SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto FONDART Rol 21874-k, Región del Bio Bío, año 2011
                                            CATASTRO de Informantes y Portadores del
                                      Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo de Nacimiento

Nombre del facilitador :
Fono:                       Edad:                       E-mail
Dirección:

                                                            INSTRUCCIONES
Su ayuda es muy importante para identificar a nacimentanos representantes o portadores de nuestro Patrimonio Cultural, por lo que le
  pedimos que si usted conoce a alguna persona que practique, conozca o haya participado de las siguientes actividades nos cuente y
   podamos entrevistarlo para dejar registro de su aporte a nuestra comuna, su cultura y su historia. Deseamos rescatar y recopilar
 cualquier práctica, ritual o festividad tradicional que esté olvidada, a fin de que sea conocida por las futuras generaciones de nuestro
                                                                   pueblo.

                                                         PRÁCTICAS
         Son oficios, labores, trabajos o formas tradicionales de hacer las cosas, como por ejemplo: ZAPATEROS,
     COMPONEDORES de HUESOS, MEICAS, TALABARTEROS, ALFAREROS, MIMBREROS, CHINCHINEROS, ARTESANOS,
 TONELEROS, JARDINEROS, PREGONEROS, VENDEDORES, y un sinfín de representantes de trabajos y oficios similares que
   hayan desaparecido u OCUPACIONES que estén en vías de extinguirse. También entran en esta categoría costumbres
    antiguas como formas de Saludar, Festejar, Conversar, Transitar en las calles, Juegos antiguos, Trato entre vecinos,
 Costumbres de uso de espacios públicos como plazas y calles, Formas de Sancionar y Premiar, Formas de Cocinar, Formas
 de Habitar u Adornar una casa o Pertenencias, de Trasladarse o Movilizarse; y en general MANERAS o FORMAS acerca de
                  cómo COMPORTARSE EN LA VIDA SOCIAL que estén desapareciendo o estén extintas.


                                                            RITUALES
  Comprende costumbres o pequeñas ceremonias cotidianas, a veces "SECRETOS" tradicionales de utilidad popular, que
    pueden tener el efecto se sanar, obtener suerte, dar buen presagio, predecir la suerte u obtener fortuna en alguna
iniciativa. También pueden ser un ritual las FRASES y ACTOS que se repiten en situaciones típicas, como: pasar por el lado
     de la planta del litre, sanarse de una verruga, anticipar y observar el clima, las pruebas de la noche de San Juan, la
    extracción de los dientes de leche, pasar por debajo de una escalera y toda una serie de formas de hablar, actuar o
        interactuar entre personas, con una cosa, lugar o situación que permite obtener efectos fuera de lo normal.


                                                        FESTIVIDADES
Se trata de describir la forma en que se vivían fiestas tradicionales de todo tipo, religiosas y no-religiosas, especialmente
   de carácter popular, de alta convocatoria. Importan las actividades masivas, y las que contando con pocos asistentes
   hayan sido ampliamente conocidas o reconocidas: ya sea que se hayan celebrado sólo en familia, en un barrio, en un
  sector, en una comunidad rural o en un grupo de comunidades. Lo importante es esa festividad o ceremonia haya sido
tradicional, libre, abierta, de mucho simbolismo, cuyo recuerdo esté compartido en la memoria de una comunidad y sea
                                          transmisible a las nuevas generaciones.



                     CASOS de PORTADORES del Patrimonio Cultural Nacimentano Reportados:

1-Nombre: ________________________________________________________________________________________
Práctica o Bien Cultural que aporta: ___________________________________________________________________
Fono Contacto: _____________ ¿Dónde vive? ___________________________________________________________

2-Nombre: ________________________________________________________________________________________
Práctica o Bien Cultural que aporta: ___________________________________________________________________
Fono Contacto: _____________ ¿Dónde vive? ___________________________________________________________

3-Nombre: ________________________________________________________________________________________
Práctica o Bien Cultural que aporta: ___________________________________________________________________
Fono Contacto: _____________ ¿Dónde vive? ___________________________________________________________

> Cualquier Aporte en la FACILITACIÓN de FOTOGRAFIAS patrimoniales, que muestren manifestaciones de éstas
prácticas, rituales o festividades es un aporte al proyecto, y lo recibimos a través del contacto anotado más abajo

                              Visite: www.patrimonioculturalnacimentano.blogspot.com
                    Comuníquese con: Luis Vergara González, Responsable del Proyecto, fono 95062965
                                         e-mail: luisalbertovergara@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Radio Puente Alto
Presentación Radio Puente AltoPresentación Radio Puente Alto
Presentación Radio Puente Alto
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Proyectos comunitarios 05
Proyectos comunitarios 05Proyectos comunitarios 05
Proyectos comunitarios 05
Yvan Balabarca
 
Guías interculturales
Guías interculturalesGuías interculturales
Guías interculturales
Maiaegutegia
 
Presentación guías interculturales 2013
Presentación guías interculturales 2013Presentación guías interculturales 2013
Presentación guías interculturales 2013
Maiaegutegia
 
Pis
PisPis
Encuentro invitacionba
Encuentro invitacionbaEncuentro invitacionba
Encuentro invitacionba
biodanzasocialbiocentrica
 
Hondurigen slide share
Hondurigen slide shareHondurigen slide share
IBARRA TOUR LIGHT
IBARRA TOUR LIGHTIBARRA TOUR LIGHT
IBARRA TOUR LIGHT
Ibarra Nocturna
 
Social Media - La Dipu en la Red [Diputación de Valencia]
Social Media - La Dipu en la Red [Diputación de Valencia]Social Media - La Dipu en la Red [Diputación de Valencia]
Social Media - La Dipu en la Red [Diputación de Valencia]
Engage Worldwide
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Cultura ciudadana en mi barrio
Cultura ciudadana en mi barrioCultura ciudadana en mi barrio
Cultura ciudadana en mi barrio
Adriana Duran Sánchez
 
Proyecto Dikela
Proyecto DikelaProyecto Dikela
Proyecto Dikela
Elba Galdeano
 
Guisarte
GuisarteGuisarte

La actualidad más candente (13)

Presentación Radio Puente Alto
Presentación Radio Puente AltoPresentación Radio Puente Alto
Presentación Radio Puente Alto
 
Proyectos comunitarios 05
Proyectos comunitarios 05Proyectos comunitarios 05
Proyectos comunitarios 05
 
Guías interculturales
Guías interculturalesGuías interculturales
Guías interculturales
 
Presentación guías interculturales 2013
Presentación guías interculturales 2013Presentación guías interculturales 2013
Presentación guías interculturales 2013
 
Pis
PisPis
Pis
 
Encuentro invitacionba
Encuentro invitacionbaEncuentro invitacionba
Encuentro invitacionba
 
Hondurigen slide share
Hondurigen slide shareHondurigen slide share
Hondurigen slide share
 
IBARRA TOUR LIGHT
IBARRA TOUR LIGHTIBARRA TOUR LIGHT
IBARRA TOUR LIGHT
 
Social Media - La Dipu en la Red [Diputación de Valencia]
Social Media - La Dipu en la Red [Diputación de Valencia]Social Media - La Dipu en la Red [Diputación de Valencia]
Social Media - La Dipu en la Red [Diputación de Valencia]
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Cultura ciudadana en mi barrio
Cultura ciudadana en mi barrioCultura ciudadana en mi barrio
Cultura ciudadana en mi barrio
 
Proyecto Dikela
Proyecto DikelaProyecto Dikela
Proyecto Dikela
 
Guisarte
GuisarteGuisarte
Guisarte
 

Similar a Catastro de Informantes y Portadores del Patrimonio Cultural del pueblo de Nacimiento

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
La importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiarLa importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiar
karinaInes1
 
Informe final (1)
Informe final (1)Informe final (1)
Informe final (1)
anny_juarez
 
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptxparticipacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
Razorzen
 
Tour de la cultura
Tour de la culturaTour de la cultura
Tour de la cultura
Nancy Pino
 
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
lulu2988
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
fabian menendez
 
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).pptPresentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
diroccotonny
 
La transmisión de valores culturales de la ciudad de melilla a sus ciudadanos
La transmisión de valores culturales de la ciudad de melilla a sus ciudadanosLa transmisión de valores culturales de la ciudad de melilla a sus ciudadanos
La transmisión de valores culturales de la ciudad de melilla a sus ciudadanos
GrupoIEEI
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
dencko
 
03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar
Lamaestrakm57
 
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate0103ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
Leticia E. Martinez B.
 
Rendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas culturaRendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas cultura
albacress
 
SariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonioSariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonio
Fundación PRISMA
 
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa paccAnexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
instinto269
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
evidencia2013r2
 
Catalogo Cotacachi cultural final
Catalogo Cotacachi cultural final Catalogo Cotacachi cultural final
Catalogo Cotacachi cultural final
Christian Esteban Proaño Gómez
 
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdfRecurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
JessLucianoEncarnaci
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
Abraham Parra
 
Clei 4 segundo periodo sabatina
Clei 4 segundo periodo sabatinaClei 4 segundo periodo sabatina
Clei 4 segundo periodo sabatina
LineyisIsenia1
 

Similar a Catastro de Informantes y Portadores del Patrimonio Cultural del pueblo de Nacimiento (20)

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
La importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiarLa importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiar
 
Informe final (1)
Informe final (1)Informe final (1)
Informe final (1)
 
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptxparticipacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
 
Tour de la cultura
Tour de la culturaTour de la cultura
Tour de la cultura
 
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).pptPresentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
 
La transmisión de valores culturales de la ciudad de melilla a sus ciudadanos
La transmisión de valores culturales de la ciudad de melilla a sus ciudadanosLa transmisión de valores culturales de la ciudad de melilla a sus ciudadanos
La transmisión de valores culturales de la ciudad de melilla a sus ciudadanos
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar03 fichero convivencia escolar
03 fichero convivencia escolar
 
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate0103ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
03ficheroconvivenciaescolarreditics 141021132257-conversion-gate01
 
Rendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas culturaRendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas cultura
 
SariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonioSariAlcantara-turismoypatrimonio
SariAlcantara-turismoypatrimonio
 
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa paccAnexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
 
Catalogo Cotacachi cultural final
Catalogo Cotacachi cultural final Catalogo Cotacachi cultural final
Catalogo Cotacachi cultural final
 
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdfRecurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
 
Clei 4 segundo periodo sabatina
Clei 4 segundo periodo sabatinaClei 4 segundo periodo sabatina
Clei 4 segundo periodo sabatina
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Catastro de Informantes y Portadores del Patrimonio Cultural del pueblo de Nacimiento

  • 1. Proyecto FONDART Rol 21874-k, Región del Bio Bío, año 2011 CATASTRO de Informantes y Portadores del Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo de Nacimiento Nombre del facilitador : Fono: Edad: E-mail Dirección: INSTRUCCIONES Su ayuda es muy importante para identificar a nacimentanos representantes o portadores de nuestro Patrimonio Cultural, por lo que le pedimos que si usted conoce a alguna persona que practique, conozca o haya participado de las siguientes actividades nos cuente y podamos entrevistarlo para dejar registro de su aporte a nuestra comuna, su cultura y su historia. Deseamos rescatar y recopilar cualquier práctica, ritual o festividad tradicional que esté olvidada, a fin de que sea conocida por las futuras generaciones de nuestro pueblo. PRÁCTICAS Son oficios, labores, trabajos o formas tradicionales de hacer las cosas, como por ejemplo: ZAPATEROS, COMPONEDORES de HUESOS, MEICAS, TALABARTEROS, ALFAREROS, MIMBREROS, CHINCHINEROS, ARTESANOS, TONELEROS, JARDINEROS, PREGONEROS, VENDEDORES, y un sinfín de representantes de trabajos y oficios similares que hayan desaparecido u OCUPACIONES que estén en vías de extinguirse. También entran en esta categoría costumbres antiguas como formas de Saludar, Festejar, Conversar, Transitar en las calles, Juegos antiguos, Trato entre vecinos, Costumbres de uso de espacios públicos como plazas y calles, Formas de Sancionar y Premiar, Formas de Cocinar, Formas de Habitar u Adornar una casa o Pertenencias, de Trasladarse o Movilizarse; y en general MANERAS o FORMAS acerca de cómo COMPORTARSE EN LA VIDA SOCIAL que estén desapareciendo o estén extintas. RITUALES Comprende costumbres o pequeñas ceremonias cotidianas, a veces "SECRETOS" tradicionales de utilidad popular, que pueden tener el efecto se sanar, obtener suerte, dar buen presagio, predecir la suerte u obtener fortuna en alguna iniciativa. También pueden ser un ritual las FRASES y ACTOS que se repiten en situaciones típicas, como: pasar por el lado de la planta del litre, sanarse de una verruga, anticipar y observar el clima, las pruebas de la noche de San Juan, la extracción de los dientes de leche, pasar por debajo de una escalera y toda una serie de formas de hablar, actuar o interactuar entre personas, con una cosa, lugar o situación que permite obtener efectos fuera de lo normal. FESTIVIDADES Se trata de describir la forma en que se vivían fiestas tradicionales de todo tipo, religiosas y no-religiosas, especialmente de carácter popular, de alta convocatoria. Importan las actividades masivas, y las que contando con pocos asistentes hayan sido ampliamente conocidas o reconocidas: ya sea que se hayan celebrado sólo en familia, en un barrio, en un sector, en una comunidad rural o en un grupo de comunidades. Lo importante es esa festividad o ceremonia haya sido tradicional, libre, abierta, de mucho simbolismo, cuyo recuerdo esté compartido en la memoria de una comunidad y sea transmisible a las nuevas generaciones. CASOS de PORTADORES del Patrimonio Cultural Nacimentano Reportados: 1-Nombre: ________________________________________________________________________________________ Práctica o Bien Cultural que aporta: ___________________________________________________________________ Fono Contacto: _____________ ¿Dónde vive? ___________________________________________________________ 2-Nombre: ________________________________________________________________________________________ Práctica o Bien Cultural que aporta: ___________________________________________________________________ Fono Contacto: _____________ ¿Dónde vive? ___________________________________________________________ 3-Nombre: ________________________________________________________________________________________ Práctica o Bien Cultural que aporta: ___________________________________________________________________ Fono Contacto: _____________ ¿Dónde vive? ___________________________________________________________ > Cualquier Aporte en la FACILITACIÓN de FOTOGRAFIAS patrimoniales, que muestren manifestaciones de éstas prácticas, rituales o festividades es un aporte al proyecto, y lo recibimos a través del contacto anotado más abajo Visite: www.patrimonioculturalnacimentano.blogspot.com Comuníquese con: Luis Vergara González, Responsable del Proyecto, fono 95062965 e-mail: luisalbertovergara@gmail.com