SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de datos en la
toma de decisiones
Juan Matías Matías
aka: jUaNIX
jmatias@ucenfotec.ac.cr
San José, Costa Rica, 2019
Algo sobre mí ...
• Ingeniería de Sistemas
[1]
(UNI – Perú)
• Informática Administrativa (UNED – Costa Rica)
• Maestría Innovación Educativa (UNITEC – México)
• Mas de 20 años de experiencia en TIC’s, incluído el Ejército
Peruano y la Marina de Guerra del Perú.
• Estudios y experiencia de campo en Ciberseguridad
• Profesor en Cenfotec desde el 2003
[1]
La ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que
permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar
u optimizar sistemas complejos
Los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos y confían en
otras disciplinas (matemáticas y física) para diseñar y entregar los productos
tangibles que son la realización de esos sistemas.
1. Dato, Información, sistema
En ocasiones los términos dato e información se utilizan
como sinónimos, sin embargo esto es un error.
Dato puede ser un número, una palabra, una imagen, etc.
En el ámbito cotidiano se utiliza en plural “datos”, los cuales
son la materia prima para la producción de información.
La información por su parte, son datos que dentro de un
contexto dado tiene un significado para alguien.
El sistema es el mecanismo mediante el cual se generará la
información.
Análisis de datos
1. Dato, Información, sistema
Análisis de datos
Información⚫ Sistema⚫ Datos
⚫ Materia prima Lámpara
(producto)⚫ (Fábrica)
⚫ Sistema
2. Sistema de Información
Un sistema de información es un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una
empresa o negocio.
Es importante tener claro que en un sentido amplio, un sistema
de información no necesariamente incluye equipo electrónico
(hardware).
Sin embargo en la práctica se utiliza como sinónimo de
sistema de información computarizado.
Análisis de datos
2. Sistema de Información
Los elementos de un sistema de información computarizado
son de naturaleza diversa y normalmente incluyen:
• Equipo computacional
• Recurso humano
• Datos o información fuente
• Programas (aplicaciones o software)
• Telecomunicaciones
• Procedimientos (políticas y reglas de
operación)
Análisis de datos
2. Sistema de Información
Análisis de datos
3. Las bases de datos (BBDD)
Análisis de datos
Aplicación 1
• BBDD
Aplicación 3
Aplicación 2
SGBD
3. Las bases de datos (BBDD)
Cualquier SGBD (DBMS) específico se basa en una
estructura de datos y en un mecanismo de acceso a
dichos datos.
Pueden almacenar datos en forma no redundante, manejar
asociaciones múltiples entre ellos, integrarlos y proporcionar
acceso al usuario.
Hay SGBD para ambientes que van desde los mainframes
hasta las microcomputadoras.
DBMS: Data Base Management System
Análisis de datos
3. Las bases de datos (BBDD)
Análisis de datos
4. Análisis de datos
¿Qué es?
El análisis de datos se define como las herramientas y
técnicas para organizar, estudiar, encontrar conclusiones y en
ocasiones hacer predicciones a partir de un conjunto de datos.
Su importancia radica en que no solamente es útil a la hora de
tomar decisiones. También ayuda a comprobar modelos y a
predecir comportamientos.
Un ejemplo son los bancos y las compañías de tarjetas de
crédito. A través del análisis de los retiros y los patrones de
gasto de sus usuarios, previenen fraudes y robo de identidad.
Análisis de datos
4. Análisis de datos
¿Para qué sirve?
Si una organización está dispuesta a implementar soluciones
de análisis de datos y gestión de información, está tomando
una buena decisión para el correcto desarrollo de su negocio.
¿Es necesario es que las empresas implementen esto?
Si la información que tiene la empresa constituye una parte
fundamental de lo que es la organización en sí, entonces es
importante para contemplar la posibilidad de implementar este
tipo de soluciones.
De lo contrario, sólo entenderemos qué sucedió en el pasado
o para mantener un registro histórico.
Análisis de datos
4. Análisis de datos
¿Dónde se usa?
Con el análisis de los datos en las bases de datos, las
compañías podrán anticiparse a sus clientes y a su
competencia, al saber qué hacer y cómo hacerlo.
El análisis permite ampliar la visibilidad de los negocios;
además de optimizar la producción de bienes y servicios.
Lo anterior ayuda a las compañías a poder garantizar, por
ejemplo, el producto correcto, en el momento oportuno, en el
lugar correcto, con la calidad y cantidades apropiadas, y con
unos niveles adecuados de costos de producción y
distribución.
Análisis de datos
4. Análisis de datos
¿Dónde se usa?
En síntesis, el análisis de datos (analítica) permite
enriquecer la manera en la cual se examinan los
productos, servicios, clientes, mercados, o tendencias,
para desarrollar soluciones enfocadas en atender las
prioridades y necesidades de cada industria y
empresa.
https://empresas.blogthinkbig.com/el-ejemplo-mas-antiguo-
analisis-datos/
4. Análisis de datos
¿Dónde se usa?
Se usa en muchas industrias, independientemente del ramo, nos
da las bases para tomar decisiones. Algunos ejemplos:
Mercadotecnia: el análisis de datos se ha usado para predecir
el comportamiento de los consumidores.
Recursos Humanos: el análisis de datos es muy útil dentro de
las empresas para mantener un buen clima laboral, y fuera de
ella, calificando empleados potenciales.
Académicos: El análisis de datos también está presente en la
educación, sirve para seleccionar a los alumnos de nuevo
ingreso y para medir el rendimiento de los estudiantes.
Preguntas?
Análisis de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
mppc
 
Auditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control InternoAuditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control Interno
Roberto Porozo
 
Informe Técnico de Auditoría
Informe Técnico de AuditoríaInforme Técnico de Auditoría
Informe Técnico de Auditoría
Porfirio Armando Rodríguez
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONejjsm
 
Seguridad de la base de datos
Seguridad de la base de datosSeguridad de la base de datos
Seguridad de la base de datos
osandcr
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
jennika58
 
Alineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocioAlineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocio
Enrique Fiorenza
 
Seguridad y Riesgos de la computadora
Seguridad y Riesgos de la computadoraSeguridad y Riesgos de la computadora
Seguridad y Riesgos de la computadoraFabian Sosa
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
Hector Chajón
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
Martin Zǝlɐzuoƃ
 
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICAAREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
Willian Yanza Chavez
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
Arizay Carrillo Carrascal
 
Proceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiProceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiJose Alvarado Robles
 
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern3 elementos del control intern
3 elementos del control internAnita's Mendez
 
Seguridad De la Informacion
Seguridad De la InformacionSeguridad De la Informacion
Seguridad De la Informacion
Jessicakatherine
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO
 
Gestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informaticaGestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informatica
Carlos Cardenas Fernandez
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
Isabel C de Talamas
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Auditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control InternoAuditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control Interno
 
Informe Técnico de Auditoría
Informe Técnico de AuditoríaInforme Técnico de Auditoría
Informe Técnico de Auditoría
 
legislacion y normatividad relativa al usuario
legislacion y normatividad relativa al usuariolegislacion y normatividad relativa al usuario
legislacion y normatividad relativa al usuario
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
 
Seguridad de la base de datos
Seguridad de la base de datosSeguridad de la base de datos
Seguridad de la base de datos
 
Diseño fisico
Diseño fisicoDiseño fisico
Diseño fisico
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
 
Alineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocioAlineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocio
 
Seguridad y Riesgos de la computadora
Seguridad y Riesgos de la computadoraSeguridad y Riesgos de la computadora
Seguridad y Riesgos de la computadora
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICAAREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
 
Proceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiProceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas ti
 
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern3 elementos del control intern
3 elementos del control intern
 
Seguridad De la Informacion
Seguridad De la InformacionSeguridad De la Informacion
Seguridad De la Informacion
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
 
Gestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informaticaGestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informatica
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
 

Similar a La importancia de los datos

SISTEMAS DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE LA INFORMACIONSISTEMAS DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE LA INFORMACION
CristianYoseri
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
rodrigoluffy
 
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea FerminInformatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Andrea Fermini
 
Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5
OscarAngulo20
 
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
Yenith Eufemia Campaña Imbaquin
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paola Mosquera
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
claudiabm28
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemasrdo09
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
joseojeda98
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
Rafael Brito
 
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdftecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
sanchezfotografias97
 
Sistema de información jorge robles
Sistema de información jorge roblesSistema de información jorge robles
Sistema de información jorge roblestherobles
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidadesCHEK77
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
nori13
 
Administración de sistemas de Información
Administración de sistemas de InformaciónAdministración de sistemas de Información
Administración de sistemas de Información
Albert Rodriguez
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNJohannaMorela
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)SILVIAGALVANORTIZ
 

Similar a La importancia de los datos (20)

Sig
SigSig
Sig
 
SISTEMAS DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE LA INFORMACIONSISTEMAS DE LA INFORMACION
SISTEMAS DE LA INFORMACION
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea FerminInformatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
 
Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5
 
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Index
IndexIndex
Index
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
 
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdftecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistema de información jorge robles
Sistema de información jorge roblesSistema de información jorge robles
Sistema de información jorge robles
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidades
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Administración de sistemas de Información
Administración de sistemas de InformaciónAdministración de sistemas de Información
Administración de sistemas de Información
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 

Más de Universidad Cenfotec

¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?
Universidad Cenfotec
 
linux y certificaciones
linux y certificacioneslinux y certificaciones
linux y certificaciones
Universidad Cenfotec
 
Charla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datosCharla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datos
Universidad Cenfotec
 
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Universidad Cenfotec
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
Universidad Cenfotec
 
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Universidad Cenfotec
 
Buenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en CiberseguridadBuenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en Ciberseguridad
Universidad Cenfotec
 
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto LealCharla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Universidad Cenfotec
 
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
Universidad Cenfotec
 
Soc en el mundo
Soc en el mundoSoc en el mundo
Soc en el mundo
Universidad Cenfotec
 
La mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadLa mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridad
Universidad Cenfotec
 
Open source and Security
Open source and SecurityOpen source and Security
Open source and Security
Universidad Cenfotec
 
Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras
Universidad Cenfotec
 
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Universidad Cenfotec
 
4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar
Universidad Cenfotec
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
Universidad Cenfotec
 

Más de Universidad Cenfotec (20)

¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?
 
linux y certificaciones
linux y certificacioneslinux y certificaciones
linux y certificaciones
 
Charla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datosCharla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datos
 
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
 
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
 
Buenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en CiberseguridadBuenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en Ciberseguridad
 
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto LealCharla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
 
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
 
Soc en el mundo
Soc en el mundoSoc en el mundo
Soc en el mundo
 
La mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadLa mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridad
 
Open source and Security
Open source and SecurityOpen source and Security
Open source and Security
 
Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras
 
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
 
4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

La importancia de los datos

  • 1. Análisis de datos en la toma de decisiones Juan Matías Matías aka: jUaNIX jmatias@ucenfotec.ac.cr San José, Costa Rica, 2019
  • 2. Algo sobre mí ... • Ingeniería de Sistemas [1] (UNI – Perú) • Informática Administrativa (UNED – Costa Rica) • Maestría Innovación Educativa (UNITEC – México) • Mas de 20 años de experiencia en TIC’s, incluído el Ejército Peruano y la Marina de Guerra del Perú. • Estudios y experiencia de campo en Ciberseguridad • Profesor en Cenfotec desde el 2003 [1] La ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos Los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos y confían en otras disciplinas (matemáticas y física) para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.
  • 3. 1. Dato, Información, sistema En ocasiones los términos dato e información se utilizan como sinónimos, sin embargo esto es un error. Dato puede ser un número, una palabra, una imagen, etc. En el ámbito cotidiano se utiliza en plural “datos”, los cuales son la materia prima para la producción de información. La información por su parte, son datos que dentro de un contexto dado tiene un significado para alguien. El sistema es el mecanismo mediante el cual se generará la información. Análisis de datos
  • 4. 1. Dato, Información, sistema Análisis de datos Información⚫ Sistema⚫ Datos ⚫ Materia prima Lámpara (producto)⚫ (Fábrica) ⚫ Sistema
  • 5. 2. Sistema de Información Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Es importante tener claro que en un sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo electrónico (hardware). Sin embargo en la práctica se utiliza como sinónimo de sistema de información computarizado. Análisis de datos
  • 6. 2. Sistema de Información Los elementos de un sistema de información computarizado son de naturaleza diversa y normalmente incluyen: • Equipo computacional • Recurso humano • Datos o información fuente • Programas (aplicaciones o software) • Telecomunicaciones • Procedimientos (políticas y reglas de operación) Análisis de datos
  • 7. 2. Sistema de Información Análisis de datos
  • 8. 3. Las bases de datos (BBDD) Análisis de datos Aplicación 1 • BBDD Aplicación 3 Aplicación 2 SGBD
  • 9. 3. Las bases de datos (BBDD) Cualquier SGBD (DBMS) específico se basa en una estructura de datos y en un mecanismo de acceso a dichos datos. Pueden almacenar datos en forma no redundante, manejar asociaciones múltiples entre ellos, integrarlos y proporcionar acceso al usuario. Hay SGBD para ambientes que van desde los mainframes hasta las microcomputadoras. DBMS: Data Base Management System Análisis de datos
  • 10. 3. Las bases de datos (BBDD) Análisis de datos
  • 11. 4. Análisis de datos ¿Qué es? El análisis de datos se define como las herramientas y técnicas para organizar, estudiar, encontrar conclusiones y en ocasiones hacer predicciones a partir de un conjunto de datos. Su importancia radica en que no solamente es útil a la hora de tomar decisiones. También ayuda a comprobar modelos y a predecir comportamientos. Un ejemplo son los bancos y las compañías de tarjetas de crédito. A través del análisis de los retiros y los patrones de gasto de sus usuarios, previenen fraudes y robo de identidad. Análisis de datos
  • 12. 4. Análisis de datos ¿Para qué sirve? Si una organización está dispuesta a implementar soluciones de análisis de datos y gestión de información, está tomando una buena decisión para el correcto desarrollo de su negocio. ¿Es necesario es que las empresas implementen esto? Si la información que tiene la empresa constituye una parte fundamental de lo que es la organización en sí, entonces es importante para contemplar la posibilidad de implementar este tipo de soluciones. De lo contrario, sólo entenderemos qué sucedió en el pasado o para mantener un registro histórico. Análisis de datos
  • 13. 4. Análisis de datos ¿Dónde se usa? Con el análisis de los datos en las bases de datos, las compañías podrán anticiparse a sus clientes y a su competencia, al saber qué hacer y cómo hacerlo. El análisis permite ampliar la visibilidad de los negocios; además de optimizar la producción de bienes y servicios. Lo anterior ayuda a las compañías a poder garantizar, por ejemplo, el producto correcto, en el momento oportuno, en el lugar correcto, con la calidad y cantidades apropiadas, y con unos niveles adecuados de costos de producción y distribución. Análisis de datos
  • 14. 4. Análisis de datos ¿Dónde se usa? En síntesis, el análisis de datos (analítica) permite enriquecer la manera en la cual se examinan los productos, servicios, clientes, mercados, o tendencias, para desarrollar soluciones enfocadas en atender las prioridades y necesidades de cada industria y empresa. https://empresas.blogthinkbig.com/el-ejemplo-mas-antiguo- analisis-datos/
  • 15. 4. Análisis de datos ¿Dónde se usa? Se usa en muchas industrias, independientemente del ramo, nos da las bases para tomar decisiones. Algunos ejemplos: Mercadotecnia: el análisis de datos se ha usado para predecir el comportamiento de los consumidores. Recursos Humanos: el análisis de datos es muy útil dentro de las empresas para mantener un buen clima laboral, y fuera de ella, calificando empleados potenciales. Académicos: El análisis de datos también está presente en la educación, sirve para seleccionar a los alumnos de nuevo ingreso y para medir el rendimiento de los estudiantes.