SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriel Farfán
 La Corrupcion es la entrega o aceptación de dinero o
regalos para conseguir un trato favorable o beneficioso,
especialmente si es injusto o ilegal.
Causas
 Las causas pueden ser endógenas (internas) o exógenos (externas).
 CAUSAS ENDÓGENAS (las que tienen que ver con el individuo):
- Falta de valores humanistas
- Carencia de una conciencia social.
- Falta de educación.
- Desconocimiento legal.
- Baja auto estima.
- Paradigmas distorsionados y negativos (consumistas, materialistas).
 CAUSAS EXÓGENAS (los que dependen de la sociedad):
- La impunidad de los actos de corrupción.
- Los modelos sociales que transmiten anti- valores.
- Un excesivo poder discrecional del funcionario público.
- La concentración de poderes y de decisión en ciertas actividades del gobierno.
- EL soborno internacional.
- El control económico o legal sobre los medios de comunicación que impiden se exponga
a la luz pública los casos de corrupción.
- Salarios demasiado bajos.
- Falta de transparencia en la información concerniente a la utilización de los fondos
públicos y de los procesos de decisión.
- La poca eficiencia de la administración pública.
- Y una extrema complejidad del sistema.
Consecuencias
éstas se considera a la corrupción como perniciosa y elemento
desintegrante de la sociedad, la corrupción administrativa pone
en peligro la seguridad ciudadana y atenta contra la salud de la
nación y naturalmente afecta a la propia seguridad nacional.
Cuando a las manos de ciudadano sin responsabilidades
públicas, llega un expediente de una denuncia de corrupción en
la que una cantidad de canales de riego no fueron construidos
pero fueron pagados a los supuestos constructores, en realidad
está sucediendo no sólo que se violó la ley ni que el Estado perdió
un cantidad más o menos importantes de recursos sino, sobre
todo, que una cantidad importante de hombres y mujeres de
nuestros campos se han quedado esperando esas obras para
cultivar y cosechar sus pequeños sembradíos y con su producto
prorrogar pobremente sus pobres vidas y las de sus familias.
Consecuencias
 La imposición de políticas de corto plazo
 Corromperse no es sólo quedarse con el dinero público. Antes que eso, se trata de
perseguir intereses puramente individuales en vez de cumplir con el rol que asigna la
institución.
 Cuando los hombres de estado sólo persiguen fines individuales, nunca tomanmedidas
que no les den réditos económicos y políticos inmediatos. Por eso no ejecutan
políticas de largo plazo, cuyos resultados gozarán generaciones futuras, no ellos.

 . El deterioro de la infraestructura nacional
 Es evidente que la consecuencia de no tener políticas de largo plazo es la paulatina
destrucción de los bienes y recursos del estado.
 ¿Por qué invertir en el mantenimiento de las vías férreas si, por ahora, los trenes
funcionan? ¿Qué nos motiva a construir usinas eléctricas si, más allá de algunos cortes de
luz, la mayoría de las casas tiene energía? ¿Para qué perforar pozos petroleros si, por el
momento, nos alcanzan las divisas para importar combustibles?
 Viviendo de lo inmediato, el estado corrupto y desregulado no se va ocupar de la
infraestructura nacional hasta que las consecuencias de su deterioro no afecten
directamente su supervivencia. Sólo entonces actuará, pero mostrando su absoluta
incapacidad, ya que intentará resolver con una sumatoria de medidas espectaculares
un problema que requiere una profunda planificación.
Causas y consecuencias de la corrupción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho civil y codigo civil boliviano
 Derecho civil y codigo civil boliviano Derecho civil y codigo civil boliviano
Derecho civil y codigo civil boliviano
PlaniolRiveroD
 
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Free TIC
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Ximena Sanchez del Hierro
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Alex Castaño
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
Hee-Sook Tsubasa
 
ii. el derecho primitivo
ii. el derecho primitivoii. el derecho primitivo
ii. el derecho primitivo
Emiliano Gil
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10EstefaniaL
 
Parlamentarismo y presidencialismo
Parlamentarismo y presidencialismoParlamentarismo y presidencialismo
Parlamentarismo y presidencialismo
oflores
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
Rubén Avilés
 
Misión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derechoMisión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derecho
Juan Luis Gallo
 
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardoPower derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardoJOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
Ana Lucía Díaz
 
Teorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteTeorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteElena Tapias
 
Teoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídicoTeoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídico
Luis Taveras Marte
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
Julia Gimenez
 
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
Mapa mental   objeto de derecho - la cosaMapa mental   objeto de derecho - la cosa
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
Luifer Ocgar
 

La actualidad más candente (20)

Derecho civil y codigo civil boliviano
 Derecho civil y codigo civil boliviano Derecho civil y codigo civil boliviano
Derecho civil y codigo civil boliviano
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
 
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
 
Tema 6 El Estado
Tema 6  El EstadoTema 6  El Estado
Tema 6 El Estado
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
 
El Hombre Primitivo
El Hombre PrimitivoEl Hombre Primitivo
El Hombre Primitivo
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
 
ii. el derecho primitivo
ii. el derecho primitivoii. el derecho primitivo
ii. el derecho primitivo
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10
 
Parlamentarismo y presidencialismo
Parlamentarismo y presidencialismoParlamentarismo y presidencialismo
Parlamentarismo y presidencialismo
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
 
Misión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derechoMisión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derecho
 
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardoPower derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
 
Teorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteTeorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyente
 
Teoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídicoTeoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídico
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
Mapa mental   objeto de derecho - la cosaMapa mental   objeto de derecho - la cosa
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
 

Similar a Causas y consecuencias de la corrupción

Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
Angela Castro Morante
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
GV99
 
Causas y consecuencias de corrupción en el perú
Causas y consecuencias de corrupción en el perúCausas y consecuencias de corrupción en el perú
Causas y consecuencias de corrupción en el perúsuemicigaran
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónsebast2213
 
Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción y el reto para nuestros...
Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción  y el reto para nuestros...Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción  y el reto para nuestros...
Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción y el reto para nuestros...
ESPAE
 
Causas y consecuencias de la corrupcion en el
Causas y consecuencias de la corrupcion en elCausas y consecuencias de la corrupcion en el
Causas y consecuencias de la corrupcion en elSofía Puntriano
 
Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad
teracon123
 
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
vidasindical
 
Corrupción en el Perú
Corrupción en el PerúCorrupción en el Perú
Corrupción en el Perúelaizmartinez
 
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptxAutocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
LUIS MILLONES OLANO
 
Estructura de una sociedad condenada al exito ??? o condenada....
Estructura de una sociedad  condenada al  exito ??? o condenada....Estructura de una sociedad  condenada al  exito ??? o condenada....
Estructura de una sociedad condenada al exito ??? o condenada....
Pablo Iñiguez
 
Corrupción en el Ecuador
Corrupción en el EcuadorCorrupción en el Ecuador
Corrupción en el Ecuadorlizbeth_pila
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
javiernsalazar
 

Similar a Causas y consecuencias de la corrupción (20)

Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Causas y consecuencias de corrupción en el perú
Causas y consecuencias de corrupción en el perúCausas y consecuencias de corrupción en el perú
Causas y consecuencias de corrupción en el perú
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción y el reto para nuestros...
Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción  y el reto para nuestros...Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción  y el reto para nuestros...
Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción y el reto para nuestros...
 
Causas y consecuencias de la corrupcion en el
Causas y consecuencias de la corrupcion en elCausas y consecuencias de la corrupcion en el
Causas y consecuencias de la corrupcion en el
 
Corrupción en el perú
Corrupción en el perúCorrupción en el perú
Corrupción en el perú
 
Corrupcion[1] (1)
Corrupcion[1] (1)Corrupcion[1] (1)
Corrupcion[1] (1)
 
Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad
 
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
Corrupción en el Perú
Corrupción en el PerúCorrupción en el Perú
Corrupción en el Perú
 
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptxAutocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
 
Corrupción en el perú
Corrupción en el perúCorrupción en el perú
Corrupción en el perú
 
Estructura de una sociedad condenada al exito ??? o condenada....
Estructura de una sociedad  condenada al  exito ??? o condenada....Estructura de una sociedad  condenada al  exito ??? o condenada....
Estructura de una sociedad condenada al exito ??? o condenada....
 
Corrupción en el Ecuador
Corrupción en el EcuadorCorrupción en el Ecuador
Corrupción en el Ecuador
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
 

Causas y consecuencias de la corrupción

  • 2.  La Corrupcion es la entrega o aceptación de dinero o regalos para conseguir un trato favorable o beneficioso, especialmente si es injusto o ilegal.
  • 3. Causas  Las causas pueden ser endógenas (internas) o exógenos (externas).  CAUSAS ENDÓGENAS (las que tienen que ver con el individuo): - Falta de valores humanistas - Carencia de una conciencia social. - Falta de educación. - Desconocimiento legal. - Baja auto estima. - Paradigmas distorsionados y negativos (consumistas, materialistas).  CAUSAS EXÓGENAS (los que dependen de la sociedad): - La impunidad de los actos de corrupción. - Los modelos sociales que transmiten anti- valores. - Un excesivo poder discrecional del funcionario público. - La concentración de poderes y de decisión en ciertas actividades del gobierno. - EL soborno internacional. - El control económico o legal sobre los medios de comunicación que impiden se exponga a la luz pública los casos de corrupción. - Salarios demasiado bajos. - Falta de transparencia en la información concerniente a la utilización de los fondos públicos y de los procesos de decisión. - La poca eficiencia de la administración pública. - Y una extrema complejidad del sistema.
  • 4. Consecuencias éstas se considera a la corrupción como perniciosa y elemento desintegrante de la sociedad, la corrupción administrativa pone en peligro la seguridad ciudadana y atenta contra la salud de la nación y naturalmente afecta a la propia seguridad nacional. Cuando a las manos de ciudadano sin responsabilidades públicas, llega un expediente de una denuncia de corrupción en la que una cantidad de canales de riego no fueron construidos pero fueron pagados a los supuestos constructores, en realidad está sucediendo no sólo que se violó la ley ni que el Estado perdió un cantidad más o menos importantes de recursos sino, sobre todo, que una cantidad importante de hombres y mujeres de nuestros campos se han quedado esperando esas obras para cultivar y cosechar sus pequeños sembradíos y con su producto prorrogar pobremente sus pobres vidas y las de sus familias.
  • 5. Consecuencias  La imposición de políticas de corto plazo  Corromperse no es sólo quedarse con el dinero público. Antes que eso, se trata de perseguir intereses puramente individuales en vez de cumplir con el rol que asigna la institución.  Cuando los hombres de estado sólo persiguen fines individuales, nunca tomanmedidas que no les den réditos económicos y políticos inmediatos. Por eso no ejecutan políticas de largo plazo, cuyos resultados gozarán generaciones futuras, no ellos.   . El deterioro de la infraestructura nacional  Es evidente que la consecuencia de no tener políticas de largo plazo es la paulatina destrucción de los bienes y recursos del estado.  ¿Por qué invertir en el mantenimiento de las vías férreas si, por ahora, los trenes funcionan? ¿Qué nos motiva a construir usinas eléctricas si, más allá de algunos cortes de luz, la mayoría de las casas tiene energía? ¿Para qué perforar pozos petroleros si, por el momento, nos alcanzan las divisas para importar combustibles?  Viviendo de lo inmediato, el estado corrupto y desregulado no se va ocupar de la infraestructura nacional hasta que las consecuencias de su deterioro no afecten directamente su supervivencia. Sólo entonces actuará, pero mostrando su absoluta incapacidad, ya que intentará resolver con una sumatoria de medidas espectaculares un problema que requiere una profunda planificación.