SlideShare una empresa de Scribd logo
La fiebre de Chikungunya
 
La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica que se                 
propaga por la picadura de mosquitos infectados.             
Generalmente dura entre cinco y siete días, y produce                 
frecuentemente dolores articulares graves, a menudo           
incapacitantes, que a veces persisten mucho más tiempo.               
Raramente pone en peligro la vida del paciente. La                 
enfermedad carece de tratamiento específico, pero se             
pueden utilizar analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos             
para reducir el dolor y la tumefacción. Debe evitarse la                   
aspirina. 
No hay vacuna contra el virus, de modo que las medidas preventivas consisten en evitar las                               
picaduras de los mosquitos, que se producen sobre todo durante el día, y en eliminar sus criaderos. 
Las medidas para evitar las picaduras de mosquitos consisten en: 
● Usar ropa que cubra la máxima superficie posible de piel, 
● Aplicar repelentes de mosquitos en la piel expuesta y en la ropa, siguiendo sus                           
instrucciones de uso, 
● Utilizar mosquiteros para proteger a los niños, ancianos y enfermos, o cualquier otra                         
persona que repose durante el día. Puede aumentarse la eficacia de los mosquiteros                         
tratándolos con insecticidas recomendados por la OMS, 
● Utilizar espirales antimosquitos y vaporizadores de insecticidas durante el día. 
 
Los mosquitos ​Aedes que transmiten el virus             
chikungunya se crían en una gran variedad de               
recipientes de agua de lluvia presentes frecuentemente             
en el entorno doméstico y laboral, tales como               
contenedores de agua, platos de maceteros y bebederos               
de animales domésticos, así como en neumáticos y               
envases de alimentos desechados. 
Las medidas para evitar la cría de mosquitos consisten en: 
● Retirar los envases desechados del entorno doméstico, 
● Cuando los envases se estén utilizando, volcarlos o vaciarlos cada 3 o 4 días para evitar la                                 
cría de mosquitos, incluso los que se encuentren dentro de la casa pero contengan agua.                             
Otra alternativa consiste en cubrirlos completamente para evitar la entrada de mosquitos. 
 
Tan solo entre febrero y octubre de 2006, en la India y Asia meridional se han infectado más de 1,25                                       
millones de personas con el virus chikungunya. Se han producido otros brotes a gran escala en                               
países de África oriental y central y del Océano                 
Índico, como las Comoras, el Gabón,           
Madagascar, las Maldivas, Mauricio, las islas           
Mayotte y La Reunión (Francia) y Seychelles.             
En septiembre de 2007 se ha notificado un               
brote en el norte de Italia tras un caso                 
importado. El resurgimiento de la fiebre           
chikungunya en los últimos años y su             
impresionante extensión geográfica destacan       
nuestra vulnerabilidad a las enfermedades         
infecciosas emergentes propagadas por       
insectos y ponen de relieve la importancia de los programas de control ininterrumpidos como                           
componente esencial de la seguridad sanitaria. 
SÍNTOMAS: 
El chikungunya puede causar ​síntomas a varios niveles del cuerpo humano, sobre todo                         
fiebre alta y fuertes dolores articulares. Su método de actuación es similar al del ​dengue y                               
otros virus transmitidos por mosquitos. La mayoría de las personas que se contagian                         
manifiestan síntomas, es decir, hay muy pocos portadores asintomáticos. Lo normal es                       
comenzar con signos de la enfermedad entre tres y siete días después de la picadura del                               
mosquito hembra infectado con el virus.  
Los ​síntomas principales de la fiebre           
de chikungunya​ son: 
● Fiebre elevada con dolores de         
las articulaciones, son los       
síntomas más frecuentes, la       
fiebre puede durar entre dos y           
tres días y llegar a los 40ºC. 
● Dolores musculares y de la         
cabeza, con malestar general,       
posibilidad de náuseas y       
sensación de cansancio, aunque       
estos dolores suelen durar tan         
solo unos días. 
● Artritis​, inflamación de las       
articulaciones, especialmente   
pies y manos. 
● Exantema o rash, manchas rojas         
o puntos púrpura en la piel           
difusas que a veces se acompañan de picor. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

como prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelocomo prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
Elida Capetillo La Hoz
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Medidas preventivas del zika
Medidas preventivas del zikaMedidas preventivas del zika
Medidas preventivas del zika
Elida Capetillo La Hoz
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
DONJUAN77
 
El chikungunya y el ébola
El chikungunya y el ébolaEl chikungunya y el ébola
El chikungunya y el ébola
badboy99
 
Cambio climático y consecuencias
Cambio climático y consecuenciasCambio climático y consecuencias
Cambio climático y consecuencias
Elida Capetillo La Hoz
 
Chikungunyacindyduarte
ChikungunyacindyduarteChikungunyacindyduarte
Chikungunyacindyduarte
MEC
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
SebastianSandoR
 
Virus chikungunya. Andres Contreras
Virus chikungunya. Andres ContrerasVirus chikungunya. Andres Contreras
Virus chikungunya. Andres Contreras
Andres Contreras
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
TaniaB12
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Liliana Ortiz
 
Virus de chikungunya
Virus de chikungunyaVirus de chikungunya
Virus de chikungunya
kevin1225
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
JOSÉ GONZALEZ ARIAS
 
Lafiebredechikungunya
LafiebredechikungunyaLafiebredechikungunya
Lafiebredechikungunya
mayessthita
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
anige14
 
Fiebre chikungunya (1)
Fiebre chikungunya (1)Fiebre chikungunya (1)
Fiebre chikungunya (1)
maricielo velasquez lizarraga
 
El ebola y el chikungunya
El ebola y el  chikungunyaEl ebola y el  chikungunya
El ebola y el chikungunya
1805karen
 
Chikungunya
Chikungunya  Chikungunya
Chikungunya
yuyis200
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
AbnerAsael
 

La actualidad más candente (19)

como prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelocomo prevenir el dengue magallanes y marcelo
como prevenir el dengue magallanes y marcelo
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Medidas preventivas del zika
Medidas preventivas del zikaMedidas preventivas del zika
Medidas preventivas del zika
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
El chikungunya y el ébola
El chikungunya y el ébolaEl chikungunya y el ébola
El chikungunya y el ébola
 
Cambio climático y consecuencias
Cambio climático y consecuenciasCambio climático y consecuencias
Cambio climático y consecuencias
 
Chikungunyacindyduarte
ChikungunyacindyduarteChikungunyacindyduarte
Chikungunyacindyduarte
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
Virus chikungunya. Andres Contreras
Virus chikungunya. Andres ContrerasVirus chikungunya. Andres Contreras
Virus chikungunya. Andres Contreras
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Virus de chikungunya
Virus de chikungunyaVirus de chikungunya
Virus de chikungunya
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
 
Lafiebredechikungunya
LafiebredechikungunyaLafiebredechikungunya
Lafiebredechikungunya
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Fiebre chikungunya (1)
Fiebre chikungunya (1)Fiebre chikungunya (1)
Fiebre chikungunya (1)
 
El ebola y el chikungunya
El ebola y el  chikungunyaEl ebola y el  chikungunya
El ebola y el chikungunya
 
Chikungunya
Chikungunya  Chikungunya
Chikungunya
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
 

Similar a La fiebre de chikungunya

LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYALA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
tomas Bláss Sóless
 
Ferreiraaa
FerreiraaaFerreiraaa
Ferreiraaa
FERREIRA877
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
GatuanM
 
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eveInstituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Evelyn Ramirez Avila
 
virus chikungunya
virus chikungunyavirus chikungunya
virus chikungunya
Maritza Jimenez
 
Todo sobre la Chikungunya
Todo sobre la ChikungunyaTodo sobre la Chikungunya
Todo sobre la Chikungunya
SandovaLescano
 
Lafiebrechikungunya
LafiebrechikungunyaLafiebrechikungunya
Lafiebrechikungunya
triksi21
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
Mishelpreciado
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
katherinekdltg
 
la fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunyala fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunya
groverleiva
 
LafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunyaLafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunya
kiarem30
 
Teoriachicunguhña
TeoriachicunguhñaTeoriachicunguhña
Teoriachicunguhña
tanymonicarodriguez
 
exposicion virologia chikungunya corregidoç.pptx
exposicion virologia chikungunya corregidoç.pptxexposicion virologia chikungunya corregidoç.pptx
exposicion virologia chikungunya corregidoç.pptx
MatthewBrooks95
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
DONJUAN77
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
DONJUAN77
 
Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya
maryulitguedez27
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Freddy Bermeo
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
LisbethLoor4
 
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
Felo_Cardona
 

Similar a La fiebre de chikungunya (20)

LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYALA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
 
Ferreiraaa
FerreiraaaFerreiraaa
Ferreiraaa
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eveInstituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
 
virus chikungunya
virus chikungunyavirus chikungunya
virus chikungunya
 
Todo sobre la Chikungunya
Todo sobre la ChikungunyaTodo sobre la Chikungunya
Todo sobre la Chikungunya
 
Lafiebrechikungunya
LafiebrechikungunyaLafiebrechikungunya
Lafiebrechikungunya
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
la fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunyala fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunya
 
LafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunyaLafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunya
 
Teoriachicunguhña
TeoriachicunguhñaTeoriachicunguhña
Teoriachicunguhña
 
exposicion virologia chikungunya corregidoç.pptx
exposicion virologia chikungunya corregidoç.pptxexposicion virologia chikungunya corregidoç.pptx
exposicion virologia chikungunya corregidoç.pptx
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
 
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

La fiebre de chikungunya

  • 1. La fiebre de Chikungunya   La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica que se                  propaga por la picadura de mosquitos infectados.              Generalmente dura entre cinco y siete días, y produce                  frecuentemente dolores articulares graves, a menudo            incapacitantes, que a veces persisten mucho más tiempo.                Raramente pone en peligro la vida del paciente. La                  enfermedad carece de tratamiento específico, pero se              pueden utilizar analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos              para reducir el dolor y la tumefacción. Debe evitarse la                    aspirina.  No hay vacuna contra el virus, de modo que las medidas preventivas consisten en evitar las                                picaduras de los mosquitos, que se producen sobre todo durante el día, y en eliminar sus criaderos.  Las medidas para evitar las picaduras de mosquitos consisten en:  ● Usar ropa que cubra la máxima superficie posible de piel,  ● Aplicar repelentes de mosquitos en la piel expuesta y en la ropa, siguiendo sus                            instrucciones de uso,  ● Utilizar mosquiteros para proteger a los niños, ancianos y enfermos, o cualquier otra                          persona que repose durante el día. Puede aumentarse la eficacia de los mosquiteros                          tratándolos con insecticidas recomendados por la OMS,  ● Utilizar espirales antimosquitos y vaporizadores de insecticidas durante el día.    Los mosquitos ​Aedes que transmiten el virus              chikungunya se crían en una gran variedad de                recipientes de agua de lluvia presentes frecuentemente              en el entorno doméstico y laboral, tales como                contenedores de agua, platos de maceteros y bebederos                de animales domésticos, así como en neumáticos y                envases de alimentos desechados.  Las medidas para evitar la cría de mosquitos consisten en:  ● Retirar los envases desechados del entorno doméstico,  ● Cuando los envases se estén utilizando, volcarlos o vaciarlos cada 3 o 4 días para evitar la                                  cría de mosquitos, incluso los que se encuentren dentro de la casa pero contengan agua.                              Otra alternativa consiste en cubrirlos completamente para evitar la entrada de mosquitos.   
  • 2. Tan solo entre febrero y octubre de 2006, en la India y Asia meridional se han infectado más de 1,25                                        millones de personas con el virus chikungunya. Se han producido otros brotes a gran escala en                                países de África oriental y central y del Océano                  Índico, como las Comoras, el Gabón,            Madagascar, las Maldivas, Mauricio, las islas            Mayotte y La Reunión (Francia) y Seychelles.              En septiembre de 2007 se ha notificado un                brote en el norte de Italia tras un caso                  importado. El resurgimiento de la fiebre            chikungunya en los últimos años y su              impresionante extensión geográfica destacan        nuestra vulnerabilidad a las enfermedades          infecciosas emergentes propagadas por        insectos y ponen de relieve la importancia de los programas de control ininterrumpidos como                            componente esencial de la seguridad sanitaria.  SÍNTOMAS:  El chikungunya puede causar ​síntomas a varios niveles del cuerpo humano, sobre todo                          fiebre alta y fuertes dolores articulares. Su método de actuación es similar al del ​dengue y                                otros virus transmitidos por mosquitos. La mayoría de las personas que se contagian                          manifiestan síntomas, es decir, hay muy pocos portadores asintomáticos. Lo normal es                        comenzar con signos de la enfermedad entre tres y siete días después de la picadura del                                mosquito hembra infectado con el virus.   Los ​síntomas principales de la fiebre            de chikungunya​ son:  ● Fiebre elevada con dolores de          las articulaciones, son los        síntomas más frecuentes, la        fiebre puede durar entre dos y            tres días y llegar a los 40ºC.  ● Dolores musculares y de la          cabeza, con malestar general,        posibilidad de náuseas y        sensación de cansancio, aunque        estos dolores suelen durar tan          solo unos días.  ● Artritis​, inflamación de las        articulaciones, especialmente    pies y manos.  ● Exantema o rash, manchas rojas          o puntos púrpura en la piel            difusas que a veces se acompañan de picor.