SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA 
❖ La fiebre chikungunya es una         
enfermedad vírica transmitida al       
ser humano por mosquitos       
infectados. Además de fiebre y         
fuertes dolores articulares,     
produce otros síntomas, tales       
como dolores musculares, dolores       
de cabeza, náuseas, cansancio y         
erupciones cutáneas. 
❖ Los dolores articulares suelen ser         
debilitantes y su duración puede         
variar. 
❖ Algunos signos clínicos de esta         
enfermedad son iguales a los del           
dengue, con el que se puede confundir en zonas donde este es frecuente. 
❖ Como no tiene tratamiento curativo, el tratamiento se centra en el alivio de los                           
síntomas. 
❖ Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas a lugares de cría                             
de los mosquitos. 
❖ La enfermedad se da en África, Asia y el subcontinente indio. En los últimos                           
decenios los vectores de la enfermedad se han propagado a Europa y las                         
Américas. En 2007 se notificó por vez primera la transmisión de la enfermedad en                           
Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia. Desde entonces se han                           
registrado brotes en Francia y Croacia. 
Signos y síntomas 
La fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente                       
acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores                     
musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores                     
articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días. 
La mayoría de los pacientes se recuperan completamente, pero en algunos casos los                         
dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso años. Se han descrito casos                         
ocasionales con complicaciones oculares, neurológicas y cardiacas, y también con                   
molestias gastrointestinales. Las complicaciones graves no son frecuentes, pero en                   
personas mayores la enfermedad puede contribuir a la muerte. A menudo los pacientes                         
solo tienen síntomas leves y la infección puede pasar inadvertida o diagnosticarse                       
erróneamente como dengue en zonas donde este es frecuente. 
 
Transmisión 
La fiebre chikungunya se ha detectado en más de 60 países de Asia, África, Europa y las                                 
Américas.El virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos                           
hembra infectados. Generalmente los mosquitos implicados son ​Aedes aegypti ​y ​Aedes                     
albopictus dos especies que también pueden transmitir otros virus, entre ellos el del                         
dengue.  
Diagnóstico 
Para establecer el diagnóstico se pueden utilizar             
varios métodos. Las pruebas serológicas, como           
la inmunoadsorción enzimática (ELISA), pueden         
confirmar la presencia de anticuerpos IgM e IgG               
contra el virus chikungunya. Las mayores           
concentraciones de IgM se registran entre 3 y 5                 
semanas después de la aparición de la             
enfermedad, y persisten unos 2 meses. Las             
muestras recogidas durante la primera semana           
tras la aparición de los síntomas deben             
analizarse con métodos serológicos y virológicos           
(RT–PCR). 
El virus puede aislarse en la sangre en los primeros días de la infección. Existen diversos                               
métodos de reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscriptasa (RT–PCR), pero                       
su sensibilidad es variable. Algunos son idóneos para el diagnóstico clínico. Los                       
productos de RT–PCR de las muestras clínicas también pueden utilizarse en la                       
genotipificación del virus, permitiendo comparar muestras de virus de diferentes                   
procedencias geográficas. 
Tratamiento 
No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento                       
consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con                       
antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna                   
contra el virus chikungunya. 
 
 
 
Prevención y control 
La proximidad de las viviendas a los lugares de cría de los mosquitos vectores es un                               
importante factor de riesgo tanto para la fiebre chikungunya como para otras                       
enfermedades transmitidas por las especies en cuestión. La prevención y el control se                         
basan en gran medida en la reducción del número de depósitos de agua naturales y                             
artificiales que puedan servir de criadero de los mosquitos. Para ello es necesario                         
movilizar a las comunidades afectadas. Durante los brotes se pueden aplicar                     
insecticidas, sea por vaporización, para matar los moquitos en vuelo, o bien sobre las                           
superficies de los depósitos o alrededor de éstos, donde se posan los mosquitos;                         
también se pueden utilizar insecticidas para tratar el agua de los depósitos a fin de matar                               
las larvas inmaduras. 
Como protección durante los brotes se recomiendan llevar ropa que reduzca al mínimo la                           
exposición de la piel a los vectores. También se pueden aplicar repelentes a la piel o a la                                   
ropa, respetando estrictamente las instrucciones de uso del producto. Los repelentes                     
deben contener DEET (N, N­dietil­3­metilbenzamida), IR3535 (etiléster de ácido                 
3­[N­acetil­N­butil]­aminopropiónico) o icaridina (2­(2­hidroxietil)­1­metilpropiléster de         
ácido 1­piperidinocarboxílico).  
 
 
 
 
 
 
LEIVA RIVERA GROVER 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

virus del chikungunya
virus del chikungunyavirus del chikungunya
virus del chikungunya
carolina2928
 
Chikungunña
ChikungunñaChikungunña
Chikungunña
FER.
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Freddy Bermeo
 
Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014
FERNANDO RAMIREZ
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
AbnerAsael
 
El chikungunya.doc
El chikungunya.doc El chikungunya.doc
El chikungunya.doc
Altagracia Diaz
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Dayaponc
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
cure-sword
 
Situacion de la Chikungunya
Situacion de la ChikungunyaSituacion de la Chikungunya
Situacion de la Chikungunya
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya
maryulitguedez27
 
Fiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunyaFiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunya
Yocelyn Guerrero
 
Chicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud públicaChicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud pública
Dr Guido Rafael Rua Salas
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaMiguel Reyes
 
Chikungunyacindyduarte
ChikungunyacindyduarteChikungunyacindyduarte
Chikungunyacindyduarte
MEC
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya  Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
Gabriel Gómez Montes
 
Chikungunya 2016
Chikungunya 2016Chikungunya 2016
Historia del Virus Chikungunya
Historia del Virus ChikungunyaHistoria del Virus Chikungunya
Historia del Virus Chikungunya
Daniela Marañón
 

La actualidad más candente (20)

virus del chikungunya
virus del chikungunyavirus del chikungunya
virus del chikungunya
 
Chikungunña
ChikungunñaChikungunña
Chikungunña
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
 
El chikungunya.doc
El chikungunya.doc El chikungunya.doc
El chikungunya.doc
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Situacion de la Chikungunya
Situacion de la ChikungunyaSituacion de la Chikungunya
Situacion de la Chikungunya
 
Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya
 
Fiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunyaFiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunya
 
Chicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud públicaChicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud pública
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYALA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
 
Chikungunyacindyduarte
ChikungunyacindyduarteChikungunyacindyduarte
Chikungunyacindyduarte
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya  Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 
Chikungunya 2016
Chikungunya 2016Chikungunya 2016
Chikungunya 2016
 
Historia del Virus Chikungunya
Historia del Virus ChikungunyaHistoria del Virus Chikungunya
Historia del Virus Chikungunya
 
Chincungunya
ChincungunyaChincungunya
Chincungunya
 

Destacado

Definición Itil
Definición ItilDefinición Itil
Definición Itil
Gerardo Toscano
 
García lastra luise_1b_seattle
García lastra luise_1b_seattleGarcía lastra luise_1b_seattle
García lastra luise_1b_seattle
Luis Lastra
 
Filosofía del ser
Filosofía del serFilosofía del ser
Filosofía del ser
mateor29
 
Neuro Charity Analysis FINAL
Neuro Charity Analysis FINALNeuro Charity Analysis FINAL
Neuro Charity Analysis FINALBrenda Hern
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
vivisaltos
 
Presentacion ecoplus
Presentacion ecoplusPresentacion ecoplus
Presentacion ecoplus
carlitosmancilla
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
Milena Pardo
 
Cotada a2-colorido
Cotada a2-coloridoCotada a2-colorido
Cotada a2-coloridoMariana Lima
 
El computador generalidades2
El computador generalidades2El computador generalidades2
El computador generalidades2
alexismoncada1978
 
Tics
TicsTics
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
hectr2015
 
Integracion curricular 7 07-2015
Integracion curricular 7 07-2015Integracion curricular 7 07-2015
Integracion curricular 7 07-2015
Elizabeth Gonzales
 
El sainete
El sainete El sainete
El sainete
Diego Miranda
 
3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion
Marina Zelaya
 
Pés ambulacrários
Pés ambulacrários Pés ambulacrários
Pés ambulacrários
Rita Miguel
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
luifi191179
 
Legislador oficial
Legislador oficialLegislador oficial
Legislador oficial
Jango Matos
 
ARM Robô de Autoatendimento
ARM Robô de AutoatendimentoARM Robô de Autoatendimento
ARM Robô de Autoatendimento
Lei Almeida
 

Destacado (20)

Definición Itil
Definición ItilDefinición Itil
Definición Itil
 
García lastra luise_1b_seattle
García lastra luise_1b_seattleGarcía lastra luise_1b_seattle
García lastra luise_1b_seattle
 
Filosofía del ser
Filosofía del serFilosofía del ser
Filosofía del ser
 
Neuro Charity Analysis FINAL
Neuro Charity Analysis FINALNeuro Charity Analysis FINAL
Neuro Charity Analysis FINAL
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Presentacion ecoplus
Presentacion ecoplusPresentacion ecoplus
Presentacion ecoplus
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Cotada a2-colorido
Cotada a2-coloridoCotada a2-colorido
Cotada a2-colorido
 
El computador generalidades2
El computador generalidades2El computador generalidades2
El computador generalidades2
 
Actividad 1 penal
Actividad 1 penalActividad 1 penal
Actividad 1 penal
 
Tics
TicsTics
Tics
 
LOGO-01
LOGO-01LOGO-01
LOGO-01
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Integracion curricular 7 07-2015
Integracion curricular 7 07-2015Integracion curricular 7 07-2015
Integracion curricular 7 07-2015
 
El sainete
El sainete El sainete
El sainete
 
3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion
 
Pés ambulacrários
Pés ambulacrários Pés ambulacrários
Pés ambulacrários
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Legislador oficial
Legislador oficialLegislador oficial
Legislador oficial
 
ARM Robô de Autoatendimento
ARM Robô de AutoatendimentoARM Robô de Autoatendimento
ARM Robô de Autoatendimento
 

Similar a la fiebre de chukingunya

Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eveInstituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Evelyn Ramirez Avila
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Saris1995
 
El chikunguña
El chikunguña El chikunguña
El chikunguña
duvantheking
 
La fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunyaLa fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunya
marial2015
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
micheldvh
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
LisbethLoor4
 
virus Chikungunya
virus Chikungunyavirus Chikungunya
virus Chikungunya
brayanjaramillo
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
taniaicopo
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
Lilian Lemus
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
sumadre12
 
Ferreiraaa
FerreiraaaFerreiraaa
Ferreiraaa
berayansrf12345
 
Ferreiraaa
FerreiraaaFerreiraaa
Ferreiraaa
FERREIRA877
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
Lilian Lemus
 
Triptico cadena epidiomologica del chinkungunya
Triptico cadena epidiomologica del chinkungunyaTriptico cadena epidiomologica del chinkungunya
Triptico cadena epidiomologica del chinkungunya
Cesar Gonzalez
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
ChicungunyaTaniaB12
 
Virus chikungunya
Virus chikungunyaVirus chikungunya
Virus chikungunya
luisa2598
 

Similar a la fiebre de chukingunya (20)

Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
 
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eveInstituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
El chikunguña
El chikunguña El chikunguña
El chikunguña
 
La fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunyaLa fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunya
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
 
virus Chikungunya
virus Chikungunyavirus Chikungunya
virus Chikungunya
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Ferreiraaa
FerreiraaaFerreiraaa
Ferreiraaa
 
Ferreiraaa
FerreiraaaFerreiraaa
Ferreiraaa
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 
Triptico cadena epidiomologica del chinkungunya
Triptico cadena epidiomologica del chinkungunyaTriptico cadena epidiomologica del chinkungunya
Triptico cadena epidiomologica del chinkungunya
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Virus chikungunya
Virus chikungunyaVirus chikungunya
Virus chikungunya
 
Virus del chinkungunya
Virus del chinkungunyaVirus del chinkungunya
Virus del chinkungunya
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

la fiebre de chukingunya

  • 1. LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA  ❖ La fiebre chikungunya es una          enfermedad vírica transmitida al        ser humano por mosquitos        infectados. Además de fiebre y          fuertes dolores articulares,      produce otros síntomas, tales        como dolores musculares, dolores        de cabeza, náuseas, cansancio y          erupciones cutáneas.  ❖ Los dolores articulares suelen ser          debilitantes y su duración puede          variar.  ❖ Algunos signos clínicos de esta          enfermedad son iguales a los del            dengue, con el que se puede confundir en zonas donde este es frecuente.  ❖ Como no tiene tratamiento curativo, el tratamiento se centra en el alivio de los                            síntomas.  ❖ Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas a lugares de cría                              de los mosquitos.  ❖ La enfermedad se da en África, Asia y el subcontinente indio. En los últimos                            decenios los vectores de la enfermedad se han propagado a Europa y las                          Américas. En 2007 se notificó por vez primera la transmisión de la enfermedad en                            Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia. Desde entonces se han                            registrado brotes en Francia y Croacia.  Signos y síntomas  La fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente                        acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores                      musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores                      articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días.  La mayoría de los pacientes se recuperan completamente, pero en algunos casos los                          dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso años. Se han descrito casos                          ocasionales con complicaciones oculares, neurológicas y cardiacas, y también con                    molestias gastrointestinales. Las complicaciones graves no son frecuentes, pero en                    personas mayores la enfermedad puede contribuir a la muerte. A menudo los pacientes                          solo tienen síntomas leves y la infección puede pasar inadvertida o diagnosticarse                        erróneamente como dengue en zonas donde este es frecuente.   
  • 2. Transmisión  La fiebre chikungunya se ha detectado en más de 60 países de Asia, África, Europa y las                                  Américas.El virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos                            hembra infectados. Generalmente los mosquitos implicados son ​Aedes aegypti ​y ​Aedes                      albopictus dos especies que también pueden transmitir otros virus, entre ellos el del                          dengue.   Diagnóstico  Para establecer el diagnóstico se pueden utilizar              varios métodos. Las pruebas serológicas, como            la inmunoadsorción enzimática (ELISA), pueden          confirmar la presencia de anticuerpos IgM e IgG                contra el virus chikungunya. Las mayores            concentraciones de IgM se registran entre 3 y 5                  semanas después de la aparición de la              enfermedad, y persisten unos 2 meses. Las              muestras recogidas durante la primera semana            tras la aparición de los síntomas deben              analizarse con métodos serológicos y virológicos            (RT–PCR).  El virus puede aislarse en la sangre en los primeros días de la infección. Existen diversos                                métodos de reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscriptasa (RT–PCR), pero                        su sensibilidad es variable. Algunos son idóneos para el diagnóstico clínico. Los                        productos de RT–PCR de las muestras clínicas también pueden utilizarse en la                        genotipificación del virus, permitiendo comparar muestras de virus de diferentes                    procedencias geográficas.  Tratamiento  No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento                        consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con                        antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna                    contra el virus chikungunya.     
  • 3.   Prevención y control  La proximidad de las viviendas a los lugares de cría de los mosquitos vectores es un                                importante factor de riesgo tanto para la fiebre chikungunya como para otras                        enfermedades transmitidas por las especies en cuestión. La prevención y el control se                          basan en gran medida en la reducción del número de depósitos de agua naturales y                              artificiales que puedan servir de criadero de los mosquitos. Para ello es necesario                          movilizar a las comunidades afectadas. Durante los brotes se pueden aplicar                      insecticidas, sea por vaporización, para matar los moquitos en vuelo, o bien sobre las                            superficies de los depósitos o alrededor de éstos, donde se posan los mosquitos;                          también se pueden utilizar insecticidas para tratar el agua de los depósitos a fin de matar                                las larvas inmaduras.  Como protección durante los brotes se recomiendan llevar ropa que reduzca al mínimo la                            exposición de la piel a los vectores. También se pueden aplicar repelentes a la piel o a la                                    ropa, respetando estrictamente las instrucciones de uso del producto. Los repelentes                      deben contener DEET (N, N­dietil­3­metilbenzamida), IR3535 (etiléster de ácido                  3­[N­acetil­N­butil]­aminopropiónico) o icaridina (2­(2­hidroxietil)­1­metilpropiléster de          ácido 1­piperidinocarboxílico).               LEIVA RIVERA GROVER