SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS EVIDENCIAS PRACTICA PEDAGOGICA  LICENCIATURA ETNOEDUCACION GEORGINA LOZADA SOTO
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
NOMBRE COMÚN / CIENTÍFICO DE LA PLANTA UTILIDAD PARTE DE LA PLANTA QUE SE USA DIBUJO DE LA PLANTA POR QUE  ESCASEA? SABILA Aloe Vera Emoliente natural en afecciones respiratorias y en quemaduras. Las hojas Es una planta típica de la región por lo que aun es fácil conseguirla. OREGANON Origanum vulgare ,  Aromática digestiva en infusión y condimento para las comidas. Las hojas Por ser una planta de uso constante se debe cultivar para evitar su escases. HIERBABUENA nombre científico es  Mentha sativa. Sirve como diuretica,tonico y mejora espasmos digestivos. Las hojas Se cultivan como plantas ornamentales lo que impide que escaseen JENGIBRE Zingiber officinale El sabor picante e incisivo es un elemento vital del curry y también aromatiza algunos pasteles. La esencia se usa para aromatizar cerveza y otras bebidas alcohólicas.  La raíz Por sus diferentes usos se sugiere ser cultivado para evitar su escases.
DESCRPCION GEOGRAFICA SOCIAL HISTORICA BIOLOGICA MITOLOGICA OTRAS Aura Jansasoy Quitumbo 65 Años Agricultora Se cultiva en climas templados y cálidos, por lo que es resistente al tiempo seco, ya que tiene gran capacidad para almacenar agua. Es muy conocida en toda la región ya sea en el área rural o en la urbana además se comercializa mucho. Se dice que fueron traídas de Asia otros dicen que son nativas de América La sábila o Aloe vera Se cultivan mucho como plantas de jardín y en maceta o en parcelas de terrenos áridos. Varias especies tienen importancia comercial, pues de ellas se extrae el acíbar, un purgante amargo usado en medicina; uno de los principios activos que contiene es la aloína.  Se le atribuye la buena suerte a quien la posee en maceta o colgada en el umbral de la puerta amarrada con cintas verde negra, amarilla,  roja y una herradura. tiene aplicaciones medicinales. Del jugo se extrae un polvo laxante; a veces se usa un extracto de  Aloe vera  para calmar quemaduras y heridas por congelación Háblenos acerca de la sábila conclusión La sábila es una planta de uso medicinal la cual crece en suelos áridos además se le atribuyen dones de la buena suerte a quien la posee.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Salida pedagogica.pptx
Salida pedagogica.pptxSalida pedagogica.pptx
Salida pedagogica.pptx
angiepalacios24
 
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lemaEcoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
PaulaBuitrago
 
Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españarutrodri
 
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)  Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira) Academia de Historia de Palmira
 
Elementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno naturalElementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno natural
Profe Artes Visuales
 
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Juan Manuel Gonzalez R
 
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Juan Manuel Gonzalez R
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
webmasteriensp
 
Que tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papelQue tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papel
william monsalvo
 

Destacado (12)

Salida pedagogica.pptx
Salida pedagogica.pptxSalida pedagogica.pptx
Salida pedagogica.pptx
 
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 11 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
 
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lemaEcoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
 
Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
 
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)  Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
 
Sendero ecologico
Sendero ecologicoSendero ecologico
Sendero ecologico
 
Elementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno naturalElementos visuales del entorno natural
Elementos visuales del entorno natural
 
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
 
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
 
Rozo, Palmira
Rozo, PalmiraRozo, Palmira
Rozo, Palmira
 
Que tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papelQue tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papel
 

Similar a Taller pedagógico reserva natural nirvana

El mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaEl mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaamalia32
 
Restauración de las flora ecuador
Restauración de las flora ecuadorRestauración de las flora ecuador
Restauración de las flora ecuadorwons20
 
La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.
Fausto Pantoja
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Tía Witty
 
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papelPinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
José Andrés Alanís Navarro
 
Ejemplos usos biodiversidad
Ejemplos usos biodiversidadEjemplos usos biodiversidad
Ejemplos usos biodiversidad
danicruza
 
edgar
edgaredgar
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardinesPlantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Rose Menacho
 
Clase n° 6 ciencias naturales.
Clase n° 6 ciencias naturales.Clase n° 6 ciencias naturales.
Clase n° 6 ciencias naturales.
Katherin Contenla Fernandez
 
Deber
DeberDeber
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoRevista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoKinigol Seferino Hoffman
 
edgar
edgaredgar
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Manuel González Negrete
 
Informe de práctica cartagena
Informe de práctica cartagenaInforme de práctica cartagena
Informe de práctica cartagena
Danii Vargas
 
Biodiversidad de la sierra
Biodiversidad de la sierraBiodiversidad de la sierra
Biodiversidad de la sierra
LorenaCamacho24
 

Similar a Taller pedagógico reserva natural nirvana (20)

El mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaEl mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordia
 
Restauración de las flora ecuador
Restauración de las flora ecuadorRestauración de las flora ecuador
Restauración de las flora ecuador
 
La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papelPinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
 
Botanico
BotanicoBotanico
Botanico
 
Ejemplos usos biodiversidad
Ejemplos usos biodiversidadEjemplos usos biodiversidad
Ejemplos usos biodiversidad
 
plantas
plantasplantas
plantas
 
edgar
edgaredgar
edgar
 
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardinesPlantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
 
Clase n° 6 ciencias naturales.
Clase n° 6 ciencias naturales.Clase n° 6 ciencias naturales.
Clase n° 6 ciencias naturales.
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoRevista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
 
edgar
edgaredgar
edgar
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Ud 5 ecosistemas
Ud 5 ecosistemasUd 5 ecosistemas
Ud 5 ecosistemas
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
 
Informe de práctica cartagena
Informe de práctica cartagenaInforme de práctica cartagena
Informe de práctica cartagena
 
Biodiversidad de la sierra
Biodiversidad de la sierraBiodiversidad de la sierra
Biodiversidad de la sierra
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Taller pedagógico reserva natural nirvana

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS EVIDENCIAS PRACTICA PEDAGOGICA LICENCIATURA ETNOEDUCACION GEORGINA LOZADA SOTO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. NOMBRE COMÚN / CIENTÍFICO DE LA PLANTA UTILIDAD PARTE DE LA PLANTA QUE SE USA DIBUJO DE LA PLANTA POR QUE ESCASEA? SABILA Aloe Vera Emoliente natural en afecciones respiratorias y en quemaduras. Las hojas Es una planta típica de la región por lo que aun es fácil conseguirla. OREGANON Origanum vulgare , Aromática digestiva en infusión y condimento para las comidas. Las hojas Por ser una planta de uso constante se debe cultivar para evitar su escases. HIERBABUENA nombre científico es Mentha sativa. Sirve como diuretica,tonico y mejora espasmos digestivos. Las hojas Se cultivan como plantas ornamentales lo que impide que escaseen JENGIBRE Zingiber officinale El sabor picante e incisivo es un elemento vital del curry y también aromatiza algunos pasteles. La esencia se usa para aromatizar cerveza y otras bebidas alcohólicas. La raíz Por sus diferentes usos se sugiere ser cultivado para evitar su escases.
  • 25. DESCRPCION GEOGRAFICA SOCIAL HISTORICA BIOLOGICA MITOLOGICA OTRAS Aura Jansasoy Quitumbo 65 Años Agricultora Se cultiva en climas templados y cálidos, por lo que es resistente al tiempo seco, ya que tiene gran capacidad para almacenar agua. Es muy conocida en toda la región ya sea en el área rural o en la urbana además se comercializa mucho. Se dice que fueron traídas de Asia otros dicen que son nativas de América La sábila o Aloe vera Se cultivan mucho como plantas de jardín y en maceta o en parcelas de terrenos áridos. Varias especies tienen importancia comercial, pues de ellas se extrae el acíbar, un purgante amargo usado en medicina; uno de los principios activos que contiene es la aloína. Se le atribuye la buena suerte a quien la posee en maceta o colgada en el umbral de la puerta amarrada con cintas verde negra, amarilla, roja y una herradura. tiene aplicaciones medicinales. Del jugo se extrae un polvo laxante; a veces se usa un extracto de Aloe vera para calmar quemaduras y heridas por congelación Háblenos acerca de la sábila conclusión La sábila es una planta de uso medicinal la cual crece en suelos áridos además se le atribuyen dones de la buena suerte a quien la posee.
  • 26.
  • 27.
  • 28.