SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE BASES DE DATOS
02 – INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS




      Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
      Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
      II Semestre Académico 2010
SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS


Fueron los primeros intentos para automatizar el manejo de archivos, estos
sistemas funcionan siempre y cuando la información de los mismos sea
pequeña, también funciona de manera adecuada y contiene grandes
volúmenes de información y lo único que se necesita es extraer o
almacenar información.



                    Generalmente se define como :
                    “Es una colección de programas de aplicación que realiza
                    diversos servicios para usuarios finales, como por ejemplo la
                    producción de informes. Cada programa define y gestiona sus
                    propios datos.”
             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS

                                                                        LIMITACIONES
Algunas limitaciones de los sistemas basados en archivos son:

Separación y Aislamiento de los datos
Duplicación de los Datos
Dependencia entre datos
Formatos de Archivos incompatibles
Consultas Fijas/ Muchos programas de aplicación.


           Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
           Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
           II Semestre Académico 2010
SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS

                                                                          LIMITACIONES
SEPARACIÓN Y AISLAMIENTO DE DATOS

Por encontrarse en archivos separados, resulta más difícil acceder a los
datos que deben estar disponibles. Si se quiere obtener alguna información
que necesite generar algún tipo de procesamiento , se deben generar listas
que posteriormente permitan accesar a la información existente en los otros
archivos.




             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS

                                                                          LIMITACIONES
DUPLICACION DE DATOS

Debido a los enfoques de descentralización que se promueven, las técnicas
basada en archivos generalmente promueven una duplicación de datos que
no se puede controlar. Algunas razones por las cuales la duplicación de
datos no se debe presentar son:

        Desperdicio de Recursos.
        Espacio de Almacenamiento Innecesario.
        Se pierde la integridad de los datos (Dejan de ser coherentes)

             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS

                                                                          LIMITACIONES
DEPENDENCIA DE DATOS

Debido a que la estructura fisca y el almacenamiento de los archivos y los
registros están definidos en el código de la aplicación, resulta mucho más
difícil realizar cambios en una estructura existente.




             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS

                                                                          LIMITACIONES
FORMATOS DE ARCHIVOS INCOMPATIBLES

En este tipo de sistemas generalmente los archivos están incrustados en la
aplicación, por lo cual los hace totalmente dependientes de la misma. Es el
caso de las aplicaciones realizada s en COBOL. Esta incompatibilidad hace
que los archivos puedan ser procesados conjuntamente.




             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS

                                                                          LIMITACIONES

CONSULTAS FIJAS/ MUCHOS PROGRAMAS DE APLICACION

Desde el punto de vista de usuario final, los sistemas de archivos
representaron un avance en cuanto a los sistemas manuales. Debido a esto
las peticiones de mantenimiento o soporte comenzaron a crecer.
¿Cuál era el principal problema? -> la dependencia con el desarrollador de
aplicaciones.



             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS

                                                                          LIMITACIONES
Todas esta limitaciones de los Sistemas Basados en archivos pueden
atribuirse a dos factores:

(1)La definición de los datos esta incluida en los programas de aplicación,
en lugar de almacenarse en forma separada e independiente.

(2) No existe ningún control sobre el acceso y manipulación de los datos,
más allá de los que imponen los programas de aplicación.



             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS

                        LIMITACIONES … como solucionarlas?

SURGIMIENTO DE LAS BASES DE DATOS

Base de Datos : “ Colección compartida de datos lógicamente relacionados,
junto con una descripción de cada uno de ellos, diseñadas para satisfacer
las necesidades de información de una organización”




             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
SISTEMAS DE BASES DE DATOS

                                                          Algunas Características ??

Sistemas Centralizados
Gran repositorio de datos
Puede ser utilizado simultáneamente por varios usuarios.
Datos Integrados
Eliminación al máximo de duplicaciones.
Es un recurso compartido de la organización.
La descripción de los datos es el “Catalogo del Sistema”
(Diccionario)
          Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
          Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
          II Semestre Académico 2010
SISTEMAS DE BASES DE DATOS

                                                                    COMPONENTES


BASE DE DATOS
SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
PROGRAMAS DE APLICACIÓN
COMPONENTES DE UN ENTORNO SGBD



       Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
       Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
       II Semestre Académico 2010
BASES DE DATOS

                                                   Lógicamente Relacionados ??
Al analizar las necesidades de información de una organización se
pueden identificar:

Entidades : Objeto distintivo (Persona, lugar, cosa, concepto) dentro de la
organización y que hay que representar dentro de la base de datos.

Atributos : Es una propiedad que describe algún aspecto del objeto que
queremos almacenar.

Relación : Es una asociación entre entidades.

             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS

                                                                     Que es un SGBD..



 “Es un sistema software que permite a los
     usuarios definir, crear, mantener y
 controlas el acceso a las bases de datos.”



        Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
        Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
        II Semestre Académico 2010
SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS

                                                                             FUNCIONALIDADES
Permite a los usuarios la utilización de lenguajes de definición de datos (DDL) para la
definición de estructuras, tipos de datos y restricciones.

Permite la utilización de lenguajes de Manipulación e datos (DML) para insertar, crear,
borrar o modificar el repositorio de datos.

Proporciona acceso controlado a la base de datos, por ejemplo:
   •Sistema de seguridad
   •Sistema de Integridad
   •Sistema de Control de Concurrencia
   •Sistema de Control de Recuperación.


                Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
                Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
                II Semestre Académico 2010
PROGRAMAS DE APLICACION

                                                                               Que es …
Es un programa informático que interactúa con la base de datos emitiendo las
soluciones apropiadas (Normalmente mediante SQL) dirigidas al SGBD.
                  Sistema de Base de datos

                        Introducción de
                        Datos e informes

                   Programas
                   de Aplicación Ventas
                                                                     SGBD
                       Introducción de
                       Datos e informes
                                                                            Base de datos
                   Programas
                   de Aplicación Contratos


              Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
              Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
              II Semestre Académico 2010
PROGRAMAS DE APLICACION

                                                                             Que es una vista…
Una vista es un subconjunto de datos de la base de datos.

Provee ventajas como :
Niveles de Seguridad : Pueden configurarse vistas para excluir aquellos datos que algunos
usuarios no deban ver.

Personalización de apariencias de datos: Algunos departamentos dentro de la organización
pueden denominar a un mismo campo de una forma diferente para permitir un mejor
entendimiento.

Imágenes coherentes y estáticas de la base de datos: Aun si se modificaran agunos datos
de la base de datos, las vistas que no requieran este tipo de datos no se verán afectadas.
                Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
                Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
                II Semestre Académico 2010
COMPONENTES DE UN SGBD



HARDWARE


                SOFTWARE



                                            DATOS
                                                               PROCEDIMIENTOS


                                                                                PERSONAS



           Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
           Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
           II Semestre Académico 2010
TRABAJO


Determinar las ventajas y desventajas de los SGBD
MySQL, SQLServer, Postgres y Oracle en cuanto a :

Disponibilidad para Sistemas Operativos
Configuración e Instalación
Manejo de Tipos de Datos
Volumen de Datos
Distribución Física y Administración.
Estrategia de Backup y Recuperación
Utilidades existentes




              Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
              Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
              II Semestre Académico 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos sql
Base de datos sqlBase de datos sql
Base de datos sql
JuanPabloVargasRiver
 
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL ServerUso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server
MariaGuadalup2379
 
Buen usu internet
Buen usu internetBuen usu internet
Buen usu internet
oscar diaz
 
Indices y Constraints en una Base de Datos
Indices y Constraints en una Base de DatosIndices y Constraints en una Base de Datos
Indices y Constraints en una Base de Datos
DIEGOOSVALDOGUARDADO
 
Creación de bases de datos en SQL Server
Creación de bases de datos en SQL ServerCreación de bases de datos en SQL Server
Creación de bases de datos en SQL Server
DIEGOOSVALDOGUARDADO
 
Arquitecturas de BDD
Arquitecturas de BDDArquitecturas de BDD
Arquitecturas de BDD
Nery Antonio
 
el sistema
el sistema el sistema
el sistema
Analia Colli
 
Desarrollo de una Base de Datos SQL SERVER
Desarrollo de una Base de Datos SQL SERVERDesarrollo de una Base de Datos SQL SERVER
Desarrollo de una Base de Datos SQL SERVER
MariaGuadalup2379
 

La actualidad más candente (8)

Base de datos sql
Base de datos sqlBase de datos sql
Base de datos sql
 
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL ServerUso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server
 
Buen usu internet
Buen usu internetBuen usu internet
Buen usu internet
 
Indices y Constraints en una Base de Datos
Indices y Constraints en una Base de DatosIndices y Constraints en una Base de Datos
Indices y Constraints en una Base de Datos
 
Creación de bases de datos en SQL Server
Creación de bases de datos en SQL ServerCreación de bases de datos en SQL Server
Creación de bases de datos en SQL Server
 
Arquitecturas de BDD
Arquitecturas de BDDArquitecturas de BDD
Arquitecturas de BDD
 
el sistema
el sistema el sistema
el sistema
 
Desarrollo de una Base de Datos SQL SERVER
Desarrollo de una Base de Datos SQL SERVERDesarrollo de una Base de Datos SQL SERVER
Desarrollo de una Base de Datos SQL SERVER
 

Destacado

C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Mis Archivos Recibidos...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Mis Archivos Recibidos...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Mis Archivos Recibidos...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Mis Archivos Recibidos...
guestfed722
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimiento
Edgardo Espejo
 
métodos y concepciones filosóficas
métodos y concepciones filosóficasmétodos y concepciones filosóficas
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
MafeLamus15
 
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIASDIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
luisbarillasc
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
buchanans
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
luisbarillasc
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
Marylin Pombosa
 

Destacado (8)

C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Mis Archivos Recibidos...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Mis Archivos Recibidos...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Mis Archivos Recibidos...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Mis Archivos Recibidos...
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimiento
 
métodos y concepciones filosóficas
métodos y concepciones filosóficasmétodos y concepciones filosóficas
métodos y concepciones filosóficas
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
 
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIASDIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 

Similar a C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\Bases De Datos 02[1]

Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-IISemana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+
rmirandaibanez
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
Actividad 1.1 Base de Datos
Actividad 1.1 Base de DatosActividad 1.1 Base de Datos
Actividad 1.1 Base de Datos
Antonio Luque Bravo
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
William Lozano
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
Frenchy
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Iutajdssaiabasededatoscarolinamarchan
IutajdssaiabasededatoscarolinamarchanIutajdssaiabasededatoscarolinamarchan
Iutajdssaiabasededatoscarolinamarchan
cmarchan26
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
miguel campos
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
AlexanderBenitez21
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
jannielurdaneta
 
Sgbs
SgbsSgbs
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
Angeles Sandoval
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
gliverth
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gliverth
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gerenciaseccion5
 
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBDCuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Jesús López González
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario

Similar a C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\Bases De Datos 02[1] (20)

Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-IISemana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
 
Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Actividad 1.1 Base de Datos
Actividad 1.1 Base de DatosActividad 1.1 Base de Datos
Actividad 1.1 Base de Datos
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Iutajdssaiabasededatoscarolinamarchan
IutajdssaiabasededatoscarolinamarchanIutajdssaiabasededatoscarolinamarchan
Iutajdssaiabasededatoscarolinamarchan
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
 
Sgbs
SgbsSgbs
Sgbs
 
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBDCuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Más de Elkin Alfredo Albarracin Navas

Sistemas operativos 02_-_2010
Sistemas operativos 02_-_2010Sistemas operativos 02_-_2010
Sistemas operativos 02_-_2010
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Sistemas operativos 05 2010
Sistemas operativos 05   2010Sistemas operativos 05   2010
Sistemas operativos 05 2010
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Sistemas operativos 06 2010
Sistemas operativos 06   2010Sistemas operativos 06   2010
Sistemas operativos 06 2010
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 

Más de Elkin Alfredo Albarracin Navas (6)

Sistemas operativos 02_-_2010
Sistemas operativos 02_-_2010Sistemas operativos 02_-_2010
Sistemas operativos 02_-_2010
 
Sistemas operativos 05 2010
Sistemas operativos 05   2010Sistemas operativos 05   2010
Sistemas operativos 05 2010
 
Sistemas operativos 06 2010
Sistemas operativos 06   2010Sistemas operativos 06   2010
Sistemas operativos 06 2010
 
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
 
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
 

C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\Bases De Datos 02[1]

  • 1. CURSO DE BASES DE DATOS 02 – INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 2. SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS Fueron los primeros intentos para automatizar el manejo de archivos, estos sistemas funcionan siempre y cuando la información de los mismos sea pequeña, también funciona de manera adecuada y contiene grandes volúmenes de información y lo único que se necesita es extraer o almacenar información. Generalmente se define como : “Es una colección de programas de aplicación que realiza diversos servicios para usuarios finales, como por ejemplo la producción de informes. Cada programa define y gestiona sus propios datos.” Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 3. SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS LIMITACIONES Algunas limitaciones de los sistemas basados en archivos son: Separación y Aislamiento de los datos Duplicación de los Datos Dependencia entre datos Formatos de Archivos incompatibles Consultas Fijas/ Muchos programas de aplicación. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 4. SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS LIMITACIONES SEPARACIÓN Y AISLAMIENTO DE DATOS Por encontrarse en archivos separados, resulta más difícil acceder a los datos que deben estar disponibles. Si se quiere obtener alguna información que necesite generar algún tipo de procesamiento , se deben generar listas que posteriormente permitan accesar a la información existente en los otros archivos. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 5. SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS LIMITACIONES DUPLICACION DE DATOS Debido a los enfoques de descentralización que se promueven, las técnicas basada en archivos generalmente promueven una duplicación de datos que no se puede controlar. Algunas razones por las cuales la duplicación de datos no se debe presentar son:  Desperdicio de Recursos.  Espacio de Almacenamiento Innecesario.  Se pierde la integridad de los datos (Dejan de ser coherentes) Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 6. SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS LIMITACIONES DEPENDENCIA DE DATOS Debido a que la estructura fisca y el almacenamiento de los archivos y los registros están definidos en el código de la aplicación, resulta mucho más difícil realizar cambios en una estructura existente. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 7. SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS LIMITACIONES FORMATOS DE ARCHIVOS INCOMPATIBLES En este tipo de sistemas generalmente los archivos están incrustados en la aplicación, por lo cual los hace totalmente dependientes de la misma. Es el caso de las aplicaciones realizada s en COBOL. Esta incompatibilidad hace que los archivos puedan ser procesados conjuntamente. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 8. SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS LIMITACIONES CONSULTAS FIJAS/ MUCHOS PROGRAMAS DE APLICACION Desde el punto de vista de usuario final, los sistemas de archivos representaron un avance en cuanto a los sistemas manuales. Debido a esto las peticiones de mantenimiento o soporte comenzaron a crecer. ¿Cuál era el principal problema? -> la dependencia con el desarrollador de aplicaciones. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 9. SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS LIMITACIONES Todas esta limitaciones de los Sistemas Basados en archivos pueden atribuirse a dos factores: (1)La definición de los datos esta incluida en los programas de aplicación, en lugar de almacenarse en forma separada e independiente. (2) No existe ningún control sobre el acceso y manipulación de los datos, más allá de los que imponen los programas de aplicación. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 10. SISTEMAS BASADOS EN ARCHIVOS LIMITACIONES … como solucionarlas? SURGIMIENTO DE LAS BASES DE DATOS Base de Datos : “ Colección compartida de datos lógicamente relacionados, junto con una descripción de cada uno de ellos, diseñadas para satisfacer las necesidades de información de una organización” Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 11. SISTEMAS DE BASES DE DATOS Algunas Características ?? Sistemas Centralizados Gran repositorio de datos Puede ser utilizado simultáneamente por varios usuarios. Datos Integrados Eliminación al máximo de duplicaciones. Es un recurso compartido de la organización. La descripción de los datos es el “Catalogo del Sistema” (Diccionario) Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 12. SISTEMAS DE BASES DE DATOS COMPONENTES BASE DE DATOS SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN COMPONENTES DE UN ENTORNO SGBD Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 13. BASES DE DATOS Lógicamente Relacionados ?? Al analizar las necesidades de información de una organización se pueden identificar: Entidades : Objeto distintivo (Persona, lugar, cosa, concepto) dentro de la organización y que hay que representar dentro de la base de datos. Atributos : Es una propiedad que describe algún aspecto del objeto que queremos almacenar. Relación : Es una asociación entre entidades. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 14. SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS Que es un SGBD.. “Es un sistema software que permite a los usuarios definir, crear, mantener y controlas el acceso a las bases de datos.” Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 15. SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS FUNCIONALIDADES Permite a los usuarios la utilización de lenguajes de definición de datos (DDL) para la definición de estructuras, tipos de datos y restricciones. Permite la utilización de lenguajes de Manipulación e datos (DML) para insertar, crear, borrar o modificar el repositorio de datos. Proporciona acceso controlado a la base de datos, por ejemplo: •Sistema de seguridad •Sistema de Integridad •Sistema de Control de Concurrencia •Sistema de Control de Recuperación. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 16. PROGRAMAS DE APLICACION Que es … Es un programa informático que interactúa con la base de datos emitiendo las soluciones apropiadas (Normalmente mediante SQL) dirigidas al SGBD. Sistema de Base de datos Introducción de Datos e informes Programas de Aplicación Ventas SGBD Introducción de Datos e informes Base de datos Programas de Aplicación Contratos Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 17. PROGRAMAS DE APLICACION Que es una vista… Una vista es un subconjunto de datos de la base de datos. Provee ventajas como : Niveles de Seguridad : Pueden configurarse vistas para excluir aquellos datos que algunos usuarios no deban ver. Personalización de apariencias de datos: Algunos departamentos dentro de la organización pueden denominar a un mismo campo de una forma diferente para permitir un mejor entendimiento. Imágenes coherentes y estáticas de la base de datos: Aun si se modificaran agunos datos de la base de datos, las vistas que no requieran este tipo de datos no se verán afectadas. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 18. COMPONENTES DE UN SGBD HARDWARE SOFTWARE DATOS PROCEDIMIENTOS PERSONAS Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 19. TRABAJO Determinar las ventajas y desventajas de los SGBD MySQL, SQLServer, Postgres y Oracle en cuanto a : Disponibilidad para Sistemas Operativos Configuración e Instalación Manejo de Tipos de Datos Volumen de Datos Distribución Física y Administración. Estrategia de Backup y Recuperación Utilidades existentes Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010