SlideShare una empresa de Scribd logo
CATÁLOGO DE
  CURSOS
 2009-2010
 2009 2010




      www.bfcconsulting.com.mx
www.bfcconsulting.com.mx                                    Catálogo de Cursos 2009-2010




    Índice
    03           Introducción a BFC Consulting
    04           Importancia de la Capacitación

                 Top Ten

    05           Básico de Seguridad, Salud
                 Ocupacional y Protección Ambiental
    06           Rig Pass
    07           Seguridad en el uso de herramientas de mano
    08           Formación de Supervisores de Seguridad
    09           Formación de Coordinadores de Seguridad
    10           Formación de Brigadas de Emergencia
    11           Haz Mat I Los primero en la escena
    12           Comunicación de Riesgos y Manejo
                 de Sustancias Químicas Peligrosas
    13           Diplomado de Análisis Integral de Riesgos
    14           Liderazgo y Motivación

                 Cursos por Especialidad

    15           Seguridad
                             Cultura de la Seguridad
                             Prevención de Riesgos
                             Supervisión de la Seguridad
                             Respuesta a Emergencias
                             Actividades de Alto Riesgo
                             Salud e Higiene Industrial
    18           Medio Ambiente
    19           Seguridad de los Procesos (PSM)
    19           Sistemas de Gestión
                             Mejora continua
                             Efectividad Organizacional
                             Ef ti id d O       i   i   l
    22           Contáctanos

BFC Consulting                                                                      2
www.bfcconsulting.com.mx   Catálogo de Cursos 2009-2010




  BFC Consulting




BFC Consulting                                     3
www.bfcconsulting.com.mx                              Catálogo de Cursos 2009-2010




    Importancia de la Capacitación

    El avance tecnológico y los sistemas de
    implementación y administración de los
    estándares nacionales e internacionales
    exigen cada vez en mayor proporción una
    formación      sistemática,
                   sistemática       funcional    y
    especializada de todo el personal que les
    permita que en conjunto con toda la
    información relevante que tengan en sus
    manos tomen decisiones adecuadas y de
    manera oportuna para la mejora continua de
    sus    actividades      y     responsabilidades
    desarrolladas todos los días.

    Es por esto que es importante estar
    actualizado en el área que desarrollamos con
    el fin de mitigar, eliminar y/o controlar los
    riesgos inherentes de los procesos en las
    instalaciones.

    El propósito de la capacitación es aumentar
    las destrezas y los conocimientos de cada uno
    de los colaboradores de una empresa, siendo
    a su vez un poderoso estímulo para desarrollar
    de manera sana el crecimiento y desarrollo
    personal     y     profesional  de    nuestros
    colaboradores.

    BFC Consulting ofrece a todos nuestros
    clientes una amplia variedad d cursos y
      li t            li    i d d de
    talleres de capacitación y entrenamiento
    enfocados a las necesidades de la industria
    en general con el único propósito de que el
    personal colaborador sea actualizado de
    manera constante y eficiente de acuerdo a
    las necesidades propias de su empresa o
    negocio.


BFC Consulting                                                                4
www.bfcconsulting.com.mx                                  Catálogo de Cursos 2009-2010




                           Cultura de la Seguridad

      SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
           PROTECCIÓN AMBIENTAL
                                          CONTENIDO
OBJETIVO:
                                          Unidad I      Seguridad General
Proporcionar    al    personal      los   Unidad II     Equipo de Protección
conocimientos necesarios de los                         Personal
aspectos
       t    de
            d     Seguridad,
                  S      id d    Salud
                                 S l d
                                          Unidad III    Estándares y Normas
Ocupacional y Protección Ambiental
que serán de gran utilidad en el          Unidad IV     Prevención de Riesgos
desarrollo y mejora continua de sus       Unidad V      Comunicación de
actividades para así generar las                        Riesgos y Manejo de
prácticas seguras en el trabajo.                        Sustancias Peligrosas
                                          Unidad VI     Higiene Industrial y
                                                        Salud Ocupacional
ALCANCE
                                          Unidad VII    Primeros Auxilios
Está dirigido a todo el personal que      Unidad VIII   Seguridad Contra
labora en el área de Seguridad,                         Incendios
Medio Ambiente, Salud Ocupacional,        Unidad IX     Respuesta a
Mantenimiento,           Producción,                    Emergencias
Compras, Recursos Humanos y al            Unidad X      Simulacros
público en general que quiera             Unidad XI     Manejo de Materiales
desempeñarse en esta área.
                                          Unidad XII    Procedimientos de
                                                        Trabajos Críticos
                                          Unidad XIII   Electricidad Estática
DURACIÓN
                                          Unidad XIV    Medio Ambiente
24 horas                                  Unidad XV     Trabajo en Equipo

                                              Terminología, ejercicios y
CERTIFICACIÓN
                                              evaluación inicial y final.
Certificado avalado por la STPS


BFC Consulting                                                                    5
www.bfcconsulting.com.mx                              Catálogo de Cursos 2009-2010




                           Cultura de la Seguridad

                                  RIG PASS
                                       CONTENIDO
OBJETIVO:
OBJETIVO
                                       Unidad I    Seguridad General
                                       Unidad II   Equipo de Protección
Incrementarán su nivel de conciencia               Personal
respecto a la prevención de            Unidad III Comunicación de
accidentes gracias a la comprensión,               Riesgos y Manejo de
práctica    de    conocimientos    y               Sustancias Peligrosas
                                                                   g
actitudes responsables d t d llas
   tit d           bl dentro de        Unidad IV Salud Ocupacional
instalaciones de perforación de        Unidad V    Procedimientos de
pozos.                                             Trabajos Especiales
                                       Unidad VI Seguridad Contra
                                                   Incendios
                                       Unidad VII Manejo de Materiales
ALCANCE
                                       Unidad VIII Primeros Auxilios
                                         id d        i         ili
                                       Unidad IX Ambiente de Trabajo
Está dirigido a todo el personal en
                                                   en el Equipo o
general.
                                                   Plataforma
                                       Unidad X    Respuesta a
                                                   Emergencias
DURACIÓN                               Unidad XI Transportación
                                       Unidad XII Seguridad en el Agua
16 horas
                                           Terminología, ejercicios y
                                           evaluación inicial y final.
CERTIFICACIÓN

Certificado avalado por la STPS




BFC Consulting                                                                6
www.bfcconsulting.com.mx                                  Catálogo de Cursos 2009-2010




                             Prevención de Riesgos

SEGURIDAD EN EL USO DE HERRAMIENTAS
               DE MANO
                                           CONTENIDO
OBJETIVO:
Proporcionar a los participantes los       1. Introducción
conocimientos        necesarios     de     2. Normatividad
seguridad e higiene así como las           3. Clasificación de las
medidas preventivas de seguridad y            herramientas de trabajo
las buenas prácticas de trabajo en el      4. Peligros y causas de accidentes
uso, transporte y almacenamiento de           de las herramientas manuales
las    herramientas    manuales     de        ordinarias
trabajo, con el único fin de evitar las    5. Peligros y causas de accidentes
lesiones ocupacionales durante el             de las herramientas portátiles,
desempeño de la actividad laboral,            eléctricas o mecánicas
dando
d d         cumplimiento
                  li i t       a     lla   6. Herramientas manuales
                                           6 H        i t          l
Normatividad y al Reglamento                  ordinarias
Federal de Seguridad, Higiene y            7. Herramientas portátiles,
Medio Ambiente de T abajo.                    eléctricas y mecánicas
                                           8. Equipo de protección personal
ALCANCE                                    9. Conclusiones

Está dirigido       al personal de
seguridad, supervisión y a todo aquel          Terminología, ejercicios y
que su actividad requiera del uso de           evaluación inicial y final.
las herramientas manuales.


DURACIÓN

8 horas

CERTIFICACIÓN

Certificado avalado por la STPS


BFC Consulting                                                                    7
www.bfcconsulting.com.mx                                  Catálogo de Cursos 2009-2010




                  Supervisión de la Seguridad

        FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE
                  SEGURIDAD
                                                                        MODULO I
OBJETIVO:                              Unidad I      Introducción al manejo
                                                     de riesgos mediante
Proporcionar   al   personal     los                 sistemas efectivos de
conocimientos     y    habilidades                   administración de la
necesarias para desempeñar las                       seguridad
funciones propias de la supervisión    Unidad II     Equipo de protección
de la seguridad en los centros de                    pe so a
                                                     personal
                                       Unidad III    Las causas, las
trabajo vinculando la relación
                                                     consecuencias y el control
hombre-trabajo, marco legal y                        de pérdidas
equipos. Para que pueda prevenir y     Unidad IV     Investigación de incidentes
controlar los principales riesgo                     y/o accidentes
profesionales de la rama de            Unidad V      Sistemas de inspecciones
actividad.
actividad                                            planeadas
                                       Unidad VI     Procedimientos y
                                                     observación del análisis de
ALCANCE                                              tareas críticas
                                       Unidad VII    Medición y monitoreo
Está dirigido a todo el personal que                 de la seguridad
desempeña         actividades     de
supervisión dentro de las ramas de                                      MODULO II
                                       Unidad VIII   Administración del
la industria en general.
                                                     sistema de control de la
                                                     salud ocupacional
                                       Unidad IX     Planificación y
DURACIÓN                                             preparación para
                                                     emergencias
40 horas                               Unidad
                                       U id d X      Sistema d manejo
                                                     Si t     de      j
                                                     ambiental
                                       Unidad XI     Administración del
                                                     cambio de comportamiento
                                       Unidad XII    Marco legal.

CERTIFICACIÓN                                Terminología, ejercicios y evaluación
                                       inicial y final.
Certificado avalado por la STPS

BFC Consulting                                                                       8
www.bfcconsulting.com.mx                                    Catálogo de Cursos 2009-2010




                  Supervisión de la Seguridad

      FORMACIÓN DE COORDINADORES DE
                 SEGURIDAD
OBJETIVO:
  Reconocer y cumplir las responsabilidades
de su cargo sobre Salud Ocupacional,
Seguridad Industrial y Medio Ambiente que     DURACIÓN
debe aplicar.
  Conocer las medidas del desempeño           40 horas
inherentes a su cargo
  Aplicar las técnicas necesarias para su     CERTIFICACIÓN
gestión en Salud, Seguridad y Medio
Ambiente.                                     Certificado avalado por la STPS
  Practicar las técnicas de inspección y
desempeño del personal a su cargo                                           CONTENIDO
  Valorar y controlar los riesgos de la       Modulo I      La Seguridad e Higiene del
actividad                                                   Trabajo
  Aplicar técnicas para la investigación de   Modulo II     Normatividad aplicable a
                                                                             p
incidentes                                                  la seguridad en el trabajo
  Proporcionar a los participantes los        Modulo III    Seguridad del Trabajo
conocimientos         necesarios       para   Modulo IV     Higiene del Trabajo
desempeñar sus funciones en el área de        Modulo V      Medicina del Trabajo
Seguridad Industrial y prevención de          Modulo VI     Análisis de Riesgos de
riesgos laborales.                                          Seguridad y la
                                                            Administración del
ALCANCE                                                     Proceso de Seguridad
Está dirigido a Supervisores y personal de    Modulo VII    ¿Por qué no podemos
coordinación     que    dentro    de    sus                 Administrar la Seguridad?
actividades estén involucrados con los        Modulo VIII   Comisiones Mixtas de
procesos de Seguridad, Salud o Medio                        Seguridad e Higiene
Ambiente.                                     Modulo IX     Auditorias, Inspecciones
Gerentes de Planta / Operativos /                           e Investigaciones
Mantenimiento / Técnicos. Gerentes de         Modulo X      Prevención de
Recursos Humanos y Control Total de                         Accidentes
Pérdidas. Gerentes de Aseguramiento de        Modulo XI     Liderazgo estratégico
la Calidad.                                                 y Gestión en Prevención
Profesionales Miembros de Comités y
Comisiones Mixtas de Seguridad Industrial e        Terminología, ejercicios y
Higiene d empresas.
Hi i     de                                   evaluación inicial y final.
                                                 l    ió i i i l fi l



BFC Consulting                                                                      9
www.bfcconsulting.com.mx                               Catálogo de Cursos 2009-2010




                      Respuesta a Emergencias

             FORMACIÓN DE BRIGADAS DE
                    EMERGENCIA
OBJETIVO:
                                                                CONTENIDO
Proporcionar a los participantes los
conocimientos básicos sobre el          Modulo I     Teoría del fuego
fuego, y las habilidades para
fuego                                   Modulo II    Combustible
responder ante una emergencia, con      Modulo III   Oxígeno
el fin de salvaguardar la vida de las   Modulo IV    Tipos de incendios
personas y mantener la integridad de    Modulo V     Medios de propagación
las instalaciones. Así mismo estarán    Modulo VI    Métodos de extinción
en condiciones de aplicar las           Modulo VII   Agentes extintores
maniobras básicas de extinción          Modulo VII   Equipos contra incendio
                                                       q p
utilizando extintores portátiles, el
manejo inicial de líneas de agua,
disponiendo de los conocimientos            Terminología, ejercicios y
para enfrentar en forma segura las      evaluación inicial y final.
emergencias.


ALCANCE

Dirigido a personal que forma (o
formará) parte de la brigada de
combate de incendios y al personal
de seguridad
DURACIÓN

8 horas


CERTIFICACIÓN

Certificado avalado por la STPS


BFC Consulting                                                                10
www.bfcconsulting.com.mx                              Catálogo de Cursos 2009-2010




                      Respuesta a Emergencias

                              HAZ MAT I
                 LOS PRIMEROS EN LA ESCENA
                                       CONTENIDO
OBJETIVO:
                                       Unidad I    Conceptos Básicos
Proporcionar a los participantes los   Unidad II   El Incidente con
conocimientos y las habilidades                    Materiales Peligrosos
necesarias    para     reconocer  un   Unidad III Reconocimiento e
material peligroso por su señal,                   identificación de
establecer el control del lugar y                  Materiales Peligrosos
proteger su vida y la de terceros      Unidad IV Clasificación de los
                                                   Materiales Peligrosos
                                                   (MAT – PEL)
                                       Unidad V    Marco leal y
ALCANCE                                            Normatividad
                                                   N       ti id d
                                       Unidad VI Hoja de Seguridad de
Está dirigido a todo el personal en                los Materiales
general así como también a los                     Peligrosos
grupos de repuesta de ayuda mutua      Unidad VII Uso de la Guía de
de la comunidad.                                   Respuesta en caso de
                                                   Emergencia
                                       Unidad VIII Tipos y Vías de
DURACIÓN                                           Exposición
                                       Unidad IX Manejo y Control Inicial
16 horas                                           de la Escena

CERTIFICACIÓN                             Terminología,
                                          Terminología
                                       ejercicios y
Certificado avalado por la STPS        evaluación
                                       inicial
                                       y final.




BFC Consulting                                                               11
www.bfcconsulting.com.mx                                 Catálogo de Cursos 2009-2010




                    Actividades de Alto Riesgo

       COMUNICACIÓN DE RIESGOS Y MANEJO DE
          SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
                                                                  CONTENIDO
OBJETIVO:
                                          Unidad I    Introducción
Proporcionar     al    personal     los   Unidad II   Marco legal y
conocimientos necesarios referentes                   Normatividad
a las condiciones de seguridad e          Unidad III Comunicación de
higiene    para    la   manipulación,                 Riesgos
transporte y el almacenamiento de         Unidad IV Clasificación de los
las sustancias químicas peligrosas,                   materiales peligrosos
con el fin de prevenir lesiones y         Unidad V    MSDS (Hoja de
proteger la salud de los trabajadores                 seguridad de los
                                                      materiales)
                                          Unidad
                                          U id d VI I Incompatibilidad de los
                                                                tibilid d d l
ALCANCE                                               materiales peligrosos
                                          Unidad VII Toxicología
Está    dirigido   al   personal   de     Unidad VIII Vías de ingreso de los
supervisión, seguridad, operativo y a                 contaminantes al
todo el personal involucrado en el                    organismo
manejo,
manejo            transporte        y     Unidad IX Dosis – Respuesta
almacenamiento de las sustancias          Unidad X    Límites de exposición
químicas peligrosas.                      Unidad XI Equipo de protección
                                                      personal
                                          Unidad XII Niveles de protección A,
DURACIÓN
                                                      B, C, D
                                          Unidad XIII Respuesta a
24 h
   horas
                                                      emergencias con
                                                      materiales peligrosos
CERTIFICACIÓN
                                              Terminología, ejercicios y
Certificado avalado por la STPS
                                          evaluación inicial y final.



BFC Consulting                                                                  12
www.bfcconsulting.com.mx                                  Catálogo de Cursos 2009-2010




                     Seguridad de los Procesos

   DIPLOMADO DE ANÁLISIS INTEGRAL DE RIESGOS
                                                                      MODULO I
                                           Administración de la     Seguridad
OBJETIVO:                                  de los        Procesos
                                           1.1 Normatividad aplicable para el
Conocer y aplicar las metodologías         desarrollo de análisis de riesgos de
de Análisis de Riesgos de Proceso,         proceso
para identificar, evaluar y controlar      1.2 Riesgos de procesos
los riesgos durante el ciclo de vida de    1.3 Información de seguridad de
                                                                      g
las instalaciones y sus procesos,          procesos
alcanzar los niveles sobresalientes de     1.4 Información de seguridad de
seguridad para el personal, medio          procesos
ambiente e instalaciones.                  1.5 Introducción a los análisis de
                                           riesgos de procesos
ALCANCE
                                                                        MODULO II
                                           Análisis d Riesgos d
                                              áli i de i        de Proceso
Está dirigido a profesionistas, Personal
                                           2.1 Evaluación de escenarios de alto
de     Operación,      Mantenimiento,
                                           riesgo
Seguridad y Administrativo de Pemex
                                           2.2 Metodologías para el análisis de
Exploración y Producción.
                                           riesgos de procesos
                                           2.3 Análisis de riesgos de proceso
DURACIÓN                                   2.4
                                           2 4 Taller práctico
160 horas                                                              MODULO III
                                           Ingeniería 1: Análisis de Capas    de
                                           Protección (LOPA)
CERTIFICACIÓN                              3.1 Ciclo de vida de seguridad
                                           3.2 Métodos de análisis de riesgos
Certificado avalado por la STPS            3.3
                                           3 3 Taller práctico
                                                                       MODULO IV
                                           Ingeniería 2: Sistema instrumentado
                                           de seguridad
                                           4.1      Especificación      de    los
                                           requerimientos de seguridad
                                           4.2 Consideraciones para el diseño
                                                                   p
                                           del SIS/EDS
                                           4.3 Temas cubiertos por ISA 84

BFC Consulting                                                                   13
www.bfcconsulting.com.mx                             Catálogo de Cursos 2009-2010




                   Efectividad Organizacional

                    LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN


OBJETIVO:

Que el participantes pueda aplicar
los  elementos    analizados para
convertirse   en un líder efectivo,
motivado y visionario, reconocido
dentro de su organización.
ALCANCE

Está dirigido a todo el personal en
general.


DURACIÓN
16 horas

                                                                 CONTENIDO
CERTIFICACIÓN
                                      1.   Introducción
Certificado avalado por la STPS       2.   Objetivo general
                                      3.   ¿Qué es motivación?
                                      4.   Motivación y Comportamiento
                                      5.   Tipos de motivación
                                      6.   El liderazgo
                                      7.
                                      7    El papell d l lid
                                                        del liderazgo y lla
                                           motivación en el desarrollo




BFC Consulting                                                              14
www.bfcconsulting.com.mx                                     Catálogo de Cursos 2009-2010




                                                    SEGURIDAD

Cultura de la Seguridad
             Seguridad, Salud y Protección Ambiental                      24 hrs.
             Rig Pass                                                     16 hrs.
             Disciplina Operativa                                         16 hrs.
             Equipo de     Protección    Personal   (Tipo,    Uso    y
             Cuidado)                                                      8 hrs.
             Reglamento de Seguridad e Higiene                            16 hrs.

Prevención de Riesgos
             Prevención de accidentes                                      8 hrs.
             Seguridad eléctrica                                          16 hrs.
             Seguridad en el uso de herramientas de mano                   8 hrs.
             Seguridad en el uso de cilindros de gases                     8 hrs.
             Seguridad en oficinas                                         8 hrs.
             Control de riesgos      para   supervisores     de     la
             construcción                                                 16 hrs.
             Manejo a la defensiva                                        16 hrs.
             Manejo seguro d l GLP
             M   j         del                                            16 h
                                                                             hrs.
             Manejo manual de materiales                                   8 hrs.

Supervisión de la Seguridad
             Formación de Supervisores de Seguridad                       40 hrs.
             Formación d C
             F     ió de Coordinadores d S
                             di d      de Seguridad
                                               id d                       40 h
                                                                             hrs.
             Análisis de seguridad en el trabajo                           8 hrs.
             Análisis Causa-Raíz                                          16 hrs.
             Análisis e investigación de incidentes y accidentes          16 hrs.
             Auditorías Efectivas                                         16 hrs.
                                                                             hrs
             Taller de Habilidades de Supervisión                         16 hrs.

BFC Consulting                                                                      15
www.bfcconsulting.com.mx                                Catálogo de Cursos 2009-2010




                                                  SEGURIDAD

             Formación de Comisiones Mixtas de Seguridad e
             Higiene                                                  8 hrs.
             Taller de Asistencia técnica de para las Comisiones
             Mixtas de Seguridad e higiene                           24 hrs.
             Formación de Auditores de Sistemas de Gestión           24 hrs.

Respuesta a Emergencias
             Formación de Brigadas de Emergencia                      8 hrs.
             HAZ MAT 1, Los primeros en la escena                    16 hrs.
             Tipos, Usos y Manejo de Extintores                       8 hrs.
             Prevención y Combate de Incendios                       16 hrs.
             Combate de Incendios Forestales                         16 hrs.
             Administración de Emergencias                           16 hrs.
             Planeación de Simulacros                                 8 hrs.
             Primeros Auxilios Básico                                 8 hrs.
             Primeros Auxilios Avanzados                             16 hrs.
             Sistema de Comando de Incidentes                        24 hrs.
             Amenaza de bomba                                         8 hrs.

Actividades de Alto Riesgo

             Comunicación de Riesgos y Manejo de Sustancias
             Químicas Peligrosas                                     24 hrs.
             Ingreso a Espacios Confinados                            8 hrs.
             Trabajos con la Electricidad                            16 hrs.
             Trabajos con Calor (Corte y Soldadura)                   8 hrs.
             Trabajos en Altura                                      16 hrs.
             Trabajos en Zanjas y Excavaciones                       16 hrs.


BFC Consulting                                                                 16
www.bfcconsulting.com.mx                                Catálogo de Cursos 2009-2010




                                                  SEGURIDAD

             Maniobras con Grúas y Equipo Industrial                 24 hrs.
             Seguridad en el Uso de Montacargas                      16 hrs.
             Procedimientos de Seguridad en Maquinaria y
             Equipos                                                 16 hrs
                                                                        hrs.
             Trabajos peligrosos que requieren permisos para
             operar                                                  16 hrs.

Salud e Higiene Industrial
             Higiene Industrial                                       8 hrs.
             Ergonomía                                                8 hrs.
             Enfermedades Profesionales                               8 hrs.
             Salud Laboral para dirigentes sindicales                16 hrs.




BFC Consulting                                                                 17
www.bfcconsulting.com.mx                                 Catálogo de Cursos 2009-2010




                                       MEDIO AMBIENTE

             Residuos Peligrosos                                      16 hrs.
             Prevención de la Contaminación                            8 hrs.
             Gestión Ambiental en la Industrial                        8 hrs.
             Requisitos y metodología para realizar una
             auditoría ambiental, para el seguimiento y
             dictamen de conclusión a planes de acción
             convenidos con la PROFEPA o diagnósticos para el
             refrendo del Certificado como Industria Limpia           24 hrs.
             Desarrollo e implantación        de   Sistemas   de
             Administración Ambiental                                 16 hrs.
             Formación de Auditores Ambientales Internos              24 hrs.
             Desarrollo   de   auditorías   de     cumplimiento
             regulatorio en materia ambiental                         16 hrs.
             Formulación e integración de Planes de prevención
             de accidentes y atención a emergencias                   24 hrs.
             Capacitación y sensibilización para la implantación
             de sistemas de administración ambiental.                  8 hrs.




BFC Consulting                                                                  18
www.bfcconsulting.com.mx                                 Catálogo de Cursos 2009-2010




             SEGURIDAD DE LOS PROCESOS

             Administración de la Seguridad de los Procesos           24 hrs.
             Auditorias de Cumplimiento del ASP                       24 hrs.
             Diplomado de Análisis Integral de Riesgos               160 hrs.




                               SISTEMAS DE GESTION


Mejora Continua

             Estadística aplicada a la industria                      40 hrs.
             Control Estadístico Avanzado en los Procesos (CEP)       40 hrs.
             Administración para la mejora continua                   40 hrs.
             Eficiencia de procesos de manufactura
             (6 Sigma/Lean/Kaizen)                                   160 hrs
                                                                         hrs.
             Eficiencia de Procesos de Servicios
             (6 Sigma/Lean Office/Kaizen)                            160 hrs.
             Sigma para diseño (Design for Six Sigma)                 40 hrs.
             Introducción a 6 Sigma en 12 pasos                        8 hrs.
             Diseño de Experimentos                                   24 hrs.
             Optimización de procesos                                 24 hrs.
             Calidad en el Servicio                                   24 hrs.
             Una cultura de orden y limpieza con 5 S´s                16 hrs.




BFC Consulting                                                                  19
www.bfcconsulting.com.mx                                  Catálogo de Cursos 2009-2010




                              SISTEMAS DE GESTION


             Mejora de los métodos de medición                         32 hrs.
             Mejora de la confiabilidad del producto                   24 hrs.
             Diseño de experimentos Taguchi                            24 hrs.
             Diseño Robusto Taguchi                                    16 hrs.
             Taller de Planeación de recolección de datos y
             tamaño del muestreo                                        8 hrs.
             6 Sigma para el equipo gerencial (Owners y
             Champion)                                                 24 hrs.
             Enfoque basado en procesos                                16 hrs.
             Introducción a Familia de Normas ISO-9000                  8 hrs.
             Interpretación de la Norma 9001:2008                      16 hrs.
             Actualización de la Norma ISO 9001:2008                    8 hrs.
             Introducción a ISO 14000                                   8 hrs.
             Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de
             Inocuidad Alimenticia en base a Norma ISO
             22000:2005                                                24 hrs.
             Formación de Auditores Internos y Procesos en
             Sistema de Calidad                                        24 hrs.
             Reforzamiento de la Competencia del Auditor de
             Sistemas de Gestión de Calidad                            16 hrs.
             Análisis del Modo y Efecto de las Fallas (AMEF)           16 hrs
                                                                          hrs.
             Costos de la Calidad                                      16 hrs.
             Poka Yoke                                                 16 hrs.
             Kaizen                                                    24 hrs.




BFC Consulting                                                                   20
www.bfcconsulting.com.mx                                Catálogo de Cursos 2009-2010




                              SISTEMAS DE GESTION

Efectividad Organizacional

             Planificación de la Gestión de la Mejora Continua       16 hrs.
             Sensibilización al Cambio                                8 hrs.
             Trabajo en Equipos y Comunicación Efectiva              24 hrs.
             Administración Efectiva del Tiempo                       8 hrs.
             Liderazgo y Motivación                                  16 hrs.
             Manejo de Actitudes
             M   j d A tit d                                         16 hrs.
                                                                        h
             Asertividad                                              8 hrs.
             Calidad en el Servicio                                   8 hrs.
             Formación de Instructores                               24 hrs.




BFC Consulting                                                                 21
CONTACTANOS


 Oficina matriz:

 Calle 16 de Septiembre No. 200 L-11
 Col. Ampliación Unidad Nacional.
 Cd. Madero, Tam.


 Tel / Fax: +52 (833) 211-0048
 Nextel: +52 (833) 315-8166
            +52 (833) 315-8167


Email:
 ventas@bfcconsulting.com.mx

Pagina web:
http://www.bfcconsulting.com.mx




 Sedes:
 Monterrey
 Cd. De México
 Veracruz
 Villahermosa
 Cd. Del Carmen

Más contenido relacionado

Similar a CatáLogo De Cursos Bfc

AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiishenry300788
 
libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
AngelNoeQuispeTalla2
 
Curso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación Smart
Curso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación SmartCurso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación Smart
Curso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
Formación en seguridad y salud ocupacional ich
Formación en seguridad y salud ocupacional ichFormación en seguridad y salud ocupacional ich
Formación en seguridad y salud ocupacional ichASI El Salvador
 
Petronor las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
Petronor  las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...Petronor  las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
Petronor las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...Abandoseguridad
 
charlas de capacitacion mapfre 2010
charlas de capacitacion mapfre 2010charlas de capacitacion mapfre 2010
charlas de capacitacion mapfre 2010prevencion peru
 
Condiciones de riesgo en la construcción
Condiciones de riesgo en la construcciónCondiciones de riesgo en la construcción
Condiciones de riesgo en la construccióncarma0101
 
CURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboral
CURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboralCURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboral
CURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboral
Roberto Barboza
 
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptxMatriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
JosCamiloGirnCorrea
 
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industriaPresentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Vania Hoffman Cisneros
 
El faro de la seguridad analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...
El faro de la seguridad  analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...El faro de la seguridad  analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...
El faro de la seguridad analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...
Abandoseguridad
 
Unidad Seguridad Industrial
Unidad Seguridad IndustrialUnidad Seguridad Industrial
Unidad Seguridad Industrial
YAJAIRA CARDENAS
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Allison Escobar
 
9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera (1)9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera (1)
Americo Arizaca Avalos
 
9.seguridad minera
9.seguridad minera9.seguridad minera
9.seguridad minera
Edwin Arturo Quispe Umiña
 
Prevención de Riesgos Laborales Nivel Básico
Prevención de Riesgos Laborales Nivel BásicoPrevención de Riesgos Laborales Nivel Básico
Prevención de Riesgos Laborales Nivel BásicoCENPROEX
 
Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010
Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010 Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010
Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010
Ricardo Cañizares Sales
 
Malla Curricular Ingeniería Prevención de Riesgos.pdf
Malla Curricular Ingeniería Prevención de Riesgos.pdfMalla Curricular Ingeniería Prevención de Riesgos.pdf
Malla Curricular Ingeniería Prevención de Riesgos.pdf
Ana Escobar
 

Similar a CatáLogo De Cursos Bfc (20)

AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
 
Curso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación Smart
Curso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación SmartCurso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación Smart
Curso online COVID-19: Protocolos básicos de protección Formación Smart
 
Formación en seguridad y salud ocupacional ich
Formación en seguridad y salud ocupacional ichFormación en seguridad y salud ocupacional ich
Formación en seguridad y salud ocupacional ich
 
Petronor las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
Petronor  las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...Petronor  las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
Petronor las conductas inseguras del personal son, en nuestra experiencia, e...
 
charlas de capacitacion mapfre 2010
charlas de capacitacion mapfre 2010charlas de capacitacion mapfre 2010
charlas de capacitacion mapfre 2010
 
Condiciones de riesgo en la construcción
Condiciones de riesgo en la construcciónCondiciones de riesgo en la construcción
Condiciones de riesgo en la construcción
 
Lider en prevencion de riesgos
Lider en prevencion de riesgosLider en prevencion de riesgos
Lider en prevencion de riesgos
 
CURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboral
CURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboralCURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboral
CURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboral
 
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptxMatriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
 
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industriaPresentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
 
El faro de la seguridad analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...
El faro de la seguridad  analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...El faro de la seguridad  analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...
El faro de la seguridad analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...
 
Unidad Seguridad Industrial
Unidad Seguridad IndustrialUnidad Seguridad Industrial
Unidad Seguridad Industrial
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera (1)9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera (1)
 
9.seguridad minera
9.seguridad minera9.seguridad minera
9.seguridad minera
 
Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055
 
Prevención de Riesgos Laborales Nivel Básico
Prevención de Riesgos Laborales Nivel BásicoPrevención de Riesgos Laborales Nivel Básico
Prevención de Riesgos Laborales Nivel Básico
 
Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010
Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010 Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010
Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010
 
Malla Curricular Ingeniería Prevención de Riesgos.pdf
Malla Curricular Ingeniería Prevención de Riesgos.pdfMalla Curricular Ingeniería Prevención de Riesgos.pdf
Malla Curricular Ingeniería Prevención de Riesgos.pdf
 

CatáLogo De Cursos Bfc

  • 1. CATÁLOGO DE CURSOS 2009-2010 2009 2010 www.bfcconsulting.com.mx
  • 2. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Índice 03 Introducción a BFC Consulting 04 Importancia de la Capacitación Top Ten 05 Básico de Seguridad, Salud Ocupacional y Protección Ambiental 06 Rig Pass 07 Seguridad en el uso de herramientas de mano 08 Formación de Supervisores de Seguridad 09 Formación de Coordinadores de Seguridad 10 Formación de Brigadas de Emergencia 11 Haz Mat I Los primero en la escena 12 Comunicación de Riesgos y Manejo de Sustancias Químicas Peligrosas 13 Diplomado de Análisis Integral de Riesgos 14 Liderazgo y Motivación Cursos por Especialidad 15 Seguridad Cultura de la Seguridad Prevención de Riesgos Supervisión de la Seguridad Respuesta a Emergencias Actividades de Alto Riesgo Salud e Higiene Industrial 18 Medio Ambiente 19 Seguridad de los Procesos (PSM) 19 Sistemas de Gestión Mejora continua Efectividad Organizacional Ef ti id d O i i l 22 Contáctanos BFC Consulting 2
  • 3. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 BFC Consulting BFC Consulting 3
  • 4. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Importancia de la Capacitación El avance tecnológico y los sistemas de implementación y administración de los estándares nacionales e internacionales exigen cada vez en mayor proporción una formación sistemática, sistemática funcional y especializada de todo el personal que les permita que en conjunto con toda la información relevante que tengan en sus manos tomen decisiones adecuadas y de manera oportuna para la mejora continua de sus actividades y responsabilidades desarrolladas todos los días. Es por esto que es importante estar actualizado en el área que desarrollamos con el fin de mitigar, eliminar y/o controlar los riesgos inherentes de los procesos en las instalaciones. El propósito de la capacitación es aumentar las destrezas y los conocimientos de cada uno de los colaboradores de una empresa, siendo a su vez un poderoso estímulo para desarrollar de manera sana el crecimiento y desarrollo personal y profesional de nuestros colaboradores. BFC Consulting ofrece a todos nuestros clientes una amplia variedad d cursos y li t li i d d de talleres de capacitación y entrenamiento enfocados a las necesidades de la industria en general con el único propósito de que el personal colaborador sea actualizado de manera constante y eficiente de acuerdo a las necesidades propias de su empresa o negocio. BFC Consulting 4
  • 5. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Cultura de la Seguridad SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL CONTENIDO OBJETIVO: Unidad I Seguridad General Proporcionar al personal los Unidad II Equipo de Protección conocimientos necesarios de los Personal aspectos t de d Seguridad, S id d Salud S l d Unidad III Estándares y Normas Ocupacional y Protección Ambiental que serán de gran utilidad en el Unidad IV Prevención de Riesgos desarrollo y mejora continua de sus Unidad V Comunicación de actividades para así generar las Riesgos y Manejo de prácticas seguras en el trabajo. Sustancias Peligrosas Unidad VI Higiene Industrial y Salud Ocupacional ALCANCE Unidad VII Primeros Auxilios Está dirigido a todo el personal que Unidad VIII Seguridad Contra labora en el área de Seguridad, Incendios Medio Ambiente, Salud Ocupacional, Unidad IX Respuesta a Mantenimiento, Producción, Emergencias Compras, Recursos Humanos y al Unidad X Simulacros público en general que quiera Unidad XI Manejo de Materiales desempeñarse en esta área. Unidad XII Procedimientos de Trabajos Críticos Unidad XIII Electricidad Estática DURACIÓN Unidad XIV Medio Ambiente 24 horas Unidad XV Trabajo en Equipo Terminología, ejercicios y CERTIFICACIÓN evaluación inicial y final. Certificado avalado por la STPS BFC Consulting 5
  • 6. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Cultura de la Seguridad RIG PASS CONTENIDO OBJETIVO: OBJETIVO Unidad I Seguridad General Unidad II Equipo de Protección Incrementarán su nivel de conciencia Personal respecto a la prevención de Unidad III Comunicación de accidentes gracias a la comprensión, Riesgos y Manejo de práctica de conocimientos y Sustancias Peligrosas g actitudes responsables d t d llas tit d bl dentro de Unidad IV Salud Ocupacional instalaciones de perforación de Unidad V Procedimientos de pozos. Trabajos Especiales Unidad VI Seguridad Contra Incendios Unidad VII Manejo de Materiales ALCANCE Unidad VIII Primeros Auxilios id d i ili Unidad IX Ambiente de Trabajo Está dirigido a todo el personal en en el Equipo o general. Plataforma Unidad X Respuesta a Emergencias DURACIÓN Unidad XI Transportación Unidad XII Seguridad en el Agua 16 horas Terminología, ejercicios y evaluación inicial y final. CERTIFICACIÓN Certificado avalado por la STPS BFC Consulting 6
  • 7. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Prevención de Riesgos SEGURIDAD EN EL USO DE HERRAMIENTAS DE MANO CONTENIDO OBJETIVO: Proporcionar a los participantes los 1. Introducción conocimientos necesarios de 2. Normatividad seguridad e higiene así como las 3. Clasificación de las medidas preventivas de seguridad y herramientas de trabajo las buenas prácticas de trabajo en el 4. Peligros y causas de accidentes uso, transporte y almacenamiento de de las herramientas manuales las herramientas manuales de ordinarias trabajo, con el único fin de evitar las 5. Peligros y causas de accidentes lesiones ocupacionales durante el de las herramientas portátiles, desempeño de la actividad laboral, eléctricas o mecánicas dando d d cumplimiento li i t a lla 6. Herramientas manuales 6 H i t l Normatividad y al Reglamento ordinarias Federal de Seguridad, Higiene y 7. Herramientas portátiles, Medio Ambiente de T abajo. eléctricas y mecánicas 8. Equipo de protección personal ALCANCE 9. Conclusiones Está dirigido al personal de seguridad, supervisión y a todo aquel Terminología, ejercicios y que su actividad requiera del uso de evaluación inicial y final. las herramientas manuales. DURACIÓN 8 horas CERTIFICACIÓN Certificado avalado por la STPS BFC Consulting 7
  • 8. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Supervisión de la Seguridad FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE SEGURIDAD MODULO I OBJETIVO: Unidad I Introducción al manejo de riesgos mediante Proporcionar al personal los sistemas efectivos de conocimientos y habilidades administración de la necesarias para desempeñar las seguridad funciones propias de la supervisión Unidad II Equipo de protección de la seguridad en los centros de pe so a personal Unidad III Las causas, las trabajo vinculando la relación consecuencias y el control hombre-trabajo, marco legal y de pérdidas equipos. Para que pueda prevenir y Unidad IV Investigación de incidentes controlar los principales riesgo y/o accidentes profesionales de la rama de Unidad V Sistemas de inspecciones actividad. actividad planeadas Unidad VI Procedimientos y observación del análisis de ALCANCE tareas críticas Unidad VII Medición y monitoreo Está dirigido a todo el personal que de la seguridad desempeña actividades de supervisión dentro de las ramas de MODULO II Unidad VIII Administración del la industria en general. sistema de control de la salud ocupacional Unidad IX Planificación y DURACIÓN preparación para emergencias 40 horas Unidad U id d X Sistema d manejo Si t de j ambiental Unidad XI Administración del cambio de comportamiento Unidad XII Marco legal. CERTIFICACIÓN Terminología, ejercicios y evaluación inicial y final. Certificado avalado por la STPS BFC Consulting 8
  • 9. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Supervisión de la Seguridad FORMACIÓN DE COORDINADORES DE SEGURIDAD OBJETIVO: Reconocer y cumplir las responsabilidades de su cargo sobre Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente que DURACIÓN debe aplicar. Conocer las medidas del desempeño 40 horas inherentes a su cargo Aplicar las técnicas necesarias para su CERTIFICACIÓN gestión en Salud, Seguridad y Medio Ambiente. Certificado avalado por la STPS Practicar las técnicas de inspección y desempeño del personal a su cargo CONTENIDO Valorar y controlar los riesgos de la Modulo I La Seguridad e Higiene del actividad Trabajo Aplicar técnicas para la investigación de Modulo II Normatividad aplicable a p incidentes la seguridad en el trabajo Proporcionar a los participantes los Modulo III Seguridad del Trabajo conocimientos necesarios para Modulo IV Higiene del Trabajo desempeñar sus funciones en el área de Modulo V Medicina del Trabajo Seguridad Industrial y prevención de Modulo VI Análisis de Riesgos de riesgos laborales. Seguridad y la Administración del ALCANCE Proceso de Seguridad Está dirigido a Supervisores y personal de Modulo VII ¿Por qué no podemos coordinación que dentro de sus Administrar la Seguridad? actividades estén involucrados con los Modulo VIII Comisiones Mixtas de procesos de Seguridad, Salud o Medio Seguridad e Higiene Ambiente. Modulo IX Auditorias, Inspecciones Gerentes de Planta / Operativos / e Investigaciones Mantenimiento / Técnicos. Gerentes de Modulo X Prevención de Recursos Humanos y Control Total de Accidentes Pérdidas. Gerentes de Aseguramiento de Modulo XI Liderazgo estratégico la Calidad. y Gestión en Prevención Profesionales Miembros de Comités y Comisiones Mixtas de Seguridad Industrial e Terminología, ejercicios y Higiene d empresas. Hi i de evaluación inicial y final. l ió i i i l fi l BFC Consulting 9
  • 10. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Respuesta a Emergencias FORMACIÓN DE BRIGADAS DE EMERGENCIA OBJETIVO: CONTENIDO Proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre el Modulo I Teoría del fuego fuego, y las habilidades para fuego Modulo II Combustible responder ante una emergencia, con Modulo III Oxígeno el fin de salvaguardar la vida de las Modulo IV Tipos de incendios personas y mantener la integridad de Modulo V Medios de propagación las instalaciones. Así mismo estarán Modulo VI Métodos de extinción en condiciones de aplicar las Modulo VII Agentes extintores maniobras básicas de extinción Modulo VII Equipos contra incendio q p utilizando extintores portátiles, el manejo inicial de líneas de agua, disponiendo de los conocimientos Terminología, ejercicios y para enfrentar en forma segura las evaluación inicial y final. emergencias. ALCANCE Dirigido a personal que forma (o formará) parte de la brigada de combate de incendios y al personal de seguridad DURACIÓN 8 horas CERTIFICACIÓN Certificado avalado por la STPS BFC Consulting 10
  • 11. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Respuesta a Emergencias HAZ MAT I LOS PRIMEROS EN LA ESCENA CONTENIDO OBJETIVO: Unidad I Conceptos Básicos Proporcionar a los participantes los Unidad II El Incidente con conocimientos y las habilidades Materiales Peligrosos necesarias para reconocer un Unidad III Reconocimiento e material peligroso por su señal, identificación de establecer el control del lugar y Materiales Peligrosos proteger su vida y la de terceros Unidad IV Clasificación de los Materiales Peligrosos (MAT – PEL) Unidad V Marco leal y ALCANCE Normatividad N ti id d Unidad VI Hoja de Seguridad de Está dirigido a todo el personal en los Materiales general así como también a los Peligrosos grupos de repuesta de ayuda mutua Unidad VII Uso de la Guía de de la comunidad. Respuesta en caso de Emergencia Unidad VIII Tipos y Vías de DURACIÓN Exposición Unidad IX Manejo y Control Inicial 16 horas de la Escena CERTIFICACIÓN Terminología, Terminología ejercicios y Certificado avalado por la STPS evaluación inicial y final. BFC Consulting 11
  • 12. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Actividades de Alto Riesgo COMUNICACIÓN DE RIESGOS Y MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS CONTENIDO OBJETIVO: Unidad I Introducción Proporcionar al personal los Unidad II Marco legal y conocimientos necesarios referentes Normatividad a las condiciones de seguridad e Unidad III Comunicación de higiene para la manipulación, Riesgos transporte y el almacenamiento de Unidad IV Clasificación de los las sustancias químicas peligrosas, materiales peligrosos con el fin de prevenir lesiones y Unidad V MSDS (Hoja de proteger la salud de los trabajadores seguridad de los materiales) Unidad U id d VI I Incompatibilidad de los tibilid d d l ALCANCE materiales peligrosos Unidad VII Toxicología Está dirigido al personal de Unidad VIII Vías de ingreso de los supervisión, seguridad, operativo y a contaminantes al todo el personal involucrado en el organismo manejo, manejo transporte y Unidad IX Dosis – Respuesta almacenamiento de las sustancias Unidad X Límites de exposición químicas peligrosas. Unidad XI Equipo de protección personal Unidad XII Niveles de protección A, DURACIÓN B, C, D Unidad XIII Respuesta a 24 h horas emergencias con materiales peligrosos CERTIFICACIÓN Terminología, ejercicios y Certificado avalado por la STPS evaluación inicial y final. BFC Consulting 12
  • 13. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Seguridad de los Procesos DIPLOMADO DE ANÁLISIS INTEGRAL DE RIESGOS MODULO I Administración de la Seguridad OBJETIVO: de los Procesos 1.1 Normatividad aplicable para el Conocer y aplicar las metodologías desarrollo de análisis de riesgos de de Análisis de Riesgos de Proceso, proceso para identificar, evaluar y controlar 1.2 Riesgos de procesos los riesgos durante el ciclo de vida de 1.3 Información de seguridad de g las instalaciones y sus procesos, procesos alcanzar los niveles sobresalientes de 1.4 Información de seguridad de seguridad para el personal, medio procesos ambiente e instalaciones. 1.5 Introducción a los análisis de riesgos de procesos ALCANCE MODULO II Análisis d Riesgos d áli i de i de Proceso Está dirigido a profesionistas, Personal 2.1 Evaluación de escenarios de alto de Operación, Mantenimiento, riesgo Seguridad y Administrativo de Pemex 2.2 Metodologías para el análisis de Exploración y Producción. riesgos de procesos 2.3 Análisis de riesgos de proceso DURACIÓN 2.4 2 4 Taller práctico 160 horas MODULO III Ingeniería 1: Análisis de Capas de Protección (LOPA) CERTIFICACIÓN 3.1 Ciclo de vida de seguridad 3.2 Métodos de análisis de riesgos Certificado avalado por la STPS 3.3 3 3 Taller práctico MODULO IV Ingeniería 2: Sistema instrumentado de seguridad 4.1 Especificación de los requerimientos de seguridad 4.2 Consideraciones para el diseño p del SIS/EDS 4.3 Temas cubiertos por ISA 84 BFC Consulting 13
  • 14. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 Efectividad Organizacional LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN OBJETIVO: Que el participantes pueda aplicar los elementos analizados para convertirse en un líder efectivo, motivado y visionario, reconocido dentro de su organización. ALCANCE Está dirigido a todo el personal en general. DURACIÓN 16 horas CONTENIDO CERTIFICACIÓN 1. Introducción Certificado avalado por la STPS 2. Objetivo general 3. ¿Qué es motivación? 4. Motivación y Comportamiento 5. Tipos de motivación 6. El liderazgo 7. 7 El papell d l lid del liderazgo y lla motivación en el desarrollo BFC Consulting 14
  • 15. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 SEGURIDAD Cultura de la Seguridad Seguridad, Salud y Protección Ambiental 24 hrs. Rig Pass 16 hrs. Disciplina Operativa 16 hrs. Equipo de Protección Personal (Tipo, Uso y Cuidado) 8 hrs. Reglamento de Seguridad e Higiene 16 hrs. Prevención de Riesgos Prevención de accidentes 8 hrs. Seguridad eléctrica 16 hrs. Seguridad en el uso de herramientas de mano 8 hrs. Seguridad en el uso de cilindros de gases 8 hrs. Seguridad en oficinas 8 hrs. Control de riesgos para supervisores de la construcción 16 hrs. Manejo a la defensiva 16 hrs. Manejo seguro d l GLP M j del 16 h hrs. Manejo manual de materiales 8 hrs. Supervisión de la Seguridad Formación de Supervisores de Seguridad 40 hrs. Formación d C F ió de Coordinadores d S di d de Seguridad id d 40 h hrs. Análisis de seguridad en el trabajo 8 hrs. Análisis Causa-Raíz 16 hrs. Análisis e investigación de incidentes y accidentes 16 hrs. Auditorías Efectivas 16 hrs. hrs Taller de Habilidades de Supervisión 16 hrs. BFC Consulting 15
  • 16. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 SEGURIDAD Formación de Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene 8 hrs. Taller de Asistencia técnica de para las Comisiones Mixtas de Seguridad e higiene 24 hrs. Formación de Auditores de Sistemas de Gestión 24 hrs. Respuesta a Emergencias Formación de Brigadas de Emergencia 8 hrs. HAZ MAT 1, Los primeros en la escena 16 hrs. Tipos, Usos y Manejo de Extintores 8 hrs. Prevención y Combate de Incendios 16 hrs. Combate de Incendios Forestales 16 hrs. Administración de Emergencias 16 hrs. Planeación de Simulacros 8 hrs. Primeros Auxilios Básico 8 hrs. Primeros Auxilios Avanzados 16 hrs. Sistema de Comando de Incidentes 24 hrs. Amenaza de bomba 8 hrs. Actividades de Alto Riesgo Comunicación de Riesgos y Manejo de Sustancias Químicas Peligrosas 24 hrs. Ingreso a Espacios Confinados 8 hrs. Trabajos con la Electricidad 16 hrs. Trabajos con Calor (Corte y Soldadura) 8 hrs. Trabajos en Altura 16 hrs. Trabajos en Zanjas y Excavaciones 16 hrs. BFC Consulting 16
  • 17. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 SEGURIDAD Maniobras con Grúas y Equipo Industrial 24 hrs. Seguridad en el Uso de Montacargas 16 hrs. Procedimientos de Seguridad en Maquinaria y Equipos 16 hrs hrs. Trabajos peligrosos que requieren permisos para operar 16 hrs. Salud e Higiene Industrial Higiene Industrial 8 hrs. Ergonomía 8 hrs. Enfermedades Profesionales 8 hrs. Salud Laboral para dirigentes sindicales 16 hrs. BFC Consulting 17
  • 18. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 MEDIO AMBIENTE Residuos Peligrosos 16 hrs. Prevención de la Contaminación 8 hrs. Gestión Ambiental en la Industrial 8 hrs. Requisitos y metodología para realizar una auditoría ambiental, para el seguimiento y dictamen de conclusión a planes de acción convenidos con la PROFEPA o diagnósticos para el refrendo del Certificado como Industria Limpia 24 hrs. Desarrollo e implantación de Sistemas de Administración Ambiental 16 hrs. Formación de Auditores Ambientales Internos 24 hrs. Desarrollo de auditorías de cumplimiento regulatorio en materia ambiental 16 hrs. Formulación e integración de Planes de prevención de accidentes y atención a emergencias 24 hrs. Capacitación y sensibilización para la implantación de sistemas de administración ambiental. 8 hrs. BFC Consulting 18
  • 19. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 SEGURIDAD DE LOS PROCESOS Administración de la Seguridad de los Procesos 24 hrs. Auditorias de Cumplimiento del ASP 24 hrs. Diplomado de Análisis Integral de Riesgos 160 hrs. SISTEMAS DE GESTION Mejora Continua Estadística aplicada a la industria 40 hrs. Control Estadístico Avanzado en los Procesos (CEP) 40 hrs. Administración para la mejora continua 40 hrs. Eficiencia de procesos de manufactura (6 Sigma/Lean/Kaizen) 160 hrs hrs. Eficiencia de Procesos de Servicios (6 Sigma/Lean Office/Kaizen) 160 hrs. Sigma para diseño (Design for Six Sigma) 40 hrs. Introducción a 6 Sigma en 12 pasos 8 hrs. Diseño de Experimentos 24 hrs. Optimización de procesos 24 hrs. Calidad en el Servicio 24 hrs. Una cultura de orden y limpieza con 5 S´s 16 hrs. BFC Consulting 19
  • 20. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 SISTEMAS DE GESTION Mejora de los métodos de medición 32 hrs. Mejora de la confiabilidad del producto 24 hrs. Diseño de experimentos Taguchi 24 hrs. Diseño Robusto Taguchi 16 hrs. Taller de Planeación de recolección de datos y tamaño del muestreo 8 hrs. 6 Sigma para el equipo gerencial (Owners y Champion) 24 hrs. Enfoque basado en procesos 16 hrs. Introducción a Familia de Normas ISO-9000 8 hrs. Interpretación de la Norma 9001:2008 16 hrs. Actualización de la Norma ISO 9001:2008 8 hrs. Introducción a ISO 14000 8 hrs. Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimenticia en base a Norma ISO 22000:2005 24 hrs. Formación de Auditores Internos y Procesos en Sistema de Calidad 24 hrs. Reforzamiento de la Competencia del Auditor de Sistemas de Gestión de Calidad 16 hrs. Análisis del Modo y Efecto de las Fallas (AMEF) 16 hrs hrs. Costos de la Calidad 16 hrs. Poka Yoke 16 hrs. Kaizen 24 hrs. BFC Consulting 20
  • 21. www.bfcconsulting.com.mx Catálogo de Cursos 2009-2010 SISTEMAS DE GESTION Efectividad Organizacional Planificación de la Gestión de la Mejora Continua 16 hrs. Sensibilización al Cambio 8 hrs. Trabajo en Equipos y Comunicación Efectiva 24 hrs. Administración Efectiva del Tiempo 8 hrs. Liderazgo y Motivación 16 hrs. Manejo de Actitudes M j d A tit d 16 hrs. h Asertividad 8 hrs. Calidad en el Servicio 8 hrs. Formación de Instructores 24 hrs. BFC Consulting 21
  • 22. CONTACTANOS Oficina matriz: Calle 16 de Septiembre No. 200 L-11 Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Tel / Fax: +52 (833) 211-0048 Nextel: +52 (833) 315-8166 +52 (833) 315-8167 Email: ventas@bfcconsulting.com.mx Pagina web: http://www.bfcconsulting.com.mx Sedes: Monterrey Cd. De México Veracruz Villahermosa Cd. Del Carmen