SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
              Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
                       Universidad Bolivariana de Venezuela
                                   Sede Monagas
                           P.F.G Hidrocarburos Petróleo




                        CEMENTACION DE POZOS

                                                                Integrantes:
Profesora:
         Nohemí Aray                                            Oscar Paredes
                                                                Carlos Ramos
                                                                Daniel Ramos
CEMENTACION DE POZOS




Proceso que consiste en mezclar cemento seco y ciertos
aditivos con agua, para formar una lechada que es
bombeada al pozo a través de la sarta de revestimiento y
colocarlo en el espacio anular entre el hoyo y el diámetro
externo del revestidor.
LOS TRABAJOS DE CEMENTACION PUEDEN SER
   DE DOS TIPOS:




                            Secundarias o
Primarias                    correctivas
CEMENTACION PRIMARIA


Es la técnica utilizada para colocar lechadas de
cemento en el espacio anular entre el
revestidor y las paredes del hoyo


El cemento se endurece y forma un sello
hidráulico en el hoyo, evitando la migración de
fluidos de formación hacia el espacio anular,
hacia yacimientos de menor presión o hacia la
superficie.


Es una de las etapas más críticas durante la
perforación y completación de un pozo.
OBJETIVOS DE LA CEMENTACION PRIMARIA



Sostener y adherirse a la tubería.

Restringir movimiento de fluidos.

Proteger la tubería contra impactos originados por la
perforación subsecuente.

Sellar zonas de pérdida de circulación o zonas ladronas.
CONDICIONES OPTIMAS DE UNA CEMENTACION


•Tener la densidad apropiada.
•Ser fácilmente mezclable en superficie.
•Tener propiedades reológicas óptimas para remover el lodo.
•Mantener sus propiedades físicas y químicas mientras se está colocando.
•Debe ser impermeable al gas en el anular, si estuviese presente.
•Desarrollar esfuerzo lo más rápido posible una vez que ha sido bombeado.
•Desarrollar una buena adherencia entre revestidor y formación.
•Tener una permeabilidad lo más baja posible.
•Mantener todas sus propiedades bajo condiciones severas de presión y temperatura.
ACCESORIOS USADOS PARA LA CEMENTACION




                      Para asegurar la distribución uniforme
                      del cemento alrededor del revestimiento




                      Para obtener completo sello entre la sarta
                      de revestimiento y la formación




Centralizadores
Arañadores




Sirven para remover el revoque depositado sobre la
pared del hoyo.
ACSESORIOS USADOS PARA LA CEMENTACION




Equipos de flotación
Estos son usados en la sección inferior del revestidor
para reducir la carga del equipo de perforación,
permitiendo que este llegue al fondo. La zapata guía
dirige el revestidor a todo lo largo del hoyo hasta que
llegue a la profundidad deseada.


Razones para usar el equipo de flotación

Dan flotabilidad al revestidor

Evitan la re-entrada del cemento

Guían el revestidor dentro del hoyo

Asiento de los tapones de cementación
PROCESOS DE CEMENTACION



     ESPACIADORES Y LAVADORES



Separación de fluidos

Mejora la eficiencia de desplazamiento
de lodo

Protección de formación

Suspensión de sólidos
DIAGRAMA DE CEMENTACION
CEMENTACION SECUNDARIA
        CEMENTACION SECUNDARIA


Es el proceso de forzamiento de la lechada de cemento
en el pozo, que se realiza principalmente en
reparaciones/reacondicionamientos o en tareas de
terminación de pozos.



                                FORZAMIENTOS


                                 TAPONES
OBJETIVOS DE LA CEMENTACION SECUNDARIA



   •Reparar trabajos de cementación primaria
   deficientes.

   •Reducir altas producciones de agua y/o gas.

   •Reparar filtraciones causadas por fallas del revestidor

   •Abandonar zonas no productoras o agotadas.

   •Sellar zonas de pérdidas de circulación.

   •Proteger la migración de fluido hacia zonas
   productoras.
CEMENTACION FORZADA
TAPONES DE CEMENTO




Objetivos:

Aislar una zona productora agotada
.
Pérdida de control de circulación.

Perforación direccional.

Abandono de pozo seco o agotado.
TIPOS DE CEMENTO




Clase A:            Clase D:
Clase B:            Clase E:
Clase C:            Clase G y H:
ADITIVOS




ACELERADORES                 CONTROLADORES DE FILTRADO

RETARDADORES EXTENDEDORES    ANTIESPUMANTES

DENSIFICANTES                DISPERSANTES
Cementacion 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)None
 
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoYacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoC Prados
 
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICOFRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
Byron Gama
 
Completacion pozos
Completacion pozosCompletacion pozos
Completacion pozos
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Descontrol de pozos
Descontrol de pozosDescontrol de pozos
Descontrol de pozos
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Cristhian Noya Baez
 
Pruebas dst
Pruebas dstPruebas dst
Pruebas dst
estefany nina
 
Cementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petrolerosCementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petroleros
MagnusMG
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
Javier Morales Cauna
 
Fluidos base agua
Fluidos base aguaFluidos base agua
Fluidos base agua
Milton Fernandez
 
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Argenis González
 
intrusion-de-agua.pdf
intrusion-de-agua.pdfintrusion-de-agua.pdf
intrusion-de-agua.pdf
LuLopez7
 
Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1
None
 
11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento
belubel83
 
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos PetrolerosControl de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Manuel Hernandez
 
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoilOptimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoilSantiago Castillo
 
Fluidos de perforacion
Fluidos de perforacionFluidos de perforacion
Fluidos de perforacion
Esteban Casanova de la Hoz
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
CañoneoNone
 
Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger liftNone
 

La actualidad más candente (20)

Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)
 
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoYacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
 
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICOFRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
 
Completacion pozos
Completacion pozosCompletacion pozos
Completacion pozos
 
Descontrol de pozos
Descontrol de pozosDescontrol de pozos
Descontrol de pozos
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
 
Pruebas dst
Pruebas dstPruebas dst
Pruebas dst
 
Cementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petrolerosCementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petroleros
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
 
Fluidos base agua
Fluidos base aguaFluidos base agua
Fluidos base agua
 
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
 
intrusion-de-agua.pdf
intrusion-de-agua.pdfintrusion-de-agua.pdf
intrusion-de-agua.pdf
 
Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1
 
11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento
 
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos PetrolerosControl de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
 
curvas de declinacion
curvas de declinacioncurvas de declinacion
curvas de declinacion
 
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoilOptimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
 
Fluidos de perforacion
Fluidos de perforacionFluidos de perforacion
Fluidos de perforacion
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
Cañoneo
 
Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger lift
 

Destacado

Cementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petrolerosCementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petroleros
Magnus Fernandez
 
Equipos de cementacion
Equipos de cementacionEquipos de cementacion
Equipos de cementacion
Rolando000
 
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
martinezbernal
 
Unidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozosUnidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozos
Hilda Marcano
 
Schlumberger cementaciondepozos
Schlumberger cementaciondepozosSchlumberger cementaciondepozos
Schlumberger cementaciondepozos
Daniel Barco
 
Presentación ing albis quiñones
Presentación ing albis quiñonesPresentación ing albis quiñones
Presentación ing albis quiñones
Albis Quiñones
 
38988702 resena-historica-weatherford
38988702 resena-historica-weatherford38988702 resena-historica-weatherford
38988702 resena-historica-weatherfordangelys1988
 
Presentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidadPresentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidad
Juan Gonzalez
 
Principios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozosPrincipios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozosJulio Cesar Lugo Berrios
 
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de VsdArranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1carlos neveu
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
R Cordova
 
Bcp gr 1
Bcp gr 1Bcp gr 1
Bcp gr 1None
 
CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE
CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRECONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE
CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
01 introducción a variadores
01 introducción a variadores01 introducción a variadores
01 introducción a variadoreslanasque
 
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
P&L International Trading
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
Paul Jacome Freund
 
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro.  CETEPISistema de levantamiento de un taldro.  CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
GRUPO CETEPI Cetepigrupo
 
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
AgustÍn Piccione
 

Destacado (20)

Cementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petrolerosCementacion de pozos petroleros
Cementacion de pozos petroleros
 
Equipos de cementacion
Equipos de cementacionEquipos de cementacion
Equipos de cementacion
 
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
 
Unidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozosUnidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozos
 
Schlumberger cementaciondepozos
Schlumberger cementaciondepozosSchlumberger cementaciondepozos
Schlumberger cementaciondepozos
 
Presentación ing albis quiñones
Presentación ing albis quiñonesPresentación ing albis quiñones
Presentación ing albis quiñones
 
38988702 resena-historica-weatherford
38988702 resena-historica-weatherford38988702 resena-historica-weatherford
38988702 resena-historica-weatherford
 
Presentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidadPresentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidad
 
Principios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozosPrincipios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozos
 
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de VsdArranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
 
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Bcp gr 1
Bcp gr 1Bcp gr 1
Bcp gr 1
 
coiled-tubing
 coiled-tubing coiled-tubing
coiled-tubing
 
CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE
CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRECONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE
CONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE LA CIUDAD DE EL TIGRE
 
01 introducción a variadores
01 introducción a variadores01 introducción a variadores
01 introducción a variadores
 
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
 
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro.  CETEPISistema de levantamiento de un taldro.  CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
 
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
 

Similar a Cementacion 2

Construcción Latinoamericana Diciembre 2011
Construcción Latinoamericana Diciembre 2011Construcción Latinoamericana Diciembre 2011
Construcción Latinoamericana Diciembre 2011
ESTRUCAD METÀL·LICS
 
Catalogo castellano
Catalogo castellanoCatalogo castellano
Catalogo castellano
Carpas Maestrat
 
Presentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
Presentacion Seminario Manejo Integrado del AguaPresentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
Presentacion Seminario Manejo Integrado del AguaYonier Castañeda
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
PAULA8307
 
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de ObraEtapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Héctor Márquez
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
Jornadas Ambientales
 
Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011
Andrés Núñez
 
Prst periodo2008 web
Prst periodo2008 webPrst periodo2008 web
Prst periodo2008 web
Diego Junca
 
Coronas Dentales Truco De Magia
Coronas Dentales Truco De MagiaCoronas Dentales Truco De Magia
Coronas Dentales Truco De Magia
Dr. Francisco Quetglas
 
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticosGuía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticosCODISSAC
 
Nuestra Procedencia
Nuestra ProcedenciaNuestra Procedencia
Nuestra Procedencia
Wor(l)d Hispano
 
Tomo11 terminacion y mantenimiento de pozos
Tomo11 terminacion y mantenimiento de pozosTomo11 terminacion y mantenimiento de pozos
Tomo11 terminacion y mantenimiento de pozosAlejandra Hoyos
 

Similar a Cementacion 2 (14)

Construcción Latinoamericana Diciembre 2011
Construcción Latinoamericana Diciembre 2011Construcción Latinoamericana Diciembre 2011
Construcción Latinoamericana Diciembre 2011
 
Velocidad y definición del sonido
Velocidad y definición del sonidoVelocidad y definición del sonido
Velocidad y definición del sonido
 
Catalogo castellano
Catalogo castellanoCatalogo castellano
Catalogo castellano
 
Presentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
Presentacion Seminario Manejo Integrado del AguaPresentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
Presentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de ObraEtapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de Obra
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
 
Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011
 
Prst periodo2008 web
Prst periodo2008 webPrst periodo2008 web
Prst periodo2008 web
 
Coronas Dentales Truco De Magia
Coronas Dentales Truco De MagiaCoronas Dentales Truco De Magia
Coronas Dentales Truco De Magia
 
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticosGuía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
 
Nuestra Procedencia
Nuestra ProcedenciaNuestra Procedencia
Nuestra Procedencia
 
Tomo11 terminacion y mantenimiento de pozos
Tomo11 terminacion y mantenimiento de pozosTomo11 terminacion y mantenimiento de pozos
Tomo11 terminacion y mantenimiento de pozos
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 

Cementacion 2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Sede Monagas P.F.G Hidrocarburos Petróleo CEMENTACION DE POZOS Integrantes: Profesora: Nohemí Aray Oscar Paredes Carlos Ramos Daniel Ramos
  • 2. CEMENTACION DE POZOS Proceso que consiste en mezclar cemento seco y ciertos aditivos con agua, para formar una lechada que es bombeada al pozo a través de la sarta de revestimiento y colocarlo en el espacio anular entre el hoyo y el diámetro externo del revestidor.
  • 3. LOS TRABAJOS DE CEMENTACION PUEDEN SER DE DOS TIPOS: Secundarias o Primarias correctivas
  • 4. CEMENTACION PRIMARIA Es la técnica utilizada para colocar lechadas de cemento en el espacio anular entre el revestidor y las paredes del hoyo El cemento se endurece y forma un sello hidráulico en el hoyo, evitando la migración de fluidos de formación hacia el espacio anular, hacia yacimientos de menor presión o hacia la superficie. Es una de las etapas más críticas durante la perforación y completación de un pozo.
  • 5. OBJETIVOS DE LA CEMENTACION PRIMARIA Sostener y adherirse a la tubería. Restringir movimiento de fluidos. Proteger la tubería contra impactos originados por la perforación subsecuente. Sellar zonas de pérdida de circulación o zonas ladronas.
  • 6. CONDICIONES OPTIMAS DE UNA CEMENTACION •Tener la densidad apropiada. •Ser fácilmente mezclable en superficie. •Tener propiedades reológicas óptimas para remover el lodo. •Mantener sus propiedades físicas y químicas mientras se está colocando. •Debe ser impermeable al gas en el anular, si estuviese presente. •Desarrollar esfuerzo lo más rápido posible una vez que ha sido bombeado. •Desarrollar una buena adherencia entre revestidor y formación. •Tener una permeabilidad lo más baja posible. •Mantener todas sus propiedades bajo condiciones severas de presión y temperatura.
  • 7. ACCESORIOS USADOS PARA LA CEMENTACION Para asegurar la distribución uniforme del cemento alrededor del revestimiento Para obtener completo sello entre la sarta de revestimiento y la formación Centralizadores
  • 8. Arañadores Sirven para remover el revoque depositado sobre la pared del hoyo.
  • 9. ACSESORIOS USADOS PARA LA CEMENTACION Equipos de flotación Estos son usados en la sección inferior del revestidor para reducir la carga del equipo de perforación, permitiendo que este llegue al fondo. La zapata guía dirige el revestidor a todo lo largo del hoyo hasta que llegue a la profundidad deseada. Razones para usar el equipo de flotación Dan flotabilidad al revestidor Evitan la re-entrada del cemento Guían el revestidor dentro del hoyo Asiento de los tapones de cementación
  • 10. PROCESOS DE CEMENTACION ESPACIADORES Y LAVADORES Separación de fluidos Mejora la eficiencia de desplazamiento de lodo Protección de formación Suspensión de sólidos
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. CEMENTACION SECUNDARIA CEMENTACION SECUNDARIA Es el proceso de forzamiento de la lechada de cemento en el pozo, que se realiza principalmente en reparaciones/reacondicionamientos o en tareas de terminación de pozos. FORZAMIENTOS TAPONES
  • 22. OBJETIVOS DE LA CEMENTACION SECUNDARIA •Reparar trabajos de cementación primaria deficientes. •Reducir altas producciones de agua y/o gas. •Reparar filtraciones causadas por fallas del revestidor •Abandonar zonas no productoras o agotadas. •Sellar zonas de pérdidas de circulación. •Proteger la migración de fluido hacia zonas productoras.
  • 24. TAPONES DE CEMENTO Objetivos: Aislar una zona productora agotada . Pérdida de control de circulación. Perforación direccional. Abandono de pozo seco o agotado.
  • 25. TIPOS DE CEMENTO Clase A: Clase D: Clase B: Clase E: Clase C: Clase G y H:
  • 26. ADITIVOS ACELERADORES CONTROLADORES DE FILTRADO RETARDADORES EXTENDEDORES ANTIESPUMANTES DENSIFICANTES DISPERSANTES