SlideShare una empresa de Scribd logo
Es causada por un virus transmitido por mosquitos, es una enfermedad
que provoca un cuadro febril agudo. Originaria de África, cada vez es
más común en los países desarrollados. El virus chikungunya se
transmite de manera similar al que produce la fiebre del dengue, y
causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a
5 días, seguida de un período de dolores en las articulaciones de las
extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso
durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.
La mejor forma de prevención es el control general del mosquito,
además, evitar las picaduras de mosquitos infectados. Hasta la fecha
no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se
pueden usar para reducir los síntomas, el reposo y la ingesta de
líquidos también pueden ser útiles.
EVOLUCIÓN
La enfermedad se auto limita en la mayoría de los casos,
presentando una mortalidad del 0,4% en menores de un año.
También aumenta en personas mayores con patologías
concomitantes. La incubación de la enfermedad en el
humano dura de 4 a 7 días. La transmisión directa entre
humanos no está demostrada. La transmisión de la madre al
feto en el interior del útero, podría sin embargo existir. La
fiebre de chikungunya podría
provocar lesiones neurológicas graves y hasta letales en
el feto.
CAUSAS
Estos mosquitos no puede vivir en cualquier clima, requieren climas tropicales
o subtropicales para poder reproducirse, por eso la fiebre de chikungunya se
ha limitado en ciertas regiones geográficas, y ahora se piensa en el
calentamiento global como una de las causas que pueden explicar por qué está
aumentando el número de casos en otras latitudes.
Este tipo concreto de mosquito pica principalmente de día, al contrario que la
mayoría de mosquitos que pican al atardecer, amanecer o por la noche. Sólo
pica la hembra, porque necesita sangre humana que favorezca la síntesis de
hormonas sexuales para la producción de huevos.
El mosquito consigue el virus al picar a una persona infectada y lo conserva en
su aparato digestivo durante un tiempo desconocido. Después, el mosquito
infectado con el chikungunya pica a otro ser humano y le inyecta el virus en el
torrente sanguíneo. Desde ahí se distribuye por todo el cuerpo. Esto produce
una reacción inmunológica con producción de muchas toxinas y sustancias que
favorecen la respuesta inmune que elimine el virus. Esto provoca un cuadro
infeccioso aparatoso en la persona que lo sufre, con fiebre y afectación del
estado general.
LOS SÍNTOMAS PRINCIPALES DE LA FIEBRE DE
CHIKUNGUNYA SON:
* Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los síntomas más
frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y llegar a los 40ºC.
* Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general,
posibilidad de náuseas y sensación de cansancio, aunque estos
dolores suelen durar tan solo unos días.
* Artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente pies y
manos. Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la
piel difusas que a veces se acompañan de picor.
* Vómito, diarrea, naúseas, dolores de estómago y cabeza.
Erupciones cutáneas (manchas rojizas)
¿CÓMO SE TRANSMITE EL CHIKUNGUNYA?
- Se transmite de una persona a otras por la picadura de
mosquitos hembra infectados. Estos mosquitos son Aedes
aegypti y Aedes albopictus, que también transmiten el dengue.
- Ambas especies pican al aire libre, pero el Aedes aegypti
también puede hacerlo en ambientes interiores.
- Los síntomas de la enfermedad suele aparecer entre 4 y 8 días
después de la picadura de un mosquito infectado, aunque el
intervalo puede oscilar entre 2 y 12 días.
PREVENCIÓN
¿HAY UN MEDICAMENTO CONTRA EL CHIKUNGUNYA?
- No. Según la OMS no hay un medicamento ni vacuna, pero debe acudir al centro
de salud más cercano si presenta estos síntomas.
- La OMS recomienda aliviar los síntomas como dolores articulares con
antipiréticos, analgésicos, y tomar líquidos.
- El Ministerio de Salud recalca que se puede utilizar analgésicos o
antiinflamatorios no esferoidales para reducir el dolor y la tumefacción, mientras
dure la enfermedad. Al momento, los médicos del hospital de Infectología en
Guayaquil primero hacen exámenes de sangre a quienes acuden con los síntomas y
luego recetan paracetamol y suero oral para recibir hidratación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El chikungunya y el ébola
El chikungunya y el ébolaEl chikungunya y el ébola
El chikungunya y el ébola
badboy99
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
SebastianSandoR
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
Andrés De Witt
 
Chikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezChikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezNatalí Suárez
 
virus del chikungunya
virus del chikungunyavirus del chikungunya
virus del chikungunya
carolina2928
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Pointlucre3674
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
soneryfz
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
cure-sword
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
AbnerAsael
 
Virus mortales
Virus mortalesVirus mortales
Virus mortales
natisagudelo75
 
Chikungunya
Chikungunya  Chikungunya
Chikungunya
yuyis200
 
Virus del Chikungunya
Virus del ChikungunyaVirus del Chikungunya
Virus del Chikungunya
Mile Cuasapaz
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
sharawy92
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
fernandablandon
 
Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya
maryulitguedez27
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
derlybarrera
 

La actualidad más candente (19)

La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
El chikungunya y el ébola
El chikungunya y el ébolaEl chikungunya y el ébola
El chikungunya y el ébola
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Chikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarezChikungunya natali suarez
Chikungunya natali suarez
 
virus del chikungunya
virus del chikungunyavirus del chikungunya
virus del chikungunya
 
Gripe A Power Point
Gripe A Power PointGripe A Power Point
Gripe A Power Point
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Virus mortales
Virus mortalesVirus mortales
Virus mortales
 
Chikungunya
Chikungunya  Chikungunya
Chikungunya
 
Virus del Chikungunya
Virus del ChikungunyaVirus del Chikungunya
Virus del Chikungunya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya Investigacion fiebre chikungunya
Investigacion fiebre chikungunya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 

Similar a Chicungunya

Todo sobre la Chikungunya
Todo sobre la ChikungunyaTodo sobre la Chikungunya
Todo sobre la Chikungunya
SandovaLescano
 
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eveInstituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Evelyn Ramirez Avila
 
El zika
El zikaEl zika
El zika
Md Xela
 
Viruss
VirussViruss
Viruss
JUANES156
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
micheldvh
 
Virus chikungunya
Virus chikungunyaVirus chikungunya
Virus chikungunya
luisa2598
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
taniaicopo
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
keyla castillo
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
keyla castillo
 
El chikunguña
El chikunguña El chikunguña
El chikunguña
duvantheking
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
LisbethLoor4
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Nana Nuñez
 
viris chikungunya
viris chikungunyaviris chikungunya
Presentacion oralis
Presentacion oralisPresentacion oralis
Presentacion oralis
Oralis del Carmen Marquez
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Stiven Parrado
 
Virus del Chikungunya
Virus del ChikungunyaVirus del Chikungunya
Virus del Chikungunya
Mile Cuasapaz
 
Lafiebredelchikungunya
LafiebredelchikungunyaLafiebredelchikungunya
Lafiebredelchikungunya
bryanrrt
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
GatuanM
 

Similar a Chicungunya (20)

Todo sobre la Chikungunya
Todo sobre la ChikungunyaTodo sobre la Chikungunya
Todo sobre la Chikungunya
 
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eveInstituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
Instituto tecnologico jose ochoa leon disposita eve
 
El zika
El zikaEl zika
El zika
 
Viruss
VirussViruss
Viruss
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
 
Virus chikungunya
Virus chikungunyaVirus chikungunya
Virus chikungunya
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
 
El chikunguña
El chikunguña El chikunguña
El chikunguña
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
viris chikungunya
viris chikungunyaviris chikungunya
viris chikungunya
 
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYALA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
 
Presentacion oralis
Presentacion oralisPresentacion oralis
Presentacion oralis
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Virus del Chikungunya
Virus del ChikungunyaVirus del Chikungunya
Virus del Chikungunya
 
Lafiebredelchikungunya
LafiebredelchikungunyaLafiebredelchikungunya
Lafiebredelchikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Chicungunya

  • 1. Es causada por un virus transmitido por mosquitos, es una enfermedad que provoca un cuadro febril agudo. Originaria de África, cada vez es más común en los países desarrollados. El virus chikungunya se transmite de manera similar al que produce la fiebre del dengue, y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguida de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos. La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar las picaduras de mosquitos infectados. Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas, el reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.
  • 2. EVOLUCIÓN La enfermedad se auto limita en la mayoría de los casos, presentando una mortalidad del 0,4% en menores de un año. También aumenta en personas mayores con patologías concomitantes. La incubación de la enfermedad en el humano dura de 4 a 7 días. La transmisión directa entre humanos no está demostrada. La transmisión de la madre al feto en el interior del útero, podría sin embargo existir. La fiebre de chikungunya podría provocar lesiones neurológicas graves y hasta letales en el feto.
  • 3. CAUSAS Estos mosquitos no puede vivir en cualquier clima, requieren climas tropicales o subtropicales para poder reproducirse, por eso la fiebre de chikungunya se ha limitado en ciertas regiones geográficas, y ahora se piensa en el calentamiento global como una de las causas que pueden explicar por qué está aumentando el número de casos en otras latitudes. Este tipo concreto de mosquito pica principalmente de día, al contrario que la mayoría de mosquitos que pican al atardecer, amanecer o por la noche. Sólo pica la hembra, porque necesita sangre humana que favorezca la síntesis de hormonas sexuales para la producción de huevos. El mosquito consigue el virus al picar a una persona infectada y lo conserva en su aparato digestivo durante un tiempo desconocido. Después, el mosquito infectado con el chikungunya pica a otro ser humano y le inyecta el virus en el torrente sanguíneo. Desde ahí se distribuye por todo el cuerpo. Esto produce una reacción inmunológica con producción de muchas toxinas y sustancias que favorecen la respuesta inmune que elimine el virus. Esto provoca un cuadro infeccioso aparatoso en la persona que lo sufre, con fiebre y afectación del estado general.
  • 4. LOS SÍNTOMAS PRINCIPALES DE LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA SON: * Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los síntomas más frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y llegar a los 40ºC.
  • 5. * Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general, posibilidad de náuseas y sensación de cansancio, aunque estos dolores suelen durar tan solo unos días.
  • 6. * Artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente pies y manos. Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la piel difusas que a veces se acompañan de picor.
  • 7. * Vómito, diarrea, naúseas, dolores de estómago y cabeza. Erupciones cutáneas (manchas rojizas)
  • 8. ¿CÓMO SE TRANSMITE EL CHIKUNGUNYA? - Se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados. Estos mosquitos son Aedes aegypti y Aedes albopictus, que también transmiten el dengue. - Ambas especies pican al aire libre, pero el Aedes aegypti también puede hacerlo en ambientes interiores. - Los síntomas de la enfermedad suele aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura de un mosquito infectado, aunque el intervalo puede oscilar entre 2 y 12 días.
  • 10. ¿HAY UN MEDICAMENTO CONTRA EL CHIKUNGUNYA? - No. Según la OMS no hay un medicamento ni vacuna, pero debe acudir al centro de salud más cercano si presenta estos síntomas. - La OMS recomienda aliviar los síntomas como dolores articulares con antipiréticos, analgésicos, y tomar líquidos. - El Ministerio de Salud recalca que se puede utilizar analgésicos o antiinflamatorios no esferoidales para reducir el dolor y la tumefacción, mientras dure la enfermedad. Al momento, los médicos del hospital de Infectología en Guayaquil primero hacen exámenes de sangre a quienes acuden con los síntomas y luego recetan paracetamol y suero oral para recibir hidratación.