SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 1
Matricula: S16005322
Alumno: Vianey Goxcon Ordaz
Facultad: Medicina Campus Poza Rica
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 2
Contenido
DESCRIPCIÓN GENERAL..........................................3
APLICACIONES Y UTILIDAD .....................................4
VENTAJAS..............................................................5
DESVENTAJAS........................................................6
COSTOS .................................................................7
DESCRIPCIÓN DE SU ORIGEN..................................7
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 3
DESCRIPCIÓN GENERAL
Son probablemente una de las tecnologías más avanzadas en el campo de la
robótica, aeronáutica y electrónica. El nombre técnico de los drones es
"Vehículos aéreos no tripulados" (UAVs o VANT). Son pequeños vehículos
aéreos no tripulados con una gama amplia de tamaños, formas y funciones,
controlados por sistemas de tierra (control remoto).
La palabra dron es una adaptación al español de “drone”, su significado
literalmente alude a un abejorro o zángano, ya que los primeros prototipos
fabricados eran pequeñas aeronaves que pretendían reproducir la facilidad de
vuelo del abejorro para incrementar versatilidad y la profundidad de los aviones
norteamericanos. El primer proyecto de dron, un avión no tripulado, fue llevado
a cabo por Archibald Low en 1916, a partir de entonces diversos prototipos han
sido realizados.
Los drones se han desarrollado y puesto en servicio hace muy pocos años,
éstos pueden ser usados en infinidad de tareas que el humano no puede o no
quiere realizar, o simplemente son demasiado peligrosas como la exploración o
la limpieza de residuos tóxicos, y como no podía ser de otro modo, para fines
bélicos.
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 4
APLICACIONES Y UTILIDAD
Medio Ambiente: Elaborar mapas de polución lumínica y monitorizar la
eficiencia de medidas ecoenergéticas; control y seguimiento de accidentes
industriales con vertidos tóxicos en medios acuáticos y terrestres; control de
áreas de depósito y almacenaje de residuos industriales y de su tratamiento.
Agricultura: Control y monitorización del estado de los cultivos mediante
imágenes multiespectrales, control de la eficiencia de regadíos. Conteo y
supervisión de producción agrícola subvencionada (por ejemplo, número de
árboles).
Ganadería: Control y pastoreo de los rebaños y ganado, mediante cámaras
montadas en drones.
Bosques: Supervisión constante, en horas de alto riesgo, de un área boscosa,
en busca de puntos activos o conatos de incendio.
Geología: Realización de mapas geológicos sedimentológicos, mineralógicos y
geofísicos, control y monitorización de explotaciones mineras y su impacto
ambiental: movimientos de tierras, producción de áridos, residuos metálicos,
balsas de decantación, etc. Determinación y control a escala centimétrica de
áreas con riesgos geológicos asociados o caracterización de zonas con riesgo
de aludes utilizando imágenes multiespectrales para determinar la humedad de
la nieve, cámaras térmicas para determinar su temperatura y técnicas
estereoscópicas para determinar grosores.
Construcción e inspecciones: Inspección de obras desde el aire. Estimación
de impacto visual de grandes obras.
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 5
Control y análisis de multitudes: Manifestaciones, conciertos, etc.
Exploración de lugares de difícil acceso: Cuevas, precipicios, etc.
Movilidad y Tráfico: Grabación y monitorización de la situación del tráfico.
VENTAJAS
 Reducción general de precio, en especial frente a alternativas pilotadas.
 Mejora de las prestaciones: mayor estabilidad (que permite mejores fotografías)
sin renunciar al dinamismo (renuncia propia de los zeppelines) y posibilidad de
vuelo a bajas velocidades y cerca del suelo o de obstáculos.
 Simplificación del proceso.
 Automatización del proceso cuando es necesario fotografiar un área más
grande.
 Obtención de mapas 3D de un terreno.
 Reducción del tiempo de trabajo.
 Reducción de los efectivos humanos necesarios: Una persona puede realizar el
trabajo.
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 6
DESVENTAJAS
Entrega de mercadería: Recientemente Amazon, líder mundial en comercio
electrónico, hizo referencia que están incursionando, en una posible entrega de
mercadería haciendo usos de los drones, hasta aquí todo muy lindo pero
lamentablemente, también se pueden entregar mercaderías de “otro tipo”
permitiendo de esta manera actividades ilegales.
Fines Bélicos: Los drones armados tienen una capacidad sin precedentes para
rastrear y asesinar personas con gran precisión y sin riesgo alguno para los
soldados que los manejan, además de un costo reducido respecto a las
tradicionales aeronaves tripuladas. Recientemente se pudo ver en el estreno de
la película Rápido y Furioso 7, como un dron era capaz de identificar un
objetivo, perseguirlo e intentar eliminarlo. Algo similar se puede ver en un
juego de playstation (Call of Duty: Advanced Warfare), en el cual, en una de las
misiones se deben destruir unos drones armados. Si bien es un juego futurista y
estoy hablando de ficción, pero seguramente es viable su construcción.
Invasión a la intimidad: Me imagino que no debe ser para nada agradable que
mientras estás en la intimidad de tu casa, un dron esté captando imágenes o
filmando tus actividades privadas sin tu consentimiento. Un tema para pensar !
Comercialización no controlada: Como comente anteriormente un dron puede
ser adquirido por cualquier persona, esto incluye a los de ética dudosa.
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 7
COSTOS
Su costo es variable, pero bastante accesible para el bolsillo en general, incluso
hay algunos tutoriales; para los más habilidosos; de cómo construirlo uno
mismo. Los componentes necesarios se consiguen por internet, lo cual no es un
impedimento para no experimentar un poco al respecto y adentrarse en una
experiencia novedosa.
Si la idea es “jugar” un poco, los precios pueden oscilar entre los USD 180 y
USD 470. Ahora si la intención es un poco más profesional como por ejemplo
fotografía o filmaciones aéreas los precios oscilan entre USD 900 y USD 3500.
DESCRIPCIÓN DE SU ORIGEN
Los datos más antiguos que se tiene sobre el uso de plataformas aéreas no
tripuladas UAV datan de 1849, cuando el dia 22 de Agosto de ese año el
ejercito Austriaco uso en una batalla contra la ciudad de Venecia globos
cargados con explosivos. Estos globos se lanzaron desde uno de los barcos
Austriacos llamado Vulcano. Aunque alguno de estos globos funcionó,
dependían mucho del viento y muchos de ellos se desviaron grandes distancias
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 8
o incluso volaron de vuelta a los barcos de la armada austriaca. Los globos
explotaban una vez estaban sobre la ciudad mediante un sistema con una
batería galvánica con un hilo de cobre aislado. Los explosivos caían
verticalmente tras desinflarse el globo y explosionaban.
Aunque los globos no concuerdan con la definición actual que le damos a los
Drones/UAV, el concepto si se ajusta al de "plataforma no tripulada que porta
una carga útil", en este caso explosivos.
Las primera aeronaves no tripuladas fueron construidas durante y justamente
después de la IGM. El primero fue el "Aerial Target" que data de 1916 (Blanco o
diana aérea) controlado mediante radiofrecuencia AM baja para afinar la
puntería de la artillería anti aérea.
El desarrollo de los Drones fue de la mano del de los misiles como forma de
guiar los explosivos hacia un objetivo mediante seguimiento de este.
Si se hubiese llegado a desarrollar más, hubiese tenido como objetivo abatir
Zepelines.
Justo después, el 12 de Septiembre el "Hewitt-Sperry Automatic Airplane"
conocido como la bomba volante realizó su primer vuelo de demostración en el
que ya se podía apreciar el concepto de UAV. La intención inicial era usarlo
como "torpedos aéreos" y se considera una versión temprana de los misiles de
crucero actuales.
El control se conseguía mediante giróscopos desarrollados por Elmen Sperry
de la Sperry Gyroscope Company.
En 1917 realizo su primer vuelo de demostración el "Automatic Airplane" ante
altos cargos del ejército estadounidense. El resultado fue la fabricación del
"Kettering Bug" con el concepto de torpedo volante. Aunque esta tecnología fue
desarrollada con éxito la guerra termino antes de que pudiera fabricarse en
serie y desplegarse.
Tras la IGM tres Standard E-1 (Avión biplano) se convirtieron a drones. El
Larynx fue uno de los primeros misiles cruceros que se crearon y que se
montaba sobre la estructura de un pequeño monoplano que podía ser lanzado
desde un buque de guerra y volado en automático. Se probó entre 1927 y 1929
por la Royal Navy.
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 9
El éxito de los aviones pilotados mediante radiocontrol llevo al desarrollo de
aviones que hacian de blanco en Gran Bretaña y EEUU en 1930-1931.
En 1931, los británicos desarrollaron el blanco radio controlado Fairey Queen a
partir del hidroavión Fairey IIIF floatplane fabricando una pequeña partida de
tres aviones de este tipo. En 1935 se construyeron multitud de otros tipos de
aeronaves como " Dianas aéreas".
El "DH.82B Queen Bee", derivado del biplano de entrenamiento De Havilland
Tiger Moth.
Se cree que, de alguna forma, el nombre de "Queen Bee" se deformo hasta
convertirse en el término "Drone" para este tipo de aeronaves, especialmente
cuando eran radio controlada.
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 10
CLASIFICACION DE LOS DRONES
Blanco Simular aviones o ataques enemigos en los sistemas de
defensa sirven para de tierra o aire
Reconocimiento Enviando información militar. Entre estos destacan
los MUAV (Micro Unmanned Aerial Vehicle) tipo avión o
helicóptero
Aerial Vehicle Para combatir y llevar a cabo misiones que suelen ser
muy peligrosas.
Logística: diseñados para llevar carga.
Combate
(UCAV)
En ellos se prueban e investigan los sistemas en
desarrollo.
Logistica Son diseñados para propósitos civiles, realizar
filmaciones, tomar imágenes y purificar el aire (ZED
CORP).
CIS lunar Viaja entre la Luna y la Tierra.
Computación Básica CB 06
Goxcon Ordaz Vianey Página 11

Más contenido relacionado

Similar a Cb06_Goxcon_Ordaz_Vianey

Drones (MQ-1 Predator)
Drones (MQ-1 Predator)Drones (MQ-1 Predator)
Drones (MQ-1 Predator)
Pedro_castillo
 
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdfA_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
JuanRobertoPachariRo
 
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptxA_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
JuanRobertoPachariRo
 
Historia de los drones
Historia de los dronesHistoria de los drones
Historia de los drones
DiegoCely8
 
Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)
Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)
Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)
80andresfac
 
Drones Historia y Utilizacion - argentina
Drones Historia y Utilizacion - argentina Drones Historia y Utilizacion - argentina
Drones Historia y Utilizacion - argentina
Jorge Gonzalez
 
Drones
DronesDrones
Drones
Nelson2406
 
Drones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicasDrones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicas
Christopher Sds
 
Drones
DronesDrones
Los Juguetes de la CIA
Los Juguetes de la CIALos Juguetes de la CIA
Los Juguetes de la CIA
Eduardo Garaicoa
 
Drones
Drones Drones
Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
Alumnos Instituto Grilli
 
Drones mercaich gomez cordeiro
Drones mercaich gomez  cordeiroDrones mercaich gomez  cordeiro
Drones mercaich gomez cordeiro
Alumnos Instituto Grilli
 
proyecto DRONE
proyecto DRONEproyecto DRONE
proyecto DRONE
rockerwanted
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
heiderjobany
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
heiderjobanybulla
 
Drones
DronesDrones
Drones
maryory1611
 
Aced, emilio drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Aced, emilio   drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidadAced, emilio   drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Aced, emilio drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Kevin López Angeles
 
Presentacion de los drones
Presentacion de los dronesPresentacion de los drones
Presentacion de los drones
Carlos_Cristian
 
Drones
DronesDrones
Drones
mariocp29
 

Similar a Cb06_Goxcon_Ordaz_Vianey (20)

Drones (MQ-1 Predator)
Drones (MQ-1 Predator)Drones (MQ-1 Predator)
Drones (MQ-1 Predator)
 
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdfA_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
 
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptxA_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
 
Historia de los drones
Historia de los dronesHistoria de los drones
Historia de los drones
 
Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)
Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)
Trabajo informatica y convergencia tecnologica (tema drones)
 
Drones Historia y Utilizacion - argentina
Drones Historia y Utilizacion - argentina Drones Historia y Utilizacion - argentina
Drones Historia y Utilizacion - argentina
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Drones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicasDrones y sus aplicaciones no belicas
Drones y sus aplicaciones no belicas
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Los Juguetes de la CIA
Los Juguetes de la CIALos Juguetes de la CIA
Los Juguetes de la CIA
 
Drones
Drones Drones
Drones
 
Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
 
Drones mercaich gomez cordeiro
Drones mercaich gomez  cordeiroDrones mercaich gomez  cordeiro
Drones mercaich gomez cordeiro
 
proyecto DRONE
proyecto DRONEproyecto DRONE
proyecto DRONE
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Aced, emilio drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Aced, emilio   drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidadAced, emilio   drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
Aced, emilio drones - una nueva era de la vigilancia y de la privacidad
 
Presentacion de los drones
Presentacion de los dronesPresentacion de los drones
Presentacion de los drones
 
Drones
DronesDrones
Drones
 

Último

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Cb06_Goxcon_Ordaz_Vianey

  • 1. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 1 Matricula: S16005322 Alumno: Vianey Goxcon Ordaz Facultad: Medicina Campus Poza Rica
  • 2. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 2 Contenido DESCRIPCIÓN GENERAL..........................................3 APLICACIONES Y UTILIDAD .....................................4 VENTAJAS..............................................................5 DESVENTAJAS........................................................6 COSTOS .................................................................7 DESCRIPCIÓN DE SU ORIGEN..................................7
  • 3. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 3 DESCRIPCIÓN GENERAL Son probablemente una de las tecnologías más avanzadas en el campo de la robótica, aeronáutica y electrónica. El nombre técnico de los drones es "Vehículos aéreos no tripulados" (UAVs o VANT). Son pequeños vehículos aéreos no tripulados con una gama amplia de tamaños, formas y funciones, controlados por sistemas de tierra (control remoto). La palabra dron es una adaptación al español de “drone”, su significado literalmente alude a un abejorro o zángano, ya que los primeros prototipos fabricados eran pequeñas aeronaves que pretendían reproducir la facilidad de vuelo del abejorro para incrementar versatilidad y la profundidad de los aviones norteamericanos. El primer proyecto de dron, un avión no tripulado, fue llevado a cabo por Archibald Low en 1916, a partir de entonces diversos prototipos han sido realizados. Los drones se han desarrollado y puesto en servicio hace muy pocos años, éstos pueden ser usados en infinidad de tareas que el humano no puede o no quiere realizar, o simplemente son demasiado peligrosas como la exploración o la limpieza de residuos tóxicos, y como no podía ser de otro modo, para fines bélicos.
  • 4. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 4 APLICACIONES Y UTILIDAD Medio Ambiente: Elaborar mapas de polución lumínica y monitorizar la eficiencia de medidas ecoenergéticas; control y seguimiento de accidentes industriales con vertidos tóxicos en medios acuáticos y terrestres; control de áreas de depósito y almacenaje de residuos industriales y de su tratamiento. Agricultura: Control y monitorización del estado de los cultivos mediante imágenes multiespectrales, control de la eficiencia de regadíos. Conteo y supervisión de producción agrícola subvencionada (por ejemplo, número de árboles). Ganadería: Control y pastoreo de los rebaños y ganado, mediante cámaras montadas en drones. Bosques: Supervisión constante, en horas de alto riesgo, de un área boscosa, en busca de puntos activos o conatos de incendio. Geología: Realización de mapas geológicos sedimentológicos, mineralógicos y geofísicos, control y monitorización de explotaciones mineras y su impacto ambiental: movimientos de tierras, producción de áridos, residuos metálicos, balsas de decantación, etc. Determinación y control a escala centimétrica de áreas con riesgos geológicos asociados o caracterización de zonas con riesgo de aludes utilizando imágenes multiespectrales para determinar la humedad de la nieve, cámaras térmicas para determinar su temperatura y técnicas estereoscópicas para determinar grosores. Construcción e inspecciones: Inspección de obras desde el aire. Estimación de impacto visual de grandes obras.
  • 5. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 5 Control y análisis de multitudes: Manifestaciones, conciertos, etc. Exploración de lugares de difícil acceso: Cuevas, precipicios, etc. Movilidad y Tráfico: Grabación y monitorización de la situación del tráfico. VENTAJAS  Reducción general de precio, en especial frente a alternativas pilotadas.  Mejora de las prestaciones: mayor estabilidad (que permite mejores fotografías) sin renunciar al dinamismo (renuncia propia de los zeppelines) y posibilidad de vuelo a bajas velocidades y cerca del suelo o de obstáculos.  Simplificación del proceso.  Automatización del proceso cuando es necesario fotografiar un área más grande.  Obtención de mapas 3D de un terreno.  Reducción del tiempo de trabajo.  Reducción de los efectivos humanos necesarios: Una persona puede realizar el trabajo.
  • 6. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 6 DESVENTAJAS Entrega de mercadería: Recientemente Amazon, líder mundial en comercio electrónico, hizo referencia que están incursionando, en una posible entrega de mercadería haciendo usos de los drones, hasta aquí todo muy lindo pero lamentablemente, también se pueden entregar mercaderías de “otro tipo” permitiendo de esta manera actividades ilegales. Fines Bélicos: Los drones armados tienen una capacidad sin precedentes para rastrear y asesinar personas con gran precisión y sin riesgo alguno para los soldados que los manejan, además de un costo reducido respecto a las tradicionales aeronaves tripuladas. Recientemente se pudo ver en el estreno de la película Rápido y Furioso 7, como un dron era capaz de identificar un objetivo, perseguirlo e intentar eliminarlo. Algo similar se puede ver en un juego de playstation (Call of Duty: Advanced Warfare), en el cual, en una de las misiones se deben destruir unos drones armados. Si bien es un juego futurista y estoy hablando de ficción, pero seguramente es viable su construcción. Invasión a la intimidad: Me imagino que no debe ser para nada agradable que mientras estás en la intimidad de tu casa, un dron esté captando imágenes o filmando tus actividades privadas sin tu consentimiento. Un tema para pensar ! Comercialización no controlada: Como comente anteriormente un dron puede ser adquirido por cualquier persona, esto incluye a los de ética dudosa.
  • 7. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 7 COSTOS Su costo es variable, pero bastante accesible para el bolsillo en general, incluso hay algunos tutoriales; para los más habilidosos; de cómo construirlo uno mismo. Los componentes necesarios se consiguen por internet, lo cual no es un impedimento para no experimentar un poco al respecto y adentrarse en una experiencia novedosa. Si la idea es “jugar” un poco, los precios pueden oscilar entre los USD 180 y USD 470. Ahora si la intención es un poco más profesional como por ejemplo fotografía o filmaciones aéreas los precios oscilan entre USD 900 y USD 3500. DESCRIPCIÓN DE SU ORIGEN Los datos más antiguos que se tiene sobre el uso de plataformas aéreas no tripuladas UAV datan de 1849, cuando el dia 22 de Agosto de ese año el ejercito Austriaco uso en una batalla contra la ciudad de Venecia globos cargados con explosivos. Estos globos se lanzaron desde uno de los barcos Austriacos llamado Vulcano. Aunque alguno de estos globos funcionó, dependían mucho del viento y muchos de ellos se desviaron grandes distancias
  • 8. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 8 o incluso volaron de vuelta a los barcos de la armada austriaca. Los globos explotaban una vez estaban sobre la ciudad mediante un sistema con una batería galvánica con un hilo de cobre aislado. Los explosivos caían verticalmente tras desinflarse el globo y explosionaban. Aunque los globos no concuerdan con la definición actual que le damos a los Drones/UAV, el concepto si se ajusta al de "plataforma no tripulada que porta una carga útil", en este caso explosivos. Las primera aeronaves no tripuladas fueron construidas durante y justamente después de la IGM. El primero fue el "Aerial Target" que data de 1916 (Blanco o diana aérea) controlado mediante radiofrecuencia AM baja para afinar la puntería de la artillería anti aérea. El desarrollo de los Drones fue de la mano del de los misiles como forma de guiar los explosivos hacia un objetivo mediante seguimiento de este. Si se hubiese llegado a desarrollar más, hubiese tenido como objetivo abatir Zepelines. Justo después, el 12 de Septiembre el "Hewitt-Sperry Automatic Airplane" conocido como la bomba volante realizó su primer vuelo de demostración en el que ya se podía apreciar el concepto de UAV. La intención inicial era usarlo como "torpedos aéreos" y se considera una versión temprana de los misiles de crucero actuales. El control se conseguía mediante giróscopos desarrollados por Elmen Sperry de la Sperry Gyroscope Company. En 1917 realizo su primer vuelo de demostración el "Automatic Airplane" ante altos cargos del ejército estadounidense. El resultado fue la fabricación del "Kettering Bug" con el concepto de torpedo volante. Aunque esta tecnología fue desarrollada con éxito la guerra termino antes de que pudiera fabricarse en serie y desplegarse. Tras la IGM tres Standard E-1 (Avión biplano) se convirtieron a drones. El Larynx fue uno de los primeros misiles cruceros que se crearon y que se montaba sobre la estructura de un pequeño monoplano que podía ser lanzado desde un buque de guerra y volado en automático. Se probó entre 1927 y 1929 por la Royal Navy.
  • 9. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 9 El éxito de los aviones pilotados mediante radiocontrol llevo al desarrollo de aviones que hacian de blanco en Gran Bretaña y EEUU en 1930-1931. En 1931, los británicos desarrollaron el blanco radio controlado Fairey Queen a partir del hidroavión Fairey IIIF floatplane fabricando una pequeña partida de tres aviones de este tipo. En 1935 se construyeron multitud de otros tipos de aeronaves como " Dianas aéreas". El "DH.82B Queen Bee", derivado del biplano de entrenamiento De Havilland Tiger Moth. Se cree que, de alguna forma, el nombre de "Queen Bee" se deformo hasta convertirse en el término "Drone" para este tipo de aeronaves, especialmente cuando eran radio controlada.
  • 10. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 10 CLASIFICACION DE LOS DRONES Blanco Simular aviones o ataques enemigos en los sistemas de defensa sirven para de tierra o aire Reconocimiento Enviando información militar. Entre estos destacan los MUAV (Micro Unmanned Aerial Vehicle) tipo avión o helicóptero Aerial Vehicle Para combatir y llevar a cabo misiones que suelen ser muy peligrosas. Logística: diseñados para llevar carga. Combate (UCAV) En ellos se prueban e investigan los sistemas en desarrollo. Logistica Son diseñados para propósitos civiles, realizar filmaciones, tomar imágenes y purificar el aire (ZED CORP). CIS lunar Viaja entre la Luna y la Tierra.
  • 11. Computación Básica CB 06 Goxcon Ordaz Vianey Página 11