SlideShare una empresa de Scribd logo
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Expositor:
Marvin Soto S
info@cybercom.xyz
www.cybercom.xyz
CybercomCR
www.medium.com/@Marvin.soto
FINTECH
Ing. Marvin G. Soto
 info@cybercom.xyz
 www.cybercom.xyz
CybercomCR
www.medium.com/@Marvin.soto
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
El Comercio Electrónico
(eCommerce)
… hitos de su evolución
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
...evolución
Ventas por Catalogo, Aarón Montgomery Ward.
EDI - Precursor del Comercio Electrónico
ARPANET - Inicio del email
FOREX - Primer mercado de divisas
NASDAQ - I Red Operadores de Comercio Electrónico
FEDEX - I empresa de Entrega de Paquetes
Nacen los sistemas criptográficos
Nace el termino Telemática.
Nace la FECEMD
TIPS - Mayor red e-commerce
WWW
AMAZONTrueque
Banca
Monedas
eBay
Google
Apps - Play Station NetWork
Zappos – I tienda 100% virtual
AppStore - Apple
Android Market
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
¿Monedas digitales?
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Según el Banco de
Inglaterra, existen 4 tipos
de innovaciones recientes
en materia de pagos
electrónicos o monedas
virtuales. A menudo, se
confunden entre sí.
Fuente: Second Life
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Parecen ser la respuesta a una tendencia irrefrenable a
mejorar los procesos y abaratar los costos, que conlleva la
tecnología y globalización.
Son, en sí mismas, crisis y catarsis del viejo modelo
económico basado en fronteras, aduanas, intermediación y
peajes de todo tipo que pueblan las economías
internacionales, nacionales o locales.
Las Monedas digitales
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
El ‘BitCoin’
… hitos de su evolución
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
La moneda que
está cambiando
el mundo
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
El Bitcoin (BTC)
Otras divisas digitales
(cc: Criptomonedas)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Es una divisa electrónica que sirve para
intercambiar bienes y servicios.
Presenta novedosas características y
destaca por su eficiencia, seguridad y
facilidad de intercambio.
¿Qué es?
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
 Son transferibles P2P a través de la red.
 Es anónima. No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y
preserva tu privacidad.
 Es descentralizada. Sin bancos, ni intermediarios.
 Costos inferiores. Envíos de cualquier cantidad por un costo estándar.
Las transacciones son irreversibles.
 Es ubicua. Puede usarse en todo el mundo.
 Las cuentas no pueden ser bloquedas o congeladas.
¿Ventajas?
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
 Para hacer transacciones no hay prerrequisitos, ni limites arbitrarios.
 No pertenece a ningún Estado
 Puedes cambiarlas como cualquier moneda.
 Poco probable falsificarlo o duplicarlo por su sofisticado sistema
criptográfico.
¿Más ventajas?
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
¿Cómo funcionan?
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Son técnicas de cifrado o
codificado para alterar las
representaciones lingüísticas
del mensajes con el fin de
hacerlos ininteligibles a
receptores no autorizados
Criptografía
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Los hash o funciones de resumen
son algoritmos que consiguen
crear a partir de una entrada, una
salida alfanumérica de longitud
normalmente fija que representa
un resumen de toda la información
que se le ha dado.
Función Hash
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Casa cambio
Monederos
Mineros
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Es esencialmente una base de
datos distribuida en la que un
solo un registro se mantiene
replicado y comprobado en
muchas partes. Un libro mayor de
acontecimientos digitales que está
“distribuido” o es compartido
entre muchas partes diferentes.
Blockchain.
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Monederos
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Casas de Cambio
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Minería de Bitcoin
Video cortesía de Bitcoin Mining
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Unamos las partes…
+
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Usaremos para esto el termino FinTech, que es la
abreviatura de “Financial Technologies” (tecnologías
financieras, en español).
Fintech se refiere al uso innovador de la tecnología en
el diseño y suministro de productos financieros y para
la provisión de bienes y servicios.
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
FinTech se basa en 5 elementos
simples:
 Una plataforma central.
 Una API para conectarse a terceros
 Una infraestructura y procesos de
cumplimiento.
 Una licencia bancaria, para ser
independiente de otros bancos
 Una base de clientes.
Se le ha llamado economia abierta,
economia colaborativa o banca de
mercado.
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
¿Qué pasa en el mundo?
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
FinTech en la región
Fuente: Finnovista
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Tecnologías disruptivas para
los negocios.
Ing. Marvin G. Soto
 info@cybercom.xyz
 www.cybercom.xyz
CybercomCR
www.medium.com/@Marvin.soto
© Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
Expositor:
Marvin Soto S
info@cybercom.xyz
www.cybercom.xyz
CybercomCR
www.medium.com/@Marvin.soto

Más contenido relacionado

Similar a Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto

10 años de VoIP: Conocer el pasado para pronosticar el futuro.
10 años de VoIP: Conocer el pasado para pronosticar el futuro.10 años de VoIP: Conocer el pasado para pronosticar el futuro.
10 años de VoIP: Conocer el pasado para pronosticar el futuro.
Elio Rojano
 
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia BlckchainIntroduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pagoBitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
BloqueZero
 
Presentación Ricardo González - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Ricardo González - eCommerce Day Bogotá 2014Presentación Ricardo González - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Ricardo González - eCommerce Day Bogotá 2014
eCommerce Institute
 
Nosotros y el bitcoin
Nosotros y el bitcoinNosotros y el bitcoin
Nosotros y el bitcoin
Ruben Cantafio
 
Ganate Un Millón de Euros
Ganate Un Millón de EurosGanate Un Millón de Euros
Ganate Un Millón de Euros
petterpump
 
Quito - Congreso CIRPLA 2014
Quito - Congreso CIRPLA 2014Quito - Congreso CIRPLA 2014
Quito - Congreso CIRPLA 2014
Juan Llanos
 

Similar a Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto (7)

10 años de VoIP: Conocer el pasado para pronosticar el futuro.
10 años de VoIP: Conocer el pasado para pronosticar el futuro.10 años de VoIP: Conocer el pasado para pronosticar el futuro.
10 años de VoIP: Conocer el pasado para pronosticar el futuro.
 
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia BlckchainIntroduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
 
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pagoBitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
Bitcoin: salto tecnológico en los sistemas de pago
 
Presentación Ricardo González - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Ricardo González - eCommerce Day Bogotá 2014Presentación Ricardo González - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Ricardo González - eCommerce Day Bogotá 2014
 
Nosotros y el bitcoin
Nosotros y el bitcoinNosotros y el bitcoin
Nosotros y el bitcoin
 
Ganate Un Millón de Euros
Ganate Un Millón de EurosGanate Un Millón de Euros
Ganate Un Millón de Euros
 
Quito - Congreso CIRPLA 2014
Quito - Congreso CIRPLA 2014Quito - Congreso CIRPLA 2014
Quito - Congreso CIRPLA 2014
 

Más de Universidad Cenfotec

La importancia de los datos
La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
Universidad Cenfotec
 
¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?
Universidad Cenfotec
 
linux y certificaciones
linux y certificacioneslinux y certificaciones
linux y certificaciones
Universidad Cenfotec
 
Charla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datosCharla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datos
Universidad Cenfotec
 
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Universidad Cenfotec
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
Universidad Cenfotec
 
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Universidad Cenfotec
 
Buenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en CiberseguridadBuenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en Ciberseguridad
Universidad Cenfotec
 
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto LealCharla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Universidad Cenfotec
 
Soc en el mundo
Soc en el mundoSoc en el mundo
Soc en el mundo
Universidad Cenfotec
 
La mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadLa mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridad
Universidad Cenfotec
 
Open source and Security
Open source and SecurityOpen source and Security
Open source and Security
Universidad Cenfotec
 
Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras
Universidad Cenfotec
 
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Universidad Cenfotec
 
4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar
Universidad Cenfotec
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
Universidad Cenfotec
 

Más de Universidad Cenfotec (20)

La importancia de los datos
La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
 
¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?
 
linux y certificaciones
linux y certificacioneslinux y certificaciones
linux y certificaciones
 
Charla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datosCharla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datos
 
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
 
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
 
Buenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en CiberseguridadBuenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en Ciberseguridad
 
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto LealCharla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
 
Soc en el mundo
Soc en el mundoSoc en el mundo
Soc en el mundo
 
La mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadLa mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridad
 
Open source and Security
Open source and SecurityOpen source and Security
Open source and Security
 
Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras
 
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
 
4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 

Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto

  • 1. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Expositor: Marvin Soto S info@cybercom.xyz www.cybercom.xyz CybercomCR www.medium.com/@Marvin.soto
  • 2. FINTECH Ing. Marvin G. Soto  info@cybercom.xyz  www.cybercom.xyz CybercomCR www.medium.com/@Marvin.soto
  • 3. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) El Comercio Electrónico (eCommerce) … hitos de su evolución
  • 4. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) ...evolución Ventas por Catalogo, Aarón Montgomery Ward. EDI - Precursor del Comercio Electrónico ARPANET - Inicio del email FOREX - Primer mercado de divisas NASDAQ - I Red Operadores de Comercio Electrónico FEDEX - I empresa de Entrega de Paquetes Nacen los sistemas criptográficos Nace el termino Telemática. Nace la FECEMD TIPS - Mayor red e-commerce WWW AMAZONTrueque Banca Monedas eBay Google Apps - Play Station NetWork Zappos – I tienda 100% virtual AppStore - Apple Android Market
  • 5. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 6. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 7. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 8. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 9. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 10. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 11. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 12. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 13. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 14. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) ¿Monedas digitales?
  • 15. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Según el Banco de Inglaterra, existen 4 tipos de innovaciones recientes en materia de pagos electrónicos o monedas virtuales. A menudo, se confunden entre sí. Fuente: Second Life
  • 16. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Parecen ser la respuesta a una tendencia irrefrenable a mejorar los procesos y abaratar los costos, que conlleva la tecnología y globalización. Son, en sí mismas, crisis y catarsis del viejo modelo económico basado en fronteras, aduanas, intermediación y peajes de todo tipo que pueblan las economías internacionales, nacionales o locales. Las Monedas digitales
  • 17. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) El ‘BitCoin’ … hitos de su evolución
  • 18. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 19. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 20. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 21. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 22. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 23. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 24. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 25. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 26. La moneda que está cambiando el mundo
  • 27. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) El Bitcoin (BTC)
  • 29. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Es una divisa electrónica que sirve para intercambiar bienes y servicios. Presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio. ¿Qué es?
  • 30. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)  Son transferibles P2P a través de la red.  Es anónima. No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y preserva tu privacidad.  Es descentralizada. Sin bancos, ni intermediarios.  Costos inferiores. Envíos de cualquier cantidad por un costo estándar. Las transacciones son irreversibles.  Es ubicua. Puede usarse en todo el mundo.  Las cuentas no pueden ser bloquedas o congeladas. ¿Ventajas?
  • 31. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)  Para hacer transacciones no hay prerrequisitos, ni limites arbitrarios.  No pertenece a ningún Estado  Puedes cambiarlas como cualquier moneda.  Poco probable falsificarlo o duplicarlo por su sofisticado sistema criptográfico. ¿Más ventajas?
  • 32. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) ¿Cómo funcionan?
  • 33. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Son técnicas de cifrado o codificado para alterar las representaciones lingüísticas del mensajes con el fin de hacerlos ininteligibles a receptores no autorizados Criptografía
  • 34. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Los hash o funciones de resumen son algoritmos que consiguen crear a partir de una entrada, una salida alfanumérica de longitud normalmente fija que representa un resumen de toda la información que se le ha dado. Función Hash
  • 35. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Casa cambio Monederos Mineros
  • 36. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 37. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Es esencialmente una base de datos distribuida en la que un solo un registro se mantiene replicado y comprobado en muchas partes. Un libro mayor de acontecimientos digitales que está “distribuido” o es compartido entre muchas partes diferentes. Blockchain.
  • 38. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Monederos
  • 39. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Casas de Cambio
  • 40. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Minería de Bitcoin Video cortesía de Bitcoin Mining
  • 41. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Unamos las partes… +
  • 42. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Usaremos para esto el termino FinTech, que es la abreviatura de “Financial Technologies” (tecnologías financieras, en español). Fintech se refiere al uso innovador de la tecnología en el diseño y suministro de productos financieros y para la provisión de bienes y servicios.
  • 43. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) FinTech se basa en 5 elementos simples:  Una plataforma central.  Una API para conectarse a terceros  Una infraestructura y procesos de cumplimiento.  Una licencia bancaria, para ser independiente de otros bancos  Una base de clientes. Se le ha llamado economia abierta, economia colaborativa o banca de mercado.
  • 44. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 45. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) ¿Qué pasa en el mundo?
  • 46. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 47. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 48. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) FinTech en la región Fuente: Finnovista
  • 49. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 50. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 51. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com)
  • 52. Tecnologías disruptivas para los negocios. Ing. Marvin G. Soto  info@cybercom.xyz  www.cybercom.xyz CybercomCR www.medium.com/@Marvin.soto
  • 53. © Ing. Marvin G. Soto (marvin.soto@gmail.com) Expositor: Marvin Soto S info@cybercom.xyz www.cybercom.xyz CybercomCR www.medium.com/@Marvin.soto