SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE
BASADRE GROHMANN
CURSO DE BIOLOGIA TEMAS:
CELULA ANIMAL Y VEGETAL
Dr. PABLO FRANCO LEÓN
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
QUE ES CELULA?
Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT
HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la
epoca. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma
de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o
cuarto muy pequeño.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
TEORIA CELULAR
Todos los organismos están constituidos por células.
En las células tienen lugar las funciones de alimentación y excreción
de un organismo.
Las células contienen el material hereditario, el cual permite que las
características de una célula madre pasen a una célula hija.
Las células solo provienen de células pre-existentes.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
MEMBRANA O PARED CELULAR: Permite la unión de los componentes de la
célula; en los vegetales se le llama pared celular.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
NUCLEO: Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se
encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las
actividades de la célula
CROMOSOMAS
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
CITOPLASMA: Liquido en el cual se encuentran una variedad de
sustancias y estructuras organizadas llamados organelos. Los cuales
son: las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmatico, ribosomas,
aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas y las vacuolas.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (p.e.
proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una
central energética de la célula.
MITOCONDRIA
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que ingresan a la
célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella.
Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. Este ultimo se
diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulos llamados
ribosomas.
Retículo endoplasmático liso
Retículo endoplasmático rugoso
Ribosomas
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al
retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma.
Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas.
Ribosoma
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus
funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego
expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas
bolsas reciben el nombre de lisosomas.
A. Golgi
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o
descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada
de la digestión intracelular.
Lisosomas
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la reserva. Se
encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales.
VACUOLA
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
PLASTIDIOS: se
encuentran en las
células vegetales. Se
distinguen tres clases:
Cloroplastos: que producen el pigmento o color
verde de las plantas llamado clorofila y participa en la
fotosíntesis, capturando la energía proveniente del
Sol. Central energética de las plantas
Cromoplastos: se caracterizan por poseer
pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos
depende el color de las flores y los frutos.
Leucoplastos: incoloros, almacenan el almidón y
otros materiales.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
PLASTIDIOS
CELULA ANIMAL  Y VEGETAL 2015.pptx
CELULA ANIMAL  Y VEGETAL 2015.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CELULA ANIMAL Y VEGETAL 2015.pptx

La célula albeiro díaz
La célula albeiro díazLa célula albeiro díaz
La célula albeiro díaz
Fernanda Renteria
 
Celula
CelulaCelula
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
José Rivera
 
La celula
La celulaLa celula
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.pptcelula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
AlexAmon3
 
2. citologia, organelos y diferentes partes
2. citologia, organelos y diferentes partes2. citologia, organelos y diferentes partes
2. citologia, organelos y diferentes partes
merymamaniaguilar2
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente
Ciencia y ambiente
Maximo Garro
 
2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas
merymamaniaguilar2
 
Celula 10 agost
Celula 10 agostCelula 10 agost
Celula 10 agost
Josè Luis Cruz
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
Jhonny Montalvo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
YulisaMoreno3
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
Onefoodslide
 
Clases de células
Clases de célulasClases de células
Clases de células
Clases de célulasClases de células
Célula 4
Célula 4Célula 4
Célula 4
pochito
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
guestd1e462
 
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
CELULOIDES
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!
leslie
 

Similar a CELULA ANIMAL Y VEGETAL 2015.pptx (20)

La célula albeiro díaz
La célula albeiro díazLa célula albeiro díaz
La célula albeiro díaz
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.pptcelula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
 
2. citologia, organelos y diferentes partes
2. citologia, organelos y diferentes partes2. citologia, organelos y diferentes partes
2. citologia, organelos y diferentes partes
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas
 
Celula 10 agost
Celula 10 agostCelula 10 agost
Celula 10 agost
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
Clases de células
Clases de célulasClases de células
Clases de células
 
Clases de células
Clases de célulasClases de células
Clases de células
 
Célula 4
Célula 4Célula 4
Célula 4
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

CELULA ANIMAL Y VEGETAL 2015.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO DE BIOLOGIA TEMAS: CELULA ANIMAL Y VEGETAL Dr. PABLO FRANCO LEÓN
  • 2. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la epoca. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
  • 3. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por células. En las células tienen lugar las funciones de alimentación y excreción de un organismo. Las células contienen el material hereditario, el cual permite que las características de una célula madre pasen a una célula hija. Las células solo provienen de células pre-existentes.
  • 4. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES COMPOSICIÓN DE LA CELULA MEMBRANA O PARED CELULAR: Permite la unión de los componentes de la célula; en los vegetales se le llama pared celular.
  • 5. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES COMPOSICIÓN DE LA CELULA NUCLEO: Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las actividades de la célula CROMOSOMAS
  • 6. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES COMPOSICIÓN DE LA CELULA CITOPLASMA: Liquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos. Los cuales son: las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmatico, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas y las vacuolas.
  • 7. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (p.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una central energética de la célula. MITOCONDRIA
  • 8. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. Este ultimo se diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulos llamados ribosomas. Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Ribosomas
  • 9. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas. Ribosoma
  • 10. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. A. Golgi
  • 11. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada de la digestión intracelular. Lisosomas
  • 12. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales. VACUOLA
  • 13. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS: se encuentran en las células vegetales. Se distinguen tres clases: Cloroplastos: que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado clorofila y participa en la fotosíntesis, capturando la energía proveniente del Sol. Central energética de las plantas Cromoplastos: se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos. Leucoplastos: incoloros, almacenan el almidón y otros materiales.
  • 14. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS