SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
www.noraenergy.com +34 933 801 662 info@noraenergy.com
PRUEBA SUPERCONDENSADOR
CENTRO DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN
MARZO 2015
DECLARACIÓN CONFIDENCIALIDAD Y TERMINOS DE USO
POR MOTIVOS DE CONFIDENCIALIDAD, EN LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN NO SE FACILITAN
DATOS PERSONALES, QUE PERMITAN LA IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE OBJETO DEL PRESENTE
PROYECTO, PROTEGIENDO DE ESTA FORMA, LA IMAGEN Y PRIVACIDAD DE NUESTRO CLIENTE.
LOS DATOS PRESENTADOS SON BASADOS EN CASOS REALES, PERO SU USO ES ÚNICAMENTE DE
CARÁCTER COMERCIAL, POR LO QUE NO CONSTITUYEN NINGÚN COMPROMISO LEGAL.
EL PRESENTE MATERIAL ES PROPIEDAD DE NORA ENERGY, POR LO QUE SU USO DEBE SER DE
CARÁCTER PRIVADO, Y CUALQUIER REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL SIN PREVIA
AUTORIZACIÓN ESTÁ PROHIBIDA.
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
NOS PRESENTAMOS
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
Somos una empresa especializada en productos y
servicios destinados a la mejorar el rendimiento
de las instalaciones eléctricas.
Trabajamos para PYMES en todo el territorio
nacional.
Disponemos de la distribución de equipos de
última generación, que le permitirán optimizar
su instalación eléctrica, maximizar su rendimiento
y reducir sus costes energéticos.
PROTEJA SU INSTALACIÓN
MEJORE EL RENDIMIENTO
REDUZCA COSTES ENERGÉTICOS
PREVENGA INCIDENCIAS
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
La solución global para una instalación
más eficiente
SUPERCONDENSADOR
Mejora el rendimiento
Protege la instalación
Reduce la demanda de energía
Reduce las emisiones de CO2
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
¿Por qué mis facturas eléctricas son tan
elevadas?
El alto coste de la energía deriva de la baja calidad del
suministro eléctrico en una instalación generalmente
desprotegida .
El flujo eléctrico suministrado por la compañía contiene
cargas ineficientes, y nuestra instalación o instalaciones
anexas, producen perturbaciones que nos acarrean una
mayor demanda de energía para el mismo trabajo útil
(consumo de activa).
Además los dispositivos y/o maquinaria conectados al
circuito eléctrico, se deterioran mucho más rápido debido a
estas perturbaciones, provocando averías, interrupción de la
producción y un mayor coste en mantenimiento.
¿Por qué instalar un Supercondensador?
Los Supercondensadores electrónicos filtran y estabilizan el
flujo eléctrico absorbido por la instalación, aumentando las
prestaciones de la misma y protegiéndola de posibles averías.
Como consecuencia de esta mejora, obtendrá un ahorro en su
factura, en el mantenimiento general del circuito y la
posibilidad de reducir la potencia contratada a la compañía
suministradora.
SUPERCONDENSADOR
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
BENEFICOS QUE OFRECE EL EQUIPO
Mejora del consumo debido a las siguientes actuaciones:
Reduce pérdidas de corriente
• Compensación instantánea de activa/reactiva
• La estabilización de voltaje
• La sintonización de armónicos
• Reducción de descompensación entre fases
• Reduce la temperatura de la instalación (reduce efecto
Joule)
• La reducción de incidencias y averías
Reduce el consumo
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
BENEFICOS QUE OFRECE EL EQUIPO
El rendimiento de los equipos EfE es visionado en:
BENEFICIOS ALCANCE
Absorción micro-cortes hasta 4-5 milisegundos
Reducción descompensación entre fases Entre un 5-15 %.
Absorber parcialmente las subidas y bajadas de tensión mejora la estabilidad de voltaje.
Reducir la distorsión armónica
hasta en un 90%
(distorsiones graves son necesarias medidas
adicionales)
Reducción Potencia Reactiva
hasta en un 70%
(ayuda a las baterías de condensadores)
Disminución demanda Potencia Activa
Hasta en un 18 %
(según instalación)
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
CARACTERÍSTICAS
Con o sin NEUTRO
Fácil instalación
Conexión en paralelo
Mínimo espacio
60x30 cm
BATERIAS DE
CONDENSADORES
FILTROS DE
ARMÓNICOS
VARIADORES DE
FRECUENCIA
3 años de garantía de fabricación
ampliable a 10 años
Nulo mantenimiento
Vida útil 10 años
Adaptable a distintos rangos de potencia
Desde 30 kw hasta 2.000 kw
COMPATIBLE CON:
SAI/UPS
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
CERTIFICACIONES
C.E., avalado por estudios de laboratorios Españoles que acredita que los equipos cumplen con la normativa europea para industria media,
tanto en seguridad eléctrica (no pueden dañar personas o cosas) como en compatibilidad electromagnética (no pueden perjudicar el
correcto funcionamiento de los equipamientos eléctricos o electrónicos instalados en la red).
Certificado CLASE A, ingeniería externa vinculada a la universidad Politécnica de Barcelona en el que se acredita La veracidad de todos los
beneficios técnicos que se indican en el punto FUNCIONES.
Certificado ECA Bureau Veritas. Que acredita que los equipos ahorran energía activa.
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
PRUEBA
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
Este informe tiene por objeto poner en conocimiento al cliente , de una manera objetiva (mediante grabación), de la
variación de demanda de energía (ahorro) producida por la conexión del equipo SUPERCONDENSADOR
.
Se procede a realizar un análisis de las magnitudes eléctricas grabadas desde el día 4 al 10 de marzo de 2015 sin el equipo
conectado, y del día 30 de marzo al 6 de abril con el equipo conectado y habiendo transcurrido el periodo mínimo de
adaptación recomendado por la marca*.
Para realizar la comparativa con más exactitud se escogen los siguientes días laborables con cargas similares, del día
04/03/2015 a las 13:47 sin el equipo hasta el día 05/03/2015 20:37 que, se conecta el equipo desde el día 09/03/2015
hasta el día 31/03/2015. Se realiza una segunda grabación desde el 30/03/2015 a las 13:46 hasta el día 31/03/2015 a las
20:38.
* La tecnología de los dispositivos SUPERCONDENSADORES se basa en la conexión en paralelo por lo que precisa un
periodo de adaptación de un mínimo de 15 días, a partir de este periodo se detecta una mejora progresiva de los
parámetros, pudiéndose completar el proceso a los 60/90 días posteriores a la conexión.
INTRODUCCIÓN
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
EQUIPO DE MEDICIÓN
Analizador de calidad de la energía eléctrica FLUKE 435 II (PQ) trifásico con certificado CLASE A:
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS
POTENCIA ACTIVA
SIN CON
MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA
TOTAL 27.915 42.150 15.010 24.665 41.705 13.348 12%
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS
POTENCIA REACTIVA
SIN CON
MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA
TOTAL 12.971 18.010 8.470 10.086 16.350 5.690 22%
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS
POTENCIA APARENTE
SIN CON
MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA
TOTAL 31.610 47.080 17.610 27.482 46.474 14.880 13%
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS
COSENO DE PHI
SIN CON
MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA
L1 0,91 0,94 0,87 0,94 0,94 0,95 3%
L2 0,83 0,88 0,8 0,88 0,91 0,79 5%
L2 0,94 0,94 0,96 0,96 0,98 0,97 2%
TOTAL 0,90 0,93 0,86 0,93 0,96 0,91 4%
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS
FACTOR POTENCIA
0,7
0,75
0,8
0,85
0,9
0,95
1
Factor de Potencia L1N Med Factor de Potencia L2N Med Factor de Potencia L3N Med
FACTOR POTENCIA
SIN CON
SIN CON
MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA
L1 0,82 0,93 0,86 0,93 0,96 0,9 12%
L2 0,93 0,84 0,8 0,87 0,75 0,9 -6%
L2 0,88 0,93 0,96 0,95 0,97 0,94 7%
TOTAL 0,88 0,9 0,87 0,91 0,89 0,91 4%
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS
DISTORSIÓN ARMÓNICA DE CORRIENTE
0
10
20
30
40
THD-A
THD A L1 Med THD A L2 Med THD A L3 Med
CONSIN
SIN CON
MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA
L1 17,46 27,41 8,99 15,83 26,56 6,99 9%
L2 18,66 24,42 10,6 16,87 29 7,59 10%
L2 17,77 25,05 10,91 16,46 26,42 8,62 7%
TOTAL 17,97 25,63 10,17 16,39 27,33 7,73 9%
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS
DISTORSIÓN ARMÓNICA DE TENSIÓN
0
0,5
1
1,5
2
THD-V
THD V L1N Med THD V L2N Med THD V L3N Med
CONSIN
SIN EFE CON EFE
MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA
L1 1,09 1,41 0,86 1,04 1,41 0,8 5%
L2 1,07 1,4 0,87 1,00 1,4 0,74 7%
L2 0,99 1,33 0,79 0,95 1,44 0,71 5%
TOTAL 1,05 1,38 0,84 1,00 1,42 0,75 5%
Informe SIN equipo:
Sin el equipo detectamos valores normales en la mayoría de parámetros analizados, exceptuando los siguientes valores en
situación buena o anómala:
• La distorsión armónica total de tensión (THD U) no supera el 1,10% de cada línea (máximos de 1,40 %) está en una
situación buena.
• El cos φ (0,90) y el factor potencia (0,88) no están en valores óptimos. Deberían que estar más próximos a 1, siendo un
mínimo de 0,95. Ello implica un consumo de reactiva y una mala onda senoidal.
• La distorsión armónica total de corriente (THD A) está por debajo del 20 % en las tres fases , llegando a valores máximos
de 27-25%.Una distorsión armónica entre el 10% y 20% se considera grave, se recomienda su control periódico y la
realización de acciones para su solución.
Informe CON equipo:
Con la introducción del equipo observamos los siguientes cambios:
• Reducción de la potencia activa y reactiva en un 12% Y UN 22% respectivamente
• Mejora de la potencia aparente de un 13%
• Mejora del COSENO DE PHI de un 0,90 a un 0,93
• Mejora del Factor de Potencia de un 0,88 a un 0,91
• Reducción de la distorsión armónica tanto de corriente, como de tensión
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS
Distorsión de corriente (THD- Distorsión Armónica Total) Distorsión de tensión (THD- Distorsión Armónica Total)
< 10% ACEPTABLE < 5% ACEPTABLE
10 al 50 % GRAVE 5 al 8% GRAVE
> 50% MUY GRAVE > 8% MUY GRAVE
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
CONCLUSIONES
• La instalación de un equipo SUPERCONDENSADOR conllevará una mejora y protección de la instalación.
• Se obtendrán ahorros en energía activa (consumo) entorno al 12%
• Los resultados de coseno de phi y del factor potencia están muy por debajo de los mínimos necesarios por lo que seria
necesario la instalación de una batería de condensadores para la compensación de reactiva
• Aun con la mejora ofrecida por el equipo, se han detectado niveles altos de distorsión armónica de corriente.
• También se ha detectado niveles muy elevados de armónicos en el Neutro
• Se recomienda la instalación del equipo SUPERCONDENSADOR y la realización de nuevos análisis para un diagnosticar los
efectos de dichos armónicos y proposición de soluciones al respecto.
• Una solución para llevar un mejor control de la instalación y detectar de forma anticipada posibles incidencias, es la
instalación de equipos de monitorización que tener la instalación controlada en tiempo real, crear alarmas de aviso etc.
GRACIAS
EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mebat 2018 rev.04
Mebat 2018 rev.04Mebat 2018 rev.04
Mebat 2018 rev.04
Mebat1978
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Cheo Vera
 
04 siemens
04 siemens04 siemens
Reguladores
ReguladoresReguladores
Reguladores
Jonathan Hernandez
 
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
Himmelstern
 
Resolucion laboratorio 2
Resolucion laboratorio 2Resolucion laboratorio 2
Resolucion laboratorio 2
javier coronado
 
Coordinacion itm bt
Coordinacion itm btCoordinacion itm bt
Coordinacion itm bt
roberto_ac
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Calidad subir al sidweb
Calidad subir al sidwebCalidad subir al sidweb
Calidad subir al sidweb
Adrián Steven
 
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Maibeth Amaya
 
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbradoRAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
Ricardo Ablanedo
 
Presentación analizador hioki pw3198
Presentación analizador hioki pw3198Presentación analizador hioki pw3198
Presentación analizador hioki pw3198
HiokiMex
 
Antonio Colmenarez asignacion 3
Antonio Colmenarez asignacion 3Antonio Colmenarez asignacion 3
Antonio Colmenarez asignacion 3
ACOLNES
 
Como Cablear Un Interruptor
Como Cablear Un InterruptorComo Cablear Un Interruptor
Como Cablear Un Interruptor
greattheory6944
 
Generadores emergencia
Generadores emergenciaGeneradores emergencia
Generadores emergencia
Joaquin Bone Vanegas
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
Jose68162
 
Sistema de medición_de_energía_eléctrica
Sistema de medición_de_energía_eléctricaSistema de medición_de_energía_eléctrica
Sistema de medición_de_energía_eléctrica
Jose David
 
Mapa mental Libro Esmeralda.
Mapa mental Libro Esmeralda.Mapa mental Libro Esmeralda.
Mapa mental Libro Esmeralda.
Maibeth Amaya
 
Expo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales upsExpo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales ups
Edgar Escobar
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Espoch
 

La actualidad más candente (20)

Mebat 2018 rev.04
Mebat 2018 rev.04Mebat 2018 rev.04
Mebat 2018 rev.04
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
04 siemens
04 siemens04 siemens
04 siemens
 
Reguladores
ReguladoresReguladores
Reguladores
 
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
 
Resolucion laboratorio 2
Resolucion laboratorio 2Resolucion laboratorio 2
Resolucion laboratorio 2
 
Coordinacion itm bt
Coordinacion itm btCoordinacion itm bt
Coordinacion itm bt
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 
Calidad subir al sidweb
Calidad subir al sidwebCalidad subir al sidweb
Calidad subir al sidweb
 
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
 
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbradoRAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
 
Presentación analizador hioki pw3198
Presentación analizador hioki pw3198Presentación analizador hioki pw3198
Presentación analizador hioki pw3198
 
Antonio Colmenarez asignacion 3
Antonio Colmenarez asignacion 3Antonio Colmenarez asignacion 3
Antonio Colmenarez asignacion 3
 
Como Cablear Un Interruptor
Como Cablear Un InterruptorComo Cablear Un Interruptor
Como Cablear Un Interruptor
 
Generadores emergencia
Generadores emergenciaGeneradores emergencia
Generadores emergencia
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Sistema de medición_de_energía_eléctrica
Sistema de medición_de_energía_eléctricaSistema de medición_de_energía_eléctrica
Sistema de medición_de_energía_eléctrica
 
Mapa mental Libro Esmeralda.
Mapa mental Libro Esmeralda.Mapa mental Libro Esmeralda.
Mapa mental Libro Esmeralda.
 
Expo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales upsExpo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales ups
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 

Similar a Centro diagnóstico por imagen

Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
giuliano45
 
Presentacion termografia ing francisco silva 2016
Presentacion termografia ing francisco silva 2016Presentacion termografia ing francisco silva 2016
Presentacion termografia ing francisco silva 2016
Francisco Javier Silva Aceves
 
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y TransformadoresCorporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
NEWLINE Marketing
 
Manual de multímetro steren
Manual de multímetro sterenManual de multímetro steren
Manual de multímetro steren
ghildamm
 
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores VariableCorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
NEWLINE Marketing
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
TRANSEQUIPOS S.A.
 
GPW-BROCHURE- 2022.pdf
GPW-BROCHURE- 2022.pdfGPW-BROCHURE- 2022.pdf
GPW-BROCHURE- 2022.pdf
Luiscabrera564547
 
Mediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores MeggerMediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores Megger
eddoga
 
Calidad de la energía eléctrica.
Calidad de la energía eléctrica.Calidad de la energía eléctrica.
Calidad de la energía eléctrica.
Daniel Fory
 
Dt830 b
Dt830 bDt830 b
Dt830 b
Jefry Carmona
 
Catalogo2013
Catalogo2013Catalogo2013
Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1
bbatlle
 
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis DocumentosProyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
guest5834a2
 
ANALIZADOR_DE_ENERGIA[1].pptx
ANALIZADOR_DE_ENERGIA[1].pptxANALIZADOR_DE_ENERGIA[1].pptx
ANALIZADOR_DE_ENERGIA[1].pptx
CentralComando
 
SEMAPRE SRL v1.0
SEMAPRE SRL v1.0SEMAPRE SRL v1.0
SEMAPRE SRL v1.0
Walter Fabeiro
 
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdfjitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
STIVENSAITHCAMACHOHE
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Monito Solo Rap
 
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
angelalf
 
Manual de multimetro(diego erazo)
Manual de multimetro(diego erazo)Manual de multimetro(diego erazo)
Manual de multimetro(diego erazo)
Diego Erazo
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
edwinvillavicencio3
 

Similar a Centro diagnóstico por imagen (20)

Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
 
Presentacion termografia ing francisco silva 2016
Presentacion termografia ing francisco silva 2016Presentacion termografia ing francisco silva 2016
Presentacion termografia ing francisco silva 2016
 
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y TransformadoresCorporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
Corporación Tecnológica New Line - Reguladores y Transformadores
 
Manual de multímetro steren
Manual de multímetro sterenManual de multímetro steren
Manual de multímetro steren
 
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores VariableCorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
 
GPW-BROCHURE- 2022.pdf
GPW-BROCHURE- 2022.pdfGPW-BROCHURE- 2022.pdf
GPW-BROCHURE- 2022.pdf
 
Mediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores MeggerMediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores Megger
 
Calidad de la energía eléctrica.
Calidad de la energía eléctrica.Calidad de la energía eléctrica.
Calidad de la energía eléctrica.
 
Dt830 b
Dt830 bDt830 b
Dt830 b
 
Catalogo2013
Catalogo2013Catalogo2013
Catalogo2013
 
Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1
 
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis DocumentosProyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
 
ANALIZADOR_DE_ENERGIA[1].pptx
ANALIZADOR_DE_ENERGIA[1].pptxANALIZADOR_DE_ENERGIA[1].pptx
ANALIZADOR_DE_ENERGIA[1].pptx
 
SEMAPRE SRL v1.0
SEMAPRE SRL v1.0SEMAPRE SRL v1.0
SEMAPRE SRL v1.0
 
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdfjitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
 
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
 
Manual de multimetro(diego erazo)
Manual de multimetro(diego erazo)Manual de multimetro(diego erazo)
Manual de multimetro(diego erazo)
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
 

Último

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Centro diagnóstico por imagen

  • 1. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA www.noraenergy.com +34 933 801 662 info@noraenergy.com PRUEBA SUPERCONDENSADOR CENTRO DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN MARZO 2015
  • 2. DECLARACIÓN CONFIDENCIALIDAD Y TERMINOS DE USO POR MOTIVOS DE CONFIDENCIALIDAD, EN LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN NO SE FACILITAN DATOS PERSONALES, QUE PERMITAN LA IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE OBJETO DEL PRESENTE PROYECTO, PROTEGIENDO DE ESTA FORMA, LA IMAGEN Y PRIVACIDAD DE NUESTRO CLIENTE. LOS DATOS PRESENTADOS SON BASADOS EN CASOS REALES, PERO SU USO ES ÚNICAMENTE DE CARÁCTER COMERCIAL, POR LO QUE NO CONSTITUYEN NINGÚN COMPROMISO LEGAL. EL PRESENTE MATERIAL ES PROPIEDAD DE NORA ENERGY, POR LO QUE SU USO DEBE SER DE CARÁCTER PRIVADO, Y CUALQUIER REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL SIN PREVIA AUTORIZACIÓN ESTÁ PROHIBIDA. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA
  • 3. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA NOS PRESENTAMOS
  • 4. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA Somos una empresa especializada en productos y servicios destinados a la mejorar el rendimiento de las instalaciones eléctricas. Trabajamos para PYMES en todo el territorio nacional. Disponemos de la distribución de equipos de última generación, que le permitirán optimizar su instalación eléctrica, maximizar su rendimiento y reducir sus costes energéticos. PROTEJA SU INSTALACIÓN MEJORE EL RENDIMIENTO REDUZCA COSTES ENERGÉTICOS PREVENGA INCIDENCIAS
  • 5. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA La solución global para una instalación más eficiente SUPERCONDENSADOR Mejora el rendimiento Protege la instalación Reduce la demanda de energía Reduce las emisiones de CO2
  • 6. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA ¿Por qué mis facturas eléctricas son tan elevadas? El alto coste de la energía deriva de la baja calidad del suministro eléctrico en una instalación generalmente desprotegida . El flujo eléctrico suministrado por la compañía contiene cargas ineficientes, y nuestra instalación o instalaciones anexas, producen perturbaciones que nos acarrean una mayor demanda de energía para el mismo trabajo útil (consumo de activa). Además los dispositivos y/o maquinaria conectados al circuito eléctrico, se deterioran mucho más rápido debido a estas perturbaciones, provocando averías, interrupción de la producción y un mayor coste en mantenimiento. ¿Por qué instalar un Supercondensador? Los Supercondensadores electrónicos filtran y estabilizan el flujo eléctrico absorbido por la instalación, aumentando las prestaciones de la misma y protegiéndola de posibles averías. Como consecuencia de esta mejora, obtendrá un ahorro en su factura, en el mantenimiento general del circuito y la posibilidad de reducir la potencia contratada a la compañía suministradora. SUPERCONDENSADOR
  • 7. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA BENEFICOS QUE OFRECE EL EQUIPO Mejora del consumo debido a las siguientes actuaciones: Reduce pérdidas de corriente • Compensación instantánea de activa/reactiva • La estabilización de voltaje • La sintonización de armónicos • Reducción de descompensación entre fases • Reduce la temperatura de la instalación (reduce efecto Joule) • La reducción de incidencias y averías Reduce el consumo
  • 8. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA BENEFICOS QUE OFRECE EL EQUIPO El rendimiento de los equipos EfE es visionado en: BENEFICIOS ALCANCE Absorción micro-cortes hasta 4-5 milisegundos Reducción descompensación entre fases Entre un 5-15 %. Absorber parcialmente las subidas y bajadas de tensión mejora la estabilidad de voltaje. Reducir la distorsión armónica hasta en un 90% (distorsiones graves son necesarias medidas adicionales) Reducción Potencia Reactiva hasta en un 70% (ayuda a las baterías de condensadores) Disminución demanda Potencia Activa Hasta en un 18 % (según instalación)
  • 9. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA CARACTERÍSTICAS Con o sin NEUTRO Fácil instalación Conexión en paralelo Mínimo espacio 60x30 cm BATERIAS DE CONDENSADORES FILTROS DE ARMÓNICOS VARIADORES DE FRECUENCIA 3 años de garantía de fabricación ampliable a 10 años Nulo mantenimiento Vida útil 10 años Adaptable a distintos rangos de potencia Desde 30 kw hasta 2.000 kw COMPATIBLE CON: SAI/UPS
  • 10. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA CERTIFICACIONES C.E., avalado por estudios de laboratorios Españoles que acredita que los equipos cumplen con la normativa europea para industria media, tanto en seguridad eléctrica (no pueden dañar personas o cosas) como en compatibilidad electromagnética (no pueden perjudicar el correcto funcionamiento de los equipamientos eléctricos o electrónicos instalados en la red). Certificado CLASE A, ingeniería externa vinculada a la universidad Politécnica de Barcelona en el que se acredita La veracidad de todos los beneficios técnicos que se indican en el punto FUNCIONES. Certificado ECA Bureau Veritas. Que acredita que los equipos ahorran energía activa.
  • 11. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA PRUEBA
  • 12. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA Este informe tiene por objeto poner en conocimiento al cliente , de una manera objetiva (mediante grabación), de la variación de demanda de energía (ahorro) producida por la conexión del equipo SUPERCONDENSADOR . Se procede a realizar un análisis de las magnitudes eléctricas grabadas desde el día 4 al 10 de marzo de 2015 sin el equipo conectado, y del día 30 de marzo al 6 de abril con el equipo conectado y habiendo transcurrido el periodo mínimo de adaptación recomendado por la marca*. Para realizar la comparativa con más exactitud se escogen los siguientes días laborables con cargas similares, del día 04/03/2015 a las 13:47 sin el equipo hasta el día 05/03/2015 20:37 que, se conecta el equipo desde el día 09/03/2015 hasta el día 31/03/2015. Se realiza una segunda grabación desde el 30/03/2015 a las 13:46 hasta el día 31/03/2015 a las 20:38. * La tecnología de los dispositivos SUPERCONDENSADORES se basa en la conexión en paralelo por lo que precisa un periodo de adaptación de un mínimo de 15 días, a partir de este periodo se detecta una mejora progresiva de los parámetros, pudiéndose completar el proceso a los 60/90 días posteriores a la conexión. INTRODUCCIÓN
  • 13. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA EQUIPO DE MEDICIÓN Analizador de calidad de la energía eléctrica FLUKE 435 II (PQ) trifásico con certificado CLASE A:
  • 14. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS POTENCIA ACTIVA SIN CON MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA TOTAL 27.915 42.150 15.010 24.665 41.705 13.348 12%
  • 15. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS POTENCIA REACTIVA SIN CON MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA TOTAL 12.971 18.010 8.470 10.086 16.350 5.690 22%
  • 16. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS POTENCIA APARENTE SIN CON MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA TOTAL 31.610 47.080 17.610 27.482 46.474 14.880 13%
  • 17. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS COSENO DE PHI SIN CON MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA L1 0,91 0,94 0,87 0,94 0,94 0,95 3% L2 0,83 0,88 0,8 0,88 0,91 0,79 5% L2 0,94 0,94 0,96 0,96 0,98 0,97 2% TOTAL 0,90 0,93 0,86 0,93 0,96 0,91 4%
  • 18. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS FACTOR POTENCIA 0,7 0,75 0,8 0,85 0,9 0,95 1 Factor de Potencia L1N Med Factor de Potencia L2N Med Factor de Potencia L3N Med FACTOR POTENCIA SIN CON SIN CON MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA L1 0,82 0,93 0,86 0,93 0,96 0,9 12% L2 0,93 0,84 0,8 0,87 0,75 0,9 -6% L2 0,88 0,93 0,96 0,95 0,97 0,94 7% TOTAL 0,88 0,9 0,87 0,91 0,89 0,91 4%
  • 19. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS DISTORSIÓN ARMÓNICA DE CORRIENTE 0 10 20 30 40 THD-A THD A L1 Med THD A L2 Med THD A L3 Med CONSIN SIN CON MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA L1 17,46 27,41 8,99 15,83 26,56 6,99 9% L2 18,66 24,42 10,6 16,87 29 7,59 10% L2 17,77 25,05 10,91 16,46 26,42 8,62 7% TOTAL 17,97 25,63 10,17 16,39 27,33 7,73 9%
  • 20. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS DISTORSIÓN ARMÓNICA DE TENSIÓN 0 0,5 1 1,5 2 THD-V THD V L1N Med THD V L2N Med THD V L3N Med CONSIN SIN EFE CON EFE MEDIA MAXIMO MINIMO MEDIA MAXIMO MINIMO DIFERENCIA L1 1,09 1,41 0,86 1,04 1,41 0,8 5% L2 1,07 1,4 0,87 1,00 1,4 0,74 7% L2 0,99 1,33 0,79 0,95 1,44 0,71 5% TOTAL 1,05 1,38 0,84 1,00 1,42 0,75 5%
  • 21. Informe SIN equipo: Sin el equipo detectamos valores normales en la mayoría de parámetros analizados, exceptuando los siguientes valores en situación buena o anómala: • La distorsión armónica total de tensión (THD U) no supera el 1,10% de cada línea (máximos de 1,40 %) está en una situación buena. • El cos φ (0,90) y el factor potencia (0,88) no están en valores óptimos. Deberían que estar más próximos a 1, siendo un mínimo de 0,95. Ello implica un consumo de reactiva y una mala onda senoidal. • La distorsión armónica total de corriente (THD A) está por debajo del 20 % en las tres fases , llegando a valores máximos de 27-25%.Una distorsión armónica entre el 10% y 20% se considera grave, se recomienda su control periódico y la realización de acciones para su solución. Informe CON equipo: Con la introducción del equipo observamos los siguientes cambios: • Reducción de la potencia activa y reactiva en un 12% Y UN 22% respectivamente • Mejora de la potencia aparente de un 13% • Mejora del COSENO DE PHI de un 0,90 a un 0,93 • Mejora del Factor de Potencia de un 0,88 a un 0,91 • Reducción de la distorsión armónica tanto de corriente, como de tensión EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA ANÁLISIS PARÁMETROS ELÉCTRICOS Distorsión de corriente (THD- Distorsión Armónica Total) Distorsión de tensión (THD- Distorsión Armónica Total) < 10% ACEPTABLE < 5% ACEPTABLE 10 al 50 % GRAVE 5 al 8% GRAVE > 50% MUY GRAVE > 8% MUY GRAVE
  • 22. EXPERTOS EN CALIDAD ELÉCTRICA CONCLUSIONES • La instalación de un equipo SUPERCONDENSADOR conllevará una mejora y protección de la instalación. • Se obtendrán ahorros en energía activa (consumo) entorno al 12% • Los resultados de coseno de phi y del factor potencia están muy por debajo de los mínimos necesarios por lo que seria necesario la instalación de una batería de condensadores para la compensación de reactiva • Aun con la mejora ofrecida por el equipo, se han detectado niveles altos de distorsión armónica de corriente. • También se ha detectado niveles muy elevados de armónicos en el Neutro • Se recomienda la instalación del equipo SUPERCONDENSADOR y la realización de nuevos análisis para un diagnosticar los efectos de dichos armónicos y proposición de soluciones al respecto. • Una solución para llevar un mejor control de la instalación y detectar de forma anticipada posibles incidencias, es la instalación de equipos de monitorización que tener la instalación controlada en tiempo real, crear alarmas de aviso etc.