SlideShare una empresa de Scribd logo
-403860957580INTEGRACION DE LAS TIC EN LA PRACTICA DOCENTE<br />“PREPARACION PARA EL CONCURSO DE BANDA DE GUERRA”<br />CICLO ESCOLAR 2010-2011<br />PROFRA. BRENDA YAMEL ZENTENO BUITRON<br />NIVEL SECUNDARIA<br />ESC. SEC. ING. JORGE L. TAMAYO<br />MTRA LEOVIGILDA SANCHEZ ESCAMILLA<br />TEHUACAN; PUE. A 16 DE AGOSTO DE 2010<br />ÍNDICE<br />PRESENTACIÓN<br />INTRODUCCIÓN<br />PROPÓSITO<br />MAPA CONCEPTUAL<br />CRUCIGRAMAS<br />CUESTIONARIO EN EL BLOG<br />VIDEOS  YOU TUBE<br />PRESENTACIÓN DE POWER POINT<br />INTRODUCCIÓN<br />-470535710565D<br />urante la enseñanza e instrucción de la banda de guerra asignada a mi comisión mi principal objetivo es contribuir al fortalecimiento de los valores cívicos en la sociedad mediante la práctica orientada de la escoleta en la Banda de guerra, para preservar su forma , esencia y significado como símbolo de la nacionalidad y tradiciones de México.<br />D<br />entro de las actividades cronológicas de la institución está la participación de la Banda de Guerra en los diferentes niveles y modalidades del nivel secundaria, por lo que gracias a las TICs  tuve la experiencia de ponerlas en práctica en varias actividades teórico-prácticas para elevar la preparación para el concurso en que participamos a nivel zona en el que obtuvimos el primer lugar.<br />456819095885<br />Propósito<br />S<br />e utilizaran las TICs  para preparar a los alumnos en el examen de teoría, en el aprendizaje de los puntos a calificar así como todo el glosario del orden cerrado, haciendo de esta práctica algo agradable y divertido sin perder la formalidad que se requiere dentro del estatus militar. <br />EL MAPA CONCEPTUAL FUE UTILIZADO PARA EXPLICAR LOS OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA BANDA DE GUERRA.<br />LOS ALUMNOS CONTESTARAN EL SIG. CRUCIGRAMA, CON LA TEORIA GRAL DE BANDA DE GUERRA.<br />SE LES ENSEÑARA A CREAR SUS PROPIOS CRUCIGRAMAS CON LAS DEMÁS PREGUNTAS PARA QUE ELLOS TENGAN VARIOS MODELOS Y CON DIFERENTE INFORMACIÓN.<br />ESTE CUESTIONARIO SE INSERTARÁ EN EL BLOG COMO RECURSO PARA EL ALUMNO PARA QUE LO PUEDA ABRIR Y UTILIZAR EN EL MOMENTO QUE DESEE.<br />CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN TEORICO<br />BANDAS DE GUERRA<br />1.- Mencione cuantas clases de voces de mando existen y cuales son.<br />Hay 3 clases de voces de mando y son: advertencia, preventiva y ejecutiva.<br />2.- ¿Para que se utiliza acortar el paso?<br />Para rectificar distancias.<br />3.- ¿qué son los toques militares?<br />Son un medio de mando que tiene por objeto indicar la ejecución de los diferentes actos de servicio y dar<br />solemnidad a algunos de ellos, así como suplir la voz en los movimientos de armas, evoluciones y despliegues.<br />4.- ¿Cuál es el propósito del toque Bandera?<br />Hacer honores a la enseña patria.<br />5.- ¿Cuál es propósito de Bando?<br />Para la publicación de bandos federales, se ejecutará durante el desplazamiento de las tropas que participan en<br />este acto.<br />6.- ¿Cuál es el propósito de llamada de comandantes?<br />Que estos se reúnan.<br />7.- ¿Cuál es el propósito de asamblea?<br />Para el relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza servirá como el segundo toque para<br />pasar revista, emprender una marcha o desfile.<br />8.- ¿cuál es el propósito de alarma?<br />Para que los militares acudan con prontitud, a las unidades, dependencias o instalaciones de las que dependan o<br />presentarse ante la autoridad militar que corresponda; las tropas en el cuartel se pondrán sobre las armas en<br />situación de alerta.<br />9.- ¿Cuál es el propósito de cerrar los intervalos?<br />Que el personal adopte la formación inicial.<br />10.- ¿Cuál es el propósito de a la granadera?<br />Colocar el arma en esta posición.<br />11.- ¿Cuál es el propósito de infantería?<br />Las unidades del arma pondrán atención a lo que se ordene.<br />12.- ¿Cuál es el propósito de llamada de banda?<br />Que esta se reúna.<br />13.-¿Cuál es propósito de fajina?<br />Dar por terminada cualquier actividad que se esté desarrollando.<br />14.- ¿Cuál es el propósito de rancho?<br />Que el personal concurra a tomar sus alimentos.<br />15.- ¿Cuál es el propósito de la diana moderna?<br />Para que el personal se levante, dando por terminado el descanso, esto es al despuntar el alba.<br />16.- ¿Cuáles son las partes de la corneta?<br />Pabellón, caña superior, caña inferior, alojamiento del tudel, tudel y boquilla.<br />17.- ¿cuáles son los accesorios de la corneta?<br />2 argollas, chavacote, abrazaderas, tornillo mariposa, y vestidura.<br />18.- ¿cuál es la longitud total de la corneta?<br />121.5 centímetros ( desde el alojamiento del tudel hasta el pabellón)<br />19.- ¿Cuáles son las partes del tambor?<br />Parches, aros, arillos, vaso, piola, templaderas, gancho perico, gancho S, entorchados y bordoneros.<br />20.- ¿cuáles son los accesorios del tambor?<br />Baquetas, portacajas, porta baquetas, ramal, mandil y correas cargadoras.<br />21.-¿Qué diámetro tienen los aros?<br />39.5 cm.<br />22.- ¿para que sirve el gancho perico?<br />Sirve para recibir una mariposa roscada que al accionarse con el tornillo permite templar los entorchados y<br />bordoneros que se enganchan en el por una parte y que están sujetos por la otra en el botón del vaso.<br />23.- ¿Para que sirven los arillos?<br />Sirven para enrollar en ellos los parches, para juntos montarlos en el vaso.<br />24.- ¿Qué es el entorchado?<br />Es una cuerda de fibras de soga forradas con alambre.<br />25.- ¿Cuál es la longitud de la piola?<br />9 metros.<br />26.- ¿Qué es el bordonero?<br />Es una cuerda de material sintético semejante a una tripa de gato.<br />27.- ¿Cuáles son los diámetros de las baquetas?<br />En la parte mas gruesa 22 milímetros y 11 milímetros en la parte mas delgada.<br />28.- ¿Cuál es la longitud de la baqueta?<br />40 centímetros.<br />29.- ¿Para que sirve el mandil?<br />Para preservar la pierna izquierda del pantalón del desgaste producido por el roce del bordonero sobre la pierna<br />cuando el individuo marcha.<br />30.- ¿Para que sirven las correas cargadoras?<br />Para ajustar a la espalda del individuo la caja o tambor cuando se lleve a la cuarta posición.<br />31.- ¿De que material es el pabellón de la corneta?<br />Es de latón del No. 24<br />32.- ¿Cuáles son las medidas del pabellón?<br />7 cm. De longitud, circunferencia en la base 24 cm, en el vértice circunferencia aproximada 48 milímetros.<br />33.- ¿Cuál es la longitud de la caña superior?<br />73 centímetros.<br />34.- ¿De que material es la caña inferior?<br />Es de latón del No. 24.<br />35.- ¿Cuál es la longitud de la caña inferior?<br />36 cm.<br />36.- ¿cuál es la longitud del alojamiento del tudel?<br />15.5 cm.<br />37.- ¿Qué longitud tiene el tudel?<br />15 cm.<br />38.- ¿cuáles son las partes de la boquilla?<br />Filo de la boquilla, taza, grano de la boquilla, garganta y cuerpo.<br />39.- ¿Qué es el grano de la boquilla?<br />Es un taladro que se localiza en el centro de la taza.<br />40.- ¿qué es la vestidura de la corneta?<br />Es un cordón de hilaza de 4 torzales, con un largo de 17 metros.<br />41.- ¿cuál es el objetivo de colocar un chavacote en la caña superior?<br />Para reforzar la caña superior en la curva por el lado exterior de la misma.<br />42.- ¿De que material es el vaso del tambor?<br />Es de latón del No. 26.<br />43.- ¿Cuál es la función de las templaderas?<br />Mediante la acción de jalar hacia abajo la templadera, se estira la piola para templar los parches.<br />44.- ¿para que sirve la segunda posición?<br />Es la posición en la cual el individuo queda preparado para efectuar cualquier toque.<br />45.- ¿para que utiliza la tercera posición?<br />Esta posición se usa para las formaciones de orden cerrado, cuando la banda de guerra se desplace a la sordina<br />y para que esta se alinee.<br />46.- ¿En que consiste la quinta posición?<br />Consiste en que el individuo de banda se despoje de su instrumento colocándolo en tierra, como descanso o para<br />romper la formación.<br />47.- ¿Cuál es el tono correcto de afinación de la corneta?<br />Para que la corneta esté en su tono correcto debe afinarse en tono de SI-BEMOL.<br />48.- ¿cuál es el propósito del toque: flancos?<br />Este toque se utiliza durante la marcha y continuar el movimiento sobre el flanco que se ordene, por el toque de<br />derecha e izquierda, se cambia de formación y de frente.<br />49.- ¿cuál es la cadencia de flancos?<br />126 pasos por minuto.<br />50.- ¿Cuál es el propósito de hacer alto por flanco derecho o izquierdo?<br />Que las tropas detengan la marcha, dando frente al flanco deseado.<br />51.- ¿Cuál es la cadencia de paso veloz?<br />175 pasos por minuto.<br />52.- ¿Cuál es la cadencia de paso acelerado?<br />130 pasos por minuto.<br />53.- ¿cuál es el propósito de línea de compañías en masa?<br />Que las unidades de este tipo formen una detrás de otra en orden sucesivo; esta formación se emplea para<br />desfiles.<br />54.- ¿Cuál es el propósito de orden?<br />Servirá para quienes desempeñan el servicio de día acudan a recibirla.<br />55.- ¿Cuál es la cadencia de paso redoblado?<br />120 pasos por minuto.<br />56.- ¿cuál es la primera posición?<br />Esta es la posición fundamental de firmes.<br />57.- ¿Cuántos rimados tiene el aro batidor?<br />Tiene 11 rimados.<br />58.- ¿para que sirve el puente?<br />Para que por el pasen los entorchados y bordoneros.<br />59.- ¿Cuál es la extensión del entorchado?<br />1.14 mts.<br />60.- ¿para que sirve el toque de atención?<br />Sirve para que las tropas que se encuentren en descanso a discreción adopten la posición de descanso. Paraque la banda suspenda cualquier toque. <br />VIDEOS DE YOU TUBE<br />MEDIANTE ESTE MEDIO SE DARAN A CONOCER, LAS DIFERENTES MARCHAS, Y TOQUES, PARA REALIZARLAS EN LA PRÁCTICA DE LA ESCOLETA.<br />ASI MISMO SE UTILIZARAN PARA CORREGIR ERRORES DE PRÁCTICA Y POSTURA.<br />PARA DAR A CONOCER LOS RASGOS A CALIFICAR Y EL SERIAL DE OBJETIVOS QUE SE DEBEN EJECUTAR. SE LES PRESENTARÁ UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT EN LOS PIZARRONES INTERACTIVOS, AL IGUAL QUE A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE SEAN PARTE DEL COMPROMISO QUE TIENE LA ESCUELA AL IR A PARTICIPAR.<br />LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR EL USO DE LAS TICS FUE EXCELENTE YA QUE LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA COMPRENDIERON BIEN EL OBJETIVO DE LA BANDA DE GUERRA.<br />LOS ALUMNOS SALIERON MUY MOTIVADOS E INVITARON A NUEVOS ALUMNOS POR LO QUE ESTO GENERÓ UN INCREMENTO EN NUMERO Y CALIDAD DE INTEGRANTES.<br />LOS PADRES DE FAMILIA COOLABORARON EN TODAS LAS ACTIVIDADES ASI COMO COOPERARON EN EL APOYO DE LA COMPRA DE LOS UNIFORMES.<br />www.3dediana.com.mx<br />www.bandasdeguerra.com<br />www.bandasdeguerrayescoltas.com.mx<br />www.marchasmilitares.com.mx.<br />www.pasoredoblado.com<br />15240-7538720<br />15240-4445<br />Alumna de la Esc.Sec.” Ing.Jorge L. Tamayo “<br /> Integrante de la Banda de Guerra<br /> Contestando el crucigrama<br />386080112395<br />Se obtuvo el primer lugar en el concurso de la zona 10.<br />En la Esc. Sec. Valerio Trujano<br />Y se obtuvo el pase al concurso estatal de Bandas de Guerra en la Ciudad de Puebla.<br />
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic
C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic

Más contenido relacionado

Similar a C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic

b-1-100 reglamento de instrucción de infanteria de orden cerrado ....pdf
b-1-100 reglamento de instrucción de infanteria de orden cerrado ....pdfb-1-100 reglamento de instrucción de infanteria de orden cerrado ....pdf
b-1-100 reglamento de instrucción de infanteria de orden cerrado ....pdf
christian770174
 
Presentación EIE-convertido-mfn4k2f-ef.pptx
Presentación EIE-convertido-mfn4k2f-ef.pptxPresentación EIE-convertido-mfn4k2f-ef.pptx
Presentación EIE-convertido-mfn4k2f-ef.pptx
josepinza1
 
Monografia 2015 (recuperado)
Monografia 2015 (recuperado)Monografia 2015 (recuperado)
Monografia 2015 (recuperado)
marielacarpiofauta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (5)
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (5)Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (5)
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (5)
JosiCostilla
 
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (4)
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (4)Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (4)
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (4)
JosiCostilla
 
Manguito rotador st naples 2009 (ph)
Manguito rotador  st naples 2009 (ph)Manguito rotador  st naples 2009 (ph)
Manguito rotador st naples 2009 (ph)drnaula
 
Manguito rotador st naples 2009 (ph)
Manguito rotador  st naples 2009 (ph)Manguito rotador  st naples 2009 (ph)
Manguito rotador st naples 2009 (ph)drnaula
 
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUCESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
franksabinop96
 
Manual de orden_cerrado15
Manual de orden_cerrado15Manual de orden_cerrado15
Manual de orden_cerrado15
denis guillermo Ilbay Llanga
 
Sesiones de la capoira
Sesiones de la capoiraSesiones de la capoira
Sesiones de la capoira
Maribel 2012
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
maestrasmeefua
 
Proyecto de sistemas
Proyecto de sistemasProyecto de sistemas
Proyecto de sistemas
Katerin Rodriguez
 

Similar a C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic (13)

b-1-100 reglamento de instrucción de infanteria de orden cerrado ....pdf
b-1-100 reglamento de instrucción de infanteria de orden cerrado ....pdfb-1-100 reglamento de instrucción de infanteria de orden cerrado ....pdf
b-1-100 reglamento de instrucción de infanteria de orden cerrado ....pdf
 
Presentación EIE-convertido-mfn4k2f-ef.pptx
Presentación EIE-convertido-mfn4k2f-ef.pptxPresentación EIE-convertido-mfn4k2f-ef.pptx
Presentación EIE-convertido-mfn4k2f-ef.pptx
 
Monografia 2015 (recuperado)
Monografia 2015 (recuperado)Monografia 2015 (recuperado)
Monografia 2015 (recuperado)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion08
 
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (5)
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (5)Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (5)
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (5)
 
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (4)
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (4)Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (4)
Sesión 10. sistema musculoesquelético de miembro pélvico huesos (4)
 
Manguito rotador st naples 2009 (ph)
Manguito rotador  st naples 2009 (ph)Manguito rotador  st naples 2009 (ph)
Manguito rotador st naples 2009 (ph)
 
Manguito rotador st naples 2009 (ph)
Manguito rotador  st naples 2009 (ph)Manguito rotador  st naples 2009 (ph)
Manguito rotador st naples 2009 (ph)
 
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUCESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
ESCUELA DE INFANTERIA - MORTEROS INSTRUC
 
Manual de orden_cerrado15
Manual de orden_cerrado15Manual de orden_cerrado15
Manual de orden_cerrado15
 
Sesiones de la capoira
Sesiones de la capoiraSesiones de la capoira
Sesiones de la capoira
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
 
Proyecto de sistemas
Proyecto de sistemasProyecto de sistemas
Proyecto de sistemas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

C:\Documents And Settings\Raul Luna\Mis Documentos\Proyectodetic

  • 1. -403860957580INTEGRACION DE LAS TIC EN LA PRACTICA DOCENTE<br />“PREPARACION PARA EL CONCURSO DE BANDA DE GUERRA”<br />CICLO ESCOLAR 2010-2011<br />PROFRA. BRENDA YAMEL ZENTENO BUITRON<br />NIVEL SECUNDARIA<br />ESC. SEC. ING. JORGE L. TAMAYO<br />MTRA LEOVIGILDA SANCHEZ ESCAMILLA<br />TEHUACAN; PUE. A 16 DE AGOSTO DE 2010<br />ÍNDICE<br />PRESENTACIÓN<br />INTRODUCCIÓN<br />PROPÓSITO<br />MAPA CONCEPTUAL<br />CRUCIGRAMAS<br />CUESTIONARIO EN EL BLOG<br />VIDEOS YOU TUBE<br />PRESENTACIÓN DE POWER POINT<br />INTRODUCCIÓN<br />-470535710565D<br />urante la enseñanza e instrucción de la banda de guerra asignada a mi comisión mi principal objetivo es contribuir al fortalecimiento de los valores cívicos en la sociedad mediante la práctica orientada de la escoleta en la Banda de guerra, para preservar su forma , esencia y significado como símbolo de la nacionalidad y tradiciones de México.<br />D<br />entro de las actividades cronológicas de la institución está la participación de la Banda de Guerra en los diferentes niveles y modalidades del nivel secundaria, por lo que gracias a las TICs tuve la experiencia de ponerlas en práctica en varias actividades teórico-prácticas para elevar la preparación para el concurso en que participamos a nivel zona en el que obtuvimos el primer lugar.<br />456819095885<br />Propósito<br />S<br />e utilizaran las TICs para preparar a los alumnos en el examen de teoría, en el aprendizaje de los puntos a calificar así como todo el glosario del orden cerrado, haciendo de esta práctica algo agradable y divertido sin perder la formalidad que se requiere dentro del estatus militar. <br />EL MAPA CONCEPTUAL FUE UTILIZADO PARA EXPLICAR LOS OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA BANDA DE GUERRA.<br />LOS ALUMNOS CONTESTARAN EL SIG. CRUCIGRAMA, CON LA TEORIA GRAL DE BANDA DE GUERRA.<br />SE LES ENSEÑARA A CREAR SUS PROPIOS CRUCIGRAMAS CON LAS DEMÁS PREGUNTAS PARA QUE ELLOS TENGAN VARIOS MODELOS Y CON DIFERENTE INFORMACIÓN.<br />ESTE CUESTIONARIO SE INSERTARÁ EN EL BLOG COMO RECURSO PARA EL ALUMNO PARA QUE LO PUEDA ABRIR Y UTILIZAR EN EL MOMENTO QUE DESEE.<br />CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN TEORICO<br />BANDAS DE GUERRA<br />1.- Mencione cuantas clases de voces de mando existen y cuales son.<br />Hay 3 clases de voces de mando y son: advertencia, preventiva y ejecutiva.<br />2.- ¿Para que se utiliza acortar el paso?<br />Para rectificar distancias.<br />3.- ¿qué son los toques militares?<br />Son un medio de mando que tiene por objeto indicar la ejecución de los diferentes actos de servicio y dar<br />solemnidad a algunos de ellos, así como suplir la voz en los movimientos de armas, evoluciones y despliegues.<br />4.- ¿Cuál es el propósito del toque Bandera?<br />Hacer honores a la enseña patria.<br />5.- ¿Cuál es propósito de Bando?<br />Para la publicación de bandos federales, se ejecutará durante el desplazamiento de las tropas que participan en<br />este acto.<br />6.- ¿Cuál es el propósito de llamada de comandantes?<br />Que estos se reúnan.<br />7.- ¿Cuál es el propósito de asamblea?<br />Para el relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza servirá como el segundo toque para<br />pasar revista, emprender una marcha o desfile.<br />8.- ¿cuál es el propósito de alarma?<br />Para que los militares acudan con prontitud, a las unidades, dependencias o instalaciones de las que dependan o<br />presentarse ante la autoridad militar que corresponda; las tropas en el cuartel se pondrán sobre las armas en<br />situación de alerta.<br />9.- ¿Cuál es el propósito de cerrar los intervalos?<br />Que el personal adopte la formación inicial.<br />10.- ¿Cuál es el propósito de a la granadera?<br />Colocar el arma en esta posición.<br />11.- ¿Cuál es el propósito de infantería?<br />Las unidades del arma pondrán atención a lo que se ordene.<br />12.- ¿Cuál es el propósito de llamada de banda?<br />Que esta se reúna.<br />13.-¿Cuál es propósito de fajina?<br />Dar por terminada cualquier actividad que se esté desarrollando.<br />14.- ¿Cuál es el propósito de rancho?<br />Que el personal concurra a tomar sus alimentos.<br />15.- ¿Cuál es el propósito de la diana moderna?<br />Para que el personal se levante, dando por terminado el descanso, esto es al despuntar el alba.<br />16.- ¿Cuáles son las partes de la corneta?<br />Pabellón, caña superior, caña inferior, alojamiento del tudel, tudel y boquilla.<br />17.- ¿cuáles son los accesorios de la corneta?<br />2 argollas, chavacote, abrazaderas, tornillo mariposa, y vestidura.<br />18.- ¿cuál es la longitud total de la corneta?<br />121.5 centímetros ( desde el alojamiento del tudel hasta el pabellón)<br />19.- ¿Cuáles son las partes del tambor?<br />Parches, aros, arillos, vaso, piola, templaderas, gancho perico, gancho S, entorchados y bordoneros.<br />20.- ¿cuáles son los accesorios del tambor?<br />Baquetas, portacajas, porta baquetas, ramal, mandil y correas cargadoras.<br />21.-¿Qué diámetro tienen los aros?<br />39.5 cm.<br />22.- ¿para que sirve el gancho perico?<br />Sirve para recibir una mariposa roscada que al accionarse con el tornillo permite templar los entorchados y<br />bordoneros que se enganchan en el por una parte y que están sujetos por la otra en el botón del vaso.<br />23.- ¿Para que sirven los arillos?<br />Sirven para enrollar en ellos los parches, para juntos montarlos en el vaso.<br />24.- ¿Qué es el entorchado?<br />Es una cuerda de fibras de soga forradas con alambre.<br />25.- ¿Cuál es la longitud de la piola?<br />9 metros.<br />26.- ¿Qué es el bordonero?<br />Es una cuerda de material sintético semejante a una tripa de gato.<br />27.- ¿Cuáles son los diámetros de las baquetas?<br />En la parte mas gruesa 22 milímetros y 11 milímetros en la parte mas delgada.<br />28.- ¿Cuál es la longitud de la baqueta?<br />40 centímetros.<br />29.- ¿Para que sirve el mandil?<br />Para preservar la pierna izquierda del pantalón del desgaste producido por el roce del bordonero sobre la pierna<br />cuando el individuo marcha.<br />30.- ¿Para que sirven las correas cargadoras?<br />Para ajustar a la espalda del individuo la caja o tambor cuando se lleve a la cuarta posición.<br />31.- ¿De que material es el pabellón de la corneta?<br />Es de latón del No. 24<br />32.- ¿Cuáles son las medidas del pabellón?<br />7 cm. De longitud, circunferencia en la base 24 cm, en el vértice circunferencia aproximada 48 milímetros.<br />33.- ¿Cuál es la longitud de la caña superior?<br />73 centímetros.<br />34.- ¿De que material es la caña inferior?<br />Es de latón del No. 24.<br />35.- ¿Cuál es la longitud de la caña inferior?<br />36 cm.<br />36.- ¿cuál es la longitud del alojamiento del tudel?<br />15.5 cm.<br />37.- ¿Qué longitud tiene el tudel?<br />15 cm.<br />38.- ¿cuáles son las partes de la boquilla?<br />Filo de la boquilla, taza, grano de la boquilla, garganta y cuerpo.<br />39.- ¿Qué es el grano de la boquilla?<br />Es un taladro que se localiza en el centro de la taza.<br />40.- ¿qué es la vestidura de la corneta?<br />Es un cordón de hilaza de 4 torzales, con un largo de 17 metros.<br />41.- ¿cuál es el objetivo de colocar un chavacote en la caña superior?<br />Para reforzar la caña superior en la curva por el lado exterior de la misma.<br />42.- ¿De que material es el vaso del tambor?<br />Es de latón del No. 26.<br />43.- ¿Cuál es la función de las templaderas?<br />Mediante la acción de jalar hacia abajo la templadera, se estira la piola para templar los parches.<br />44.- ¿para que sirve la segunda posición?<br />Es la posición en la cual el individuo queda preparado para efectuar cualquier toque.<br />45.- ¿para que utiliza la tercera posición?<br />Esta posición se usa para las formaciones de orden cerrado, cuando la banda de guerra se desplace a la sordina<br />y para que esta se alinee.<br />46.- ¿En que consiste la quinta posición?<br />Consiste en que el individuo de banda se despoje de su instrumento colocándolo en tierra, como descanso o para<br />romper la formación.<br />47.- ¿Cuál es el tono correcto de afinación de la corneta?<br />Para que la corneta esté en su tono correcto debe afinarse en tono de SI-BEMOL.<br />48.- ¿cuál es el propósito del toque: flancos?<br />Este toque se utiliza durante la marcha y continuar el movimiento sobre el flanco que se ordene, por el toque de<br />derecha e izquierda, se cambia de formación y de frente.<br />49.- ¿cuál es la cadencia de flancos?<br />126 pasos por minuto.<br />50.- ¿Cuál es el propósito de hacer alto por flanco derecho o izquierdo?<br />Que las tropas detengan la marcha, dando frente al flanco deseado.<br />51.- ¿Cuál es la cadencia de paso veloz?<br />175 pasos por minuto.<br />52.- ¿Cuál es la cadencia de paso acelerado?<br />130 pasos por minuto.<br />53.- ¿cuál es el propósito de línea de compañías en masa?<br />Que las unidades de este tipo formen una detrás de otra en orden sucesivo; esta formación se emplea para<br />desfiles.<br />54.- ¿Cuál es el propósito de orden?<br />Servirá para quienes desempeñan el servicio de día acudan a recibirla.<br />55.- ¿Cuál es la cadencia de paso redoblado?<br />120 pasos por minuto.<br />56.- ¿cuál es la primera posición?<br />Esta es la posición fundamental de firmes.<br />57.- ¿Cuántos rimados tiene el aro batidor?<br />Tiene 11 rimados.<br />58.- ¿para que sirve el puente?<br />Para que por el pasen los entorchados y bordoneros.<br />59.- ¿Cuál es la extensión del entorchado?<br />1.14 mts.<br />60.- ¿para que sirve el toque de atención?<br />Sirve para que las tropas que se encuentren en descanso a discreción adopten la posición de descanso. Paraque la banda suspenda cualquier toque. <br />VIDEOS DE YOU TUBE<br />MEDIANTE ESTE MEDIO SE DARAN A CONOCER, LAS DIFERENTES MARCHAS, Y TOQUES, PARA REALIZARLAS EN LA PRÁCTICA DE LA ESCOLETA.<br />ASI MISMO SE UTILIZARAN PARA CORREGIR ERRORES DE PRÁCTICA Y POSTURA.<br />PARA DAR A CONOCER LOS RASGOS A CALIFICAR Y EL SERIAL DE OBJETIVOS QUE SE DEBEN EJECUTAR. SE LES PRESENTARÁ UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT EN LOS PIZARRONES INTERACTIVOS, AL IGUAL QUE A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE SEAN PARTE DEL COMPROMISO QUE TIENE LA ESCUELA AL IR A PARTICIPAR.<br />LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR EL USO DE LAS TICS FUE EXCELENTE YA QUE LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA COMPRENDIERON BIEN EL OBJETIVO DE LA BANDA DE GUERRA.<br />LOS ALUMNOS SALIERON MUY MOTIVADOS E INVITARON A NUEVOS ALUMNOS POR LO QUE ESTO GENERÓ UN INCREMENTO EN NUMERO Y CALIDAD DE INTEGRANTES.<br />LOS PADRES DE FAMILIA COOLABORARON EN TODAS LAS ACTIVIDADES ASI COMO COOPERARON EN EL APOYO DE LA COMPRA DE LOS UNIFORMES.<br />www.3dediana.com.mx<br />www.bandasdeguerra.com<br />www.bandasdeguerrayescoltas.com.mx<br />www.marchasmilitares.com.mx.<br />www.pasoredoblado.com<br />15240-7538720<br />15240-4445<br />Alumna de la Esc.Sec.” Ing.Jorge L. Tamayo “<br /> Integrante de la Banda de Guerra<br /> Contestando el crucigrama<br />386080112395<br />Se obtuvo el primer lugar en el concurso de la zona 10.<br />En la Esc. Sec. Valerio Trujano<br />Y se obtuvo el pase al concurso estatal de Bandas de Guerra en la Ciudad de Puebla.<br />