SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocer las grandes unidades del relieve chileno.
Conocer las características de las Planicies Litorales, de la
Cordillera de la Costa, de la Depresión Intermedia y de la Cordillera
de los Andes.
Comprender las interrelaciones que existen entre el relieve y las
actividades humanas.
Contenidos
Aprendizajes Esperados
Relieve, características del relieve nacional.
Relieve = Macroforma = Orografía
4 macroformas en Chile. De
este a oeste
Cordillera de los Andes
Depresión Intermedia
Cordillera de la Costa
Planicies Litorales
En Chile hay 4 estructuras
de relieve:
Planicies costeras
Cordillera de la Costa
Depresión Intermedia
Cordillera de Los Andes
CORDILLERA DE LOS ANDES
• Desde La Guajira
Colombo Venezolana –
Antártica (Antartandes)
• Límite natural
• Biombo climático
• Reservas de agua dulce
• Recursos mineros
• Potencial turísticos
• Recursos forestales
• Recursos hidráulicos
• Factor de riesgo por
actividad volcánica y
aluviones
Disminuye en altura
de norte a sur
DEPRESIÓN INTERMEDIA
• Desde el límite norte
hasta el seno de
Reloncaví
• Facilita Asentamiento
humano
• Permite actividad agrícola
y ganadera
• En ella se encuentran las
más importantes vías de
comunicación del país.
• Se presenta de manera
continua desde el límite
norte hasta Puerto Montt
(Golfo de penas)
(excepción: norte chico 
cordones transversales)
CORDILLERA DE LA COSTA
• Se presenta desde
Cerro Camaraca
(sur Arica) hasta
Península de Taitao.
Biombo climático
• Recursos mineros
• Recursos forestales
• Facilita desarrollo
de vegetación
• Recursos mineros
• Alberga microclimas
que favorecen la
explotación agrícola
PLANICIES LITORALES
• Apto para asentamiento humano
Y establecimiento de puertos
• Recursos carboníferos (Golfo
Arauco)
• Recreación y turismo
• Cultivos de secano
• Permite construcción carreteras en
las zonas donde la depresión
intermedia aparece interrumpida
por cordones transversales.
• Se presenta de manera discontinua
a lo largo de Chile (Farellón
costero, terrazas litorales).
Características del Relieve Nacional
* Macroformas del relieve región por región
a. Planicies Litorales.
b. Cordillera de la Costa.
c. Depresión Intermedia.
d. Cordillera de los Andes.
Norte Grande
Farellón Costero,
Cordillera de la Costa
Cordillera de los Andes
Desierto de Atacama
Pampas
Norte Grande
Norte Grande
Cordillera de
la Costa
Pampas
Desierto de Atacama
BLOQUE DIAGRAMA
Norte Grande
Depresión
Intermedia
Cordillera de los Andes
Farellón
Costero
Planicies
Litorales
Salares
Altiplano
Norte Chico
Cordillera de los Andes
Cordillera de la Costa Planicies Litorales
Cordones
Transversales
Norte Chico
Norte Chico
BLOQUE DIAGRAMA
Norte Chico
Cordillera de
los Andes
Cuencas de transición
semiárida
Cordones
transversales Valles
transversales
Planicies
litorales
Zona Central
Cordillera de los Andes Depresión Intermedia
Cordillera de la Costa Planicies Litorales
Zona Central
Zona Central
BLOQUE DIAGRAMA ZONA SUR:
VIII REGIÓN DEL BIOBÍO
Cordillera de los Andes
Llano Longitudinal
Cordillera de la Costa
Planicies Litorales
Precordillera
Zona Sur
Cordillera de los Andes Depresión Intermedia
Cordillera de la Costa Planicies Litorales
Zona Sur
Zona Sur
BLOQUE DIAGRAMA: Zona Sur
Cordillera de la Costa
Planicies Litorales
Cordillera de los Andes
Llano Longitudinal
Precordillera
Zona Austral
Patagonia Cabo de Hornos
Campos de Hielo
Cordillera de los Andes
Zona Austral
Zona Austral
Bloque Diagrama
Zona Austral
Zona norte
Zona central
Zona sur austral
Comparación de Perfiles
Cordillera de
la Costa Cordillera de los Andes
Depresión
Intermedia Precordillera
Planicie litoral
Cordillera de la
Costa
Cordillera de los Andes
Depresión
Intermedia
Cordillera Patagónica
Cordillera de los Andes
¿Qué hemos aprendido en esta clase?
 En Chile existen cuatro grandes unidades del relieve,
que de oeste a este son: Planicies Litorales, Cordillera de
la Costa, Depresión Intermedia, Cordillera de los Andes.
 Las grandes unidades del relieve tienen una
disposición longitudinal y una amplia presencia en el
territorio nacional.
 En cada zona geográfica estas unidades del relieve
presentan singularidades.
 En cada unidad del relieve se desarrollan importantes
actividades humanas, siendo parte esencial de la
configuración de nuestro paisaje natural.
Trabajo en clases Nota al Libro.
¿Qué haremos?
Maquetas de Bloque diagrama de
las zonas del país al azar
¿Donde?
En clases, 90 minutos. Jueves 27
¿Individual o en equipo?
En equipo de 5 personas ni mas ni
menos. Ustedes forman sus equipos
Materiales:
A elección del grupo. Se sugiere:
- Greda
- Papel mache
- Cerámica en frío
- Base de cartón piedra o algo
resistente
- temperas, acuarela para el color
- otro material
Pauta de Evaluación:

Más contenido relacionado

Similar a chile.ppt

Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero
 
Unidad geomorfoloca de chile
Unidad geomorfoloca de chileUnidad geomorfoloca de chile
Unidad geomorfoloca de chile
rene ignacio bustamante castro
 
Macroformas New
Macroformas NewMacroformas New
Macroformas New
mangaras
 
Geografia fisica de Chile.pptx
Geografia fisica de Chile.pptxGeografia fisica de Chile.pptx
Geografia fisica de Chile.pptx
Leonardo Andres Avila Varas
 
Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Clase ge nº2 (pp tminimizer)Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Danie Mahoney
 
Litósfera 3
Litósfera 3Litósfera 3
Litósfera 3
Quezada G
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Alvaro Venegas
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De Chile
En Casa
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptxformasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
Ma Fernanda Lagos Villarroel
 
Macroformas
MacroformasMacroformas
Macroformas
Constanza Contreras
 
Macroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por RegionMacroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por Region
alaniuus
 
Macroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por RegionMacroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por Region
alaniuus
 
Macroformas
MacroformasMacroformas
Macroformas
Gabriela Medel
 
Geografía física de Chile
Geografía física de ChileGeografía física de Chile
Geografía física de Chile
tamara654
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
Scarlett Ortega Hauyón
 
Relieve de chile
Relieve  de chileRelieve  de chile
Relieve de chile
Rebeca Rojas Diaz
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
maria ignacia
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
maria ignacia
 
Intro a la geografía de chile
Intro a la geografía de chileIntro a la geografía de chile
Intro a la geografía de chile
mabecif
 
El relieve chileno
El relieve chilenoEl relieve chileno
El relieve chileno
annmari
 

Similar a chile.ppt (20)

Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
 
Unidad geomorfoloca de chile
Unidad geomorfoloca de chileUnidad geomorfoloca de chile
Unidad geomorfoloca de chile
 
Macroformas New
Macroformas NewMacroformas New
Macroformas New
 
Geografia fisica de Chile.pptx
Geografia fisica de Chile.pptxGeografia fisica de Chile.pptx
Geografia fisica de Chile.pptx
 
Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Clase ge nº2 (pp tminimizer)Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Clase ge nº2 (pp tminimizer)
 
Litósfera 3
Litósfera 3Litósfera 3
Litósfera 3
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De Chile
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptxformasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
 
Macroformas
MacroformasMacroformas
Macroformas
 
Macroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por RegionMacroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por Region
 
Macroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por RegionMacroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por Region
 
Macroformas
MacroformasMacroformas
Macroformas
 
Geografía física de Chile
Geografía física de ChileGeografía física de Chile
Geografía física de Chile
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
 
Relieve de chile
Relieve  de chileRelieve  de chile
Relieve de chile
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
 
Intro a la geografía de chile
Intro a la geografía de chileIntro a la geografía de chile
Intro a la geografía de chile
 
El relieve chileno
El relieve chilenoEl relieve chileno
El relieve chileno
 

Más de RobertoFajardo23

William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.pptWilliam SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
RobertoFajardo23
 
comedia para niños y de todas las edades.ppt
comedia para niños y de todas las edades.pptcomedia para niños y de todas las edades.ppt
comedia para niños y de todas las edades.ppt
RobertoFajardo23
 
El comic II para educación básica pptxtt
El comic II para educación básica pptxttEl comic II para educación básica pptxtt
El comic II para educación básica pptxtt
RobertoFajardo23
 
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
RobertoFajardo23
 
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.pptCaracterísticas y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
RobertoFajardo23
 
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.pptmorfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
RobertoFajardo23
 
células como unidad básica del ser 1.ppt
células como unidad básica del ser  1.pptcélulas como unidad básica del ser  1.ppt
células como unidad básica del ser 1.ppt
RobertoFajardo23
 
Expresión plástica en el arte y en las difere
Expresión plástica en el arte y en las difereExpresión plástica en el arte y en las difere
Expresión plástica en el arte y en las difere
RobertoFajardo23
 
7°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía..pptx
7°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía..pptx7°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía..pptx
7°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía..pptx
RobertoFajardo23
 
3° actividad fisica pulmones y el corazón..pptx
3° actividad fisica pulmones y el corazón..pptx3° actividad fisica pulmones y el corazón..pptx
3° actividad fisica pulmones y el corazón..pptx
RobertoFajardo23
 
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
RobertoFajardo23
 
Artes Visuales 8° (2013).ppt para el octavo año
Artes Visuales 8° (2013).ppt para el octavo añoArtes Visuales 8° (2013).ppt para el octavo año
Artes Visuales 8° (2013).ppt para el octavo año
RobertoFajardo23
 
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx
RobertoFajardo23
 
Ahorro energía eléctrica en la actualidad..pptx
Ahorro energía eléctrica en la actualidad..pptxAhorro energía eléctrica en la actualidad..pptx
Ahorro energía eléctrica en la actualidad..pptx
RobertoFajardo23
 
El trauco para 6 básico educación básica
El trauco para 6 básico educación básicaEl trauco para 6 básico educación básica
El trauco para 6 básico educación básica
RobertoFajardo23
 
Alomorfos para 5 y 6 de educación básica
Alomorfos para 5 y 6 de educación básicaAlomorfos para 5 y 6 de educación básica
Alomorfos para 5 y 6 de educación básica
RobertoFajardo23
 
El comic y sus ca racteristicas diseño creacion
El comic y sus ca racteristicas diseño creacionEl comic y sus ca racteristicas diseño creacion
El comic y sus ca racteristicas diseño creacion
RobertoFajardo23
 
evolucion_objeto_tecnologico (1).ppt
evolucion_objeto_tecnologico (1).pptevolucion_objeto_tecnologico (1).ppt
evolucion_objeto_tecnologico (1).ppt
RobertoFajardo23
 
Decimas parte I.docx
Decimas parte I.docxDecimas parte I.docx
Decimas parte I.docx
RobertoFajardo23
 
Sistema nervioso 4 básico..pdf
Sistema nervioso 4 básico..pdfSistema nervioso 4 básico..pdf
Sistema nervioso 4 básico..pdf
RobertoFajardo23
 

Más de RobertoFajardo23 (20)

William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.pptWilliam SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
 
comedia para niños y de todas las edades.ppt
comedia para niños y de todas las edades.pptcomedia para niños y de todas las edades.ppt
comedia para niños y de todas las edades.ppt
 
El comic II para educación básica pptxtt
El comic II para educación básica pptxttEl comic II para educación básica pptxtt
El comic II para educación básica pptxtt
 
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
 
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.pptCaracterísticas y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
 
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.pptmorfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
 
células como unidad básica del ser 1.ppt
células como unidad básica del ser  1.pptcélulas como unidad básica del ser  1.ppt
células como unidad básica del ser 1.ppt
 
Expresión plástica en el arte y en las difere
Expresión plástica en el arte y en las difereExpresión plástica en el arte y en las difere
Expresión plástica en el arte y en las difere
 
7°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía..pptx
7°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía..pptx7°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía..pptx
7°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía..pptx
 
3° actividad fisica pulmones y el corazón..pptx
3° actividad fisica pulmones y el corazón..pptx3° actividad fisica pulmones y el corazón..pptx
3° actividad fisica pulmones y el corazón..pptx
 
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
 
Artes Visuales 8° (2013).ppt para el octavo año
Artes Visuales 8° (2013).ppt para el octavo añoArtes Visuales 8° (2013).ppt para el octavo año
Artes Visuales 8° (2013).ppt para el octavo año
 
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx
 
Ahorro energía eléctrica en la actualidad..pptx
Ahorro energía eléctrica en la actualidad..pptxAhorro energía eléctrica en la actualidad..pptx
Ahorro energía eléctrica en la actualidad..pptx
 
El trauco para 6 básico educación básica
El trauco para 6 básico educación básicaEl trauco para 6 básico educación básica
El trauco para 6 básico educación básica
 
Alomorfos para 5 y 6 de educación básica
Alomorfos para 5 y 6 de educación básicaAlomorfos para 5 y 6 de educación básica
Alomorfos para 5 y 6 de educación básica
 
El comic y sus ca racteristicas diseño creacion
El comic y sus ca racteristicas diseño creacionEl comic y sus ca racteristicas diseño creacion
El comic y sus ca racteristicas diseño creacion
 
evolucion_objeto_tecnologico (1).ppt
evolucion_objeto_tecnologico (1).pptevolucion_objeto_tecnologico (1).ppt
evolucion_objeto_tecnologico (1).ppt
 
Decimas parte I.docx
Decimas parte I.docxDecimas parte I.docx
Decimas parte I.docx
 
Sistema nervioso 4 básico..pdf
Sistema nervioso 4 básico..pdfSistema nervioso 4 básico..pdf
Sistema nervioso 4 básico..pdf
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

chile.ppt

  • 1. Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión Intermedia y de la Cordillera de los Andes. Comprender las interrelaciones que existen entre el relieve y las actividades humanas. Contenidos Aprendizajes Esperados Relieve, características del relieve nacional.
  • 2. Relieve = Macroforma = Orografía 4 macroformas en Chile. De este a oeste Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Cordillera de la Costa Planicies Litorales
  • 3. En Chile hay 4 estructuras de relieve: Planicies costeras Cordillera de la Costa Depresión Intermedia Cordillera de Los Andes
  • 4. CORDILLERA DE LOS ANDES • Desde La Guajira Colombo Venezolana – Antártica (Antartandes) • Límite natural • Biombo climático • Reservas de agua dulce • Recursos mineros • Potencial turísticos • Recursos forestales • Recursos hidráulicos • Factor de riesgo por actividad volcánica y aluviones Disminuye en altura de norte a sur
  • 5. DEPRESIÓN INTERMEDIA • Desde el límite norte hasta el seno de Reloncaví • Facilita Asentamiento humano • Permite actividad agrícola y ganadera • En ella se encuentran las más importantes vías de comunicación del país. • Se presenta de manera continua desde el límite norte hasta Puerto Montt (Golfo de penas) (excepción: norte chico  cordones transversales)
  • 6. CORDILLERA DE LA COSTA • Se presenta desde Cerro Camaraca (sur Arica) hasta Península de Taitao. Biombo climático • Recursos mineros • Recursos forestales • Facilita desarrollo de vegetación • Recursos mineros • Alberga microclimas que favorecen la explotación agrícola
  • 7. PLANICIES LITORALES • Apto para asentamiento humano Y establecimiento de puertos • Recursos carboníferos (Golfo Arauco) • Recreación y turismo • Cultivos de secano • Permite construcción carreteras en las zonas donde la depresión intermedia aparece interrumpida por cordones transversales. • Se presenta de manera discontinua a lo largo de Chile (Farellón costero, terrazas litorales).
  • 8. Características del Relieve Nacional * Macroformas del relieve región por región
  • 9. a. Planicies Litorales. b. Cordillera de la Costa. c. Depresión Intermedia. d. Cordillera de los Andes.
  • 10. Norte Grande Farellón Costero, Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes Desierto de Atacama Pampas
  • 13. Cordillera de la Costa Pampas Desierto de Atacama BLOQUE DIAGRAMA Norte Grande Depresión Intermedia Cordillera de los Andes Farellón Costero Planicies Litorales Salares Altiplano
  • 14. Norte Chico Cordillera de los Andes Cordillera de la Costa Planicies Litorales Cordones Transversales
  • 17. BLOQUE DIAGRAMA Norte Chico Cordillera de los Andes Cuencas de transición semiárida Cordones transversales Valles transversales Planicies litorales
  • 18. Zona Central Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Cordillera de la Costa Planicies Litorales
  • 21. BLOQUE DIAGRAMA ZONA SUR: VIII REGIÓN DEL BIOBÍO Cordillera de los Andes Llano Longitudinal Cordillera de la Costa Planicies Litorales Precordillera
  • 22. Zona Sur Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Cordillera de la Costa Planicies Litorales
  • 25. BLOQUE DIAGRAMA: Zona Sur Cordillera de la Costa Planicies Litorales Cordillera de los Andes Llano Longitudinal Precordillera
  • 26.
  • 27. Zona Austral Patagonia Cabo de Hornos Campos de Hielo Cordillera de los Andes
  • 31. Zona norte Zona central Zona sur austral Comparación de Perfiles Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Precordillera Planicie litoral Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Cordillera Patagónica Cordillera de los Andes
  • 32. ¿Qué hemos aprendido en esta clase?  En Chile existen cuatro grandes unidades del relieve, que de oeste a este son: Planicies Litorales, Cordillera de la Costa, Depresión Intermedia, Cordillera de los Andes.  Las grandes unidades del relieve tienen una disposición longitudinal y una amplia presencia en el territorio nacional.  En cada zona geográfica estas unidades del relieve presentan singularidades.  En cada unidad del relieve se desarrollan importantes actividades humanas, siendo parte esencial de la configuración de nuestro paisaje natural.
  • 33. Trabajo en clases Nota al Libro. ¿Qué haremos? Maquetas de Bloque diagrama de las zonas del país al azar ¿Donde? En clases, 90 minutos. Jueves 27 ¿Individual o en equipo? En equipo de 5 personas ni mas ni menos. Ustedes forman sus equipos
  • 34. Materiales: A elección del grupo. Se sugiere: - Greda - Papel mache - Cerámica en frío - Base de cartón piedra o algo resistente - temperas, acuarela para el color - otro material