAPOSITIVAS MARY 25.10.2021.pptxDIAPOSITIVAS MARY 25.10.2021.pptx
DIAPOSITIVAS MARY 25.10.2021.pptx
 
Demanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodiaDemanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodia
 
Tenencia provisional
Tenencia provisionalTenencia provisional
Tenencia provisional
 
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdfRESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
 
Demanda de impugnacion_de_paternidad
Demanda de impugnacion_de_paternidadDemanda de impugnacion_de_paternidad
Demanda de impugnacion_de_paternidad
 
DEMANDA DE OCHOA..docx
DEMANDA DE OCHOA..docxDEMANDA DE OCHOA..docx
DEMANDA DE OCHOA..docx
 
Segunda parcial dfyp
Segunda parcial dfypSegunda parcial dfyp
Segunda parcial dfyp
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

Casos prácticos varios

  • 1. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 1 CASOS PRÁCTICOS EXAMEN FINAL INTEGRADOR PRESENCIAL I
  • 2. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 2 ACLARACIÓN IMPORTANTE: La idea de estos casos prácticos, es, en la medida que vayas estudiando ir resolviendo cada uno. Para ello NO es necesario que realices exhaustivamente caso por caso, pero si, que los leas e intentes resolverlos mentalmente, al menos. Son situaciones cotidianas, no muy largas y fáciles de comprender y resolver. Todas las dudas planteadas en estas situaciones fácticas, serán evacuadas en el mes de febrero. Recomiendo anotar todas aquellas situaciones que sean de dificultosa comprensión o estudio. ¡Ánimos que queda poco para terminar!
  • 3. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 3 CASO N°. 1: Mariana Todescay Pedro Zavala constituyen una familia "ensamblada" desde hace muchos años. Mariana como resultado de un matrimonio anterior tuvieron una hija, Mónica, quien tiene 14 años; y Pedro,un hijo llamado Andrés de 17 años. Hoy conviven todos en la ciudad de Salta. Andrés luego de varios años de vivir en Salta ha decidido -con 17años- irse a vivir a Córdoba, tiene el deseo de realizar el último año escolary así prepararse para empezar sus estudios. Además,en aquella ciudad tiene a su abuela materna, tiene previsto alojarse junto a ella. Mariana Todescay Pedro Zavala desean tener sus propios hijos, para ello la pareja inicio un tratamiento de fertilización asistida y contrataron un Instituto especializado en la temática. La institución funciona como guardador de cinco embriones sobrantes que fueron crio conservados. Así,se implantaron dos embriones producto de dichos tratamientos mellizos, quedando tres embriones crio-conservadosen la institución. Varios años después de casados,el matrimonio atraviesa sucesivas crisis de pareja. Mariana un día descubre unos documentos en el que advierte que su marido está comprando bienes para la empresa
  • 4. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 4 familiar por intermedio de Juan, un amigo íntimo de Pedro y en el que se deja asentado que el verdadero compradores Pedro. Disuelto el vínculo matrimonial, Mariana promueve acción a fin de que se la autorice a implantarse los embriones que habían quedado,a pesar de la renuencia de su ex marido. CONSIGNAS A RESOLVER l. En base a lo estudiado sobre la concepciónadopte una postura, explíquelay arguméntela jurídicamente.¿Desde cuándo se es persona humana? ¿Poseenderechos los embriones crío- conservados?Fundamente su respuesta
  • 5. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 5 CASO N°. 2: Imagine que es asesorjurídico en asuntos constitucionales de la presidenciade la Nación y este le manifiesta que quiere designar mediante un decreto a un juez de la CSJN. Conforme,por un lado, las facultades del PE (art.99 inc. 4 y 19 CN) y, por el otro, el proceso de selecciónde dichos magistrados establecidos constitucionalmente responda: CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿Es correcto o aconsejable su accionar? 2) ¿cuál es el proceso de selecciónde miembros de la CSJN? 3) ¿Podríaargumentarse que la designaciónmediante decreto es correcta solo si el congreso estáen receso?
  • 6. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 6 4) Suponga que el/la presidente le manifiesta que quiere echar a uno de los miembros de la CSJN, ya que su voto en fallos de tinte "político" le han sido desfavorables (al poderejecutivo) ¿es eso posible 5) Teniendo en cuenta la pregunta anterior ¿cuál sería el mecanismo de remocióncorrecta? CASO N°. 3: Martin Aznar contrajo matrimonio con Lucia Fuentes, a quien describe como una persona absorbente,con problemas psicológicosy un estilo de vida llamativo y de religión no católica, no obstante, lo cual tomo la decisiónde casarse. Para realizar la fiesta Martin contrajo diversas deudas acordando financiar el pago.Sin embargo,meses más tarde es despedidode su trabajo, por lo que comienza a tener inconvenientes para cumplir con sus acreedores.Ante el temor de una eventual ejecución de su departamento, Martin transfiere el PH a su madre, mediante escritura pública, aunque se queda viviendo allí sin realizarle pago alguno a su progenitora. Al año de haberse casado Martin pretende que se declare la nulidad de su matrimonio alegando error en las cualidades personales de su cónyuge
  • 7. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 7 CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿Cree que se configuran los requisitos necesarios para que el error alegado vicie la voluntad de Martin? Fundamente su respuesta 2) ¿Qué acción tienen los acreedores de Martin para que se produzca el retorno del inmueble a su patrimonio? ¿Que deberíanacreditar para que proceda? 3) Si la madre de Martin hubiere transferido el PH a un tercero Juan Gómezquien pago debido precio por la unidad, que además desconocíael origen del inmueble ¿los acreedores de Martin podrían haber dirigido la acción en su contra (Juan Gómez)? Explique su respuesta.
  • 8. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 8 CASO N°. 4: Laura Fort a raíz de un accidente de tránsito en el que resulto damnificada, demando por daños y perjuicios a Miguel Suarez, reclamando la suma de $100.000(PESOS CIENMIL) en concepto de lucro cesante por los daños ocasionados.Contestada la demanda por el accionado,producidala prueba y presentados los alegatos, el tribunal dicta de decreto de autos para definitiva y consecuentemente sentencia. En la sentencia el juez considera que surge probado un perjuicio superioral reclamado por la actora. El juez atribuye a un error de la parte actora al formular la demanda la diferencia de montos entre lo reclamado y lo sentenciado,entendiendo que está plenamente probado un perjuicio equivalente a $200.000 monto por el cual se condena al demandado CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿Qué es una sentencia? Defina jurídicamente la misma ¿Cuáles son las partes que la componen? Sucintamente explique en que consiste cada una de ellas. 2) ¿Qué principio establecido porla ley procesalvulnera esta sentencia? Brinde las razones jurídicas de sus argumentos.
  • 9. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 9 3) Ante una sentencia adversa a su cliente ya sea actora o demandado, usted debe impugnar la misma, indique el modo y las razones que sustentan su posición. CASO N°. 5: Llega a su estudio José Saravia y le comenta que se casó, porque Mariana, su mujer, lo engaño acerca de que estaba embarazada. Le indica que la Sra. fraguo documentaciónpara que el creyera que estaba embarazada y mediante esa maniobra lograr contraer matrimonio. Le manifiesta que, por sus firmes creencias religiosas, él se casó por el embarazo de Mariana, y ahora enterado de la verdad de los hechos, quiere anular el matrimonio. Por otro lado, Julio aprovechando la consulta, le infiere que firmo un boleto de compraventa con su hermano Cesar por la venta de una casa, pero que en dicho boleto se consignó una cláusula que prevé: "la entrega de la vivienda se efectuará el día que Bruno Saravia, hijo de Cesar Saravia, cumpla 18 años, es decirel día 26/09/2017". CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿Puede Julio anular el matrimonio en virtud de la existencia de algún vicio de la voluntad? En su caso en que consiste el vicio y cuáles son sus presupuestosde procedencia.
  • 10. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 10 2) ¿Qué es la nulidad y cuáles son sus efectos? 3) Teniendo en cuenta la clasificaciónde los actos jurídicos segúnsu forma, ¿el boleto de compraventa que tipo de acto jurídico es? 4) ¿La cláusula inserta en el boleto de compraventa es válida? ¿De qué tipo de elemento accidental del acto jurídico se trata? Fundamente su respuesta
  • 11. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 11 CASO N°. 6: María, de 22 años de edad, leyendo el diario del domingo advierte un aviso publicado por "El Universo del Celular ", en el mismo se ofrecíaa la venta un teléfono celular similar al que tanto estaba buscando a un precio muy inferior al del mercado. Una vez en el local de "El Universo del Celular ", María es atendida por un empleado dellugar, quien luego de escuchar su pedido,le trae el teléfono y le indica que pase por la caja. Allí, el cajero le ofrece la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito,lo que es aceptado por María. Entusiasmada con su nuevo celular, María firma el cupón de la tarjeta, sin advertir que el monto era superior al que contenía el aviso. Circunstancia que advierte una vez que llega a su domicilio. Al día siguiente, luego de cargar la batería del teléfono por 24 horas, María decide llamar a un amigo para estrenar su celular, y verifica que el mismo presenta serios errores de software que hacen que la terminal se apague de manera aleatoria CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿Quedaamparada maría por la Ley de Defensadel Consumidor? SI/NO. Cualquiera sea la opciónelegidafundamente su respuesta.
  • 12. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 12 2) ¿Puede María, en las circunstancias del caso, reclamar por la diferenciade precio entre lo que figuraba en el aviso y lo que pagó realmente? Fundamente su respuesta. 3) ¿Qué contrato se celebró entre "El Universo del Celular" y María? ¿Es este un contrato real o consensual? Fundamente su respuesta.
  • 13. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 13 CASO N°. 7: Juan González, de 21 años de edad,oriundo de la Provincia de Salta, decide venir a Córdobaa estudiar la carrera de contadorpúblico. A los fines de instalarse en la provincia, el día 23 de febrero de 2013 celebra contrato de locación, sobre el inmueble situado en Av. Gral. Paz al 1500,con su propietaria, la Sra. lrma Rodríguezde 27 años de edad. Comenzando con la ejecucióndel mismo en el mes siguiente. Se estipula en el contrato un plazo de vigencia de 14 meses,contados a partir del mes de marzo de 2013. ¡Así también en relación al pago de la renta mensual se acuerda que los pagos serían del 1 al 10 de cada mes y en una oficiasituadas en calle Colón al 700 B° centro de la ciudad de Córdoba,también de propiedad de la Sra. Rodríguez! El Sr. González, cumplimentando con lo dispuesto por el contrato de locación, pagó todos los meses en tiempo y forma en dicho lugar, teniendo en su podertodos los recibos que así lo acreditan. En octubre de 2013,al regresar de una licencia de 2 meses,la Sra. Rodríguezdecidahacer un control de todas las rentas que tiene activas y advierte, en su sistemade gestión, que le están faltando los dos meses de la propiedad rentada por el Sr. González, más precisamente los meses de agosto y septiembre.Ante dicho suceso la Sra.
  • 14. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 14 Rodríguez,luego de llamar por teléfono al locatario y no ubicarlo, inicia el juicio de Desalojo por falta de pago CONSIGNAS A RESOLVER 1) En relación al plazo de vigencia de dicho contrato de locación: ¿Puedenconvenir una locación urbana por el plazo de 14 meses? Fundamente su respuesta.¿Qué relación estableceríausted entre el principio de la autonomía de la voluntad de las partes y lo establecido por la norma que regula específicamente estoscontratos? Fundamente su respuesta. 2) Ante la falta de ese dinero en su sistemade gestión. Puede la Sra. Rodrígueziniciar una acción judicial. ¿Debe cumplimentar algún requisito previo? Fundamente su respuesta 3) Teniendo en cuenta que tiene todos los recibos de pago en su poder,¿de qué modo podríahacer valer sus derechos el Sr. González? ¿Cuál es el momento procesaldonde puede utilizar este instituto? Fundamente su respuesta.
  • 15. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 15 CASO N°. 8: El día 15 de enero de 2015,el Presidente de la Nación Argentina procede adictar un Decreto de Necesidad y Urgencia (ONU ) por el cual se instituye en todo el territorio nacional la Boleta única Electrónica para la elecciónde autoridades nacionales a partir de la fecha del instrumento , y se establezcauna única fecha para las eleccionesde carácter nacional. Es refrendado por todos los ministros del Gabinete Nacional y sometido a consideraciónde la Comisión Bicameral Permanente el día 20 de enero del corriente año. CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿El DNU señalado reúne las condicionesseñaladas para su procedencia? Justifique su respuestaindicando el articulado de la Constitución Nacional
  • 16. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 16 2) ¿cuál seríala consecuenciajurídica que aparejaría la improcedenciadel DNU en análisis? 3) En caso de que el DNU no proceda:¿Podría,no obstante, el Congreso Nacional delegar funciones legislativas en la materia indicada en el PoderEjecutivo? Justifique su respuestaseñalando el artículo de la CN en cuestión CASO N°. 9: Suponga que Ud. es Juez en lo penal y debe fallar en un caso donde se encuentra imputado el Sr. Juan Pérez por tenencia de marihuana para consumo personal. Las características de los hechos son similares al conocido precedente de la CSJN "Arriola ", en donde se resolvió que no era punible la tenencia de droga por parte de los imputados, siempre que aquella sea para consumo personal. Independientemente de su opinión personal sobre el tema, responda las siguientes preguntas: CONSIGNAS A RESOLVER 1) Como juez de instancia inferior a la de la Corte, ¿tiene la obligación de aplicar el criterio fijado en "Arriola"? Fundamente en cada caso según corresponda.
  • 17. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 17 2) Como juez que recibe el caso, es su obligaciónrealizar el llamado "test de constitucionalidad" o dicho control constituye una mera facultad que puede o no ejercer. 3) En el mencionado caso "Arriola" se resolvió declarar la inconstitucionalidad del art. 14, 2o parte de la ley de Estupefacientes 23737 ¿qué ocurre con dicho artículo, en relación a su validez o vigencia? 4) La sentencia de la CSJN que declara la inconstitucionalidad mencionada ¿tiene efectos"erga omnes "o solo entre las partes? 5) ¿Podríaen este u otro caso, como juez declarar la inconstitucionalidad de una norma de oficio?
  • 18. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 18 CASO N°. 10 Gabriela García trabajadora social, realizara un relevamiento vecinal en el barrio "San Martín", propio de la ciudad de charatas, Chaco. Al concurrir a dicho barrio, Gabriela se da con que los residentes del mismo se encuentran en total marginación del estado, los vecinos le comentan la situación actual de dicho barrio y las condiciones precarias en las cuales debenvivir. Gabriela hace presencia en un domicilio familiar conformado por4 personas.Tras una larga duración de charla y puesta en común, esta decide continuar su recorrido por diferentes domicilios.Al salir de dicho hogar, se encuentra con una personaque se encontraba en estado de ebriedad,el cual intercepta a Gabriela interponiéndose por encima físicamente,mediando fuerza. Ante la desesperaciónesta decide tomar un palo que se encontraba en el suelo, golpeaa la persona ebria y esta huye inmediatamente del lugar CONSIGNAS A RESOLVER
  • 19. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 19 1) ¿Qué es la legitima defensa? 2) ¿Qué requisitos son necesarios para que procedacorrectamente la legítima defensa? 3) ¿La persona ebria en este caso es consideradouna persona imputable o inimputable? CASO N°. 11 LeonelGálvez de SS años está casado con Jimena Leiva y viven juntos en un departamento en Santa Fe. Tienen 3 hijos, los cuales son mayores de edad y residenen el mismo domicilio ubicado en la provincia de Córdoba.Uno de sus hijos (Tomas) se encuentra estudiando en la universidad siglo 21 la carrera de abogacíay por sus elevados promediosconsiguió un trabajo en el poderjudicial. Leonel decide transferir a su hijo por medio de un documento privado, un departamento que se encuentra a cercanías del poderjudicial de córdoba.Pasado el tiempo ya, Tomas decide volver a vivir con sus hermanos. Al departamento desocupadolo pondrá en alquiler temporario destinado para estudiantes. CONSIGNAS A RESOLVER
  • 20. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 20 1) ¿Cómo se denomina el documento privado que han firmado a los fines de transferir la propiedad inmueble? 2) ¿cuáles son los plazos mínimos para los destinos de locación inmobiliaria? 3) Al ser un contrato de locación, ¿qué obligaciones tiene el locador respecto de la cosaentregada? CASO N°. 12: Con fecha 20 de marzo de 2012 siendo aproximadamente las 12 hs, el imputado Pablo Reyna se encontraba conversando con Jorge flores en la vereda del comercio de este último. En dicho marco circunstancial, paso caminando por el lugar, Rodrigo Solís momento en el cual, Jorge Flores lo saludo y le formuló una pregunta. Tras ello el imputado se dirigió a Solís manifestándole"...No está nada bien con vos, está todo mal" haciendo referenciaa que aquel en una oportunidad le había robado, constantemente lo amenazaba y lo había golpeado por lo menos en dos ocasiones,lo cual desató la ira de Solís quien comenzó a agredir a Reyna amenazándole a él y a su familia y arrojándole una mochila contra su cuerpo.Flores le solicito que se retiren de su vereda, lo que así hicieron, alejándose ambos contendientes,al tiempo que se empujaban y se insultaban. Una vez que doblaron la esquina
  • 21. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 21 encontrándose en proximidades de la intersecciónde calles 13 y 15, Solís extrajo de su mochila una punta, motivo por el cual comenzaron a forcejear,logrando Reyna desarmar a su contrincante. Una vez con el arma en su pode r, el imputado le asestó a Solís una puñalada a la altura del corazón y se retiró del lugar. Cómo consecuenciaporla conducta desplegadapor Reyna, Rodrigo Solís sufrió hemoperitoneo leve, herida cortante de dos cm en hígado por el paso de arma blanca produciéndose en el lugar referido su deceso. El tribunal que condenó a Pablo Reyna lo encontró culpable de homicidio con exceso en la legítima defensa CONSIGNASA RESOLVER 1) ¿Consideraque en el caso planteado existió un exceso de la legítima defensa? Justifique 2) ¿Qué es una causa de justificación? 3) ¿Qué diferencias existen entre la legítima defensay el estado de necesidad?
  • 22. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 22 CASO N°. 13: Abril, una chica de 17 años de la provincia de salta va a estudiar a la ciudad de Córdobay se hace un tatuaje en la parte superiordel brazo izquierdo. Una compañerale dice q necesita la autorización de los padres. CONSIGNAS A RESOLVER 1) Desde el punto de vista del ejercicio de los derechos,Abril ¿puede hacerse el tatuaje o necesita la autorización de los padres? 2) Si los padres tuvieran problemas conabril. ¿Quién es el juez competente para resolver el caso?
  • 23. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 23 3) ¿Quiénes son las partes en este proceso? 4) ¿En dónde está escrito el derecho de abril? CASO N°. 14 El día 12 de enero del año presente,una familia proveniente de Brasil decide viajar hacia Buenos Aires, Argentina. Al llegar al país comienzan la búsquedade un alojamiento temporal, casualmente encuentran un aviso en la calle sobre " Disponibilidad de estadía temporal ", por lo cual acuden al lugar de la publicidad.Ya allí, el padre de la familia va a conocera Gabriel, el secretario de dicho lugar. El contrato presente estipula que el precio de la noche por habitación es de $5000;El padre de familia ante la necesidad de instalarse decide aceptar, pero antes de firmar dicho contrato, su mujer le advierte que el precio es muy elevado y que podríanconseguirun lugar mejor y por menos precio,dicho esto el padre de familia decide no contratar con esta persona.
  • 24. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 24 CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿Qué tipo de contrato se hubiera celebrado de haber sido concretado? 2) Defina que es un contrato 3) ¿se encuentra presente el principio de autonomía de la voluntad? . CASO N°. 15: Juan recibe un llamado sorpresivo de una vieja novia de su adolescencia. Le pide encontrarse y le confiesaque tiene un hijo suyo de 15 años. A lo cual no le contó nada porque ella estaba enamorada de otro hombre quien reconoció a su hijo, pero éste hacia un tiempo había fallecido. Juan toma con agrado la noticia ya que era grande y por una enfermedad no podíatener hijos. Conoce a su hijo y hacen su trámite en el Registro Civil. Asimismo,su hijo sigue viviendo con su madre en Ayacucho 533 de Córdoba. CONSIGNASA RESOLVER 1) Hay acto jurídico ¿cuál?
  • 25. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 25 2) ¿Qué atributos de la persona puedes relacionar respectodel enunciado? 3) ¿Qué tipo de domicilio es el de la madre y el del hijo? CASO N°. 16: El día 25 de mayo del año 2020,Juan Ignacio escalada de 25 años, oriundo de la provincia de Buenos Aire s, decide planear un robo con su vecino Carlos Alegre. Ambos planean realizar un robo al supermercado " Tito" el cual se encuentra cerrado por ser día " Feriado nacional"; se encuentra a cercanías de sus domicilios. El robo será efectuado entre las 02 am y 03 am del día 26 de mayo. Ambos cuentan con vehículo de escape (Moto) y arma blanca (cuchillo). Llegado el momento del robo,ambos hacen presenciaen el lugar pactado. Ingresan al supermercado forzando las puertas y rompiéndolas,una vez adentro comienzan a tomar productos
  • 26. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 26 alimenticios y los guardan dentro de una mochila. Por sorpresade ambos sujetos, en el supermercado se encontraba una persona presente a encubierto el cual obraba como " Seguridad";Juan Ignacio y su amigo Carlos decidenatacar desmedidamente a la persona de seguridad,asestando una puñalada en el estómago,producto delcual muere al desangrarse. CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿Puede constituirse un concurso de delitos? Mencione la diferencia entre el concurso real y el concurso ideal de delitos. 2) ¿Quién es el autor en este caso, y su coautor? 3) ¿Qué tipo de participación podemos mencionar?
  • 27. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 27 CASO N°. 17: Pedro de 45 años de edad conduce su vehículo hacia la ciudad de Mar del Plata donde va de vacaciones junto con su amigo Juan de 36 años de edad, viajan a 40 km/ h siendo que la mínima es de 60 km/ h, reducen la velocidad para ingresar al siguiente pueblo a cargar gas cuando de pronto observacomo una figura se le abalanza hacia el vehículo creyendo que es un niño maniobra y se dirige hacia un costado donde embiste a una señora junto con su hijo, quien en horas muere y posteriormente su madre CONSIGNAS A RESOLVER
  • 28. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 28 1) ¿Hay acción tipo antijurídica culpabilidad? Fundamente su respuesta. 2) En caso de delito ¿es culposo o doloso?Fundamente. CASO N°. 18: La empresa" Goodlife" productora de cosméticos,instalada en la provincia de santa fe (Departamento rosario - Calle Juan Felipe lbarra, numero 201).Desde al año 2005,realiza la produccióny venta por mayor de cosméticos engeneral (Diseñados para el cuidado y embellecimiento de la piel y el cuerpo). En el año 2020 comenzó una campaña de publicidad sobre su nuevo producto titulado "Boss cream" la cual será una crema facial que otorgará una capa súper suave y reconstructiva de la piel a base de productos naturales y algunos adherentes químicos.La empresacomenzó sus ventas de una forma creciente,los ingresos y ventas comenzaron a aumentar semana tras semana, pero la empresano se percató que esta crema a largo plazo comenzaba a tener efectossecundarios "no deseados" en la piel de distintas personas (Ebullición de la piel, enrojecimiento y ardor); por lo
  • 29. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 29 que comenzaron a recibir duras críticas de sus consumidores,los cuales alegaban de que el producto no estaba en óptimas condiciones de venta ni de consumo. CONSIGNAS A RESOLVER 1) La empresa"good life" ¿qué tipo de personajurídica es? Diferencie entre personajurídica pública y personajurídica privada. 2) ¿Puede procederla inoponibilidad de la persona jurídica? Situé artículo en el código civil y comercialde la nación. 3) Indique cual es el domicilio y su sede social. CASO N°. 19: Un chico de 17 años comete un robo durante el día y a la noche planea matar a su padre. Llega la noche y tiene preparada una soga con la que va a simular un suicidio y un anestésico,con el que lo va dormir. Entra a la habitación y ve al padre durmiendo y se arrepiente de lo que iba a hacer. y era él quién debíahacerlo. CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿Hubo tentativa? 2) En el caso de que hubiese cometido el delito, ¿se puede considerar que hay reincidencia? 3) Imputabilidad.Presupuestos de procedencia.
  • 30. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 30 CASO N°. 20: Miriam Compra una computadorapara uso familiar (domestico),pero a los 2 meses le dejo de funcionar. Concurre al vendedorpara que le dé una solución, pero este no la atiende. CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿hay contrato? ¿Qué tipo de contrato es? 2) ¿puedo reclamar en tribunales? ¿puedo hacer una demanda? ¿hay algún presupuesto (procesal)a tener en cuenta? Etapas del proceso
  • 31. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 31 3) Si el juez de primera instancia resuelve rechazar la demanda: ¿Qué puede hacer el actor? 4) Si el proveedorplantea la inconstitucionalidad de algún artículo de la ley de defensadel consumidor,y el juez de este caso decide qué SI es inconstitucional. ¿Qué efecto tiene esta decisiónen los otros casos similares? ¿Cómo es el control de constitucionalidad? Explique los sistemas y efectos. CASO N°. 21: Juan estaba esperando el colectivo en calle Mitre a las 15 de un viernes, en la cual había mucho tráfico. Al rato llega una señora de 60 años a la parada, y se pone a esperarlo también. Al pasar 10 minutos a la mujer mayor la pica en el brazo una avispa y pierde el control del mismo.En ese instante resultado de la picadura empuja a Juan que estaba a su lado y cae a la calle, por donde justo pasaba un auto a gran velocidad y pisa a Juan, no pudiendo frenar a tiempo.Juan por causa del accidente termina muriendo.
  • 32. Clases particulares de derecho – Josefina Aramberri, Abogada. Alumna: Temperoni, Anabela Examen Final Integrador Presencial – Abogacía 32 CONSIGNAS A RESOLVER 1) ¿Hay acción Penal? 2) ¿Hay tipo? 3) ¿Hay antijuridicidad? 4) ¿Hay culpabilidad?