SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES
MED. PEDRO HEBERT MURGA QUEZADA
INDICE
• DEFINICION DE ENT
• HIPERTENSION
• DIABETES MELLITUS
• CANCER
• OBESIDAD
CONCEPTO:
• LAS ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES SON AQUELLAS QUE
NO SE TRANSMITEN DE PERSONA A
PERSONA (CONTAGIO DIRECTO), NI
POR UN RESERVORIO INANIMADO
(CONTAGIO INDIRECTO), SON DE
LARGA DURACIÓN Y SE PRODUCEN
PRINCIPALMENTE POR REACCIONES
DEL PROPIO ORGANISMO COMO
CONSECUENCIA DE UN MAL ESTILO
DE VIDA.
FACTORES DE RIESGO
• DIETAS MALSANAS
• INACTIVIDAD FÍSICA
• EXPOSICIÓN AL HUMO DEL TABACO
• USO NOCIVO DE ALCOHOL
DATOS Y CIFRAS SEGÚN LA OMS
• LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) MATAN A MÁS
DE 36 MILLONES DE PERSONAS CADA AÑO.
• EL 50% DE MUERTES POR ENT SE DEBEN A ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES.
• CASI EL 80% DE LAS DEFUNCIONES POR ENT -29 MILLONES-
• SE PRODUCEN EN LOS PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIOS.
• MÁS DE 9 MILLONES DE LAS MUERTES ATRIBUIDAS A LAS
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES SE PRODUCEN EN PERSONAS
MENORES DE 60 AÑOS DE EDAD; EL 90% DE ESTAS MUERTES
• «PREMATURAS» OCURREN EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y
MEDIANOS.
• LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES CONSTITUYEN LA
MAYORÍA DE LAS DEFUNCIONES POR ENT, 17,3 MILLONES CADA
AÑO, SEGUIDAS DEL CÁNCER (7,6 MILLONES), LAS
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (4,2 MILLONES), Y LA DIABETES
(1,3 MILLONES1).
• ESTOS CUATRO GRUPOS DE ENFERMEDADES SON RESPONSABLES
• DE ALREDEDOR DEL 80% DE LAS MUERTES POR ENT.
• ADEMÁS, COMPARTEN CUATRO FACTORES DE RIESGO: EL
CONSUMO DE TABACO, LA INACTIVIDAD FÍSICA, EL USO NOCIVO
DEL ALCOHOL Y LAS DIETAS MALSANAS.
E N T - MAS COMUNES
•HIPERTENSION
•DIABETES
•CANCER
•OBESIDAD
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
• LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA
ASINTOMÁTICA Y FÁCIL DE DETECTAR, CARACTERIZADA POR
UN INCREMENTO CONTINUO DE LAS CIFRAS DE LA PRESIÓN
SANGUÍNEA EN LAS ARTERIAS. SE ASOCIA A TASAS DE
MORBILIDAD Y MORTALIDAD CONSIDERABLEMENTE ELEVADAS,
POR LO QUE SE CONSIDERA UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS
IMPORTANTES DE SALUD PÚBLICA, AFECTANDO A CERCA DE
MIL MILLONES DE PERSONAS A NIVEL MUNDIAL.
CAUSAS
 Excesivaingesta de agua y sal.
 Elestado de losriñones,el sistemanervioso y losvasossanguíneos
 Losnivelesde diferentes hormonasenel cuerpo.
 Consumoexcesivo de grasa saturadas (de origen animal).
CONSECUENSIAS
 Ataque cardíaco
 Insuficiencia cardíaca
 Enfermedad renal
 Muerte temprana.
FACTORES DE RIESGO
 Obesidad
 Estrésoansiedad
 Beberdemasiado alcohol
 Consumoexcesivode sal enla dieta
 T
enerunantecedente familiar de
hipertensión arterial
 T
ener diabetes
 Fuma.
DIABETES MELLITUS
CONCEPTO
• LA DIABETES ES UNA CONDICIÓN EN LA QUE EL CUERPO NO
PUEDE PRODUCIR NI PUEDE USAR INSULINA DE MANERA
CORRECTA. LA INSULINA ES UNA HORMONA QUE
NORMALMENTE SE PRODUCE EN EL PÁNCREAS.
• LA INSULINA ES IMPORTANTE PORQUE REGULA EL NIVEL DE
AZÚCAR EN LA SANGRE, Y PERMITE QUE EL CUERPO USE EL
AZÚCAR COMO ENERGÍA. SIN LA INSULINA LAS CÉLULAS DEL
CUERPO NO PUEDEN OBTENER LA ENERGÍA QUE NECESITAN, EL
NIVEL DE EL AZÚCAR SE HACE DEMASIADO ALTO Y PUEDEN
DESARROLLARSE MUCHOS PROBLEMAS. LA DIABETES NO ES
CURABLE PERO, AFORTUNADAMENTE, SE PUEDE TRATAR
SINTOMAS
FACTORES DE RIESGO
 La edad
 Losantecedentes familiares
 Elconsumoexcesivode tabaco y alcohol
 Lasdietas insalubres
 Elconsumoexcesivode azucar
CANCER
CONCEPTO
 CÁNCER ES UN TÉRMINO QUE SE USAPARA ENFERMEDADES EN LAS
QUE CÉLULAS ANORMALES SE DIVIDEN SIN CONTROL Y PUEDEN
INVADIR OTROS TEJIDOS POR EL SISTEMA SANGUÍNEO Y POR EL
SISTEMA LINFÁTICO.
 EL CÁNCER NO ES SOLO UNA ENFERMEDAD SINO MUCHAS
ENFERMEDADES.HAY MÁS DE 100 DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER.
CAUSA
FACTORES DE RIESGO
 Consumoexcesivode tabaco y alcohol
 Excesivaexposiciónal sol
 La dieta
 Antecedentes familiares
 Radiación.
OBESIDAD
CONCEPTO
 Laobesidad seproduce cuando existe unexcesode tejido adiposo
(grasa) enel cuerpo.La determinación de esteindicador se basa enlo
medido enforma objetiva durante la entrevista Unapersona con un
IMCmayor o igual a 30 kg/m2 es considerada obesa; noseincluyena
las mujeres embarazadas.
FACTORES DE RIESGO
 Consumoexcesivode grasas
 Pocaactividadfísica
 Antecedentes familiares
 Predisposición personal
CONSECUENCIAS
TENER SALUD ESTA EN
NUESTRAS MANOS…
ADOPTEMOS UNA CULTURA DE
PREVENCION

Más contenido relacionado

Similar a CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx

}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
EsauMadrigal
 
Ceti (ht y_dm)
Ceti (ht y_dm)Ceti (ht y_dm)
Ceti (ht y_dm)
jano2089
 
CETI_(HT_Y_DM).ppt
CETI_(HT_Y_DM).pptCETI_(HT_Y_DM).ppt
CETI_(HT_Y_DM).ppt
EVictorCusi
 
Porque debería cambiar mi estilo de vida
Porque debería cambiar mi estilo de vidaPorque debería cambiar mi estilo de vida
Porque debería cambiar mi estilo de vida
Miguel Victoriano G.
 
ENFERMEDADES_NO_TRANSMICIBLES.pptx
ENFERMEDADES_NO_TRANSMICIBLES.pptxENFERMEDADES_NO_TRANSMICIBLES.pptx
ENFERMEDADES_NO_TRANSMICIBLES.pptx
JorgeAlbertoAvilesPi
 
Caso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptxCaso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptx
YAHUITAMIRANDALUISFE1
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
daner1452
 
Enfermedad no transmisible
Enfermedad no transmisible Enfermedad no transmisible
Enfermedad no transmisible
paulleyvatello
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
necesidades7-9
 
Efecto del alcohol y tabaco
Efecto del alcohol y tabacoEfecto del alcohol y tabaco
Efecto del alcohol y tabaco
Rosa Rodriguez
 
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
AGUSTIN VEGA VERA
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
negritabella9
 
crisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.pptcrisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.ppt
MarylynRuesta
 
Prevención cardiovascular
Prevención cardiovascularPrevención cardiovascular
Prevención cardiovascularMariana Derosa
 
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptxINFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
ingjoche
 
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y spRepaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
CaioDias54
 
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptxRIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
borisortiz14
 
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisiblessEnfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
anggielopez1
 
Hepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_daszHepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_dasz
Daniela Zavala
 
Diabetes
DiabetesDiabetes

Similar a CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx (20)

}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
 
Ceti (ht y_dm)
Ceti (ht y_dm)Ceti (ht y_dm)
Ceti (ht y_dm)
 
CETI_(HT_Y_DM).ppt
CETI_(HT_Y_DM).pptCETI_(HT_Y_DM).ppt
CETI_(HT_Y_DM).ppt
 
Porque debería cambiar mi estilo de vida
Porque debería cambiar mi estilo de vidaPorque debería cambiar mi estilo de vida
Porque debería cambiar mi estilo de vida
 
ENFERMEDADES_NO_TRANSMICIBLES.pptx
ENFERMEDADES_NO_TRANSMICIBLES.pptxENFERMEDADES_NO_TRANSMICIBLES.pptx
ENFERMEDADES_NO_TRANSMICIBLES.pptx
 
Caso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptxCaso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptx
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
 
Enfermedad no transmisible
Enfermedad no transmisible Enfermedad no transmisible
Enfermedad no transmisible
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
 
Efecto del alcohol y tabaco
Efecto del alcohol y tabacoEfecto del alcohol y tabaco
Efecto del alcohol y tabaco
 
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA.pptx
 
crisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.pptcrisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.ppt
 
Prevención cardiovascular
Prevención cardiovascularPrevención cardiovascular
Prevención cardiovascular
 
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptxINFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
 
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y spRepaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
 
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptxRIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
 
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisiblessEnfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
 
Hepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_daszHepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_dasz
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 

CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx

  • 1. ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES MED. PEDRO HEBERT MURGA QUEZADA
  • 2. INDICE • DEFINICION DE ENT • HIPERTENSION • DIABETES MELLITUS • CANCER • OBESIDAD
  • 3. CONCEPTO: • LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES SON AQUELLAS QUE NO SE TRANSMITEN DE PERSONA A PERSONA (CONTAGIO DIRECTO), NI POR UN RESERVORIO INANIMADO (CONTAGIO INDIRECTO), SON DE LARGA DURACIÓN Y SE PRODUCEN PRINCIPALMENTE POR REACCIONES DEL PROPIO ORGANISMO COMO CONSECUENCIA DE UN MAL ESTILO DE VIDA.
  • 4. FACTORES DE RIESGO • DIETAS MALSANAS • INACTIVIDAD FÍSICA • EXPOSICIÓN AL HUMO DEL TABACO • USO NOCIVO DE ALCOHOL
  • 5. DATOS Y CIFRAS SEGÚN LA OMS • LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) MATAN A MÁS DE 36 MILLONES DE PERSONAS CADA AÑO. • EL 50% DE MUERTES POR ENT SE DEBEN A ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. • CASI EL 80% DE LAS DEFUNCIONES POR ENT -29 MILLONES- • SE PRODUCEN EN LOS PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIOS. • MÁS DE 9 MILLONES DE LAS MUERTES ATRIBUIDAS A LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES SE PRODUCEN EN PERSONAS MENORES DE 60 AÑOS DE EDAD; EL 90% DE ESTAS MUERTES • «PREMATURAS» OCURREN EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS.
  • 6. • LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES CONSTITUYEN LA MAYORÍA DE LAS DEFUNCIONES POR ENT, 17,3 MILLONES CADA AÑO, SEGUIDAS DEL CÁNCER (7,6 MILLONES), LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (4,2 MILLONES), Y LA DIABETES (1,3 MILLONES1). • ESTOS CUATRO GRUPOS DE ENFERMEDADES SON RESPONSABLES • DE ALREDEDOR DEL 80% DE LAS MUERTES POR ENT. • ADEMÁS, COMPARTEN CUATRO FACTORES DE RIESGO: EL CONSUMO DE TABACO, LA INACTIVIDAD FÍSICA, EL USO NOCIVO DEL ALCOHOL Y LAS DIETAS MALSANAS.
  • 7. E N T - MAS COMUNES •HIPERTENSION •DIABETES •CANCER •OBESIDAD
  • 9. HIPERTENSIÓN ARTERIAL • LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA ASINTOMÁTICA Y FÁCIL DE DETECTAR, CARACTERIZADA POR UN INCREMENTO CONTINUO DE LAS CIFRAS DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA EN LAS ARTERIAS. SE ASOCIA A TASAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD CONSIDERABLEMENTE ELEVADAS, POR LO QUE SE CONSIDERA UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES DE SALUD PÚBLICA, AFECTANDO A CERCA DE MIL MILLONES DE PERSONAS A NIVEL MUNDIAL.
  • 10. CAUSAS  Excesivaingesta de agua y sal.  Elestado de losriñones,el sistemanervioso y losvasossanguíneos  Losnivelesde diferentes hormonasenel cuerpo.  Consumoexcesivo de grasa saturadas (de origen animal).
  • 11. CONSECUENSIAS  Ataque cardíaco  Insuficiencia cardíaca  Enfermedad renal  Muerte temprana.
  • 12. FACTORES DE RIESGO  Obesidad  Estrésoansiedad  Beberdemasiado alcohol  Consumoexcesivode sal enla dieta  T enerunantecedente familiar de hipertensión arterial  T ener diabetes  Fuma.
  • 14. CONCEPTO • LA DIABETES ES UNA CONDICIÓN EN LA QUE EL CUERPO NO PUEDE PRODUCIR NI PUEDE USAR INSULINA DE MANERA CORRECTA. LA INSULINA ES UNA HORMONA QUE NORMALMENTE SE PRODUCE EN EL PÁNCREAS. • LA INSULINA ES IMPORTANTE PORQUE REGULA EL NIVEL DE AZÚCAR EN LA SANGRE, Y PERMITE QUE EL CUERPO USE EL AZÚCAR COMO ENERGÍA. SIN LA INSULINA LAS CÉLULAS DEL CUERPO NO PUEDEN OBTENER LA ENERGÍA QUE NECESITAN, EL NIVEL DE EL AZÚCAR SE HACE DEMASIADO ALTO Y PUEDEN DESARROLLARSE MUCHOS PROBLEMAS. LA DIABETES NO ES CURABLE PERO, AFORTUNADAMENTE, SE PUEDE TRATAR
  • 16.
  • 17. FACTORES DE RIESGO  La edad  Losantecedentes familiares  Elconsumoexcesivode tabaco y alcohol  Lasdietas insalubres  Elconsumoexcesivode azucar
  • 18.
  • 20. CONCEPTO  CÁNCER ES UN TÉRMINO QUE SE USAPARA ENFERMEDADES EN LAS QUE CÉLULAS ANORMALES SE DIVIDEN SIN CONTROL Y PUEDEN INVADIR OTROS TEJIDOS POR EL SISTEMA SANGUÍNEO Y POR EL SISTEMA LINFÁTICO.  EL CÁNCER NO ES SOLO UNA ENFERMEDAD SINO MUCHAS ENFERMEDADES.HAY MÁS DE 100 DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER.
  • 21. CAUSA
  • 22. FACTORES DE RIESGO  Consumoexcesivode tabaco y alcohol  Excesivaexposiciónal sol  La dieta  Antecedentes familiares  Radiación.
  • 24. CONCEPTO  Laobesidad seproduce cuando existe unexcesode tejido adiposo (grasa) enel cuerpo.La determinación de esteindicador se basa enlo medido enforma objetiva durante la entrevista Unapersona con un IMCmayor o igual a 30 kg/m2 es considerada obesa; noseincluyena las mujeres embarazadas.
  • 25. FACTORES DE RIESGO  Consumoexcesivode grasas  Pocaactividadfísica  Antecedentes familiares  Predisposición personal
  • 27. TENER SALUD ESTA EN NUESTRAS MANOS… ADOPTEMOS UNA CULTURA DE PREVENCION