SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Tomás
 El tratado de Versalles.
 Consecuencias de la crisis de 1929.
 Ascenso de los fascismos.
 Debilidad de las democracias.
 Política de pactos.
 La Paz de Versalles (1919) se redactó atendiendo únicamente a los
intereses de los vencedores (Francia, Reino Unido, Estados Unidos e
Italia).
 Alemania hubo de asumir importantes pérdidas territoriales y además,
el pago de fuertes indemnizaciones.
Representantes en
Versalles: Lloyd
George, Orlando,
Clemenceau y
Wilson
 Las exorbitantes indemnizaciones que Alemania hubo de transferir a
los vencedores, arruinaron durante años su economía.
 Se produjo una gran hiperinflación.
Hiperinflación
alemana
 El papel jugado por Francia frente a Alemania agravó aún más las
tensiones que sacudían a Europa. Como en Rusia, Austro-Hungría e
Italia.
 Se intentó paliar por medio de acuerdos internacionales ( Plan Dawes y
Plan Young) que afrontaran el espinoso asunto de las reparaciones de
guerra, de esta manera, reactivar la economía.
 El Crac de la bolsa de Nueva York en 1929, dio al traste con las
esperanzas depositadas en una sólida y prolongada recuperación
económica.
 La estrecha dependencia de la economía alemana respecto a la
americana provocó que fuese este país, junto con Estados Unidos, el
más afectado por la crisis.
 Desplome de la producción industrial, ruina de los bancos y gran
Número de desempleados.
 Esta atmósfera fue explotada por el Partido nazi liderado por
Hitler(1933). Una vez en el gobierno procedió a transformar todas las
estructuras del Estado alemán, implantando una dictadura que se
reflejó significativamente en el plano económico.
 Se caracterizaba por el intervencionismo del Estado, la planificación
(mediante planes cuatrienales) y el empeño en sacar adelante un
ambicioso programa de rearme.
 En Italia la llegada de Benito Mussolini al poder (1922) no supuso el abandono
automático del liberalismo, pero a partir de 1925 el Duce optó por el
proteccionismo y la concentración industrial en grandes corporaciones
dependientes del Estado. Con ello aspiraba a un absoluto control del gobierno
sobre la industria, la agricultura, las finanzas y las inversiones.
 La persecución de la autarquía, cuyo objetivo básico consistía en conseguir la
autosuficiencia económica (Batalla del trigo, 1925), fue una constante en su
política económica. En los años treinta la política autárquica se reforzó con el
fin de salvaguardar a Italia de la depresión internacional.
Portada de una
revista fascista.
 En Alemania, Hitler desarrolló una política tendente a crear un estado
de base racial, el III Reich. Para ponerlo en marcha con garantías de
éxito necesitaba crear un potente ejército con el que poder anexionarse
territorios y satisfacer los anhelos imperialistas de una “Gran
Alemania”.
 En 1933 abandonó la Sociedad de Naciones e inició una política
expansiva.
 Las potencias europeas prefirieron actuar de forma pasiva para evitar
un enfrentamiento.
 En Italia, Mussolini igualmente alentó el expansionismo territorial que
engrandeciera al país de manera económica, política y militar.
 En 1935 protagonizó la invasión de Abisinia, que le acarreó la expulsión
de la Sociedad de Naciones.
 En octubre de 1936 ambos líderes firmaron una alianza denominada el
“Eje Roma-Berlín” .La colaboración entre ambos dio sus frutos durante
la Guerra civil española (1936-1939).
Adolf Hitler y Benito
Mussolini
 Estados Unidos, sumido igualmente en una profunda crisis económica,
optó por una política aislacionista y de neutralidad.
 Las potencias totalitarias aprovecharon este momento para emprender
una agresiva campaña de reivindicaciones territoriales.
Casa de la caridad
de Londres
 Reino Unido y Francia optaron por una "política de apaciguamiento«.
 El ministro británico consideraba que si se concedían a Hitler algunas de sus
más perentorias demandas, como la anexión de ciertos territorios, éste se
contentaría y abandonaría su política revisionista de Versalles.
 En la conferencia de Munich (1938) las potencias europeas consintieron en la
anexión por Alemania del territorio checoslovaco de los Sudetes. El gobierno
checoslovaco no fue invitado al encuentro, de ahí su opinión de que su país
había sido traicionado por Francia y Reino Unido.
 Los británicos celebraron que habían evitado la guerra.
Llegada del primer ministro
británico a Londres.
 Hitler continuó con la anexión de la totalidad del territorio
checoslovaco, así como las ocupaciones de territorios de otras potencias
fascistas.
 Stalin recelaba de las democracias occidentales y vislumbró en una
posible alianza con Alemania la solución para defender sus intereses.
 La URSS firmó un pacto de no-agresión con Alemania.
Stalin y el
ministro alemán
Ribbentrop tras
la firma del Pacto
de no agresión.
1939
 En noviembre 1936 Alemania y Japón firmaron el "Pacto
Antikomintern".Sellaba una alianza que tenía como objetivo
defenderse de la amenaza del comunismo internacional. A él se adhirió
en 1937 Italia y, más tarde, España, Hungría, Bulgaria y Manchukuo.
 En mayo de 1939 Alemania e Italia suscribieron el denominado "Pacto
de Acero". Hitler deseaba contar con aliados en Europa en el momento
de emprender la ya planeada invasión de Polonia.
Firma de «El
pacto de acero»
 En septiembre de 1940, ya iniciadas las hostilidades, Alemania, Italia y
Japón firmaron el “Pacto Tripartito”, con ello Japón se sumaba al Eje
Roma-Berlín. El acuerdo obligaba a las potencias signatarias a ayudarse
mutuamente en caso de guerra. Sin embargo, Japón quedó liberado del
compromiso de atacar a la Unión Soviética. El Gobierno japonés
deseaba tener las manos libres para actuar contra de los Estados
Unidos.
Firma del Pacto
Tripartito. 27 de
Septiembre de
1940.
 La reacción de las potencias fue pasiva.
 Estados Unidos había optado por la neutralidad.
 Francia no contó con el apoyo de Reino Unido.
 La sociedad de naciones, al carecer de medios militares, nada pudo
hacer.
 La Conferencia de Munich, celebrada en septiembre de 1938, en la que
Francia y Reino Unido, tras ceder a los intereses de Hitler en los
Sudetes, tenían la confianza de saciar el apetito territorial de Hitler.
 La invasión de Polonia en septiembre de 1939 desmentiría esa
percepción. Francia y Reino Unido declararon la guerra a Alemania.
Conferencia de
Munich.
Causas de la II guerra mundial [Álvaro Tomás]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 causas de la II GM
Tema 1 causas de la II GMTema 1 causas de la II GM
Tema 1 causas de la II GM
cesarchora
 
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)lamuertevencida
 
Alemania en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alemania  en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...Alemania  en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alemania en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alfredo García
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
ecceleviatan
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialmaitesociales
 
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)Luis Cuba
 
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
karlababy
 
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerrasTema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Piedad Rueda Martín
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
EstebanChavez5
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Carmen Pagán
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesjosebarriga1973
 
La segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentesLa segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentes
Yesenia Jimenez
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialatenearte
 
Causas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gmCausas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gm
Mario Antonio Ruiz Savaria
 

La actualidad más candente (19)

Tema 1 causas de la II GM
Tema 1 causas de la II GMTema 1 causas de la II GM
Tema 1 causas de la II GM
 
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
Auge y crisis de las democracias (entreguerras)
 
Alemania en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alemania  en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...Alemania  en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alemania en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
El imperialismo y la 1 guerra mundial
El imperialismo y la 1 guerra mundialEl imperialismo y la 1 guerra mundial
El imperialismo y la 1 guerra mundial
 
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
El imperialismo y la 1ª guerra mundial (1)
 
Iig mb
Iig mbIig mb
Iig mb
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundialEl desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
 
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
 
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerrasTema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
 
Causas ii gm
Causas ii gmCausas ii gm
Causas ii gm
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Historia.
Historia.Historia.
Historia.
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
 
La segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentesLa segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentes
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Causas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gmCausas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gm
 

Destacado

Nazismo
NazismoNazismo
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundialclio1418
 
Causas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra MundialCausas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra Mundial
Markato_mxk
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
marianogomez1986
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
Bericht hauptversammlung 2011 v3
Bericht hauptversammlung 2011 v3Bericht hauptversammlung 2011 v3
Bericht hauptversammlung 2011 v3ICV_eV
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
angelruiz2002
 
"Ich bin ein Star - Holt mich hier raus!" 2013
"Ich bin ein Star - Holt mich hier raus!" 2013"Ich bin ein Star - Holt mich hier raus!" 2013
"Ich bin ein Star - Holt mich hier raus!" 2013
phaydon | research+consulting
 
Auszug Seminarunterlagen "Tomcat 6.x"
Auszug Seminarunterlagen "Tomcat 6.x"Auszug Seminarunterlagen "Tomcat 6.x"
Auszug Seminarunterlagen "Tomcat 6.x"schellsoft
 
Automatisierungstechnologien fuer-die-infrastruktur-mit-chef
Automatisierungstechnologien fuer-die-infrastruktur-mit-chefAutomatisierungstechnologien fuer-die-infrastruktur-mit-chef
Automatisierungstechnologien fuer-die-infrastruktur-mit-chef
Frederic Jaeckel
 
Kommunale Beratung | weyer spezial
Kommunale Beratung | weyer spezialKommunale Beratung | weyer spezial
Kommunale Beratung | weyer spezial
weyer gruppe
 
2006 Imbe Nürnberg
2006  Imbe Nürnberg2006  Imbe Nürnberg
2006 Imbe Nürnbergschnobias
 
Connected "Sustainability"
Connected "Sustainability"Connected "Sustainability"
Connected "Sustainability"
Jonas Kiefer
 
Alimentos contra la diarrea
Alimentos contra la diarreaAlimentos contra la diarrea
Alimentos contra la diarrea
Antonio José Arnal Meinhardt
 
Talent Analytics mit Fokus auf Lernende
Talent Analytics mit Fokus auf LernendeTalent Analytics mit Fokus auf Lernende
Talent Analytics mit Fokus auf Lernende
STRIMgroup
 

Destacado (20)

Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Causas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra MundialCausas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra Mundial
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
Bericht hauptversammlung 2011 v3
Bericht hauptversammlung 2011 v3Bericht hauptversammlung 2011 v3
Bericht hauptversammlung 2011 v3
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
"Ich bin ein Star - Holt mich hier raus!" 2013
"Ich bin ein Star - Holt mich hier raus!" 2013"Ich bin ein Star - Holt mich hier raus!" 2013
"Ich bin ein Star - Holt mich hier raus!" 2013
 
De la cru sanchez jerson
De la cru sanchez jersonDe la cru sanchez jerson
De la cru sanchez jerson
 
Auszug Seminarunterlagen "Tomcat 6.x"
Auszug Seminarunterlagen "Tomcat 6.x"Auszug Seminarunterlagen "Tomcat 6.x"
Auszug Seminarunterlagen "Tomcat 6.x"
 
Nachwuchskräfte gesucht
Nachwuchskräfte gesuchtNachwuchskräfte gesucht
Nachwuchskräfte gesucht
 
Power
PowerPower
Power
 
Automatisierungstechnologien fuer-die-infrastruktur-mit-chef
Automatisierungstechnologien fuer-die-infrastruktur-mit-chefAutomatisierungstechnologien fuer-die-infrastruktur-mit-chef
Automatisierungstechnologien fuer-die-infrastruktur-mit-chef
 
Kommunale Beratung | weyer spezial
Kommunale Beratung | weyer spezialKommunale Beratung | weyer spezial
Kommunale Beratung | weyer spezial
 
Medienkonsum 2009
Medienkonsum 2009Medienkonsum 2009
Medienkonsum 2009
 
2006 Imbe Nürnberg
2006  Imbe Nürnberg2006  Imbe Nürnberg
2006 Imbe Nürnberg
 
Connected "Sustainability"
Connected "Sustainability"Connected "Sustainability"
Connected "Sustainability"
 
Alimentos contra la diarrea
Alimentos contra la diarreaAlimentos contra la diarrea
Alimentos contra la diarrea
 
Aussenwirtschaft im Fokus 2011
Aussenwirtschaft im Fokus 2011Aussenwirtschaft im Fokus 2011
Aussenwirtschaft im Fokus 2011
 
Talent Analytics mit Fokus auf Lernende
Talent Analytics mit Fokus auf LernendeTalent Analytics mit Fokus auf Lernende
Talent Analytics mit Fokus auf Lernende
 

Similar a Causas de la II guerra mundial [Álvaro Tomás]

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
zerovirus
 
Tema11 segunda guerra
Tema11 segunda guerraTema11 segunda guerra
Tema11 segunda guerra
Any Portada
 
Causas ii gm
Causas ii gmCausas ii gm
Causas ii gm
OLGALUFI
 
Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De Computacion
Proferodriguc
 
Causas, desarrollo y consecuencias de la 2da g.m alumnos
Causas, desarrollo  y consecuencias de la 2da g.m alumnosCausas, desarrollo  y consecuencias de la 2da g.m alumnos
Causas, desarrollo y consecuencias de la 2da g.m alumnos
Estela Rosano Tabarez
 
Material 2B.
Material 2B.Material 2B.
Material 2B.
Gustavo Bolaños
 
SGM
SGMSGM
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
dedededo
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Tema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIALTema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Tema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 11 iigmundial
Tema 11 iigmundialTema 11 iigmundial
Tema 11 iigmundial
Javier Lázaro Betancor
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Any Portada
 
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Sramiro Choque
 
Tema 11 la segunda guerra mundial
Tema 11 la segunda guerra mundialTema 11 la segunda guerra mundial
Tema 11 la segunda guerra mundialrorri72
 
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Ceia San Javier
 
Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)leandro bascuñan
 

Similar a Causas de la II guerra mundial [Álvaro Tomás] (20)

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Tema11 segunda guerra
Tema11 segunda guerraTema11 segunda guerra
Tema11 segunda guerra
 
Causas ii gm
Causas ii gmCausas ii gm
Causas ii gm
 
Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De Computacion
 
Causas, desarrollo y consecuencias de la 2da g.m alumnos
Causas, desarrollo  y consecuencias de la 2da g.m alumnosCausas, desarrollo  y consecuencias de la 2da g.m alumnos
Causas, desarrollo y consecuencias de la 2da g.m alumnos
 
Material 2B.
Material 2B.Material 2B.
Material 2B.
 
SGM
SGMSGM
SGM
 
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Tema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Tema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIALTema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Tema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Tema 11 iigmundial
Tema 11 iigmundialTema 11 iigmundial
Tema 11 iigmundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
 
Tema 11 la segunda guerra mundial
Tema 11 la segunda guerra mundialTema 11 la segunda guerra mundial
Tema 11 la segunda guerra mundial
 
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
 
Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)
 

Más de ProyectoHistoriaDomus

Chimo Sebastiá [Desembarco de Normandía]
Chimo Sebastiá [Desembarco de Normandía]Chimo Sebastiá [Desembarco de Normandía]
Chimo Sebastiá [Desembarco de Normandía]
ProyectoHistoriaDomus
 
Majo Parrilla [Charles de Gaulle]
Majo Parrilla [Charles de Gaulle]Majo Parrilla [Charles de Gaulle]
Majo Parrilla [Charles de Gaulle]
ProyectoHistoriaDomus
 
Escenarios de la IIGM en Asia [ Javi Postigo]
Escenarios de la IIGM en Asia [ Javi Postigo]Escenarios de la IIGM en Asia [ Javi Postigo]
Escenarios de la IIGM en Asia [ Javi Postigo]
ProyectoHistoriaDomus
 
Diario de un joven fascista alemán [María Martí]
Diario de un joven fascista alemán [María Martí]Diario de un joven fascista alemán [María Martí]
Diario de un joven fascista alemán [María Martí]
ProyectoHistoriaDomus
 
Progreso enlos mapas de la IIGM Sara Carrión
Progreso enlos mapas de la IIGM Sara CarriónProgreso enlos mapas de la IIGM Sara Carrión
Progreso enlos mapas de la IIGM Sara Carrión
ProyectoHistoriaDomus
 
Reflexion sobre : Documental Tras el esplendor de la rusia comunista a manos ...
Reflexion sobre : Documental Tras el esplendor de la rusia comunista a manos ...Reflexion sobre : Documental Tras el esplendor de la rusia comunista a manos ...
Reflexion sobre : Documental Tras el esplendor de la rusia comunista a manos ...
ProyectoHistoriaDomus
 
Holocausto nuclear Jorge Viguer
Holocausto nuclear Jorge ViguerHolocausto nuclear Jorge Viguer
Holocausto nuclear Jorge Viguer
ProyectoHistoriaDomus
 
Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]
Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]
Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]
ProyectoHistoriaDomus
 
Jorge Viguer [Holocausto Judío]
Jorge Viguer [Holocausto Judío]Jorge Viguer [Holocausto Judío]
Jorge Viguer [Holocausto Judío]
ProyectoHistoriaDomus
 
Diego Fernandez [Asalto a Normandía]
Diego Fernandez [Asalto a Normandía]Diego Fernandez [Asalto a Normandía]
Diego Fernandez [Asalto a Normandía]
ProyectoHistoriaDomus
 
César Mataix [Segunda Guerra Mundial]
César Mataix [Segunda Guerra Mundial]César Mataix [Segunda Guerra Mundial]
César Mataix [Segunda Guerra Mundial]
ProyectoHistoriaDomus
 
Graficas y estadistcas [Berni y paula]
Graficas y estadistcas [Berni y paula]Graficas y estadistcas [Berni y paula]
Graficas y estadistcas [Berni y paula]
ProyectoHistoriaDomus
 
Escenarios de la II guerra mundial Europa [Álvaro Tomás]
Escenarios de la II guerra mundial Europa [Álvaro Tomás]Escenarios de la II guerra mundial Europa [Álvaro Tomás]
Escenarios de la II guerra mundial Europa [Álvaro Tomás]
ProyectoHistoriaDomus
 
Conferencias de Paz [Javi Desco]
Conferencias de Paz [Javi Desco]Conferencias de Paz [Javi Desco]
Conferencias de Paz [Javi Desco]
ProyectoHistoriaDomus
 

Más de ProyectoHistoriaDomus (15)

Chimo Sebastiá [Desembarco de Normandía]
Chimo Sebastiá [Desembarco de Normandía]Chimo Sebastiá [Desembarco de Normandía]
Chimo Sebastiá [Desembarco de Normandía]
 
Majo Parrilla [Charles de Gaulle]
Majo Parrilla [Charles de Gaulle]Majo Parrilla [Charles de Gaulle]
Majo Parrilla [Charles de Gaulle]
 
Escenarios de la IIGM en Asia [ Javi Postigo]
Escenarios de la IIGM en Asia [ Javi Postigo]Escenarios de la IIGM en Asia [ Javi Postigo]
Escenarios de la IIGM en Asia [ Javi Postigo]
 
Diario de un joven fascista alemán [María Martí]
Diario de un joven fascista alemán [María Martí]Diario de un joven fascista alemán [María Martí]
Diario de un joven fascista alemán [María Martí]
 
Progreso enlos mapas de la IIGM Sara Carrión
Progreso enlos mapas de la IIGM Sara CarriónProgreso enlos mapas de la IIGM Sara Carrión
Progreso enlos mapas de la IIGM Sara Carrión
 
Reflexion sobre : Documental Tras el esplendor de la rusia comunista a manos ...
Reflexion sobre : Documental Tras el esplendor de la rusia comunista a manos ...Reflexion sobre : Documental Tras el esplendor de la rusia comunista a manos ...
Reflexion sobre : Documental Tras el esplendor de la rusia comunista a manos ...
 
Holocausto nuclear Jorge Viguer
Holocausto nuclear Jorge ViguerHolocausto nuclear Jorge Viguer
Holocausto nuclear Jorge Viguer
 
Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]
Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]
Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]
 
Jorge Viguer [Holocausto Judío]
Jorge Viguer [Holocausto Judío]Jorge Viguer [Holocausto Judío]
Jorge Viguer [Holocausto Judío]
 
Diego Fernandez [Asalto a Normandía]
Diego Fernandez [Asalto a Normandía]Diego Fernandez [Asalto a Normandía]
Diego Fernandez [Asalto a Normandía]
 
César Mataix [Segunda Guerra Mundial]
César Mataix [Segunda Guerra Mundial]César Mataix [Segunda Guerra Mundial]
César Mataix [Segunda Guerra Mundial]
 
Graficas y estadistcas [Berni y paula]
Graficas y estadistcas [Berni y paula]Graficas y estadistcas [Berni y paula]
Graficas y estadistcas [Berni y paula]
 
Escenarios de la II guerra mundial Europa [Álvaro Tomás]
Escenarios de la II guerra mundial Europa [Álvaro Tomás]Escenarios de la II guerra mundial Europa [Álvaro Tomás]
Escenarios de la II guerra mundial Europa [Álvaro Tomás]
 
Winston Churchill [Pilar Martí]
Winston Churchill [Pilar Martí]Winston Churchill [Pilar Martí]
Winston Churchill [Pilar Martí]
 
Conferencias de Paz [Javi Desco]
Conferencias de Paz [Javi Desco]Conferencias de Paz [Javi Desco]
Conferencias de Paz [Javi Desco]
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Causas de la II guerra mundial [Álvaro Tomás]

  • 2.  El tratado de Versalles.  Consecuencias de la crisis de 1929.  Ascenso de los fascismos.  Debilidad de las democracias.  Política de pactos.
  • 3.
  • 4.  La Paz de Versalles (1919) se redactó atendiendo únicamente a los intereses de los vencedores (Francia, Reino Unido, Estados Unidos e Italia).  Alemania hubo de asumir importantes pérdidas territoriales y además, el pago de fuertes indemnizaciones. Representantes en Versalles: Lloyd George, Orlando, Clemenceau y Wilson
  • 5.  Las exorbitantes indemnizaciones que Alemania hubo de transferir a los vencedores, arruinaron durante años su economía.  Se produjo una gran hiperinflación. Hiperinflación alemana
  • 6.  El papel jugado por Francia frente a Alemania agravó aún más las tensiones que sacudían a Europa. Como en Rusia, Austro-Hungría e Italia.  Se intentó paliar por medio de acuerdos internacionales ( Plan Dawes y Plan Young) que afrontaran el espinoso asunto de las reparaciones de guerra, de esta manera, reactivar la economía.  El Crac de la bolsa de Nueva York en 1929, dio al traste con las esperanzas depositadas en una sólida y prolongada recuperación económica.
  • 7.
  • 8.  La estrecha dependencia de la economía alemana respecto a la americana provocó que fuese este país, junto con Estados Unidos, el más afectado por la crisis.  Desplome de la producción industrial, ruina de los bancos y gran Número de desempleados.
  • 9.  Esta atmósfera fue explotada por el Partido nazi liderado por Hitler(1933). Una vez en el gobierno procedió a transformar todas las estructuras del Estado alemán, implantando una dictadura que se reflejó significativamente en el plano económico.  Se caracterizaba por el intervencionismo del Estado, la planificación (mediante planes cuatrienales) y el empeño en sacar adelante un ambicioso programa de rearme.
  • 10.  En Italia la llegada de Benito Mussolini al poder (1922) no supuso el abandono automático del liberalismo, pero a partir de 1925 el Duce optó por el proteccionismo y la concentración industrial en grandes corporaciones dependientes del Estado. Con ello aspiraba a un absoluto control del gobierno sobre la industria, la agricultura, las finanzas y las inversiones.  La persecución de la autarquía, cuyo objetivo básico consistía en conseguir la autosuficiencia económica (Batalla del trigo, 1925), fue una constante en su política económica. En los años treinta la política autárquica se reforzó con el fin de salvaguardar a Italia de la depresión internacional. Portada de una revista fascista.
  • 11.
  • 12.  En Alemania, Hitler desarrolló una política tendente a crear un estado de base racial, el III Reich. Para ponerlo en marcha con garantías de éxito necesitaba crear un potente ejército con el que poder anexionarse territorios y satisfacer los anhelos imperialistas de una “Gran Alemania”.  En 1933 abandonó la Sociedad de Naciones e inició una política expansiva.  Las potencias europeas prefirieron actuar de forma pasiva para evitar un enfrentamiento.
  • 13.  En Italia, Mussolini igualmente alentó el expansionismo territorial que engrandeciera al país de manera económica, política y militar.  En 1935 protagonizó la invasión de Abisinia, que le acarreó la expulsión de la Sociedad de Naciones.  En octubre de 1936 ambos líderes firmaron una alianza denominada el “Eje Roma-Berlín” .La colaboración entre ambos dio sus frutos durante la Guerra civil española (1936-1939). Adolf Hitler y Benito Mussolini
  • 14.
  • 15.  Estados Unidos, sumido igualmente en una profunda crisis económica, optó por una política aislacionista y de neutralidad.  Las potencias totalitarias aprovecharon este momento para emprender una agresiva campaña de reivindicaciones territoriales. Casa de la caridad de Londres
  • 16.  Reino Unido y Francia optaron por una "política de apaciguamiento«.  El ministro británico consideraba que si se concedían a Hitler algunas de sus más perentorias demandas, como la anexión de ciertos territorios, éste se contentaría y abandonaría su política revisionista de Versalles.  En la conferencia de Munich (1938) las potencias europeas consintieron en la anexión por Alemania del territorio checoslovaco de los Sudetes. El gobierno checoslovaco no fue invitado al encuentro, de ahí su opinión de que su país había sido traicionado por Francia y Reino Unido.  Los británicos celebraron que habían evitado la guerra. Llegada del primer ministro británico a Londres.
  • 17.  Hitler continuó con la anexión de la totalidad del territorio checoslovaco, así como las ocupaciones de territorios de otras potencias fascistas.  Stalin recelaba de las democracias occidentales y vislumbró en una posible alianza con Alemania la solución para defender sus intereses.  La URSS firmó un pacto de no-agresión con Alemania. Stalin y el ministro alemán Ribbentrop tras la firma del Pacto de no agresión. 1939
  • 18.
  • 19.  En noviembre 1936 Alemania y Japón firmaron el "Pacto Antikomintern".Sellaba una alianza que tenía como objetivo defenderse de la amenaza del comunismo internacional. A él se adhirió en 1937 Italia y, más tarde, España, Hungría, Bulgaria y Manchukuo.  En mayo de 1939 Alemania e Italia suscribieron el denominado "Pacto de Acero". Hitler deseaba contar con aliados en Europa en el momento de emprender la ya planeada invasión de Polonia. Firma de «El pacto de acero»
  • 20.  En septiembre de 1940, ya iniciadas las hostilidades, Alemania, Italia y Japón firmaron el “Pacto Tripartito”, con ello Japón se sumaba al Eje Roma-Berlín. El acuerdo obligaba a las potencias signatarias a ayudarse mutuamente en caso de guerra. Sin embargo, Japón quedó liberado del compromiso de atacar a la Unión Soviética. El Gobierno japonés deseaba tener las manos libres para actuar contra de los Estados Unidos. Firma del Pacto Tripartito. 27 de Septiembre de 1940.
  • 21.  La reacción de las potencias fue pasiva.  Estados Unidos había optado por la neutralidad.  Francia no contó con el apoyo de Reino Unido.  La sociedad de naciones, al carecer de medios militares, nada pudo hacer.
  • 22.  La Conferencia de Munich, celebrada en septiembre de 1938, en la que Francia y Reino Unido, tras ceder a los intereses de Hitler en los Sudetes, tenían la confianza de saciar el apetito territorial de Hitler.  La invasión de Polonia en septiembre de 1939 desmentiría esa percepción. Francia y Reino Unido declararon la guerra a Alemania. Conferencia de Munich.