SlideShare una empresa de Scribd logo
La unión de dos culturas milenarias
Nacido, criado y diseñado en la Región del Ebro,
Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO
Patrimonio Mediterráneo
Los olivos centenarios y milenarios Macrobonsai® son el
Patrimonio vivo más antiguo del Mare Nostrum, cómo
los Romanos llamaban al Mediterráneo.
“Un mar en medio la tierra” que durante
miles de años ha sido cuna de culturas
y civilizaciones de oriente y occidente.
De los Persas a los Fenicios, de los Faraones
egipcios a los Filósofos griegos. De Jerjes a
Alejandro Magno. De Cleopatra a Julio César.
Judíos, cristianos y musulmanes, ateos y paga-
nos. Todos han admirado la majestuosidad y
generosidad del olivo a lo largo de los siglos.
La belleza natural del olivo sumada a nuestra poda
patentada en forma de Bonsái constituyen un patrimonio
exclusivo.Seleccionamoscondetallelosolivosmilenarios
del campo y les ofrecemos una nueva vida, sin el estrés
de la producción, mimándolos cariñosamente.
Belleza Natural
El árbol milenario más bello del Mediterráneo
tratado con el afecto milenario de la tradición
asiática del Bonsái.
“Des de lo alto de éstas pirámides, 40 siglos nos contemplan”
(Napoleón a sus soldados, Batalla de las Pirámides, 1798).
El arte del Bonsái representaba la eternidad para sus creadores, la
trascendencia. El olivo Macrobonsai® no es un árbol cualquiera. Es
una escultura viviente que simboliza buena parte de la historia de la
humanidad. Y no sólo te acompañará a lo largo de tu vida, sino que
perdurará generación tras generación entre tus seres queridos.
Su resistencia al paso del tiempo esculpe su belleza.
La piel de la Historia
Mientras que el Arte del Bonsái simboliza la Eternidad, un
puente entre lo divino y lo humano, entre el cielo y la tierra,
todavía hoy un ramo de olivo al pico de una paloma es el
símbolo de la Paz. El Olivo es el árbol de la Paz. Y de la
harmonía. Así lo decían los antiguos sabios.
Observar detenidamente un Macrbonsai®, regarlo
y cuidarlo es el contrario al estrés. Es la máxima
expresión de Paz y Eternidad que una planta nos
puede transmitir.
Paz y Eternidad
Somos productores especializados en Olivos Macrobonsai®
centenarios y milenarios desde hace más de 20 años. Todos
nuestros Macrobonsai® tienen Certificado de Orígen
de la Región del Ebro (Cataluña sur), designada Reserva
Mundial de la Biosfera por la UNESCO.
Nuestra misión es compartir el respeto y el amor al
olivo por todo el mundo.
Nuestro mundo es el olivo
El Arte del Bonsái aspira a recrear una visión
idealizada de la naturaleza. Macrobonsai®
lleva esta aspiración a la máxima expresión.
Un diseño propio de poda patendado y un equipo
profesional formado específicamente garantizan
nuestro nivel de calidad: la excelencia.
Cuando naturaleza
y arte se unen
Nuestros Olivos Macrobonsai®
PreBonsai Plano
Olivo joven con el plato más fino y más denso del mercado
PreBonsai Redondo
Olivo joven podado con la antigua técnica asiática
Nuestros Olivos Macrobonsai®
Macrobonsai® Plano
El plato más fino y más denso del mercado
Macrobonsai® Redondo
Podado con la antigua tradición asiática
Macrobonsai® Tumbado
Horizontalidad espectacular
Macrobonsai® Mesa
Comer y beber sobre un olivo centenario
Nuestros Olivos Macrobonsai®
www.macrobonsai.com
N-340, Km. 1077 – Apartado de correos: 345
43870 Amposta, Tarragona (Cataluña, España)
T. +34 977 707 029 | info@macrobonsai.com

Más contenido relacionado

Similar a Catalogo macrobonsai esp_doble_pag

N2000_es.pdf
N2000_es.pdfN2000_es.pdf
N2000_es.pdf
Irekia - EJGV
 
Signo editores Continente azul
Signo editores Continente azulSigno editores Continente azul
Signo editores Continente azul
seditores
 
sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011
Mayranarvaez903
 
sitios turisticos en morelia 2011
sitios turisticos en morelia 2011sitios turisticos en morelia 2011
sitios turisticos en morelia 2011
Mayranarvaez903
 
C. naturales y medio ambiente
C. naturales y medio ambienteC. naturales y medio ambiente
C. naturales y medio ambiente
guest4e29f4
 
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, PliegoDía Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
IES Floridablanca
 
javeaFondosMarinos.pdf
javeaFondosMarinos.pdfjaveaFondosMarinos.pdf
javeaFondosMarinos.pdf
SoniaMadrid9
 
el_mar.pptx
el_mar.pptxel_mar.pptx
el_mar.pptx
sanmi101
 
Lala1
Lala1Lala1
Semillas criollas herencia y futuro
Semillas criollas herencia y futuroSemillas criollas herencia y futuro
Semillas criollas herencia y futuro
Jorge Enrique Trejo
 
Panel diversidad
Panel diversidadPanel diversidad
Panel diversidad
Andreas Grunau
 

Similar a Catalogo macrobonsai esp_doble_pag (11)

N2000_es.pdf
N2000_es.pdfN2000_es.pdf
N2000_es.pdf
 
Signo editores Continente azul
Signo editores Continente azulSigno editores Continente azul
Signo editores Continente azul
 
sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011
 
sitios turisticos en morelia 2011
sitios turisticos en morelia 2011sitios turisticos en morelia 2011
sitios turisticos en morelia 2011
 
C. naturales y medio ambiente
C. naturales y medio ambienteC. naturales y medio ambiente
C. naturales y medio ambiente
 
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, PliegoDía Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
 
javeaFondosMarinos.pdf
javeaFondosMarinos.pdfjaveaFondosMarinos.pdf
javeaFondosMarinos.pdf
 
el_mar.pptx
el_mar.pptxel_mar.pptx
el_mar.pptx
 
Lala1
Lala1Lala1
Lala1
 
Semillas criollas herencia y futuro
Semillas criollas herencia y futuroSemillas criollas herencia y futuro
Semillas criollas herencia y futuro
 
Panel diversidad
Panel diversidadPanel diversidad
Panel diversidad
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Catalogo macrobonsai esp_doble_pag

  • 1.
  • 2.
  • 3. La unión de dos culturas milenarias Nacido, criado y diseñado en la Región del Ebro, Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO
  • 4. Patrimonio Mediterráneo Los olivos centenarios y milenarios Macrobonsai® son el Patrimonio vivo más antiguo del Mare Nostrum, cómo los Romanos llamaban al Mediterráneo.
  • 5. “Un mar en medio la tierra” que durante miles de años ha sido cuna de culturas y civilizaciones de oriente y occidente. De los Persas a los Fenicios, de los Faraones egipcios a los Filósofos griegos. De Jerjes a Alejandro Magno. De Cleopatra a Julio César. Judíos, cristianos y musulmanes, ateos y paga- nos. Todos han admirado la majestuosidad y generosidad del olivo a lo largo de los siglos.
  • 6. La belleza natural del olivo sumada a nuestra poda patentada en forma de Bonsái constituyen un patrimonio exclusivo.Seleccionamoscondetallelosolivosmilenarios del campo y les ofrecemos una nueva vida, sin el estrés de la producción, mimándolos cariñosamente. Belleza Natural El árbol milenario más bello del Mediterráneo tratado con el afecto milenario de la tradición asiática del Bonsái.
  • 7.
  • 8.
  • 9. “Des de lo alto de éstas pirámides, 40 siglos nos contemplan” (Napoleón a sus soldados, Batalla de las Pirámides, 1798). El arte del Bonsái representaba la eternidad para sus creadores, la trascendencia. El olivo Macrobonsai® no es un árbol cualquiera. Es una escultura viviente que simboliza buena parte de la historia de la humanidad. Y no sólo te acompañará a lo largo de tu vida, sino que perdurará generación tras generación entre tus seres queridos. Su resistencia al paso del tiempo esculpe su belleza. La piel de la Historia
  • 10.
  • 11. Mientras que el Arte del Bonsái simboliza la Eternidad, un puente entre lo divino y lo humano, entre el cielo y la tierra, todavía hoy un ramo de olivo al pico de una paloma es el símbolo de la Paz. El Olivo es el árbol de la Paz. Y de la harmonía. Así lo decían los antiguos sabios. Observar detenidamente un Macrbonsai®, regarlo y cuidarlo es el contrario al estrés. Es la máxima expresión de Paz y Eternidad que una planta nos puede transmitir. Paz y Eternidad
  • 12.
  • 13. Somos productores especializados en Olivos Macrobonsai® centenarios y milenarios desde hace más de 20 años. Todos nuestros Macrobonsai® tienen Certificado de Orígen de la Región del Ebro (Cataluña sur), designada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO. Nuestra misión es compartir el respeto y el amor al olivo por todo el mundo. Nuestro mundo es el olivo
  • 14.
  • 15. El Arte del Bonsái aspira a recrear una visión idealizada de la naturaleza. Macrobonsai® lleva esta aspiración a la máxima expresión. Un diseño propio de poda patendado y un equipo profesional formado específicamente garantizan nuestro nivel de calidad: la excelencia. Cuando naturaleza y arte se unen
  • 16. Nuestros Olivos Macrobonsai® PreBonsai Plano Olivo joven con el plato más fino y más denso del mercado PreBonsai Redondo Olivo joven podado con la antigua técnica asiática
  • 17. Nuestros Olivos Macrobonsai® Macrobonsai® Plano El plato más fino y más denso del mercado Macrobonsai® Redondo Podado con la antigua tradición asiática
  • 18. Macrobonsai® Tumbado Horizontalidad espectacular Macrobonsai® Mesa Comer y beber sobre un olivo centenario Nuestros Olivos Macrobonsai®
  • 19.
  • 20. www.macrobonsai.com N-340, Km. 1077 – Apartado de correos: 345 43870 Amposta, Tarragona (Cataluña, España) T. +34 977 707 029 | info@macrobonsai.com