SlideShare una empresa de Scribd logo
Catequesis Pre bautismal
Para Padres y Padrinos
19/05/2018 1
Preguntas para la reflexión:
• 1.- ¿Tenemos nosotros, tú y yo, la fe que hoy
nos pide la Iglesia para educar a los hijos
cristianamente?
• 2.- ¿Habíamos pensado que al bautizar a
nuestros hijos o ahijados nos comprometemos
seriamente a educarles su fe?
• 3.- ¿Ven nuestros hijos o ahijados en nosotros
ejemplos de personas cristianas?
19/05/2018 3
Primera Reflexión
• El catecumenado es un periodo
de preparación para recibir los
Sacramentos de Iniciación
Cristiana
19/05/2018 4
Contenido del Catecumenado
• 1.- Anuncio de la fe
• 2.- Conversión
• 3.- Catequesis del Sacramento
• 4.- Aceptación del Discipulado
Apostólico
19/05/2018 5
Anuncio de la fe
Verdades del amor de Dios
• 1.- Dios te ama personalmente
• 2.- Dios te ama individualmente
• 3.- Dios quiere lo mejor para ti
• 4.- Dios tomo la iniciativa para
amarte
19/05/2018 6
Dios te ama Personalmente
• Como la ternura de un Padre con
sus hijos, es la ternura del Señor
con los que le temen.
• Salmo 103, 13
19/05/2018 7
Dios te ama Individualmente
• Así amó Dios al mundo¡ Le dio al
Hijo para quién cree en él no se
pierda, sino que tenga vida eterna
• Jn. 3, 16
19/05/2018 8
Dios quiere lo mejor para ti
• El ladrón solo viene a robar,
matar y destruir; mientras que yo
he venido para que tengan vida, y
la tengan en abundancia
• Jn. 10, 10
19/05/2018 9
Dios toma la iniciativa para
amarte
• Jesucristo entregó su vida por
nosotros y en esto hemos
conocido el amor, ahora también
nosotros debemos dar la vida por
los hermanos.
• 1 Jn. 3, 16
19/05/2018 10
Conversión y Reconciliación
El Pecado.
• El pecado es toda acción u
omisión voluntaria contra la ley
del amor de Dios, que consiste en
decir, hacer , pensar o desear
algo en contra de los
mandamientos de la Ley de Dios
o de la Iglesia
19/05/2018 11
El Pecado II
• Dios creó al hombre y a la mujer en
gracia, con capacidad de conocer la
inteligencia, con capacidad de amar
la voluntad, con capacidad de decidir
su libertad. El pecado original alteró
estas capacidades de perfección y de
gracia.
19/05/2018 12
El Pecado III
• El hombre y la mujer somos pecadores y
por el pecado nos separamos de Dios y
de la Iglesia.
• El pecado endurece el corazón y nos aleja
del amor de Dios.
• El pecado nos hace tener Ídolos como el
dinero, el poder y la fama y nos apega a
las cosas materiales de la vida.
19/05/2018 13
El Pecado IV
• El pecado controla nuestra vida:
preocupaciones, depresiones, escrúpulos,
inconformidades, odios, rencores, celos
desconfianza, lujuria, pornografía, droga,
alcoholismo, pereza y un largo etc.
• El pecado nos hace vivir una vida amoral
y sin exigencias ni obligaciones; y lo peor,
negar el pecado.
19/05/2018 14
Jesucristo nos libera del pecado
• Dios envía a su Hijo Jesucristo, para
devolvernos la inteligencia, la voluntad y la
libertad y así retomar el amor de Dios.
• Esta gracia la recuperamos por medio del
Bautismo.
• Jesús vino a salvarnos, únicamente en él
y por él podremos volver a la amistad con
Dios.
19/05/2018 15
Jesucristo, la solución
• Yo he venido al mundo como luz,
para que todo el que crea en mí,
no permanezca en tinieblas.
• Jn. 12, 46
19/05/2018 16
Jesucristo, la solución II
• Para salir del pecado, necesitamos
aceptar el señorío de Jesús en nuestra
vida personal, Jesús es el Salvador de
nuestra vida.
• Aceptar a Jesús como nuestro salvador es
iniciar nuestra conversión, es decir,
nuestro cambio de vida, arrepentirnos de
nuestros pecados y tener una actitud de
cambio de conducta.
19/05/2018 17
Jesucristo, la solución III
• El arrepentimiento de los pecados exige:
• Sinceridad en admitir que por el pecado
perdemos la relación con Dios y con la
Iglesia.
• Humildad para reconocer que por
nuestras propias fuerzas no podemos
cambiar nuestra vida, y que necesitamos
la ayuda de Dios.
19/05/2018 18
La Conversión
• Es ante todo, renunciar de todo
corazón a lo que nos aleja de
Dios y de la Iglesia.
• La conversión es un tiempo que
dura toda la vida, es un proceso
responsable de no volver a ser
esclavo del pecado.
19/05/2018 19
Creer en el Perdón de Dios.
• La fe nos lleva a un encuentro
personal con Jesucristo vivo,
reconociéndolo como Señor y
Salvador.
• La conversión y la fe tienen que estar
unidas siempre, y no hay verdadera
conversión si no hay entrega a
Jesucristo por la fe
19/05/2018 20
Sacramento de la
Reconciliación
• Jesucristo nos perdona los pecados
mortales en el sacramento de la
Reconciliación.
• “Yo te daré la llaves del Reino de los
Cielos, lo que ates en la Tierra quedará
atado en el cielo y lo que desates en la
Tierra quedará desatado en el Cielo.
• Mt. 16, 19
19/05/2018 21
La Reconciliación.
• Por eso, si tu estás para presentar tu
ofrenda al altar y te acuerdas de que
tu hermano tiene algo contra ti, deja
allí mismo tu ofrenda ante el altar y
vete antes a hacer las paces con tu
hermano y después vuelve y
presenta tu ofrenda.
• Mt. 5, 23 - 24
19/05/2018 22
Cuales son tus pecados I
• Amar las cosas por encima de Dios. Por
no asistir a Misa el Domingo y días de
guardar. Por no frecuentar el Sacramento
de la reconciliación. Por no Comulgar con
frecuencia el cuerpo y la sangre de
Jesucristo que da vida eterna.
• Por jurar el nombre de Dios en vano. Por
no amar a tu familia. Por despreciar a tus
hermanos, amigos o amistades.
19/05/2018 23
Cuales son tus pecados II
• Por criticar y murmurar la vida de tus
semejantes.
• Por calumniar y provocar desuniones
en la familia y en el trabajo.
• Por ser mal hijo y mal hermano. Por
ser mal padre y madre
19/05/2018 24
Cuales son tus pecados III
• Por adúltero (a). Por tener el hábito de la
pornografía. Por la vida desordenada en lo
sexual.
• Por robar lo que no te pertenece. Por
aceptar sobornos o mordidas.
• Por ser inhumano y mal ciudadano.
• Por no pagar el salario justo. Por no
ayudar al necesitado. Por no ser honesto
en tu trabajo.
19/05/2018 25
Cuales son tus pecados IV
• Por ser mentiroso y convenenciero. Por
desear un mal al semejante.
• Por ser avaro y codicioso con el dinero.
• Por no dedicar tiempo a la educación
humana, religiosa y moral de tu familia.
• Por creer en brujerías, adivinaciones y
hechicerías.
19/05/2018 26
Jesús te ofrece una vida nueva
• Jesús nos ofrece una vida nueva
y en abundancia por medio del
Espíritu Santo, pues en el espíritu
de Dios todo se ve de distinta
manera.
19/05/2018 27
Exigencias de la vida nueva
• Ser y sentirnos verdaderos hijos de Dios y
experimentar su amor en la vida cotidiana.
• Encontrarle sentido a la Palabra de Dios
escuchándola en familia, para que
vivamos de acuerdo a sus valores
evangélicos.
• Hacer oración personal y familiar. Pedir a
Dios los dones del amor, la paciencia y la
alegría.
19/05/2018 28
Exigencias de la vida nueva II
• Como familia consagrar el Domingo como
parte importante de la manifestación del
amor y agradecimiento a Dios, asistiendo
a la Santa Misa y comulgando en familia.
• Ayudar a los más pobres en todas sus
necesidades
• Valorar el don de la vida desde su
gestación hasta la muerte natural.
19/05/2018 29
Exigencias de la vida nueva III
• Ser responsables como familia por
construir un mundo más cristiano,
solidario y justo.
• Como familia, ser discípulos de Cristo,
comprometiéndose a colaborar en la
Evangelización para construir su Reino
aquí en la Tierra.
• Educar y formar una familia con valores
cristianos, humanos y morales.
19/05/2018 30
19/05/2018 31
El Don de el Espíritu Santo
en Nuestra vida de
Bautizados
Promesa del Padre eterno.
• El Espíritu Santo es el cumplimiento de las
promesas del Padre y de Jesucristo.
• “Derramaré sobre el suelo sediento,
raudales sobre la tierra reseca. Derramaré
mi Espíritu sobre tu linaje, mi bendición
sobre cuantos de ti nazcan.
• Is. 44, 3
19/05/2018 32
Promesa del Padre eterno II
• “Y daré un corazón nuevo, infundiré en
vosotros un espíritu nuevo, quitaré de
vosotros el corazón de piedra y os daré un
corazón de carne, infundiré mi espíritu en
vosotros y haré que os conduzcáis según
mis preceptos y observéis y practiquéis
mis normas”.
• Ez. 36, 26 - 27
19/05/2018 33
Juan el Bautista, el último
profeta del Antiguo Testamento.
• “Yo os bautizo con agua para conversión,
pero aquél que viene detrás de mí es mas
fuerte que yo, y no merezco ni desatarle
las sandalias, él os bautizará en el Espíritu
Santo y en el fuego Mt. 3, 11.
• “Aquél sobre quien veas que baja el
Espíritu y se queda sobre él. Ese es el
que bautizara con el Espíritu Santo.”
• Jn. 1, 33
19/05/2018 34
Promesa de Jesús sobre el
Espíritu Santo.
• “Mirad yo voy a enviar sobre vosotros la
promesa de mi Padre. Por vuestra parte,
permaneced en la ciudad hasta que seáis
revestidos con el poder de lo alto
• Lc. 24,49.
• Cuando venga el Paráclito, el Espíritu
Santo, de verdad que procede del Padre y
que yo os enviaré. Junto con el Padre Él
dará testimonio de mi. Jn. 15, 26.
19/05/2018 35
La promesa del Espíritu Santo
• Estas promesas de Jesús a sus
Apóstoles son también nuestras
promesas.
• El Espíritu Santo nos fortalece
para ser discípulos de Jesucristo
19/05/2018 36
SEGUNDA REFLEXIÓN
Catequesis del Sacramento del
Bautismo Comunitario.
19/05/2018 37
Grandes retos de una
Catequesis Sacramental.
• El Concilio Vaticano II con su rica
doctrina Bíblico-Teológica y
Catequética sobre los Sacramentos,
nos invita a cambiar de rumbo de una
catequesis sacramental de
Mantenimiento a una catequesis
discipular y misionera.
19/05/2018 38
Catequesis de Mantenimiento
• Preocupación porque los hijos de
Dios tengan los Sacramentos sin una
profunda Evangelización
sacramental.
• Sacramentos por compromiso social
y por miedo al que dirán.
• Sacramentos sin ninguna preparación
espiritual y moral.
19/05/2018 39
Catequesis de Mantenimiento II
• Sacramentos que deben ser
comunitarios se hacen individuales y
por motivos sociales.
• Preparación “al vapor” para celebrar
los Sacramentos.
19/05/2018 40
Catequesis Discipular y
Misionera
• Tenemos una catequesis sacramental
anclada en la inteligencia de la fe que no
ha llevado al cristiano a una conversión de
la interioridad.
• Necesitamos pasar de una catequesis
intelectual de los sacramentos a otra
catequesis enraizada en la experiencia de
la fe de la comunidad y los sucesos de la
historia.
19/05/2018 41
Catequesis Discipular y
Misionera II
• Urge una catequesis sacramental de
Iniciación que no solo se dirija al cerebro,
sino que baje también al corazón
• Una catequesis del cristiano que lo lleve a
sentirse miembro integral de la Iglesia.
• Entender una catequesis sacramental
donde el hombre entienda que nunca
acaba de hacerse cristiano.
19/05/2018 42
Catequesis Discipular y
Misionera III
• Una catequesis que lleve al
cristiano a sintonizar con la
Iglesia, vibrar y padecer con ella.
• Una catequesis que lo conduzca
a entender que el mandamiento
mayor es amar y servir al prójimo.
19/05/2018 43
Discípulos y Misioneros.
• Discípulos y misioneros de
Jesucristo para que nuestros
pueblos en Él tengan vida.
• “Yo soy el camino, la verdad y la
vida.”
• Jn. 14, 6
19/05/2018 44
El Bautismo.
• Conocer más nuestro Bautismo para dar
una respuesta responsable al llamado de
Jesucristo de ser sus discípulos en este
mundo necesitado de testimonio
congruente.
• El Bautismo nos une a Cristo. La razón
más profunda nace de las palabras del
mismo Señor: “El que crea y se bautice se
salvará, pero el que no crea se condenará
19/05/2018 45
El Bautismo II
• Lo anterior no quiere decir que nadie que
no está bautizado no pueda salvarse. La
acción salvadora de Dios, trasciende los
límites de la Iglesia.
• La divina Providencia no niega los auxilios
necesarios para la salvación, a los que sin
culpa por su parte, no llegaron al
conocimiento de Dios y su Evangelio.
19/05/2018 46
EL Bautismo III
• El Bautismo es algo más que agua,
aceite, cruces, vestido, luz, etc. Todo
esto en la vida ordinaria, no tiene el
poder de hacer nuevos hijos de Dios.
• El bautismo es un signo eficaz, en el
que se realiza el misterio de Cristo y
de la Iglesia, la salvación y la gloria
de Dios.
19/05/2018 47
El Bautismo IV
• Todo sacramento es un encuentro
salvador con el Dios de la salvación, que
llega al hombre a través de Cristo,
presente en el sacramento, signo eficaz
de salvación.
• En el sacramento del bautismo se da una
doble dimensión: La Glorificación del
Padre y la Salvación del hombre.
19/05/2018 48
Glorificación del Padre.
• Esto es una clara proclamación de
las maravillas de Dios en nuestra
persona, por ser hijos de Dios según
la carne, pasamos a ser hijos de Dios
en el Espíritu por el bautismo Gal. 5,
16.
• Caminen según el Espíritu y así no
realizarán los deseos de la carne.
19/05/2018 49
La Salvación del hombre.
• Al hacernos hijos de Dios, el bautismo nos
incorpora a su pueblo de salvación.
• Los Apóstoles son enviados a realizar la
obra de salvación mediante la
proclamación, el sacrificio y los
sacramentos, en torno a los que gira la
vida litúrgica que ofrece la salvación de
Jesús y es tarea de la Iglesia.
19/05/2018 50
Jesús instituyó el Sacramento
del Bautismo.
• Del costado herido del Señor en la cruz
manaron los sacramentos y también de
allí nació la Iglesia. San Agustín.
• OBJETIVO: Profundizar en el Sacramento
del Bautismo como inicio de una vida
nueva de discípulo para vivir de una
manera más consciente este sacramento.
19/05/2018 51
Todo Sacramento es
un signo sensible que
santifica nuestras
vidas.
19/05/2018 52
El Bautismo antes de Jesús.
• En el libro del Levítico encontramos que la
Ley impone las abluciones purificadoras
para poder participar en el culto divino, así
como la incorporación a la comunidad.
• Lv. 14, 1-8.
• Yahve habló a Moisés y le dijo: Esta es la
Ley para el día de la purificación. El
sacerdote mandará traer un vasija de
barro con agua fresca.
19/05/2018 53
El bautismo antes de Jesús II
• Algunos Profetas hablan de una agua
purificadora del pecado. Zac. 13, 1
• En aquél día habrá una fuente
siempre corriendo para que los
descendientes de David y los
habitantes de Jerusalén se puedan
lavar de sus pecados e impurezas.
19/05/2018 54
En el Nuevo Testamento.
• Los escribas y fariseos purificaban a
los paganos que se agregaban al
Pueblo Judío. Mt. 23, 15.
• “Ustedes recorren mar y tierra para
ganar un pagano y cuando se ha
convertido lo transforman en un hijo
del demonio mucho peor que
ustedes.”
19/05/2018 55
El bautismo de Juan el Bautista
• Es una iniciación como en la Ley Mosaica.
No solo es para reunir a las personas
como comunidad para participar en el
culto divino, sino para prepara al pueblo
mediante la conversión para que estén
bien dispuestos. Mc. 1, 2-3
• En Isaías se lee: “Preparen el camino del
Señor, enderecen sus senderos.”
19/05/2018 56
El bautismo de Juan II
• El bautismo de Juan el Bautista
es un bautismo provisional de
agua que prepara para el
Bautismo Mesiánico en el Espíritu
Santo dentro de pocos días.
19/05/2018 57
El Bautismo de Jesús.
•Todo lo anterior era
símbolo preparatorio
para el Bautismo
instituido por CRISTO
19/05/2018 58
El Bautismo de Jesús II
• Jesús se presenta ante Juan el Bautista
para someterse a la voluntad del Padre
eterno. Mt. 3, 14. Juan quiso disuadirlo y
le dijo: Tu vienes a mi, soy yo quien
necesita ser bautizado por ti.
• Jesús en su bautismo se coloca entre los
pecadores para cargar los pecados de los
hombres. Jn. 1, 29-36 y es el cordero que
carga con el pecado del mundo.
19/05/2018 59
El Bautismo de Jesús III
• Jesús en su bautismo es coronado por la
venida del Espíritu Santo como
cumplimiento de las profecías. Is. 1, 12
• Una rama saldrá del tronco, un brote
surgirá de sus raíces.
• He puesto mi espíritu sobre él, y haré que
la justicia llegue a las naciones Is. 42, 1
19/05/2018 60
TERCERA REFLEXIÓN
• Aceptación Bautismal del
Discipulado Apostólico.
19/05/2018 61
Este es el Bautismo de todos
los creyentes que formamos
el Pueblo de Dios.
19/05/2018 62
Los Apóstoles.
• Los Apóstoles cumplen la misión de
formar discípulos de Jesús bautizando
• Jn. 3, 3. “Jesús le contestó: En verdad te
digo que nadie puede ver el Reino de Dios
si no nace de nuevo desde arriba” Mt.
28,19. Vayan pues y hagan que todos los
pueblos sean mis discípulos. Bautizando
en el nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo, cumpliendo todo lo que yo
les he enseñado.
19/05/2018 63
Pentecostés.
• Después de Pentecostés los Apóstoles
anuncian la necesidad de bautizarse para
el perdón de los pecados y para recibir el
don del Espíritu Santo. Hech. 2, 38.
• Arrepiéntanse y que cada uno de ustedes
se haga bautizar; entonces recibirán el
don del Espíritu Santo.
• Para poder entrar al Reino de Dios es
necesario bautizarse. Jn. 3, 5.
19/05/2018 64
La Iglesia.
• La Iglesia sigue ofreciendo la salvación a
todos los hombres sin distinción de raza
• Mt. 28, 18-19. “Jesús se acercó y les
habló así: Me ha sido dada toda autoridad
en el Cielo y en la tierra. Vayan pues y
hagan discípulos, bautícenlos y háganles
cumplir todo lo que yo les he enseñado,
que estaré con ustedes hasta el final de
los tiempos”.
19/05/2018 65
El Bautismo nos comunica la
Gracia Santificante.
• La gracia de Dios es una efusión de
dulzura, que produce en nosotros deleite y
el deseo para amar a Dios y lo que Él nos
manda. San Agustín.
• Jesús nos llama como sus discípulos para
vivir en íntima relación con Él, y tener vida
mediante esta gracia especial recibida en
el bautismo.
19/05/2018 66
Gracia santificante.
• Todo sacramento es un acto de Cristo, por
ello, al recibir cualquier sacramento es
tener un encuentro personal con
Jesucristo.
• Todos los que reciben el sacramento del
bautismo se llaman cristianos, pero no
todos viven de acuerdo a la dignidad de
este sacramento. San Agustín.
19/05/2018 67
Gracia Santificante II
• Recibimos por primera vez esta gracia por
medio del bautismo que nos hace hijos de
Dios, Pueblo de Dios e Iglesia de Cristo.
• Se llama gracia porque se da gratis y no
por los méritos del que obra, sino por la
misericordia del que dona. San Agustín.
19/05/2018 68
Gracia Santificante III
• Esta gracia nos hace seres nuevos,
es como si volviéramos a nacer.
• Esta gracia transforma nuestra vida,
pues después del bautismo estamos
destinados a la vida eterna con Dios.
19/05/2018 69
Pérdida de la Gracia
• La pérdida de la gracia santificante
sucede por el pecado grave y la
recuperamos en el sacramento de la
Penitencia o Reconciliación.
• Con los demás sacramentos la
aumentamos en nuestra vida de
cristianos
19/05/2018 70
La Gracia.
• La gracia santificante es un don de
participación de la vida de Dios en
nosotros. Es el auxilio de Dios a nuestras
vidas.
• Ustedes ya están limpios gracias a la
Palabra que les he anunciado.
Permanezcan en mí como yo permanezco
en ustedes para dar fruto abundante.
• Jn. 15, 3
19/05/2018 71
La Gracia II
• La gracia santificante ayuda a la persona,
la mueve a creer en el bien y hacer el bien
por las obras de misericordia.
• Por la gracia nos damos cuenta de las
necesidades de las personas y nos ayuda
a sobrellevar los sufrimientos y los
problemas de la vida cotidiana.
19/05/2018 72
Los sacramentos.
• Los sacramentos no son magia, pues
necesitamos tener la voluntad y la
disposición necesarias para tener un
encuentro personal con Jesucristo
vivo y así hacer efectiva la gracia.
19/05/2018 73
El bautismo nos da el Espíritu
Santo.
• En el bautismo el Espíritu Santo nos sella
para siempre, el bautismo se lo puede
recibir una sola vez y para siempre.
• El Espíritu Santo es un regalo de Dios y
no para guardarlo, el bautizado que no
sigue a Jesús con sus opciones y
conducta, esta persona traiciona su
bautismo.
19/05/2018 74
Traición al bautismo.
• El bautizado no puede ser de nombre
solamente, debe vivir la vida del Espíritu
Santo que lo ha ungido para ser discípulo
de Jesucristo.
• El Señor pudo hacer muchas cosas sin los
discípulos, los discípulos sin el Señor,
ninguna. San Agustín.
19/05/2018 75
La Iglesia.
• El Espíritu Santo nos introduce a la
familia de los hijos de Dios, que es la
Iglesia.
• La Iglesia la formamos humanos,
santos y pecadores.
• Estamos llamados todos los
bautizados a entrar en un proceso de
conversión hacia la santidad.
19/05/2018 76
El bautismo no es un regalo
individualista.
• Se nos exige vivir el bautismo como
cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.
• Convertirnos en verdaderos seguidores de
Jesucristo, en un solo cuerpo y un mismo
espíritu, con una misma vocación y una
misma esperanza.
• Ef. 4, 3-5
19/05/2018 77
Problema Sectario sobre el
Bautismo
• Dicen los Protestantes: ¿Porqué los
Católicos bautizan a los niños si no
tienen pecados y todavía no han
llegado al uso de la razón para poder
tener fe?
• Pues la Biblia dice: “El que crea y se
bautice se salvará” Mc. 16, 16
19/05/2018 78
El bautismo y los protestantes
• Para poder interpretar correctamente la
Biblia, hay que ver todo lo que dice
respecto de un determinado tema.
• La Biblia dice que los niños son pecadores
por el “Pecado Original” Sal. 51, 7 y ss.
• “Un solo hombre pecó, y todos los
hombres fueron constituidos pecadores”
• Rom. 5, 19
19/05/2018 79
El Rito del Bautismo.
• Los Signos y Símbolos del
Bautismo.
19/05/2018 80
¿Qué es un Rito?
• Un rito es un conjunto de
acciones, palabras y gestos que
se usan para llevar a cabo una
celebración o ceremonia.
19/05/2018 81
¿Qué es un Signo?
• Signo es toda cosa o señal que nos
lleva al conocimiento de un concepto
y nos indica algo significante y
completo.
• Por ejemplo: La Mitra o el Báculo de
un Obispo.
19/05/2018 82
¿Qué es un Símbolo?
• Símbolo es un objeto visible, tangible, que
nos remite a una realidad invisible a la
cual representa.
• Ejemplo: La Bandera de un País que
simboliza la Patria.
• Símbolo significa unir, poner dos partes
juntas de una misma cosa: el objeto y la
experiencia o vivencia que representa.
19/05/2018 83
Signos y Símbolos de la
Celebración del Bautismo.
19/05/2018 84
Acogida.
• La acogida debe expresar la voluntad
de los Padres y Padrinos y la
intención de la Iglesia de celebrar el
Bautismo.
• Es lograr que los fieles reunidos sean
conscientes que son miembros de la
Iglesia y celebrar con fe el
sacramento.
19/05/2018 85
El Nombre.
• No se debe poner un nombre ajeno al
sentir cristiano o nombres en lengua
extranjera, plantas, ciudades o
piedras, etc.
• El nombre de una persona debe ser
una elección seria y consciente y no
el capricho de un momento pasajero.
19/05/2018 86
Signación de la Cruz
• En el bautismo somos marcados con el
signo de la Cruz para ser pertenencia de
Cristo. El Significado de la Cruz:
• El gesto distintivo de los cristianos.
• El signo de los discípulos de Cristo
• El signo del perdón y la Bendición
• El signo de la redención y la victoria.
• El gran emblema de la fe.
19/05/2018 87
Anuncio de la Palabra de Dios.
• La Palabra que se proclama no solo
instruye al Pueblo, sino que hace
presente al Señor en medio de su
Pueblo.
• Durante la ceremonia del Bautismo
se lee la Palabra de Dios.
19/05/2018 88
Oración de los Fieles.
• Es el momento en que los papás, los
padrinos y los presentes se unen en
oración profunda con la Iglesia Universal
para pedir por los nuevos bautizados para
que puedan crecer en la gracia que
reciben, para ser fieles discípulos y
testigos del Evangelio, por medio de la
vida nueva que reciben en el Bautismo.
19/05/2018 89
Unción con el óleo de los
Catecúmenos.
• El óleo de los catecúmenos es un aceite
que penetra, vigoriza, embellece y suaviza
dando fuerza, agilidad y protección al
bautizado.
• Este óleo nos protege y nos prepara para
el combate contra el espíritu del mal y del
pecado.
• Con esta unción se rompe toda ligadura
con el demonio y se une al Espíritu Santo.
19/05/2018 90
La Fuente Bautismal
• Esta fuente es la tumba donde se
sepulta a la raza vieja del Adán
pecador.
• Es el seno materno que engendra la
raza nueva de los discípulos de
Jesucristo mediante la resurrección.
19/05/2018 91
Bendición del Agua
• Es una oración sobre el agua
bautismal de bendición y alabanza a
Dios por las grandes obras que Él ha
realizado a través de la Historia de
Salvación.
• Donde se suplica que continúen
estas maravillas por el agua de esta
fuente bautismal.
19/05/2018 92
Renuncia a Satanás y a sus
obras.
• Es la renuncia total donde se expresa que
jamás nos someteremos al demonio.
• Es una renuncia permanente al mal.
• Es una disposición de evitar cualquier
forma de pecado que nos aleje de Dios.
• Es el rechazo a un estilo de vida
materialista e inclinada al mal, que nos
impide ser discípulos de Jesucristo.
19/05/2018 93
Profesión de Fe
• Es la adhesión y aceptación de las
verdades reveladas bajo la guía de la
Iglesia.
• Es expresar con la mente y el corazón
nuestra convicción de ser creyentes y de
nuestro amor a Dios.
• En representación del bautizado, los
padres y padrinos se comprometen a
educarlo en la fe de la Iglesia.
19/05/2018 94
Unción del Santo Crisma
• El santo Crisma es un aceite de oliva
perfumado con bálsamo con el que se
ungía a los sacerdotes, profetas y reyes.
• Hoy el Santo Crisma es aceite perfumado
que consagra el Obispo el Jueves Santo.
• La unción del santo Crisma consagra al
bautizado para que sea miembro del
cuerpo de Cristo, sacerdote, profeta y Rey
19/05/2018 95
Imposición de la vestidura
blanca
• El color blanco es señal de pureza y
santidad, es vestido de fiesta de
bodas.
• El vestido blanco es manifestación de
personalidad y situación de vida y a
la vez, símbolo de vida nueva.
19/05/2018 96
Entrega de la vela encendida en el
Cirio Pascual.
• El Cirio Pascual se enciende en la gran
fiesta de la noche del Sábado Santo, se
inciensa y se lleva en procesión cantando
alabanzas. Es símbolo de la luz de Cristo
resucitado.
• Es Jesucristo quien ilumina la vida de
todos los bautizados, y su voluntad es que
ellos sean luz para el mundo y la vida de
todos.
19/05/2018 97
Signación de los sentidos.
• La palabra Effetha quiere decir ábrete
• Mc. 7, 33 – 34.
• Nosotros al nacer, nacemos sordos y
mudos para con Dios por el pecado
original, este signo, como parte del
ritual, nos abre los sentidos para
escuchar y proclamar la Palabra de
Dios.
19/05/2018 98
Padrinos.
• Son personas que han decidido vivir una
vida amorosa, respetuosa y responsable
en su vocación de esposos, y como
discípulos. Por lo que manifiestan
libremente ante sí y ante los demás, su
compromiso de educar a su ahijado en la
vida de la fe de la Iglesia, enseñarle la
Palabra de Dios, la vida moral Cristiana y
la luz del Evangelio.
19/05/2018 99
FIN
19/05/2018 100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL NOVIAZGO
EL NOVIAZGOEL NOVIAZGO
EL NOVIAZGO
Irene Strong
 
Boletín electrónico ACyM Carcelén Vol I Nº 2
Boletín electrónico ACyM Carcelén Vol I Nº 2Boletín electrónico ACyM Carcelén Vol I Nº 2
Boletín electrónico ACyM Carcelén Vol I Nº 2
Pablo Morales
 
Etica y las Relaciones Personales
Etica y las Relaciones PersonalesEtica y las Relaciones Personales
Etica y las Relaciones Personales
Tim Archer
 
Hermanos difíciles,
Hermanos difíciles,Hermanos difíciles,
Hermanos difíciles,
benjmingalindo
 
Entendiendo el Ministerio de la Familia
Entendiendo el Ministerio de la FamiliaEntendiendo el Ministerio de la Familia
Entendiendo el Ministerio de la Familia
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Síntesis 1
Síntesis 1Síntesis 1
Nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos parte 2
Nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos   parte 2 Nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos   parte 2
Nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos parte 2
marare
 
La familia cristiana
La familia cristianaLa familia cristiana
La familia cristiana
Richard France
 
PRIMERAS COMUNIONES (Sesión primera con los padres)
PRIMERAS COMUNIONES (Sesión primera con los padres)PRIMERAS COMUNIONES (Sesión primera con los padres)
PRIMERAS COMUNIONES (Sesión primera con los padres)
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
Iglesia Alianza Bogotá
 
La unidad y las relaciones rotas
La unidad y las relaciones rotasLa unidad y las relaciones rotas
La unidad y las relaciones rotas
https://gramadal.wordpress.com/
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
Lino Chiki
 
7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.
Consultorio Psicoterapeutico
 
La Mejor Estrategia para Cumplir la Gran Comisión
La Mejor Estrategia para Cumplir la Gran ComisiónLa Mejor Estrategia para Cumplir la Gran Comisión
La Mejor Estrategia para Cumplir la Gran Comisión
Heyssen Cordero Maraví
 
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
CREENCIALAICA GP
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
fidoflak
 
Hogar Cristiano
Hogar CristianoHogar Cristiano
Hogar Cristiano
JOSE GARCIA PERALTA
 
Divorcio remar dist_span[1] macarthur
Divorcio remar dist_span[1] macarthurDivorcio remar dist_span[1] macarthur
Divorcio remar dist_span[1] macarthur
Rolando Peña Chavez
 
Manual noviazgo
Manual noviazgoManual noviazgo
Manual noviazgo
cifuentesreyna
 
Conoceran la verdad
Conoceran la verdadConoceran la verdad
Conoceran la verdad
Sal Y Luz
 

La actualidad más candente (20)

EL NOVIAZGO
EL NOVIAZGOEL NOVIAZGO
EL NOVIAZGO
 
Boletín electrónico ACyM Carcelén Vol I Nº 2
Boletín electrónico ACyM Carcelén Vol I Nº 2Boletín electrónico ACyM Carcelén Vol I Nº 2
Boletín electrónico ACyM Carcelén Vol I Nº 2
 
Etica y las Relaciones Personales
Etica y las Relaciones PersonalesEtica y las Relaciones Personales
Etica y las Relaciones Personales
 
Hermanos difíciles,
Hermanos difíciles,Hermanos difíciles,
Hermanos difíciles,
 
Entendiendo el Ministerio de la Familia
Entendiendo el Ministerio de la FamiliaEntendiendo el Ministerio de la Familia
Entendiendo el Ministerio de la Familia
 
Síntesis 1
Síntesis 1Síntesis 1
Síntesis 1
 
Nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos parte 2
Nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos   parte 2 Nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos   parte 2
Nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos parte 2
 
La familia cristiana
La familia cristianaLa familia cristiana
La familia cristiana
 
PRIMERAS COMUNIONES (Sesión primera con los padres)
PRIMERAS COMUNIONES (Sesión primera con los padres)PRIMERAS COMUNIONES (Sesión primera con los padres)
PRIMERAS COMUNIONES (Sesión primera con los padres)
 
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
 
La unidad y las relaciones rotas
La unidad y las relaciones rotasLa unidad y las relaciones rotas
La unidad y las relaciones rotas
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.
 
La Mejor Estrategia para Cumplir la Gran Comisión
La Mejor Estrategia para Cumplir la Gran ComisiónLa Mejor Estrategia para Cumplir la Gran Comisión
La Mejor Estrategia para Cumplir la Gran Comisión
 
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
Hogar Cristiano
Hogar CristianoHogar Cristiano
Hogar Cristiano
 
Divorcio remar dist_span[1] macarthur
Divorcio remar dist_span[1] macarthurDivorcio remar dist_span[1] macarthur
Divorcio remar dist_span[1] macarthur
 
Manual noviazgo
Manual noviazgoManual noviazgo
Manual noviazgo
 
Conoceran la verdad
Conoceran la verdadConoceran la verdad
Conoceran la verdad
 

Similar a Catequesisprebautismal

Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
Andres Elizalde
 
Matrimonio y dudas razonables sobre el manual de iglesia
Matrimonio y dudas razonables sobre el manual de iglesiaMatrimonio y dudas razonables sobre el manual de iglesia
Matrimonio y dudas razonables sobre el manual de iglesia
Adicciones y ayuda
 
Mandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-IglesiaMandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-Iglesia
Juana Gutierrez
 
31 Primer Mandamiento
31 Primer Mandamiento31 Primer Mandamiento
31 Primer Mandamiento
catecismoiglesia
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
Gina's Jewelry
 
Compendio 7º Grado - Quiénes Somos en Jesús.pdf
Compendio 7º Grado - Quiénes Somos en Jesús.pdfCompendio 7º Grado - Quiénes Somos en Jesús.pdf
Compendio 7º Grado - Quiénes Somos en Jesús.pdf
Martha C. Liza
 
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
julieth96090
 
Amigos de la misión 1
Amigos de la misión 1 Amigos de la misión 1
Amigos de la misión 1
GPupiales
 
Casti Connubii y Arcanum Divinae Sapientiae
Casti Connubii y Arcanum Divinae SapientiaeCasti Connubii y Arcanum Divinae Sapientiae
Casti Connubii y Arcanum Divinae Sapientiae
Reaccion Charquina
 
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
EL EVANGELIO Y LA IGLESIAEL EVANGELIO Y LA IGLESIA
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Requisitos, normas y privilegios de pertenecer a la iglesia
Requisitos, normas y privilegios de pertenecer a la iglesiaRequisitos, normas y privilegios de pertenecer a la iglesia
Requisitos, normas y privilegios de pertenecer a la iglesia
Judit Palacios
 
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Juan Carlos Moreno
 
La communion con dios
La communion con diosLa communion con dios
La communion con dios
kedamo
 
Doctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia MetodistaDoctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia Metodista
daniel alvarez
 
Tema 09 - español -
Tema 09 - español -Tema 09 - español -
Tema 09 - español -
Misión Chilena del Pacifico
 
#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA
#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA
#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA
Gabriela Mena
 
La santidad es vivir como cristo
La santidad es vivir como cristoLa santidad es vivir como cristo
La santidad es vivir como cristo
Ez Success
 
PARA LOA PRIMERA SESIÓN CON LOS PADRE DE NIÑOS DE PRIMERA COMUNION
PARA LOA PRIMERA SESIÓN CON LOS PADRE DE NIÑOS DE PRIMERA COMUNIONPARA LOA PRIMERA SESIÓN CON LOS PADRE DE NIÑOS DE PRIMERA COMUNION
PARA LOA PRIMERA SESIÓN CON LOS PADRE DE NIÑOS DE PRIMERA COMUNION
federico almenara ramirez
 
Perdidamente religiosos
Perdidamente religiososPerdidamente religiosos
Perdidamente religiosos
randy1218
 
Mirad por vosotros mismos
Mirad por vosotros mismosMirad por vosotros mismos
Mirad por vosotros mismos
Evangélica Bailén
 

Similar a Catequesisprebautismal (20)

Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
 
Matrimonio y dudas razonables sobre el manual de iglesia
Matrimonio y dudas razonables sobre el manual de iglesiaMatrimonio y dudas razonables sobre el manual de iglesia
Matrimonio y dudas razonables sobre el manual de iglesia
 
Mandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-IglesiaMandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-Iglesia
 
31 Primer Mandamiento
31 Primer Mandamiento31 Primer Mandamiento
31 Primer Mandamiento
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
 
Compendio 7º Grado - Quiénes Somos en Jesús.pdf
Compendio 7º Grado - Quiénes Somos en Jesús.pdfCompendio 7º Grado - Quiénes Somos en Jesús.pdf
Compendio 7º Grado - Quiénes Somos en Jesús.pdf
 
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
 
Amigos de la misión 1
Amigos de la misión 1 Amigos de la misión 1
Amigos de la misión 1
 
Casti Connubii y Arcanum Divinae Sapientiae
Casti Connubii y Arcanum Divinae SapientiaeCasti Connubii y Arcanum Divinae Sapientiae
Casti Connubii y Arcanum Divinae Sapientiae
 
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
EL EVANGELIO Y LA IGLESIAEL EVANGELIO Y LA IGLESIA
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
 
Requisitos, normas y privilegios de pertenecer a la iglesia
Requisitos, normas y privilegios de pertenecer a la iglesiaRequisitos, normas y privilegios de pertenecer a la iglesia
Requisitos, normas y privilegios de pertenecer a la iglesia
 
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
 
La communion con dios
La communion con diosLa communion con dios
La communion con dios
 
Doctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia MetodistaDoctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia Metodista
 
Tema 09 - español -
Tema 09 - español -Tema 09 - español -
Tema 09 - español -
 
#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA
#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA
#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA
 
La santidad es vivir como cristo
La santidad es vivir como cristoLa santidad es vivir como cristo
La santidad es vivir como cristo
 
PARA LOA PRIMERA SESIÓN CON LOS PADRE DE NIÑOS DE PRIMERA COMUNION
PARA LOA PRIMERA SESIÓN CON LOS PADRE DE NIÑOS DE PRIMERA COMUNIONPARA LOA PRIMERA SESIÓN CON LOS PADRE DE NIÑOS DE PRIMERA COMUNION
PARA LOA PRIMERA SESIÓN CON LOS PADRE DE NIÑOS DE PRIMERA COMUNION
 
Perdidamente religiosos
Perdidamente religiososPerdidamente religiosos
Perdidamente religiosos
 
Mirad por vosotros mismos
Mirad por vosotros mismosMirad por vosotros mismos
Mirad por vosotros mismos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Catequesisprebautismal

  • 1. Catequesis Pre bautismal Para Padres y Padrinos 19/05/2018 1
  • 2. Preguntas para la reflexión: • 1.- ¿Tenemos nosotros, tú y yo, la fe que hoy nos pide la Iglesia para educar a los hijos cristianamente? • 2.- ¿Habíamos pensado que al bautizar a nuestros hijos o ahijados nos comprometemos seriamente a educarles su fe? • 3.- ¿Ven nuestros hijos o ahijados en nosotros ejemplos de personas cristianas?
  • 4. Primera Reflexión • El catecumenado es un periodo de preparación para recibir los Sacramentos de Iniciación Cristiana 19/05/2018 4
  • 5. Contenido del Catecumenado • 1.- Anuncio de la fe • 2.- Conversión • 3.- Catequesis del Sacramento • 4.- Aceptación del Discipulado Apostólico 19/05/2018 5
  • 6. Anuncio de la fe Verdades del amor de Dios • 1.- Dios te ama personalmente • 2.- Dios te ama individualmente • 3.- Dios quiere lo mejor para ti • 4.- Dios tomo la iniciativa para amarte 19/05/2018 6
  • 7. Dios te ama Personalmente • Como la ternura de un Padre con sus hijos, es la ternura del Señor con los que le temen. • Salmo 103, 13 19/05/2018 7
  • 8. Dios te ama Individualmente • Así amó Dios al mundo¡ Le dio al Hijo para quién cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna • Jn. 3, 16 19/05/2018 8
  • 9. Dios quiere lo mejor para ti • El ladrón solo viene a robar, matar y destruir; mientras que yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia • Jn. 10, 10 19/05/2018 9
  • 10. Dios toma la iniciativa para amarte • Jesucristo entregó su vida por nosotros y en esto hemos conocido el amor, ahora también nosotros debemos dar la vida por los hermanos. • 1 Jn. 3, 16 19/05/2018 10
  • 11. Conversión y Reconciliación El Pecado. • El pecado es toda acción u omisión voluntaria contra la ley del amor de Dios, que consiste en decir, hacer , pensar o desear algo en contra de los mandamientos de la Ley de Dios o de la Iglesia 19/05/2018 11
  • 12. El Pecado II • Dios creó al hombre y a la mujer en gracia, con capacidad de conocer la inteligencia, con capacidad de amar la voluntad, con capacidad de decidir su libertad. El pecado original alteró estas capacidades de perfección y de gracia. 19/05/2018 12
  • 13. El Pecado III • El hombre y la mujer somos pecadores y por el pecado nos separamos de Dios y de la Iglesia. • El pecado endurece el corazón y nos aleja del amor de Dios. • El pecado nos hace tener Ídolos como el dinero, el poder y la fama y nos apega a las cosas materiales de la vida. 19/05/2018 13
  • 14. El Pecado IV • El pecado controla nuestra vida: preocupaciones, depresiones, escrúpulos, inconformidades, odios, rencores, celos desconfianza, lujuria, pornografía, droga, alcoholismo, pereza y un largo etc. • El pecado nos hace vivir una vida amoral y sin exigencias ni obligaciones; y lo peor, negar el pecado. 19/05/2018 14
  • 15. Jesucristo nos libera del pecado • Dios envía a su Hijo Jesucristo, para devolvernos la inteligencia, la voluntad y la libertad y así retomar el amor de Dios. • Esta gracia la recuperamos por medio del Bautismo. • Jesús vino a salvarnos, únicamente en él y por él podremos volver a la amistad con Dios. 19/05/2018 15
  • 16. Jesucristo, la solución • Yo he venido al mundo como luz, para que todo el que crea en mí, no permanezca en tinieblas. • Jn. 12, 46 19/05/2018 16
  • 17. Jesucristo, la solución II • Para salir del pecado, necesitamos aceptar el señorío de Jesús en nuestra vida personal, Jesús es el Salvador de nuestra vida. • Aceptar a Jesús como nuestro salvador es iniciar nuestra conversión, es decir, nuestro cambio de vida, arrepentirnos de nuestros pecados y tener una actitud de cambio de conducta. 19/05/2018 17
  • 18. Jesucristo, la solución III • El arrepentimiento de los pecados exige: • Sinceridad en admitir que por el pecado perdemos la relación con Dios y con la Iglesia. • Humildad para reconocer que por nuestras propias fuerzas no podemos cambiar nuestra vida, y que necesitamos la ayuda de Dios. 19/05/2018 18
  • 19. La Conversión • Es ante todo, renunciar de todo corazón a lo que nos aleja de Dios y de la Iglesia. • La conversión es un tiempo que dura toda la vida, es un proceso responsable de no volver a ser esclavo del pecado. 19/05/2018 19
  • 20. Creer en el Perdón de Dios. • La fe nos lleva a un encuentro personal con Jesucristo vivo, reconociéndolo como Señor y Salvador. • La conversión y la fe tienen que estar unidas siempre, y no hay verdadera conversión si no hay entrega a Jesucristo por la fe 19/05/2018 20
  • 21. Sacramento de la Reconciliación • Jesucristo nos perdona los pecados mortales en el sacramento de la Reconciliación. • “Yo te daré la llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la Tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la Tierra quedará desatado en el Cielo. • Mt. 16, 19 19/05/2018 21
  • 22. La Reconciliación. • Por eso, si tu estás para presentar tu ofrenda al altar y te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí mismo tu ofrenda ante el altar y vete antes a hacer las paces con tu hermano y después vuelve y presenta tu ofrenda. • Mt. 5, 23 - 24 19/05/2018 22
  • 23. Cuales son tus pecados I • Amar las cosas por encima de Dios. Por no asistir a Misa el Domingo y días de guardar. Por no frecuentar el Sacramento de la reconciliación. Por no Comulgar con frecuencia el cuerpo y la sangre de Jesucristo que da vida eterna. • Por jurar el nombre de Dios en vano. Por no amar a tu familia. Por despreciar a tus hermanos, amigos o amistades. 19/05/2018 23
  • 24. Cuales son tus pecados II • Por criticar y murmurar la vida de tus semejantes. • Por calumniar y provocar desuniones en la familia y en el trabajo. • Por ser mal hijo y mal hermano. Por ser mal padre y madre 19/05/2018 24
  • 25. Cuales son tus pecados III • Por adúltero (a). Por tener el hábito de la pornografía. Por la vida desordenada en lo sexual. • Por robar lo que no te pertenece. Por aceptar sobornos o mordidas. • Por ser inhumano y mal ciudadano. • Por no pagar el salario justo. Por no ayudar al necesitado. Por no ser honesto en tu trabajo. 19/05/2018 25
  • 26. Cuales son tus pecados IV • Por ser mentiroso y convenenciero. Por desear un mal al semejante. • Por ser avaro y codicioso con el dinero. • Por no dedicar tiempo a la educación humana, religiosa y moral de tu familia. • Por creer en brujerías, adivinaciones y hechicerías. 19/05/2018 26
  • 27. Jesús te ofrece una vida nueva • Jesús nos ofrece una vida nueva y en abundancia por medio del Espíritu Santo, pues en el espíritu de Dios todo se ve de distinta manera. 19/05/2018 27
  • 28. Exigencias de la vida nueva • Ser y sentirnos verdaderos hijos de Dios y experimentar su amor en la vida cotidiana. • Encontrarle sentido a la Palabra de Dios escuchándola en familia, para que vivamos de acuerdo a sus valores evangélicos. • Hacer oración personal y familiar. Pedir a Dios los dones del amor, la paciencia y la alegría. 19/05/2018 28
  • 29. Exigencias de la vida nueva II • Como familia consagrar el Domingo como parte importante de la manifestación del amor y agradecimiento a Dios, asistiendo a la Santa Misa y comulgando en familia. • Ayudar a los más pobres en todas sus necesidades • Valorar el don de la vida desde su gestación hasta la muerte natural. 19/05/2018 29
  • 30. Exigencias de la vida nueva III • Ser responsables como familia por construir un mundo más cristiano, solidario y justo. • Como familia, ser discípulos de Cristo, comprometiéndose a colaborar en la Evangelización para construir su Reino aquí en la Tierra. • Educar y formar una familia con valores cristianos, humanos y morales. 19/05/2018 30
  • 31. 19/05/2018 31 El Don de el Espíritu Santo en Nuestra vida de Bautizados
  • 32. Promesa del Padre eterno. • El Espíritu Santo es el cumplimiento de las promesas del Padre y de Jesucristo. • “Derramaré sobre el suelo sediento, raudales sobre la tierra reseca. Derramaré mi Espíritu sobre tu linaje, mi bendición sobre cuantos de ti nazcan. • Is. 44, 3 19/05/2018 32
  • 33. Promesa del Padre eterno II • “Y daré un corazón nuevo, infundiré en vosotros un espíritu nuevo, quitaré de vosotros el corazón de piedra y os daré un corazón de carne, infundiré mi espíritu en vosotros y haré que os conduzcáis según mis preceptos y observéis y practiquéis mis normas”. • Ez. 36, 26 - 27 19/05/2018 33
  • 34. Juan el Bautista, el último profeta del Antiguo Testamento. • “Yo os bautizo con agua para conversión, pero aquél que viene detrás de mí es mas fuerte que yo, y no merezco ni desatarle las sandalias, él os bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego Mt. 3, 11. • “Aquél sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él. Ese es el que bautizara con el Espíritu Santo.” • Jn. 1, 33 19/05/2018 34
  • 35. Promesa de Jesús sobre el Espíritu Santo. • “Mirad yo voy a enviar sobre vosotros la promesa de mi Padre. Por vuestra parte, permaneced en la ciudad hasta que seáis revestidos con el poder de lo alto • Lc. 24,49. • Cuando venga el Paráclito, el Espíritu Santo, de verdad que procede del Padre y que yo os enviaré. Junto con el Padre Él dará testimonio de mi. Jn. 15, 26. 19/05/2018 35
  • 36. La promesa del Espíritu Santo • Estas promesas de Jesús a sus Apóstoles son también nuestras promesas. • El Espíritu Santo nos fortalece para ser discípulos de Jesucristo 19/05/2018 36
  • 37. SEGUNDA REFLEXIÓN Catequesis del Sacramento del Bautismo Comunitario. 19/05/2018 37
  • 38. Grandes retos de una Catequesis Sacramental. • El Concilio Vaticano II con su rica doctrina Bíblico-Teológica y Catequética sobre los Sacramentos, nos invita a cambiar de rumbo de una catequesis sacramental de Mantenimiento a una catequesis discipular y misionera. 19/05/2018 38
  • 39. Catequesis de Mantenimiento • Preocupación porque los hijos de Dios tengan los Sacramentos sin una profunda Evangelización sacramental. • Sacramentos por compromiso social y por miedo al que dirán. • Sacramentos sin ninguna preparación espiritual y moral. 19/05/2018 39
  • 40. Catequesis de Mantenimiento II • Sacramentos que deben ser comunitarios se hacen individuales y por motivos sociales. • Preparación “al vapor” para celebrar los Sacramentos. 19/05/2018 40
  • 41. Catequesis Discipular y Misionera • Tenemos una catequesis sacramental anclada en la inteligencia de la fe que no ha llevado al cristiano a una conversión de la interioridad. • Necesitamos pasar de una catequesis intelectual de los sacramentos a otra catequesis enraizada en la experiencia de la fe de la comunidad y los sucesos de la historia. 19/05/2018 41
  • 42. Catequesis Discipular y Misionera II • Urge una catequesis sacramental de Iniciación que no solo se dirija al cerebro, sino que baje también al corazón • Una catequesis del cristiano que lo lleve a sentirse miembro integral de la Iglesia. • Entender una catequesis sacramental donde el hombre entienda que nunca acaba de hacerse cristiano. 19/05/2018 42
  • 43. Catequesis Discipular y Misionera III • Una catequesis que lleve al cristiano a sintonizar con la Iglesia, vibrar y padecer con ella. • Una catequesis que lo conduzca a entender que el mandamiento mayor es amar y servir al prójimo. 19/05/2018 43
  • 44. Discípulos y Misioneros. • Discípulos y misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en Él tengan vida. • “Yo soy el camino, la verdad y la vida.” • Jn. 14, 6 19/05/2018 44
  • 45. El Bautismo. • Conocer más nuestro Bautismo para dar una respuesta responsable al llamado de Jesucristo de ser sus discípulos en este mundo necesitado de testimonio congruente. • El Bautismo nos une a Cristo. La razón más profunda nace de las palabras del mismo Señor: “El que crea y se bautice se salvará, pero el que no crea se condenará 19/05/2018 45
  • 46. El Bautismo II • Lo anterior no quiere decir que nadie que no está bautizado no pueda salvarse. La acción salvadora de Dios, trasciende los límites de la Iglesia. • La divina Providencia no niega los auxilios necesarios para la salvación, a los que sin culpa por su parte, no llegaron al conocimiento de Dios y su Evangelio. 19/05/2018 46
  • 47. EL Bautismo III • El Bautismo es algo más que agua, aceite, cruces, vestido, luz, etc. Todo esto en la vida ordinaria, no tiene el poder de hacer nuevos hijos de Dios. • El bautismo es un signo eficaz, en el que se realiza el misterio de Cristo y de la Iglesia, la salvación y la gloria de Dios. 19/05/2018 47
  • 48. El Bautismo IV • Todo sacramento es un encuentro salvador con el Dios de la salvación, que llega al hombre a través de Cristo, presente en el sacramento, signo eficaz de salvación. • En el sacramento del bautismo se da una doble dimensión: La Glorificación del Padre y la Salvación del hombre. 19/05/2018 48
  • 49. Glorificación del Padre. • Esto es una clara proclamación de las maravillas de Dios en nuestra persona, por ser hijos de Dios según la carne, pasamos a ser hijos de Dios en el Espíritu por el bautismo Gal. 5, 16. • Caminen según el Espíritu y así no realizarán los deseos de la carne. 19/05/2018 49
  • 50. La Salvación del hombre. • Al hacernos hijos de Dios, el bautismo nos incorpora a su pueblo de salvación. • Los Apóstoles son enviados a realizar la obra de salvación mediante la proclamación, el sacrificio y los sacramentos, en torno a los que gira la vida litúrgica que ofrece la salvación de Jesús y es tarea de la Iglesia. 19/05/2018 50
  • 51. Jesús instituyó el Sacramento del Bautismo. • Del costado herido del Señor en la cruz manaron los sacramentos y también de allí nació la Iglesia. San Agustín. • OBJETIVO: Profundizar en el Sacramento del Bautismo como inicio de una vida nueva de discípulo para vivir de una manera más consciente este sacramento. 19/05/2018 51
  • 52. Todo Sacramento es un signo sensible que santifica nuestras vidas. 19/05/2018 52
  • 53. El Bautismo antes de Jesús. • En el libro del Levítico encontramos que la Ley impone las abluciones purificadoras para poder participar en el culto divino, así como la incorporación a la comunidad. • Lv. 14, 1-8. • Yahve habló a Moisés y le dijo: Esta es la Ley para el día de la purificación. El sacerdote mandará traer un vasija de barro con agua fresca. 19/05/2018 53
  • 54. El bautismo antes de Jesús II • Algunos Profetas hablan de una agua purificadora del pecado. Zac. 13, 1 • En aquél día habrá una fuente siempre corriendo para que los descendientes de David y los habitantes de Jerusalén se puedan lavar de sus pecados e impurezas. 19/05/2018 54
  • 55. En el Nuevo Testamento. • Los escribas y fariseos purificaban a los paganos que se agregaban al Pueblo Judío. Mt. 23, 15. • “Ustedes recorren mar y tierra para ganar un pagano y cuando se ha convertido lo transforman en un hijo del demonio mucho peor que ustedes.” 19/05/2018 55
  • 56. El bautismo de Juan el Bautista • Es una iniciación como en la Ley Mosaica. No solo es para reunir a las personas como comunidad para participar en el culto divino, sino para prepara al pueblo mediante la conversión para que estén bien dispuestos. Mc. 1, 2-3 • En Isaías se lee: “Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos.” 19/05/2018 56
  • 57. El bautismo de Juan II • El bautismo de Juan el Bautista es un bautismo provisional de agua que prepara para el Bautismo Mesiánico en el Espíritu Santo dentro de pocos días. 19/05/2018 57
  • 58. El Bautismo de Jesús. •Todo lo anterior era símbolo preparatorio para el Bautismo instituido por CRISTO 19/05/2018 58
  • 59. El Bautismo de Jesús II • Jesús se presenta ante Juan el Bautista para someterse a la voluntad del Padre eterno. Mt. 3, 14. Juan quiso disuadirlo y le dijo: Tu vienes a mi, soy yo quien necesita ser bautizado por ti. • Jesús en su bautismo se coloca entre los pecadores para cargar los pecados de los hombres. Jn. 1, 29-36 y es el cordero que carga con el pecado del mundo. 19/05/2018 59
  • 60. El Bautismo de Jesús III • Jesús en su bautismo es coronado por la venida del Espíritu Santo como cumplimiento de las profecías. Is. 1, 12 • Una rama saldrá del tronco, un brote surgirá de sus raíces. • He puesto mi espíritu sobre él, y haré que la justicia llegue a las naciones Is. 42, 1 19/05/2018 60
  • 61. TERCERA REFLEXIÓN • Aceptación Bautismal del Discipulado Apostólico. 19/05/2018 61
  • 62. Este es el Bautismo de todos los creyentes que formamos el Pueblo de Dios. 19/05/2018 62
  • 63. Los Apóstoles. • Los Apóstoles cumplen la misión de formar discípulos de Jesús bautizando • Jn. 3, 3. “Jesús le contestó: En verdad te digo que nadie puede ver el Reino de Dios si no nace de nuevo desde arriba” Mt. 28,19. Vayan pues y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautizando en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, cumpliendo todo lo que yo les he enseñado. 19/05/2018 63
  • 64. Pentecostés. • Después de Pentecostés los Apóstoles anuncian la necesidad de bautizarse para el perdón de los pecados y para recibir el don del Espíritu Santo. Hech. 2, 38. • Arrepiéntanse y que cada uno de ustedes se haga bautizar; entonces recibirán el don del Espíritu Santo. • Para poder entrar al Reino de Dios es necesario bautizarse. Jn. 3, 5. 19/05/2018 64
  • 65. La Iglesia. • La Iglesia sigue ofreciendo la salvación a todos los hombres sin distinción de raza • Mt. 28, 18-19. “Jesús se acercó y les habló así: Me ha sido dada toda autoridad en el Cielo y en la tierra. Vayan pues y hagan discípulos, bautícenlos y háganles cumplir todo lo que yo les he enseñado, que estaré con ustedes hasta el final de los tiempos”. 19/05/2018 65
  • 66. El Bautismo nos comunica la Gracia Santificante. • La gracia de Dios es una efusión de dulzura, que produce en nosotros deleite y el deseo para amar a Dios y lo que Él nos manda. San Agustín. • Jesús nos llama como sus discípulos para vivir en íntima relación con Él, y tener vida mediante esta gracia especial recibida en el bautismo. 19/05/2018 66
  • 67. Gracia santificante. • Todo sacramento es un acto de Cristo, por ello, al recibir cualquier sacramento es tener un encuentro personal con Jesucristo. • Todos los que reciben el sacramento del bautismo se llaman cristianos, pero no todos viven de acuerdo a la dignidad de este sacramento. San Agustín. 19/05/2018 67
  • 68. Gracia Santificante II • Recibimos por primera vez esta gracia por medio del bautismo que nos hace hijos de Dios, Pueblo de Dios e Iglesia de Cristo. • Se llama gracia porque se da gratis y no por los méritos del que obra, sino por la misericordia del que dona. San Agustín. 19/05/2018 68
  • 69. Gracia Santificante III • Esta gracia nos hace seres nuevos, es como si volviéramos a nacer. • Esta gracia transforma nuestra vida, pues después del bautismo estamos destinados a la vida eterna con Dios. 19/05/2018 69
  • 70. Pérdida de la Gracia • La pérdida de la gracia santificante sucede por el pecado grave y la recuperamos en el sacramento de la Penitencia o Reconciliación. • Con los demás sacramentos la aumentamos en nuestra vida de cristianos 19/05/2018 70
  • 71. La Gracia. • La gracia santificante es un don de participación de la vida de Dios en nosotros. Es el auxilio de Dios a nuestras vidas. • Ustedes ya están limpios gracias a la Palabra que les he anunciado. Permanezcan en mí como yo permanezco en ustedes para dar fruto abundante. • Jn. 15, 3 19/05/2018 71
  • 72. La Gracia II • La gracia santificante ayuda a la persona, la mueve a creer en el bien y hacer el bien por las obras de misericordia. • Por la gracia nos damos cuenta de las necesidades de las personas y nos ayuda a sobrellevar los sufrimientos y los problemas de la vida cotidiana. 19/05/2018 72
  • 73. Los sacramentos. • Los sacramentos no son magia, pues necesitamos tener la voluntad y la disposición necesarias para tener un encuentro personal con Jesucristo vivo y así hacer efectiva la gracia. 19/05/2018 73
  • 74. El bautismo nos da el Espíritu Santo. • En el bautismo el Espíritu Santo nos sella para siempre, el bautismo se lo puede recibir una sola vez y para siempre. • El Espíritu Santo es un regalo de Dios y no para guardarlo, el bautizado que no sigue a Jesús con sus opciones y conducta, esta persona traiciona su bautismo. 19/05/2018 74
  • 75. Traición al bautismo. • El bautizado no puede ser de nombre solamente, debe vivir la vida del Espíritu Santo que lo ha ungido para ser discípulo de Jesucristo. • El Señor pudo hacer muchas cosas sin los discípulos, los discípulos sin el Señor, ninguna. San Agustín. 19/05/2018 75
  • 76. La Iglesia. • El Espíritu Santo nos introduce a la familia de los hijos de Dios, que es la Iglesia. • La Iglesia la formamos humanos, santos y pecadores. • Estamos llamados todos los bautizados a entrar en un proceso de conversión hacia la santidad. 19/05/2018 76
  • 77. El bautismo no es un regalo individualista. • Se nos exige vivir el bautismo como cuerpo de Cristo, que es la Iglesia. • Convertirnos en verdaderos seguidores de Jesucristo, en un solo cuerpo y un mismo espíritu, con una misma vocación y una misma esperanza. • Ef. 4, 3-5 19/05/2018 77
  • 78. Problema Sectario sobre el Bautismo • Dicen los Protestantes: ¿Porqué los Católicos bautizan a los niños si no tienen pecados y todavía no han llegado al uso de la razón para poder tener fe? • Pues la Biblia dice: “El que crea y se bautice se salvará” Mc. 16, 16 19/05/2018 78
  • 79. El bautismo y los protestantes • Para poder interpretar correctamente la Biblia, hay que ver todo lo que dice respecto de un determinado tema. • La Biblia dice que los niños son pecadores por el “Pecado Original” Sal. 51, 7 y ss. • “Un solo hombre pecó, y todos los hombres fueron constituidos pecadores” • Rom. 5, 19 19/05/2018 79
  • 80. El Rito del Bautismo. • Los Signos y Símbolos del Bautismo. 19/05/2018 80
  • 81. ¿Qué es un Rito? • Un rito es un conjunto de acciones, palabras y gestos que se usan para llevar a cabo una celebración o ceremonia. 19/05/2018 81
  • 82. ¿Qué es un Signo? • Signo es toda cosa o señal que nos lleva al conocimiento de un concepto y nos indica algo significante y completo. • Por ejemplo: La Mitra o el Báculo de un Obispo. 19/05/2018 82
  • 83. ¿Qué es un Símbolo? • Símbolo es un objeto visible, tangible, que nos remite a una realidad invisible a la cual representa. • Ejemplo: La Bandera de un País que simboliza la Patria. • Símbolo significa unir, poner dos partes juntas de una misma cosa: el objeto y la experiencia o vivencia que representa. 19/05/2018 83
  • 84. Signos y Símbolos de la Celebración del Bautismo. 19/05/2018 84
  • 85. Acogida. • La acogida debe expresar la voluntad de los Padres y Padrinos y la intención de la Iglesia de celebrar el Bautismo. • Es lograr que los fieles reunidos sean conscientes que son miembros de la Iglesia y celebrar con fe el sacramento. 19/05/2018 85
  • 86. El Nombre. • No se debe poner un nombre ajeno al sentir cristiano o nombres en lengua extranjera, plantas, ciudades o piedras, etc. • El nombre de una persona debe ser una elección seria y consciente y no el capricho de un momento pasajero. 19/05/2018 86
  • 87. Signación de la Cruz • En el bautismo somos marcados con el signo de la Cruz para ser pertenencia de Cristo. El Significado de la Cruz: • El gesto distintivo de los cristianos. • El signo de los discípulos de Cristo • El signo del perdón y la Bendición • El signo de la redención y la victoria. • El gran emblema de la fe. 19/05/2018 87
  • 88. Anuncio de la Palabra de Dios. • La Palabra que se proclama no solo instruye al Pueblo, sino que hace presente al Señor en medio de su Pueblo. • Durante la ceremonia del Bautismo se lee la Palabra de Dios. 19/05/2018 88
  • 89. Oración de los Fieles. • Es el momento en que los papás, los padrinos y los presentes se unen en oración profunda con la Iglesia Universal para pedir por los nuevos bautizados para que puedan crecer en la gracia que reciben, para ser fieles discípulos y testigos del Evangelio, por medio de la vida nueva que reciben en el Bautismo. 19/05/2018 89
  • 90. Unción con el óleo de los Catecúmenos. • El óleo de los catecúmenos es un aceite que penetra, vigoriza, embellece y suaviza dando fuerza, agilidad y protección al bautizado. • Este óleo nos protege y nos prepara para el combate contra el espíritu del mal y del pecado. • Con esta unción se rompe toda ligadura con el demonio y se une al Espíritu Santo. 19/05/2018 90
  • 91. La Fuente Bautismal • Esta fuente es la tumba donde se sepulta a la raza vieja del Adán pecador. • Es el seno materno que engendra la raza nueva de los discípulos de Jesucristo mediante la resurrección. 19/05/2018 91
  • 92. Bendición del Agua • Es una oración sobre el agua bautismal de bendición y alabanza a Dios por las grandes obras que Él ha realizado a través de la Historia de Salvación. • Donde se suplica que continúen estas maravillas por el agua de esta fuente bautismal. 19/05/2018 92
  • 93. Renuncia a Satanás y a sus obras. • Es la renuncia total donde se expresa que jamás nos someteremos al demonio. • Es una renuncia permanente al mal. • Es una disposición de evitar cualquier forma de pecado que nos aleje de Dios. • Es el rechazo a un estilo de vida materialista e inclinada al mal, que nos impide ser discípulos de Jesucristo. 19/05/2018 93
  • 94. Profesión de Fe • Es la adhesión y aceptación de las verdades reveladas bajo la guía de la Iglesia. • Es expresar con la mente y el corazón nuestra convicción de ser creyentes y de nuestro amor a Dios. • En representación del bautizado, los padres y padrinos se comprometen a educarlo en la fe de la Iglesia. 19/05/2018 94
  • 95. Unción del Santo Crisma • El santo Crisma es un aceite de oliva perfumado con bálsamo con el que se ungía a los sacerdotes, profetas y reyes. • Hoy el Santo Crisma es aceite perfumado que consagra el Obispo el Jueves Santo. • La unción del santo Crisma consagra al bautizado para que sea miembro del cuerpo de Cristo, sacerdote, profeta y Rey 19/05/2018 95
  • 96. Imposición de la vestidura blanca • El color blanco es señal de pureza y santidad, es vestido de fiesta de bodas. • El vestido blanco es manifestación de personalidad y situación de vida y a la vez, símbolo de vida nueva. 19/05/2018 96
  • 97. Entrega de la vela encendida en el Cirio Pascual. • El Cirio Pascual se enciende en la gran fiesta de la noche del Sábado Santo, se inciensa y se lleva en procesión cantando alabanzas. Es símbolo de la luz de Cristo resucitado. • Es Jesucristo quien ilumina la vida de todos los bautizados, y su voluntad es que ellos sean luz para el mundo y la vida de todos. 19/05/2018 97
  • 98. Signación de los sentidos. • La palabra Effetha quiere decir ábrete • Mc. 7, 33 – 34. • Nosotros al nacer, nacemos sordos y mudos para con Dios por el pecado original, este signo, como parte del ritual, nos abre los sentidos para escuchar y proclamar la Palabra de Dios. 19/05/2018 98
  • 99. Padrinos. • Son personas que han decidido vivir una vida amorosa, respetuosa y responsable en su vocación de esposos, y como discípulos. Por lo que manifiestan libremente ante sí y ante los demás, su compromiso de educar a su ahijado en la vida de la fe de la Iglesia, enseñarle la Palabra de Dios, la vida moral Cristiana y la luz del Evangelio. 19/05/2018 99