SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:PRACTICA DE VALORES Y
 PRINCIPIOS EN LA SOCIEDAD

        POR:CÉSAR CAPUZ


        AMBATO -28/04/2012
PRACTICAS DE VALORES Y PRINCIPIOS EN LA
                          SOCIEDAD

El tema es importante, en virtud de que los valores son
aspectos fundamentales dentro de la convivencia de una
sociedad   civilizada, propician   satisfacciones, alegrías   y
permiten que se desarrolle una vida equilibrada, sana para si
mismo y para el entorno social. Son conductas éticas y
morales que se forman en el ceno de familia y se refuerzan en
la instituciones educativas y en otros medio sociales.
Los valores humanos



CONCEPTUACIÓN

Valores son principios normativos que permiten ejercer
de forma determinada las acciones de cada individuo.

Los valores encasillan los actos del ser humano dentro
de reglas, normas, pautas de vida y criterios que le
inducen a la satisfacción personal y a una convivencia
social civilizada.
IMPORTANCIA


Tratar esta temática implica ingresar a los aspectos mas
íntimos    del   ser    humano,   su   conciencia,   su
intelectualidad y su razón, que nos separa ampliamente
del animal. Implica reconocer y diferenciar el bien del
mal. Y que nuestros actos se enmarquen en una
realidad de vida civilizada.
CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES


                            Éticos y
                            morales


                                                Cívicos e
     Afectivos
                                                históricos




                        Valores
 Estéticos                                           Sociales




             Espirituales              Religiosos
VALORES QUE RIGEN LA CONDUCTA DEL
     INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD

                      Respeto


        Criticidad                 Solidaridad


                      Individuo
                          y
                      Sociedad

    Responsabilidad                Tolerancia



                      Honestidad
ENCUESTA SOBRE VALORES
Entre las preguntas realizadas a 10 estudiantes del
Instituto Tecnológico ¨María Natalia Vaca¨, para conocer
su criterio sobre valores tenemos:

Indique los principales valores que conoce y la
práctica.

Interpretación de las respuestas
Demuestran un claro conocimiento sobre valores y los
practican de alguna forma dentro de la familia y de los
grupos sociales.
¿Qué valores se están perdiendo o no practican con
frecuencia los adolescentes?

Interpretación de las respuestas
El 70% reconoce que paulatinamente se van perdiendo los
valores    en     los     adolescentes      como      el
honestidad, respeto, honradez, etc.

                                     Gráfico Nº2
     80                       70,2
     70
     60
     50
     40
                29,8
     30
     20                  10
          6,6                                    6,6        6,6
     10                               3                                  0
     0
          2.1. El         2.2.        2.3.         2.4.      2.5.         2.6.
          resp eto     Honestidad Solidaridad.   Equidad   Honradez.   Antivalores
¿Cuáles son los valores que desearía que se
practique con más frecuencia en su hogar?

Interpretación de las respuestas
Existe una gran coincidencia en que debe existir
prudencia, amistad, solidaridad, respeto, ayuda y
aceptación.

                                                                     Gráfico Nº 6
        60
                                                             50                                            50
        50

        40

        30

        20
        10
                    100%
        0
             6.1. Solidaridad        6.2.     6.3. Ayuda   6.4. Amistad 6.5. Sinceridad.      6.6.     6.7. Prudencia    6.8.     6.9. Antivalores
                                Entendimiento                                              Comprensión                Ponderación
¿Quiénes serían las personas más idóneas para
orientar en valores?



Interpretación de las respuestas
Consideran que entre las personas más idóneos para dar
orientación en valores y disciplina a los maestros, padres
de familia o amigos y otras personas.
                                  Gráfico Nº 9
         12
                10                               10
         10

         8                      6,6                           6,6
         6

         4
         2           26,60%           73,40%
         0
              9.1. Maestros   8.2. Padres de   8.3. Amigos.   8.4. Otras
                                  familia.                    personas.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


CONCLUSIONES

Los cambios acelerados          en las ultimas décadas

especialmente en la tecnología y la promoción de libre

mercado y la crisis social y económica han deteriorado las

relaciones   en    las    familias;   ya   que       se   ha

sobredimensionado    el   bienestar   material   y   se   ha

descuidado la dignidad de la persona .
RECOMENDACIONES

Fortalecer el vinculo familiar, que debe estar sustentado en valores

como respeto t, tolerancia, solidaridad, prudencia, etc., lo que

permitirá generar un ambiente comprensivo, disciplinado y

civilizado.

Crear    códigos de convivencia sana y respeto en el hogar en los

centros educativos , centros religiosos y otros estamentos

importantes en la formación de valores y principios, especialmente

donde se involucren niños y adolescentes.
VALORES QUE SE DEBEN PRACTICAR

LA PRUDENCIA
Para superar y evitar el estrés mantén el equilibrio en
todos los aspectos de tu vida; debes ser moderado y
tomar todo con calma y prudencia. Concédete vacaciones
de cinco minutos en la mañana y otros cinco en la
tarde, relájate y cálmate. Mantén la comunicación con tus
seres queridos; trabaja con dedicación pero sin dejarte
agobiar por el trabajo.
EQUILIBRIO EMOCIONAL
Para mantener mejores relaciones: no interrumpas
abruptamente a quien te habla, conserva tu
ecuanimidad.      Si    te   dejas   alterar por    los
demás, perderás tu sentido de la razón y la fuerza de
tus argumentos; mantén el equilibrio emocional para
reclamar tu derecho al respeto. No descalifiques a tus
opositores con insultos ni ofensas, pues aunque tengas
la razón... serás el perdedor.
OPTIMISMO
Es normal, absolutamente normal que en ocasiones nos
sintamos tristes, desanimados, apáticos, un poco
deprimidos, desalentados y disgustados con lo que
sucede, eso es normal. Lo que no es normal es que
aceptes vivir así todos los días o la mayoría de ellos.
Cuando tengas un mal día, proponte fervientemente que
al día siguiente estarás mejor y al siguiente aún mejor. Tú
puedes, acostúmbrate a crecer y a superarte cada día
(sin excepción), lograrás un nivel de vida mucho más
satisfactorio
LA FE
Desarrolla y cultiva la fé en ti mismo, acrecienta tu fé
interna, Tú eres mejor y mucho más capaz de lo que se
crees o imaginas. Indudablemente sabes más y puedes
hacer más de lo que los demás piensan. Demuéstrate a tí
mismo que SÍ puedes, esfuérzate sólo un poco más, saca
a relucir esas grandes capacidades que Tú sabes que
posees. Asombra a los demás, mejora tu vida, Tú sabes
que puedes si te lo propones verdaderamente, ¡Házlo!
LA CONFIANZA
Si utilizaras todas tus grandes capacidades y el enorme
potencial que tienes en tu cerebro, en tu mente y en tu
interior, no tendrías tanta necesidad de depender de otras
personas ni de pedir tantos favores. Confía más en ti
mismo, esfuérzate, estudia, trabaja, busca, aprovecha
más tu enorme potencial. Como se dice comúnmente:
Ponte las pilas! Te sorprenderá gratamente al descubrir
todo lo que eres capaz de hacer cuando realmente te lo
propones. Supérate! Tu puedes!
EL AMOR
Una fórmula infalible para nunca equivocarse es: todo lo
que hagas o digas, hazlo y dilo con amor. Pon todo tu
corazón en cada cosa que haces, dices, dejas de hacer o
de decir, así jamás estarás equivocado aunque los demás
no te entiendan o no lo valoren, aunque los demás no
estén de acuerdo. Si haces y lo dices con
auténtico, honesto y sincero amor, jamás estarás
equivocado.
LA RESPONSABILIDAD
Tú eres el conductor, el guía, el faro y la brújula de tu vida;
Tú eres el presidente ejecutivo de esa importante empresa
que es tu vida; Tú eres además el motor y la hélice para el
desarrollo, avance y crecimiento de tu vida. Hazte
responsable de lo que dices o dejas de decir, actúa con
responsabilidad en lo que haces o dejas de hacer. Tu vida
sólo depende de ti mismo y Tú posees, en tu interior, las
capacidades      suficientes    para      hacerla    feliz    y
agradable, tanto como te lo propongas y desees serlo.
¡GRACIAS POR SU
   ATENCION !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alores del sedr humano sofi y natu
Alores del sedr humano sofi y natuAlores del sedr humano sofi y natu
Alores del sedr humano sofi y natualentona
 
El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida
Grazz Monrroy Sevilla
 
Valores juego 2 original
Valores juego 2 originalValores juego 2 original
Valores juego 2 original
areli_roman
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)carmencita59
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
xicamila
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
Luna Armenta
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivenciajezzikamildred
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencializethpinta
 
Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
Maira Perez
 
Los valores en nuevo chimbote
Los valores en nuevo chimboteLos valores en nuevo chimbote
Los valores en nuevo chimbote
Carlos Vega Abanto
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
Silvia Sánchez
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valorescmnclaudia
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivenciajazmin peña
 
Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)SUPERIOR
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoressabaxro
 

La actualidad más candente (19)

Alores del sedr humano sofi y natu
Alores del sedr humano sofi y natuAlores del sedr humano sofi y natu
Alores del sedr humano sofi y natu
 
El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida
 
Valores juego 2 original
Valores juego 2 originalValores juego 2 original
Valores juego 2 original
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
 
Los valores en nuevo chimbote
Los valores en nuevo chimboteLos valores en nuevo chimbote
Los valores en nuevo chimbote
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
5º IMB
5º IMB5º IMB
5º IMB
 
convivencia
convivenciaconvivencia
convivencia
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
 

Similar a Cesar capuz

Etica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesEtica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesysraglez
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
AnaLucia424
 
Valores de adolecentes
Valores de adolecentesValores de adolecentes
Valores de adolecentestorresitas23
 
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
Santiago Andrade
 
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptxDiapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
leridanoemivalentinh
 
Módulo final valores
Módulo final valoresMódulo final valores
Módulo final valores
USAC
 
PROYECTO INFORMATICA.pdf
PROYECTO INFORMATICA.pdfPROYECTO INFORMATICA.pdf
PROYECTO INFORMATICA.pdf
DIEGOTOT3
 
Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Maria Melendez
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
JoseDanielArias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Cartilla de valores Paco y los valores.pdf
Cartilla de valores Paco y los valores.pdfCartilla de valores Paco y los valores.pdf
Cartilla de valores Paco y los valores.pdf
Marcelatotenabetanco
 
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizajeAlto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Zafiro Jazmin
 
MI FAMILIA
MI FAMILIAMI FAMILIA
Cartilla paco 1372010 103353 etica
Cartilla paco 1372010 103353 eticaCartilla paco 1372010 103353 etica
Cartilla paco 1372010 103353 etica
Andres Gonzalez
 
Cartilla Paco y Los Valores Sociales
Cartilla Paco y Los Valores SocialesCartilla Paco y Los Valores Sociales
Cartilla Paco y Los Valores Sociales
Mario Barrios Solano
 
Cartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valoresCartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valores
Hta. Stella Giraldo
 
"Mi gran familia"
"Mi gran familia""Mi gran familia"
"Mi gran familia"
David Silva Granados
 

Similar a Cesar capuz (20)

Cesar capuz
Cesar capuzCesar capuz
Cesar capuz
 
Etica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesEtica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenes
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 
Valores de adolecentes
Valores de adolecentesValores de adolecentes
Valores de adolecentes
 
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
 
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptxDiapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
 
Módulo final valores
Módulo final valoresMódulo final valores
Módulo final valores
 
PROYECTO INFORMATICA.pdf
PROYECTO INFORMATICA.pdfPROYECTO INFORMATICA.pdf
PROYECTO INFORMATICA.pdf
 
Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cartilla de valores Paco y los valores.pdf
Cartilla de valores Paco y los valores.pdfCartilla de valores Paco y los valores.pdf
Cartilla de valores Paco y los valores.pdf
 
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizajeAlto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
 
MI FAMILIA
MI FAMILIAMI FAMILIA
MI FAMILIA
 
Cartilla paco 1372010 103353 etica
Cartilla paco 1372010 103353 eticaCartilla paco 1372010 103353 etica
Cartilla paco 1372010 103353 etica
 
Cartilla Paco y Los Valores Sociales
Cartilla Paco y Los Valores SocialesCartilla Paco y Los Valores Sociales
Cartilla Paco y Los Valores Sociales
 
Cartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valoresCartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valores
 
"Mi gran familia"
"Mi gran familia""Mi gran familia"
"Mi gran familia"
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cesar capuz

  • 1. TEMA:PRACTICA DE VALORES Y PRINCIPIOS EN LA SOCIEDAD POR:CÉSAR CAPUZ AMBATO -28/04/2012
  • 2. PRACTICAS DE VALORES Y PRINCIPIOS EN LA SOCIEDAD El tema es importante, en virtud de que los valores son aspectos fundamentales dentro de la convivencia de una sociedad civilizada, propician satisfacciones, alegrías y permiten que se desarrolle una vida equilibrada, sana para si mismo y para el entorno social. Son conductas éticas y morales que se forman en el ceno de familia y se refuerzan en la instituciones educativas y en otros medio sociales.
  • 3. Los valores humanos CONCEPTUACIÓN Valores son principios normativos que permiten ejercer de forma determinada las acciones de cada individuo. Los valores encasillan los actos del ser humano dentro de reglas, normas, pautas de vida y criterios que le inducen a la satisfacción personal y a una convivencia social civilizada.
  • 4. IMPORTANCIA Tratar esta temática implica ingresar a los aspectos mas íntimos del ser humano, su conciencia, su intelectualidad y su razón, que nos separa ampliamente del animal. Implica reconocer y diferenciar el bien del mal. Y que nuestros actos se enmarquen en una realidad de vida civilizada.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES Éticos y morales Cívicos e Afectivos históricos Valores Estéticos Sociales Espirituales Religiosos
  • 6. VALORES QUE RIGEN LA CONDUCTA DEL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD Respeto Criticidad Solidaridad Individuo y Sociedad Responsabilidad Tolerancia Honestidad
  • 7. ENCUESTA SOBRE VALORES Entre las preguntas realizadas a 10 estudiantes del Instituto Tecnológico ¨María Natalia Vaca¨, para conocer su criterio sobre valores tenemos: Indique los principales valores que conoce y la práctica. Interpretación de las respuestas Demuestran un claro conocimiento sobre valores y los practican de alguna forma dentro de la familia y de los grupos sociales.
  • 8. ¿Qué valores se están perdiendo o no practican con frecuencia los adolescentes? Interpretación de las respuestas El 70% reconoce que paulatinamente se van perdiendo los valores en los adolescentes como el honestidad, respeto, honradez, etc. Gráfico Nº2 80 70,2 70 60 50 40 29,8 30 20 10 6,6 6,6 6,6 10 3 0 0 2.1. El 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. resp eto Honestidad Solidaridad. Equidad Honradez. Antivalores
  • 9. ¿Cuáles son los valores que desearía que se practique con más frecuencia en su hogar? Interpretación de las respuestas Existe una gran coincidencia en que debe existir prudencia, amistad, solidaridad, respeto, ayuda y aceptación. Gráfico Nº 6 60 50 50 50 40 30 20 10 100% 0 6.1. Solidaridad 6.2. 6.3. Ayuda 6.4. Amistad 6.5. Sinceridad. 6.6. 6.7. Prudencia 6.8. 6.9. Antivalores Entendimiento Comprensión Ponderación
  • 10. ¿Quiénes serían las personas más idóneas para orientar en valores? Interpretación de las respuestas Consideran que entre las personas más idóneos para dar orientación en valores y disciplina a los maestros, padres de familia o amigos y otras personas. Gráfico Nº 9 12 10 10 10 8 6,6 6,6 6 4 2 26,60% 73,40% 0 9.1. Maestros 8.2. Padres de 8.3. Amigos. 8.4. Otras familia. personas.
  • 11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Los cambios acelerados en las ultimas décadas especialmente en la tecnología y la promoción de libre mercado y la crisis social y económica han deteriorado las relaciones en las familias; ya que se ha sobredimensionado el bienestar material y se ha descuidado la dignidad de la persona .
  • 12. RECOMENDACIONES Fortalecer el vinculo familiar, que debe estar sustentado en valores como respeto t, tolerancia, solidaridad, prudencia, etc., lo que permitirá generar un ambiente comprensivo, disciplinado y civilizado. Crear códigos de convivencia sana y respeto en el hogar en los centros educativos , centros religiosos y otros estamentos importantes en la formación de valores y principios, especialmente donde se involucren niños y adolescentes.
  • 13. VALORES QUE SE DEBEN PRACTICAR LA PRUDENCIA Para superar y evitar el estrés mantén el equilibrio en todos los aspectos de tu vida; debes ser moderado y tomar todo con calma y prudencia. Concédete vacaciones de cinco minutos en la mañana y otros cinco en la tarde, relájate y cálmate. Mantén la comunicación con tus seres queridos; trabaja con dedicación pero sin dejarte agobiar por el trabajo.
  • 14. EQUILIBRIO EMOCIONAL Para mantener mejores relaciones: no interrumpas abruptamente a quien te habla, conserva tu ecuanimidad. Si te dejas alterar por los demás, perderás tu sentido de la razón y la fuerza de tus argumentos; mantén el equilibrio emocional para reclamar tu derecho al respeto. No descalifiques a tus opositores con insultos ni ofensas, pues aunque tengas la razón... serás el perdedor.
  • 15. OPTIMISMO Es normal, absolutamente normal que en ocasiones nos sintamos tristes, desanimados, apáticos, un poco deprimidos, desalentados y disgustados con lo que sucede, eso es normal. Lo que no es normal es que aceptes vivir así todos los días o la mayoría de ellos. Cuando tengas un mal día, proponte fervientemente que al día siguiente estarás mejor y al siguiente aún mejor. Tú puedes, acostúmbrate a crecer y a superarte cada día (sin excepción), lograrás un nivel de vida mucho más satisfactorio
  • 16. LA FE Desarrolla y cultiva la fé en ti mismo, acrecienta tu fé interna, Tú eres mejor y mucho más capaz de lo que se crees o imaginas. Indudablemente sabes más y puedes hacer más de lo que los demás piensan. Demuéstrate a tí mismo que SÍ puedes, esfuérzate sólo un poco más, saca a relucir esas grandes capacidades que Tú sabes que posees. Asombra a los demás, mejora tu vida, Tú sabes que puedes si te lo propones verdaderamente, ¡Házlo!
  • 17. LA CONFIANZA Si utilizaras todas tus grandes capacidades y el enorme potencial que tienes en tu cerebro, en tu mente y en tu interior, no tendrías tanta necesidad de depender de otras personas ni de pedir tantos favores. Confía más en ti mismo, esfuérzate, estudia, trabaja, busca, aprovecha más tu enorme potencial. Como se dice comúnmente: Ponte las pilas! Te sorprenderá gratamente al descubrir todo lo que eres capaz de hacer cuando realmente te lo propones. Supérate! Tu puedes!
  • 18. EL AMOR Una fórmula infalible para nunca equivocarse es: todo lo que hagas o digas, hazlo y dilo con amor. Pon todo tu corazón en cada cosa que haces, dices, dejas de hacer o de decir, así jamás estarás equivocado aunque los demás no te entiendan o no lo valoren, aunque los demás no estén de acuerdo. Si haces y lo dices con auténtico, honesto y sincero amor, jamás estarás equivocado.
  • 19. LA RESPONSABILIDAD Tú eres el conductor, el guía, el faro y la brújula de tu vida; Tú eres el presidente ejecutivo de esa importante empresa que es tu vida; Tú eres además el motor y la hélice para el desarrollo, avance y crecimiento de tu vida. Hazte responsable de lo que dices o dejas de decir, actúa con responsabilidad en lo que haces o dejas de hacer. Tu vida sólo depende de ti mismo y Tú posees, en tu interior, las capacidades suficientes para hacerla feliz y agradable, tanto como te lo propongas y desees serlo.
  • 20. ¡GRACIAS POR SU ATENCION !