SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Colocación de
Tapones Balanceados
Programa de Entrenamiento Acelerado
para Supervisores de Pozo
Feb - 2003
Objetivos
Al finalizar este modulo, Ud. sera capaz de:
• Identificar el proposito de colocar un tapon de cemento
• Identificar las tres diferentes tecnicas de emplazamiento
• Identificar las ventajas y desventajas de cada tecnica
• Reconocer las consideraciones para ejecutar una operacion
• Seleccionar las propiedades de las lechadas dependiendo
de las condiciones para cada tipo de Tapon
• Explicar paso a paso el procedimiento de ejecucion de un
Tapon de cemento
• Resolver los calculos para ejecutar un Tapon Balanceado
Feb - 2003
Tapón de Cemento. Introducción.
• El tapón de cemento es una operación común de campo.
• Requiere un volumen relativamente bajo de lechada.
• Se coloca en el pozo con distintos propósitos:
– Para desviar el pozo sobre un “Pescado” o para iniciar una
perforación direccional
– Para abandonar una zona o abandonar un pozo
– Para curar un problema de pérdida de circulación durante la
fase de perforación
– Para proveer un anclaje en caso de pruebas a hoyo abierto
Feb - 2003
“Pescados”
Feb - 2003
Perf. Lateral y Perf. Direccional
PuntoPunto dede DesvioDesvio
POZO
NUEVO
TAPON DETAPON DE
CEMENTOCEMENTO
Feb - 2003
Obturación de Zona Agotada
Zona
Depletada
Tapón
de
Cemento
Feb - 2003
Cementando durante la Vida Productiva
de un Pozo
Petroleo
Acuifero
Luego de algunos anos de produccion……..
Feb - 2003
Pérdida de Circulación
Drill PipeDrill Pipe
Pozo AbiertoPozo Abierto
Drill PipeDrill Pipe
ZonaZona dede PérdidaPérdida
CEMENT
PLUG
TAPON DETAPON DE
CEMENTOCEMENTO
Feb - 2003
Abandono
tapon de cemento
tapon de cemento
tapon de cemento
Feb - 2003
Ejemplos de Paises con Regulaciones
sobre Perforación y Cementación
Pais Agencia
Abu Dhabi Ministerio del Petroleo
Australia Departamento de Minas
Austria Oberste Bergbehorde
Canada Departamento de Reservas Minerales
Colombia Ministerio de Minas y Petroleo
Francia Direccion General de Minas
Alemania Departamento de Minas
Irlanda Comite de Operaciones Costa Afuera
Italia Departamento de Minas
Japon Regulaciones de Seguridad de Minas y Petroleo
Libia Ministerio del Petroleo
Malasia Departamento de Geologia y Minas
Mozambique Ministerio de Minas
Noruega Directorio del Petroleo
Turquia Administracion Petrolera
Reino Unido Departamento de Energia
Venezuela Ministerio de Energia y Minas
Feb - 2003
SartaSarta de Testde Test
ZonaZona a sera ser examinadaexaminada
FormaciónFormación
DébilDébil
TapónTapón dede
CementoCemento
Anclaje para Test
Feb - 2003
Técnicas para colocar Tapones
Existen comunmente tres técnicas para colocar tapones de
cemento:
• Tapones Balanceados
• Dump bailer
• Método de los dos tapones (Plug Catcher)
Feb - 2003
Tapón Balanceado
FluidoFluido dede
DesplazDesplaz..
EspaciadorEspaciador
LechadaLechada dede
CementoCemento
BalanceoBalanceo
Feb - 2003
Tapón Balanceado
FluidoFluido dede
DesplazDesplaz..
EspaciadorEspaciador
LechadaLechada dede
CementoCemento
Altura deAltura de
TapónTapón
BalanceoBalanceo Circ.Circ. InversaInversa
Feb - 2003
Método Dump Bailer
WIRELINEWIRELINE
DUMP BAILERDUMP BAILER
LECHADA DE CEMENTOLECHADA DE CEMENTO
LIBERACION ELECTRICA/LIBERACION ELECTRICA/
MECANICA DELMECANICA DEL
DUMPDUMP
TAPON PUENTETAPON PUENTE
CASINGCASING
Feb - 2003
Método Dump Bailer
Ventajas:
• Fácil control de la Profundidad del tapón de cemento.
• Costo relativamente bajo.
Desventajas:
• No es adecuado en caso de tapones profundos.
• Cantidad de cemento limitada al volumen del dump bailer.
Feb - 2003
Método de los dos Tapones
1.1. Corriendo TuberiaCorriendo Tuberia 4.4. AsentamientoAsentamiento deldel TapónTapón SupSup
2.2. TapónTapón Inferior en el TailpipeInferior en el Tailpipe 5.5. Circulación InversaCirculación Inversa yy SacadaSacada
3.3. LimpiezaLimpieza del Tail Pipe dedel Tail Pipe de AluminioAluminio dede TuberiaTuberia dede PerforacionPerforacion
Feb - 2003
Método de los dos tapones: Plug Catcher
Ventajas de este método:
• Aislamiento por delante y por detras del cemento.
• La tuberia es limpiada hasta el fondo del la tuberia de cola.
• Tuberia de cola (Tail pipe) frangible (puede abandonarse si se
atora).
Feb - 2003
Tecnica de Cementacion con Coiled Tubing
Cemento
Sistema de Lodo
para suspender la
lechada
Coiled Tubing
Feb - 2003
Consideraciones de diseño
• Por qué se está colocando un tapón de cemento?
• A qué profundidad se está colocando el tapón?
• A través de que tipo de formaciones será colocado el tapón?
• A qué densidad debería ser mezclada la lechada?
• Cuál es la temperatura de fondo de pozo BHT?
• Qué volumen debería ser bombeado?
• Cuál es el tiempo de espesamiento requerido (TT) ?
• Cómo asegurar que el cemento no se contaminara con lodo?
• Son necesarias la centralización y rotación de la cañería?
• Tiempo de espera de cemento?
Feb - 2003
Propiedades de la lechada
• Densidad – Liviana para perdidas de circulacion
• Densidad – Alta para Desviar
• Densidad – Homogénea - Mezcla por tandas
• Reologia – Alta para Pérdidas de Circulación
• Reologia – Baja cuando usamos Coiled Tubing
• Resistencia a la Compresion – Mas Alta para Desviacion
• Resistencia a la Compresion – Menos Importante para Perdidas
de Circulacion
• Resistencia a la Compresion – Minimo 500 psi
• Tiempo de Espesamiento – Entre 1.5 y 2 horas para colocacion
Feb - 2003
Tiempo de Frague y Resistencia a la Compresión
Conc D81R
gal/sk
None
0.04
0.08
Conc D81R
gal/sk
None
0.04
0.08
Prof.
(ft)
10,000
10,000
10,000
Prof.
(ft)
10,000
10,000
10,000
BHCT
(oF)
144
144
144
BHST
(oF)
228
228
228
BHST
(oF)
228
228
228
THICKENING TIME
(hrs:min)
1:20
2:25
3:40
8hrs
3050
2500
1200
Resist. a la Compresión (psi)
16hrs
3500
3000
2200
24hrs
4100
3700
3800
CementoCemento APIAPI ClaseClase GG mezcladomezclado a 15.8a 15.8 ppgppg
Feb - 2003
Contaminac. por Lodo vs Rest. a Compresión
** ResistenciaResistencia a laa la Compresión esCompresión es 18hr a 230F18hr a 230F
**** Contiene dispersanteContiene dispersante
Cemento Clase H
16.5 lb/gal
Efecto de la Contaminacion
con lodo
Contaminacion
(% by Volume)
Compressive Strength
(psi at 170°F)
Contaminacion
(%)
Lechada
Estandar
15.6 lb/gal
Lechada
Agua
Reducida
17.5 lb/gal
0
5
10
20
50
4,647
3,512
2,619
2,378
245
5,862
5,300
4,538
2,331
471
0
10
40
60
4,082 psi
2,950 psi
2,426 psi
593 psi
8,600 psi
8,237 psi
3,850 psi
2,967 psi
8 hr 16 hr
Feb - 2003
Razones de fallas en Tapones de Cemento
• Fraguado insuficiente (Desviaciones).
• Aislamiento pobre (Obturación, abandono).
• Profundidad incorrecta (todos los tapones).
• Fuera de emplazamiento por hundimiento hacia el fondo (todos
los tapones).
• Fuera de emplazamiento por zona de pérdida (pérdida de
circulación).
Feb - 2003
Causas Comunes de fallas en los Tapones
• Lechada no diseñada para suficiente resist. a la compresión.
• Insuficiente tiempo de espera del cemento (WOC).
• Temperatura Estática de Fondo de Pozo imprecisa (BHST).
• Contaminación del Cemento durante el emplazamiento del
cemento o el retiro de tubería.
Feb - 2003
• Lechada no diseñada específicamente para el problema
(pérdida de circulación).
• Volumen de cemento insuficiente.
• Diferencia de densidad entre lechada y fluido del pozo,
demasiado alta, provocando el hundimiento del tapón.
Causas Comunes de fallas en los Tapones
Feb - 2003
Tapón de Cemento - Conclusiones
• Emplazar el tapón en una formación apta (formación dura).
• Utilizar suficiente cemento.
• Utilizar un tail pipe para intervalos de obturaciones.
• Usar centralizadores en tail pipe donde el pozo no sufre
excesivos desmoronamientos.
• Utilizar drill pipe plug y un plug catcher.
Feb - 2003
Tapón de Cemento - Conclusiones
• Acondicionar pozo antes de comenzar trabajo, usando lodos de
baja PV y bajo YP, pero suficiente peso para controlar el pozo.
• Antes del cemento enviar un colchón viscoso compatible con
el lodo (así se previene que el cemento decante en el fondo del
pozo)
• Usar espaciador/lavador para combatir efecto de
contaminación por lodo. Son útiles las lechadas densificadas
con dispersante.
• Permitir suficiente tiempo de frague a la lechada.
Feb - 2003
Diverter Tool (Desviación)
8 holes phased at 458 holes phased at 4500
Bull PlugBull Plug
Feb - 2003
Centralización de Drill Pipe & Diverter Tool
DRILLPIPEDRILLPIPE
CENTRALZADOCENTRALZADO
LODO 9.0 PPGLODO 9.0 PPG
ESPACIADORESPACIADOR
LODO 9.0PPGLODO 9.0PPG
CEMENTO 16.0 PPGCEMENTO 16.0 PPG
DIVERTER TOOLDIVERTER TOOL
9.1 lb/gal VISCOUS BENTONITE PILL9.1 lb/gal VISCOUS BENTONITE PILL
Feb - 2003
Colocacion Incorrecta de Lechada
LODO 9.0 PPGLODO 9.0 PPG
LODO 9.0 PPGLODO 9.0 PPG
ESPACIADORESPACIADOR
13.8lb/gal13.8lb/gal
15.8 lb/gal15.8 lb/gal
17.5 lb/gal17.5 lb/gal
CEMENTOCEMENTO
BENTONITE PILLBENTONITE PILL
Feb - 2003
Exceso de Cemento en Inversa
HH
LL
Feb - 2003
Procedimiento - Tapón Balanceado
• Prueba de líneas de tratamiento.
• Bombear espaciador/lavador químico delante de lechada.
• Mezclar y bombear la lechada de cemento.
• Bombear espaciador/lavador químico detrás de la lechada.
• Desplazar la cantidad calculada de fluido de
desplazamiento.
Feb - 2003
Procedimiento - Tapón Balanceado
• Desplazar 1/2-1 bbl menos de lo especificado, por seguridad.
• Abrir retornos hacia tanques de desplazamiento de la unidad,
y permitir que tapón se equilibre por sí mismo (ya sea por
flujo de retorno o por vacio).
• Levantar drill pipe o tubing por sobre el tapón.
• Circular por inversa si las condiciones lo permiten.
• Levantar la sarta del pozo y esperar el frague de cemento.
Feb - 2003
Cálculo de Volumen de Lechada
70007000
75007500
TapónTapón finalfinal TapónTapón al final deal final de desplazamientodesplazamiento
LodoLodo
EspaciadorEspaciador
CementoCemento
DrillpipeDrillpipe / tubing/ tubing
Lsp2
Lcmt
L
Feb - 2003
Ejercicio
– 12 1/4” O.H. + 20% exceso
– 5” 19.5 lb/ft Tuberia de perforacion
– Tapon desde 7500’ a 7000’
– 30 bbl de agua por delante, como espaciador
Feb - 2003
Cálculo de Volumen de Lechada
• Volumen de Lechada, Vcmt
Vcmt = L x Ch x factor de exceso
donde,
L = altura de columna de lechada en pozo abierto (ft).
Ch = capacidad del pozo abierto (de tablas) (ft3/ft).
Feb - 2003
Cálculo del Volumen de Lechada
• Volumen de Lechada, Vcmt
Vcmt = L x Ch x factor de exceso
donde,
L = altura de columna de lechada en pozo abierto (ft).
Ch = capacidad del pozo abierto (de tablas) (ft3/ft).
• Altura del Tapón Balanceado (con sarta de trabajo en el pozo)
donde,
Can = Capacidad anular entre el tubing o drill pipe y el pozo
abierto(ft3ft).
Ctbg = Capacidad del tubing o drill pipe (ft3/ft).
Lcmt =
Vcmt
Can + Ctbg
Feb - 2003
Cálculo del Volumen de Lechada
• Volumen de Espaciador detrás de la lechada
Vsp1 = Volumen del espaciador delante de la
lechada
Vsp2 =
Vsp1
Can
xCtbg
Feb - 2003
Cálculo del Volumen de Lechada
• Volumen de Espaciador detrás de la Lechada
Vsp1 = Volumen de espaciador delante de la
Lechada
• Altura del Espaciador
Ctbg
Vsp
Lsp
2
2 =
xCtbg
Can
Vsp
Vsp
1
2 =
Feb - 2003
Cálculo del Volumen de Lechada
• Volumen del Espaciador detrás de la Lechada
– Vsp1 = Volumen de espaciador delante de la Lechada
• Altura del Espaciador
• Volumen de Desplazamiento
Vd = Ctbg x [D - (Lcmt + Lsp2)]
Lsp2= length of spacer behind (ft) = Vsp2/ Ctbg
xCtbg
Can
Vsp
Vsp
1
2 =
– D = prof. de sarta de trabajo (fondo del tapón de cemento) (ft)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obturantes para la perdida de circulacion
Obturantes para la perdida de circulacionObturantes para la perdida de circulacion
Obturantes para la perdida de circulacion
Manuel Hernandez
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
RiikardOo Cazthañeda
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
None
 
15 cementación forzada. teoría y cálculo05 pruebasvde laboratorio para lo...
15   cementación forzada. teoría y cálculo05   pruebasvde laboratorio para lo...15   cementación forzada. teoría y cálculo05   pruebasvde laboratorio para lo...
15 cementación forzada. teoría y cálculo05 pruebasvde laboratorio para lo...
AgustÍn Piccione
 
14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bhaMagnusMG
 
Presion de fractura
Presion de fracturaPresion de fractura
Presion de fractura
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulasPemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Alfonso Ramirez
 
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Kenia Perez
 
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
13   cementación de liners05   pruebas de laboratorio para los cementos13   cementación de liners05   pruebas de laboratorio para los cementos
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
AgustÍn Piccione
 
Fracturamiento
FracturamientoFracturamiento
FracturamientoNone
 
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Pedro Duran Garcia
 
24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforaciónMagnusMG
 
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacion
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacionEstabilizacion del pozo y perdida de circulacion
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacionyeroney
 
Unidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozosUnidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozos
Hilda Marcano
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozosenzosedv
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
Kariyen Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Obturantes para la perdida de circulacion
Obturantes para la perdida de circulacionObturantes para la perdida de circulacion
Obturantes para la perdida de circulacion
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
 
Contenido de arenaaa
Contenido de arenaaaContenido de arenaaa
Contenido de arenaaa
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
 
15 cementación forzada. teoría y cálculo05 pruebasvde laboratorio para lo...
15   cementación forzada. teoría y cálculo05   pruebasvde laboratorio para lo...15   cementación forzada. teoría y cálculo05   pruebasvde laboratorio para lo...
15 cementación forzada. teoría y cálculo05 pruebasvde laboratorio para lo...
 
Flujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticalesFlujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticales
 
14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha14 diseño de sartas de perforación y bha
14 diseño de sartas de perforación y bha
 
Presion de fractura
Presion de fracturaPresion de fractura
Presion de fractura
 
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulasPemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulas
 
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
 
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
13   cementación de liners05   pruebas de laboratorio para los cementos13   cementación de liners05   pruebas de laboratorio para los cementos
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
 
Fracturamiento
FracturamientoFracturamiento
Fracturamiento
 
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
 
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
 
24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación
 
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacion
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacionEstabilizacion del pozo y perdida de circulacion
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacion
 
Unidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozosUnidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozos
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
 

Destacado

65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-enihepapa
 
19 nueva tecnología de cementación
19   nueva tecnología de cementación19   nueva tecnología de cementación
19 nueva tecnología de cementaciónAgustÍn Piccione
 
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
07 cabezal del pozo y arbol de navidad07 cabezal del pozo y arbol de navidad
07 cabezal del pozo y arbol de navidadMagnusMG
 
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION ITrabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Angelica Rodriguez
 
12 cementación
12 cementación12 cementación
12 cementación
belubel83
 
Principios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozosPrincipios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozosJulio Cesar Lugo Berrios
 
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de VsdArranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1carlos neveu
 
Presentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidadPresentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidad
Juan Gonzalez
 
Cementaciones especiales
Cementaciones especialesCementaciones especiales
Cementaciones especiales
cristiandanielflores
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
R Cordova
 
Bcp gr 1
Bcp gr 1Bcp gr 1
Bcp gr 1None
 
Cementacion 2
Cementacion 2Cementacion 2
Cementacion 2
sauls
 
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
P&L International Trading
 
01 introducción a variadores
01 introducción a variadores01 introducción a variadores
01 introducción a variadoreslanasque
 
Perfoii cementacion
Perfoii cementacionPerfoii cementacion
Perfoii cementacion
ricmys
 
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro.  CETEPISistema de levantamiento de un taldro.  CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
GRUPO CETEPI Cetepigrupo
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
Rosa Montilla
 

Destacado (20)

65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni
 
19 nueva tecnología de cementación
19   nueva tecnología de cementación19   nueva tecnología de cementación
19 nueva tecnología de cementación
 
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
07 cabezal del pozo y arbol de navidad07 cabezal del pozo y arbol de navidad
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
 
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION ITrabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION I
 
12 cementación
12 cementación12 cementación
12 cementación
 
Principios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozosPrincipios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozos
 
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de VsdArranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
 
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
Operqciones de velocity string con coiled tubing 1
 
Presentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidadPresentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidad
 
Cementaciones especiales
Cementaciones especialesCementaciones especiales
Cementaciones especiales
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Bcp gr 1
Bcp gr 1Bcp gr 1
Bcp gr 1
 
coiled-tubing
 coiled-tubing coiled-tubing
coiled-tubing
 
Cementacion 2
Cementacion 2Cementacion 2
Cementacion 2
 
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
Variadores de Frecuencia Venezuela. Variable Frequency Drives Venezuela.
 
01 introducción a variadores
01 introducción a variadores01 introducción a variadores
01 introducción a variadores
 
Perfoii cementacion
Perfoii cementacionPerfoii cementacion
Perfoii cementacion
 
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro.  CETEPISistema de levantamiento de un taldro.  CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
 
Jet pump
Jet pumpJet pump
Jet pump
 

Similar a 12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los cementos

Cementación de revestidores (1)
Cementación de revestidores (1)Cementación de revestidores (1)
Cementación de revestidores (1)
Joe Navarrete
 
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungarReduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
Jimmy Bardales Sanchez
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Cristhian Noya Baez
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
LuisLeon656493
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
marivel41
 
Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)
RuthMendozaPoma
 
Cementacion primaria (1)
Cementacion primaria (1)Cementacion primaria (1)
Cementacion primaria (1)
RuthMendozaPoma
 
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsueloMejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
primonashchaiaccorim
 
jm20140227_shotcrete (1).pdf
jm20140227_shotcrete (1).pdfjm20140227_shotcrete (1).pdf
jm20140227_shotcrete (1).pdf
JORDYYELTSINARTEAGAE1
 
55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf
55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf
55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf
LuisLeon656493
 
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdfSemana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
DiegoCondoriGonzales
 
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdfabc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
AlvaroSaavedraRivas
 
Diseño de tolvas
Diseño de tolvasDiseño de tolvas
Diseño de tolvas
Ramiro Siuce
 
Diseño de tolvas
Diseño de tolvasDiseño de tolvas
Diseño de tolvas
Ramiro SIUCE BONIFACIO
 
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdfcementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
RodrigoDazaRomero
 
06 estructuras de concreto
06 estructuras de concreto06 estructuras de concreto
06 estructuras de concreto
Jhonatan Matias
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
ingramrod
 
Produccion 1(clase 3)
Produccion 1(clase 3)Produccion 1(clase 3)
Produccion 1(clase 3)
None
 

Similar a 12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los cementos (20)

Cementación de revestidores (1)
Cementación de revestidores (1)Cementación de revestidores (1)
Cementación de revestidores (1)
 
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
 
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungarReduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
 
Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)
 
Cementacion primaria (1)
Cementacion primaria (1)Cementacion primaria (1)
Cementacion primaria (1)
 
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsueloMejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
 
ASFALTO
ASFALTOASFALTO
ASFALTO
 
jm20140227_shotcrete (1).pdf
jm20140227_shotcrete (1).pdfjm20140227_shotcrete (1).pdf
jm20140227_shotcrete (1).pdf
 
55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf
55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf
55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf
 
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdfSemana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
 
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdfabc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
 
Diseño de tolvas
Diseño de tolvasDiseño de tolvas
Diseño de tolvas
 
Diseño de tolvas
Diseño de tolvasDiseño de tolvas
Diseño de tolvas
 
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdfcementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
 
06 estructuras de concreto
06 estructuras de concreto06 estructuras de concreto
06 estructuras de concreto
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
 
Produccion 1(clase 3)
Produccion 1(clase 3)Produccion 1(clase 3)
Produccion 1(clase 3)
 

Más de AgustÍn Piccione

18 sistemas de cementos especiales
18   sistemas de cementos especiales18   sistemas de cementos especiales
18 sistemas de cementos especialesAgustÍn Piccione
 
17 control de la migración de gas
17   control de la migración de gas17   control de la migración de gas
17 control de la migración de gas
AgustÍn Piccione
 
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
AgustÍn Piccione
 
05 pruebas de laboratorio para los cementos05 pruebas de laboratorio para...
05   pruebas de laboratorio para los cementos05   pruebas de laboratorio para...05   pruebas de laboratorio para los cementos05   pruebas de laboratorio para...
05 pruebas de laboratorio para los cementos05 pruebas de laboratorio para...
AgustÍn Piccione
 
11 cálculos de volumen ab05 pruebas de laboratorio para los cementos
11   cálculos de volumen ab05   pruebas de laboratorio para los cementos11   cálculos de volumen ab05   pruebas de laboratorio para los cementos
11 cálculos de volumen ab05 pruebas de laboratorio para los cementos
AgustÍn Piccione
 
10 accesorios para la tubería de revestimiento
10   accesorios para la tubería de revestimiento10   accesorios para la tubería de revestimiento
10 accesorios para la tubería de revestimiento
AgustÍn Piccione
 
09 remoción del lodo
09   remoción del lodo09   remoción del lodo
09 remoción del lodo
AgustÍn Piccione
 
08 reología de los cementos
08   reología de los cementos08   reología de los cementos
08 reología de los cementos
AgustÍn Piccione
 
07 mezcla de lechadas. equipos y procedimientos
07   mezcla de lechadas. equipos y procedimientos07   mezcla de lechadas. equipos y procedimientos
07 mezcla de lechadas. equipos y procedimientos
AgustÍn Piccione
 
06 planta de cemento
06   planta de cemento06   planta de cemento
06 planta de cemento
AgustÍn Piccione
 
05 pruebas de laboratorio para los cementos
05   pruebas de laboratorio para los cementos05   pruebas de laboratorio para los cementos
05 pruebas de laboratorio para los cementos
AgustÍn Piccione
 

Más de AgustÍn Piccione (11)

18 sistemas de cementos especiales
18   sistemas de cementos especiales18   sistemas de cementos especiales
18 sistemas de cementos especiales
 
17 control de la migración de gas
17   control de la migración de gas17   control de la migración de gas
17 control de la migración de gas
 
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
 
05 pruebas de laboratorio para los cementos05 pruebas de laboratorio para...
05   pruebas de laboratorio para los cementos05   pruebas de laboratorio para...05   pruebas de laboratorio para los cementos05   pruebas de laboratorio para...
05 pruebas de laboratorio para los cementos05 pruebas de laboratorio para...
 
11 cálculos de volumen ab05 pruebas de laboratorio para los cementos
11   cálculos de volumen ab05   pruebas de laboratorio para los cementos11   cálculos de volumen ab05   pruebas de laboratorio para los cementos
11 cálculos de volumen ab05 pruebas de laboratorio para los cementos
 
10 accesorios para la tubería de revestimiento
10   accesorios para la tubería de revestimiento10   accesorios para la tubería de revestimiento
10 accesorios para la tubería de revestimiento
 
09 remoción del lodo
09   remoción del lodo09   remoción del lodo
09 remoción del lodo
 
08 reología de los cementos
08   reología de los cementos08   reología de los cementos
08 reología de los cementos
 
07 mezcla de lechadas. equipos y procedimientos
07   mezcla de lechadas. equipos y procedimientos07   mezcla de lechadas. equipos y procedimientos
07 mezcla de lechadas. equipos y procedimientos
 
06 planta de cemento
06   planta de cemento06   planta de cemento
06 planta de cemento
 
05 pruebas de laboratorio para los cementos
05   pruebas de laboratorio para los cementos05   pruebas de laboratorio para los cementos
05 pruebas de laboratorio para los cementos
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los cementos

  • 1. Diseño y Colocación de Tapones Balanceados Programa de Entrenamiento Acelerado para Supervisores de Pozo
  • 2. Feb - 2003 Objetivos Al finalizar este modulo, Ud. sera capaz de: • Identificar el proposito de colocar un tapon de cemento • Identificar las tres diferentes tecnicas de emplazamiento • Identificar las ventajas y desventajas de cada tecnica • Reconocer las consideraciones para ejecutar una operacion • Seleccionar las propiedades de las lechadas dependiendo de las condiciones para cada tipo de Tapon • Explicar paso a paso el procedimiento de ejecucion de un Tapon de cemento • Resolver los calculos para ejecutar un Tapon Balanceado
  • 3. Feb - 2003 Tapón de Cemento. Introducción. • El tapón de cemento es una operación común de campo. • Requiere un volumen relativamente bajo de lechada. • Se coloca en el pozo con distintos propósitos: – Para desviar el pozo sobre un “Pescado” o para iniciar una perforación direccional – Para abandonar una zona o abandonar un pozo – Para curar un problema de pérdida de circulación durante la fase de perforación – Para proveer un anclaje en caso de pruebas a hoyo abierto
  • 5. Feb - 2003 Perf. Lateral y Perf. Direccional PuntoPunto dede DesvioDesvio POZO NUEVO TAPON DETAPON DE CEMENTOCEMENTO
  • 6. Feb - 2003 Obturación de Zona Agotada Zona Depletada Tapón de Cemento
  • 7. Feb - 2003 Cementando durante la Vida Productiva de un Pozo Petroleo Acuifero Luego de algunos anos de produccion……..
  • 8. Feb - 2003 Pérdida de Circulación Drill PipeDrill Pipe Pozo AbiertoPozo Abierto Drill PipeDrill Pipe ZonaZona dede PérdidaPérdida CEMENT PLUG TAPON DETAPON DE CEMENTOCEMENTO
  • 9. Feb - 2003 Abandono tapon de cemento tapon de cemento tapon de cemento
  • 10. Feb - 2003 Ejemplos de Paises con Regulaciones sobre Perforación y Cementación Pais Agencia Abu Dhabi Ministerio del Petroleo Australia Departamento de Minas Austria Oberste Bergbehorde Canada Departamento de Reservas Minerales Colombia Ministerio de Minas y Petroleo Francia Direccion General de Minas Alemania Departamento de Minas Irlanda Comite de Operaciones Costa Afuera Italia Departamento de Minas Japon Regulaciones de Seguridad de Minas y Petroleo Libia Ministerio del Petroleo Malasia Departamento de Geologia y Minas Mozambique Ministerio de Minas Noruega Directorio del Petroleo Turquia Administracion Petrolera Reino Unido Departamento de Energia Venezuela Ministerio de Energia y Minas
  • 11. Feb - 2003 SartaSarta de Testde Test ZonaZona a sera ser examinadaexaminada FormaciónFormación DébilDébil TapónTapón dede CementoCemento Anclaje para Test
  • 12. Feb - 2003 Técnicas para colocar Tapones Existen comunmente tres técnicas para colocar tapones de cemento: • Tapones Balanceados • Dump bailer • Método de los dos tapones (Plug Catcher)
  • 13. Feb - 2003 Tapón Balanceado FluidoFluido dede DesplazDesplaz.. EspaciadorEspaciador LechadaLechada dede CementoCemento BalanceoBalanceo
  • 14. Feb - 2003 Tapón Balanceado FluidoFluido dede DesplazDesplaz.. EspaciadorEspaciador LechadaLechada dede CementoCemento Altura deAltura de TapónTapón BalanceoBalanceo Circ.Circ. InversaInversa
  • 15. Feb - 2003 Método Dump Bailer WIRELINEWIRELINE DUMP BAILERDUMP BAILER LECHADA DE CEMENTOLECHADA DE CEMENTO LIBERACION ELECTRICA/LIBERACION ELECTRICA/ MECANICA DELMECANICA DEL DUMPDUMP TAPON PUENTETAPON PUENTE CASINGCASING
  • 16. Feb - 2003 Método Dump Bailer Ventajas: • Fácil control de la Profundidad del tapón de cemento. • Costo relativamente bajo. Desventajas: • No es adecuado en caso de tapones profundos. • Cantidad de cemento limitada al volumen del dump bailer.
  • 17. Feb - 2003 Método de los dos Tapones 1.1. Corriendo TuberiaCorriendo Tuberia 4.4. AsentamientoAsentamiento deldel TapónTapón SupSup 2.2. TapónTapón Inferior en el TailpipeInferior en el Tailpipe 5.5. Circulación InversaCirculación Inversa yy SacadaSacada 3.3. LimpiezaLimpieza del Tail Pipe dedel Tail Pipe de AluminioAluminio dede TuberiaTuberia dede PerforacionPerforacion
  • 18. Feb - 2003 Método de los dos tapones: Plug Catcher Ventajas de este método: • Aislamiento por delante y por detras del cemento. • La tuberia es limpiada hasta el fondo del la tuberia de cola. • Tuberia de cola (Tail pipe) frangible (puede abandonarse si se atora).
  • 19. Feb - 2003 Tecnica de Cementacion con Coiled Tubing Cemento Sistema de Lodo para suspender la lechada Coiled Tubing
  • 20. Feb - 2003 Consideraciones de diseño • Por qué se está colocando un tapón de cemento? • A qué profundidad se está colocando el tapón? • A través de que tipo de formaciones será colocado el tapón? • A qué densidad debería ser mezclada la lechada? • Cuál es la temperatura de fondo de pozo BHT? • Qué volumen debería ser bombeado? • Cuál es el tiempo de espesamiento requerido (TT) ? • Cómo asegurar que el cemento no se contaminara con lodo? • Son necesarias la centralización y rotación de la cañería? • Tiempo de espera de cemento?
  • 21. Feb - 2003 Propiedades de la lechada • Densidad – Liviana para perdidas de circulacion • Densidad – Alta para Desviar • Densidad – Homogénea - Mezcla por tandas • Reologia – Alta para Pérdidas de Circulación • Reologia – Baja cuando usamos Coiled Tubing • Resistencia a la Compresion – Mas Alta para Desviacion • Resistencia a la Compresion – Menos Importante para Perdidas de Circulacion • Resistencia a la Compresion – Minimo 500 psi • Tiempo de Espesamiento – Entre 1.5 y 2 horas para colocacion
  • 22. Feb - 2003 Tiempo de Frague y Resistencia a la Compresión Conc D81R gal/sk None 0.04 0.08 Conc D81R gal/sk None 0.04 0.08 Prof. (ft) 10,000 10,000 10,000 Prof. (ft) 10,000 10,000 10,000 BHCT (oF) 144 144 144 BHST (oF) 228 228 228 BHST (oF) 228 228 228 THICKENING TIME (hrs:min) 1:20 2:25 3:40 8hrs 3050 2500 1200 Resist. a la Compresión (psi) 16hrs 3500 3000 2200 24hrs 4100 3700 3800 CementoCemento APIAPI ClaseClase GG mezcladomezclado a 15.8a 15.8 ppgppg
  • 23. Feb - 2003 Contaminac. por Lodo vs Rest. a Compresión ** ResistenciaResistencia a laa la Compresión esCompresión es 18hr a 230F18hr a 230F **** Contiene dispersanteContiene dispersante Cemento Clase H 16.5 lb/gal Efecto de la Contaminacion con lodo Contaminacion (% by Volume) Compressive Strength (psi at 170°F) Contaminacion (%) Lechada Estandar 15.6 lb/gal Lechada Agua Reducida 17.5 lb/gal 0 5 10 20 50 4,647 3,512 2,619 2,378 245 5,862 5,300 4,538 2,331 471 0 10 40 60 4,082 psi 2,950 psi 2,426 psi 593 psi 8,600 psi 8,237 psi 3,850 psi 2,967 psi 8 hr 16 hr
  • 24. Feb - 2003 Razones de fallas en Tapones de Cemento • Fraguado insuficiente (Desviaciones). • Aislamiento pobre (Obturación, abandono). • Profundidad incorrecta (todos los tapones). • Fuera de emplazamiento por hundimiento hacia el fondo (todos los tapones). • Fuera de emplazamiento por zona de pérdida (pérdida de circulación).
  • 25. Feb - 2003 Causas Comunes de fallas en los Tapones • Lechada no diseñada para suficiente resist. a la compresión. • Insuficiente tiempo de espera del cemento (WOC). • Temperatura Estática de Fondo de Pozo imprecisa (BHST). • Contaminación del Cemento durante el emplazamiento del cemento o el retiro de tubería.
  • 26. Feb - 2003 • Lechada no diseñada específicamente para el problema (pérdida de circulación). • Volumen de cemento insuficiente. • Diferencia de densidad entre lechada y fluido del pozo, demasiado alta, provocando el hundimiento del tapón. Causas Comunes de fallas en los Tapones
  • 27. Feb - 2003 Tapón de Cemento - Conclusiones • Emplazar el tapón en una formación apta (formación dura). • Utilizar suficiente cemento. • Utilizar un tail pipe para intervalos de obturaciones. • Usar centralizadores en tail pipe donde el pozo no sufre excesivos desmoronamientos. • Utilizar drill pipe plug y un plug catcher.
  • 28. Feb - 2003 Tapón de Cemento - Conclusiones • Acondicionar pozo antes de comenzar trabajo, usando lodos de baja PV y bajo YP, pero suficiente peso para controlar el pozo. • Antes del cemento enviar un colchón viscoso compatible con el lodo (así se previene que el cemento decante en el fondo del pozo) • Usar espaciador/lavador para combatir efecto de contaminación por lodo. Son útiles las lechadas densificadas con dispersante. • Permitir suficiente tiempo de frague a la lechada.
  • 29. Feb - 2003 Diverter Tool (Desviación) 8 holes phased at 458 holes phased at 4500 Bull PlugBull Plug
  • 30. Feb - 2003 Centralización de Drill Pipe & Diverter Tool DRILLPIPEDRILLPIPE CENTRALZADOCENTRALZADO LODO 9.0 PPGLODO 9.0 PPG ESPACIADORESPACIADOR LODO 9.0PPGLODO 9.0PPG CEMENTO 16.0 PPGCEMENTO 16.0 PPG DIVERTER TOOLDIVERTER TOOL 9.1 lb/gal VISCOUS BENTONITE PILL9.1 lb/gal VISCOUS BENTONITE PILL
  • 31. Feb - 2003 Colocacion Incorrecta de Lechada LODO 9.0 PPGLODO 9.0 PPG LODO 9.0 PPGLODO 9.0 PPG ESPACIADORESPACIADOR 13.8lb/gal13.8lb/gal 15.8 lb/gal15.8 lb/gal 17.5 lb/gal17.5 lb/gal CEMENTOCEMENTO BENTONITE PILLBENTONITE PILL
  • 32. Feb - 2003 Exceso de Cemento en Inversa HH LL
  • 33. Feb - 2003 Procedimiento - Tapón Balanceado • Prueba de líneas de tratamiento. • Bombear espaciador/lavador químico delante de lechada. • Mezclar y bombear la lechada de cemento. • Bombear espaciador/lavador químico detrás de la lechada. • Desplazar la cantidad calculada de fluido de desplazamiento.
  • 34. Feb - 2003 Procedimiento - Tapón Balanceado • Desplazar 1/2-1 bbl menos de lo especificado, por seguridad. • Abrir retornos hacia tanques de desplazamiento de la unidad, y permitir que tapón se equilibre por sí mismo (ya sea por flujo de retorno o por vacio). • Levantar drill pipe o tubing por sobre el tapón. • Circular por inversa si las condiciones lo permiten. • Levantar la sarta del pozo y esperar el frague de cemento.
  • 35. Feb - 2003 Cálculo de Volumen de Lechada 70007000 75007500 TapónTapón finalfinal TapónTapón al final deal final de desplazamientodesplazamiento LodoLodo EspaciadorEspaciador CementoCemento DrillpipeDrillpipe / tubing/ tubing Lsp2 Lcmt L
  • 36. Feb - 2003 Ejercicio – 12 1/4” O.H. + 20% exceso – 5” 19.5 lb/ft Tuberia de perforacion – Tapon desde 7500’ a 7000’ – 30 bbl de agua por delante, como espaciador
  • 37. Feb - 2003 Cálculo de Volumen de Lechada • Volumen de Lechada, Vcmt Vcmt = L x Ch x factor de exceso donde, L = altura de columna de lechada en pozo abierto (ft). Ch = capacidad del pozo abierto (de tablas) (ft3/ft).
  • 38. Feb - 2003 Cálculo del Volumen de Lechada • Volumen de Lechada, Vcmt Vcmt = L x Ch x factor de exceso donde, L = altura de columna de lechada en pozo abierto (ft). Ch = capacidad del pozo abierto (de tablas) (ft3/ft). • Altura del Tapón Balanceado (con sarta de trabajo en el pozo) donde, Can = Capacidad anular entre el tubing o drill pipe y el pozo abierto(ft3ft). Ctbg = Capacidad del tubing o drill pipe (ft3/ft). Lcmt = Vcmt Can + Ctbg
  • 39. Feb - 2003 Cálculo del Volumen de Lechada • Volumen de Espaciador detrás de la lechada Vsp1 = Volumen del espaciador delante de la lechada Vsp2 = Vsp1 Can xCtbg
  • 40. Feb - 2003 Cálculo del Volumen de Lechada • Volumen de Espaciador detrás de la Lechada Vsp1 = Volumen de espaciador delante de la Lechada • Altura del Espaciador Ctbg Vsp Lsp 2 2 = xCtbg Can Vsp Vsp 1 2 =
  • 41. Feb - 2003 Cálculo del Volumen de Lechada • Volumen del Espaciador detrás de la Lechada – Vsp1 = Volumen de espaciador delante de la Lechada • Altura del Espaciador • Volumen de Desplazamiento Vd = Ctbg x [D - (Lcmt + Lsp2)] Lsp2= length of spacer behind (ft) = Vsp2/ Ctbg xCtbg Can Vsp Vsp 1 2 = – D = prof. de sarta de trabajo (fondo del tapón de cemento) (ft)