SlideShare una empresa de Scribd logo
Controlando la Corrupción
Política
Estrategias para Gobiernos
Francisco Aleman, MBA/MPA
ESPAE Graduate School of Management
Febrero 2017
La corrupción es una plaga…
Informe de Transparencia Internacional 2016
• “Vamos directo al punto: Ningún país está cerca de una calificación
perfecta en el… 2016… Más de las dos terceras partes de los 176
países y territorios en el índice de este año, caen por debajo de la
mitad de nuestra escala de 0 (altamente corrupto) a 100 (muy
limpio). La calificación promedio global es un miserable 43, indicando
una corrupción endémica en el sector público de los países..”
Control de la
Corrupción
Control of corruption captures perceptions
of the extent to which public power is
exercised for private gain, including both
petty and grand forms of corruption, as well
as "capture" of the state by elites and
private interests.
Informe Banco Mundial 2015
Es la corrupción una institución?
• La corrupción es un rompimiento del arreglo o consenso que hay en
una sociedad sobre las reglas y los límites de sus instituciones
políticas, que lleva a un proceso de debilidad de las mismas.
• FIFA, Panama Papers, Petrobras, Odertbretch, Petroecuador, a
quienes afecta la corrupción?
• Quienes son los más propensos? Los ricos? Los pobres?
China´s Crony Capitalism – Mixin Pei
• Pei muestra que la corrupción en China no es el desafortunado subproducto del
crecimiento económico sino el resultado de escogencias estratégicas del partido
• Descentralizar los derechos de control sobre la propiedad del estado sin clarificar los
derechos de propiedad ha dado a quienes gobiernan “la máxima ventaja para extraer
riqueza de la sociedad”
• Reforma Política vs. Económica: el ejercicio del poder no está sujeto a ninguno de los
controles ni contrapesos de una democracia. Esa estructura de gobierno hace imposible
detener la corrupción
• Gracias a una extensiva descentralización del poder administrativo, los jefes locales del
partido han “adquirido la autoridad para distribuir el capital, conceder grandes contratos
y determinar el uso de la tierra”.
• Pei explica que las investigaciones anticorrupción son llevadas por el mismo partido.
• Corrupción en China ha sido fácil, por una mala definición de derechos de propiedad,
descentralización administrativa y la ausencia de contrapesos democráticos, como un
sistema judicial independiente, prensa libre y competencia política. Solo mejorando todo
esto puede ser permanentemente reducida.
Uganda: La mejor ley del mundo
• Ley Anticorrupción del 2009 :Penas hasta de 10 años en casos de corrupción
• Código de Conducta y Etica para servidores públicos
• Altos funcionarios y sus espos@s deben revelar sus activos y patrimonio
• Control del Gasto Electoral
• Ley Protección Delatores
• Ley Acceso a la información pública
• Inspectorado Gobierno
• Director de Enjuciamientos Públicos (Fiscal)
• Auditor General
• Director Etica e Intregridad
• Separación poder Judicial: Juzgados especializados para corrupción pública
Cuál es el Costo de la Corrupción?: Político
• Socava el nivel de legitimidad de las instituciones políticas, el
“acuerdo está roto”.
• Alienación política e inestabilidad: Todo es responsabilidad de la
corrupción.. Todo se justifica a la luz de los actos corruptos
• Cambia la conducta de los individuos, instituciones y sociedad: Crea
un nuevo sistema de “hacer política”..
• Trade off: Etica vs Eficiencia
Cuál es el Costo de la Corrupción?:
Económico
• "La corrupción conduce a la ineficiencia económica y el desperdicio,
debido a su efecto en la asignación de fondos, en la producción y en
el consumo”.
• Para Hausmann, la pobreza no es un tema de corrupción sino de
capacidad: los “policías pueden dejar de pedir coimas, pero que eso
no los hará mejores en capturar criminales y prevenir el crimen”
• Impide la posibilidad de tener gobiernos-estados capaces, retrasando
las iniciativas para las reformas políticas y especialmente las
económicas, y por lo tanto salir de la pobreza.
Cuál es el Costo de la Corrupción?:
Burocrático
• El primer costo es la ineficiencia en la distribución de bienes y
recursos.
• El segundo costo es la ineficiencia en la burocracia: Pueden prestar
más atención a las demandas de los grupos de interés que a las
necesidades de la sociedad como un todo.
Por qué hay corrupción?
Por qué hay corrupción?
Fuentes de Corrupción Política
El Rol del Gobierno en el proceso de desarrollo:
• Omnipresencia de la intervención gubernamental en todas las esferas de la vida. Como
el sector privado no puede producir desarrollo económico, entonces el Estado debe
asumir el papel de "motor" del crecimiento en estos países.
• Ejemplo: el Estado sobrecarga sus funciones y se convierte en el gran empleador, y en
algunos casos el único proveedor de empleo. Así, el Estado asume la obligación de
proveer bienes y servicios a la población.
• La burocracia es el elemento clave en este proceso y -como hemos dicho- gana mucho
poder en la asignación de contratos, rentas, alimentos. El sistema corrompe a la persona
(como predijo Rousseau), por la concentración de poder en los burócratas.
• Esta omnipresencia –o excesiva regulación- de los Gobiernos concede un enorme poder
de monopolio y amplia discreción a los burócratas, que crean incentivos para la
corrupción.
• Entonces mucho Capitalismo??
Fuentes de Corrupción Política
La naturaleza del Sistema Político: Estado débil
1. Alta dependencia de fuentes externas,
2. Indisciplina social y desobediencia a la autoridad pública,
3. Enfocado el sistema indígena de derechos y obligaciones,
4. Confianza del gobierno en la ética y el comportamiento social al azar
5. Gobierno sobrecentralizado,
6. Burocracias rígidas“
Hacia un Estado Capaz!!
Fuentes de Corrupción Política
Factor Socioeconómico
• Disminución en los salarios de la burocracia, pero reduciendo además la
diferencia entre altos y bajos niveles de burocracia. Los malos quedan los buenos
se van.
• Sobornos que se utilizan como una especie de compensación por los salarios.
No estamos hablando de la "gran" corrupción, esto es lo que llamamos la
"pequeña corrupción", que es más difícil de erradicar. La corrupción en esas
esferas puede percibirse como un acto de justicia (para los burócratas) y un acto
de eficiencia (para el pueblo).
• El desempleo: "En los países en desarrollo, donde las oportunidades de empleo
en el sector privado son muy limitadas y el gobierno es el principal empleador,
surgen muchas oportunidades para el soborno sistemático, el patronazgo y el
nepotismo…”
• El clientelismo, proporciona empleos a sus seguidores y aprovechando este
poder para dar "premios" y "castigos" (en forma de mejores salarios,
promociones, etc.).
Fuentes de Corrupción Política
Normas y Prácticas Culturales de la Sociedad
“Las costumbres de los ecuatorianos”, Osvaldo Hurtado
• Es frecuente la impuntualidad para acudir a una cita, cumplir un compromiso, ejecutar
un contrato, realizar una tarea, entregar una obra, prestar un servicio y pagar una deuda.
• Cunde la desconfianza sobre la buena fe con la que actuarán las partes, al pactarse un negocio,
constituirse una empresa, ejecutarse un contrato o emprenderse una actividad económica
• Los méritos personales no son reconocidos y premiados debido al poder y a la influencia que
tienen las relaciones personales, en una sociedad jerárquica y paternalista. Hay un predominio de
las relaciones personales sobre las institucionales, en donde pesa la amistad, el parentesco y el
compadrazgo así como el “espíritu de cuerpo”.
• Actitudes y conductas moralmente permisivas que comienzan tempranamente como cuando los
estudiantes copian tareas, exámenes, monografías y tesis de grado. La ley no suele normar la
conducta de las personas en la vida diaria, en las relaciones económicas particulares y en las
actividades públicas.
• Quienes forman parte de una empresa privada o entidad pública, no ligan sus intereses con los de
la institución a la que sirven y tampoco con los del país en el que desarrollan sus actividades.
Tienen un bajo sentido de responsabilidad social.
Fuentes de Corrupción Política
Otras ideas sobre causas de corrupción.-
• “Ausencia de institucionalización política efectiva" y prevalente en "estados
que carecen de partidos políticos efectivos".
• El "costo promedio de un asiento". El costo de la campaña política se
transforma en una inversión. El comportamiento de muchos políticos en
América Latina es pedir fondos a compañías y ejecutivos importantes y
ricos. El resultado es que el "pago de la deuda" podría estar en favores y a
veces en acciones contra la ley, o al menos no éticas.
• El bajo nivel de la sociedad civil. Cada vez más, la sociedad civil actúa como
un termómetro de las acciones del gobierno. Puede influir enormemente
en el desempeño de un gobierno. En este sentido actúa como un
controlador para la sociedad..
Qué hacer? Campaña Nacional AntiCorrupción
Requisitos:
• Alto grado de Compromiso Político de los líderes
• Talleres de Diagnóstico
• Alto grado de comunicación
• Ideas y objetivos concretos y claros
• Capacidad de ejecución
La respuesta de PPK (Kuczynski)
1. Las empresas condenadas por corrupción no pueden volver a contratar con el
Estado, ni transferir recursos fuera del Perú sin reparar al Estado, ni vender sus
activos sin autorización, recursos de la venta van a un fondo para reparación
2. Muerte civil de los funcionarios corruptos
3. Todos los contratos públicos incorporarán la cláusula “anticorrupción”
4. Triplicar el presupuesto de la Fiscalía dedicado a investigar y atrapar corruptos
5. Creación de un sistema de recompensas a quien denuncie actos de corrupción
6. Cobrar las garantías por $262 millones del contrato de gas y licitar un nuevo
concurso; y revisión de todos los contratos.
7. Publicación de toda la información personal del Presidente y sus Ministros
8. En el caso del Presidente Toledo, hacer gestiones para que regrese al Perú a
explicar sus acciones
Cláusula Anticorrupción en Perú
• Que EL CONCESIONARIO, ninguno de sus accionistas, socios, o
Empresas Vinculadas, ni cualquiera de sus respectivos directores,
funcionarios, empleados, asesores, representantes legales o agentes,
ha pagado, recibido, ofrecido, ni intentado pagar o recibir u ofrecer,
no intenta pagar, o recibir u ofrecer en el futuro ningún pago o
comisión legal en relación con la Concesión, el Contrato y el
Concurso”.
Qué hacer? Romper la Cultura de la Corrupción
Freir un Pez Grande
• Es una gran señal dada por el Gobierno que el "viejo modelo" de
corrupción ya no está permitido.
• Se trata de acciones de alto perfil que persiguen y castigan a "unos cuantos
ofensores de alto nivel... preferentemente de su propio partido político".
• Estas acciones están dirigidas a influir en el comportamiento de la
ciudadanía.
• Cuanto más fuerte sea el funcionario, mayor será el impacto en las
expectativas de las personas sobre la corrupción en el nuevo régimen.
Qué hacer? Reformas e Incentivos
• Se argumenta que debido a que "la gente no es corrupta por naturaleza", existen algún
tipo de incentivos que como una forma de tentación-empujar a los políticos a las
acciones corruptas.
• El tema principal aquí es el nivel de los salarios que ganan los burócratas y los políticos:
La lógica detrás de esto, es que debido a que el salario es bajo, los servidores públicos o
los políticos tienen que "compensar" sus ingresos con sobornos.
• Es un trade off: Si hay salarios más altos, hay problemas en el presupuesto; Si los salarios
son más bajos, entonces veremos a los dirigentes y burócratas más capaces que salen de
la arena política y permanecen sólo los ineficientes y corruptos.
• Otro incentivo a la corrupción es la existencia del monopolio en la toma de decisiones:
¿Cómo "limitar" el poder de monopolio? Rose-Ackerman recomienda el uso de
jurisdicciones superpuestas", es decir, el individuo puede obtener la cooperación o
autorización de diversos funcionarios públicos en su país.
• El tercer incentivo es la claridad de la discreción oficial. Muy relacionado con el
incentivo anterior, es un esfuerzo para mostrar lo que está permitido y lo que no. La
racionalidad es reducir la oportunidad de corrupción en el sector público
Qué hacer? Capacidades de Procesamiento y
Judicatura
Cambiar la cultura de impunidad
• Los actos de corrupción deben ser castigados rápidamente. Entonces es
una clave para mejorar las capacidades de la Policía para investigar, los
funcionarios de control para procesar y de los jueces para juzgar a los
corruptos.
• Todas las reformas que se han hecho en los sistemas judiciales en nuestros
países, como Códigos de Conductas, Comités de Etica, Simplificación de
procedimientos; así como los esfuerzos en crear capacidades
institucionales y técnicas via meritocracia, métodos de nombramiento;
quedan estériles si no se preserva la debida independencia como requisito
básico para que estas reformas y mejoras funcionen.
Qué hacer? Reformas Legales
• 1.- Financiamiento de la campaña; Se trata de imponer límites estrictos a
las actividades de la campaña y las finanzas del partido. También puede
ayudar a controlar y hacer cumplir a través de auditorías externas a las
partes y algunas asignaciones de tiempo en la televisión, la radio y los
periódicos.
• Es una reforma muy sensible: puede interpretarse como una interferencia
con la prensa libre y el derecho de los candidatos a ser conocidos por el
pueblo, y el derecho del pueblo a conocer los planes de los políticos. Hay
que tener cuidado, cualquier intento de crear algún tipo de regulación en
las campañas políticas podría ser objeto de una agresiva reacción por parte
de la prensa y de los políticos (¡qué fuerte alianza!). La razón?: en la
campaña los candidatos gastan millones de dólares básicamente en spots
en TV / Radio.
Qué hacer? Reformas Legales
• 2.- Leyes contra el Enriquecimiento Ilícito.- Básicamente debería
establecerse el derecho del Gobierno a perseguir a las personas por
poseer riqueza más allá de lo que puede ser explicado por actividades
lícitas. Con el fin de ser más eficaz, esta ley puede cambiar el "onus
probandi" o prueba de la carga del acusado. Este cambio
probablemente necesitaría una reforma constitucional.
• Una medida complementaria con esta ley, es la obligación para los
funcionarios públicos de hacer una declaración de activos antes de
asumir una posición pública, como existe ya en muchos países
incluyendo el nuestro.
Qué hacer? Reformas Legales
• 3.- Estructura de los Esfuerzos Anticorrupción.- Hay que crear una
estructura que coordine las acciones de diferentes oficinas contra la
corrupción:
• Designar al nuevo Fiscal General como el Zar de la campaña
anticorrupción, con un "registro de antecedentes limpios", ayuda a
hacer los esfuerzos más visibles a la ciudadanía, y también a
concentrar las acciones y así ser más efectivas.
• Creación de una especie de Estatuto de Anti-Corrupción que
establezca algunos mecanismos normativos de control y
enjuiciamiento entre diferentes organismos públicos.
Qué hacer? Reformas Legales
• 4.- Leyes relativas a las Penas.- Aunque algunos teóricos del Derecho
Penal argumentan que el aumento de las penas no erradica el crimen,
sí puede ser un útil para incentivar una conducta lícita. Por ejemplo, si
un funcionario público acepta un soborno, no sólo perderá su puesto,
sino que será objeto de un juicio público, etc.
El objetivo: Nuevas normas de conducta
• La estrategia comienza con una acción de alto perfil: "Freír un Pez
Grande" en un esfuerzo por romper o detener la cultura de la
corrupción.
• La estrategia termina, a largo plazo, con un perfil bajo pero eficaz: el
establecimiento de una "cultura anticorrupción" en el ámbito político
y burocrático.
• Klitgaard lo llamó "elevar los costos morales de la corrupción", para
que sea el mismo comportamiento y aceptación de la sociedad que
reduzca estos comportamientos.
Comentarios Finales
• En el combate a la corrupción, el próximo Presidente debería tener un
registro de ser un luchador contra la corrupción, la intención y la
capacidad para mejorar el nivel de vida de Ecuador.
• El liderazgo inspirador suficiente para cambiar y romper los viejos
modelos de pobreza (económica y moral).
• Y la capacidad de construir y sostener nuevos valores en esta nueva
sociedad.
• Con el apoyo de todos los habitantes de este país, a quienes
ciertamente no nos gusta tener corrupción.
Una reflexión final: Todo el mundo sabe…
• Malone: [stopping at a post office] Well, here we are.
Ness: What are we doing here?
Malone: Liquor raid.
Ness: [looking at the police station across the street] Here?
Malone: Mr. Ness, everybody knows where the booze is. The problem
isn't finding it, the problem is who wants to cross Capone.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
janethcalva
 
Corrupcion en mexico
Corrupcion en mexicoCorrupcion en mexico
Corrupcion en mexico
Nidia Lizbeth Mejia Miranda
 
La corrupcion
La corrupcionLa corrupcion
La corrupcion
Anabel Santana
 
Triptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcionTriptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcion
Darelys Zharuck Aguilar Inga
 
Corrupcion[1] (1)
Corrupcion[1] (1)Corrupcion[1] (1)
Corrupcion[1] (1)
Fernando Ruiz
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
Angelouriel9
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
Angela Castro Morante
 
Corrupcion en colombia
Corrupcion en colombiaCorrupcion en colombia
Corrupcion en colombia
PEDRO_RODRIGUEZ_DIAZ
 
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Graciela Mariani
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Juan José Sandoval Zapata
 
La Corrupción Política En Mexico
La Corrupción Política En MexicoLa Corrupción Política En Mexico
La Corrupción Política En Mexico
dhtic_UCC
 
La corrupción el ecuador
La corrupción el ecuadorLa corrupción el ecuador
La corrupción el ecuador
Alicia Andrade
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Ximena Sanchez del Hierro
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción como problema de acción colectiva
Corrupción como problema de acción colectivaCorrupción como problema de acción colectiva
Corrupción como problema de acción colectiva
Ministério Público de Santa Catarina
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
Gaabriel Farfán C
 
Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico
Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico
Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico
jose manuel salas castro
 
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 roLa corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
Luis Urbina Jara
 
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
GonzaloYrala
 
Un país orgulloso de sus instituciones
Un país orgulloso de sus institucionesUn país orgulloso de sus instituciones
Un país orgulloso de sus instituciones
MIL404
 

La actualidad más candente (20)

Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
 
Corrupcion en mexico
Corrupcion en mexicoCorrupcion en mexico
Corrupcion en mexico
 
La corrupcion
La corrupcionLa corrupcion
La corrupcion
 
Triptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcionTriptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcion
 
Corrupcion[1] (1)
Corrupcion[1] (1)Corrupcion[1] (1)
Corrupcion[1] (1)
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Corrupcion en colombia
Corrupcion en colombiaCorrupcion en colombia
Corrupcion en colombia
 
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
Corrupcion: sus formas y medidas de control. Por Andrei S. Jouravlev - CEPAL ...
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
 
La Corrupción Política En Mexico
La Corrupción Política En MexicoLa Corrupción Política En Mexico
La Corrupción Política En Mexico
 
La corrupción el ecuador
La corrupción el ecuadorLa corrupción el ecuador
La corrupción el ecuador
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Corrupción como problema de acción colectiva
Corrupción como problema de acción colectivaCorrupción como problema de acción colectiva
Corrupción como problema de acción colectiva
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico
Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico
Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico
 
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 roLa corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
 
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
 
Un país orgulloso de sus instituciones
Un país orgulloso de sus institucionesUn país orgulloso de sus instituciones
Un país orgulloso de sus instituciones
 

Destacado

Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de SoftwareAndrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
ESPAE
 
Silvana Vallejo, directora ejecutiva de PRO ECUADOR
Silvana Vallejo, directora ejecutiva de PRO ECUADORSilvana Vallejo, directora ejecutiva de PRO ECUADOR
Silvana Vallejo, directora ejecutiva de PRO ECUADOR
ESPAE
 
Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería
Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de PesqueríaBruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería
Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería
ESPAE
 
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ..., Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
ESPAE
 
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
ESPAE
 
Boletín CEAP Edición No. 4 (Julio-Agosto 2011)
Boletín CEAP Edición No. 4 (Julio-Agosto 2011)Boletín CEAP Edición No. 4 (Julio-Agosto 2011)
Boletín CEAP Edición No. 4 (Julio-Agosto 2011)
ESPAE
 
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
ESPAE
 
Tratado d aladi
Tratado d aladiTratado d aladi
ALADI
ALADIALADI
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
moralessando
 

Destacado (10)

Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de SoftwareAndrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
 
Silvana Vallejo, directora ejecutiva de PRO ECUADOR
Silvana Vallejo, directora ejecutiva de PRO ECUADORSilvana Vallejo, directora ejecutiva de PRO ECUADOR
Silvana Vallejo, directora ejecutiva de PRO ECUADOR
 
Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería
Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de PesqueríaBruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería
Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería
 
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ..., Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
 
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
 
Boletín CEAP Edición No. 4 (Julio-Agosto 2011)
Boletín CEAP Edición No. 4 (Julio-Agosto 2011)Boletín CEAP Edición No. 4 (Julio-Agosto 2011)
Boletín CEAP Edición No. 4 (Julio-Agosto 2011)
 
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
 
Tratado d aladi
Tratado d aladiTratado d aladi
Tratado d aladi
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
 

Similar a Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción y el reto para nuestros Gobiernos”

Corrupcion, etica y funcion publica
Corrupcion, etica y funcion publicaCorrupcion, etica y funcion publica
Corrupcion, etica y funcion publica
Roxana Soto C.
 
La corrupción en el Perú
La corrupción en el PerúLa corrupción en el Perú
La corrupción en el Perú
IcKris RRomero Cosme
 
Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad
teracon123
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
Dayelin Álvarez
 
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
niltonsantosvieracur
 
corrupción en chihuahua
corrupción en chihuahuacorrupción en chihuahua
corrupción en chihuahua
ivan martos
 
Corrupción en el Peru
Corrupción en el PeruCorrupción en el Peru
Corrupción en el Peru
Sonda
 
La corrupcion en_el_peru
La corrupcion en_el_peruLa corrupcion en_el_peru
La corrupcion en_el_peru
Rocio del Pilar Asmat Aguirre
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
aca 1 administracion publica.pptx
aca 1 administracion publica.pptxaca 1 administracion publica.pptx
aca 1 administracion publica.pptx
JessHernndezArrieta
 
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
JimenaMayhua
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundo
Gore OM
 
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
armivisua
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
armivisua
 
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).pptCB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
RENEASENCIOSMENDOZA1
 
México corrupto
México corruptoMéxico corrupto
México corrupto
shennyfer
 
Injusticia de la justicia
Injusticia de la justiciaInjusticia de la justicia
Injusticia de la justicia
Anallely Reyes Amador
 
La Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso EticaLa Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso Etica
MadeleineSabreraNapa1
 
Articulo ética
Articulo  éticaArticulo  ética
Articulo ética
ELYORDAN
 
Causas y consecuencias de la corrupcion en el
Causas y consecuencias de la corrupcion en elCausas y consecuencias de la corrupcion en el
Causas y consecuencias de la corrupcion en el
Sofía Puntriano
 

Similar a Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción y el reto para nuestros Gobiernos” (20)

Corrupcion, etica y funcion publica
Corrupcion, etica y funcion publicaCorrupcion, etica y funcion publica
Corrupcion, etica y funcion publica
 
La corrupción en el Perú
La corrupción en el PerúLa corrupción en el Perú
La corrupción en el Perú
 
Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
 
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
 
corrupción en chihuahua
corrupción en chihuahuacorrupción en chihuahua
corrupción en chihuahua
 
Corrupción en el Peru
Corrupción en el PeruCorrupción en el Peru
Corrupción en el Peru
 
La corrupcion en_el_peru
La corrupcion en_el_peruLa corrupcion en_el_peru
La corrupcion en_el_peru
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
 
aca 1 administracion publica.pptx
aca 1 administracion publica.pptxaca 1 administracion publica.pptx
aca 1 administracion publica.pptx
 
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundo
 
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
 
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).pptCB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
 
México corrupto
México corruptoMéxico corrupto
México corrupto
 
Injusticia de la justicia
Injusticia de la justiciaInjusticia de la justicia
Injusticia de la justicia
 
La Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso EticaLa Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso Etica
 
Articulo ética
Articulo  éticaArticulo  ética
Articulo ética
 
Causas y consecuencias de la corrupcion en el
Causas y consecuencias de la corrupcion en elCausas y consecuencias de la corrupcion en el
Causas y consecuencias de la corrupcion en el
 

Más de ESPAE

Día de la Empresa Familiar
Día de la Empresa FamiliarDía de la Empresa Familiar
Día de la Empresa Familiar
ESPAE
 
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interésAdopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
ESPAE
 
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
ESPAE
 
Perspectiva Ecuador 2020
Perspectiva Ecuador 2020Perspectiva Ecuador 2020
Perspectiva Ecuador 2020
ESPAE
 
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDESCharla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
ESPAE
 
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
ESPAE
 
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
ESPAE
 
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
ESPAE
 
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
ESPAE
 
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de SostenibilidadNegocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
ESPAE
 
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
ESPAE
 
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
ESPAE
 
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicasOportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
ESPAE
 
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
ESPAE
 
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
ESPAE
 
Charla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
Charla CEMDES-ESPAE Turismo SostenibleCharla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
Charla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
ESPAE
 
Competitividad Global: Resultados 2018-2019
Competitividad Global: Resultados 2018-2019Competitividad Global: Resultados 2018-2019
Competitividad Global: Resultados 2018-2019
ESPAE
 
Guía de emergencia y evacuación
Guía de emergencia y evacuaciónGuía de emergencia y evacuación
Guía de emergencia y evacuación
ESPAE
 
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adversoESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE
 
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutidaDejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
ESPAE
 

Más de ESPAE (20)

Día de la Empresa Familiar
Día de la Empresa FamiliarDía de la Empresa Familiar
Día de la Empresa Familiar
 
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interésAdopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
 
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
 
Perspectiva Ecuador 2020
Perspectiva Ecuador 2020Perspectiva Ecuador 2020
Perspectiva Ecuador 2020
 
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDESCharla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
 
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
 
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
 
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
 
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
 
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de SostenibilidadNegocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
 
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
 
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
 
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicasOportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
 
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
 
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
 
Charla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
Charla CEMDES-ESPAE Turismo SostenibleCharla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
Charla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
 
Competitividad Global: Resultados 2018-2019
Competitividad Global: Resultados 2018-2019Competitividad Global: Resultados 2018-2019
Competitividad Global: Resultados 2018-2019
 
Guía de emergencia y evacuación
Guía de emergencia y evacuaciónGuía de emergencia y evacuación
Guía de emergencia y evacuación
 
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adversoESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
 
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutidaDejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Charla de Francisco Alemán: “Controlar la Corrupción y el reto para nuestros Gobiernos”

  • 1. Controlando la Corrupción Política Estrategias para Gobiernos Francisco Aleman, MBA/MPA ESPAE Graduate School of Management Febrero 2017
  • 2. La corrupción es una plaga…
  • 3. Informe de Transparencia Internacional 2016 • “Vamos directo al punto: Ningún país está cerca de una calificación perfecta en el… 2016… Más de las dos terceras partes de los 176 países y territorios en el índice de este año, caen por debajo de la mitad de nuestra escala de 0 (altamente corrupto) a 100 (muy limpio). La calificación promedio global es un miserable 43, indicando una corrupción endémica en el sector público de los países..”
  • 4. Control de la Corrupción Control of corruption captures perceptions of the extent to which public power is exercised for private gain, including both petty and grand forms of corruption, as well as "capture" of the state by elites and private interests. Informe Banco Mundial 2015
  • 5. Es la corrupción una institución? • La corrupción es un rompimiento del arreglo o consenso que hay en una sociedad sobre las reglas y los límites de sus instituciones políticas, que lleva a un proceso de debilidad de las mismas. • FIFA, Panama Papers, Petrobras, Odertbretch, Petroecuador, a quienes afecta la corrupción? • Quienes son los más propensos? Los ricos? Los pobres?
  • 6. China´s Crony Capitalism – Mixin Pei • Pei muestra que la corrupción en China no es el desafortunado subproducto del crecimiento económico sino el resultado de escogencias estratégicas del partido • Descentralizar los derechos de control sobre la propiedad del estado sin clarificar los derechos de propiedad ha dado a quienes gobiernan “la máxima ventaja para extraer riqueza de la sociedad” • Reforma Política vs. Económica: el ejercicio del poder no está sujeto a ninguno de los controles ni contrapesos de una democracia. Esa estructura de gobierno hace imposible detener la corrupción • Gracias a una extensiva descentralización del poder administrativo, los jefes locales del partido han “adquirido la autoridad para distribuir el capital, conceder grandes contratos y determinar el uso de la tierra”. • Pei explica que las investigaciones anticorrupción son llevadas por el mismo partido. • Corrupción en China ha sido fácil, por una mala definición de derechos de propiedad, descentralización administrativa y la ausencia de contrapesos democráticos, como un sistema judicial independiente, prensa libre y competencia política. Solo mejorando todo esto puede ser permanentemente reducida.
  • 7. Uganda: La mejor ley del mundo • Ley Anticorrupción del 2009 :Penas hasta de 10 años en casos de corrupción • Código de Conducta y Etica para servidores públicos • Altos funcionarios y sus espos@s deben revelar sus activos y patrimonio • Control del Gasto Electoral • Ley Protección Delatores • Ley Acceso a la información pública • Inspectorado Gobierno • Director de Enjuciamientos Públicos (Fiscal) • Auditor General • Director Etica e Intregridad • Separación poder Judicial: Juzgados especializados para corrupción pública
  • 8. Cuál es el Costo de la Corrupción?: Político • Socava el nivel de legitimidad de las instituciones políticas, el “acuerdo está roto”. • Alienación política e inestabilidad: Todo es responsabilidad de la corrupción.. Todo se justifica a la luz de los actos corruptos • Cambia la conducta de los individuos, instituciones y sociedad: Crea un nuevo sistema de “hacer política”.. • Trade off: Etica vs Eficiencia
  • 9. Cuál es el Costo de la Corrupción?: Económico • "La corrupción conduce a la ineficiencia económica y el desperdicio, debido a su efecto en la asignación de fondos, en la producción y en el consumo”. • Para Hausmann, la pobreza no es un tema de corrupción sino de capacidad: los “policías pueden dejar de pedir coimas, pero que eso no los hará mejores en capturar criminales y prevenir el crimen” • Impide la posibilidad de tener gobiernos-estados capaces, retrasando las iniciativas para las reformas políticas y especialmente las económicas, y por lo tanto salir de la pobreza.
  • 10. Cuál es el Costo de la Corrupción?: Burocrático • El primer costo es la ineficiencia en la distribución de bienes y recursos. • El segundo costo es la ineficiencia en la burocracia: Pueden prestar más atención a las demandas de los grupos de interés que a las necesidades de la sociedad como un todo.
  • 11. Por qué hay corrupción?
  • 12. Por qué hay corrupción?
  • 13. Fuentes de Corrupción Política El Rol del Gobierno en el proceso de desarrollo: • Omnipresencia de la intervención gubernamental en todas las esferas de la vida. Como el sector privado no puede producir desarrollo económico, entonces el Estado debe asumir el papel de "motor" del crecimiento en estos países. • Ejemplo: el Estado sobrecarga sus funciones y se convierte en el gran empleador, y en algunos casos el único proveedor de empleo. Así, el Estado asume la obligación de proveer bienes y servicios a la población. • La burocracia es el elemento clave en este proceso y -como hemos dicho- gana mucho poder en la asignación de contratos, rentas, alimentos. El sistema corrompe a la persona (como predijo Rousseau), por la concentración de poder en los burócratas. • Esta omnipresencia –o excesiva regulación- de los Gobiernos concede un enorme poder de monopolio y amplia discreción a los burócratas, que crean incentivos para la corrupción. • Entonces mucho Capitalismo??
  • 14. Fuentes de Corrupción Política La naturaleza del Sistema Político: Estado débil 1. Alta dependencia de fuentes externas, 2. Indisciplina social y desobediencia a la autoridad pública, 3. Enfocado el sistema indígena de derechos y obligaciones, 4. Confianza del gobierno en la ética y el comportamiento social al azar 5. Gobierno sobrecentralizado, 6. Burocracias rígidas“ Hacia un Estado Capaz!!
  • 15. Fuentes de Corrupción Política Factor Socioeconómico • Disminución en los salarios de la burocracia, pero reduciendo además la diferencia entre altos y bajos niveles de burocracia. Los malos quedan los buenos se van. • Sobornos que se utilizan como una especie de compensación por los salarios. No estamos hablando de la "gran" corrupción, esto es lo que llamamos la "pequeña corrupción", que es más difícil de erradicar. La corrupción en esas esferas puede percibirse como un acto de justicia (para los burócratas) y un acto de eficiencia (para el pueblo). • El desempleo: "En los países en desarrollo, donde las oportunidades de empleo en el sector privado son muy limitadas y el gobierno es el principal empleador, surgen muchas oportunidades para el soborno sistemático, el patronazgo y el nepotismo…” • El clientelismo, proporciona empleos a sus seguidores y aprovechando este poder para dar "premios" y "castigos" (en forma de mejores salarios, promociones, etc.).
  • 16. Fuentes de Corrupción Política Normas y Prácticas Culturales de la Sociedad “Las costumbres de los ecuatorianos”, Osvaldo Hurtado • Es frecuente la impuntualidad para acudir a una cita, cumplir un compromiso, ejecutar un contrato, realizar una tarea, entregar una obra, prestar un servicio y pagar una deuda. • Cunde la desconfianza sobre la buena fe con la que actuarán las partes, al pactarse un negocio, constituirse una empresa, ejecutarse un contrato o emprenderse una actividad económica • Los méritos personales no son reconocidos y premiados debido al poder y a la influencia que tienen las relaciones personales, en una sociedad jerárquica y paternalista. Hay un predominio de las relaciones personales sobre las institucionales, en donde pesa la amistad, el parentesco y el compadrazgo así como el “espíritu de cuerpo”. • Actitudes y conductas moralmente permisivas que comienzan tempranamente como cuando los estudiantes copian tareas, exámenes, monografías y tesis de grado. La ley no suele normar la conducta de las personas en la vida diaria, en las relaciones económicas particulares y en las actividades públicas. • Quienes forman parte de una empresa privada o entidad pública, no ligan sus intereses con los de la institución a la que sirven y tampoco con los del país en el que desarrollan sus actividades. Tienen un bajo sentido de responsabilidad social.
  • 17. Fuentes de Corrupción Política Otras ideas sobre causas de corrupción.- • “Ausencia de institucionalización política efectiva" y prevalente en "estados que carecen de partidos políticos efectivos". • El "costo promedio de un asiento". El costo de la campaña política se transforma en una inversión. El comportamiento de muchos políticos en América Latina es pedir fondos a compañías y ejecutivos importantes y ricos. El resultado es que el "pago de la deuda" podría estar en favores y a veces en acciones contra la ley, o al menos no éticas. • El bajo nivel de la sociedad civil. Cada vez más, la sociedad civil actúa como un termómetro de las acciones del gobierno. Puede influir enormemente en el desempeño de un gobierno. En este sentido actúa como un controlador para la sociedad..
  • 18. Qué hacer? Campaña Nacional AntiCorrupción Requisitos: • Alto grado de Compromiso Político de los líderes • Talleres de Diagnóstico • Alto grado de comunicación • Ideas y objetivos concretos y claros • Capacidad de ejecución
  • 19. La respuesta de PPK (Kuczynski) 1. Las empresas condenadas por corrupción no pueden volver a contratar con el Estado, ni transferir recursos fuera del Perú sin reparar al Estado, ni vender sus activos sin autorización, recursos de la venta van a un fondo para reparación 2. Muerte civil de los funcionarios corruptos 3. Todos los contratos públicos incorporarán la cláusula “anticorrupción” 4. Triplicar el presupuesto de la Fiscalía dedicado a investigar y atrapar corruptos 5. Creación de un sistema de recompensas a quien denuncie actos de corrupción 6. Cobrar las garantías por $262 millones del contrato de gas y licitar un nuevo concurso; y revisión de todos los contratos. 7. Publicación de toda la información personal del Presidente y sus Ministros 8. En el caso del Presidente Toledo, hacer gestiones para que regrese al Perú a explicar sus acciones
  • 20. Cláusula Anticorrupción en Perú • Que EL CONCESIONARIO, ninguno de sus accionistas, socios, o Empresas Vinculadas, ni cualquiera de sus respectivos directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes legales o agentes, ha pagado, recibido, ofrecido, ni intentado pagar o recibir u ofrecer, no intenta pagar, o recibir u ofrecer en el futuro ningún pago o comisión legal en relación con la Concesión, el Contrato y el Concurso”.
  • 21. Qué hacer? Romper la Cultura de la Corrupción Freir un Pez Grande • Es una gran señal dada por el Gobierno que el "viejo modelo" de corrupción ya no está permitido. • Se trata de acciones de alto perfil que persiguen y castigan a "unos cuantos ofensores de alto nivel... preferentemente de su propio partido político". • Estas acciones están dirigidas a influir en el comportamiento de la ciudadanía. • Cuanto más fuerte sea el funcionario, mayor será el impacto en las expectativas de las personas sobre la corrupción en el nuevo régimen.
  • 22. Qué hacer? Reformas e Incentivos • Se argumenta que debido a que "la gente no es corrupta por naturaleza", existen algún tipo de incentivos que como una forma de tentación-empujar a los políticos a las acciones corruptas. • El tema principal aquí es el nivel de los salarios que ganan los burócratas y los políticos: La lógica detrás de esto, es que debido a que el salario es bajo, los servidores públicos o los políticos tienen que "compensar" sus ingresos con sobornos. • Es un trade off: Si hay salarios más altos, hay problemas en el presupuesto; Si los salarios son más bajos, entonces veremos a los dirigentes y burócratas más capaces que salen de la arena política y permanecen sólo los ineficientes y corruptos. • Otro incentivo a la corrupción es la existencia del monopolio en la toma de decisiones: ¿Cómo "limitar" el poder de monopolio? Rose-Ackerman recomienda el uso de jurisdicciones superpuestas", es decir, el individuo puede obtener la cooperación o autorización de diversos funcionarios públicos en su país. • El tercer incentivo es la claridad de la discreción oficial. Muy relacionado con el incentivo anterior, es un esfuerzo para mostrar lo que está permitido y lo que no. La racionalidad es reducir la oportunidad de corrupción en el sector público
  • 23. Qué hacer? Capacidades de Procesamiento y Judicatura Cambiar la cultura de impunidad • Los actos de corrupción deben ser castigados rápidamente. Entonces es una clave para mejorar las capacidades de la Policía para investigar, los funcionarios de control para procesar y de los jueces para juzgar a los corruptos. • Todas las reformas que se han hecho en los sistemas judiciales en nuestros países, como Códigos de Conductas, Comités de Etica, Simplificación de procedimientos; así como los esfuerzos en crear capacidades institucionales y técnicas via meritocracia, métodos de nombramiento; quedan estériles si no se preserva la debida independencia como requisito básico para que estas reformas y mejoras funcionen.
  • 24. Qué hacer? Reformas Legales • 1.- Financiamiento de la campaña; Se trata de imponer límites estrictos a las actividades de la campaña y las finanzas del partido. También puede ayudar a controlar y hacer cumplir a través de auditorías externas a las partes y algunas asignaciones de tiempo en la televisión, la radio y los periódicos. • Es una reforma muy sensible: puede interpretarse como una interferencia con la prensa libre y el derecho de los candidatos a ser conocidos por el pueblo, y el derecho del pueblo a conocer los planes de los políticos. Hay que tener cuidado, cualquier intento de crear algún tipo de regulación en las campañas políticas podría ser objeto de una agresiva reacción por parte de la prensa y de los políticos (¡qué fuerte alianza!). La razón?: en la campaña los candidatos gastan millones de dólares básicamente en spots en TV / Radio.
  • 25. Qué hacer? Reformas Legales • 2.- Leyes contra el Enriquecimiento Ilícito.- Básicamente debería establecerse el derecho del Gobierno a perseguir a las personas por poseer riqueza más allá de lo que puede ser explicado por actividades lícitas. Con el fin de ser más eficaz, esta ley puede cambiar el "onus probandi" o prueba de la carga del acusado. Este cambio probablemente necesitaría una reforma constitucional. • Una medida complementaria con esta ley, es la obligación para los funcionarios públicos de hacer una declaración de activos antes de asumir una posición pública, como existe ya en muchos países incluyendo el nuestro.
  • 26. Qué hacer? Reformas Legales • 3.- Estructura de los Esfuerzos Anticorrupción.- Hay que crear una estructura que coordine las acciones de diferentes oficinas contra la corrupción: • Designar al nuevo Fiscal General como el Zar de la campaña anticorrupción, con un "registro de antecedentes limpios", ayuda a hacer los esfuerzos más visibles a la ciudadanía, y también a concentrar las acciones y así ser más efectivas. • Creación de una especie de Estatuto de Anti-Corrupción que establezca algunos mecanismos normativos de control y enjuiciamiento entre diferentes organismos públicos.
  • 27. Qué hacer? Reformas Legales • 4.- Leyes relativas a las Penas.- Aunque algunos teóricos del Derecho Penal argumentan que el aumento de las penas no erradica el crimen, sí puede ser un útil para incentivar una conducta lícita. Por ejemplo, si un funcionario público acepta un soborno, no sólo perderá su puesto, sino que será objeto de un juicio público, etc.
  • 28. El objetivo: Nuevas normas de conducta • La estrategia comienza con una acción de alto perfil: "Freír un Pez Grande" en un esfuerzo por romper o detener la cultura de la corrupción. • La estrategia termina, a largo plazo, con un perfil bajo pero eficaz: el establecimiento de una "cultura anticorrupción" en el ámbito político y burocrático. • Klitgaard lo llamó "elevar los costos morales de la corrupción", para que sea el mismo comportamiento y aceptación de la sociedad que reduzca estos comportamientos.
  • 29. Comentarios Finales • En el combate a la corrupción, el próximo Presidente debería tener un registro de ser un luchador contra la corrupción, la intención y la capacidad para mejorar el nivel de vida de Ecuador. • El liderazgo inspirador suficiente para cambiar y romper los viejos modelos de pobreza (económica y moral). • Y la capacidad de construir y sostener nuevos valores en esta nueva sociedad. • Con el apoyo de todos los habitantes de este país, a quienes ciertamente no nos gusta tener corrupción.
  • 30. Una reflexión final: Todo el mundo sabe… • Malone: [stopping at a post office] Well, here we are. Ness: What are we doing here? Malone: Liquor raid. Ness: [looking at the police station across the street] Here? Malone: Mr. Ness, everybody knows where the booze is. The problem isn't finding it, the problem is who wants to cross Capone.