SlideShare una empresa de Scribd logo
 Ante la frecuencia de fenómenos naturales como sismos,
inundaciones, deslizamientos, sequías y erupciones
volcánicas, entre otros, y considerando las cuantiosas
pérdidas tanto humanas como materiales que los
desastres asociados a estos implican, los países de la
Subregión Andina, el Comité Andino para la Prevención y
Atención de Desastres, CAPRADE, trabaja en temas
relacionados con la reducción del riesgo y el impacto de
los desastres naturales y antrópicos que puedan
producirse en el territorio de la subregión andina, a través
de la coordinación y promoción de políticas, estrategias y
planes, y la promoción de actividades.
 http://www.comunidadandina.org/Seccion.as
px?id=135&tipo=TE&title=prevencion-y-
atencion-de-desastres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del RiesgoGestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del Riesgo
ayuntamientodecentro
 
1.1. ppt grdd en la i.e.
1.1. ppt grdd en la i.e.1.1. ppt grdd en la i.e.
1.1. ppt grdd en la i.e.
Lusy Sánchez
 
Diapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastreDiapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastre
nuviarc
 
Fenópert introduccion
Fenópert introduccionFenópert introduccion
Fenópert introduccion
Universidad de Guadalajara
 
Actividad individual gestión del riesgo
Actividad individual gestión del riesgoActividad individual gestión del riesgo
Actividad individual gestión del riesgo
Anderson Londoño
 
Lect3
Lect3Lect3
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosGloria Jimenez
 
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo SostenibleGestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Actividad colectiva
Actividad colectivaActividad colectiva
Actividad colectiva
Anderson Londoño
 
Narvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididualNarvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididual
German Narvaez
 
La gestión del riesgo de desastres, en la educación.
La gestión del riesgo de desastres, en la educación.La gestión del riesgo de desastres, en la educación.
La gestión del riesgo de desastres, en la educación.
Educación en gestión del riesgo de desastres
 
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a DesastresConcepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Rodrigo A Restrepo G
 
Diapositivas mod1
Diapositivas mod1Diapositivas mod1
Diapositivas mod1
Paulochante
 
Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1
ANDREA OJEDA GUERRERO
 
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastresSistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Diego Gil
 
Momento individual gestión del riesgo
Momento individual gestión del riesgoMomento individual gestión del riesgo
Momento individual gestión del riesgo
Jhonatan Ramos
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosGloria Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Gestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del RiesgoGestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del Riesgo
 
1.1. ppt grdd en la i.e.
1.1. ppt grdd en la i.e.1.1. ppt grdd en la i.e.
1.1. ppt grdd en la i.e.
 
Diapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastreDiapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastre
 
Fenópert introduccion
Fenópert introduccionFenópert introduccion
Fenópert introduccion
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Actividad individual gestión del riesgo
Actividad individual gestión del riesgoActividad individual gestión del riesgo
Actividad individual gestión del riesgo
 
Lect3
Lect3Lect3
Lect3
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptos
 
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo SostenibleGestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
 
Gestion integral riesgo
Gestion integral riesgoGestion integral riesgo
Gestion integral riesgo
 
Actividad colectiva
Actividad colectivaActividad colectiva
Actividad colectiva
 
Narvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididualNarvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididual
 
La gestión del riesgo de desastres, en la educación.
La gestión del riesgo de desastres, en la educación.La gestión del riesgo de desastres, en la educación.
La gestión del riesgo de desastres, en la educación.
 
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a DesastresConcepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
 
Diapositivas mod1
Diapositivas mod1Diapositivas mod1
Diapositivas mod1
 
Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1Actividad colaborativa. wiki 1
Actividad colaborativa. wiki 1
 
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastresSistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Momento individual gestión del riesgo
Momento individual gestión del riesgoMomento individual gestión del riesgo
Momento individual gestión del riesgo
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptos
 

Certificacion diapositivas

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Ante la frecuencia de fenómenos naturales como sismos, inundaciones, deslizamientos, sequías y erupciones volcánicas, entre otros, y considerando las cuantiosas pérdidas tanto humanas como materiales que los desastres asociados a estos implican, los países de la Subregión Andina, el Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres, CAPRADE, trabaja en temas relacionados con la reducción del riesgo y el impacto de los desastres naturales y antrópicos que puedan producirse en el territorio de la subregión andina, a través de la coordinación y promoción de políticas, estrategias y planes, y la promoción de actividades.