SlideShare una empresa de Scribd logo
07-10-2014
M en C Jorge Pereira Fonseca
Ciclo Otto
Tipos de sistemas termodinámicos
 Definición de sistema.- Conjunto de materia
limitado por una superficie
 Sistema abierto: hay transferencia de masa,
como puede ser en el motor de combustión o en
una bomba, por ejemplo.
 Sistema cerrado: No hay transferencia de masa:
un claro ejemplo sería el motor Stirling.
 Función termodinámica o de estado : Magnitud
física macroscópica que caracteriza el estado de
un sistema en equilibrio. Ejemplos: Presión,
volumen, temperatura , masa
Sistema
termodinámico
Sistema cerrado
Sistema abierto
Más conceptos…
 Propiedad termodinámica : Es una característica
que puede observarse de manera directa o
indirecta, no depende del tiempo.
 Propiedad intensiva: No depende de la masa
(temperatura, presión ,etc.)
 Propiedad extensiva: dependen de la masa (el
volumen y el peso).:
 Propiedad especifica: es una propiedad extensiva
dividida por la masa .
 Estado: El conjunto de valores de las
propiedades termodinámicas en ese instante.
Más conceptos…
 Proceso: Cuando un sistema termodinámico
pasa de un estado termodinámico a otro.
Procesos reversibles e irreversibles.
 Equilibrio termodinámico: el sistema es incapaz
de experimentar de manera espontanea algún
cambio de estado.
 Motores volumétricos: Son aquellos en los que el
flujo es “encerrado” en un deposito y entonces
sujeto a cambios de temperatura (por ejemplo
motor de 4 tiempos)
 Motor de flujo continuo: es en el que el fluido
avanza en el interior del motor, sin restricciones
de paso, de modo que todas las etapas del ciclo
de combustión se realizan simultáneamente.
Proceso isotérmico
 Se realiza a temperatura constante:
Ley de Boyle (gráficamente)
Cómo se aporta calor al ciclo
 Motor exotérmico.- El calor es adoptado al ciclo
de trabajo por un dispositivo externo, el fluido
motor siempre es el mismo y no cambia de
composición.
 Motor endotérmico.- el calor es aportado por la
mezcla y desatado por algún medio interno (
como un inyector o una bujía), el fluido de trabajo
participa como comburente, por lo que tiene que
ser renovado al completar el ciclo.
Ciclo Otto
Complemento con el diagrama
temperatura entropía (1)
Complemento con el diagrama
temperatura entropía (2)
Complemento con el diagrama
temperatura entropía (3)

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo_Otto_I.pptx

TERMODINAMICA.pptx
TERMODINAMICA.pptxTERMODINAMICA.pptx
TERMODINAMICA.pptx
Numerosdemilos
 
Combustion interna y externa
Combustion interna y externaCombustion interna y externa
Combustion interna y externa
ClaudiaVallenilla
 
Resumen profesional Cap. 19
Resumen profesional Cap. 19 Resumen profesional Cap. 19
Resumen profesional Cap. 19
valkar21
 
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
UPTJAA
 
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores TermicosII Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
Brianith Navarro
 
Presentación lV Termodinamica ..................................................
Presentación lV Termodinamica ..................................................Presentación lV Termodinamica ..................................................
Presentación lV Termodinamica ..................................................
999Cox
 
Eter2 u2 a1_arps
Eter2 u2 a1_arpsEter2 u2 a1_arps
Eter2 u2 a1_arps
Armando Peña
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Junior Acuña
 
Eter2 u2 a1_malc
Eter2 u2 a1_malcEter2 u2 a1_malc
Eter2 u2 a1_malc
HelenitaLpCar
 
Tarea de sociales y ciencia
Tarea de sociales y cienciaTarea de sociales y ciencia
Tarea de sociales y ciencia
DJ_lucky
 
Eter2 u2 a1_huhg
Eter2 u2 a1_huhgEter2 u2 a1_huhg
Eter2 u2 a1_huhg
Hugo Hernandez
 
Material 05.pdf
Material 05.pdfMaterial 05.pdf
Material 05.pdf
EdwardElvis
 
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdfClase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
MelissaSanisaca2
 
Tsq características de los sistemas termodinámicos
Tsq características de los sistemas termodinámicosTsq características de los sistemas termodinámicos
Tsq características de los sistemas termodinámicos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Clase8
Clase8Clase8
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
UFTsaia
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
Abel Campos Sanchez
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Chëepe Chvż
 
Clase 1 Termodinámica.pdf
Clase 1 Termodinámica.pdfClase 1 Termodinámica.pdf
Clase 1 Termodinámica.pdf
SAMUELOTOYALAVADO
 

Similar a Ciclo_Otto_I.pptx (20)

TERMODINAMICA.pptx
TERMODINAMICA.pptxTERMODINAMICA.pptx
TERMODINAMICA.pptx
 
Combustion interna y externa
Combustion interna y externaCombustion interna y externa
Combustion interna y externa
 
Resumen profesional Cap. 19
Resumen profesional Cap. 19 Resumen profesional Cap. 19
Resumen profesional Cap. 19
 
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
 
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores TermicosII Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
 
Presentación lV Termodinamica ..................................................
Presentación lV Termodinamica ..................................................Presentación lV Termodinamica ..................................................
Presentación lV Termodinamica ..................................................
 
Eter2 u2 a1_arps
Eter2 u2 a1_arpsEter2 u2 a1_arps
Eter2 u2 a1_arps
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Eter2 u2 a1_malc
Eter2 u2 a1_malcEter2 u2 a1_malc
Eter2 u2 a1_malc
 
Tarea de sociales y ciencia
Tarea de sociales y cienciaTarea de sociales y ciencia
Tarea de sociales y ciencia
 
Eter2 u2 a1_huhg
Eter2 u2 a1_huhgEter2 u2 a1_huhg
Eter2 u2 a1_huhg
 
Material 05.pdf
Material 05.pdfMaterial 05.pdf
Material 05.pdf
 
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdfClase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
 
Tsq características de los sistemas termodinámicos
Tsq características de los sistemas termodinámicosTsq características de los sistemas termodinámicos
Tsq características de los sistemas termodinámicos
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Clase 1 Termodinámica.pdf
Clase 1 Termodinámica.pdfClase 1 Termodinámica.pdf
Clase 1 Termodinámica.pdf
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Ciclo_Otto_I.pptx

  • 1. 07-10-2014 M en C Jorge Pereira Fonseca Ciclo Otto
  • 2. Tipos de sistemas termodinámicos  Definición de sistema.- Conjunto de materia limitado por una superficie  Sistema abierto: hay transferencia de masa, como puede ser en el motor de combustión o en una bomba, por ejemplo.  Sistema cerrado: No hay transferencia de masa: un claro ejemplo sería el motor Stirling.  Función termodinámica o de estado : Magnitud física macroscópica que caracteriza el estado de un sistema en equilibrio. Ejemplos: Presión, volumen, temperatura , masa
  • 4. Más conceptos…  Propiedad termodinámica : Es una característica que puede observarse de manera directa o indirecta, no depende del tiempo.  Propiedad intensiva: No depende de la masa (temperatura, presión ,etc.)  Propiedad extensiva: dependen de la masa (el volumen y el peso).:  Propiedad especifica: es una propiedad extensiva dividida por la masa .  Estado: El conjunto de valores de las propiedades termodinámicas en ese instante.
  • 5. Más conceptos…  Proceso: Cuando un sistema termodinámico pasa de un estado termodinámico a otro. Procesos reversibles e irreversibles.  Equilibrio termodinámico: el sistema es incapaz de experimentar de manera espontanea algún cambio de estado.  Motores volumétricos: Son aquellos en los que el flujo es “encerrado” en un deposito y entonces sujeto a cambios de temperatura (por ejemplo motor de 4 tiempos)  Motor de flujo continuo: es en el que el fluido avanza en el interior del motor, sin restricciones de paso, de modo que todas las etapas del ciclo de combustión se realizan simultáneamente.
  • 6. Proceso isotérmico  Se realiza a temperatura constante:
  • 7. Ley de Boyle (gráficamente)
  • 8. Cómo se aporta calor al ciclo  Motor exotérmico.- El calor es adoptado al ciclo de trabajo por un dispositivo externo, el fluido motor siempre es el mismo y no cambia de composición.  Motor endotérmico.- el calor es aportado por la mezcla y desatado por algún medio interno ( como un inyector o una bujía), el fluido de trabajo participa como comburente, por lo que tiene que ser renovado al completar el ciclo.
  • 10. Complemento con el diagrama temperatura entropía (1)
  • 11. Complemento con el diagrama temperatura entropía (2)
  • 12. Complemento con el diagrama temperatura entropía (3)