SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara Michelle Acevedo Brand
Mariana hincapié gonsáles
10-2
 El chikungunya (en idioma makonde)
conocido además como artritis epidémica
chikungunya o fiebre de chikunguNYA
(Significa ‘secarse’ o ‘retorcerse’).
 El virus de la fiebre de chikungunya no se puede transmitir de persona a
persona. Su contagio es siempre a través de unos tipos de mosquitos
concretos, el Aedes aegypti y elAedes albopictus.
 Estos mosquitos no pueden vivir en cualquier clima, requieren climas
tropicales o subtropicales para reproducirse, por eso la fiebre de
chikungunya se ha limitado en ciertas regiones geográficas, y ahora se
piensa en el calentamiento global como una de las causas que pueden
explicar por qué está aumentando el número de casos en otras latitudes.
 El mosquito consigue el virus al picar a una persona infectada y lo
conserva en su aparato digestivo durante un tiempo desconocido.
Después, el mosquito infectado con el chikungunya pica a otro ser
humano y le inyecta el virus en el torrente sanguíneo. Desde ahí se
distribuye por todo el cuerpo. Esto produce una reacción inmunológica
con producción de muchas toxinas y sustancias que favorecen la
respuesta inmune que elimine el virus. Esto provoca un cuadro infeccioso
aparatoso en la persona que lo sufre, con fiebre y afectación del estado
general.
 Causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días,
seguido de un período de dolores en las articulaciones de las
extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso
durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.
Aedes albopictus
aedes aegypti
 Los síntomas principales de la fiebre de chikungunya son:
 • Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los
síntomas más frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres
días y llegar a los 40ºC.
 • Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general,
posibilidad de náuseas y sensación de cansancio, aunque estos
dolores suelen durar tan solo unos días.
 • Artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente
pies y manos.
 • Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la
piel difusa que a veces se acompañan de picor.
 En la mayoría de los casos la enfermedad solo dura unos siete
días, tras ello se produce la recuperación total del paciente.
Aunque en algunas personas el dolor de las articulaciones puede
persistir meses, con o sin inflamación asociada.
 Por lo general, en la mayoría de afectados los síntomas suelen ser
carácter leve, por lo que en muchas ocasiones la enfermedad
pasa inadvertidad o, como ocurre en muchas regiones, es
confundida con dengue.
 No existe un tratamiento específico para la
fiebre de chikungunya. El tratamiento que
existe sólo sirve para paliar los síntomas y
sólo se puede esperar a que las propias
defensas de nuestro cuerpo eliminen el virus.
 No existe vacuna contra este virus a día de
hoy, así que curarse de la infección depende
del estado de salud previo del paciente
afectado y de la atención sanitaria que se le
proporcione.
 Se recomienda no auto medicarse
 La principal medida de prevención es la eliminación de los
criaderos de los mosquitos vectores: Aedes aegypti y Aedes
albopictus. De esta manera se previenen además las otras
enfermedades transmitidas por estas especies. Es decir, se
impone eliminar todo estancamiento de aguas, tanto
natural como artificial. En, la responsabilidad obviamente
compete a las comunidades, pero también a particulares.
 Los repelentes son de utilidad, respetando las
instrucciones de uso, sobre todo los que contengan NNDB,
DEET o permetrina. Se recomienda que en las zonas con
climas templados y/o cálidos se vistan prendas que cubran
la mayor parte de las superficies expuestas a picaduras, e
instalar los toldillos u otra clase de protectores que tengan
cómo prevenir el acceso de los mosquitos desde ventanas y
puertas, además del uso de mosquiteros tratados o no con
insecticidas. En todo caso, se impone la eliminación de
charcos y aguas estancadas, ya que son caldo de cultivo
para la reproducción de los mosquitos.
 El chikungunya puede dar solo una vez.
Después se desarrollan anticuerpos que se
encargarán de proteger a las personas
enfermas y, de acuerdo con evidencias
disponibles hasta el momento, la inmunidad
sería de por vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
informaticaallc
 
El ebola y el chikungunya
El ebola y el  chikungunyaEl ebola y el  chikungunya
El ebola y el chikungunya
1805karen
 
Chikungu;a
Chikungu;aChikungu;a
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
Andrés De Witt
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
fernandablandon
 
virus del chikungunya
virus del chikungunyavirus del chikungunya
virus del chikungunya
carolina2928
 
LafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunyaLafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunya
kiarem30
 
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
Felo_Cardona
 
la fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunyala fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunya
groverleiva
 
Enfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunyaEnfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunya
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaMiguel Reyes
 
Lafiebrechikungunya
LafiebrechikungunyaLafiebrechikungunya
Lafiebrechikungunya
triksi21
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
anige14
 
Chikungunya oficial
Chikungunya oficialChikungunya oficial
Chikungunya oficial
mpagotto
 
Chikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezChikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezNatalí Suárez
 
Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
JOSÉ GONZALEZ ARIAS
 
Fiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunyaFiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunya
Yocelyn Guerrero
 
La Fiebre De Chikungunya
La Fiebre De ChikungunyaLa Fiebre De Chikungunya
La Fiebre De Chikungunya
Bramiolti
 

La actualidad más candente (20)

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
El ebola y el chikungunya
El ebola y el  chikungunyaEl ebola y el  chikungunya
El ebola y el chikungunya
 
Chikungu;a
Chikungu;aChikungu;a
Chikungu;a
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
virus del chikungunya
virus del chikungunyavirus del chikungunya
virus del chikungunya
 
LafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunyaLafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunya
 
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
 
la fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunyala fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunya
 
Enfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunyaEnfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunya
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 
Lafiebrechikungunya
LafiebrechikungunyaLafiebrechikungunya
Lafiebrechikungunya
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Chikungunya oficial
Chikungunya oficialChikungunya oficial
Chikungunya oficial
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
 
Chikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezChikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarez
 
Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
 
Fiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunyaFiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunya
 
La Fiebre De Chikungunya
La Fiebre De ChikungunyaLa Fiebre De Chikungunya
La Fiebre De Chikungunya
 

Similar a Chikungunya

La fiebre de chikungunya
La fiebre de chikungunyaLa fiebre de chikungunya
La fiebre de chikungunya
LuceroPL
 
La fiebre de chikungunya
La fiebre de chikungunyaLa fiebre de chikungunya
La fiebre de chikungunyaLuceroPL
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
GatuanM
 
trabajo El chikungunya
trabajo El chikungunyatrabajo El chikungunya
trabajo El chikungunya
kenniagudelo123
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
cure-sword
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
taniaicopo
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
micheldvh
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
katherinekdltg
 
Fiebre chicungunya[1]
Fiebre chicungunya[1]Fiebre chicungunya[1]
Fiebre chicungunya[1]
beatrizelenamedinacoronado
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
marishely
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
marishely
 
virus Chikungunya
virus Chikungunyavirus Chikungunya
virus Chikungunya
brayanjaramillo
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
keyla castillo
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
keyla castillo
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
ChicungunyaTaniaB12
 
viris chikungunya
viris chikungunyaviris chikungunya
Teoriachicunguhña
TeoriachicunguhñaTeoriachicunguhña
Teoriachicunguhña
tanymonicarodriguez
 
Emailing chikungunya
Emailing chikungunyaEmailing chikungunya
Emailing chikungunyaunidos44
 

Similar a Chikungunya (20)

La fiebre de chikungunya
La fiebre de chikungunyaLa fiebre de chikungunya
La fiebre de chikungunya
 
La fiebre de chikungunya
La fiebre de chikungunyaLa fiebre de chikungunya
La fiebre de chikungunya
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYALA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
 
trabajo El chikungunya
trabajo El chikungunyatrabajo El chikungunya
trabajo El chikungunya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Fiebre chicungunya[1]
Fiebre chicungunya[1]Fiebre chicungunya[1]
Fiebre chicungunya[1]
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
 
virus Chikungunya
virus Chikungunyavirus Chikungunya
virus Chikungunya
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
viris chikungunya
viris chikungunyaviris chikungunya
viris chikungunya
 
Teoriachicunguhña
TeoriachicunguhñaTeoriachicunguhña
Teoriachicunguhña
 
Emailing chikungunya
Emailing chikungunyaEmailing chikungunya
Emailing chikungunya
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Chikungunya

  • 1. Sara Michelle Acevedo Brand Mariana hincapié gonsáles 10-2
  • 2.  El chikungunya (en idioma makonde) conocido además como artritis epidémica chikungunya o fiebre de chikunguNYA (Significa ‘secarse’ o ‘retorcerse’).
  • 3.  El virus de la fiebre de chikungunya no se puede transmitir de persona a persona. Su contagio es siempre a través de unos tipos de mosquitos concretos, el Aedes aegypti y elAedes albopictus.  Estos mosquitos no pueden vivir en cualquier clima, requieren climas tropicales o subtropicales para reproducirse, por eso la fiebre de chikungunya se ha limitado en ciertas regiones geográficas, y ahora se piensa en el calentamiento global como una de las causas que pueden explicar por qué está aumentando el número de casos en otras latitudes.  El mosquito consigue el virus al picar a una persona infectada y lo conserva en su aparato digestivo durante un tiempo desconocido. Después, el mosquito infectado con el chikungunya pica a otro ser humano y le inyecta el virus en el torrente sanguíneo. Desde ahí se distribuye por todo el cuerpo. Esto produce una reacción inmunológica con producción de muchas toxinas y sustancias que favorecen la respuesta inmune que elimine el virus. Esto provoca un cuadro infeccioso aparatoso en la persona que lo sufre, con fiebre y afectación del estado general.  Causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.
  • 5.  Los síntomas principales de la fiebre de chikungunya son:  • Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los síntomas más frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y llegar a los 40ºC.  • Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general, posibilidad de náuseas y sensación de cansancio, aunque estos dolores suelen durar tan solo unos días.  • Artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente pies y manos.  • Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la piel difusa que a veces se acompañan de picor.  En la mayoría de los casos la enfermedad solo dura unos siete días, tras ello se produce la recuperación total del paciente. Aunque en algunas personas el dolor de las articulaciones puede persistir meses, con o sin inflamación asociada.  Por lo general, en la mayoría de afectados los síntomas suelen ser carácter leve, por lo que en muchas ocasiones la enfermedad pasa inadvertidad o, como ocurre en muchas regiones, es confundida con dengue.
  • 6.  No existe un tratamiento específico para la fiebre de chikungunya. El tratamiento que existe sólo sirve para paliar los síntomas y sólo se puede esperar a que las propias defensas de nuestro cuerpo eliminen el virus.  No existe vacuna contra este virus a día de hoy, así que curarse de la infección depende del estado de salud previo del paciente afectado y de la atención sanitaria que se le proporcione.  Se recomienda no auto medicarse
  • 7.  La principal medida de prevención es la eliminación de los criaderos de los mosquitos vectores: Aedes aegypti y Aedes albopictus. De esta manera se previenen además las otras enfermedades transmitidas por estas especies. Es decir, se impone eliminar todo estancamiento de aguas, tanto natural como artificial. En, la responsabilidad obviamente compete a las comunidades, pero también a particulares.  Los repelentes son de utilidad, respetando las instrucciones de uso, sobre todo los que contengan NNDB, DEET o permetrina. Se recomienda que en las zonas con climas templados y/o cálidos se vistan prendas que cubran la mayor parte de las superficies expuestas a picaduras, e instalar los toldillos u otra clase de protectores que tengan cómo prevenir el acceso de los mosquitos desde ventanas y puertas, además del uso de mosquiteros tratados o no con insecticidas. En todo caso, se impone la eliminación de charcos y aguas estancadas, ya que son caldo de cultivo para la reproducción de los mosquitos.
  • 8.  El chikungunya puede dar solo una vez. Después se desarrollan anticuerpos que se encargarán de proteger a las personas enfermas y, de acuerdo con evidencias disponibles hasta el momento, la inmunidad sería de por vida.