SlideShare una empresa de Scribd logo
La dialectica
  No es más que la ciencia de
  las leyes generales del
  movimiento y la evolución
  de la naturaleza, de la
  sociedad humana y del
  pensamiento.
Conceptualización.
     El método dialéctico tiene su origen en la
      antigua Grecia. En la modernidad es el tratado
      por Marx, Engels, Lennin y otros.

¿En qué consiste el pensamiento dialéctico?

     La dialectica no es más que la ciencia de las
      leyes generales del movimiento y la evolución
      de la naturaleza, de la humanidad y del
      pensamiento.
 La palabra dialéctica procede del griego dialegomai,
  que significa diálogo, conversación, polémica.
 La dialéctica era la manera de llegar a la verdad
  mediante la discusión y la lucha de opiniones,
  tratando de descubrir contradicciones en las
  argumentaciones del interlocutor.
 Hegel estableció que un desarrollo no se da en línea
  recta, sino en espiral, un desarrollo a saltos,
  transformaciones de cantidad en calidad, de impulsos
  dados por contradicciones, de interdependencia e
  íntima concatenación de todos los aspectos de cada
  fenómeno.
 Engels, lo define: considera las cosas y las ideas en su
  encadenamiento, en sus relaciones mutuas, en su
  acción recíproca y la modificación que de ello resulta:
  su nacimiento, su desarrollo y su decadencia.
 El método dialéctico constituye el método científico
  de conocimiento del mundo.
 Proporciona la posibilidad de comprender los más
  diversos fenómenos de la realidad.
 El método dialéctico al analizar los fenómenos de la
  naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite
  descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas motrices
  del desarrollo de la realidad.
Características de la dialéctica.
            a. Todo esta unido, nada está aislado
                 hay una conexión universal.
          b. Todo cambia. La realidad está en
       constante transformación. Lo viejo perece
         mientras surge lo nuevo. El cambio es
        debido a la lucha de fuerzas contrarias
               en la esencia de las cosas.

        c. El mundo objetivo es gobernado por
                   múltiples leyes.
Categorías de la Dialéctica.
 Estas son el producto de la generalización de
  la experiencia multisecular del hombre,
  adquirida por el conocimiento y su actividad
  laboral.
 Las categorías son el producto de la práctica y
  del conocimiento, su importancia es máxima
  en las actividades prácticas y cognoscitivas.
Lo particular y lo general.
 Cada persona, objeto o fenómeno individual del
  mundo material constituye lo que es singular.
 Ningún objeto singular existe por sí mismo, ni se
  encuentra desvinculado de los demás
  fenómenos, objetos y personas.
 Pero tienen características que son idénticas a
  las de todos los seres humanos, del mismo modo
  de los objetos y fenómenos que tienen sus
  características comunes con los otros sin que
  pierda sus características individuales.
El contenido y la forma.
 El contenido se refiere al conjunto de elementos y
  procedimientos que constituyen un objeto y un
  fenómeno dado.
 Forma es la estructura u organización del contenido.
 La forma no es un agregado externo que se relacione
  con el contenido. Sino es algo propio e inherente al
  mismo.
 En los fenómenos sociales también están presente el
  contenido y la forma. Ej: las fuerzas productivas
  constituyen el contenido y las relaciones de producción
  constituyen la forma.
La esencia y el fenómeno.
   La esencia es la expresión del principal aspecto
    intrínseco o exclusivo de los procesos. Cual es la
    esencia de la religión, de la educación, del trabajo.
   Fenómeno es la manifestación externa y directa
    de la esencia: es la forma en que esta se pone al
    descubierto.
   ¿Cuál es la esencia del desarrollo económico?
   Progreso, desarrollo de vida, satisfacción de
    necesidades, bien común.
   Y cómo se observa este fenómeno del desarrollo
    económico?
   Construcción de fábricas, escuelas, hospitales,
    prograso técnico, viviendas, mejores salarios, etc.
Causa y efecto.
 El fenómeno o conjunto de
  fenómenos entrelazados que
  preceden y promueven el
  nacimento de un nuevo fenómeno.
  Se le conoce como causa.
 El fenómeno generado es por la
  acción de la causa es el efecto.
 La causa siempre es anterior al
  efecto.
Necesidad y casualidad
 La necesidad proviene de la esencia de la
  naturaleza intrínseca del fenómeno en
  desarrollo.
 La casualidad no proviene de la naturaleza
  intrínseca del objeto dado. La casualidad
  noaparece sin causa.
 La causa no reside intrínsecamente en el
  objeto mismo, sino que se encuentra fuera de
  él. En las condiciones y situaciones que le
  rodean.
 Entre la necesidad y la casualidad existe una
  interdependencia dialéctica.
Posibilidad y Realidad.
   Lo nuevo, no surge súbitamente.
   Primero aparecen las premisas o condiciones
    que determinan su origen, después éstas se
    desarrollan y perfeccionan bajo la norma de las
    leyes objetivas, surge un nuevo objeto o
    fenómeno.
   Las premisas del origen, de lo nuevo son
    conocidas con el nombre de posibilidad.
   Ejemplo: todo estudiante universitario tiene la
    posibilidad de formarse y graduarse en un
    profesional. El profesional es una realidad.
   La realidad es una posibilidad ya cumplida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialecticobuchanans
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosluciagonzalez1989
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
ARSFILOSOFO
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
FES Acatlán - UNAM
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialecticafilosofboig
 
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendental
Ana Estela
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
MCarorivero
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
jpse32
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
pamecamy29
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Diferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupoDiferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialectica
 
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendental
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Leyes de la dialectica
Leyes de la dialecticaLeyes de la dialectica
Leyes de la dialectica
 

Destacado

Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2
chuchin40
 
II Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio DurkheimII Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio DurkheimCarlosLopezCruz
 
Hegel y su idea de la historia
Hegel y su idea de la historiaHegel y su idea de la historia
Hegel y su idea de la historia
Edith GC
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
reymons
 
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFARolling Stong
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Carlos Robles
 
Psicología Dialéctica
Psicología DialécticaPsicología Dialéctica
Psicología Dialéctica
Alexander Dueñas
 
Rene Descartes
Rene Descartes Rene Descartes
Rene Descartes
nicolesalgadoh
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos MarxCarlosLopezCruz
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoluisramong
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
jveizaga
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
minervagigia
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFARolling Stong
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
aprendefilo
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Cati
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaAndy Jimenez
 

Destacado (20)

Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2
 
II Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio DurkheimII Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio Durkheim
 
Hegel y su idea de la historia
Hegel y su idea de la historiaHegel y su idea de la historia
Hegel y su idea de la historia
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Psicología Dialéctica
Psicología DialécticaPsicología Dialéctica
Psicología Dialéctica
 
Rene Descartes
Rene Descartes Rene Descartes
Rene Descartes
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Kant filosofia critica
Kant filosofia criticaKant filosofia critica
Kant filosofia critica
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismo
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofía
 

Similar a LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.

COMERCIO Y ADMINISTRACION WILLIAM YEPEZ
COMERCIO Y ADMINISTRACION WILLIAM YEPEZCOMERCIO Y ADMINISTRACION WILLIAM YEPEZ
COMERCIO Y ADMINISTRACION WILLIAM YEPEZYEPEZWILLIAM
 
MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1veronikai
 
leyesdeladialectica-121105183939-phpapp01.pptx
leyesdeladialectica-121105183939-phpapp01.pptxleyesdeladialectica-121105183939-phpapp01.pptx
leyesdeladialectica-121105183939-phpapp01.pptx
oswaldocruz588
 
Escenarios Interactivos En La RelacióN NiñO Adulto
Escenarios Interactivos En La RelacióN NiñO AdultoEscenarios Interactivos En La RelacióN NiñO Adulto
Escenarios Interactivos En La RelacióN NiñO Adultoimaiz
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Gerardo Lazaro
 
Educacion y sociedad del conocimiento u1
Educacion y sociedad del conocimiento u1Educacion y sociedad del conocimiento u1
Educacion y sociedad del conocimiento u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Metodo dialecti co
Metodo dialecti coMetodo dialecti co
Metodo dialecti co
elenalig
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Heddkas
 
Metodo Dialettico
Metodo DialetticoMetodo Dialettico
Metodo Dialettico
danychade
 
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1   metodología de la investigación en ciencias socialesEpi n°1   metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
lautynoah
 
Elementos funamentales de la epistemología
Elementos funamentales de la epistemologíaElementos funamentales de la epistemología
Elementos funamentales de la epistemología
AnastaciaMonjarazAlo
 
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptxParadigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptxMarthaGonzalezPereira
 
La Concepción Curricular Sociocultural
La Concepción Curricular SocioculturalLa Concepción Curricular Sociocultural
La Concepción Curricular Sociocultural
Luis Eduardo Aponte
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoEdgardo Espejo
 
Libro etica
Libro eticaLibro etica
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)Luz M.
 

Similar a LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. (20)

COMERCIO Y ADMINISTRACION WILLIAM YEPEZ
COMERCIO Y ADMINISTRACION WILLIAM YEPEZCOMERCIO Y ADMINISTRACION WILLIAM YEPEZ
COMERCIO Y ADMINISTRACION WILLIAM YEPEZ
 
4874136 metodos-de-investigacion
4874136 metodos-de-investigacion4874136 metodos-de-investigacion
4874136 metodos-de-investigacion
 
MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1
 
leyesdeladialectica-121105183939-phpapp01.pptx
leyesdeladialectica-121105183939-phpapp01.pptxleyesdeladialectica-121105183939-phpapp01.pptx
leyesdeladialectica-121105183939-phpapp01.pptx
 
Escenarios Interactivos En La RelacióN NiñO Adulto
Escenarios Interactivos En La RelacióN NiñO AdultoEscenarios Interactivos En La RelacióN NiñO Adulto
Escenarios Interactivos En La RelacióN NiñO Adulto
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
 
Educacion y sociedad del conocimiento u1
Educacion y sociedad del conocimiento u1Educacion y sociedad del conocimiento u1
Educacion y sociedad del conocimiento u1
 
Categoriasdialectica
CategoriasdialecticaCategoriasdialectica
Categoriasdialectica
 
Metodo dialecti co
Metodo dialecti coMetodo dialecti co
Metodo dialecti co
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
 
Metodo Dialettico
Metodo DialetticoMetodo Dialettico
Metodo Dialettico
 
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1   metodología de la investigación en ciencias socialesEpi n°1   metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
 
Elementos funamentales de la epistemología
Elementos funamentales de la epistemologíaElementos funamentales de la epistemología
Elementos funamentales de la epistemología
 
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptxParadigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
 
La Concepción Curricular Sociocultural
La Concepción Curricular SocioculturalLa Concepción Curricular Sociocultural
La Concepción Curricular Sociocultural
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimiento
 
Libro etica
Libro eticaLibro etica
Libro etica
 
Filosofia resumen unidad 2
Filosofia resumen unidad 2Filosofia resumen unidad 2
Filosofia resumen unidad 2
 
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.

  • 1. La dialectica No es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la naturaleza, de la sociedad humana y del pensamiento.
  • 2. Conceptualización.  El método dialéctico tiene su origen en la antigua Grecia. En la modernidad es el tratado por Marx, Engels, Lennin y otros. ¿En qué consiste el pensamiento dialéctico?  La dialectica no es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la naturaleza, de la humanidad y del pensamiento.
  • 3.  La palabra dialéctica procede del griego dialegomai, que significa diálogo, conversación, polémica.  La dialéctica era la manera de llegar a la verdad mediante la discusión y la lucha de opiniones, tratando de descubrir contradicciones en las argumentaciones del interlocutor.  Hegel estableció que un desarrollo no se da en línea recta, sino en espiral, un desarrollo a saltos, transformaciones de cantidad en calidad, de impulsos dados por contradicciones, de interdependencia e íntima concatenación de todos los aspectos de cada fenómeno.
  • 4.  Engels, lo define: considera las cosas y las ideas en su encadenamiento, en sus relaciones mutuas, en su acción recíproca y la modificación que de ello resulta: su nacimiento, su desarrollo y su decadencia.  El método dialéctico constituye el método científico de conocimiento del mundo.  Proporciona la posibilidad de comprender los más diversos fenómenos de la realidad.  El método dialéctico al analizar los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas motrices del desarrollo de la realidad.
  • 5. Características de la dialéctica. a. Todo esta unido, nada está aislado hay una conexión universal. b. Todo cambia. La realidad está en constante transformación. Lo viejo perece mientras surge lo nuevo. El cambio es debido a la lucha de fuerzas contrarias en la esencia de las cosas. c. El mundo objetivo es gobernado por múltiples leyes.
  • 6. Categorías de la Dialéctica.  Estas son el producto de la generalización de la experiencia multisecular del hombre, adquirida por el conocimiento y su actividad laboral.  Las categorías son el producto de la práctica y del conocimiento, su importancia es máxima en las actividades prácticas y cognoscitivas.
  • 7. Lo particular y lo general.  Cada persona, objeto o fenómeno individual del mundo material constituye lo que es singular.  Ningún objeto singular existe por sí mismo, ni se encuentra desvinculado de los demás fenómenos, objetos y personas.  Pero tienen características que son idénticas a las de todos los seres humanos, del mismo modo de los objetos y fenómenos que tienen sus características comunes con los otros sin que pierda sus características individuales.
  • 8. El contenido y la forma.  El contenido se refiere al conjunto de elementos y procedimientos que constituyen un objeto y un fenómeno dado.  Forma es la estructura u organización del contenido.  La forma no es un agregado externo que se relacione con el contenido. Sino es algo propio e inherente al mismo.  En los fenómenos sociales también están presente el contenido y la forma. Ej: las fuerzas productivas constituyen el contenido y las relaciones de producción constituyen la forma.
  • 9. La esencia y el fenómeno.  La esencia es la expresión del principal aspecto intrínseco o exclusivo de los procesos. Cual es la esencia de la religión, de la educación, del trabajo.  Fenómeno es la manifestación externa y directa de la esencia: es la forma en que esta se pone al descubierto.  ¿Cuál es la esencia del desarrollo económico?  Progreso, desarrollo de vida, satisfacción de necesidades, bien común.  Y cómo se observa este fenómeno del desarrollo económico?  Construcción de fábricas, escuelas, hospitales, prograso técnico, viviendas, mejores salarios, etc.
  • 10. Causa y efecto.  El fenómeno o conjunto de fenómenos entrelazados que preceden y promueven el nacimento de un nuevo fenómeno. Se le conoce como causa.  El fenómeno generado es por la acción de la causa es el efecto.  La causa siempre es anterior al efecto.
  • 11. Necesidad y casualidad  La necesidad proviene de la esencia de la naturaleza intrínseca del fenómeno en desarrollo.  La casualidad no proviene de la naturaleza intrínseca del objeto dado. La casualidad noaparece sin causa.  La causa no reside intrínsecamente en el objeto mismo, sino que se encuentra fuera de él. En las condiciones y situaciones que le rodean.  Entre la necesidad y la casualidad existe una interdependencia dialéctica.
  • 12. Posibilidad y Realidad.  Lo nuevo, no surge súbitamente.  Primero aparecen las premisas o condiciones que determinan su origen, después éstas se desarrollan y perfeccionan bajo la norma de las leyes objetivas, surge un nuevo objeto o fenómeno.  Las premisas del origen, de lo nuevo son conocidas con el nombre de posibilidad.  Ejemplo: todo estudiante universitario tiene la posibilidad de formarse y graduarse en un profesional. El profesional es una realidad.  La realidad es una posibilidad ya cumplida.