SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EBOLA Y EL Chikungunya 
KAREN LIZET MENDIETA DIAZ 
ANGIE ALEJANDRA HERRERA LEAL 
7:1A
virus 
Imágenes virus 
• El virus del chikungunña : El virus se 
transmite de manera similar la fiebre 
del dengue y causa una enfermedad 
con una fase febril aguda que dura de 2 
a 5 días, seguido de un período 
de dolores en las articulaciones de las 
extremidades; este dolor puede 
persistir semanas, meses o incluso 
durante años en un porcentaje que 
puede rondar el 12 % de los casos La 
mejor forma de prevención es el control 
general del mosquito, además, evitar 
las picaduras de mosquitos infectados. 
Hasta la fecha no hay un tratamiento 
específico, pero existen medicamentos 
que se pueden usar para reducir los 
síntomas El reposo y la ingesta de 
líquidos también pueden ser útiles.
Causas del chikungunya 
Imágenes Causas 
• El responsable de esta 
enfermedad es un virus, 
elchikunguya, de la familia 
Estos virus se conocen desde 
hace décadas por causar 
afecciones que se transmiten 
por picaduras de artrópodos. 
El virus de la fiebre de 
chikungunya no se puede 
transmitir de persona a 
persona. Su contagio es 
siempre a través de unos tipos 
de mosquitos concretos,
Síntomas 
Imágenes síntomas 
• Los síntomas principales de la fiebre de 
chikungunyason: 
• Fiebre elevada con dolores de las 
articulaciones, son los síntomas más 
frecuentes, la fiebre puede durar entre 
dos y tres días y llegar a los 40ºC. 
• Dolores musculares y de la cabeza, con 
malestar general, posibilidad de 
náuseas y sensación de cansancio, 
aunque estos dolores suelen durar tan 
solo unos días. 
• artritis, inflamación de las 
articulaciones, especialmente pies y 
manos. 
• Exantema o rash, manchas rojas o 
puntos púrpura en la piel difusas que a 
veces se acompañan de picor.
tratamiento 
imágenes tratamiento 
• No existe un tratamiento especifico para la fiebre 
del chikunguya. 
• Usar mosquiteras mientras duermes y también en 
las ventanas para evitar el paso de mosquitos. 
• Evitar tener las ventanas abiertas durante el día y 
noche. 
• Eliminar el agua estancada allí donde la haya 
(cubos, jardineras, etcétera), este mosquito vive y 
se reproduce en esos ambientes. 
• Viste ropa blanca o muy clara, con manga larga 
siempre que puedas. 
• Utiliza repelente de insectos. Si te pones crema de 
protección solar échate el repelente 20 minutos 
después. 
• En caso de que sospeches que tú o alguien cercano 
puede tener la fiebre de chikungunya mantén la 
calma, el contagio se previene evitando las 
picaduras, ya que no se transmite de persona a 
persona. Acude a un hospital cercano para ser 
examinado por un médico.
diagnostico 
Imágenes diagnostico 
• Las manifestaciones clínicas de la fiebre de chikungunya son 
muy inespecíficas. No hay síntomas muy característicos que 
hagan sospechar que se padece esta enfermedad en concreto 
en un primer lugar, por ello es difícil que el médico 
diagnostique la fiebre de chikungunya directamente. 
• No obstante, se debe pensar en esta enfermedad en las 
siguientes situaciones: 
• Fiebre elevada en personas que han viajado a zonas de riesgo 
(África, India, Sudeste asiático, región del Caribe). 
• Sintomas parecidos al denguea la malaria, habiéndose 
descartado ambas (fiebre muy elevada, exantema en 
piel, artritisetcétera). 
• El diagnóstico de sospecha de chikungunya debe ser realizado 
por un médico con experiencia, pero para confirmar la 
enfermedad es necesario solicitar pruebas que comprueben 
el estado infeccioso y detecten al virus responsable. Se 
puede analizar la sangre en busca de parámetros alterados 
que indiquen infección (aumento de los leucocitos o 
elevación de la proteína C reactiva) y realizar un estudio 
serológico mediante la técnica de eliza buscando anticuerpos 
contra el virus; pero tarda varios días, por lo que sólo sirve 
para realizar el diagnóstico de confirmación.
El ebola 
imagen virus 
• El brote de ébola que surgió en 2013 en el África 
occidental sigue extendiéndose por Guinea, Sierra 
Leona y Liberia. Está fuera de control según 
Médicos Sin Fronteras (MSF), uno de los organismos 
internacionales que se encarga de su contención 
sobre el terreno, y, según la OMS, su propagación se 
está acelerando. De momento, se han registrado al 
menos 4.546 muertes y 9.191 casos. Los afectados 
se encuentran en múltiples lugares, muchos de ellos 
de difícil acceso. Además, de momento hay 20 
casos y ocho muertes en Nigeria, tres casos y una 
muerte en Estados Unidos y un caso en España. La 
OMS da por finalizado el brote en Senegal, después 
de que un paciente infectado haya dado negativo 
en la segunda prueba para diagnosticar el ébola a 
los 42 días de contraer la infección. Por otra parte, 
un brote paralelo en República Democrática del 
Congo (RCD) se ha saldado con 68 casos y 49 
muertes.
Síntomas del ebola 
imangen sintomas 
• Fiebre (mayor que 38.6 °C o 101.5 °F) 
• Dolor de cabeza intenso 
• Dolor muscular 
• Debilidad 
• Diarrea 
• Vómitos 
• Dolor abdominal (de estómago) 
• Hemorragia (sangrado o moretones) sin causa 
aparente 
• Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días 
después de la exposición al virus del Ébola, pero el 
promedio es entre 8 y 10 días. 
• La recuperación del paciente depende de su 
respuesta inmunitaria. 
• Las personas que se recuperan de la infección por el 
virus del Ébola producen anticuerpos que duran por 
lo menos 10 años.
El ebola 
imagen causas 
• Contrariamente a la creencia 
popular, los primates no 
humanos no son reservorios 
del virus del Ébola. Esto es 
debido a su alta tasa de 
mortalidad cuando se infectan 
por el virus. Los estudios han 
demostrado que algunas 
especies de zorros africanos 
pueden ser la fuente ya que 
llevan y transmiten el virus sin 
dejar de ser asintomática (sin 
síntomas pantalla).
El diagnostico del ebola 
imagen Diagnostico 
• Los síntomas del paciente y un 
interrogatorio exhaustivo que incluya 
preguntas sobre viajes recientes a zonas 
endémicas del virus del Ébola, malaria o 
influenza son de vital importancia para 
dilucidar el diagnóstico de la infección 
por virus del Ébola. 
• Existen exámenes de laboratorio 
específicos que permiten detectar la 
presencia del virus del Ébola en la 
sangre o en el suero, sobre todo en la 
fase aguda, como lo es la 
determinación del ARN genómico o 
subgenómico; sin embargo, la técnica 
más común para determinar la 
infección por este virus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
informaticaallc
 
Virus de chikungunya
Virus de chikungunyaVirus de chikungunya
Virus de chikungunya
kevin1225
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
cure-sword
 
El chikungunya.doc
El chikungunya.doc El chikungunya.doc
El chikungunya.doc
Altagracia Diaz
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Liliana Ortiz
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
derlybarrera
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
soneryfz
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
fernandablandon
 
Chikungunya
Chikungunya  Chikungunya
Chikungunya
yuyis200
 
Chikungunya pp
Chikungunya ppChikungunya pp
Chikungunya pp
Edu 648
 
Enfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunyaEnfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunya
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaMiguel Reyes
 
Chikungunya oficial
Chikungunya oficialChikungunya oficial
Chikungunya oficial
mpagotto
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
anige14
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
taniaicopo
 

La actualidad más candente (18)

Virus del chinkungunya
Virus del chinkungunyaVirus del chinkungunya
Virus del chinkungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Virus de chikungunya
Virus de chikungunyaVirus de chikungunya
Virus de chikungunya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
El chikungunya.doc
El chikungunya.doc El chikungunya.doc
El chikungunya.doc
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
Chikungunya
Chikungunya  Chikungunya
Chikungunya
 
Chikungunya pp
Chikungunya ppChikungunya pp
Chikungunya pp
 
Enfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunyaEnfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 
Chikungunya oficial
Chikungunya oficialChikungunya oficial
Chikungunya oficial
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
 

Similar a El ebola y el chikungunya

Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
britneyyepes
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Nana Nuñez
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
Isabela Castillo
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
Isabela Castillo
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
sumadre12
 
Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
3107567116
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
XimenaMaldonadoGira
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
Valentina0207
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
LisbethLoor4
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
darlenys2
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
micheldvh
 
Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014 Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Los tres virus mas peligrosos del mundo
Los tres virus mas peligrosos del mundoLos tres virus mas peligrosos del mundo
Los tres virus mas peligrosos del mundo
Marlon Casallas
 
Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
Virus del chinkungunya
Virus del chinkungunyaVirus del chinkungunya
Virus del chinkungunya
Victoria Gutierrez Monroy
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
duvan190
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
ChicungunyaTaniaB12
 
Robinsong
RobinsongRobinsong
Robinsong
tominchorobin
 

Similar a El ebola y el chikungunya (20)

Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
 
Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014 Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014
 
Los tres virus mas peligrosos del mundo
Los tres virus mas peligrosos del mundoLos tres virus mas peligrosos del mundo
Los tres virus mas peligrosos del mundo
 
Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo
 
Virus del chinkungunya
Virus del chinkungunyaVirus del chinkungunya
Virus del chinkungunya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Robinsong
RobinsongRobinsong
Robinsong
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

El ebola y el chikungunya

  • 1. EL EBOLA Y EL Chikungunya KAREN LIZET MENDIETA DIAZ ANGIE ALEJANDRA HERRERA LEAL 7:1A
  • 2. virus Imágenes virus • El virus del chikungunña : El virus se transmite de manera similar la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar las picaduras de mosquitos infectados. Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas El reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.
  • 3. Causas del chikungunya Imágenes Causas • El responsable de esta enfermedad es un virus, elchikunguya, de la familia Estos virus se conocen desde hace décadas por causar afecciones que se transmiten por picaduras de artrópodos. El virus de la fiebre de chikungunya no se puede transmitir de persona a persona. Su contagio es siempre a través de unos tipos de mosquitos concretos,
  • 4. Síntomas Imágenes síntomas • Los síntomas principales de la fiebre de chikungunyason: • Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los síntomas más frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y llegar a los 40ºC. • Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general, posibilidad de náuseas y sensación de cansancio, aunque estos dolores suelen durar tan solo unos días. • artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente pies y manos. • Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la piel difusas que a veces se acompañan de picor.
  • 5. tratamiento imágenes tratamiento • No existe un tratamiento especifico para la fiebre del chikunguya. • Usar mosquiteras mientras duermes y también en las ventanas para evitar el paso de mosquitos. • Evitar tener las ventanas abiertas durante el día y noche. • Eliminar el agua estancada allí donde la haya (cubos, jardineras, etcétera), este mosquito vive y se reproduce en esos ambientes. • Viste ropa blanca o muy clara, con manga larga siempre que puedas. • Utiliza repelente de insectos. Si te pones crema de protección solar échate el repelente 20 minutos después. • En caso de que sospeches que tú o alguien cercano puede tener la fiebre de chikungunya mantén la calma, el contagio se previene evitando las picaduras, ya que no se transmite de persona a persona. Acude a un hospital cercano para ser examinado por un médico.
  • 6. diagnostico Imágenes diagnostico • Las manifestaciones clínicas de la fiebre de chikungunya son muy inespecíficas. No hay síntomas muy característicos que hagan sospechar que se padece esta enfermedad en concreto en un primer lugar, por ello es difícil que el médico diagnostique la fiebre de chikungunya directamente. • No obstante, se debe pensar en esta enfermedad en las siguientes situaciones: • Fiebre elevada en personas que han viajado a zonas de riesgo (África, India, Sudeste asiático, región del Caribe). • Sintomas parecidos al denguea la malaria, habiéndose descartado ambas (fiebre muy elevada, exantema en piel, artritisetcétera). • El diagnóstico de sospecha de chikungunya debe ser realizado por un médico con experiencia, pero para confirmar la enfermedad es necesario solicitar pruebas que comprueben el estado infeccioso y detecten al virus responsable. Se puede analizar la sangre en busca de parámetros alterados que indiquen infección (aumento de los leucocitos o elevación de la proteína C reactiva) y realizar un estudio serológico mediante la técnica de eliza buscando anticuerpos contra el virus; pero tarda varios días, por lo que sólo sirve para realizar el diagnóstico de confirmación.
  • 7. El ebola imagen virus • El brote de ébola que surgió en 2013 en el África occidental sigue extendiéndose por Guinea, Sierra Leona y Liberia. Está fuera de control según Médicos Sin Fronteras (MSF), uno de los organismos internacionales que se encarga de su contención sobre el terreno, y, según la OMS, su propagación se está acelerando. De momento, se han registrado al menos 4.546 muertes y 9.191 casos. Los afectados se encuentran en múltiples lugares, muchos de ellos de difícil acceso. Además, de momento hay 20 casos y ocho muertes en Nigeria, tres casos y una muerte en Estados Unidos y un caso en España. La OMS da por finalizado el brote en Senegal, después de que un paciente infectado haya dado negativo en la segunda prueba para diagnosticar el ébola a los 42 días de contraer la infección. Por otra parte, un brote paralelo en República Democrática del Congo (RCD) se ha saldado con 68 casos y 49 muertes.
  • 8. Síntomas del ebola imangen sintomas • Fiebre (mayor que 38.6 °C o 101.5 °F) • Dolor de cabeza intenso • Dolor muscular • Debilidad • Diarrea • Vómitos • Dolor abdominal (de estómago) • Hemorragia (sangrado o moretones) sin causa aparente • Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días después de la exposición al virus del Ébola, pero el promedio es entre 8 y 10 días. • La recuperación del paciente depende de su respuesta inmunitaria. • Las personas que se recuperan de la infección por el virus del Ébola producen anticuerpos que duran por lo menos 10 años.
  • 9. El ebola imagen causas • Contrariamente a la creencia popular, los primates no humanos no son reservorios del virus del Ébola. Esto es debido a su alta tasa de mortalidad cuando se infectan por el virus. Los estudios han demostrado que algunas especies de zorros africanos pueden ser la fuente ya que llevan y transmiten el virus sin dejar de ser asintomática (sin síntomas pantalla).
  • 10. El diagnostico del ebola imagen Diagnostico • Los síntomas del paciente y un interrogatorio exhaustivo que incluya preguntas sobre viajes recientes a zonas endémicas del virus del Ébola, malaria o influenza son de vital importancia para dilucidar el diagnóstico de la infección por virus del Ébola. • Existen exámenes de laboratorio específicos que permiten detectar la presencia del virus del Ébola en la sangre o en el suero, sobre todo en la fase aguda, como lo es la determinación del ARN genómico o subgenómico; sin embargo, la técnica más común para determinar la infección por este virus.