SlideShare una empresa de Scribd logo
Rodolfo Garza Gutiérrez
Pedro Pantoja Arreola
Rosario Brondo Cepeda
Diciembre 2011
Creación de ciudadanía
critica y participativa
Guion para el taller
Objetivo: Construir el tejido social que permita el
Cambio de la apatía social,a la participación
ciudadana
Estrategia de organización social: Eslabones
Ciudadanos
Los ciudadanos giran independientemente
alrededor de su propia circunstancia
Modelo tradicional de funcionamiento
de la sociedad en México
DIAGNOSTICO DE NUESTRA REALIDAD
INDICADORES
Objetivos Subjetivos
Megadeuda de Coahuila 38 mmdp
¿Que
pasó?
¿Porqué
pasó?
¿Qué
nos
dejó?
¿Qué
hay qué
hacer?
•Es acusado de fraude en el uso de los recursos destinados al
magisterio, siendo Secretario de Educación Pública (1999)
•Al ser candidato a la presidencia municipal, el PRI lo acusó ante la PGE
por excederse en gastos de publicidad
•Siendo presidente municipal utilizo el poder para posicionarse
como candidato a la gubernatura
•En la contienda por la gubernatura, los priistas llegaron al enfrentamiento
entre los dos bandos de Moreira y Raul Sifuentes (2005)
•Humberto Moreira delegado de CONAFE (Consejo Nacional de
Fomento Educativo, 1994)
•Gana la gubernatura de Coahuila (2006-2011):
•Manipuló al Congreso sometiendo a su incondicionalidad a los diputados
•manipulo al Instituto de Acceso a la Información ICAI),
•al Instituto Coahuilense de Participación Ciudadana (IEPEC),
•la Comisión Estatal de Derechos Humanos
•al Poder Judicial,
•al Servicio de Administración Tributaria,
• a los alcaldes,
•a los maestros,
•tuvo control absoluto de los medios de comunicación
•violó los Derechos Humanos de los mineros y de los migrantes,
•e ignoró a las madres de desaparecidos
•con promesas falsas, mentiras y simulaciones, logró elvoto incondicionado,
con acarreos y derroche de dinero,
•puso a su hermano a la gubernatura del estado de Coahuila
• se eliminaron los programas de la gente incluyendo la última tarjeta del engaño.
 Como gobernador utilizando en exceso el uso de los medios se
mostró ante la ciudadanía como:
•Omnipotente,
•Compasivo,
•Generoso,
•Ubicuo,
•Humanitario que entregaba obras todos los días ( pavimentos,
escuelas, desayunos escolares, agua, uniformes, guarderías,
hospitales, lentes, seguro escolar, preparatorias, condones,
dinero en efectivo, tarjetas, etc, etc.)
 Ineficiencias de su gestión:
•2006- Pasta de Conchos,
•2007- Tráiler con dinamita que exploto en Sacramento
•2007- Tornado en Piedras negras, y crecida del Río Escondido
•2009- La Tarjeta de la gente.
•2010- Huracan Alex
•Falta de rendición de cuentas
•Miente en sus Informes de Gobierno
• Megadeuda de más de $ 35,000,000,000 de pesos
•Dos de sus prestanombres plenamente identificados:
-Vicente Chaires Yáñez, se ha convertido en accionista y presidente
de empresas de telecomunicaciones en México y de bienes raíces en Texas;
-Javier Villarreal Hernández, responsable de las finanzas de la administración
estatal, adquirió, junto con su familia, cuantiosas propiedades
en Brownsville,Texas
• Denuncia que ignoraba la deuda por la cual violó las más elementales
normas de ética y moral pública
• Violó leyes y reglamentos
• Al menos 3 mil millones habrían sido contratados de manera ilícita
El colmo de la indignidad es que a sabiendas del desfalco, las
mentiras y los engaños, eel PRI y sus militantes, ensalzan al ladrón y lo
consideran un héroe por haber dejado la presidencia de su partido para
“no “afectar su imagen”.
Los ciudadanos giran independientemente
alrededor de su propia circunstancia
Modelo tradicional de funcionamiento
de la sociedad en México
 La hegemonía del PRI en Coahuila desde 1929 (20 gobernadores)
hundió al estado, al igual que al país, en un escenario político y
cultural gris, con impunidad y fraudes 0
 El PRI en Coahuila se aleja mucho de ser lo que presume, la democracia
y las oportunidades son ajenas a las mayorías
 Falta de legitimidad de los gobiernos
 La delincuencia de cuello blanco esté enquistada en lo más profundo
de nuestro sistema social y Político
 Nuestra educación es de las más atrasadas en el mundo
 Nuestro desarrollo en ciencia y tecnología es una vergüenza internacional,
salvo muy contadas excepciones
 Más de 50 millones de mexicanos viven en niveles de pobreza
 20.3 % ciento de la población en México viven en pobreza extrema de Méx
En México, 20 familias concentren el 10 por ciento del PIB y el 50% del
mercado de valores. Entre ellos: Televisión Azteca, Televisa; Carlos Slim
 El Football y la iglesia reaccionaria han sido el pan y circo que ha
mantenido
embrutecido a nuestro Pueblo
 Contamos con un sistema judicial altamente corrupto
 Los Sindicatos, han sido un cuello de botella para el desarrollo del país y
lo
que se ha generado es un moustro de múltiples cabezas, con una
ponzoña
tan maligna que lo que tocan lo destruyen
 La impunidad ha sido la directriz de este país
 La mediocridad impera en todos los ámbitos de la vida social, profesional
y política
 Los servicios de salud y pensiones están en quiebra y decadencia
profesional
Cotidianamente somos asaltados por abuso de autoridad
 La violencia se ha apoderado de nuestra vida diaria
 La pornografía infantil y la pederastia son noticia cotidiana, que destruye a
nuestros niños y Jóvenes
 La droga es un virus que se ha metido en las entrañas de nuestra juventud y
ataca a nuestra niñez
 Los carteles de la droga, y los ZETAS, se han apoderado del país
 Las empresas trasnacionales nos están devorando
 El costo de los servicios nos mutila
 Nuestros recursos naturales han sido destruidos sin misericordia
 ¿No tenemos un nacionalismo basado en nuestras raices
 Que pasa con nuestra riqueza étnica y pluricultural?
 Nuestros jóvenes salen de las universidades o tecnológicos, con grandes
deficiencias en su preparación, lo que contribuye a la falta de trabajo
Tenemos una democracia millonaria. Del año 2000 a la fecha, se han
destinado más de 5 mil 500 millones de dólares al gasto electoral.
($ 55,000,000,000.00 de pesos aprox
 Las próximas elecciones (2012) nos costaran casi $ 15,000, 000, 000.000
 Internacionalmente, somos los primero en las cosas negativas y los últimos
en las positivas
Acabamos de celebrar 200 años de una independencia incompleta
Y el aniversario de una Revolución interrumpida.
El gobierno de Coahuila omitió reportar el 72% de
su deuda a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público
El director de SEATEC contrajo créditos por más de $ 3,000,000,
en los bancos del Bajío y Santander
Una deuda por $ 38,000,000,000
De las 21 entidades que han ocultado su deuda a las autoridades
Federales, Coahuila es la cuarta más endeudada del país
Tanto Humberto Moreira como Jorge Torres, negaron la existencia
de la deuda
Un Congreso y un poder judicial a modo y cómplices de la corrupción.
En deuda por habitante somos el No. 1($ 12,4500/pp)
 El Director de SEATEC fue detenido y consignado por la policía
investigadora e internado por unas horas en la cárcel de Saltillo, por
su probable responsabilidad en los delitos de uso de documentos
falsos y equiparado al fraude por simulación de actos jurídicos. Salió
libre a las pocas horas.
"El problema es que,
a pesar de la renuncia, la deuda continúa en el estado",
El secretario de finanzas de la admón. de HMV, recibió diariamente
más de –durante tres meses- $ 500,000 de Banorte
 Consecuencias del endeudamiento:
•Desmantelamiento de los programas sociales
•Impuestos
•Limitación en obra pública para esta admón
IMPUESTOS ANTES AHORA
Impuesto Sobre Nóminas 100% 1 % 2%
Tenencia vehicular, cuya meta es captar 570 millones
599 mil pesos.
Carros y camionetas con más de 10 años de
antigüedad
$ 0.00 $ 300
Minibuses, microbuses, camiones de carga, autobuses
integrales y ómnibuses se cobrarán
$ 0.0 $ 360
Remolques y semirremolques pesos. $ 0.0 $ 170
Licencias para venta de bebidas alcohólicas se
incrementó de: 504%
$ 29 mil
750
150 mil.
Licencias para los centros de venta de alimentos
268%
$ 14 mil
825
$ 40 mil
Registro de matrimonio 268% $ 194 $ 520
Los museos $ 0.0 $ 5.0
Expedición de fíat notarial Aumento: 1,750% $14,280 $250,000
Patente de notario público. Incremento 1,064% $3,759 $40,000
Trámite de pasaportes. Incremento 476% $210.00 $1,000
Registros de matrimonio y divorcio Incremento 168% $194 $520
 Consecuencias por el aumento de impuestos:
• Afectará la económica familiar de la clase media y popular(Sobrará más
mes del salario)
•La generación de empleos seguirá siendo deprimida
• Reducirá la capacidad de compra de los ciudadanos
• Disminuye la producción de las empresas que generan bienes y
servicios
• Impactará en el comercio
• Se reducirá la asistencia a parques (menor tiempo de convivencia
familiar)
• Menos obra pública por utilizar el reúso del ISN como pago de la deuda
• Se deberá pagar más por trámites, permisos, licencias, derechos y otros
pagos.
• Aumentarán las diferencias sociales, empeorando la equidad
horizontal
• Gestión calderonista el sexenio de: más de 60 mil
muertos;
• 63 defensores y luchadores sociales asesinados;
• 37 millones de mexicanos con rezago educativo;
• 20 millones de personas viven en pobreza
alimentaria (pobreza extrema) y 52 millones de
personas en pobreza patrimonial (al borde de la
pobreza extrema);
• 20,000 secuestros de migrantes
•Más de 5 mil desaparecidos en México desde
2006:CNDH
•Incremento salario mínimo 2.5 %
•En el Índice de Fuentes de Soborno 2011 de
Transparency
International, México ocupa el No. 26 de 28 países
analizados
•De acuerdo con la OCDE de los 32 paises que la
integran:
México ocupa el último lugar en gasto en salud
El desempleo creció 5.4% a tasa anual en agosto
de 2011,
correspondiente a 2.6 millones sin trabajo
Se encuentra entre los que tienen peor calidad de
vida.
Ocupa el último lugar en desconfianza entre las
personas,
 Miedos
 Angustias
 Cargas Culturales
 Complejos
 Prejuicios
 Sometimiento
 Silencio
 Aislamiento
 Falta de Valores
 Vacio de Ideas
 Vulnerabilidad extrema de la sociedad
 De Proyectos Y De Aspiraciones
 Impunidad
 Nulo acceso del pueblo a la procuración de justica,
 Religiosidad alienante.
URGE
Crear una ciudadanía crítica y participativa,
para construir el tejido social
Generando estrategias de organización popular
• Sociedad desintegrada
• Inmovilizada
• Desmoralizada
• Tejido social débil y desgarrado
Expresión global , nacional y estatal
Circulo de
esperanza,
para promover
el cambio
3
Empoderar
1
Descubrir
Sustenta
bilidad
Calidad
de vida
Dialogo
ciudadano
2
Soñar
4
Planear
TEJIDO
SOCIAL
Circulo de
la Esperanza
Crear ciudadanía, critica y
participativa para construir
el tejido social
Circulo de
la Esperanza
ESLABONES
CIUDADANOS
•Empoderar a la sociedad para liberarse del sometimient
•Movilizar la organización popular en sus diferentes vertientes
(Vecinales, Juveniles, Laborales, Rurales)
•Integrar a la comunidad ante la inseguridad y la violencia y la
fortale
•Promover la participación ciudadana
•Generar procesos alternativos de desarrollo humano
•Estimular la conciencia social
Los Eslabones Ciudadanos dan forma al
tejido social y este será más fuerte
que los políticos que nos gobiernan.
Modelo ideal de sociedad
Los ciudadanos se integran en una estructura
sólida, con objetivos comunes.
5. Construcción de Eslabones
6. Construcción de ciudadanía
7. Algunas aproximaciones conceptuales de lo que es ciudadanía
8. Cómo se construye la ciudadanía crítica y participativa
9.Derechos, obligaciones y compromisos ciudadanos
10. Derechos Humanos
11.Instrumentos ciudadanos
12. Vigilancia del ejercicio de gobierno:
Metodologías para dar seguimiento a una institución pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparecencia sedesol
Comparecencia sedesolComparecencia sedesol
Comparecencia sedesolUNAM
 
De la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadanaDe la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadanaRodolfo Garza Gutierrez
 
Desafíos para la inserción de la Argentina en un mundo globalizado
Desafíos para la inserción de la Argentina en un mundo globalizadoDesafíos para la inserción de la Argentina en un mundo globalizado
Desafíos para la inserción de la Argentina en un mundo globalizadoEmbajada de EEUU en Argentina
 
La distribución de la riqueza en el mundo
La distribución de la riqueza en el mundoLa distribución de la riqueza en el mundo
La distribución de la riqueza en el mundo
Andrea Camacho Guerra
 
Apertura del 134º Período de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional
Apertura del 134º Período de Sesiones Ordinarias del Congreso NacionalApertura del 134º Período de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional
Apertura del 134º Período de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional
EscuelaDeFiscales
 
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
María Janeth Ríos C.
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturoJuarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Miry Juarez
 
8º encuentro de naciones y pueblos originarios
8º encuentro de naciones y pueblos originarios8º encuentro de naciones y pueblos originarios
8º encuentro de naciones y pueblos originariosAndrea Ruiz
 
CTSV III
CTSV IIICTSV III
CTSV III
jaz_17
 
El país de uno
El país de unoEl país de uno
El país de unomiriam1293
 
Resumen de la distribución de riquezas en el mundo
Resumen de la distribución de riquezas en el mundoResumen de la distribución de riquezas en el mundo
Resumen de la distribución de riquezas en el mundo
Andrea Camacho Guerra
 
La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/
La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/ La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/
La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/
jesus lino
 
trabajo-de-la-pobreza
 trabajo-de-la-pobreza trabajo-de-la-pobreza
trabajo-de-la-pobreza
Isa Digital
 
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse DresserEnsayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
espiadelaire1
 
Práctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestrePráctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestrefaustogonzalez14
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
brenda4205
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasvalencossio
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Ceper Cehel de Albuñol
 

La actualidad más candente (19)

Comparecencia sedesol
Comparecencia sedesolComparecencia sedesol
Comparecencia sedesol
 
De la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadanaDe la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadana
 
Desafíos para la inserción de la Argentina en un mundo globalizado
Desafíos para la inserción de la Argentina en un mundo globalizadoDesafíos para la inserción de la Argentina en un mundo globalizado
Desafíos para la inserción de la Argentina en un mundo globalizado
 
La distribución de la riqueza en el mundo
La distribución de la riqueza en el mundoLa distribución de la riqueza en el mundo
La distribución de la riqueza en el mundo
 
Apertura del 134º Período de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional
Apertura del 134º Período de Sesiones Ordinarias del Congreso NacionalApertura del 134º Período de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional
Apertura del 134º Período de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional
 
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
 
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturoJuarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
Juarez sanchez miriam_ m8s2ai3_sociedaddelfuturo
 
8º encuentro de naciones y pueblos originarios
8º encuentro de naciones y pueblos originarios8º encuentro de naciones y pueblos originarios
8º encuentro de naciones y pueblos originarios
 
CTSV III
CTSV IIICTSV III
CTSV III
 
El país de uno
El país de unoEl país de uno
El país de uno
 
Resumen de la distribución de riquezas en el mundo
Resumen de la distribución de riquezas en el mundoResumen de la distribución de riquezas en el mundo
Resumen de la distribución de riquezas en el mundo
 
La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/
La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/ La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/
La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/
 
trabajo-de-la-pobreza
 trabajo-de-la-pobreza trabajo-de-la-pobreza
trabajo-de-la-pobreza
 
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse DresserEnsayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
 
Práctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestrePráctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestre
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Mi latino américa
Mi latino américaMi latino américa
Mi latino américa
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
 

Destacado

Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Rodolfo Garza Gutierrez
 
New Portfolio Resize
New Portfolio ResizeNew Portfolio Resize
New Portfolio ResizeCollin Otto
 
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidadPresentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Walking In Clouds Thunderbolts Are Opportunities
Walking In Clouds Thunderbolts Are OpportunitiesWalking In Clouds Thunderbolts Are Opportunities
Walking In Clouds Thunderbolts Are Opportunities
Abhinav Jawadekar
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Presentación preinscripción a preescolar
Presentación preinscripción a preescolarPresentación preinscripción a preescolar
Presentación preinscripción a preescolar
corde1
 
Presentación 17-18 preinscripciones primaria y secundaria
Presentación 17-18 preinscripciones primaria y secundariaPresentación 17-18 preinscripciones primaria y secundaria
Presentación 17-18 preinscripciones primaria y secundaria
corde1
 
Empoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadaniaEmpoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadania
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Document Group
Document GroupDocument Group
Document GroupFloranck
 

Destacado (12)

Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
 
New Portfolio Resize
New Portfolio ResizeNew Portfolio Resize
New Portfolio Resize
 
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidadPresentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
 
Walking In Clouds Thunderbolts Are Opportunities
Walking In Clouds Thunderbolts Are OpportunitiesWalking In Clouds Thunderbolts Are Opportunities
Walking In Clouds Thunderbolts Are Opportunities
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
 
Presentación preinscripción a preescolar
Presentación preinscripción a preescolarPresentación preinscripción a preescolar
Presentación preinscripción a preescolar
 
Presentación 17-18 preinscripciones primaria y secundaria
Presentación 17-18 preinscripciones primaria y secundariaPresentación 17-18 preinscripciones primaria y secundaria
Presentación 17-18 preinscripciones primaria y secundaria
 
Empoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadaniaEmpoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadania
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
 
Document Group
Document GroupDocument Group
Document Group
 
Berry Slideshow Pdf
Berry Slideshow PdfBerry Slideshow Pdf
Berry Slideshow Pdf
 

Similar a Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx

Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrinceseUnidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Lic. Jackson Campos Mora
 
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popularPrograma básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Francisco Cisternas
 
186367531 plan-de-gobierno-2014-2018-frente-amplio
186367531 plan-de-gobierno-2014-2018-frente-amplio186367531 plan-de-gobierno-2014-2018-frente-amplio
186367531 plan-de-gobierno-2014-2018-frente-amplio
Ricardo Hernández Mora
 
Ensayo La Gran Falacia en Puerto Rico
Ensayo La Gran Falacia en Puerto Rico Ensayo La Gran Falacia en Puerto Rico
Ensayo La Gran Falacia en Puerto Rico
University Gardens High School
 
FA
FAFA
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio Antonio Vallese
 
Estructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxicoEstructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxicodaniel
 
Modena
ModenaModena
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Gamal Serhan Jaldin
 
Partido Demócrata Cristiano
Partido Demócrata CristianoPartido Demócrata Cristiano
Partido Demócrata Cristianoderecho-leyes
 
Programa de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDC
Programa de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDCPrograma de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDC
Programa de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDC
Consorcio Bolivia Transparente
 
Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menuCaso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menupaula.cambronero
 
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafectaJuarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Miry Juarez
 
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)paula.cambronero
 
Sintesis informativa 25 septiembre 2014
Sintesis informativa 25 septiembre 2014Sintesis informativa 25 septiembre 2014
Sintesis informativa 25 septiembre 2014
megaradioexpress
 

Similar a Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx (20)

Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrinceseUnidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
 
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popularPrograma básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popular
 
186367531 plan-de-gobierno-2014-2018-frente-amplio
186367531 plan-de-gobierno-2014-2018-frente-amplio186367531 plan-de-gobierno-2014-2018-frente-amplio
186367531 plan-de-gobierno-2014-2018-frente-amplio
 
Ensayo La Gran Falacia en Puerto Rico
Ensayo La Gran Falacia en Puerto Rico Ensayo La Gran Falacia en Puerto Rico
Ensayo La Gran Falacia en Puerto Rico
 
FA
FAFA
FA
 
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
 
Estructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxicoEstructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxico
 
Modena
ModenaModena
Modena
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
 
Partido Demócrata Cristiano
Partido Demócrata CristianoPartido Demócrata Cristiano
Partido Demócrata Cristiano
 
Partido democrata cristiano plan de gobierno 2015 2020
Partido democrata cristiano plan de gobierno 2015 2020Partido democrata cristiano plan de gobierno 2015 2020
Partido democrata cristiano plan de gobierno 2015 2020
 
Programa de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDC
Programa de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDCPrograma de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDC
Programa de Gobierno Partido Demócrata Cristiano PDC
 
Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente
 
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menuCaso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
 
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafectaJuarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
Juarez sanchez miriam_ m8s1_comoafecta
 
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
 
VISION SOCIAL
VISION SOCIALVISION SOCIAL
VISION SOCIAL
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Sintesis informativa 25 septiembre 2014
Sintesis informativa 25 septiembre 2014Sintesis informativa 25 septiembre 2014
Sintesis informativa 25 septiembre 2014
 

Más de Rodolfo Garza Gutierrez

Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Ecología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papaEcología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papa
Rodolfo Garza Gutierrez
 
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014 La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014 Rodolfo Garza Gutierrez
 
La otra cara del fracking
La otra cara del frackingLa otra cara del fracking
La otra cara del fracking
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño másExplotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Rodolfo Garza Gutierrez
 
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
 LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ... LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
Rodolfo Garza Gutierrez
 
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al aguaEn Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al aguaRodolfo Garza Gutierrez
 
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008) La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)Rodolfo Garza Gutierrez
 
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...Rodolfo Garza Gutierrez
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaRodolfo Garza Gutierrez
 
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12  Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12 Rodolfo Garza Gutierrez
 
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012Rodolfo Garza Gutierrez
 
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdfLa lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdfRodolfo Garza Gutierrez
 
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvmPresentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvmRodolfo Garza Gutierrez
 
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadaníaIntegración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadaníaRodolfo Garza Gutierrez
 
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Rodolfo Garza Gutierrez
 
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptxRodolfo Garza Gutierrez
 
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptxRodolfo Garza Gutierrez
 

Más de Rodolfo Garza Gutierrez (20)

Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
 
Ecología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papaEcología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papa
 
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014 La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
 
La otra cara del fracking
La otra cara del frackingLa otra cara del fracking
La otra cara del fracking
 
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
Explotación del gas shale (Fracking) conflicto social y eclógico a la vista
 
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño másExplotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
 
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
 LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ... LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
 
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al aguaEn Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
 
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008) La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
 
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12  Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
 
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
 
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdfLa lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
 
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvmPresentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
 
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadaníaIntegración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
 
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania
 
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
 
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx

  • 1. Rodolfo Garza Gutiérrez Pedro Pantoja Arreola Rosario Brondo Cepeda Diciembre 2011 Creación de ciudadanía critica y participativa Guion para el taller
  • 2. Objetivo: Construir el tejido social que permita el Cambio de la apatía social,a la participación ciudadana Estrategia de organización social: Eslabones Ciudadanos
  • 3. Los ciudadanos giran independientemente alrededor de su propia circunstancia Modelo tradicional de funcionamiento de la sociedad en México
  • 4. DIAGNOSTICO DE NUESTRA REALIDAD INDICADORES Objetivos Subjetivos
  • 7.
  • 8. •Es acusado de fraude en el uso de los recursos destinados al magisterio, siendo Secretario de Educación Pública (1999) •Al ser candidato a la presidencia municipal, el PRI lo acusó ante la PGE por excederse en gastos de publicidad •Siendo presidente municipal utilizo el poder para posicionarse como candidato a la gubernatura •En la contienda por la gubernatura, los priistas llegaron al enfrentamiento entre los dos bandos de Moreira y Raul Sifuentes (2005) •Humberto Moreira delegado de CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1994) •Gana la gubernatura de Coahuila (2006-2011): •Manipuló al Congreso sometiendo a su incondicionalidad a los diputados •manipulo al Instituto de Acceso a la Información ICAI), •al Instituto Coahuilense de Participación Ciudadana (IEPEC),
  • 9. •la Comisión Estatal de Derechos Humanos •al Poder Judicial, •al Servicio de Administración Tributaria, • a los alcaldes, •a los maestros, •tuvo control absoluto de los medios de comunicación •violó los Derechos Humanos de los mineros y de los migrantes, •e ignoró a las madres de desaparecidos •con promesas falsas, mentiras y simulaciones, logró elvoto incondicionado, con acarreos y derroche de dinero, •puso a su hermano a la gubernatura del estado de Coahuila • se eliminaron los programas de la gente incluyendo la última tarjeta del engaño.
  • 10.  Como gobernador utilizando en exceso el uso de los medios se mostró ante la ciudadanía como: •Omnipotente, •Compasivo, •Generoso, •Ubicuo, •Humanitario que entregaba obras todos los días ( pavimentos, escuelas, desayunos escolares, agua, uniformes, guarderías, hospitales, lentes, seguro escolar, preparatorias, condones, dinero en efectivo, tarjetas, etc, etc.)  Ineficiencias de su gestión: •2006- Pasta de Conchos, •2007- Tráiler con dinamita que exploto en Sacramento •2007- Tornado en Piedras negras, y crecida del Río Escondido •2009- La Tarjeta de la gente. •2010- Huracan Alex •Falta de rendición de cuentas •Miente en sus Informes de Gobierno
  • 11. • Megadeuda de más de $ 35,000,000,000 de pesos •Dos de sus prestanombres plenamente identificados: -Vicente Chaires Yáñez, se ha convertido en accionista y presidente de empresas de telecomunicaciones en México y de bienes raíces en Texas; -Javier Villarreal Hernández, responsable de las finanzas de la administración estatal, adquirió, junto con su familia, cuantiosas propiedades en Brownsville,Texas • Denuncia que ignoraba la deuda por la cual violó las más elementales normas de ética y moral pública • Violó leyes y reglamentos • Al menos 3 mil millones habrían sido contratados de manera ilícita El colmo de la indignidad es que a sabiendas del desfalco, las mentiras y los engaños, eel PRI y sus militantes, ensalzan al ladrón y lo consideran un héroe por haber dejado la presidencia de su partido para “no “afectar su imagen”.
  • 12.
  • 13. Los ciudadanos giran independientemente alrededor de su propia circunstancia Modelo tradicional de funcionamiento de la sociedad en México
  • 14.  La hegemonía del PRI en Coahuila desde 1929 (20 gobernadores) hundió al estado, al igual que al país, en un escenario político y cultural gris, con impunidad y fraudes 0  El PRI en Coahuila se aleja mucho de ser lo que presume, la democracia y las oportunidades son ajenas a las mayorías  Falta de legitimidad de los gobiernos  La delincuencia de cuello blanco esté enquistada en lo más profundo de nuestro sistema social y Político  Nuestra educación es de las más atrasadas en el mundo  Nuestro desarrollo en ciencia y tecnología es una vergüenza internacional, salvo muy contadas excepciones  Más de 50 millones de mexicanos viven en niveles de pobreza  20.3 % ciento de la población en México viven en pobreza extrema de Méx
  • 15. En México, 20 familias concentren el 10 por ciento del PIB y el 50% del mercado de valores. Entre ellos: Televisión Azteca, Televisa; Carlos Slim  El Football y la iglesia reaccionaria han sido el pan y circo que ha mantenido embrutecido a nuestro Pueblo  Contamos con un sistema judicial altamente corrupto  Los Sindicatos, han sido un cuello de botella para el desarrollo del país y lo que se ha generado es un moustro de múltiples cabezas, con una ponzoña tan maligna que lo que tocan lo destruyen  La impunidad ha sido la directriz de este país  La mediocridad impera en todos los ámbitos de la vida social, profesional y política  Los servicios de salud y pensiones están en quiebra y decadencia profesional
  • 16. Cotidianamente somos asaltados por abuso de autoridad  La violencia se ha apoderado de nuestra vida diaria  La pornografía infantil y la pederastia son noticia cotidiana, que destruye a nuestros niños y Jóvenes  La droga es un virus que se ha metido en las entrañas de nuestra juventud y ataca a nuestra niñez  Los carteles de la droga, y los ZETAS, se han apoderado del país  Las empresas trasnacionales nos están devorando  El costo de los servicios nos mutila  Nuestros recursos naturales han sido destruidos sin misericordia  ¿No tenemos un nacionalismo basado en nuestras raices  Que pasa con nuestra riqueza étnica y pluricultural?
  • 17.  Nuestros jóvenes salen de las universidades o tecnológicos, con grandes deficiencias en su preparación, lo que contribuye a la falta de trabajo Tenemos una democracia millonaria. Del año 2000 a la fecha, se han destinado más de 5 mil 500 millones de dólares al gasto electoral. ($ 55,000,000,000.00 de pesos aprox  Las próximas elecciones (2012) nos costaran casi $ 15,000, 000, 000.000  Internacionalmente, somos los primero en las cosas negativas y los últimos en las positivas Acabamos de celebrar 200 años de una independencia incompleta Y el aniversario de una Revolución interrumpida.
  • 18.
  • 19. El gobierno de Coahuila omitió reportar el 72% de su deuda a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público El director de SEATEC contrajo créditos por más de $ 3,000,000, en los bancos del Bajío y Santander Una deuda por $ 38,000,000,000 De las 21 entidades que han ocultado su deuda a las autoridades Federales, Coahuila es la cuarta más endeudada del país Tanto Humberto Moreira como Jorge Torres, negaron la existencia de la deuda Un Congreso y un poder judicial a modo y cómplices de la corrupción. En deuda por habitante somos el No. 1($ 12,4500/pp)
  • 20.  El Director de SEATEC fue detenido y consignado por la policía investigadora e internado por unas horas en la cárcel de Saltillo, por su probable responsabilidad en los delitos de uso de documentos falsos y equiparado al fraude por simulación de actos jurídicos. Salió libre a las pocas horas. "El problema es que, a pesar de la renuncia, la deuda continúa en el estado", El secretario de finanzas de la admón. de HMV, recibió diariamente más de –durante tres meses- $ 500,000 de Banorte
  • 21.  Consecuencias del endeudamiento: •Desmantelamiento de los programas sociales •Impuestos •Limitación en obra pública para esta admón
  • 22. IMPUESTOS ANTES AHORA Impuesto Sobre Nóminas 100% 1 % 2% Tenencia vehicular, cuya meta es captar 570 millones 599 mil pesos. Carros y camionetas con más de 10 años de antigüedad $ 0.00 $ 300 Minibuses, microbuses, camiones de carga, autobuses integrales y ómnibuses se cobrarán $ 0.0 $ 360 Remolques y semirremolques pesos. $ 0.0 $ 170 Licencias para venta de bebidas alcohólicas se incrementó de: 504% $ 29 mil 750 150 mil. Licencias para los centros de venta de alimentos 268% $ 14 mil 825 $ 40 mil Registro de matrimonio 268% $ 194 $ 520 Los museos $ 0.0 $ 5.0 Expedición de fíat notarial Aumento: 1,750% $14,280 $250,000 Patente de notario público. Incremento 1,064% $3,759 $40,000 Trámite de pasaportes. Incremento 476% $210.00 $1,000 Registros de matrimonio y divorcio Incremento 168% $194 $520
  • 23.  Consecuencias por el aumento de impuestos: • Afectará la económica familiar de la clase media y popular(Sobrará más mes del salario) •La generación de empleos seguirá siendo deprimida • Reducirá la capacidad de compra de los ciudadanos • Disminuye la producción de las empresas que generan bienes y servicios • Impactará en el comercio • Se reducirá la asistencia a parques (menor tiempo de convivencia familiar) • Menos obra pública por utilizar el reúso del ISN como pago de la deuda • Se deberá pagar más por trámites, permisos, licencias, derechos y otros pagos. • Aumentarán las diferencias sociales, empeorando la equidad horizontal
  • 24. • Gestión calderonista el sexenio de: más de 60 mil muertos; • 63 defensores y luchadores sociales asesinados; • 37 millones de mexicanos con rezago educativo; • 20 millones de personas viven en pobreza alimentaria (pobreza extrema) y 52 millones de personas en pobreza patrimonial (al borde de la pobreza extrema); • 20,000 secuestros de migrantes
  • 25. •Más de 5 mil desaparecidos en México desde 2006:CNDH •Incremento salario mínimo 2.5 % •En el Índice de Fuentes de Soborno 2011 de Transparency International, México ocupa el No. 26 de 28 países analizados •De acuerdo con la OCDE de los 32 paises que la integran: México ocupa el último lugar en gasto en salud El desempleo creció 5.4% a tasa anual en agosto de 2011, correspondiente a 2.6 millones sin trabajo Se encuentra entre los que tienen peor calidad de vida. Ocupa el último lugar en desconfianza entre las personas,
  • 26.  Miedos  Angustias  Cargas Culturales  Complejos  Prejuicios  Sometimiento  Silencio  Aislamiento  Falta de Valores  Vacio de Ideas  Vulnerabilidad extrema de la sociedad  De Proyectos Y De Aspiraciones  Impunidad  Nulo acceso del pueblo a la procuración de justica,  Religiosidad alienante.
  • 27. URGE Crear una ciudadanía crítica y participativa, para construir el tejido social Generando estrategias de organización popular • Sociedad desintegrada • Inmovilizada • Desmoralizada • Tejido social débil y desgarrado Expresión global , nacional y estatal
  • 28. Circulo de esperanza, para promover el cambio 3 Empoderar 1 Descubrir Sustenta bilidad Calidad de vida Dialogo ciudadano 2 Soñar 4 Planear TEJIDO SOCIAL Circulo de la Esperanza Crear ciudadanía, critica y participativa para construir el tejido social Circulo de la Esperanza ESLABONES CIUDADANOS
  • 29. •Empoderar a la sociedad para liberarse del sometimient •Movilizar la organización popular en sus diferentes vertientes (Vecinales, Juveniles, Laborales, Rurales) •Integrar a la comunidad ante la inseguridad y la violencia y la fortale •Promover la participación ciudadana •Generar procesos alternativos de desarrollo humano •Estimular la conciencia social
  • 30. Los Eslabones Ciudadanos dan forma al tejido social y este será más fuerte que los políticos que nos gobiernan.
  • 31. Modelo ideal de sociedad Los ciudadanos se integran en una estructura sólida, con objetivos comunes.
  • 32. 5. Construcción de Eslabones 6. Construcción de ciudadanía 7. Algunas aproximaciones conceptuales de lo que es ciudadanía 8. Cómo se construye la ciudadanía crítica y participativa 9.Derechos, obligaciones y compromisos ciudadanos 10. Derechos Humanos 11.Instrumentos ciudadanos 12. Vigilancia del ejercicio de gobierno: Metodologías para dar seguimiento a una institución pública.