SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE SISTEMAS OPERACIONALES
  HILOS, SMP y MICRONUCLEOS [ 2 ]




     Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
     Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
     II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS




                            Las estructuras de los procesos y servicios en Windows se
                            manejan de forma sencilla, el núcleo permite a cada
                            subsistema del SO emular una estructura y funcionalidad de
                            un proceso en particular. Algunas características importantes
                            son :

                            •     Los procesos en Windows se implementan como objetos
                            •     Un proceso ejecutable puede contener uno o varios hilos.
                            •     El objeto Proceso y el Objeto hilo, tienen funcionalidades de
                                  sincronización precontruidas.




Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS
                      Ficha de
                      Acceso


                                                      Descriptores de direcciones virtuales

    Objeto de
    Proceso

                 Tabla de
                                              Objetos Disponibles
                manejadores
Manejador 1                                                                          •        Cada proceso se asocia a una ficha de acceso.
                                                    Hilo x
                                                                                     •        Cuando un usuario se conecta Windows, se crea una ficha de
Manejador 2                                                                                   acceso. Cada proceso que ejecuta el usuario tiene una copia
                                                   Archivo y
                                                                                              de esta ficha de acceso.
Manejador 3
                                                   Sección z                         •        Al proceso se asocian una serie de direcciones virtuales que
                                                                                              el proceso tiene asignadas actualmente. (No las puede
                                                                                              modificar).
                                                                                     •        El proceso posee una tabla de manejadores para poder
                                                                                              modificar sus propios atributos. Adicionalmente incluye una
                                                                                              tabla de objetos conocidos por el proceso, existe un
                                                                                              manejador para cada hilo y para cada objeto al que el proceso
                                                                                              tiene acceso (archivo y segmento de memoria)



                                 Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
                                 Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
                                 II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS




            Objetos Proceso                                                                   Objetos Hilo



Entidad que corresponde a un trabajo de                                         Unidad de trabajo que se puede activar,
usuario o aplicación con recursos de                                            se ejecuta secuencialmente y es
memoria y asignados.                                                            interrumpible, así el procesador puede
                                                                                cambiar a otro hilo.




                       UN PROCESO WINDOWS ESTA
                    CONSTITUIDO POR AL MENOS UN HILO
                   Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
                   Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
                   II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS


             PROCESO                                    Tipos de Objeto                                    HILO


ID Proceso                                                                                ID Hilo
Descriptor de Seguridad                                                                   Contrexto de Hilo
Prioridad Base                                                                            Prioridad Dinamica
Afinidad del procesador por defecto                                                       Prioridad base
Limite de cuota                                             Atributos del                 Afinidad del procesador de hilo
Tiempo de ejecución
.
                                                             Cuerpo del                   Tiempo de ejecución de hilo
                                                                                          Estado de alerta
.                                                              Objeto                     .
.                                                                                         .
.                                                                                         Estado de salida del hilo


                                                                                          Crear hilo()
                                                                                          Abrir hilo()
                                                                                          Solicitar información del hilo()
Crear proceso()
                                                                                          Establecer Información del hilo ()
Abrir proceso ()
                                                                                          Hilo Actual ()
Solicitar información del proceso()
Establecer Información del Proceso()                          Servicios                   Terminar Hilo()
                                                                                          Obtener contexto ()
Proceso Actual ()
                                                                                          Reanudar contexto ()
Terminar Proceso()
                                                                                          Suspender()
                                                                                          Alertar Hilo ()
                                                                                          .
                                                                                          .


                       Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
                       Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
                       II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS

          ESTADO DE UN HILO EN WINDOWS
EJECUTABLE
                                Escogido para ejecutar
                                                                           Sustituto
                                                                                                Cambiar


                                                                           Expulsado
                                                 Listo                                               Ejecutado



                                 Recurso disponible



                                                            Desbloquear /
                                                            Reanudar recurso                              Finalizar
                                                                                        Bloquear /
                                                            disponible
                                                                                        Suspender



                                   Transición                               Esperando                Finalizado

                                                         Desbloquear /reanudar
NO EJECUTABLE                                            recurso no disponible



     Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
     Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
     II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS




Solaris implementa un soporte de hilos multinivel, que proporciona flexibilidad para maximizar
el uso de los recursos del procesador. Maneja cuatro (4) conceptos relacionados con los hilos:

1. Procesos : Es un proceso normal UNIX, incluyendo direcciones de usuario, la pila y
   bloque de control de proceso.
2. ULT : Utilizando bibliotecas de hilos, usados de interfaz en las aplicaciones paralelas.
3. Procesos Ligeros (PWL) :asociación entre ULT y KLT. Se planifican de manera
   independiente por el núcleo.
4. KLT : Pueden planificar y ejecutar cualquier proceso del sistema.


             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS


     Proceso 1   Proceso 2                          Proceso 3                Proceso 4                    Proceso 5




USUARIO                                                                                                    Biblioteca de hilos
           L         L                         L            L                 L     L            L        L                  L




NUCLEO




                                       P               P                     P           P                                  P
 HARDWARE

                      Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
                      Universidad Pontificia Bolivariana –de Núcleo Bucaramanga
                   Hilos de Usuario                 Hilos Seccional     L     LWP        P   Procesador
                      II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS




•   PROCESO 1 : Unix tradicional ( no requiere concurrencia)
•   PROCESO 2 : ULT Pura ( Todos los ULT son soportados por un único
    KLT , útiles en concurrencia pero no paralelismo)
•   PROCESO 3 : Múltiples hilos multiplexados en un menor numero de
    LWP ( Especificar grado de paralelismo a nivel de KLT)
•   PROCESO 4 : ULT vinculados a los LWP (paralelismo a nivel de
    núcleo visible al usuario)
•   PROCESO 5 : Múltiples ULT con múltiples LWP.




             Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
             Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
             II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS

        UNIX TRADICIONAL                                              SOLARIS TRADICIONAL
                  Id proceso                                                       Id proceso
                                                                                                                LWP1
                  Id usuario                                                       Id usuario
                                                                                                              ID LWDP
Tabla de activación                                             Tabla de activación                            Prioridad
    de señales                                                      de señales
                                                                                                         Mascara de Señales
                                                                                                              Registros
                                                                                                               PILA



                      Mapa de memoria                                                  Mapa de memoria
                                                                                                              ID LWDP
                               Prioridad                                                                       Prioridad
                         Mascara de Señales                                                              Mascara de Señales
                               Registros
                                                                                                              Registros
                                 PILA
                                                                                                               PILA
Descriptores de                                                 Descriptores de
   Archivos           Estado del Procesador                        Archivos
                                                                                                           LWP2




                      Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
                      Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
                      II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS

      parar


          continuar                                      despertar
                                 ejecutable




                                            activar   parar
     parado                                                       durmiendo
                      expulsar




         parar                                           dormir                                                                      PROCESOS LIGEROS (LWP)
                                   Activo

                                                                                                    expulsado                                         parar

HILOS DE NIVEL DE USUARIO
                                                                                                       activar
                                                                                                                          ejecutando

                                                                                                                                          despertar




                                                                                                                 Bloqueado llamada
                                                                                                                      sistema
                                                                                              ejecutable                                               parado




                                                                                                     Despertar                              parar
                                                                                                                       Bloqueado

                                                                                                                                               continuar
                                 Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
                                 Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
                                 II Semestre Académico 2010
GESTION DE HILOS Y SMP EN LINUX




                               1. Elaborar gráficamente el Modelo de Procesos e Hilos de
                                  Linux
                               2. Definir cada uno de sus estados.
                               3. Mencione tres (3) ventajas de los ULT sobre los KLT.
                               4. Mencione dos (2) desventajas de los ULT en comparación
                                  con los KLT.
                               5. Que es un MICRONÚCLEO?
                               6. Explique brevemente los conceptos de la Arquitectura de
                                  Sistemas Operativos por capas y la Arquitectura del
                                  Micronúcleo.




Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp.
Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga
II Semestre Académico 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda no informada - Búsqueda bidireccional
Búsqueda no informada - Búsqueda  bidireccionalBúsqueda no informada - Búsqueda  bidireccional
Búsqueda no informada - Búsqueda bidireccional
Laura Del Pino Díaz
 
Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)
luzenith_g
 
Algoritmo centralizado
Algoritmo centralizadoAlgoritmo centralizado
Algoritmo centralizado
Pattzy Montero
 
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
Gabriel Loría Solís
 
Agentes Lógicos: El mundo de Wumpus
Agentes Lógicos: El mundo de WumpusAgentes Lógicos: El mundo de Wumpus
Agentes Lógicos: El mundo de Wumpus
Héctor Estigarribia
 
Administracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salidaAdministracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salida
Shirley Contreras Ulloa
 
Semaforos
SemaforosSemaforos
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Heder Ithamar Romero
 
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
Fernando Solis
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.
p_nelly
 
Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1
Maritzol Tenemaza
 
Tipos de Búsqueda- Cuadro Comparativo
Tipos de Búsqueda- Cuadro ComparativoTipos de Búsqueda- Cuadro Comparativo
Tipos de Búsqueda- Cuadro Comparativo
Andrea Pineda
 
Semaphore
SemaphoreSemaphore
Semaphore
Arafat Hossan
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if else
UVM
 
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Ashley Stronghold Witwicky
 
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de ProcesosComunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Lorena Ramos
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 
Exposicion algoritmo de karatsuba
Exposicion algoritmo de karatsubaExposicion algoritmo de karatsuba
Exposicion algoritmo de karatsuba
edwinosuna
 
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativoEstructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Yurley Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Búsqueda no informada - Búsqueda bidireccional
Búsqueda no informada - Búsqueda  bidireccionalBúsqueda no informada - Búsqueda  bidireccional
Búsqueda no informada - Búsqueda bidireccional
 
Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)
 
Algoritmo centralizado
Algoritmo centralizadoAlgoritmo centralizado
Algoritmo centralizado
 
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
 
Agentes Lógicos: El mundo de Wumpus
Agentes Lógicos: El mundo de WumpusAgentes Lógicos: El mundo de Wumpus
Agentes Lógicos: El mundo de Wumpus
 
Administracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salidaAdministracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salida
 
Semaforos
SemaforosSemaforos
Semaforos
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.4.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.
 
Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1
 
Tipos de Búsqueda- Cuadro Comparativo
Tipos de Búsqueda- Cuadro ComparativoTipos de Búsqueda- Cuadro Comparativo
Tipos de Búsqueda- Cuadro Comparativo
 
Semaphore
SemaphoreSemaphore
Semaphore
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if else
 
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
 
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de ProcesosComunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Exposicion algoritmo de karatsuba
Exposicion algoritmo de karatsubaExposicion algoritmo de karatsuba
Exposicion algoritmo de karatsuba
 
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativoEstructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativo
 

Destacado

2.3 procesos ligeros
2.3 procesos ligeros2.3 procesos ligeros
2.3 procesos ligeros
petroleos mexicanos
 
Exposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
Exposicion Grupo 1 Sistemas OperativosExposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
Exposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
jonathan
 
Planificacion cpu
Planificacion cpuPlanificacion cpu
Planificacion cpu
Leandro Torroija
 
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por CapasEstructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Omar Salazar
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
Giant_serch
 
Exposición sobre sistemas operativos
Exposición sobre sistemas operativosExposición sobre sistemas operativos
Exposición sobre sistemas operativos
fede2791
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
omfib123
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Marvin Romero
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
painni
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
ANDREA
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Sistemas Por Capas
Sistemas Por CapasSistemas Por Capas
Sistemas Por Capas
Coirna Ortiz
 
Kernel de los sistemas operativos
Kernel de los  sistemas operativosKernel de los  sistemas operativos
Kernel de los sistemas operativos
Alex Acosta
 

Destacado (13)

2.3 procesos ligeros
2.3 procesos ligeros2.3 procesos ligeros
2.3 procesos ligeros
 
Exposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
Exposicion Grupo 1 Sistemas OperativosExposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
Exposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
 
Planificacion cpu
Planificacion cpuPlanificacion cpu
Planificacion cpu
 
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por CapasEstructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
 
Exposición sobre sistemas operativos
Exposición sobre sistemas operativosExposición sobre sistemas operativos
Exposición sobre sistemas operativos
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Sistemas Por Capas
Sistemas Por CapasSistemas Por Capas
Sistemas Por Capas
 
Kernel de los sistemas operativos
Kernel de los  sistemas operativosKernel de los  sistemas operativos
Kernel de los sistemas operativos
 

Similar a Sistemas operativos 06 2010

Sistemas operativos 05 2010
Sistemas operativos 05   2010Sistemas operativos 05   2010
Sistemas operativos 05 2010
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Estructura de los S.O
Estructura de los S.OEstructura de los S.O
Estructura de los S.O
omfib123
 
Hilos cindy
Hilos cindyHilos cindy
Hilos cindy
Karen Salgado
 
Hilos hebras
Hilos hebrasHilos hebras
Hilos hebras
John Goyeneche
 
855
855855
hilos informatica
hilos informatica hilos informatica
hilos informatica
Shire Apaza
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
eduardoamaya30
 
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 Estructura de los Sistemas Operativos 2 Estructura de los Sistemas Operativos 2
Estructura de los Sistemas Operativos 2
G Hoyos A
 
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOSGUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
Mario Martinez
 
Portafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisioPortafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisio
laloblog
 
Portafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisioPortafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisio
laloblog
 
Portafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisioPortafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisio
laloblog
 
So
SoSo
curso uso aula TIC
curso uso aula TICcurso uso aula TIC
curso uso aula TIC
navarrets
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
informaticosdel33
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
informaticosdel33
 
Hilo de ejecución
Hilo de ejecuciónHilo de ejecución
Guia M5 S2
Guia M5 S2Guia M5 S2
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
alex Sarabia Sanchez
 
Proteccion y Seguridad en los Sistemas Operativos
Proteccion y Seguridad en los Sistemas OperativosProteccion y Seguridad en los Sistemas Operativos
Proteccion y Seguridad en los Sistemas Operativos
Eduardo Gomez
 

Similar a Sistemas operativos 06 2010 (20)

Sistemas operativos 05 2010
Sistemas operativos 05   2010Sistemas operativos 05   2010
Sistemas operativos 05 2010
 
Estructura de los S.O
Estructura de los S.OEstructura de los S.O
Estructura de los S.O
 
Hilos cindy
Hilos cindyHilos cindy
Hilos cindy
 
Hilos hebras
Hilos hebrasHilos hebras
Hilos hebras
 
855
855855
855
 
hilos informatica
hilos informatica hilos informatica
hilos informatica
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 Estructura de los Sistemas Operativos 2 Estructura de los Sistemas Operativos 2
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOSGUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
 
Portafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisioPortafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisio
 
Portafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisioPortafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisio
 
Portafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisioPortafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisio
 
So
SoSo
So
 
curso uso aula TIC
curso uso aula TICcurso uso aula TIC
curso uso aula TIC
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Hilo de ejecución
Hilo de ejecuciónHilo de ejecución
Hilo de ejecución
 
Guia M5 S2
Guia M5 S2Guia M5 S2
Guia M5 S2
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 
Proteccion y Seguridad en los Sistemas Operativos
Proteccion y Seguridad en los Sistemas OperativosProteccion y Seguridad en los Sistemas Operativos
Proteccion y Seguridad en los Sistemas Operativos
 

Más de Elkin Alfredo Albarracin Navas

Sistemas operativos 02_-_2010
Sistemas operativos 02_-_2010Sistemas operativos 02_-_2010
Sistemas operativos 02_-_2010
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-IISemana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 

Más de Elkin Alfredo Albarracin Navas (6)

Sistemas operativos 02_-_2010
Sistemas operativos 02_-_2010Sistemas operativos 02_-_2010
Sistemas operativos 02_-_2010
 
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
 
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
 
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-IISemana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
Semana_Uno_Bases_de_Datos_2010-II
 

Sistemas operativos 06 2010

  • 1. CURSO DE SISTEMAS OPERACIONALES HILOS, SMP y MICRONUCLEOS [ 2 ] Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 2. GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS Las estructuras de los procesos y servicios en Windows se manejan de forma sencilla, el núcleo permite a cada subsistema del SO emular una estructura y funcionalidad de un proceso en particular. Algunas características importantes son : • Los procesos en Windows se implementan como objetos • Un proceso ejecutable puede contener uno o varios hilos. • El objeto Proceso y el Objeto hilo, tienen funcionalidades de sincronización precontruidas. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 3. GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS Ficha de Acceso Descriptores de direcciones virtuales Objeto de Proceso Tabla de Objetos Disponibles manejadores Manejador 1 • Cada proceso se asocia a una ficha de acceso. Hilo x • Cuando un usuario se conecta Windows, se crea una ficha de Manejador 2 acceso. Cada proceso que ejecuta el usuario tiene una copia Archivo y de esta ficha de acceso. Manejador 3 Sección z • Al proceso se asocian una serie de direcciones virtuales que el proceso tiene asignadas actualmente. (No las puede modificar). • El proceso posee una tabla de manejadores para poder modificar sus propios atributos. Adicionalmente incluye una tabla de objetos conocidos por el proceso, existe un manejador para cada hilo y para cada objeto al que el proceso tiene acceso (archivo y segmento de memoria) Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 4. GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS Objetos Proceso Objetos Hilo Entidad que corresponde a un trabajo de Unidad de trabajo que se puede activar, usuario o aplicación con recursos de se ejecuta secuencialmente y es memoria y asignados. interrumpible, así el procesador puede cambiar a otro hilo. UN PROCESO WINDOWS ESTA CONSTITUIDO POR AL MENOS UN HILO Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 5. GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS PROCESO Tipos de Objeto HILO ID Proceso ID Hilo Descriptor de Seguridad Contrexto de Hilo Prioridad Base Prioridad Dinamica Afinidad del procesador por defecto Prioridad base Limite de cuota Atributos del Afinidad del procesador de hilo Tiempo de ejecución . Cuerpo del Tiempo de ejecución de hilo Estado de alerta . Objeto . . . . Estado de salida del hilo Crear hilo() Abrir hilo() Solicitar información del hilo() Crear proceso() Establecer Información del hilo () Abrir proceso () Hilo Actual () Solicitar información del proceso() Establecer Información del Proceso() Servicios Terminar Hilo() Obtener contexto () Proceso Actual () Reanudar contexto () Terminar Proceso() Suspender() Alertar Hilo () . . Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 6. GESTION DE HILOS Y SMP EN WINDOWS ESTADO DE UN HILO EN WINDOWS EJECUTABLE Escogido para ejecutar Sustituto Cambiar Expulsado Listo Ejecutado Recurso disponible Desbloquear / Reanudar recurso Finalizar Bloquear / disponible Suspender Transición Esperando Finalizado Desbloquear /reanudar NO EJECUTABLE recurso no disponible Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 7. GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS Solaris implementa un soporte de hilos multinivel, que proporciona flexibilidad para maximizar el uso de los recursos del procesador. Maneja cuatro (4) conceptos relacionados con los hilos: 1. Procesos : Es un proceso normal UNIX, incluyendo direcciones de usuario, la pila y bloque de control de proceso. 2. ULT : Utilizando bibliotecas de hilos, usados de interfaz en las aplicaciones paralelas. 3. Procesos Ligeros (PWL) :asociación entre ULT y KLT. Se planifican de manera independiente por el núcleo. 4. KLT : Pueden planificar y ejecutar cualquier proceso del sistema. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 8. GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4 Proceso 5 USUARIO Biblioteca de hilos L L L L L L L L L NUCLEO P P P P P HARDWARE Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana –de Núcleo Bucaramanga Hilos de Usuario Hilos Seccional L LWP P Procesador II Semestre Académico 2010
  • 9. GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS • PROCESO 1 : Unix tradicional ( no requiere concurrencia) • PROCESO 2 : ULT Pura ( Todos los ULT son soportados por un único KLT , útiles en concurrencia pero no paralelismo) • PROCESO 3 : Múltiples hilos multiplexados en un menor numero de LWP ( Especificar grado de paralelismo a nivel de KLT) • PROCESO 4 : ULT vinculados a los LWP (paralelismo a nivel de núcleo visible al usuario) • PROCESO 5 : Múltiples ULT con múltiples LWP. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 10. GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS UNIX TRADICIONAL SOLARIS TRADICIONAL Id proceso Id proceso LWP1 Id usuario Id usuario ID LWDP Tabla de activación Tabla de activación Prioridad de señales de señales Mascara de Señales Registros PILA Mapa de memoria Mapa de memoria ID LWDP Prioridad Prioridad Mascara de Señales Mascara de Señales Registros Registros PILA PILA Descriptores de Descriptores de Archivos Estado del Procesador Archivos LWP2 Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 11. GESTION DE HILOS Y SMP EN SOLARIS parar continuar despertar ejecutable activar parar parado durmiendo expulsar parar dormir PROCESOS LIGEROS (LWP) Activo expulsado parar HILOS DE NIVEL DE USUARIO activar ejecutando despertar Bloqueado llamada sistema ejecutable parado Despertar parar Bloqueado continuar Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010
  • 12. GESTION DE HILOS Y SMP EN LINUX 1. Elaborar gráficamente el Modelo de Procesos e Hilos de Linux 2. Definir cada uno de sus estados. 3. Mencione tres (3) ventajas de los ULT sobre los KLT. 4. Mencione dos (2) desventajas de los ULT en comparación con los KLT. 5. Que es un MICRONÚCLEO? 6. Explique brevemente los conceptos de la Arquitectura de Sistemas Operativos por capas y la Arquitectura del Micronúcleo. Elkin Alfredo Albarracin Navas, Esp. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga II Semestre Académico 2010