SlideShare una empresa de Scribd logo
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLARCON AYUDAESTUDIO DE LA CÉLULA SOLARCON AYUDA
DE SIMULADORPSPICEDE SIMULADORPSPICE®®
Y DE MEDIDAS DEY DE MEDIDAS DE
MÓDULOS FOTOVOLTAICOSMÓDULOS FOTOVOLTAICOS
DE SILICIOCRISTALINOA SOL REALDE SILICIOCRISTALINOA SOL REAL
J.D.AGUILAR,G. NOFUENTES, J.MARÍN,
J.C.HERNÁNDEZ, F.J.MUÑOZ, y E. GUZMÁN
Grupo I+DEA. Escuela Politécnica Superior. Universidad de
Jaén. Campus de las Lagunillas.
Edif. A3. Jaén (España). Tel:+34.953.212348.
Correo-e: jaguilar@ujaen.es
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
INDICEINDICE
 IntroducciónIntroducción
 AntecedentesAntecedentes
 Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar
 Validación experimentalValidación experimental
 Práctica de clasePráctica de clase
 ConclusionesConclusiones
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
 IntroducciónIntroducción
 AntecedentesAntecedentes
 Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar
 Validación experimentalValidación experimental
 Práctica de clasePráctica de clase
ConclusionesConclusiones
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
¿Que presentamos?¿Que presentamos?
 Un modelo de una célula solar ampliamente
utilizado en el tratamiento de sistemas
fotovoltaicos que combina sencillez con exactitud.
 Célula y módulo basado en modelo anterior
para Pspice®
Validación experimental de este modelo
 Práctica sobre obtención de las curvas V-I de
una célula y módulo fotovoltaico mediante
simulación y comparación con los datos obtenidos
con curvas medidas a sol real
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
ANTECEDENTESANTECEDENTES
 IntroducciónIntroducción
 AntecedentesAntecedentes
 Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar
 Validación experimentalValidación experimental
 Práctica de clasePráctica de clase
ConclusionesConclusiones
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
 S.Silvestre, L.Castañer, R.Aloy, D.Carles “ Aplicación de
simulación SPICE a la enseñanza de los sistemas fotovoltaicos
II Congreso TAEE-96.
 G. Nofuentes, J. C. Hernández, y G. Almonacid, “Análisis de la
posibilidad de omitir los diodos de paso y de bloqueo en sistemas
fotovoltaicos mediante simulador de circuitos estándar”, VIII
Congreso Ibérico de Energía Solar, Oporto, 1997.
 J.C.Hernandez, P.G. Vidal, G. Almonacid,”Analysis of Personal
Risk in Photovoltaic Systems Using a Standard Electronics Circuit
Simulator”. 14th European Photovoltaic Solar Energy Conference.
Barcelona, 1999.
 G. Nofuentes et al. “Modelo de spice para módulo fotovoltaico”,3ª
Conferencia de dispositivos electrónicos. CDE2001. Granada ,
2001.
ANTECEDENTESANTECEDENTES
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
L.Castañer, S. Silvestre.
Modelling photovoltaic
systems using Pspice.
John Wiley & Sons 2002.
ANTECEDENTESANTECEDENTES
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
DL III −=
IL=Corriente fotogenerada ( en iluminación)
ID=Corriente diodo
ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
El funcionamiento de la célula solar en la oscuridad difiere muy
poco de la de un diodo de unión y por consiguiente las
características eléctricas corriente-tensión obedecen a los
resultados típicos de dicho dispositivo elemental
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
DL III −=
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
)2(1
)(
exp
P
S
C
S
oL
R
IRV
KT
IRVe
III
+
−





−
+
−=
ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
Rp
IRsV
V
IRsVocV
II
T
SC
+
−













 +−
−= exp1
M. A. Green, Solar cells. Operating principles, Technology
and System Applications, Prentice-Hall, Nueva Jersey, 1982
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
MODELO DE CÉLULA SOLARMODELO DE CÉLULA SOLAR
 IntroducciónIntroducción
 AntecedentesAntecedentes
 Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar
 Validación experimentalValidación experimental
 Práctica de clasePráctica de clase
ConclusionesConclusiones
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
Rp
IRsV
V
IRsVocV
II
T
SC
+
−













 +−
−= exp1
M. A. Green, Solar cells. Operating principles, Technology
and System Applications, Prentice-Hall, Nueva Jersey, 1982
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
)10(
)·(
)·(
)( 2
2
, −
−
=
mWG
mWG
AII
STC
STCSCL
( )
1(
/
exp
/
298)()··(0023,0)(
exp
)·(
)·(
)(
1
,
2
2
, 




 −







 −−
−= −+
−
−
−
eKT
VV
eKT
KKTKVVV
mWG
mWG
AII
C
ININ
C
CSTCOC
STC
STCSCD
MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
.subckt Celula_PARAM POS NEG G Ta
G_ABMI1 NEG 1 VALUE { 3.27m*V(G)}
G_G1 1 NEG VALUE {3.27m*V(G)*EXP(-(0.605-2.3m*((V(Ta)+273)
+33.75m*V(G)-298))/
+ (85.9u*((V(Ta)+273)+33.75m*V(G))))*EXP(V(1,NEG)/
+ (85.9u*(((V(Ta)+273)+33.75m*V(G))))) }
R_Rs 1 POS 18.9889m
R_Rp NEG 1 10Meg
.ends Celula_PARAM
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
Irradiancia diaria mediante el editor de estimulos
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
VALIDACIÓN EXPERIMENTALVALIDACIÓN EXPERIMENTAL
 IntroducciónIntroducción
 AntecedentesAntecedentes
 Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar
 Validación experimentalValidación experimental
 Práctica de clasePráctica de clase
ConclusionesConclusiones
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
La validación experimental de la bondad del
modelo ha sido llevada a cabo en el Laboratorio
de Energía Solar del Departamento de Ingeniería
Electrónica de la Universidad de Jaén, como se
detalla a continuación:
 Se encargó a un laboratorio acreditado independiente
(CIEMAT) la calibración de dos módulos FV de silicio
(Comparación con datos de fabricante)
 Por medio de un trazador de curvas consistente en una
carga electrónica comercial PVETM PVPM 2540C, es
posible obtener las curvas características V-I de los
módulos fotovoltaicos calibrados para distintos valores
de irradiancia y temperatura ambiente.
VALIDACIÓN EXPERIMENTALVALIDACIÓN EXPERIMENTAL
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
V (V)I(A)
G = 711 W·m-2; Tamb = 301,5 K
I(A)
V (V)
V (V)
VALIDACIÓN EXPERIMENTALVALIDACIÓN EXPERIMENTAL
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
V (V)I(A)
G = 820 W·m-2; Tamb = 303,4 K
I(A)
V (V)
V (V)
VALIDACIÓN EXPERIMENTALVALIDACIÓN EXPERIMENTAL
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
 IntroducciónIntroducción
 AntecedentesAntecedentes
 Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar
 Validación experimentalValidación experimental
 Práctica de clasePráctica de clase
ConclusionesConclusiones
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
Asignatura: Electricidad FotovoltaicaAsignatura: Electricidad Fotovoltaica
Tipo: OptativaTipo: Optativa
Ingeniero Técnico IndustrialIngeniero Técnico Industrial
PRÁCTICA: La célula solarPRÁCTICA: La célula solar
Objetivo: familiarizar al alumno con el manejo e
interpretación de las ecuaciones que rigen el
comportamiento de la célula solar.
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
A partir de los datos suministrados por el
fabricante para el módulo Isofotón I-106/12
 Determinar para una de sus células los
valores de los parámetros eléctricos más
importantes (PMAX, Isc, Voc y Rs) para una
irradiancia G = 1000 W·m-2 y una
temperatura de la célula Tc = 25ºC
(condiciones estándares de medida, CEM).
 Determinar el valor de TA para conseguir las
condiciones estandar de medida.
 Determinar el valor de RS
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
 Calcular teóricamente los valores que toman
los parámetros eléctricos descritos en el
punto anterior para distintas condiciones de
G y temperatura ambiente Ta.
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
 Comprobar cualitativamente la bondad del
modelo mediante la comparación de
medidas reales de curvas tensión-corriente
de células -obtenidas a partir de los ensayos
y medidas practicados a un módulo Isofotón
I-106/12- frente a las curvas logradas
mediante simulación de las condiciones
ambientales de las medidas
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
Estructura soporte con módulos fotovoltaicos y
carga electrónica comercial PVETM
PVPM2540C.
Sensor de irradiancia y
temperatura
Carga electrónica comercial PVETM
PVPM2540C
PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
 IntroducciónIntroducción
 AntecedentesAntecedentes
 Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar
 Validación experimentalValidación experimental
 Práctica de clasePráctica de clase
ConclusionesConclusiones
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
 Modelo de célula solar utilizado en las
prácticas regladas de clase
 Validación experimetal del modelo
 Práctica reglada de clase
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
Adquisición de competencias específicas
V (V)
I(A)
G = 711 W·m-2; Tamb = 301,5 K
I(A)
V (V)
V (V)
Cognitivas Instrumentales
Procedimentales
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M
ESTUDIO DELAESTUDIO DELA
CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON
AYUDA DEAYUDA DE
SIMULADORSIMULADOR
PSPICEPSPICE®®
J.D.Aguilar
G. Nofuentes
J.Marín
J.C.Hernandez
F.J.Muñoz
E. Guzmán
Grupo IDEA,
Departamento
Ingeniería
Electrónica
UNIVERSIDAD
DE JAEN
IDEA
ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLARCON AYUDAESTUDIO DE LA CÉLULA SOLARCON AYUDA
DE SIMULADORPSPICEDE SIMULADORPSPICE®®
Y DE MEDIDAS DEY DE MEDIDAS DE
MÓDULOS FOTOVOLTAICOSMÓDULOS FOTOVOLTAICOS
DE SILICIOCRISTALINOA SOL REALDE SILICIOCRISTALINOA SOL REAL
J.D.AGUILAR,G. NOFUENTES, J.MARÍN,
J.C.HERNÁNDEZ, F.J.MUÑOZ, y E. GUZMÁN
Grupo I+DEA. Escuela Politécnica Superior. Universidad de
Jaén. Campus de las Lagunillas.
Edif. A3. Jaén (España). Tel:+34.953.212348.
Correo-e: jaguilar@ujaen.es
GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

TAEE 2006: ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE ME...
TAEE 2006: ESTUDIO DE LA  CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE ME...TAEE 2006: ESTUDIO DE LA  CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE ME...
TAEE 2006: ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE ME...
JUAN AGUILAR
 
Cahier conseil 200903
Cahier conseil 200903Cahier conseil 200903
Cahier conseil 200903zamourai
 
Rencontre CCI : charte d'engagements volontaires de réduction des émissions d...
Rencontre CCI : charte d'engagements volontaires de réduction des émissions d...Rencontre CCI : charte d'engagements volontaires de réduction des émissions d...
Rencontre CCI : charte d'engagements volontaires de réduction des émissions d...
CCI de Montpellier
 
EL ARTE EN LA ERA DEL TABLET
EL ARTE EN LA ERA DEL TABLETEL ARTE EN LA ERA DEL TABLET
EL ARTE EN LA ERA DEL TABLET
ALEXANDRA JULIA ERN
 
LinkedIn: Les Réseaux Sociaux Professionnels
LinkedIn: Les Réseaux Sociaux Professionnels LinkedIn: Les Réseaux Sociaux Professionnels
LinkedIn: Les Réseaux Sociaux Professionnels
Mervyn Kennedy-MacFoy
 
Revista2011 san sebastian de los ballesteros
Revista2011 san sebastian de los ballesterosRevista2011 san sebastian de los ballesteros
Revista2011 san sebastian de los ballesteros
cosasdeandalucia
 
Nutricion y salud_en_los_peces_de_acuario
Nutricion y salud_en_los_peces_de_acuarioNutricion y salud_en_los_peces_de_acuario
Nutricion y salud_en_los_peces_de_acuarioAbelardo Vazquez
 
Ae 2ans apres.37957
Ae 2ans apres.37957Ae 2ans apres.37957
3 étapes pour commencer une collaboration avec un assistant virtuel
3 étapes pour commencer une collaboration avec un assistant virtuel3 étapes pour commencer une collaboration avec un assistant virtuel
3 étapes pour commencer une collaboration avec un assistant virtuel
Smartelia
 
Atelier T4 - Mettre en scène son territoire en mobilité - Salon e-tourisme vo...
Atelier T4 - Mettre en scène son territoire en mobilité - Salon e-tourisme vo...Atelier T4 - Mettre en scène son territoire en mobilité - Salon e-tourisme vo...
Atelier T4 - Mettre en scène son territoire en mobilité - Salon e-tourisme vo...
Salon e-tourisme #VeM
 
16 profils de consommateur e-commerce
16 profils de consommateur e-commerce16 profils de consommateur e-commerce
16 profils de consommateur e-commerce
Christophe Favresse
 
Saint-Louis programme culturel novembre 2014
Saint-Louis  programme culturel novembre 2014Saint-Louis  programme culturel novembre 2014
Saint-Louis programme culturel novembre 2014
Bâle Région Mag
 
Owf 2013 rii panorama leroy
Owf 2013 rii panorama leroyOwf 2013 rii panorama leroy
Owf 2013 rii panorama leroyPatrick MOREAU
 
Weekly actions 25 juin 2010
Weekly actions 25 juin 2010Weekly actions 25 juin 2010
Weekly actions 25 juin 2010Cherradi -
 
Erupciones por drogas y sindromes de hipersensibilidad
Erupciones por drogas y sindromes de hipersensibilidadErupciones por drogas y sindromes de hipersensibilidad
Erupciones por drogas y sindromes de hipersensibilidadAlexis Bastardo
 
Contenido, plataforma e interacción / Tres claves para reinventar un medio di...
Contenido, plataforma e interacción / Tres claves para reinventar un medio di...Contenido, plataforma e interacción / Tres claves para reinventar un medio di...
Contenido, plataforma e interacción / Tres claves para reinventar un medio di...
Claudia Cruz
 
Caso clinico 1ra parte
Caso clinico 1ra parteCaso clinico 1ra parte
Caso clinico 1ra parte
Maria Martinez
 

Destacado (20)

TAEE 2006: ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE ME...
TAEE 2006: ESTUDIO DE LA  CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE ME...TAEE 2006: ESTUDIO DE LA  CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE ME...
TAEE 2006: ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE ME...
 
Cahier conseil 200903
Cahier conseil 200903Cahier conseil 200903
Cahier conseil 200903
 
Rencontre CCI : charte d'engagements volontaires de réduction des émissions d...
Rencontre CCI : charte d'engagements volontaires de réduction des émissions d...Rencontre CCI : charte d'engagements volontaires de réduction des émissions d...
Rencontre CCI : charte d'engagements volontaires de réduction des émissions d...
 
EL ARTE EN LA ERA DEL TABLET
EL ARTE EN LA ERA DEL TABLETEL ARTE EN LA ERA DEL TABLET
EL ARTE EN LA ERA DEL TABLET
 
LinkedIn: Les Réseaux Sociaux Professionnels
LinkedIn: Les Réseaux Sociaux Professionnels LinkedIn: Les Réseaux Sociaux Professionnels
LinkedIn: Les Réseaux Sociaux Professionnels
 
Revista2011 san sebastian de los ballesteros
Revista2011 san sebastian de los ballesterosRevista2011 san sebastian de los ballesteros
Revista2011 san sebastian de los ballesteros
 
Nutricion y salud_en_los_peces_de_acuario
Nutricion y salud_en_los_peces_de_acuarioNutricion y salud_en_los_peces_de_acuario
Nutricion y salud_en_los_peces_de_acuario
 
Ae 2ans apres.37957
Ae 2ans apres.37957Ae 2ans apres.37957
Ae 2ans apres.37957
 
Tec3
Tec3Tec3
Tec3
 
3 étapes pour commencer une collaboration avec un assistant virtuel
3 étapes pour commencer une collaboration avec un assistant virtuel3 étapes pour commencer une collaboration avec un assistant virtuel
3 étapes pour commencer une collaboration avec un assistant virtuel
 
Atelier T4 - Mettre en scène son territoire en mobilité - Salon e-tourisme vo...
Atelier T4 - Mettre en scène son territoire en mobilité - Salon e-tourisme vo...Atelier T4 - Mettre en scène son territoire en mobilité - Salon e-tourisme vo...
Atelier T4 - Mettre en scène son territoire en mobilité - Salon e-tourisme vo...
 
16 profils de consommateur e-commerce
16 profils de consommateur e-commerce16 profils de consommateur e-commerce
16 profils de consommateur e-commerce
 
Saint-Louis programme culturel novembre 2014
Saint-Louis  programme culturel novembre 2014Saint-Louis  programme culturel novembre 2014
Saint-Louis programme culturel novembre 2014
 
Fleurs gelées
Fleurs geléesFleurs gelées
Fleurs gelées
 
Owf 2013 rii panorama leroy
Owf 2013 rii panorama leroyOwf 2013 rii panorama leroy
Owf 2013 rii panorama leroy
 
Jalons p mercenier_141205
Jalons p mercenier_141205Jalons p mercenier_141205
Jalons p mercenier_141205
 
Weekly actions 25 juin 2010
Weekly actions 25 juin 2010Weekly actions 25 juin 2010
Weekly actions 25 juin 2010
 
Erupciones por drogas y sindromes de hipersensibilidad
Erupciones por drogas y sindromes de hipersensibilidadErupciones por drogas y sindromes de hipersensibilidad
Erupciones por drogas y sindromes de hipersensibilidad
 
Contenido, plataforma e interacción / Tres claves para reinventar un medio di...
Contenido, plataforma e interacción / Tres claves para reinventar un medio di...Contenido, plataforma e interacción / Tres claves para reinventar un medio di...
Contenido, plataforma e interacción / Tres claves para reinventar un medio di...
 
Caso clinico 1ra parte
Caso clinico 1ra parteCaso clinico 1ra parte
Caso clinico 1ra parte
 

Similar a TAEE 2006: ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE MEDIDAS DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOS DE SILICIO CRISTALINO A SOL REAL

Tema3 celula modulo 2003_1_modi
Tema3 celula modulo 2003_1_modiTema3 celula modulo 2003_1_modi
Tema3 celula modulo 2003_1_modiJUAN AGUILAR
 
Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2
JUAN AGUILAR
 
Presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (2)
Presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (2)Presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (2)
Presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (2)
jeydettg
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JESTMAR
 
CEDOLA Publications
CEDOLA PublicationsCEDOLA Publications
CEDOLA PublicationsAriel Cedola
 
Poster docencia semipresencial TAEE 2016
Poster docencia semipresencial TAEE 2016Poster docencia semipresencial TAEE 2016
Poster docencia semipresencial TAEE 2016
JUAN AGUILAR
 
Definicion de justificacion
Definicion de justificacionDefinicion de justificacion
Definicion de justificacion
Jorddy Bravo
 
Definicion de los antecedentes
Definicion de los antecedentesDefinicion de los antecedentes
Definicion de los antecedentes
Jorddy Bravo
 
Energia renovable.pdf
Energia renovable.pdfEnergia renovable.pdf
Energia renovable.pdf
davidcahuana10
 
Proyecto de aprendizaje fases preparación formulación planificación y evaluac...
Proyecto de aprendizaje fases preparación formulación planificación y evaluac...Proyecto de aprendizaje fases preparación formulación planificación y evaluac...
Proyecto de aprendizaje fases preparación formulación planificación y evaluac...
Eduardo Palomino Rodríguez
 
diapos.pptx
diapos.pptxdiapos.pptx
Tema2 radiacion 2003 colgar_2
Tema2 radiacion 2003 colgar_2Tema2 radiacion 2003 colgar_2
Tema2 radiacion 2003 colgar_2
JUAN AGUILAR
 
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Michelle Perez
 
Energia electrica pendon 9 a y b
Energia electrica pendon 9 a y bEnergia electrica pendon 9 a y b
Energia electrica pendon 9 a y bmsariza
 
Ciencia ecologica
Ciencia ecologicaCiencia ecologica
Ciencia ecologica
Pandiz
 

Similar a TAEE 2006: ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE MEDIDAS DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOS DE SILICIO CRISTALINO A SOL REAL (20)

Tema3 celula modulo 2003_1_modi
Tema3 celula modulo 2003_1_modiTema3 celula modulo 2003_1_modi
Tema3 celula modulo 2003_1_modi
 
Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2
 
Presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (2)
Presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (2)Presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (2)
Presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (2)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
CEDOLA Publications
CEDOLA PublicationsCEDOLA Publications
CEDOLA Publications
 
Poster docencia semipresencial TAEE 2016
Poster docencia semipresencial TAEE 2016Poster docencia semipresencial TAEE 2016
Poster docencia semipresencial TAEE 2016
 
Conferencia cer uja
Conferencia cer ujaConferencia cer uja
Conferencia cer uja
 
Definicion de justificacion
Definicion de justificacionDefinicion de justificacion
Definicion de justificacion
 
Definicion de los antecedentes
Definicion de los antecedentesDefinicion de los antecedentes
Definicion de los antecedentes
 
Energia renovable.pdf
Energia renovable.pdfEnergia renovable.pdf
Energia renovable.pdf
 
Proyecto de aprendizaje fases preparación formulación planificación y evaluac...
Proyecto de aprendizaje fases preparación formulación planificación y evaluac...Proyecto de aprendizaje fases preparación formulación planificación y evaluac...
Proyecto de aprendizaje fases preparación formulación planificación y evaluac...
 
diapos.pptx
diapos.pptxdiapos.pptx
diapos.pptx
 
Curso de Refrigeración - Programa
Curso de Refrigeración - ProgramaCurso de Refrigeración - Programa
Curso de Refrigeración - Programa
 
Tema2 radiacion 2003 colgar_2
Tema2 radiacion 2003 colgar_2Tema2 radiacion 2003 colgar_2
Tema2 radiacion 2003 colgar_2
 
Resumen ponencia
Resumen ponencia Resumen ponencia
Resumen ponencia
 
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
Aprendizaje de las Ciencias en Ambientes Situados. Evidencia de caso desarrol...
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Energia electrica pendon 9 a y b
Energia electrica pendon 9 a y bEnergia electrica pendon 9 a y b
Energia electrica pendon 9 a y b
 
Ciencia ecologica
Ciencia ecologicaCiencia ecologica
Ciencia ecologica
 

Más de JUAN AGUILAR

B-Learning of Photovoltaics Systems using Orcad PSPICE
B-Learning of Photovoltaics Systems using Orcad PSPICEB-Learning of Photovoltaics Systems using Orcad PSPICE
B-Learning of Photovoltaics Systems using Orcad PSPICE
JUAN AGUILAR
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Electronica potencia1
Electronica potencia1 Electronica potencia1
Electronica potencia1
JUAN AGUILAR
 
Electrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
Electrónica Aplicada a Sistemas FotovoltaicosElectrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
Electrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
JUAN AGUILAR
 
Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje de Electrónica
Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje de ElectrónicaCentro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje de Electrónica
Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje de Electrónica
JUAN AGUILAR
 
Taee2012:Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos...
Taee2012:Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos...Taee2012:Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos...
Taee2012:Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos...
JUAN AGUILAR
 
Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos AutónomosLaboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
JUAN AGUILAR
 
TAEE: 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
TAEE: 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentaciónTAEE: 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
TAEE: 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
JUAN AGUILAR
 
TAEE 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
TAEE 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentaciónTAEE 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
TAEE 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
JUAN AGUILAR
 
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
JUAN AGUILAR
 
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
JUAN AGUILAR
 
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
JUAN AGUILAR
 
TAEE 2010: Herramienta docente para el diseño de sistemas fotovoltaicos autón...
TAEE 2010: Herramienta docente para el diseño de sistemas fotovoltaicos autón...TAEE 2010: Herramienta docente para el diseño de sistemas fotovoltaicos autón...
TAEE 2010: Herramienta docente para el diseño de sistemas fotovoltaicos autón...
JUAN AGUILAR
 
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
JUAN AGUILAR
 
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
JUAN AGUILAR
 
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97) Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
JUAN AGUILAR
 

Más de JUAN AGUILAR (20)

B-Learning of Photovoltaics Systems using Orcad PSPICE
B-Learning of Photovoltaics Systems using Orcad PSPICEB-Learning of Photovoltaics Systems using Orcad PSPICE
B-Learning of Photovoltaics Systems using Orcad PSPICE
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Electronica potencia1
Electronica potencia1 Electronica potencia1
Electronica potencia1
 
Electrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
Electrónica Aplicada a Sistemas FotovoltaicosElectrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
Electrónica Aplicada a Sistemas Fotovoltaicos
 
Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje de Electrónica
Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje de ElectrónicaCentro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje de Electrónica
Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje de Electrónica
 
Taee2012:Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos...
Taee2012:Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos...Taee2012:Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos...
Taee2012:Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos...
 
Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos AutónomosLaboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
Laboratorio Remoto para el Aprendizaje de los Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
 
TAEE: 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
TAEE: 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentaciónTAEE: 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
TAEE: 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
 
TAEE 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
TAEE 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentaciónTAEE 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
TAEE 2012: Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de alimentación
 
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
 
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
 
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
TAEE 2010:DOCENCIA NO PRESENCIAL: CAMPUS ANDALUZ VIRTUAL Y LA ASIGNATURA ELEC...
 
TAEE 2010: Herramienta docente para el diseño de sistemas fotovoltaicos autón...
TAEE 2010: Herramienta docente para el diseño de sistemas fotovoltaicos autón...TAEE 2010: Herramienta docente para el diseño de sistemas fotovoltaicos autón...
TAEE 2010: Herramienta docente para el diseño de sistemas fotovoltaicos autón...
 
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
 
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
TAEE 2008:MATERIAL DOCENTE PARA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, ADAPTADO A LOS CREDI...
 
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97) Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

TAEE 2006: ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLAR CON AYUDA DE SIMULADOR PSPICE® Y DE MEDIDAS DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOS DE SILICIO CRISTALINO A SOL REAL

  • 1. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLARCON AYUDAESTUDIO DE LA CÉLULA SOLARCON AYUDA DE SIMULADORPSPICEDE SIMULADORPSPICE®® Y DE MEDIDAS DEY DE MEDIDAS DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOSMÓDULOS FOTOVOLTAICOS DE SILICIOCRISTALINOA SOL REALDE SILICIOCRISTALINOA SOL REAL J.D.AGUILAR,G. NOFUENTES, J.MARÍN, J.C.HERNÁNDEZ, F.J.MUÑOZ, y E. GUZMÁN Grupo I+DEA. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Jaén. Campus de las Lagunillas. Edif. A3. Jaén (España). Tel:+34.953.212348. Correo-e: jaguilar@ujaen.es
  • 2. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA INDICEINDICE  IntroducciónIntroducción  AntecedentesAntecedentes  Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar  Validación experimentalValidación experimental  Práctica de clasePráctica de clase  ConclusionesConclusiones
  • 3. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  IntroducciónIntroducción  AntecedentesAntecedentes  Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar  Validación experimentalValidación experimental  Práctica de clasePráctica de clase ConclusionesConclusiones
  • 4. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA ¿Que presentamos?¿Que presentamos?  Un modelo de una célula solar ampliamente utilizado en el tratamiento de sistemas fotovoltaicos que combina sencillez con exactitud.  Célula y módulo basado en modelo anterior para Pspice® Validación experimental de este modelo  Práctica sobre obtención de las curvas V-I de una célula y módulo fotovoltaico mediante simulación y comparación con los datos obtenidos con curvas medidas a sol real INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
  • 5. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA ANTECEDENTESANTECEDENTES  IntroducciónIntroducción  AntecedentesAntecedentes  Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar  Validación experimentalValidación experimental  Práctica de clasePráctica de clase ConclusionesConclusiones
  • 6. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA  S.Silvestre, L.Castañer, R.Aloy, D.Carles “ Aplicación de simulación SPICE a la enseñanza de los sistemas fotovoltaicos II Congreso TAEE-96.  G. Nofuentes, J. C. Hernández, y G. Almonacid, “Análisis de la posibilidad de omitir los diodos de paso y de bloqueo en sistemas fotovoltaicos mediante simulador de circuitos estándar”, VIII Congreso Ibérico de Energía Solar, Oporto, 1997.  J.C.Hernandez, P.G. Vidal, G. Almonacid,”Analysis of Personal Risk in Photovoltaic Systems Using a Standard Electronics Circuit Simulator”. 14th European Photovoltaic Solar Energy Conference. Barcelona, 1999.  G. Nofuentes et al. “Modelo de spice para módulo fotovoltaico”,3ª Conferencia de dispositivos electrónicos. CDE2001. Granada , 2001. ANTECEDENTESANTECEDENTES
  • 7. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA L.Castañer, S. Silvestre. Modelling photovoltaic systems using Pspice. John Wiley & Sons 2002. ANTECEDENTESANTECEDENTES
  • 8. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA DL III −= IL=Corriente fotogenerada ( en iluminación) ID=Corriente diodo ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar El funcionamiento de la célula solar en la oscuridad difiere muy poco de la de un diodo de unión y por consiguiente las características eléctricas corriente-tensión obedecen a los resultados típicos de dicho dispositivo elemental
  • 9. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar DL III −=
  • 10. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
  • 11. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
  • 12. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA )2(1 )( exp P S C S oL R IRV KT IRVe III + −      − + −= ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar
  • 13. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar Rp IRsV V IRsVocV II T SC + −               +− −= exp1 M. A. Green, Solar cells. Operating principles, Technology and System Applications, Prentice-Hall, Nueva Jersey, 1982
  • 14. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA MODELO DE CÉLULA SOLARMODELO DE CÉLULA SOLAR  IntroducciónIntroducción  AntecedentesAntecedentes  Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar  Validación experimentalValidación experimental  Práctica de clasePráctica de clase ConclusionesConclusiones
  • 15. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA ANTECEDENTES: Célula solarANTECEDENTES: Célula solar Rp IRsV V IRsVocV II T SC + −               +− −= exp1 M. A. Green, Solar cells. Operating principles, Technology and System Applications, Prentice-Hall, Nueva Jersey, 1982
  • 16. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA )10( )·( )·( )( 2 2 , − − = mWG mWG AII STC STCSCL ( ) 1( / exp / 298)()··(0023,0)( exp )·( )·( )( 1 , 2 2 ,       −         −− −= −+ − − − eKT VV eKT KKTKVVV mWG mWG AII C ININ C CSTCOC STC STCSCD MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
  • 17. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE .subckt Celula_PARAM POS NEG G Ta G_ABMI1 NEG 1 VALUE { 3.27m*V(G)} G_G1 1 NEG VALUE {3.27m*V(G)*EXP(-(0.605-2.3m*((V(Ta)+273) +33.75m*V(G)-298))/ + (85.9u*((V(Ta)+273)+33.75m*V(G))))*EXP(V(1,NEG)/ + (85.9u*(((V(Ta)+273)+33.75m*V(G))))) } R_Rs 1 POS 18.9889m R_Rp NEG 1 10Meg .ends Celula_PARAM
  • 18. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
  • 19. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
  • 20. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
  • 21. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE
  • 22. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA MODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICEMODELO DE CÉLULA SOLAR PSPICE Irradiancia diaria mediante el editor de estimulos
  • 23. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA VALIDACIÓN EXPERIMENTALVALIDACIÓN EXPERIMENTAL  IntroducciónIntroducción  AntecedentesAntecedentes  Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar  Validación experimentalValidación experimental  Práctica de clasePráctica de clase ConclusionesConclusiones
  • 24. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA La validación experimental de la bondad del modelo ha sido llevada a cabo en el Laboratorio de Energía Solar del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Jaén, como se detalla a continuación:  Se encargó a un laboratorio acreditado independiente (CIEMAT) la calibración de dos módulos FV de silicio (Comparación con datos de fabricante)  Por medio de un trazador de curvas consistente en una carga electrónica comercial PVETM PVPM 2540C, es posible obtener las curvas características V-I de los módulos fotovoltaicos calibrados para distintos valores de irradiancia y temperatura ambiente. VALIDACIÓN EXPERIMENTALVALIDACIÓN EXPERIMENTAL
  • 25. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA V (V)I(A) G = 711 W·m-2; Tamb = 301,5 K I(A) V (V) V (V) VALIDACIÓN EXPERIMENTALVALIDACIÓN EXPERIMENTAL
  • 26. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA V (V)I(A) G = 820 W·m-2; Tamb = 303,4 K I(A) V (V) V (V) VALIDACIÓN EXPERIMENTALVALIDACIÓN EXPERIMENTAL
  • 27. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE  IntroducciónIntroducción  AntecedentesAntecedentes  Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar  Validación experimentalValidación experimental  Práctica de clasePráctica de clase ConclusionesConclusiones
  • 28. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA Asignatura: Electricidad FotovoltaicaAsignatura: Electricidad Fotovoltaica Tipo: OptativaTipo: Optativa Ingeniero Técnico IndustrialIngeniero Técnico Industrial PRÁCTICA: La célula solarPRÁCTICA: La célula solar Objetivo: familiarizar al alumno con el manejo e interpretación de las ecuaciones que rigen el comportamiento de la célula solar.
  • 29. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE A partir de los datos suministrados por el fabricante para el módulo Isofotón I-106/12  Determinar para una de sus células los valores de los parámetros eléctricos más importantes (PMAX, Isc, Voc y Rs) para una irradiancia G = 1000 W·m-2 y una temperatura de la célula Tc = 25ºC (condiciones estándares de medida, CEM).  Determinar el valor de TA para conseguir las condiciones estandar de medida.  Determinar el valor de RS
  • 30. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
  • 31. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
  • 32. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
  • 33. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE  Calcular teóricamente los valores que toman los parámetros eléctricos descritos en el punto anterior para distintas condiciones de G y temperatura ambiente Ta.
  • 34. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE  Comprobar cualitativamente la bondad del modelo mediante la comparación de medidas reales de curvas tensión-corriente de células -obtenidas a partir de los ensayos y medidas practicados a un módulo Isofotón I-106/12- frente a las curvas logradas mediante simulación de las condiciones ambientales de las medidas
  • 35. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA Estructura soporte con módulos fotovoltaicos y carga electrónica comercial PVETM PVPM2540C. Sensor de irradiancia y temperatura Carga electrónica comercial PVETM PVPM2540C PRÁCTICA DE CLASEPRÁCTICA DE CLASE
  • 36. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA CONCLUSIONESCONCLUSIONES  IntroducciónIntroducción  AntecedentesAntecedentes  Modelo célula y módulo solarModelo célula y módulo solar  Validación experimentalValidación experimental  Práctica de clasePráctica de clase ConclusionesConclusiones
  • 37. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA CONCLUSIONESCONCLUSIONES  Modelo de célula solar utilizado en las prácticas regladas de clase  Validación experimetal del modelo  Práctica reglada de clase
  • 38. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA CONCLUSIONESCONCLUSIONES Adquisición de competencias específicas V (V) I(A) G = 711 W·m-2; Tamb = 301,5 K I(A) V (V) V (V) Cognitivas Instrumentales Procedimentales
  • 39. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M ESTUDIO DELAESTUDIO DELA CÉLULA SOLARCONCÉLULA SOLARCON AYUDA DEAYUDA DE SIMULADORSIMULADOR PSPICEPSPICE®® J.D.Aguilar G. Nofuentes J.Marín J.C.Hernandez F.J.Muñoz E. Guzmán Grupo IDEA, Departamento Ingeniería Electrónica UNIVERSIDAD DE JAEN IDEA ESTUDIO DE LA CÉLULA SOLARCON AYUDAESTUDIO DE LA CÉLULA SOLARCON AYUDA DE SIMULADORPSPICEDE SIMULADORPSPICE®® Y DE MEDIDAS DEY DE MEDIDAS DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOSMÓDULOS FOTOVOLTAICOS DE SILICIOCRISTALINOA SOL REALDE SILICIOCRISTALINOA SOL REAL J.D.AGUILAR,G. NOFUENTES, J.MARÍN, J.C.HERNÁNDEZ, F.J.MUÑOZ, y E. GUZMÁN Grupo I+DEA. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Jaén. Campus de las Lagunillas. Edif. A3. Jaén (España). Tel:+34.953.212348. Correo-e: jaguilar@ujaen.es GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN