SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 5
INTEGRANTES:
Juan Bonilla López
Fernando valencia Ortiz
Benito Hernández Luis
Antonio salvador Luis
Guadalupe Macín González
La célula vegetal, por lo
tanto, es aquella que
forma este tipo de
organismos. Se trata de
células eucariotas, cuyo
núcleo está delimitado
por una membrana.
VACUOLA
Vacuola.- Las vacuolas son compartimentos
cerrados que contienen diferentes fluidos, tales
como agua o enzimas, aunque en algunos casos
puede contener sólidos. Las vacuolas que se
encuentran en las células vegetales son regiones
rodeadas de una membrana "tono plasto" o
"membrana vacuolar" y llenas de un líquido muy
particular llamado "jugo celular". Satisface el
consumo de nitrógeno del citoplasma, consigue
una gran superficie de contacto entre la fina capa
del citoplasma y su entorno.
CLOROPLASTOS
Cloroplasto.- son los orgánulos
celulares que en los organismos
eucariontes foto sintetizadores se
ocupan de la fotosíntesis. Están
limitados por una envoltura formada
por dos membranas concéntricas y
contienen vesículas, los tilacoides,
donde se encuentran organizados los
pigmentos y demás moléculas que
convierten la energía luminosa en
energía química.
CITOPLASMA
Citoplasma.- Su función
es albergar los
orgánulos celulares y
contribuir al movimiento
de los mismos.
MITOCONDRIA
Mitocondria.- En la mitocondria se
produce la respiración celular
una función que permite que se
libere la energía contenida en los
hidratos de carbono o azucares.
MEMBRANA CELULAR
Membrana Plasmática.- La membrana
celular o plasmática es una estructura
laminar que engloba a las células, define sus
límites y contribuye a mantener el equilibrio
entre el interior y el exterior de éstas. La
principal característica de esta barrera es su
permeabilidad selectiva, lo que le permite
seleccionar las moléculas que deben entrar
y salir de la célula. De esta forma se
mantiene estable el medio intracelular.
CUBIERTA NUCLEAR
La envoltura nuclear, membrana
nuclear o cario teca, es una capa porosa
(con doble unidad de membrana lipídica)
que delimita al núcleo, la estructura
característica de las células eucariotas.
NUCLEOLO
el nucléolo es una región del núcleo que
se considera una estructura supra
macromolecular, que no posee
membrana que lo limite. La función
principal del nucléolo es la transcripción
del ARN ribosomal por la polimerasa I, y
el posterior procesamiento y ensamblaje
de los pre-componentes que formarán
los ribosomas.
NUCLEO
Núcleo celular.- La función del
núcleo es mantener la integridad de
estos genes y controlar las
actividades celulares a través de la
expresión génica.
RETICULO
ENDOPLASMATICO
Retículo Endoplasmático.- es una
red interconectada que forma
cisternas, tubos aplanados y
sáculos comunicados entre sí, que
intervienen en funciones
relacionadas con la síntesis
proteica, metabolismo de lípidos y
algunos esteroides, así como el
transporte intracelular. Se
encuentra en la célula animal y
vegetal pero no en la célula
procariota. Es un orgánulo
encargado de la síntesis y el
transporte de las proteínas
APARATO DE GOLGI
Aparato de Golgi.- es un organelo
(orgánulo) presente en todas las células
eucariotas excepto los glóbulos rojos y
las células epidérmicas. Pertenece al
sistema de endomembranas del
citoplasma celular, cuya función es
completar la fabricación de algunas
proteínas
PARED CELULAR
Pared Celular.- La pared celular
vegetal es un órgano complejo
que, aparte de dar soporte y
estructura a los tejidos vegetales,
tiene la capacidad de
condicionar el desarrollo de las
células.
PLASMODESMO
Plasmodesmo.- Se llama plasmodesmo a cada
una de las unidades continuas de citoplasma
que pueden atravesar las paredes celulares,
manteniendo interconectadas las células
continuas en organismos pluricelulares en los
que existe pared celular, como las plantas o los
hongos. Permiten la circulación directa de las
sustancias del citoplasma entre célula y célula
comunicándolas, atravesando las dos paredes
adyacentes a través de perforaciones
acopladas, que se denominan poros cuando
sólo hay pared primaria, y punteaduras si
además se ha desarrollado la pared secundaria.
LEUCOPLASTOS
Leuco plasto.- son plastidios que
almacenan sustancias incoloras o poco
coloreadas. De acuerdo a la principal
sustancia de reserva son clasificados en
amiloplastos, oleoplastos, y proteinoplastos.
Estos plastos son incoloros y se localizan en
las células vegetales de órganos no
expuestos a la luz, tales como raíces,
tubérculos, semillas y órganos que
almacenan almidón
CROMOPLASTOS
Cromoplasto.- son un tipo de plastos, orgánulos
propios de la célula vegetal, que almacenan los
pigmentos a los que se deben los colores,
anaranjados o rojos, de flores, raíces o frutos.
Cuando son rojos se denominan rodo plastos. Los
cromoplastos que sintetizan la clorofila reciben el
nombre de cloroplastos. Las plantas terrestres no
angiospermas son básicamente verdes; en las
Angiospermas aparece un cambio evolutivo
llamativo, la aparición de los cromoplastos, con la
propiedad de almacenar grandes cantidades de
pigmentos carotenoides. Contienen pigmentos
como carotina (amarillo o anaranjado), lico pina
(rojo), xantofila (amarillento).
RIBOSOMAS
Ribosomas.- son complejos
supramoleculares encargados de
sintetizar proteínas a partir de la
información genética que les llega
del ADN transcrita en forma de ARN
mensajero.
LISOSOMAS
Lisosoma.- son orgánulos relativamente
grandes, formados por el retículo
endoplasmático rugoso (RER) y luego
empaquetadas por el complejo de Golgi,
que contienen enzimas hidrolíticas y
proteolíticas que sirven para digerir los
materiales de origen externo (heterofagia) o
interno (autofagia) que llegan a ellos. Es
decir, se encargan de la digestión celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
Alejandro DE LA Rua
 
Tejidos vegetales pablo acosta
Tejidos vegetales   pablo acostaTejidos vegetales   pablo acosta
Tejidos vegetales pablo acosta
Pablo Acosta
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
divina222
 
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Gladys Rodriguez
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
Liliana Jimenez
 
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier CucaitaPARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Tejidos de sostén
Tejidos de sosténTejidos de sostén
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
Jose_Be
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
kely tatiana gulfo avila
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
Teoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celularTeoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celular
Menchu Morón Ruiz
 
Celula
CelulaCelula
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
Esperanza Lamadrid
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
Miguel Batalla Rivera
 
Sistemas de membranas
Sistemas de membranasSistemas de membranas
Sistemas de membranas
Menchu Morón Ruiz
 
Pared Celular
Pared CelularPared Celular
Pared Celular
dpto.biologiaygeologia
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
Samy Azanza
 

La actualidad más candente (20)

Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
 
Tejidos vegetales pablo acosta
Tejidos vegetales   pablo acostaTejidos vegetales   pablo acosta
Tejidos vegetales pablo acosta
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
 
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier CucaitaPARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic  Javier Cucaita
PARTES DE LA CÉLULA Y CICLO CELULAR. Lic Javier Cucaita
 
Tejidos de sostén
Tejidos de sosténTejidos de sostén
Tejidos de sostén
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
Teoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celularTeoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celular
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
 
Sistemas de membranas
Sistemas de membranasSistemas de membranas
Sistemas de membranas
 
Pared Celular
Pared CelularPared Celular
Pared Celular
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 

Similar a Celula vegetal

Celula planta
Celula plantaCelula planta
Celula planta
AGRONEGOCIOS
 
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Christian Pinto
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
victormtp
 
Partes de la celula y funciones
Partes de la celula y funcionesPartes de la celula y funciones
Partes de la celula y funciones
Oscar Castañeda
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
apuparo
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
johanamejia1312
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
Alvaro Sandoval
 
Tarea celula presentacionn slider
Tarea celula   presentacionn sliderTarea celula   presentacionn slider
Tarea celula presentacionn slider
KarlaVillegas27
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Prof. Ana Lucia (Celula)
Prof. Ana Lucia (Celula) Prof. Ana Lucia (Celula)
Prof. Ana Lucia (Celula)
EDGARDOPEMUIZNAVENTA
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
scorcori
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Carolina Calderon
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
estrellita_chio
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 
Celula
CelulaCelula
Celula
SandraAbou
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
Erika Ruiz
 

Similar a Celula vegetal (20)

Celula planta
Celula plantaCelula planta
Celula planta
 
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
 
Partes de la celula y funciones
Partes de la celula y funcionesPartes de la celula y funciones
Partes de la celula y funciones
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Tarea celula presentacionn slider
Tarea celula   presentacionn sliderTarea celula   presentacionn slider
Tarea celula presentacionn slider
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula bioquimica
 
Prof. Ana Lucia (Celula)
Prof. Ana Lucia (Celula) Prof. Ana Lucia (Celula)
Prof. Ana Lucia (Celula)
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Celula vegetal

  • 1. EQUIPO 5 INTEGRANTES: Juan Bonilla López Fernando valencia Ortiz Benito Hernández Luis Antonio salvador Luis Guadalupe Macín González
  • 2. La célula vegetal, por lo tanto, es aquella que forma este tipo de organismos. Se trata de células eucariotas, cuyo núcleo está delimitado por una membrana.
  • 3.
  • 4. VACUOLA Vacuola.- Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos, tales como agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener sólidos. Las vacuolas que se encuentran en las células vegetales son regiones rodeadas de una membrana "tono plasto" o "membrana vacuolar" y llenas de un líquido muy particular llamado "jugo celular". Satisface el consumo de nitrógeno del citoplasma, consigue una gran superficie de contacto entre la fina capa del citoplasma y su entorno.
  • 5. CLOROPLASTOS Cloroplasto.- son los orgánulos celulares que en los organismos eucariontes foto sintetizadores se ocupan de la fotosíntesis. Están limitados por una envoltura formada por dos membranas concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía luminosa en energía química.
  • 6. CITOPLASMA Citoplasma.- Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de los mismos.
  • 7. MITOCONDRIA Mitocondria.- En la mitocondria se produce la respiración celular una función que permite que se libere la energía contenida en los hidratos de carbono o azucares.
  • 8. MEMBRANA CELULAR Membrana Plasmática.- La membrana celular o plasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de éstas. La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular.
  • 9.
  • 10. CUBIERTA NUCLEAR La envoltura nuclear, membrana nuclear o cario teca, es una capa porosa (con doble unidad de membrana lipídica) que delimita al núcleo, la estructura característica de las células eucariotas.
  • 11. NUCLEOLO el nucléolo es una región del núcleo que se considera una estructura supra macromolecular, que no posee membrana que lo limite. La función principal del nucléolo es la transcripción del ARN ribosomal por la polimerasa I, y el posterior procesamiento y ensamblaje de los pre-componentes que formarán los ribosomas.
  • 12. NUCLEO Núcleo celular.- La función del núcleo es mantener la integridad de estos genes y controlar las actividades celulares a través de la expresión génica.
  • 13. RETICULO ENDOPLASMATICO Retículo Endoplasmático.- es una red interconectada que forma cisternas, tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí, que intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular. Se encuentra en la célula animal y vegetal pero no en la célula procariota. Es un orgánulo encargado de la síntesis y el transporte de las proteínas
  • 14. APARATO DE GOLGI Aparato de Golgi.- es un organelo (orgánulo) presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas. Pertenece al sistema de endomembranas del citoplasma celular, cuya función es completar la fabricación de algunas proteínas
  • 15. PARED CELULAR Pared Celular.- La pared celular vegetal es un órgano complejo que, aparte de dar soporte y estructura a los tejidos vegetales, tiene la capacidad de condicionar el desarrollo de las células.
  • 16. PLASMODESMO Plasmodesmo.- Se llama plasmodesmo a cada una de las unidades continuas de citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares, manteniendo interconectadas las células continuas en organismos pluricelulares en los que existe pared celular, como las plantas o los hongos. Permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma entre célula y célula comunicándolas, atravesando las dos paredes adyacentes a través de perforaciones acopladas, que se denominan poros cuando sólo hay pared primaria, y punteaduras si además se ha desarrollado la pared secundaria.
  • 17.
  • 18. LEUCOPLASTOS Leuco plasto.- son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas. De acuerdo a la principal sustancia de reserva son clasificados en amiloplastos, oleoplastos, y proteinoplastos. Estos plastos son incoloros y se localizan en las células vegetales de órganos no expuestos a la luz, tales como raíces, tubérculos, semillas y órganos que almacenan almidón
  • 19. CROMOPLASTOS Cromoplasto.- son un tipo de plastos, orgánulos propios de la célula vegetal, que almacenan los pigmentos a los que se deben los colores, anaranjados o rojos, de flores, raíces o frutos. Cuando son rojos se denominan rodo plastos. Los cromoplastos que sintetizan la clorofila reciben el nombre de cloroplastos. Las plantas terrestres no angiospermas son básicamente verdes; en las Angiospermas aparece un cambio evolutivo llamativo, la aparición de los cromoplastos, con la propiedad de almacenar grandes cantidades de pigmentos carotenoides. Contienen pigmentos como carotina (amarillo o anaranjado), lico pina (rojo), xantofila (amarillento).
  • 20. RIBOSOMAS Ribosomas.- son complejos supramoleculares encargados de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero.
  • 21. LISOSOMAS Lisosoma.- son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. Es decir, se encargan de la digestión celular.