SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
Departamento de Administración
Autores:
Emily Fernández 24397205
Leomary Yépez 21728039
Cesar Caraballo 24156911
Katherin Aguilar 22195063
Samantha Pérez 20394014
Sección S4
Acumulación de desechos Solidos y Domésticos
Causas:
1) Deficiente servicio de aseo urbano lleva a la acumulación de
desperdicios en la vía pública.
2) Carencia de conciencia ambiental por parte del colectivo.
3) Falta de contenedores para la recolección de los desechos.
Consecuencias:
1) Los animales, específicamente los perros, destruyen los envoltorios
donde son depositados los desperdicios, ocasionando la aparición
de moscas y roedores.
2) Propagación del mal olor en la zona y los
alrededores.(Contaminación del Aire).
3) Debido a la aparición de moscas a causa de la descompensación
de los desechos, acarrean enfermedades como: problemas en la
piel y gastrointestinales.
Alternativas de solución:
1) Promover Charlas Al Colectivo de educación Ambiental.
2) Colocación de mas contenedores para el deposito de los desechos
solidos.
3) realizar un plan operativo en conjunto con los entes competentes en la
materia ambiental.
Cesar Caraballo
Cesar Caraballo
Cesar Caraballo

Más contenido relacionado

Similar a Cesar Caraballo

Manifiesto por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
Manifiesto   por el desarrollo sostenible de nuestra localidadManifiesto   por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
Manifiesto por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Manifiesto por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
Manifiesto   por el desarrollo sostenible de nuestra localidadManifiesto   por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
Manifiesto por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
Ronald Ramìrez Olano
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Heldert Delgado
 
conservacionmedioambiente
conservacionmedioambienteconservacionmedioambiente
conservacionmedioambiente
sonia mustto
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Rjma1995
 
Filosofía problemas ambientales
Filosofía problemas ambientalesFilosofía problemas ambientales
Filosofía problemas ambientales
Edwar Andres Angulo Agudelo
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
Maryuri
 
LA BASURA EN MI COMUNIDAD DE EL FUERTE SINALOA.pptx
LA BASURA EN MI COMUNIDAD DE EL FUERTE SINALOA.pptxLA BASURA EN MI COMUNIDAD DE EL FUERTE SINALOA.pptx
LA BASURA EN MI COMUNIDAD DE EL FUERTE SINALOA.pptx
JoelRGaxiola
 
Contaminación residuos solidos
Contaminación  residuos solidosContaminación  residuos solidos
Contaminación residuos solidos
Nyumbani Vell
 
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
Jairo Martinez Molina
 
Desechos
DesechosDesechos
Diapositivas del problema ambiental
Diapositivas del problema ambientalDiapositivas del problema ambiental
Diapositivas del problema ambiental
nabilapedreira
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
juanjofuro
 
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docxPROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
JacoboParedes5
 
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docxPROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
jacoboparedes6
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Aarón Águila
 
5 to u sofia costas
5 to u sofia costas5 to u sofia costas
5 to u sofia costas
Ernesto Laurito
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
victoriaguineagalvez
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
victoriaguineagalvez
 
Investigacion de Campo
Investigacion de CampoInvestigacion de Campo
Investigacion de Campo
rosavct
 

Similar a Cesar Caraballo (20)

Manifiesto por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
Manifiesto   por el desarrollo sostenible de nuestra localidadManifiesto   por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
Manifiesto por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
 
Manifiesto por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
Manifiesto   por el desarrollo sostenible de nuestra localidadManifiesto   por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
Manifiesto por el desarrollo sostenible de nuestra localidad
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
conservacionmedioambiente
conservacionmedioambienteconservacionmedioambiente
conservacionmedioambiente
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Filosofía problemas ambientales
Filosofía problemas ambientalesFilosofía problemas ambientales
Filosofía problemas ambientales
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
 
LA BASURA EN MI COMUNIDAD DE EL FUERTE SINALOA.pptx
LA BASURA EN MI COMUNIDAD DE EL FUERTE SINALOA.pptxLA BASURA EN MI COMUNIDAD DE EL FUERTE SINALOA.pptx
LA BASURA EN MI COMUNIDAD DE EL FUERTE SINALOA.pptx
 
Contaminación residuos solidos
Contaminación  residuos solidosContaminación  residuos solidos
Contaminación residuos solidos
 
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
 
Desechos
DesechosDesechos
Desechos
 
Diapositivas del problema ambiental
Diapositivas del problema ambientalDiapositivas del problema ambiental
Diapositivas del problema ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docxPROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
 
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docxPROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
5 to u sofia costas
5 to u sofia costas5 to u sofia costas
5 to u sofia costas
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Investigacion de Campo
Investigacion de CampoInvestigacion de Campo
Investigacion de Campo
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Cesar Caraballo

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Departamento de Administración Autores: Emily Fernández 24397205 Leomary Yépez 21728039 Cesar Caraballo 24156911 Katherin Aguilar 22195063 Samantha Pérez 20394014 Sección S4
  • 2. Acumulación de desechos Solidos y Domésticos Causas: 1) Deficiente servicio de aseo urbano lleva a la acumulación de desperdicios en la vía pública. 2) Carencia de conciencia ambiental por parte del colectivo. 3) Falta de contenedores para la recolección de los desechos. Consecuencias: 1) Los animales, específicamente los perros, destruyen los envoltorios donde son depositados los desperdicios, ocasionando la aparición de moscas y roedores. 2) Propagación del mal olor en la zona y los alrededores.(Contaminación del Aire). 3) Debido a la aparición de moscas a causa de la descompensación de los desechos, acarrean enfermedades como: problemas en la piel y gastrointestinales. Alternativas de solución: 1) Promover Charlas Al Colectivo de educación Ambiental. 2) Colocación de mas contenedores para el deposito de los desechos solidos. 3) realizar un plan operativo en conjunto con los entes competentes en la materia ambiental.