SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADES INTELIGENTES E IOT
MARVIN G. SOTO
PROFESOR UCENFOTEC
Las tecnologías de información y comunicación han evolucionado y se han
desarrollado de forma estrepitosa y con ella la urgente habilidad de los
profesionales y especialistas que diseñan y provisionan esas tecnologías para el
consumo masivo.
En la otra acera, se encuentran los consumidores, los clientes o usuarios
finales, que cual extensiones de este centro neuronal, se nutren y
consumen la oferta de bienes y servicios que toda esta convergencia les
ofrece.
Se aproximan retos de
proporciones gigantescas
para los gobiernos, para
las ciudades y para
quienes ejercen el poder
y la responsabilidad de
ofrecer soluciones
asertivas y en tiempo,
sobre el dinamizado
mundo de la tecnología.
• Los países como el nuestro, no
han tomado conciencia plena
del tsunami que pronto azotará
sus costas
• la capacidad de respuesta está
más orientada a la reacción
• su musculo de inversión en I+D
e Innovación no prepara a la
comunidad científico
tecnológica para estos violentos
y rápidos giros del entorno;
mucho menos a sus ciudadanos.
INTERNET DE LAS COSAS (IOT) O INTERNET DE TODO (IOE)
• cambia el paradigma nuestra
interacción social
• crean modelos holísticos en donde el
sistema completo se comporta de un
modo distinto que la suma de sus
partes
• añaden pragmatismo a lo complejo.
Nuestras ciudades y por ende
nuestro entorno está siendo
transformado por el espíritu de
los ingenieros, los
investigadores, los
desarrolladores y los científicos
de las tecnologías en modelos
holísticos y con un
pragmatismo inimaginado que
está ofreciendo soluciones
simples, a los desafíos más
complejos de los seres
humanos.
ENTONCES SURGE LA INTERROGANTE…
En un mundo de leyes de papel que ni el legislador es capaz de cumplir y que tiñen de burocracia la eficiencia y la eficacia
¿Cómo se podrían
gestionar eficazmente
una ciudad con millones
de personas y con
millones de retos que
superar cada día?
¿Cómo podría dar
seguridad jurídica a la
cadena de custodia de
los miles de millones de
datos públicos y privados
que de allí devienen?
TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO,
PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE:
El seguimiento de los recursos como el agua en tareas como la
búsqueda de fugas, la contaminación en sus fuentes o en
tránsito y las interrupciones automáticas de suministro
TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO,
PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE:
La integración de los semáforos para mantener el tráfico en
movimiento y permitir prioridades en la capacidad de moverse
libremente a través de una ciudad
TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO,
PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE:
La integración de los sistemas de vigilancia para mejorar la seguridad pública,
con mecanismos como el reconocimiento facial o la interpretación de la
expresión corporal previo a un ilícito.
TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO,
PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE:
El monitoreo del aire ante posibles riesgos para la seguridad y
para la salud pública
TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO,
PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE:
La detección, aviso y transformación activa de CO2, en ciudades
con altos índices de polución.
TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO,
PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE:
El acceso inteligente a recursos públicos y la simplificación de
trámites mediante integradores y marcos de control.
¡NO LO PERCIBIMOS!
No lo percibimos o lo vemos normal y
ordinario; pero cada vez más, las ciudades
y sus ciudadanos estamos recurriendo a
dispositivos de toda gama y a redes
inteligentes, para ayudarnos a gestionar y
ejecutar nuestras tareas diarias;
aprovechando sin mayor comprensión de
fondo las complejas infraestructuras y
soluciones desarrolladas por ingenieros y
científicos de las tecnologías que soportan
todo este engranaje; de la manera más
eficiente y más eficaz.
¡ESTA TENDENCIA Y LOS DESAFÍOS QUE CONLLEVAN,
NO SE DETENDRÁ!
La mejora en la calidad
de vida
lo pragmático
la reducción simultánea
de costos
están
transformando
nuestra
sociedad y
nuestro mundo
ESTO ES EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT)
• La sinfonía de los dispositivos e interfaces humanas
avanzadas
• Los centros de control
• El procesamiento de datos para que las cosas se hagan
• Las personas se conecten dinámicamente a una
velocidad que nunca hemos experimentado antes.
• Es una tarea compleja que algunas ciudades, algunos
países, algunas sociedades ya visionan.
Profesor: Marvin Soto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
La ciudad del futuro esperanza ibañez
La ciudad del futuro  esperanza ibañezLa ciudad del futuro  esperanza ibañez
La ciudad del futuro esperanza ibañez
 
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pymeOportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
 
Sostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbana
 
Prototipando y fabricando hacia las smart cities
Prototipando y fabricando hacia las smart citiesPrototipando y fabricando hacia las smart cities
Prototipando y fabricando hacia las smart cities
 
TIC's SOSTENIBLES
TIC's SOSTENIBLESTIC's SOSTENIBLES
TIC's SOSTENIBLES
 
INTERNET OF THINGS
INTERNET OF THINGSINTERNET OF THINGS
INTERNET OF THINGS
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
 
La ciutat com a ecosistema
La ciutat com a ecosistemaLa ciutat com a ecosistema
La ciutat com a ecosistema
 
Smart Cities del futuro
Smart Cities del futuroSmart Cities del futuro
Smart Cities del futuro
 
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresasProyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
 
Articulo smart cities
Articulo smart citiesArticulo smart cities
Articulo smart cities
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 

Destacado

Petabytes De Informacion Repensando El Modelamiento De Datos
Petabytes De Informacion Repensando El Modelamiento De DatosPetabytes De Informacion Repensando El Modelamiento De Datos
Petabytes De Informacion Repensando El Modelamiento De DatosEQ SOFT EIRL
 
Bigtable and Boxwood
Bigtable and BoxwoodBigtable and Boxwood
Bigtable and BoxwoodEvan Weaver
 
Presentación city camp santiago
Presentación city camp santiagoPresentación city camp santiago
Presentación city camp santiagoMarc Garriga
 
Smart Cities: Sostenibilidad de una comunidad Impulsada por la tecnología.
Smart Cities: Sostenibilidad de una comunidad Impulsada por la tecnología.Smart Cities: Sostenibilidad de una comunidad Impulsada por la tecnología.
Smart Cities: Sostenibilidad de una comunidad Impulsada por la tecnología.Fernando Tomás Casado
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentesJOHN BLANCO
 
Google - Bigtable
Google - BigtableGoogle - Bigtable
Google - Bigtable영원 서
 
Empresas con BDOO
Empresas con BDOOEmpresas con BDOO
Empresas con BDOOtec lerdo
 
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?Fernando Tomás Casado
 
Open Data: ¿por qué? y ¿cómo?
Open Data: ¿por qué? y ¿cómo?Open Data: ¿por qué? y ¿cómo?
Open Data: ¿por qué? y ¿cómo?Open Data @ CTIC
 
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...Política y Redes Sociales
 
Google Bigtable Paper Presentation
Google Bigtable Paper PresentationGoogle Bigtable Paper Presentation
Google Bigtable Paper Presentationvanjakom
 
Big table
Big tableBig table
Big tablePSIT
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentesCharlyzhito
 

Destacado (20)

24a sessió web: Open Data. José Manuel Alonso
24a sessió web: Open Data. José Manuel Alonso24a sessió web: Open Data. José Manuel Alonso
24a sessió web: Open Data. José Manuel Alonso
 
Petabytes De Informacion Repensando El Modelamiento De Datos
Petabytes De Informacion Repensando El Modelamiento De DatosPetabytes De Informacion Repensando El Modelamiento De Datos
Petabytes De Informacion Repensando El Modelamiento De Datos
 
Bigtable and Boxwood
Bigtable and BoxwoodBigtable and Boxwood
Bigtable and Boxwood
 
Presentación city camp santiago
Presentación city camp santiagoPresentación city camp santiago
Presentación city camp santiago
 
10 4
10 410 4
10 4
 
Smart Cities: Sostenibilidad de una comunidad Impulsada por la tecnología.
Smart Cities: Sostenibilidad de una comunidad Impulsada por la tecnología.Smart Cities: Sostenibilidad de una comunidad Impulsada por la tecnología.
Smart Cities: Sostenibilidad de una comunidad Impulsada por la tecnología.
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Big Data en Latinoamerica
Big Data en LatinoamericaBig Data en Latinoamerica
Big Data en Latinoamerica
 
Smart city y las zonas verdes
Smart city y las zonas verdesSmart city y las zonas verdes
Smart city y las zonas verdes
 
ciudades inteligentes
ciudades inteligentesciudades inteligentes
ciudades inteligentes
 
Google - Bigtable
Google - BigtableGoogle - Bigtable
Google - Bigtable
 
Presentación corporativa de Ingenia
Presentación corporativa de IngeniaPresentación corporativa de Ingenia
Presentación corporativa de Ingenia
 
Empresas con BDOO
Empresas con BDOOEmpresas con BDOO
Empresas con BDOO
 
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
¿Qué necesitan las ciudades para convertirse en inteligentes?
 
Open Data: ¿por qué? y ¿cómo?
Open Data: ¿por qué? y ¿cómo?Open Data: ¿por qué? y ¿cómo?
Open Data: ¿por qué? y ¿cómo?
 
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
 
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
 
Google Bigtable Paper Presentation
Google Bigtable Paper PresentationGoogle Bigtable Paper Presentation
Google Bigtable Paper Presentation
 
Big table
Big tableBig table
Big table
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 

Similar a Ciudades Inteligentes

Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para ChileAnalisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para ChileAlejandra Labarca
 
Smart Building en Chile 2015
Smart Building en Chile 2015Smart Building en Chile 2015
Smart Building en Chile 2015Somos New City
 
Aspectos importantes de las tecnológicas de información y comunicación (TIC)
Aspectos importantes de las tecnológicas de información y comunicación (TIC)Aspectos importantes de las tecnológicas de información y comunicación (TIC)
Aspectos importantes de las tecnológicas de información y comunicación (TIC)RoderickJustiniani
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaerick ardila
 
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)Edmundo Morales
 
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio MosqueraUnidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio MosqueraMayurid Jimenez
 
Powertpoint impacto de las nuevas tecnologias en el trabajo
Powertpoint impacto de las nuevas tecnologias en el trabajoPowertpoint impacto de las nuevas tecnologias en el trabajo
Powertpoint impacto de las nuevas tecnologias en el trabajoluzmicuello
 
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camilaAvances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camilacamilaandrea99
 
La tecnologia moderna
La tecnologia modernaLa tecnologia moderna
La tecnologia modernaEddgar Norman
 
La informática en los sistemas de producción
La informática en los sistemas de producciónLa informática en los sistemas de producción
La informática en los sistemas de producciónAdalay Ortuño Castillo
 
Afectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantilesAfectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantilessantiago154
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoGatoRamos8
 
Libro Tendencias tecnológicas
Libro Tendencias tecnológicasLibro Tendencias tecnológicas
Libro Tendencias tecnológicasMarcos Pueyrredon
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoGatoRamos8
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoLucia Iglesias Cabal
 

Similar a Ciudades Inteligentes (20)

Hghistoria de la tecnologia
Hghistoria de la tecnologiaHghistoria de la tecnologia
Hghistoria de la tecnologia
 
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para ChileAnalisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
 
Smart Building en Chile 2015
Smart Building en Chile 2015Smart Building en Chile 2015
Smart Building en Chile 2015
 
Aspectos importantes de las tecnológicas de información y comunicación (TIC)
Aspectos importantes de las tecnológicas de información y comunicación (TIC)Aspectos importantes de las tecnológicas de información y comunicación (TIC)
Aspectos importantes de las tecnológicas de información y comunicación (TIC)
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
 
Alternativa telemática en los países en desarrollo
Alternativa telemática en los países en desarrolloAlternativa telemática en los países en desarrollo
Alternativa telemática en los países en desarrollo
 
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio MosqueraUnidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Powertpoint impacto de las nuevas tecnologias en el trabajo
Powertpoint impacto de las nuevas tecnologias en el trabajoPowertpoint impacto de las nuevas tecnologias en el trabajo
Powertpoint impacto de las nuevas tecnologias en el trabajo
 
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camilaAvances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
 
La tecnologia moderna
La tecnologia modernaLa tecnologia moderna
La tecnologia moderna
 
La informática en los sistemas de producción
La informática en los sistemas de producciónLa informática en los sistemas de producción
La informática en los sistemas de producción
 
Afectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantilesAfectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantiles
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Tecnologias de la información
Tecnologias de la informaciónTecnologias de la información
Tecnologias de la información
 
Libro Tendencias tecnológicas
Libro Tendencias tecnológicasLibro Tendencias tecnológicas
Libro Tendencias tecnológicas
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 

Más de Universidad Cenfotec

QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1Universidad Cenfotec
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2Universidad Cenfotec
 
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.Universidad Cenfotec
 
Buenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en CiberseguridadBuenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en CiberseguridadUniversidad Cenfotec
 
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto LealCharla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto LealUniversidad Cenfotec
 
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto Universidad Cenfotec
 
La mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadLa mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadUniversidad Cenfotec
 
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?Universidad Cenfotec
 

Más de Universidad Cenfotec (20)

La importancia de los datos
La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
 
¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?
 
linux y certificaciones
linux y certificacioneslinux y certificaciones
linux y certificaciones
 
Charla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datosCharla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datos
 
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
 
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
Material de apoyo Un replanteamiento masivo de la seguridad.
 
Buenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en CiberseguridadBuenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en Ciberseguridad
 
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto LealCharla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
Charla 1.1 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Ernesto Leal
 
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
Charla 1.2 de la serie de conferencias de Fintech- Expositor Marvin Soto
 
Soc en el mundo
Soc en el mundoSoc en el mundo
Soc en el mundo
 
La mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadLa mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridad
 
Open source and Security
Open source and SecurityOpen source and Security
Open source and Security
 
Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras
 
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
 
4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar4 técnicas para estudiar
4 técnicas para estudiar
 

Último

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Ciudades Inteligentes

  • 1. CIUDADES INTELIGENTES E IOT MARVIN G. SOTO PROFESOR UCENFOTEC
  • 2. Las tecnologías de información y comunicación han evolucionado y se han desarrollado de forma estrepitosa y con ella la urgente habilidad de los profesionales y especialistas que diseñan y provisionan esas tecnologías para el consumo masivo.
  • 3. En la otra acera, se encuentran los consumidores, los clientes o usuarios finales, que cual extensiones de este centro neuronal, se nutren y consumen la oferta de bienes y servicios que toda esta convergencia les ofrece.
  • 4. Se aproximan retos de proporciones gigantescas para los gobiernos, para las ciudades y para quienes ejercen el poder y la responsabilidad de ofrecer soluciones asertivas y en tiempo, sobre el dinamizado mundo de la tecnología.
  • 5. • Los países como el nuestro, no han tomado conciencia plena del tsunami que pronto azotará sus costas • la capacidad de respuesta está más orientada a la reacción • su musculo de inversión en I+D e Innovación no prepara a la comunidad científico tecnológica para estos violentos y rápidos giros del entorno; mucho menos a sus ciudadanos.
  • 6. INTERNET DE LAS COSAS (IOT) O INTERNET DE TODO (IOE) • cambia el paradigma nuestra interacción social • crean modelos holísticos en donde el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes • añaden pragmatismo a lo complejo.
  • 7. Nuestras ciudades y por ende nuestro entorno está siendo transformado por el espíritu de los ingenieros, los investigadores, los desarrolladores y los científicos de las tecnologías en modelos holísticos y con un pragmatismo inimaginado que está ofreciendo soluciones simples, a los desafíos más complejos de los seres humanos.
  • 8. ENTONCES SURGE LA INTERROGANTE… En un mundo de leyes de papel que ni el legislador es capaz de cumplir y que tiñen de burocracia la eficiencia y la eficacia ¿Cómo se podrían gestionar eficazmente una ciudad con millones de personas y con millones de retos que superar cada día? ¿Cómo podría dar seguridad jurídica a la cadena de custodia de los miles de millones de datos públicos y privados que de allí devienen?
  • 9. TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO, PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE: El seguimiento de los recursos como el agua en tareas como la búsqueda de fugas, la contaminación en sus fuentes o en tránsito y las interrupciones automáticas de suministro
  • 10. TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO, PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE: La integración de los semáforos para mantener el tráfico en movimiento y permitir prioridades en la capacidad de moverse libremente a través de una ciudad
  • 11. TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO, PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE: La integración de los sistemas de vigilancia para mejorar la seguridad pública, con mecanismos como el reconocimiento facial o la interpretación de la expresión corporal previo a un ilícito.
  • 12. TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO, PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE: El monitoreo del aire ante posibles riesgos para la seguridad y para la salud pública
  • 13. TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO, PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE: La detección, aviso y transformación activa de CO2, en ciudades con altos índices de polución.
  • 14. TAREAS TAN COMPLEJAS PARA LO HUMANO, PERO TAN SIMPLES TECNOLÓGICAMENTE: El acceso inteligente a recursos públicos y la simplificación de trámites mediante integradores y marcos de control.
  • 15. ¡NO LO PERCIBIMOS! No lo percibimos o lo vemos normal y ordinario; pero cada vez más, las ciudades y sus ciudadanos estamos recurriendo a dispositivos de toda gama y a redes inteligentes, para ayudarnos a gestionar y ejecutar nuestras tareas diarias; aprovechando sin mayor comprensión de fondo las complejas infraestructuras y soluciones desarrolladas por ingenieros y científicos de las tecnologías que soportan todo este engranaje; de la manera más eficiente y más eficaz.
  • 16. ¡ESTA TENDENCIA Y LOS DESAFÍOS QUE CONLLEVAN, NO SE DETENDRÁ! La mejora en la calidad de vida lo pragmático la reducción simultánea de costos están transformando nuestra sociedad y nuestro mundo
  • 17. ESTO ES EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT) • La sinfonía de los dispositivos e interfaces humanas avanzadas • Los centros de control • El procesamiento de datos para que las cosas se hagan • Las personas se conecten dinámicamente a una velocidad que nunca hemos experimentado antes. • Es una tarea compleja que algunas ciudades, algunos países, algunas sociedades ya visionan. Profesor: Marvin Soto