SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
QUE ES CELULA?
Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue
descubierta por ROBERT HOOKE observando un
corte de corcho en un microscopio de la epoca.
Dio el nombre de CELULA a las estructuras
regulares en forma de cajitas que aparecían en
el microscopio. Célula significa celda o cuarto
muy pequeño.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
TEORIA CELULAR
Todos los organismos están constituidos por células.
En las células tienen lugar las funciones de alimentación y
excreción de un organismo.
Las células contienen el material hereditario, el cual
permite que las características de una célula madre pasen
a una célula hija.
Las células solo provienen de células pre-existentes.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
MEMBRANA O PARED CELULAR: Permite la unión de los
componentes de la célula; en los vegetales se le llama pared celular.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
NUCLEO: Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se
encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las
actividades de la célula
CROMOSOMAS
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
CITOPLASMA: Liquido en el cual se encuentran una variedad de
sustancias y estructuras organizadas llamados organelos. Los cuales son: las
mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmatico, ribosomas, aparato o cuerpo
de Golgi, lisosomas y las vacuolas.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los
alimentos (p.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir
actúa como una central energética de la célula.
MITOCONDRIA
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que
ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el
interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso.
Este ultimo se diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulos
llamados ribosomas.
Retículo endoplasmático liso
Retículo endoplasmático rugoso
Ribosomas
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra
adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el
citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de
proteínas.
Ribosoma
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al
núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y
almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior
de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas.
A. Golgi
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o
descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la
encargada de la digestión intracelular.
Lisosoma
s
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la
reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales.
VACUOLA
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
PLASTIDIOS:
se encuentran en las
células vegetales. Se
distinguen tres clases:
Cloroplastos: que producen el
pigmento o color verde de las plantas
llamado clorofila y participa en la
fotosíntesis, capturando la energía
proveniente del Sol. Central energética
de las plantas
Cromoplastos: se caracterizan por
poseer pigmentos como el amarillo o el
anaranjado; de ellos depende el color
de las flores y los frutos.
Leucoplastos: incoloros, almacenan
el almidón y otros materiales.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
PLASTIDIOS
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO,
Qco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. cultivos celulares
6. cultivos celulares6. cultivos celulares
6. cultivos celulares
ZairaMariaJeronimoGr
 
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
YusmileyLeguizamodeR
 
Celula
CelulaCelula
Celula
CelulaCelula
Celula
PauliRaggi
 
Tema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulosTema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulos
RogerFernando8
 
2.1 Niveles de organización
2.1 Niveles de organización2.1 Niveles de organización
2.1 Niveles de organización
Jorge Arizpe Dodero
 
La célula
La célulaLa célula
17. estructura de la celula procariota
17. estructura de la celula procariota17. estructura de la celula procariota
17. estructura de la celula procariota
ZairaMariaJeronimoGr
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Dania Brabata
 
Tema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célulaTema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célula
jaimecallejaherrero
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
Jorge Arizpe Dodero
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Cmc origen de la vida
Cmc origen de la vidaCmc origen de la vida
Cmc origen de la vida
calonsomenendez
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
RonaldoForonda
 
Funcion celular
Funcion celularFuncion celular
Funcion celular
melbayasmira
 
Presentacion de la celula
Presentacion de la celulaPresentacion de la celula
Presentacion de la celula
simoncab
 
Procarionte
ProcarionteProcarionte
Procarionte
style_hold
 
Virus I
Virus IVirus I
Caracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivosCaracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

La actualidad más candente (19)

6. cultivos celulares
6. cultivos celulares6. cultivos celulares
6. cultivos celulares
 
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Tema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulosTema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulos
 
2.1 Niveles de organización
2.1 Niveles de organización2.1 Niveles de organización
2.1 Niveles de organización
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
17. estructura de la celula procariota
17. estructura de la celula procariota17. estructura de la celula procariota
17. estructura de la celula procariota
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Tema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célulaTema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célula
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Cmc origen de la vida
Cmc origen de la vidaCmc origen de la vida
Cmc origen de la vida
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
 
Funcion celular
Funcion celularFuncion celular
Funcion celular
 
Presentacion de la celula
Presentacion de la celulaPresentacion de la celula
Presentacion de la celula
 
Procarionte
ProcarionteProcarionte
Procarionte
 
Virus I
Virus IVirus I
Virus I
 
Caracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivosCaracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivos
 

Similar a LA CELULA

QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
PaolaAndreaFernandez11
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
angel478662
 
2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf
2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf
2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf
SheynicithaDayanaFar
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.pdf
QUE ES CELULA-LESSON 1.pdfQUE ES CELULA-LESSON 1.pdf
QUE ES CELULA-LESSON 1.pdf
ABNERFABIANCASTILLOC1
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
JaiverFajardo
 
Qué es la Célula.ppt
Qué es la Célula.pptQué es la Célula.ppt
Qué es la Célula.ppt
DeisyMaryIza
 
QUE ES CELULA SESION 1.ppt
QUE ES CELULA SESION 1.pptQUE ES CELULA SESION 1.ppt
QUE ES CELULA SESION 1.ppt
frannkGoicochea
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
Magda Figueroa
 
QUE ES CELULA.pptx
QUE ES CELULA.pptxQUE ES CELULA.pptx
QUE ES CELULA.pptx
WalterAgUilar35
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
IngJoseIvanOliveraRu
 
QUE ES CELULA
QUE ES CELULAQUE ES CELULA
QUE ES CELULA
OnielRodas
 
QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
Jose Atilio Murillo Moreira
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
josueFlores93
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
JulinRincn4
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
kelvinrh2
 
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.pptQUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
Jose499161
 
QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
cesarpuac2
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
AlexanderCallasacama
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
DavidAcevedo95
 
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).pptQUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
briannarp
 

Similar a LA CELULA (20)

QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf
2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf
2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.pdf
QUE ES CELULA-LESSON 1.pdfQUE ES CELULA-LESSON 1.pdf
QUE ES CELULA-LESSON 1.pdf
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
Qué es la Célula.ppt
Qué es la Célula.pptQué es la Célula.ppt
Qué es la Célula.ppt
 
QUE ES CELULA SESION 1.ppt
QUE ES CELULA SESION 1.pptQUE ES CELULA SESION 1.ppt
QUE ES CELULA SESION 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA.pptx
QUE ES CELULA.pptxQUE ES CELULA.pptx
QUE ES CELULA.pptx
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA
QUE ES CELULAQUE ES CELULA
QUE ES CELULA
 
QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.pptQUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
 
QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).pptQUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
 

Más de Jhonny Montalvo

Tubérculos Andinos.pptx
Tubérculos Andinos.pptxTubérculos Andinos.pptx
Tubérculos Andinos.pptx
Jhonny Montalvo
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
Jhonny Montalvo
 
Corrientes Filosoficas de la Educacion
Corrientes Filosoficas de la Educacion Corrientes Filosoficas de la Educacion
Corrientes Filosoficas de la Educacion
Jhonny Montalvo
 
El Carbono
El Carbono El Carbono
El Carbono
Jhonny Montalvo
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Jhonny Montalvo
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Jhonny Montalvo
 

Más de Jhonny Montalvo (6)

Tubérculos Andinos.pptx
Tubérculos Andinos.pptxTubérculos Andinos.pptx
Tubérculos Andinos.pptx
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
 
Corrientes Filosoficas de la Educacion
Corrientes Filosoficas de la Educacion Corrientes Filosoficas de la Educacion
Corrientes Filosoficas de la Educacion
 
El Carbono
El Carbono El Carbono
El Carbono
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

LA CELULA

  • 1. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la epoca. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
  • 2. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por células. En las células tienen lugar las funciones de alimentación y excreción de un organismo. Las células contienen el material hereditario, el cual permite que las características de una célula madre pasen a una célula hija. Las células solo provienen de células pre-existentes.
  • 3. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES COMPOSICIÓN DE LA CELULA MEMBRANA O PARED CELULAR: Permite la unión de los componentes de la célula; en los vegetales se le llama pared celular.
  • 4. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES COMPOSICIÓN DE LA CELULA NUCLEO: Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las actividades de la célula CROMOSOMAS
  • 5. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES COMPOSICIÓN DE LA CELULA CITOPLASMA: Liquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos. Los cuales son: las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmatico, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas y las vacuolas.
  • 6. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (p.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una central energética de la célula. MITOCONDRIA
  • 7. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. Este ultimo se diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulos llamados ribosomas. Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Ribosomas
  • 8. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas. Ribosoma
  • 9. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. A. Golgi
  • 10. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada de la digestión intracelular. Lisosoma s
  • 11. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales. VACUOLA
  • 12. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS: se encuentran en las células vegetales. Se distinguen tres clases: Cloroplastos: que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado clorofila y participa en la fotosíntesis, capturando la energía proveniente del Sol. Central energética de las plantas Cromoplastos: se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos. Leucoplastos: incoloros, almacenan el almidón y otros materiales.
  • 13. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS
  • 14. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
  • 15. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.