SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades de
capacitación
avaladas por:
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Colegio Nacional de
Bomberos de Venezuela.
Capacitación + Prevención = Disminución de Incidencias.
Miembros Representantes de la Filial Venezuela
www.fedlatcapent.com
Objetivo General
Al culminar la formación, los capacitados podrán participar activamente
en la respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, dentro y fuera
de la empresa para la cual laboran.
Aspectos:
Modulo I: Primeros Auxilios I Soporte Básico (8 horas);
Modulo II: Primeros Auxilios II Soporte Avanzado (8 horas);
Modulo III: Combate y extinción de incendios con el uso de
extintores (8 horas);
Modulo IV: Combate y extinción de incendios con el uso de
paños de manguera (8 horas);
Modulo V: Uso y manejo de cuerdas (8 horas);
Modulo VI: Que hacer en casos de emergencias y desastres:
Desalojo (8 horas);
Modulo VII: Liderazgo aplicado en situaciones de desastre (8
horas). 56 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Ofrecer a los integrantes del Comité de HSSL herramientas e información
clave para el éxito en el desempeño de sus funciones, así como la sana
cohesión patrono - comité - trabajadores en pro de un bien común:
La Salud y Bienestar de los trabajadores.
Aspectos:
Conformación y Funcionamiento del Comité de
HSSL - Base Legal - Fundamentos Teóricos y Legales
aplicados a la SS - Funcionamiento del CSSL
Normas Técnicas y el Rol del Delegado en su
Cumplimiento.
08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de resolver
situaciones en equipo, actuar con eficacia y eficiencia, en su entorno
laboral.
Aspectos:
Seguridad e Higiene Industrial - Salud y Seguridad en
el trabajo - Actos Inseguros - Control de actos
inseguros - Condición insegura - Control de condición
insegura - Accidentes Laborales - Prevención de
Accidentes Laborales - Procedimientos de Trabajo
Seguro - Equipo de Protección Personal
Identificación y evaluación de riesgos en la edificación
(practica) - Bases Legales.
08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de reconocer los
aspectos más relevantes de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), pudiendo establecer los
requerimientos previstos tanto para el trabajador como para el patrono, en
el ámbito de las disposiciones legales que rigen esta materia.
Aspectos:
Analizar la estructura de la LOPCYMAT - Reconocer
el Objeto de la LOPCYMAT - Conocer los aspectos
fundamentales de la constitución del Comité de
Seguridad y Salud de la LOPCYMAT - Establecer los
Deberes y Obligaciones tanto del Patrono como del
Trabajador - Puntualizar las Responsabilidades y
Sanciones contenidas en la LOPCYMAT. 08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante estará en la capacidad de medir y
controlar signos vitales en situaciones de urgencia, curar heridas,
inmovilizar lesiones, estabilizar hemorragias, tratar quemaduras,
brindar soporte respiratorio, y preparar su propio botiquín de primeros
auxilios.
Aspectos:
Los Primeros Auxilios - Anatomía - Signos Vitales
Heridas - Traumas abiertos y cerrados
Hemorragias - Quemaduras RCPC y Shock
Inmovilización de Lesionados - Botiquín de
Primeros Auxilios - Otros relacionados.
08 Horas
Capacitación empresarial.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de resolver
situaciones de emergencia, aplicando las maniobras elementales pero
eficaces de sustitución de las funciones cardiacas y respiratorias que
pueden llevarse a cabo sin necesidad de ningún instrumental.
(Éste curso incluye certificación adicional SVA.)
Aspectos:
RCPC - Obstrucción de vías aéreas
Identificación del Paro Respiratorio Identificación
de Paro Cardiorespiratorio Maniobras básicas de
ventilación - Masaje Cardíaco.
08 Horas
Capacitación empresarial.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de reconocer
lesiones osteoarticulares, como tratarlas desde un vendaje, hasta como
inmovilizarlas mediante el uso de material no convencional como
entablillados y similares. También como parte del componente de la
Brigada de Emergencia de su empresa, estará en la disposición de
reconocer y emplear equipos convencionales de inmovilización y traslado
de victimas, hasta su inclusión en la unidad de traslado inmediato.
Aspectos:
Lesiones Osteoarticulares - Material no
convencional para entablillados e inmovilización
Vendajes - Equipos convencionales de
Inmovilización - Técnicas de traslado básico
Uso de la camilla de ambulancias 08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante trabajando en equipo, actuará
con eficacia y eficiencia, en casos de extinción de incendio.
Aspectos:
El Fuego - Teoría del Fuego Clasificación del
Fuego - Diferencia entre Fuego e Incendio
Transferencia de Calor - Prevención de
Incendios Métodos de Extinción - Agentes
Extinguidores - Práctica general.
08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante se encontrara en la capacidad de utilizar
sistemas fijos de combate y extinción de incendios, con las medidas
adecuadas dentro de la empresa, para tal finalidad.
Aspectos:
Paños de manguera (tipos y clasificación)
Prevención de incendios - Activación de los
sistemas de alerta y alarma en casos de emergencia
Técnicas de Extinción de Incendios con equipos fijos
de extinción - Equipos de Protección Personal (EPP)
Prácticas y Maniobras.
08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante actuara con eficacia y eficiencia, ante
eventos industriales como, Sismos, Terremotos, Incendios, y otras
eventualidades no previstas.
08 Horas
Aspectos:
Definición de emergencia y desastres - Qué hacer
en caso de emergencias y desastres: Acciones
determinantes - Sismos y terremotos, como actuar
Patrón de búsqueda y tipos - Arrastre de bombero
Mapas de riesgo y técnicas de desalojo
Reconocimiento de la edificación - Practicas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el taller, el participante que trabajando en equipo, actuara
con eficiencia y eficacia, proveerá los primeros auxilios básicos y realizará
el traslado de lesionados desde el lugar en que ocurre el incidente hacia
un centro asistencial de salud.
08 Horas
Aspectos:
La ambulancia como un vehículo de
emergencia - Estructura y clasificación de
las ambulancias - El personal de la
ambulancia - Espectrum medico
Normativas y estándares en la conducción
y manejo de la ambulancia - Normas de
transito y marco legal vigente - Traslado
seguro de lesionados - Accidentes en
ambulancias .
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el taller, los participantes estarán en la capacidad de
responder ante una situación de una emergencia ambiental, en el cual
pondrán en práctica el antes, el durante y el después de un evento
ambiental.
08 Horas
Aspectos:
Concepto de emergencias ambientales – Tipos de
emergencias ambientales- Fases de una
emergencia ambiental- Planes de Emergencia
Activación de los sistemas de alerta y alarma –
Psicología para las emergencias - Comportamiento
humano ante las emergencias - Técnicas de
Evacuación - Videos - Prácticas y Maniobras.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el taller, los participantes estarán en la capacidad de
identificar los riesgos, zonas seguras e inseguras, determinar las rutas de
escape mas seguras cuando la situación lo amerite además de estar en la
capacidad de dirigir la evacuación de una manera segura y ordenada
hasta el lugar de concentración.
08 Horas
Aspectos:
Evacuación - Desalojo - Planes de Emergencia
Activación de los sistemas de alerta y alarma en
casos de evacuación - Comportamiento humano
Técnicas de Traslados en casos de Evacuación
Tipos de evacuación Reconocimiento de zonas
seguras e inseguras de la empresa - Prácticas y
Maniobras.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de poder
mantener liderazgo ante emergencias, así como poder tomar decisiones
ante cualquier situación en que se tenga que responder para su control.
08 Horas
Aspectos:
La conducta humana en situaciones de emergencias
Cualidades de un líder - Toma de decisiones - variables
que influyen en la toma de decisiones - Reglas básicas
de actuación ante emergencias - Plan de
emergencias/contingencias - Centro de control de
operaciones - Centro de coordinación de emergencia
La actuación en escena - Que se puede transmitir en
una emergencia - Mal uso de las comunicaciones
Causas de accidentes durante la atención de
Emergencias - Simulacros - Recomendaciones para
realizar simulacros.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el curso, los participantes podrán contar con las herramientas
actitudinales básicas para el trabajo en espacios confinados, preservando
su salud e integridad física.
08 Horas
Aspectos:
Definiciones y Conceptos Básicos - Lugares
Confinados que Requieren de Permisos - Peligros
en los Espacios Confinados - Permisos de Trabajo
en Espacios Confinados - La Preparación del Área
de Permiso - Pruebas Atmosféricas - Equipos
para Entrada de Trabajo - Procedimientos de
Emergencias y Rescate - Entrenamiento y
Deberes del Equipo de Trabajo en el Lugar
Confinado.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Cuando finalice el taller, los participantes estarán en la capacidad de
identificar los tipos de cuerdas y su uso, además de aplicar las técnicas
para los ascensos y descensos (Rapel Básico), indispensables a la hora de
rescatar victimas atrapadas en espacios confinados o de altura.
08 Horas
Aspectos:
Conceptos y Generalidades - Reconocimiento de
equipos: Cuerdas, Arnés y Metales -Nudos y Anclajes -
Equipos de Seguridad y Técnicas de Descenso - El Arnés
Sistemas de Poleas - Otros Aspectos.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General.
Proporcionar conocimientos y las habilidades necesarias para reconocer
un material peligroso por su señalización de acuerdo a lo establecido con
las Naciones Unidas, establecer el control del lugar, proteger su vida y la de
terceros, e iniciar el procedimiento de respuesta inicial de emergencia de
materiales peligrosos.
Aspectos:
Introducción a los materiales peligrosos y su
clasificación - Niveles de respuesta - Normas COVENIN
asociadas - Reconocimiento e identificación de
materiales peligrosos - Transporte y almacenamiento
de materiales peligrosos - Niveles de protección
personal - Ejercicio en mesa de simulación. 08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Formar, evaluar y certificar las competencias básicas que debe poseer el
operador de los equipos de izamiento de carga denominado
MONTACARGAS, para su correcto y seguro uso de acuerdo a las normas
Covenin y Legislación Venezolana vigentes.
Aspectos:
Principios Básicos de LOPCYMAT aplicados al
trabajo - Normas Covenin: 3175-2001, 3331-1997 y
3332-1997 - Tipos de Montacargas y parámetros
asociados a su uso - Calculo de peso de la carga,
conversión de peso y longitud - Estabilidad de la
carga - Arranque y parada de motor, cambio de
velocidades, aspectos operacionales generales. 24 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General.
Al finalizar el Taller, el participante estará en la capacidad de identificar
los riesgos, accesorios y equipos de protección personal que facilitan la
manipulación de cargas, y de igual manera conocerá la forma correcta
de manipular cargas usando la fuerza corporal.
Aspectos:
Ergonomía, Lesiones más frecuentes
Procedimiento seguro para manipular
adecuadamente una carga - Elementos de
protección personal - Capacidad corporal en la
manipulación manual - Posición correcta de pies,
espalda, brazos, barba y manos - Factores de
Riesgo - Efectos la Salud Medidas Preventivas. 08 Horas
Capacitación empresarial.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante aplicara métodos de identificación,
análisis y evaluación de problemas, propondrán programas de mejoras
ergonómicas sustentadas en criterios éticos, legales y económicos.
Aspectos:
Que es la Ergonomía? - Objetivos del Estudio
Ergonómico - Fundamentos de la Ergonomía
Factores de Riesgos - Confort Ambiental (Térmico,
Iluminación y Ruido) - Enfermedad Ocupacional
Estrés Laboral - Higiene Postural Lumbago y
Cuidados de la Columna (Ejercicios) - Manipulación
de Cargas - Herramientas de la Ergonomía
Recomendaciones. 08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Conocer que es el Estrés Laboral
Explicar cuales son las diferentes
manifestaciones del Estrés en nuestro
organismo Respuestas fisiológicas, cognitivas
emocionales y motoras - Conocer como
manejar el Estrés en el ámbito laboral - Explicar
cuales son los factores que desencadenan el
Estrés en el ámbito laboral - Explicar cuales son
las consecuencias del Estrés - Conocer como
manejar el Estrés.
08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Ofrecer al participante información útil y valiosa para el cuidado de las
manos durante la ejecución de las tareas diarias en áreas funcionales
de la empresa que requieren de su uso constante y/o permanente.
Aspectos:
Conociendo las manos, su importancia, cualidades y
utilidad - ¿Porqué debemos cuidar las manos?
Uso de los Equipos de Protección Personal para las
Manos - Concientización sobre el cuidado de las
manos Instrucciones de seguridad para trabajos con
herramientas, maquinarias y/o equipos Riesgos para
las Manos y los Dedos. 08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de realizar
reportes de accidentes laborales y su notificación ante los
departamentos y órganos correspondientes, y las determinaciones
legales que deban aplicarse en cada uno de los casos, según su categoría.
Aspectos:
Conceptos Básicos - Marco Legal Venezolano
Clasificación de los Accidentes - El Proceso de
Investigación de Incidentes y Accidentes
La Investigación - Reporte de Incidentes y
Accidentes - Ejercicio de Investigación.
08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Objetivo General
Planificar los mecanismos de prevención de siniestros en apoyo a la
Gerencia General de la Empresa, y de la mano con el Comité de Higiene
y Salud Laboral, a fin de establecer un patrón de normas, manuales o
procedimientos, que sirvan para la mejor y segura ejecución de actos
relacionados a las funciones del trabajo.
Aspectos:
Riesgos - Planificación de la Prevención Principios
para la Prevención de Accidentes Aspectos Legales
El Comité de HSSL - Las Inspecciones
La Concientización y El Ejemplo
08 Horas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
1.- Plan de desalojo Informativo, 8 horas para grupos de 12 a
20 personas;
2.- Rescate Industrial teórico-practico, 16 horas para grupos de
12 a 20 personas;
3.- Sistema de detección de incendios, 8 horas para grupos de
12 a 20 personas;
4.- Curso de ofidiologia básica, 8 horas para grupos de 12 a 20
personas;
5.- Sistema de Gestión y Respuesta en Crisis, para el Manejo de
las Emergencias y Riesgos Industriales, 40 horas para grupos de
12 a 20 personas;
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
6.- Primeros Auxilios avanzados teórico-practico, 16 horas para
grupos de 12 a 20 personas;
7.- Soporte Básico Vital Prehospitalario, 16 horas para grupos
de 12 a 20 personas;
8.- Soporte Vital Avanzado Prehospitalario, 16 horas para
grupos de 12 a 20 personas;
9.- Manejo y Control de Hemorragias en el trauma
prehospitalario, 8 horas para grupos de 12 a 20 personas;
10.- Inmovilización y traslado de lesionados, 8 horas para
grupos de 12 a 20 personas;
11.- Reanimación Cardio Pulmonar, 8 horas para grupos de 12
a 20 personas (incluye practica con simulador de RCP).
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Todas las actividades de formación cuentan con:
Dinámicas de Integración grupal;
Presentación de material audio visual relacionado a la actividad en
desarrollo;
Prácticas guiadas de forma personalizada por nuestros
instructores y monitores;
Instructores altamente capacitados y con excelente manejo y
experiencia comprobada;
Facilitadores certificados como instructores por la Federación
Latinoamericana de Capacitación y Entrenamiento de Salud
Ocupacional, Atención Prehospitalaria, Rescate, MatPel, Urgencias,
Emergencias y Desastres.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
 El entrenamiento teórico se realizará en la instalación que
designe la empresa contratante. En caso de realizarse la
formación fuera de la zona Metropolitana de Caracas, el Cliente
asumirá los costos relacionados a viáticos y transporte del(los)
instructor(es).
 La empresa contratante asumirá todo lo relacionado a los
refrigerios y servicios de alimentación y logística del(los)
instructor(es).
 La empresa suministrará el listado de los participantes previo
a la ejecución del programa para efectos de logística interna.
 La cancelación se efectuará en un 100% por adelantado, una
vez aprobado el programa de adiestramiento y el fijado de
fechas de ejecución.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Nos adaptamos a sus necesidades, más que un proveedor
de servicios, queremos ser su aliado comercial y parte de su
equipo de trabajo.
Los contenidos y duración de las actividades se pueden
adaptar a los requerimientos del cliente.
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
Redes sociales:
0414 6705468
Ing. Roberto R. Barboza P.
Gerente de Operaciones.
grupomedicocardiomed@gmail.com
@gmcardiomed
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.
www.grupomedicocardiome
d.com
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD
Y SALUD LABORAL.

Más contenido relacionado

Similar a CURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboral

seg_higiene_induatrial.pdf
seg_higiene_induatrial.pdfseg_higiene_induatrial.pdf
seg_higiene_induatrial.pdf
HernanCrdovaMuoz
 
SUESKOLA - Formación planes de autoprotección
SUESKOLA - Formación planes de autoprotecciónSUESKOLA - Formación planes de autoprotección
SUESKOLA - Formación planes de autoprotección
Luis Blanco Urgoiti
 
Curso mei 805 prevención y seguridad básica
Curso mei 805   prevención y seguridad básicaCurso mei 805   prevención y seguridad básica
Curso mei 805 prevención y seguridad básica
Procasecapacita
 
Capacitación Anexo 6 D.s. 023 seguridad y salud ocupacional
Capacitación Anexo 6 D.s. 023 seguridad y salud ocupacionalCapacitación Anexo 6 D.s. 023 seguridad y salud ocupacional
Capacitación Anexo 6 D.s. 023 seguridad y salud ocupacional
amador030809
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Programa de formación curso coordinador de trabajo en alturas
Programa de formación curso coordinador de trabajo en alturasPrograma de formación curso coordinador de trabajo en alturas
Programa de formación curso coordinador de trabajo en alturas
william368
 
Nuevo portafolio de cursos gung ho 2013 2014
Nuevo portafolio de cursos gung ho 2013 2014Nuevo portafolio de cursos gung ho 2013 2014
Nuevo portafolio de cursos gung ho 2013 2014
davidrb1994
 
plan_autoproteccion unidad didactica osalan.pdf
plan_autoproteccion unidad didactica osalan.pdfplan_autoproteccion unidad didactica osalan.pdf
plan_autoproteccion unidad didactica osalan.pdf
IbaneNez
 
Normas actuacion prevención riesgos
Normas actuacion prevención riesgosNormas actuacion prevención riesgos
Normas actuacion prevención riesgos
Aran Nja
 
Plan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialPlan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrial
Milyenis Soto de Bello
 
Presentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libiPresentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libi
Libi Isabel Piraban
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
OSCARENRIQUECHANGSAL
 
Planes de emergencias, incendios y primeros auxilios
Planes de emergencias, incendios y primeros auxiliosPlanes de emergencias, incendios y primeros auxilios
Planes de emergencias, incendios y primeros auxilios
CenproexFormacion
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
henry300788
 
Curso mei 598 primeros auxilios
Curso mei 598   primeros auxiliosCurso mei 598   primeros auxilios
Curso mei 598 primeros auxilios
Procasecapacita
 
Presentacion formacionpau txell_def
Presentacion formacionpau txell_defPresentacion formacionpau txell_def
Presentacion formacionpau txell_def
Meritxell Pineda
 
Prl Xx EdicióN
Prl Xx  EdicióNPrl Xx  EdicióN
Prl Xx EdicióN
María Román Calzada
 
Campaña europea sobre Mantenimiento Seguro
Campaña europea sobre Mantenimiento SeguroCampaña europea sobre Mantenimiento Seguro
Campaña europea sobre Mantenimiento Seguro
Comitesguridad
 
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Consejería de Educación
 
Curso mei 807 seguridad de instalaciones
Curso mei 807   seguridad de instalacionesCurso mei 807   seguridad de instalaciones
Curso mei 807 seguridad de instalaciones
Procasecapacita
 

Similar a CURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboral (20)

seg_higiene_induatrial.pdf
seg_higiene_induatrial.pdfseg_higiene_induatrial.pdf
seg_higiene_induatrial.pdf
 
SUESKOLA - Formación planes de autoprotección
SUESKOLA - Formación planes de autoprotecciónSUESKOLA - Formación planes de autoprotección
SUESKOLA - Formación planes de autoprotección
 
Curso mei 805 prevención y seguridad básica
Curso mei 805   prevención y seguridad básicaCurso mei 805   prevención y seguridad básica
Curso mei 805 prevención y seguridad básica
 
Capacitación Anexo 6 D.s. 023 seguridad y salud ocupacional
Capacitación Anexo 6 D.s. 023 seguridad y salud ocupacionalCapacitación Anexo 6 D.s. 023 seguridad y salud ocupacional
Capacitación Anexo 6 D.s. 023 seguridad y salud ocupacional
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Programa de formación curso coordinador de trabajo en alturas
Programa de formación curso coordinador de trabajo en alturasPrograma de formación curso coordinador de trabajo en alturas
Programa de formación curso coordinador de trabajo en alturas
 
Nuevo portafolio de cursos gung ho 2013 2014
Nuevo portafolio de cursos gung ho 2013 2014Nuevo portafolio de cursos gung ho 2013 2014
Nuevo portafolio de cursos gung ho 2013 2014
 
plan_autoproteccion unidad didactica osalan.pdf
plan_autoproteccion unidad didactica osalan.pdfplan_autoproteccion unidad didactica osalan.pdf
plan_autoproteccion unidad didactica osalan.pdf
 
Normas actuacion prevención riesgos
Normas actuacion prevención riesgosNormas actuacion prevención riesgos
Normas actuacion prevención riesgos
 
Plan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialPlan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrial
 
Presentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libiPresentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libi
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
 
Planes de emergencias, incendios y primeros auxilios
Planes de emergencias, incendios y primeros auxiliosPlanes de emergencias, incendios y primeros auxilios
Planes de emergencias, incendios y primeros auxilios
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Curso mei 598 primeros auxilios
Curso mei 598   primeros auxiliosCurso mei 598   primeros auxilios
Curso mei 598 primeros auxilios
 
Presentacion formacionpau txell_def
Presentacion formacionpau txell_defPresentacion formacionpau txell_def
Presentacion formacionpau txell_def
 
Prl Xx EdicióN
Prl Xx  EdicióNPrl Xx  EdicióN
Prl Xx EdicióN
 
Campaña europea sobre Mantenimiento Seguro
Campaña europea sobre Mantenimiento SeguroCampaña europea sobre Mantenimiento Seguro
Campaña europea sobre Mantenimiento Seguro
 
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
 
Curso mei 807 seguridad de instalaciones
Curso mei 807   seguridad de instalacionesCurso mei 807   seguridad de instalaciones
Curso mei 807 seguridad de instalaciones
 

Más de Roberto Barboza

SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacionalSIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
Roberto Barboza
 
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptxVENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
Roberto Barboza
 
unidad_3_motor combustión interna curso.pptx
unidad_3_motor combustión interna curso.pptxunidad_3_motor combustión interna curso.pptx
unidad_3_motor combustión interna curso.pptx
Roberto Barboza
 
APH.pptx
APH.pptxAPH.pptx
APH.pptx
Roberto Barboza
 
RCP basico y avanzado. COVID3.ppt
RCP basico y avanzado. COVID3.pptRCP basico y avanzado. COVID3.ppt
RCP basico y avanzado. COVID3.ppt
Roberto Barboza
 
tecnicas-de-rescate-vehicular-568a0474a07f8 (1).ppt
tecnicas-de-rescate-vehicular-568a0474a07f8 (1).ppttecnicas-de-rescate-vehicular-568a0474a07f8 (1).ppt
tecnicas-de-rescate-vehicular-568a0474a07f8 (1).ppt
Roberto Barboza
 
SEMIOLOGIA.pptx
SEMIOLOGIA.pptxSEMIOLOGIA.pptx
SEMIOLOGIA.pptx
Roberto Barboza
 

Más de Roberto Barboza (7)

SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacionalSIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
 
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptxVENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
 
unidad_3_motor combustión interna curso.pptx
unidad_3_motor combustión interna curso.pptxunidad_3_motor combustión interna curso.pptx
unidad_3_motor combustión interna curso.pptx
 
APH.pptx
APH.pptxAPH.pptx
APH.pptx
 
RCP basico y avanzado. COVID3.ppt
RCP basico y avanzado. COVID3.pptRCP basico y avanzado. COVID3.ppt
RCP basico y avanzado. COVID3.ppt
 
tecnicas-de-rescate-vehicular-568a0474a07f8 (1).ppt
tecnicas-de-rescate-vehicular-568a0474a07f8 (1).ppttecnicas-de-rescate-vehicular-568a0474a07f8 (1).ppt
tecnicas-de-rescate-vehicular-568a0474a07f8 (1).ppt
 
SEMIOLOGIA.pptx
SEMIOLOGIA.pptxSEMIOLOGIA.pptx
SEMIOLOGIA.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

CURSOS SSL.pptx adiestramiento basico de seguridad y salud laboral

  • 1. Actividades de capacitación avaladas por: PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Colegio Nacional de Bomberos de Venezuela. Capacitación + Prevención = Disminución de Incidencias. Miembros Representantes de la Filial Venezuela www.fedlatcapent.com
  • 2. Objetivo General Al culminar la formación, los capacitados podrán participar activamente en la respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, dentro y fuera de la empresa para la cual laboran. Aspectos: Modulo I: Primeros Auxilios I Soporte Básico (8 horas); Modulo II: Primeros Auxilios II Soporte Avanzado (8 horas); Modulo III: Combate y extinción de incendios con el uso de extintores (8 horas); Modulo IV: Combate y extinción de incendios con el uso de paños de manguera (8 horas); Modulo V: Uso y manejo de cuerdas (8 horas); Modulo VI: Que hacer en casos de emergencias y desastres: Desalojo (8 horas); Modulo VII: Liderazgo aplicado en situaciones de desastre (8 horas). 56 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 3. Objetivo General Ofrecer a los integrantes del Comité de HSSL herramientas e información clave para el éxito en el desempeño de sus funciones, así como la sana cohesión patrono - comité - trabajadores en pro de un bien común: La Salud y Bienestar de los trabajadores. Aspectos: Conformación y Funcionamiento del Comité de HSSL - Base Legal - Fundamentos Teóricos y Legales aplicados a la SS - Funcionamiento del CSSL Normas Técnicas y el Rol del Delegado en su Cumplimiento. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 4. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de resolver situaciones en equipo, actuar con eficacia y eficiencia, en su entorno laboral. Aspectos: Seguridad e Higiene Industrial - Salud y Seguridad en el trabajo - Actos Inseguros - Control de actos inseguros - Condición insegura - Control de condición insegura - Accidentes Laborales - Prevención de Accidentes Laborales - Procedimientos de Trabajo Seguro - Equipo de Protección Personal Identificación y evaluación de riesgos en la edificación (practica) - Bases Legales. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 5. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de reconocer los aspectos más relevantes de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), pudiendo establecer los requerimientos previstos tanto para el trabajador como para el patrono, en el ámbito de las disposiciones legales que rigen esta materia. Aspectos: Analizar la estructura de la LOPCYMAT - Reconocer el Objeto de la LOPCYMAT - Conocer los aspectos fundamentales de la constitución del Comité de Seguridad y Salud de la LOPCYMAT - Establecer los Deberes y Obligaciones tanto del Patrono como del Trabajador - Puntualizar las Responsabilidades y Sanciones contenidas en la LOPCYMAT. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 6. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante estará en la capacidad de medir y controlar signos vitales en situaciones de urgencia, curar heridas, inmovilizar lesiones, estabilizar hemorragias, tratar quemaduras, brindar soporte respiratorio, y preparar su propio botiquín de primeros auxilios. Aspectos: Los Primeros Auxilios - Anatomía - Signos Vitales Heridas - Traumas abiertos y cerrados Hemorragias - Quemaduras RCPC y Shock Inmovilización de Lesionados - Botiquín de Primeros Auxilios - Otros relacionados. 08 Horas Capacitación empresarial. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 7. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de resolver situaciones de emergencia, aplicando las maniobras elementales pero eficaces de sustitución de las funciones cardiacas y respiratorias que pueden llevarse a cabo sin necesidad de ningún instrumental. (Éste curso incluye certificación adicional SVA.) Aspectos: RCPC - Obstrucción de vías aéreas Identificación del Paro Respiratorio Identificación de Paro Cardiorespiratorio Maniobras básicas de ventilación - Masaje Cardíaco. 08 Horas Capacitación empresarial. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 8. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de reconocer lesiones osteoarticulares, como tratarlas desde un vendaje, hasta como inmovilizarlas mediante el uso de material no convencional como entablillados y similares. También como parte del componente de la Brigada de Emergencia de su empresa, estará en la disposición de reconocer y emplear equipos convencionales de inmovilización y traslado de victimas, hasta su inclusión en la unidad de traslado inmediato. Aspectos: Lesiones Osteoarticulares - Material no convencional para entablillados e inmovilización Vendajes - Equipos convencionales de Inmovilización - Técnicas de traslado básico Uso de la camilla de ambulancias 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 9. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante trabajando en equipo, actuará con eficacia y eficiencia, en casos de extinción de incendio. Aspectos: El Fuego - Teoría del Fuego Clasificación del Fuego - Diferencia entre Fuego e Incendio Transferencia de Calor - Prevención de Incendios Métodos de Extinción - Agentes Extinguidores - Práctica general. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 10. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante se encontrara en la capacidad de utilizar sistemas fijos de combate y extinción de incendios, con las medidas adecuadas dentro de la empresa, para tal finalidad. Aspectos: Paños de manguera (tipos y clasificación) Prevención de incendios - Activación de los sistemas de alerta y alarma en casos de emergencia Técnicas de Extinción de Incendios con equipos fijos de extinción - Equipos de Protección Personal (EPP) Prácticas y Maniobras. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 11. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante actuara con eficacia y eficiencia, ante eventos industriales como, Sismos, Terremotos, Incendios, y otras eventualidades no previstas. 08 Horas Aspectos: Definición de emergencia y desastres - Qué hacer en caso de emergencias y desastres: Acciones determinantes - Sismos y terremotos, como actuar Patrón de búsqueda y tipos - Arrastre de bombero Mapas de riesgo y técnicas de desalojo Reconocimiento de la edificación - Practicas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 12. Objetivo General Al finalizar el taller, el participante que trabajando en equipo, actuara con eficiencia y eficacia, proveerá los primeros auxilios básicos y realizará el traslado de lesionados desde el lugar en que ocurre el incidente hacia un centro asistencial de salud. 08 Horas Aspectos: La ambulancia como un vehículo de emergencia - Estructura y clasificación de las ambulancias - El personal de la ambulancia - Espectrum medico Normativas y estándares en la conducción y manejo de la ambulancia - Normas de transito y marco legal vigente - Traslado seguro de lesionados - Accidentes en ambulancias . PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 13. Objetivo General Al finalizar el taller, los participantes estarán en la capacidad de responder ante una situación de una emergencia ambiental, en el cual pondrán en práctica el antes, el durante y el después de un evento ambiental. 08 Horas Aspectos: Concepto de emergencias ambientales – Tipos de emergencias ambientales- Fases de una emergencia ambiental- Planes de Emergencia Activación de los sistemas de alerta y alarma – Psicología para las emergencias - Comportamiento humano ante las emergencias - Técnicas de Evacuación - Videos - Prácticas y Maniobras. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 14. Objetivo General Al finalizar el taller, los participantes estarán en la capacidad de identificar los riesgos, zonas seguras e inseguras, determinar las rutas de escape mas seguras cuando la situación lo amerite además de estar en la capacidad de dirigir la evacuación de una manera segura y ordenada hasta el lugar de concentración. 08 Horas Aspectos: Evacuación - Desalojo - Planes de Emergencia Activación de los sistemas de alerta y alarma en casos de evacuación - Comportamiento humano Técnicas de Traslados en casos de Evacuación Tipos de evacuación Reconocimiento de zonas seguras e inseguras de la empresa - Prácticas y Maniobras. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 15. Objetivo General Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de poder mantener liderazgo ante emergencias, así como poder tomar decisiones ante cualquier situación en que se tenga que responder para su control. 08 Horas Aspectos: La conducta humana en situaciones de emergencias Cualidades de un líder - Toma de decisiones - variables que influyen en la toma de decisiones - Reglas básicas de actuación ante emergencias - Plan de emergencias/contingencias - Centro de control de operaciones - Centro de coordinación de emergencia La actuación en escena - Que se puede transmitir en una emergencia - Mal uso de las comunicaciones Causas de accidentes durante la atención de Emergencias - Simulacros - Recomendaciones para realizar simulacros. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 16. Objetivo General Al finalizar el curso, los participantes podrán contar con las herramientas actitudinales básicas para el trabajo en espacios confinados, preservando su salud e integridad física. 08 Horas Aspectos: Definiciones y Conceptos Básicos - Lugares Confinados que Requieren de Permisos - Peligros en los Espacios Confinados - Permisos de Trabajo en Espacios Confinados - La Preparación del Área de Permiso - Pruebas Atmosféricas - Equipos para Entrada de Trabajo - Procedimientos de Emergencias y Rescate - Entrenamiento y Deberes del Equipo de Trabajo en el Lugar Confinado. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 17. Objetivo General Cuando finalice el taller, los participantes estarán en la capacidad de identificar los tipos de cuerdas y su uso, además de aplicar las técnicas para los ascensos y descensos (Rapel Básico), indispensables a la hora de rescatar victimas atrapadas en espacios confinados o de altura. 08 Horas Aspectos: Conceptos y Generalidades - Reconocimiento de equipos: Cuerdas, Arnés y Metales -Nudos y Anclajes - Equipos de Seguridad y Técnicas de Descenso - El Arnés Sistemas de Poleas - Otros Aspectos. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 18. Objetivo General. Proporcionar conocimientos y las habilidades necesarias para reconocer un material peligroso por su señalización de acuerdo a lo establecido con las Naciones Unidas, establecer el control del lugar, proteger su vida y la de terceros, e iniciar el procedimiento de respuesta inicial de emergencia de materiales peligrosos. Aspectos: Introducción a los materiales peligrosos y su clasificación - Niveles de respuesta - Normas COVENIN asociadas - Reconocimiento e identificación de materiales peligrosos - Transporte y almacenamiento de materiales peligrosos - Niveles de protección personal - Ejercicio en mesa de simulación. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 19. Objetivo General Formar, evaluar y certificar las competencias básicas que debe poseer el operador de los equipos de izamiento de carga denominado MONTACARGAS, para su correcto y seguro uso de acuerdo a las normas Covenin y Legislación Venezolana vigentes. Aspectos: Principios Básicos de LOPCYMAT aplicados al trabajo - Normas Covenin: 3175-2001, 3331-1997 y 3332-1997 - Tipos de Montacargas y parámetros asociados a su uso - Calculo de peso de la carga, conversión de peso y longitud - Estabilidad de la carga - Arranque y parada de motor, cambio de velocidades, aspectos operacionales generales. 24 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 20. Objetivo General. Al finalizar el Taller, el participante estará en la capacidad de identificar los riesgos, accesorios y equipos de protección personal que facilitan la manipulación de cargas, y de igual manera conocerá la forma correcta de manipular cargas usando la fuerza corporal. Aspectos: Ergonomía, Lesiones más frecuentes Procedimiento seguro para manipular adecuadamente una carga - Elementos de protección personal - Capacidad corporal en la manipulación manual - Posición correcta de pies, espalda, brazos, barba y manos - Factores de Riesgo - Efectos la Salud Medidas Preventivas. 08 Horas Capacitación empresarial. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 21. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante aplicara métodos de identificación, análisis y evaluación de problemas, propondrán programas de mejoras ergonómicas sustentadas en criterios éticos, legales y económicos. Aspectos: Que es la Ergonomía? - Objetivos del Estudio Ergonómico - Fundamentos de la Ergonomía Factores de Riesgos - Confort Ambiental (Térmico, Iluminación y Ruido) - Enfermedad Ocupacional Estrés Laboral - Higiene Postural Lumbago y Cuidados de la Columna (Ejercicios) - Manipulación de Cargas - Herramientas de la Ergonomía Recomendaciones. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 22. Objetivo General Conocer que es el Estrés Laboral Explicar cuales son las diferentes manifestaciones del Estrés en nuestro organismo Respuestas fisiológicas, cognitivas emocionales y motoras - Conocer como manejar el Estrés en el ámbito laboral - Explicar cuales son los factores que desencadenan el Estrés en el ámbito laboral - Explicar cuales son las consecuencias del Estrés - Conocer como manejar el Estrés. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 23. Objetivo General Ofrecer al participante información útil y valiosa para el cuidado de las manos durante la ejecución de las tareas diarias en áreas funcionales de la empresa que requieren de su uso constante y/o permanente. Aspectos: Conociendo las manos, su importancia, cualidades y utilidad - ¿Porqué debemos cuidar las manos? Uso de los Equipos de Protección Personal para las Manos - Concientización sobre el cuidado de las manos Instrucciones de seguridad para trabajos con herramientas, maquinarias y/o equipos Riesgos para las Manos y los Dedos. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 24. Objetivo General Al finalizar el Taller, el participante estará en capacidad de realizar reportes de accidentes laborales y su notificación ante los departamentos y órganos correspondientes, y las determinaciones legales que deban aplicarse en cada uno de los casos, según su categoría. Aspectos: Conceptos Básicos - Marco Legal Venezolano Clasificación de los Accidentes - El Proceso de Investigación de Incidentes y Accidentes La Investigación - Reporte de Incidentes y Accidentes - Ejercicio de Investigación. 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 25. Objetivo General Planificar los mecanismos de prevención de siniestros en apoyo a la Gerencia General de la Empresa, y de la mano con el Comité de Higiene y Salud Laboral, a fin de establecer un patrón de normas, manuales o procedimientos, que sirvan para la mejor y segura ejecución de actos relacionados a las funciones del trabajo. Aspectos: Riesgos - Planificación de la Prevención Principios para la Prevención de Accidentes Aspectos Legales El Comité de HSSL - Las Inspecciones La Concientización y El Ejemplo 08 Horas PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 26. 1.- Plan de desalojo Informativo, 8 horas para grupos de 12 a 20 personas; 2.- Rescate Industrial teórico-practico, 16 horas para grupos de 12 a 20 personas; 3.- Sistema de detección de incendios, 8 horas para grupos de 12 a 20 personas; 4.- Curso de ofidiologia básica, 8 horas para grupos de 12 a 20 personas; 5.- Sistema de Gestión y Respuesta en Crisis, para el Manejo de las Emergencias y Riesgos Industriales, 40 horas para grupos de 12 a 20 personas; PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 27. 6.- Primeros Auxilios avanzados teórico-practico, 16 horas para grupos de 12 a 20 personas; 7.- Soporte Básico Vital Prehospitalario, 16 horas para grupos de 12 a 20 personas; 8.- Soporte Vital Avanzado Prehospitalario, 16 horas para grupos de 12 a 20 personas; 9.- Manejo y Control de Hemorragias en el trauma prehospitalario, 8 horas para grupos de 12 a 20 personas; 10.- Inmovilización y traslado de lesionados, 8 horas para grupos de 12 a 20 personas; 11.- Reanimación Cardio Pulmonar, 8 horas para grupos de 12 a 20 personas (incluye practica con simulador de RCP). PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 28. Todas las actividades de formación cuentan con: Dinámicas de Integración grupal; Presentación de material audio visual relacionado a la actividad en desarrollo; Prácticas guiadas de forma personalizada por nuestros instructores y monitores; Instructores altamente capacitados y con excelente manejo y experiencia comprobada; Facilitadores certificados como instructores por la Federación Latinoamericana de Capacitación y Entrenamiento de Salud Ocupacional, Atención Prehospitalaria, Rescate, MatPel, Urgencias, Emergencias y Desastres. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 29.  El entrenamiento teórico se realizará en la instalación que designe la empresa contratante. En caso de realizarse la formación fuera de la zona Metropolitana de Caracas, el Cliente asumirá los costos relacionados a viáticos y transporte del(los) instructor(es).  La empresa contratante asumirá todo lo relacionado a los refrigerios y servicios de alimentación y logística del(los) instructor(es).  La empresa suministrará el listado de los participantes previo a la ejecución del programa para efectos de logística interna.  La cancelación se efectuará en un 100% por adelantado, una vez aprobado el programa de adiestramiento y el fijado de fechas de ejecución. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 30. Nos adaptamos a sus necesidades, más que un proveedor de servicios, queremos ser su aliado comercial y parte de su equipo de trabajo. Los contenidos y duración de las actividades se pueden adaptar a los requerimientos del cliente. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
  • 31. Redes sociales: 0414 6705468 Ing. Roberto R. Barboza P. Gerente de Operaciones. grupomedicocardiomed@gmail.com @gmcardiomed PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. www.grupomedicocardiome d.com
  • 32. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.