SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
DE LAS ARTES Y HUMANIDADES (R)
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE CI:DISEÑO Y
DESARROLLO DE MODELOS PEDAG.(METOD.
MEDIOS, ESTRAT. TRAY. Y VALO. DE AP.)
PRÁCT. PREPROF
DOCENTE: ALEX PATRICIO TOBAR ESPARZA
PERÍODO ACADÉMICO: MAYO 2020 - OCTUBRE 2020
LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: Riobamba, 25 de marzo de 2020
1. INFORMACIÓN GENERAL:
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y HUMANIDADES (R)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CI:DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAG.(METOD. MEDIOS,
ESTRAT. TRAY. Y VALO. DE AP.) PRÁCT. PREPROF
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: AHB5801.3.2
SEMESTRE: TERCER SEMESTRE
PERÍODO ACADÉMICO: MAYO 2020 - OCTUBRE 2020
MODALIDAD: PRESENCIAL
NIVEL DE FORMACIÓN: TERCER NIVEL
UNIDAD DE FORMACIÓN
CURRICULAR:
CIENCIAS BASICAS
TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA
NÚMERO DE SEMANAS EFECTIVAS
DE CLASES:
16
NÚMERO DE HORAS POR SEMANA DE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ASISTIDAS POR EL DOCENTE
Componente Docencia 2,00
Componente de Prácticas de Aplicación y Experimentación de los
Aprendizajes
1,00
NÚMERO DE HORAS POR SEMANA
REALIZADAS POR EL ESTUDIANTE:
Componente de Aprendizaje Autónomo 2,00
TOTAL DE HORAS POR SEMANA DE
LA ASIGNATURA:
5,00
TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO
ACADÉMICO:
80
TÍTULO(S) ACADÉMICO(S) DEL
DOCENTE:
MAGISTER EN DOCENCIA Y CURRICULO PARA LA EDUCACION SUPERIOR
LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PROFESOR DE
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
PRERREQUISITOS:
ASIGNATURA: CÓDIGO:
CI: LOS CONTEXTOS
DE LOS SUJETOS
EDUCATIVOS Y EL
APRENDIZAJE
HUMANO-PRÁCTICA
PREPROFESIONAL
AHB5801.2.06
2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:
CORREQUISITOS:
ASIGNATURA: CÓDIGO:
CONSTRUCTO:
EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE:
ABORDAJE PEDAG -
CURRÍCULARES Y DIDAC.
(PEDAGY DIDAC GEN)
AHB5801.3.3
MODELOS Y PROCESOS
DE INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA:
OBSERVACIÓN
AHB5801.3.4
DIBUJO ARTÍSTICO I AHB6203.3.1
PINTURA I AHB6203.3.5
3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
La cátedra integradora: Diseño y Desarrollo de Modelos Pedagógicos (Metodologías, medios, estrategias,
trayectorias y valores de aprendizaje), es de carácter obligatoria en la cual se pretende valorar los retos que
enfrenta un educador para responder a los nuevos programas de formación docente. Investiga la relación
existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente proponiendo nuevos entornos de
profesionalización docente, analizado los cambios en la realidad educativa en sus distintos contextos
nacionales para enfrentarse y adecuarse a los cambios implementados para un mayor desarrollo profesional
al desarrollar políticas de apoyo a los nuevos educadores optimizando los aprendizajes de los estudiantes y
asegurar un buen desempeño docente.
4. COMPETENCIA(S) DEL PERFIL PROFESIONAL A LA QUE APORTA A LA ASIGNATURA:
Desarrolla un proceso didáctico para gestionar una enseñanza que garantice la formación del profesional
idóneo al servicio de la sociedad.
Comprende los conocimientos y saberes de la región a través de vivencias y experiencias para contribuir al
diálogo de saberes respetando la interculturalidad.
Domina los procesos de formación académica mediante metodologías integradoras para formar docentes
competentes al servicio de la comunidad.
Domina procesos metodológicos multi e inter disciplinarios a través de la gestión del conocimiento y la
profesión, para el incremento del valor social a sus acciones constituyéndose en talento humano creativo y
pertinente.
5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO A LOS QUE APORTA LA
ASIGNATURA
-Valora los nuevos retos que deben enfrentar un educador para responder a los nuevos programas de
formación de docente.
-Investiga la relación existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente para proponer
un nuevo entorno de profesionalización del docente.
- Analiza los cambios más recientes vividos en la realidad educativa en distintos contextos nacionales para
enfrentarse y adecuarse a los cambios implementados y un mayor desarrollo profesional.
-Desarrolla políticas de apoyo a los nuevos educadores para optimizar los aprendizajes de los estudiantes y
asegurar un buen desempeño docente principiante.
6. UNIDADES CURRICULARES:
UNIDAD N°: 1
NOMBRE DE LA UNIDAD: LA PROFESIÓN DOCENTE ANTE LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO.
NÚMERO DE HORAS POR
UNIDAD:
20,00
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Valora los nuevos retos que deben enfrentar un educador para responder a los nuevos programas de formación de docente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Evaluación del conocimiento: Conoce los desafíos de la profesión como cambio de la educación.
Evaluación del desempeño afectivo: Elabora informes, ensayos y trabajos escritos de manera responsable y puntual, aplicando los parámetros
indispensables en investigación.
Evaluación de ejecuciones: Sustenta procesos pedagógicos como sustento científico de la educación para aplicarlos en su práctica docente.
CONTENIDOS
¡Qué debe saber, hacer y
ser?
TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE
DOCENCIA
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Docencia Aprendiz
aje y
Experime
ntación
Trabajo
Autóno
mo
1.1. La sociedad del
conocimiento
2,00 1,00 2,00 1 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico.
Recursos (Moodle):
Video, Archivo Carpetas,
URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
.
Actividades (Moodle):
Chat Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí.
Plataforma (Moodle):
Chat Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
• 1.1.1. Educación, capital
humano y sociedad del
conocimiento
1.2. Los profesores ante la
aceleración del cambio social
2,00 1,00 2,00 2 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
.
Actividades (Moodle):
Chat Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí.
Plataforma (Moodle):
Chat Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
1.3. Nuevas responsabilidades
en el rol del profesor
2,00 1,00 2,00 3 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
1.4. Diferentes modelos
educativos en la sociedad
pluralista. De la socialización
convergente a la socialización
divergente
2,00 1,00 2,00 4 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
TOTAL DE HORAS 8,00 4,00 8,00
MÉTODOS Y TÉCNICAS
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA:
- Evalúa saberes previos; retroalimenta en el manejo de contenidos, aportes individuales y del grupo con
relación a la unidad desarrollada.
FORMATIVA:
- FORMATIVA: - Participa en foros de debate según temática planteada en la unidad.
SUMATIVA:
- Analiza cada una de las situaciones: Lectura: análisis y comprensión de materiales bibliográficos.
Pruebas orales y escritas
TÉCNICA: Pruebas
- Cuestionario en Saberes Previos
- Ensayo
TÉCNICA: Resolución de Problemas
- Debate
UNIDAD N°: 2
NOMBRE DE LA UNIDAD: CARRERA DOCENTE Y POLÍTICAS DE DESARROLLO PROFESIONAL
NÚMERO DE HORAS POR
UNIDAD:
20,00
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Investiga la relación existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente para proponer
un nuevo entorno de profesionalización del docente
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Evaluación del conocimiento: Conoce e identifica las políticas educativas ecuatorianas
Evaluación del desempeño afectivo: Presenta informes, ensayos y trabajos escritos de manera responsable y puntual, aplicando los
parámetros indispensables en investigación.
Evaluación de ejecuciones: Analiza procesos pedagógicos como sustento científico de la educación para aplicarlos en su práctica docente.
CONTENIDOS
¡Qué debe saber, hacer y
ser?
TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE
DOCENCIA
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Docencia Aprendiz
aje y
Experime
ntación
Trabajo
Autóno
mo
2.1. Condiciones generales de
las carreras docentes
2,00 1,00 2,00 5 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
.
Actividades (Moodle):
Chat Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí.
Plataforma (Moodle):
Chat Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
2.2. La formación en la
normativa sobre la carrera
docente
2,00 1,00 2,00 6 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
2.3. Por un cambio en las
perspectivas de
profesionalización
2,00 1,00 2,00 7 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
2.4. Cinco problemas para las
políticas de desarrollo
profesional docente
2,00 1,00 2,00 8 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
TOTAL DE HORAS 8,00 4,00 8,00
MÉTODOS Y TÉCNICAS
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA:
- Evalúa saberes previos; retroalimenta en el manejo de contenidos, aportes individuales y del grupo con
relación a la unidad desarrollada.
FORMATIVA:
- Participa en foros de debate según temática planteada en la unidad.
SUMATIVA:
- Analiza cada una de las situaciones: Lectura: análisis y comprensión de materiales bibliográficos.
Pruebas orales y escritas
TÉCNICA: Pruebas
- Cuestionarios
TÉCNICA: Resolución de Problemas
- Estudio de Caso
TÉCNICA: Evaluación de Desempeño
- Debate
UNIDAD N°: 3
NOMBRE DE LA UNIDAD: MODELOS Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
NÚMERO DE HORAS POR
UNIDAD:
20,00
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Investiga la relación existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente para proponer un nuevo entorno de
profesionalización del docente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Evaluación del conocimiento: Conoce las estrategia de desarrollo profesional sustento de una buena práctica educativa.
Evaluación del desempeño afectivo: Elabora informes, ensayos y trabajos escritos de manera responsable y puntual, aplicando los parámetros
indispensables en investigación.
Evaluación de ejecuciones: Sustenta procesos pedagógicos como sustento científico de la educación para aplicarlos en su práctica docente.
CONTENIDOS
¡Qué debe saber, hacer y
ser?
TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE
DOCENCIA
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Docencia Aprendiz
aje y
Experime
ntación
Trabajo
Autóno
mo
3.1. La mejora educativa y el
papel de los docentes
2,00 1,00 2,00 9 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico.
Recursos (Moodle):
Video, Archivo Carpetas,
URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
.
Actividades (Moodle):
Chat Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí.
Plataforma (Moodle):
Chat Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
3.2. La formación como
estrategia defensiva frente a la
desprofesionalización.
2,00 1,00 2,00 10 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
3.3. El desarrollo profesional y
las nuevas formas de
organización y gestión escolar:
el desafío de los docentes
2,00 1,00 2,00 11 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
3.4. El desarrollo profesional y
las nuevas formas de
organización y gestión escolar:
el desafío de los docentes
2,00 1,00 2,00 12 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
TOTAL DE HORAS 8,00 4,00 8,00
MÉTODOS Y TÉCNICAS
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA:
- Evalúa saberes previos; retroalimenta en el manejo de contenidos, aportes individuales y del grupo con
relación a la unidad desarrollada.
FORMATIVA:
- Participa en foros de debate según temática planteada en la unidad.
SUMATIVA:
- Analiza cada una de las situaciones: Lectura: análisis y comprensión de materiales bibliográficos.
Pruebas orales y escritas
TÉCNICA: Pruebas
- Cuestionarios
TÉCNICA: Resolución de Problemas
- Debate
TÉCNICA: Evaluación de Desempeño
- Ensayo
UNIDAD N°: 4
NOMBRE DE LA UNIDAD: EL PROCESO DE INSERCIÓN A LA DOCENCIA
NÚMERO DE HORAS POR
UNIDAD:
20,00
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Desarrolla políticas de apoyo a los nuevos educadores para optimizar los aprendizajes de los estudiantes y asegurar un buen desempeño
docente principiante.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Evaluación del conocimiento: Conoce los procesos de inserción docente en el campo laboral.
Evaluación del desempeño afectivo: Presenta informes, ensayos y trabajos escritos de manera responsable y puntual, aplicando los
parámetros indispensables en investigación.
Evaluación de ejecuciones: Analiza procesos pedagógicos como sustento científico de la educación para aplicarlos en su práctica docente.
CONTENIDOS
¡Qué debe saber, hacer y
ser?
TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE
DOCENCIA
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Docencia Aprendiz
aje y
Experime
ntación
Trabajo
Autóno
mo
4.1. El difícil comienzo 2,00 1,00 2,00 13 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico.
Recursos (Moodle):
Video, Archivo Carpetas,
URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
.
Actividades (Moodle):
Chat Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
4.2. Contextos del ingreso a la
docencia
2,00 1,00 2,00 14 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
4.3. Políticas intencionadas de
apoyo a la inserción
2,00 1,00 2,00 15 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
4.4. La figura del mentor, su
formación y su rol
2,00 1,00 2,00 16 Exploración de
conocimientos previos de
los estudiantes para
introducirlos en la
temática. El docente
asiste el aprendizaje de
los estudiantes y
promueve el debate
académico. Recursos
(Moodle): Video, Archivo
Carpetas, URL.
Análisis de los
objetivos y contenidos
de la unidad didáctica.
Actividades prácticas
y aprendizaje por
descubrimiento.
Presentar los
contenidos
interdisciplinariamente
. Actividades
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas, wiki
Lectura, análisis,
comprensión de
materiales
bibliográficos y
documentales. Aplica
la información
asimilada en
organizadores
gráficos. Portafolio
estudiantil digital
(Blogger), en cual
consta de una:
Descripción y Que
aprendí. Plataforma
(Moodle): Chat
Consultas
Cuestionario Foro
Tareas
TOTAL DE HORAS 8,00 4,00 8,00
MÉTODOS Y TÉCNICAS
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA:
- Evalúa saberes previos; retroalimenta en el manejo de contenidos, aportes individuales y del grupo con
relación a la unidad desarrollada.
FORMATIVA:
- Participa en foros de debate según temática planteada en la unidad.
SUMATIVA:
- Analiza cada una de las situaciones: Lectura: análisis y comprensión de materiales bibliográficos.
Pruebas orales y escritas
TÉCNICA: Pruebas
- Cuestionarios
TÉCNICA: Resolución de Problemas
- Debate
- Estudio de Caso
MODELOS PEDAGÓGICOS APLICADOS EN INSTITUCIONES ESPECÍFICAS- Diseño y Desarrollo de
Metodologías, Medios, Trayectorias y Valores de Aprendizaje
8. METODOLOGÍA:
METODOS:
• Analítico
• Aprendizaje activo.
• Aprendizaje Basado en Problemas
• Aprendizaje Colaborativo.
• Casos de estudio
• Clase Invertida
• Investigación - Acción
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
• Pruebas: Ensayo
Cuestionarios
Cuestionario en Saberes Previos
• Resolución de Problemas: Debate
Estudio de Caso
• Evaluación de Desempeño: Debate
Ensayo
RECURSOS:
• Aula
• Aula virtual
• Diapositivas
• Herramientas Web 2.0
• Zoom Pro
• Microsoft Teams
• Recusros Moodle
7. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:
9. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE:
10. PONDERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE:
COMPONENTE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Primer
Parcial
% (Puntos):
Segundo
Parcial
% (Puntos):
DOCENCIA (Asistido
por el profesor)
40 40
• Conferencias, Seminarios, Estudios de
Casos, Foros, Clases en Línea, Servicios
realizados en escenarios laborables.
• Experiencias colectivas en proyectos:
sistematización de prácticas de
investigación-intervención, proyectos de
integración de saberes, construcción de
modelos y prototipos, proyectos de
problematización, resolución de
problemas, entornos virtuales, entre otros.
• Evaluaciones orales, escritas entre otras.
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
30 30
• Actividades desarrolladas en escenarios
experimentales o laboratorios, prácticas
de campo, trabajos de observación,
resolución de problemas, talleres, manejo
de base de datos y acervos bibliográficos
entre otros.Actividades desarrolladas en
escenarios experimentales o laboratorios,
prácticas de campo, trabajos de
observación, resolución de problemas,
talleres, manejo de base de datos y
acervos bibliográficos entre otros.
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
30 30
• Lectura, análisis y compresión de
materiales bibliográficos y documentales
tanto analógicos como digitales,
generación de datos y búsqueda de
información, elaboración individual de
ensayos, trabajos y exposiciones.
PROMEDIO 100% 100%
• Aula de clase
• Biblioteca
• Biblioteca Virtual
• Instituciones educativas
11. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA:
Resultados de Aprendizaje que
aportan al Perfil de Egreso de la
Carrera:
Nivel de Contribución:
(ALTA - MEDIA - BAJA: Al
logro de los R. de A. del
perfil de egreso de la
Carrera)
Evidencias de Aprendizaje:
El estudiante es capaz de:
A
ALTA
B
MEDIA
C
BAJO
• Valora los nuevos retos que deben
enfrentar un educador para responder
a los nuevos programas de formación
de docente.
X Ensayos, pruebas relacionados a
los temas tratados en esta
unidad
• Investiga la relación existente y
posible entre las iniciativas de
formación y la carrera docente para
proponer
un nuevo entorno de
profesionalización del docente
X Ensayos
Pruebas
Trabajos Grupales
• Investiga la relación existente y
posible entre las iniciativas de
formación y la carrera docente para
proponer un nuevo entorno de
profesionalización del docente.
X Ensayos, pruebas relacionados a
los temas tratados en esta
unidad
• Desarrolla políticas de apoyo a los
nuevos educadores para optimizar los
aprendizajes de los estudiantes y
asegurar un buen desempeño
docente principiante.
X Ensayos, pruebas relacionados a
los temas tratados en esta
unidad
12.BIBLIOGRAFÍA
12.1. BÁSICA:
• NUevas tendencias de la educacion PUENTE,Tamara Tiraje
• Sociologia de la educacion Fernando de Azevedo Fondo de cultura económica
• Hacia una filosofia de la educacion ecuatoriana INGENIEROS, Josè Editorial OFFSET GRABA
• Sociologia de la educacion QUINTANA, Josè Editorial hispano- europea
12.2. COMPLEMENTARIA:
Funciones y escenarios de actuación del profesor universitario. Apuntes para la definición del perfil basado en
competencias. Carmen Ruiz Bueno, Óscar Mas Torelló, José Tejada Fernández y Antonio Navío Gámez
Torres, Rosa María (2001) “Cooperación internacional” en educación en América Latina: ¿parte de la solución
o parte del problema? OEI. Proyecto Equidad y políticas educativas.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001446/144666s.pdf
file:///C:/Users/milyb/Downloads/Dialnet-InvestigarSobreLosEntornosEducativosYAbordarLaProb-5210556.pdf
https://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues-31232_tablero_pdf.pdf
12.3. WEBGRAFÍA:
https://www.um.es/ead/red/56/montero_gewerc.pdf
http://www.ub.edu/obipd/docs/la_profesion_docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon
_f.pdf
12.4. BIBLIOGRAFÍA DÍGITAL:
https://www.unach.edu.ec/biblioteca/
12. PERFIL DEL DOCENTE:
Ecuatoriano, nacido el 06 de Noviembre de 1974, Riobamba, Licenciado en Informática Aplicada a la
Educación, en la Universidad Nacional de Chimborazo año 2006, Magíster en Docencia y Currículo para la
Educación Superior, Universidad Técnica de Ambato, año 2012, Docente de la Facultad de Ciencias de la
Educación Humanas y Tecnologías, desde el 1 de Diciembre del 2011 en las asignaturas de Informática Tic,
Metodología de la Investigación y Técnicas de Estudio, Fundamentos de la Investigación y Problematización,
Tutorías - Proyectos de Grado, Gestión Curricular, Coordinador de Vinculación con la Colectividad,
adicionalmente Capacitador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic I – Tic II) acreditado
por el Ministerio de Educación. Coordinador de los cursos SiProfe Impartidos por el Ministerio de Educación.
Capacitador del Departamento de Perfeccionamiento Docente e Innovación Pedagógica de la UNACH.
Delegado por el Posgrado a la Comisión de Evaluación y Acreditación de la UNACH, reconocimiento al
Resaltante Desempeño y Destacado Liderazgo Educativo Cultural y Social, El grado de Doctor Honoris
Causa, Veracruz, México, en reconocimiento al Resaltante Desempeño y Destacado Liderazgo Educativo
Cultural y Social, El grado de La Orden Dorada Magisterial, Veracruz, México, Dr Honoris causa, Universidad
Global, Cusco Perú, Miembro de REDIPE, y recibe distinción, además, de vinculación al Colectivo
Iberoamericano de Investigadores, participando activamente en este complejo de agentes educativos e
instituciones que aportan sustantivamente a la formación integral y la calidad de vida; vinculada al
Macroproyecto Iberoamericano Apropiación y uso edificador del conocimiento.
RESPONSABLE(S) DE LA
ELABORACIÓN DEL SÍLABO:
Nombre: ALEX PATRICIO TOBAR ESPARZA
f).............................................
LUGAR Y FECHA: Riobamba, 25 de marzo de 2020
13. REVISIÓN Y APROBACIÓN
________________________
PhD. PAULO HERRERA
DIRECTOR(A) DE CARRERA

Más contenido relacionado

Similar a CI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS

Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
CaroCaiza
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
JoelRamos83
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
PameCalderon
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Jbazantes1998
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
FabricioMontero4
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
VanessaMario2
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
JSaenz3
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
LeslyMcruz
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
SolangeMancheno1
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
MarcelaPadilla20
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
fabricio29101995
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
Mari Bonifaz
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Jbazantes1998
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
lizbethjacome
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
DanielJijon2
 
Desarrollo curricular mayo septiembre 2020 silabo (1)
Desarrollo curricular mayo septiembre 2020 silabo (1)Desarrollo curricular mayo septiembre 2020 silabo (1)
Desarrollo curricular mayo septiembre 2020 silabo (1)
DanielJijon2
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoaDesarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
lizbeth1294
 
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoaDesarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
SolangeMancheno1
 

Similar a CI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS (20)

Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
Desarrollo curricular mayo septiembre 2020 silabo (1)
Desarrollo curricular mayo septiembre 2020 silabo (1)Desarrollo curricular mayo septiembre 2020 silabo (1)
Desarrollo curricular mayo septiembre 2020 silabo (1)
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
 
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoaDesarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
 
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoaDesarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
 

Más de JazminGuzay

CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTECONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
JazminGuzay
 
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTEPOR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
JazminGuzay
 
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
JazminGuzay
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
JazminGuzay
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
JazminGuzay
 
4. CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
4. CONVERGENTE A LO DIVERGENTE4. CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
4. CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
JazminGuzay
 
4.CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
4.CONVERGENTE A LO DIVERGENTE4.CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
4.CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
JazminGuzay
 
3 NUEVAS RESPONSABILIDADES EN EL ROL DEL PROFESOR
3  NUEVAS RESPONSABILIDADES EN EL ROL DEL PROFESOR3  NUEVAS RESPONSABILIDADES EN EL ROL DEL PROFESOR
3 NUEVAS RESPONSABILIDADES EN EL ROL DEL PROFESOR
JazminGuzay
 
2 LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
2  LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL2  LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
2 LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
JazminGuzay
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
JazminGuzay
 
1 sociedad del conocmiento
1 sociedad del conocmiento1 sociedad del conocmiento
1 sociedad del conocmiento
JazminGuzay
 

Más de JazminGuzay (11)

CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTECONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
CONDICIONES GENERALES DE LA CARRERA DOCENTE
 
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTEPOR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
 
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
4. CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
4. CONVERGENTE A LO DIVERGENTE4. CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
4. CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
 
4.CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
4.CONVERGENTE A LO DIVERGENTE4.CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
4.CONVERGENTE A LO DIVERGENTE
 
3 NUEVAS RESPONSABILIDADES EN EL ROL DEL PROFESOR
3  NUEVAS RESPONSABILIDADES EN EL ROL DEL PROFESOR3  NUEVAS RESPONSABILIDADES EN EL ROL DEL PROFESOR
3 NUEVAS RESPONSABILIDADES EN EL ROL DEL PROFESOR
 
2 LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
2  LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL2  LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
2 LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
 
1 sociedad del conocmiento
1 sociedad del conocmiento1 sociedad del conocmiento
1 sociedad del conocmiento
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

CI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y HUMANIDADES (R) SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE CI:DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAG.(METOD. MEDIOS, ESTRAT. TRAY. Y VALO. DE AP.) PRÁCT. PREPROF DOCENTE: ALEX PATRICIO TOBAR ESPARZA PERÍODO ACADÉMICO: MAYO 2020 - OCTUBRE 2020 LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: Riobamba, 25 de marzo de 2020
  • 2. 1. INFORMACIÓN GENERAL: INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y HUMANIDADES (R) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CI:DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAG.(METOD. MEDIOS, ESTRAT. TRAY. Y VALO. DE AP.) PRÁCT. PREPROF CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: AHB5801.3.2 SEMESTRE: TERCER SEMESTRE PERÍODO ACADÉMICO: MAYO 2020 - OCTUBRE 2020 MODALIDAD: PRESENCIAL NIVEL DE FORMACIÓN: TERCER NIVEL UNIDAD DE FORMACIÓN CURRICULAR: CIENCIAS BASICAS TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA NÚMERO DE SEMANAS EFECTIVAS DE CLASES: 16 NÚMERO DE HORAS POR SEMANA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ASISTIDAS POR EL DOCENTE Componente Docencia 2,00 Componente de Prácticas de Aplicación y Experimentación de los Aprendizajes 1,00 NÚMERO DE HORAS POR SEMANA REALIZADAS POR EL ESTUDIANTE: Componente de Aprendizaje Autónomo 2,00 TOTAL DE HORAS POR SEMANA DE LA ASIGNATURA: 5,00 TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: 80 TÍTULO(S) ACADÉMICO(S) DEL DOCENTE: MAGISTER EN DOCENCIA Y CURRICULO PARA LA EDUCACION SUPERIOR LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PROFESOR DE INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PRERREQUISITOS: ASIGNATURA: CÓDIGO: CI: LOS CONTEXTOS DE LOS SUJETOS EDUCATIVOS Y EL APRENDIZAJE HUMANO-PRÁCTICA PREPROFESIONAL AHB5801.2.06 2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS: CORREQUISITOS: ASIGNATURA: CÓDIGO: CONSTRUCTO: EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: ABORDAJE PEDAG - CURRÍCULARES Y DIDAC. (PEDAGY DIDAC GEN) AHB5801.3.3 MODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: OBSERVACIÓN AHB5801.3.4 DIBUJO ARTÍSTICO I AHB6203.3.1 PINTURA I AHB6203.3.5
  • 3. 3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: La cátedra integradora: Diseño y Desarrollo de Modelos Pedagógicos (Metodologías, medios, estrategias, trayectorias y valores de aprendizaje), es de carácter obligatoria en la cual se pretende valorar los retos que enfrenta un educador para responder a los nuevos programas de formación docente. Investiga la relación existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente proponiendo nuevos entornos de profesionalización docente, analizado los cambios en la realidad educativa en sus distintos contextos nacionales para enfrentarse y adecuarse a los cambios implementados para un mayor desarrollo profesional al desarrollar políticas de apoyo a los nuevos educadores optimizando los aprendizajes de los estudiantes y asegurar un buen desempeño docente. 4. COMPETENCIA(S) DEL PERFIL PROFESIONAL A LA QUE APORTA A LA ASIGNATURA: Desarrolla un proceso didáctico para gestionar una enseñanza que garantice la formación del profesional idóneo al servicio de la sociedad. Comprende los conocimientos y saberes de la región a través de vivencias y experiencias para contribuir al diálogo de saberes respetando la interculturalidad. Domina los procesos de formación académica mediante metodologías integradoras para formar docentes competentes al servicio de la comunidad. Domina procesos metodológicos multi e inter disciplinarios a través de la gestión del conocimiento y la profesión, para el incremento del valor social a sus acciones constituyéndose en talento humano creativo y pertinente. 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO A LOS QUE APORTA LA ASIGNATURA -Valora los nuevos retos que deben enfrentar un educador para responder a los nuevos programas de formación de docente. -Investiga la relación existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente para proponer un nuevo entorno de profesionalización del docente. - Analiza los cambios más recientes vividos en la realidad educativa en distintos contextos nacionales para enfrentarse y adecuarse a los cambios implementados y un mayor desarrollo profesional. -Desarrolla políticas de apoyo a los nuevos educadores para optimizar los aprendizajes de los estudiantes y asegurar un buen desempeño docente principiante.
  • 4. 6. UNIDADES CURRICULARES: UNIDAD N°: 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: LA PROFESIÓN DOCENTE ANTE LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 20,00 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Valora los nuevos retos que deben enfrentar un educador para responder a los nuevos programas de formación de docente. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Evaluación del conocimiento: Conoce los desafíos de la profesión como cambio de la educación. Evaluación del desempeño afectivo: Elabora informes, ensayos y trabajos escritos de manera responsable y puntual, aplicando los parámetros indispensables en investigación. Evaluación de ejecuciones: Sustenta procesos pedagógicos como sustento científico de la educación para aplicarlos en su práctica docente. CONTENIDOS ¡Qué debe saber, hacer y ser? TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE DOCENCIA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Docencia Aprendiz aje y Experime ntación Trabajo Autóno mo 1.1. La sociedad del conocimiento 2,00 1,00 2,00 1 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas • 1.1.1. Educación, capital humano y sociedad del conocimiento 1.2. Los profesores ante la aceleración del cambio social 2,00 1,00 2,00 2 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas 1.3. Nuevas responsabilidades en el rol del profesor 2,00 1,00 2,00 3 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas
  • 5. 1.4. Diferentes modelos educativos en la sociedad pluralista. De la socialización convergente a la socialización divergente 2,00 1,00 2,00 4 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas TOTAL DE HORAS 8,00 4,00 8,00 MÉTODOS Y TÉCNICAS EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Evalúa saberes previos; retroalimenta en el manejo de contenidos, aportes individuales y del grupo con relación a la unidad desarrollada. FORMATIVA: - FORMATIVA: - Participa en foros de debate según temática planteada en la unidad. SUMATIVA: - Analiza cada una de las situaciones: Lectura: análisis y comprensión de materiales bibliográficos. Pruebas orales y escritas TÉCNICA: Pruebas - Cuestionario en Saberes Previos - Ensayo TÉCNICA: Resolución de Problemas - Debate
  • 6. UNIDAD N°: 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: CARRERA DOCENTE Y POLÍTICAS DE DESARROLLO PROFESIONAL NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 20,00 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Investiga la relación existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente para proponer un nuevo entorno de profesionalización del docente CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Evaluación del conocimiento: Conoce e identifica las políticas educativas ecuatorianas Evaluación del desempeño afectivo: Presenta informes, ensayos y trabajos escritos de manera responsable y puntual, aplicando los parámetros indispensables en investigación. Evaluación de ejecuciones: Analiza procesos pedagógicos como sustento científico de la educación para aplicarlos en su práctica docente. CONTENIDOS ¡Qué debe saber, hacer y ser? TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE DOCENCIA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Docencia Aprendiz aje y Experime ntación Trabajo Autóno mo 2.1. Condiciones generales de las carreras docentes 2,00 1,00 2,00 5 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas 2.2. La formación en la normativa sobre la carrera docente 2,00 1,00 2,00 6 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas 2.3. Por un cambio en las perspectivas de profesionalización 2,00 1,00 2,00 7 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas
  • 7. 2.4. Cinco problemas para las políticas de desarrollo profesional docente 2,00 1,00 2,00 8 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas TOTAL DE HORAS 8,00 4,00 8,00 MÉTODOS Y TÉCNICAS EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Evalúa saberes previos; retroalimenta en el manejo de contenidos, aportes individuales y del grupo con relación a la unidad desarrollada. FORMATIVA: - Participa en foros de debate según temática planteada en la unidad. SUMATIVA: - Analiza cada una de las situaciones: Lectura: análisis y comprensión de materiales bibliográficos. Pruebas orales y escritas TÉCNICA: Pruebas - Cuestionarios TÉCNICA: Resolución de Problemas - Estudio de Caso TÉCNICA: Evaluación de Desempeño - Debate
  • 8. UNIDAD N°: 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: MODELOS Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 20,00 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Investiga la relación existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente para proponer un nuevo entorno de profesionalización del docente. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Evaluación del conocimiento: Conoce las estrategia de desarrollo profesional sustento de una buena práctica educativa. Evaluación del desempeño afectivo: Elabora informes, ensayos y trabajos escritos de manera responsable y puntual, aplicando los parámetros indispensables en investigación. Evaluación de ejecuciones: Sustenta procesos pedagógicos como sustento científico de la educación para aplicarlos en su práctica docente. CONTENIDOS ¡Qué debe saber, hacer y ser? TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE DOCENCIA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Docencia Aprendiz aje y Experime ntación Trabajo Autóno mo 3.1. La mejora educativa y el papel de los docentes 2,00 1,00 2,00 9 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas 3.2. La formación como estrategia defensiva frente a la desprofesionalización. 2,00 1,00 2,00 10 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas 3.3. El desarrollo profesional y las nuevas formas de organización y gestión escolar: el desafío de los docentes 2,00 1,00 2,00 11 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas
  • 9. 3.4. El desarrollo profesional y las nuevas formas de organización y gestión escolar: el desafío de los docentes 2,00 1,00 2,00 12 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas TOTAL DE HORAS 8,00 4,00 8,00 MÉTODOS Y TÉCNICAS EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Evalúa saberes previos; retroalimenta en el manejo de contenidos, aportes individuales y del grupo con relación a la unidad desarrollada. FORMATIVA: - Participa en foros de debate según temática planteada en la unidad. SUMATIVA: - Analiza cada una de las situaciones: Lectura: análisis y comprensión de materiales bibliográficos. Pruebas orales y escritas TÉCNICA: Pruebas - Cuestionarios TÉCNICA: Resolución de Problemas - Debate TÉCNICA: Evaluación de Desempeño - Ensayo
  • 10. UNIDAD N°: 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: EL PROCESO DE INSERCIÓN A LA DOCENCIA NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 20,00 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Desarrolla políticas de apoyo a los nuevos educadores para optimizar los aprendizajes de los estudiantes y asegurar un buen desempeño docente principiante. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Evaluación del conocimiento: Conoce los procesos de inserción docente en el campo laboral. Evaluación del desempeño afectivo: Presenta informes, ensayos y trabajos escritos de manera responsable y puntual, aplicando los parámetros indispensables en investigación. Evaluación de ejecuciones: Analiza procesos pedagógicos como sustento científico de la educación para aplicarlos en su práctica docente. CONTENIDOS ¡Qué debe saber, hacer y ser? TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD UNIDADES TEMÁTICAS Horas Semana ACTIVIDADES DE DOCENCIA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Docencia Aprendiz aje y Experime ntación Trabajo Autóno mo 4.1. El difícil comienzo 2,00 1,00 2,00 13 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas 4.2. Contextos del ingreso a la docencia 2,00 1,00 2,00 14 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas 4.3. Políticas intencionadas de apoyo a la inserción 2,00 1,00 2,00 15 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas
  • 11. 4.4. La figura del mentor, su formación y su rol 2,00 1,00 2,00 16 Exploración de conocimientos previos de los estudiantes para introducirlos en la temática. El docente asiste el aprendizaje de los estudiantes y promueve el debate académico. Recursos (Moodle): Video, Archivo Carpetas, URL. Análisis de los objetivos y contenidos de la unidad didáctica. Actividades prácticas y aprendizaje por descubrimiento. Presentar los contenidos interdisciplinariamente . Actividades (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas, wiki Lectura, análisis, comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Aplica la información asimilada en organizadores gráficos. Portafolio estudiantil digital (Blogger), en cual consta de una: Descripción y Que aprendí. Plataforma (Moodle): Chat Consultas Cuestionario Foro Tareas TOTAL DE HORAS 8,00 4,00 8,00 MÉTODOS Y TÉCNICAS EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Evalúa saberes previos; retroalimenta en el manejo de contenidos, aportes individuales y del grupo con relación a la unidad desarrollada. FORMATIVA: - Participa en foros de debate según temática planteada en la unidad. SUMATIVA: - Analiza cada una de las situaciones: Lectura: análisis y comprensión de materiales bibliográficos. Pruebas orales y escritas TÉCNICA: Pruebas - Cuestionarios TÉCNICA: Resolución de Problemas - Debate - Estudio de Caso
  • 12. MODELOS PEDAGÓGICOS APLICADOS EN INSTITUCIONES ESPECÍFICAS- Diseño y Desarrollo de Metodologías, Medios, Trayectorias y Valores de Aprendizaje 8. METODOLOGÍA: METODOS: • Analítico • Aprendizaje activo. • Aprendizaje Basado en Problemas • Aprendizaje Colaborativo. • Casos de estudio • Clase Invertida • Investigación - Acción TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: TÉCNICAS INSTRUMENTOS • Pruebas: Ensayo Cuestionarios Cuestionario en Saberes Previos • Resolución de Problemas: Debate Estudio de Caso • Evaluación de Desempeño: Debate Ensayo RECURSOS: • Aula • Aula virtual • Diapositivas • Herramientas Web 2.0 • Zoom Pro • Microsoft Teams • Recusros Moodle 7. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:
  • 13. 9. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: 10. PONDERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: COMPONENTE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Primer Parcial % (Puntos): Segundo Parcial % (Puntos): DOCENCIA (Asistido por el profesor) 40 40 • Conferencias, Seminarios, Estudios de Casos, Foros, Clases en Línea, Servicios realizados en escenarios laborables. • Experiencias colectivas en proyectos: sistematización de prácticas de investigación-intervención, proyectos de integración de saberes, construcción de modelos y prototipos, proyectos de problematización, resolución de problemas, entornos virtuales, entre otros. • Evaluaciones orales, escritas entre otras. PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN 30 30 • Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros.Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO 30 30 • Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información, elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones. PROMEDIO 100% 100% • Aula de clase • Biblioteca • Biblioteca Virtual • Instituciones educativas
  • 14. 11. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA: Resultados de Aprendizaje que aportan al Perfil de Egreso de la Carrera: Nivel de Contribución: (ALTA - MEDIA - BAJA: Al logro de los R. de A. del perfil de egreso de la Carrera) Evidencias de Aprendizaje: El estudiante es capaz de: A ALTA B MEDIA C BAJO • Valora los nuevos retos que deben enfrentar un educador para responder a los nuevos programas de formación de docente. X Ensayos, pruebas relacionados a los temas tratados en esta unidad • Investiga la relación existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente para proponer un nuevo entorno de profesionalización del docente X Ensayos Pruebas Trabajos Grupales • Investiga la relación existente y posible entre las iniciativas de formación y la carrera docente para proponer un nuevo entorno de profesionalización del docente. X Ensayos, pruebas relacionados a los temas tratados en esta unidad • Desarrolla políticas de apoyo a los nuevos educadores para optimizar los aprendizajes de los estudiantes y asegurar un buen desempeño docente principiante. X Ensayos, pruebas relacionados a los temas tratados en esta unidad
  • 15. 12.BIBLIOGRAFÍA 12.1. BÁSICA: • NUevas tendencias de la educacion PUENTE,Tamara Tiraje • Sociologia de la educacion Fernando de Azevedo Fondo de cultura económica • Hacia una filosofia de la educacion ecuatoriana INGENIEROS, Josè Editorial OFFSET GRABA • Sociologia de la educacion QUINTANA, Josè Editorial hispano- europea 12.2. COMPLEMENTARIA: Funciones y escenarios de actuación del profesor universitario. Apuntes para la definición del perfil basado en competencias. Carmen Ruiz Bueno, Óscar Mas Torelló, José Tejada Fernández y Antonio Navío Gámez Torres, Rosa María (2001) “Cooperación internacional” en educación en América Latina: ¿parte de la solución o parte del problema? OEI. Proyecto Equidad y políticas educativas. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001446/144666s.pdf file:///C:/Users/milyb/Downloads/Dialnet-InvestigarSobreLosEntornosEducativosYAbordarLaProb-5210556.pdf https://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues-31232_tablero_pdf.pdf 12.3. WEBGRAFÍA: https://www.um.es/ead/red/56/montero_gewerc.pdf http://www.ub.edu/obipd/docs/la_profesion_docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon _f.pdf 12.4. BIBLIOGRAFÍA DÍGITAL: https://www.unach.edu.ec/biblioteca/
  • 16. 12. PERFIL DEL DOCENTE: Ecuatoriano, nacido el 06 de Noviembre de 1974, Riobamba, Licenciado en Informática Aplicada a la Educación, en la Universidad Nacional de Chimborazo año 2006, Magíster en Docencia y Currículo para la Educación Superior, Universidad Técnica de Ambato, año 2012, Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías, desde el 1 de Diciembre del 2011 en las asignaturas de Informática Tic, Metodología de la Investigación y Técnicas de Estudio, Fundamentos de la Investigación y Problematización, Tutorías - Proyectos de Grado, Gestión Curricular, Coordinador de Vinculación con la Colectividad, adicionalmente Capacitador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic I – Tic II) acreditado por el Ministerio de Educación. Coordinador de los cursos SiProfe Impartidos por el Ministerio de Educación. Capacitador del Departamento de Perfeccionamiento Docente e Innovación Pedagógica de la UNACH. Delegado por el Posgrado a la Comisión de Evaluación y Acreditación de la UNACH, reconocimiento al Resaltante Desempeño y Destacado Liderazgo Educativo Cultural y Social, El grado de Doctor Honoris Causa, Veracruz, México, en reconocimiento al Resaltante Desempeño y Destacado Liderazgo Educativo Cultural y Social, El grado de La Orden Dorada Magisterial, Veracruz, México, Dr Honoris causa, Universidad Global, Cusco Perú, Miembro de REDIPE, y recibe distinción, además, de vinculación al Colectivo Iberoamericano de Investigadores, participando activamente en este complejo de agentes educativos e instituciones que aportan sustantivamente a la formación integral y la calidad de vida; vinculada al Macroproyecto Iberoamericano Apropiación y uso edificador del conocimiento. RESPONSABLE(S) DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Nombre: ALEX PATRICIO TOBAR ESPARZA f)............................................. LUGAR Y FECHA: Riobamba, 25 de marzo de 2020 13. REVISIÓN Y APROBACIÓN ________________________ PhD. PAULO HERRERA DIRECTOR(A) DE CARRERA