SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriel García Márquez
REALISMO MAGICO – LITERATURA
HISPANOAMERICANA
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
INTEGRANTES:
 Julián Camilo Herrera Estupiñan
 Diego Alejandro Torres Cárdenas
GRADO:
9-2
INTRODUCCION
“Muchos años después, frente al pelotón del fusilamiento, el coronel
Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su
padre lo llevo a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de 20
casas de barro y caña brava construidas a la orilla de un rio de aguas
diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas blancas y
enormes como huevos prehistóricos.
El mundo era tan reciente que muchas cosa carecían del nombre, y para
mencionarla había que señalarlas con el dedo”.
Así comienza la celebre novela de García Márquez que vio la luz el 30 de
mayo de 1967 en la Editorial Sudamericana de Buenos Aires. Cien años de
soledad a sido traducida a mas de 35 idiomas y se calcula que en los 36
años que dura su leyenda se han vendido mas de 30 millones de
ejemplares. Además de esto, en 1987 le conceden el Premio Nobel de
Literatura.
BIOGRAFIA DEL AUTOR
Gabriel José García Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1928.
curso estudios secundarios en san José a partir de 1940 y finalizo su
bachillerato en el colegio liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946.
se matriculo en la facultad de derecho en la universidad nacional de
Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés
por los estudios. Su amistad con el medico Manuel Zapata Olivella le
permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del
“Bogotazo”, comenzaron sus colaboraciones en el periódico El Universal,
que había sido fundado el mes de Marzo de ese mismo año por Domingo
López Escauriaza.
TEMA CENTRAL DE LA OBRA
Es una escala estrecha cien años de soledad es una historia que cubre
cien años y seis generaciones de la familia Buendía y la fundación de la
ciudad de Macondo. La estructura simple de la novela traza la crónica de
la familia Buendía durante el siglo XIX. Es una historia de una dinastía,
empezando con José Arcadio Buendía hasta la muerte del ultimo
miembro de la línea. A través del narrativo , los destinos de los Buendía y
macondo son reflejos paralelos.
En cada generación, una muerte violenta encuentra a los miembros de
los arcadios, con una excepciones, pasando por alto los Aurelianos
belicosos. La novela empieza con Aureliano enfrente de un pelotón de
fusilamiento, pero Arcadio en otra ocasión muere en esta manera. Cada
generación produce otro Aureliano, nombrado por el coronel y todos
comparten el destino de soledad. A pesar de nacerse a una familia
grande con muchos amigos, todos buscan la soledad y eventualmente
perecen.
CAPITULO I
Macondo era el pueblo de José Arcadio Buendía un habitante con gran
imaginación, casado con Úrsula Iguarán, que solía comprar inventos a
Melquiades, el cabecilla de un grupo de gitanos que aparecían una vez al
año con novedosos artilugios. Entre los objetos que le compro había un
imán para buscar oro, una lupa a la cual le pretendía dar aplicaciones
militares, mapas portugueses e instrumentos de navegación. La mayoría
de sus experimentos se frustraron, como consecuencia llevo a cabo una
expedición para conocer otros pueblos, descubrió que macondo estaba
rodeado por agua.
Los primeros dos hijos de José Arcadio y Úrsula fueron José Arcadio, el
mayor y Aureliano, el pequeño.
Al año siguiente cuando volvieron los gitanos ya no estaba con ellos
Melquiades, que había muerto.
La novedad que trajeron los gitanos aquel año fue el hielo.
CAPITULO II
Antes de vivir en Macondo, José Arcadio y Úrsula habían vivido en una
ranchería situada en la sierra con sus respectivas familias, se casaros a pesar
de ser primos, un precedente indicaba que de un matrimonio en el cual
hubieran vínculos familiares podría surgir un hijo con cola de cerdo, pero eso
no ocurrió. José Arcadio mato a Prudencio Aguilar (un vecino del pueblo), en
un duelo de honor pero este se le aparecía después de muerto. Estas
circunstancias llevaron a José Arcadio a abandonar la sierra junto con otras
familias, se establecieron al lado de un rio y formaron un nuevo pueblo,
Macondo.
El primogénito, José Arcadio empezó a tener relaciones sexuales con Pilar
Ternera una mujer que se dedicaba a leer cartas, no tardo en quedarse
embarazada. Cuando llegaron los gitanos, el primogénito vio a una joven
gitana de la cual se enamoro rápidamente. Al día siguiente este se había
fugado con los gitanos y la chica. Úrsula al enterarse fue en su busca José
Arcadio de hizo cargo de Aureliano y de su nueva hija, llamada Amaranta. A
los 5 meses regreso Úrsula sin su hijo pero con gente de otros pueblos.
CAPITULO III
Úrsula y José Arcadio aceptaron al hijo de Pilar Ternera de mala gana. Le
llamaron Arcadio.
Los niños de la casa eran cuidados por Visitación, una india que había
llegado a Macondo huyendo de una peste de insomnio. Regresaron los
gitanos, pero no había ni rastro de José Arcadio. También llegaron a
Macondo unos traficantes de pieles que llegaron a la casa de los Buendía
una niña y una carta, la carta era de alguien que les conocía y pedía a
Úrsula y a José Arcadio que la acogieran ya que era familia lejana y no
tenia padres. La llamaron Rebeca, esta trajo al pueblo la enfermedad del
sueño, que afecto en poco tiempo al poblado, pero que gracias a una
formula de Melquiades pudieron curar. Úrsula decidió ampliar la casa, la
cual intento hacer pintar de azul un corregidor que llego a Macondo
enviado por el gobierno. José Arcadio no solo se negó a pintarla, sino que
le impuso una condiciones para quedarse en el pueblo.
CAPITULO IV
Se organiza una fiesta para inaugurar las reformas de la casa, se compra
un instrumento desconocido en Macondo, es la pianola. Para instalar la
pianola y enseñar su funcionamiento viene Pietro Crespi, un Italiano de
refinados modales que se enamora de rebeca. Esta le corresponde pero
por medio esta Amaranta quien también se a enamorado del Italiano.
Rebeca y Prieto fijan una boda que Amaranta intentara evitar, por eso
Úrsula decide mandarla de viaje. Melquiades había muerto ahogado en el
rio y había sido enterrado en medio del terreno destinado al cementerio.
Pilar Ternera cansada de esperar a José Arcadio se acuesta con Aureliano
que va a buscarla una noche a su casa para calmar el amor que tiene por
Remedios, la hija pequeña del corregidor, después de confesárselo a Pilar
esta lo arregla para conseguir fijar la boda. José Arcadio Buendía se
trastoca y tienen que atarlo a un árbol para que no destroce la casa
después de volver a ver a Prudencio Aguilar.
CAPITULO V
Aureliano y Remedios Moscote fueron casados por el padre Nicanor ese
mismo día se tendrían que haber casado Rebeca y Pietro Crespi si este no
hubiera recibido el día antes la noticia inminente de su madre. La boda
no se podía realizar hasta al cabo de 3 años, ya que por eso tiempos ya
se habría acabado el templo pero el hecho que llevo al aplazamiento
indefinido fue la muerte de Remedios poco antes de cumplirse los 3 años.
Vuelve a Macondo José Arcadio. Rebeca al verlo se enamora de el y deja
al Italiano, 3 días después se casan, Amaranta intenta seducir a Pietro
que le propone matrimonio pero ella le sugiere esperar un tiempo. En
Macondo tuvieron unas elecciones en que Aureliano debido a su amistad
con el corrector descubre que los conservadores amañan las elecciones.
Esto le lleva a buscar la revolución en favor de los liberales. Aureliano
pasa a ser el coronel Aureliano Buendía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñoInes Mota
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
yadia21
 
El gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan PoeEl gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan Poe
Fran Xąvii Alfaro Rojas
 
Resumen obra maría
Resumen obra maríaResumen obra maría
Resumen obra maríaHugo Chan
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
Nayelihernandez52
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Andres Zayas
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid97bridget
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
TALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDATALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDAjuan camilo
 
Los tres mosqueteros
Los tres mosqueterosLos tres mosqueteros
Los tres mosqueteros
dayiiscardenas
 
La odisea analisis literario
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literario
Juan Carlos Becerra Perez
 
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
PaolaJazminFigueroaA
 
Tipos De Mundo
Tipos De MundoTipos De Mundo
Tipos De Mundosebatero
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
danna58
 
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo NerudaAnalisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Daniel García Arias
 

La actualidad más candente (20)

La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
El gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan PoeEl gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan Poe
 
Resumen obra maría
Resumen obra maríaResumen obra maría
Resumen obra maría
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Si De Las NiñAs
Si De Las NiñAsSi De Las NiñAs
Si De Las NiñAs
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Análisis De Marianela
Análisis De MarianelaAnálisis De Marianela
Análisis De Marianela
 
TALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDATALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDA
 
Los tres mosqueteros
Los tres mosqueterosLos tres mosqueteros
Los tres mosqueteros
 
La odisea analisis literario
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literario
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
 
Tipos De Mundo
Tipos De MundoTipos De Mundo
Tipos De Mundo
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo NerudaAnalisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
 

Destacado

Andanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sanchoAndanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sancho
Sara López Morante
 
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
Bloque #5.-  la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...Bloque #5.-  la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...Néstor Toro-Hinostroza
 
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
jencarlomirada
 
25 preguntas sobre Don Quijote
25 preguntas  sobre Don Quijote25 preguntas  sobre Don Quijote
25 preguntas sobre Don Quijote
Delia Rodriguez
 
El País Mas Hermoso Del Mundo (David Sánchez Juliao)
El País  Mas Hermoso Del Mundo (David Sánchez Juliao)El País  Mas Hermoso Del Mundo (David Sánchez Juliao)
El País Mas Hermoso Del Mundo (David Sánchez Juliao)
Cris Cando Duman.
 

Destacado (8)

Ats
AtsAts
Ats
 
Cuestionario N° 2 Don quijote
Cuestionario N° 2 Don quijoteCuestionario N° 2 Don quijote
Cuestionario N° 2 Don quijote
 
Andanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sanchoAndanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sancho
 
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
Bloque #5.-  la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...Bloque #5.-  la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
 
Cuestionario N° 1 Don quijote
Cuestionario N° 1 Don quijoteCuestionario N° 1 Don quijote
Cuestionario N° 1 Don quijote
 
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
RESUMEN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD POR PAGINAS
 
25 preguntas sobre Don Quijote
25 preguntas  sobre Don Quijote25 preguntas  sobre Don Quijote
25 preguntas sobre Don Quijote
 
El País Mas Hermoso Del Mundo (David Sánchez Juliao)
El País  Mas Hermoso Del Mundo (David Sánchez Juliao)El País  Mas Hermoso Del Mundo (David Sánchez Juliao)
El País Mas Hermoso Del Mundo (David Sánchez Juliao)
 

Similar a CIEN AÑOS DE SOLEDAD

100 años de soledad
100 años de soledad100 años de soledad
100 años de soledadisraelsambo
 
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
CIEN AÑOS DE SOLEDADCIEN AÑOS DE SOLEDAD
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
BryanBazan2
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Maura Hernandez
 
Presentacion de-mi-libro-1
Presentacion de-mi-libro-1Presentacion de-mi-libro-1
Presentacion de-mi-libro-1
Judith Elizabeth Delgado Romero
 
Presentacion de-mi-libro
Presentacion de-mi-libroPresentacion de-mi-libro
Presentacion de-mi-libro
Judith Elizabeth Delgado Romero
 
Expresion oral-terminado
Expresion oral-terminadoExpresion oral-terminado
Expresion oral-terminado
Jose Obando
 
Jonathan gerardo palomo martinez
Jonathan gerardo palomo martinezJonathan gerardo palomo martinez
Jonathan gerardo palomo martinezTatan Palomo
 
100 años de soledad resumen de los capítulos
100 años de soledad  resumen de los capítulos100 años de soledad  resumen de los capítulos
100 años de soledad resumen de los capítulos
Ricardo Obando
 
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita
Proyecto de-expresion-oral-y-escritaProyecto de-expresion-oral-y-escrita
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita
jessenia8293-27
 
Carlos ,angie,clara,diana
Carlos ,angie,clara,dianaCarlos ,angie,clara,diana
Carlos ,angie,clara,diana
Juan Aragundi
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Noemi Garcia
 
Cien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. ProyectoCien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. Proyecto
Joel Camacho
 
Hay esta su trabajo mateo x d 100 años de soledad
Hay esta su trabajo mateo x d 100 años de soledad Hay esta su trabajo mateo x d 100 años de soledad
Hay esta su trabajo mateo x d 100 años de soledad
Scarthekiller Stk
 
bajo la misma extrella
bajo la misma extrellabajo la misma extrella
bajo la misma extrella
lini araque blandon
 

Similar a CIEN AÑOS DE SOLEDAD (20)

100 años de soledad
100 años de soledad100 años de soledad
100 años de soledad
 
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
CIEN AÑOS DE SOLEDADCIEN AÑOS DE SOLEDAD
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Presentacion de-mi-libro-1
Presentacion de-mi-libro-1Presentacion de-mi-libro-1
Presentacion de-mi-libro-1
 
Presentacion de-mi-libro-1
Presentacion de-mi-libro-1Presentacion de-mi-libro-1
Presentacion de-mi-libro-1
 
Presentacion de-mi-libro
Presentacion de-mi-libroPresentacion de-mi-libro
Presentacion de-mi-libro
 
Expresion oral-terminado
Expresion oral-terminadoExpresion oral-terminado
Expresion oral-terminado
 
Jonathan gerardo palomo martinez
Jonathan gerardo palomo martinezJonathan gerardo palomo martinez
Jonathan gerardo palomo martinez
 
100 años de soledad resumen de los capítulos
100 años de soledad  resumen de los capítulos100 años de soledad  resumen de los capítulos
100 años de soledad resumen de los capítulos
 
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita
Proyecto de-expresion-oral-y-escritaProyecto de-expresion-oral-y-escrita
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
100 años de soledad
100 años de soledad100 años de soledad
100 años de soledad
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
GARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZGARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZ
 
Carlos ,angie,clara,diana
Carlos ,angie,clara,dianaCarlos ,angie,clara,diana
Carlos ,angie,clara,diana
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Cien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. ProyectoCien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. Proyecto
 
Hay esta su trabajo mateo x d 100 años de soledad
Hay esta su trabajo mateo x d 100 años de soledad Hay esta su trabajo mateo x d 100 años de soledad
Hay esta su trabajo mateo x d 100 años de soledad
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
bajo la misma extrella
bajo la misma extrellabajo la misma extrella
bajo la misma extrella
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

CIEN AÑOS DE SOLEDAD

  • 1. Gabriel García Márquez REALISMO MAGICO – LITERATURA HISPANOAMERICANA
  • 2. CIEN AÑOS DE SOLEDAD INTEGRANTES:  Julián Camilo Herrera Estupiñan  Diego Alejandro Torres Cárdenas GRADO: 9-2
  • 3. INTRODUCCION “Muchos años después, frente al pelotón del fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevo a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de 20 casas de barro y caña brava construidas a la orilla de un rio de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente que muchas cosa carecían del nombre, y para mencionarla había que señalarlas con el dedo”. Así comienza la celebre novela de García Márquez que vio la luz el 30 de mayo de 1967 en la Editorial Sudamericana de Buenos Aires. Cien años de soledad a sido traducida a mas de 35 idiomas y se calcula que en los 36 años que dura su leyenda se han vendido mas de 30 millones de ejemplares. Además de esto, en 1987 le conceden el Premio Nobel de Literatura.
  • 4. BIOGRAFIA DEL AUTOR Gabriel José García Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1928. curso estudios secundarios en san José a partir de 1940 y finalizo su bachillerato en el colegio liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. se matriculo en la facultad de derecho en la universidad nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el medico Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del “Bogotazo”, comenzaron sus colaboraciones en el periódico El Universal, que había sido fundado el mes de Marzo de ese mismo año por Domingo López Escauriaza.
  • 5. TEMA CENTRAL DE LA OBRA Es una escala estrecha cien años de soledad es una historia que cubre cien años y seis generaciones de la familia Buendía y la fundación de la ciudad de Macondo. La estructura simple de la novela traza la crónica de la familia Buendía durante el siglo XIX. Es una historia de una dinastía, empezando con José Arcadio Buendía hasta la muerte del ultimo miembro de la línea. A través del narrativo , los destinos de los Buendía y macondo son reflejos paralelos. En cada generación, una muerte violenta encuentra a los miembros de los arcadios, con una excepciones, pasando por alto los Aurelianos belicosos. La novela empieza con Aureliano enfrente de un pelotón de fusilamiento, pero Arcadio en otra ocasión muere en esta manera. Cada generación produce otro Aureliano, nombrado por el coronel y todos comparten el destino de soledad. A pesar de nacerse a una familia grande con muchos amigos, todos buscan la soledad y eventualmente perecen.
  • 6. CAPITULO I Macondo era el pueblo de José Arcadio Buendía un habitante con gran imaginación, casado con Úrsula Iguarán, que solía comprar inventos a Melquiades, el cabecilla de un grupo de gitanos que aparecían una vez al año con novedosos artilugios. Entre los objetos que le compro había un imán para buscar oro, una lupa a la cual le pretendía dar aplicaciones militares, mapas portugueses e instrumentos de navegación. La mayoría de sus experimentos se frustraron, como consecuencia llevo a cabo una expedición para conocer otros pueblos, descubrió que macondo estaba rodeado por agua. Los primeros dos hijos de José Arcadio y Úrsula fueron José Arcadio, el mayor y Aureliano, el pequeño. Al año siguiente cuando volvieron los gitanos ya no estaba con ellos Melquiades, que había muerto. La novedad que trajeron los gitanos aquel año fue el hielo.
  • 7. CAPITULO II Antes de vivir en Macondo, José Arcadio y Úrsula habían vivido en una ranchería situada en la sierra con sus respectivas familias, se casaros a pesar de ser primos, un precedente indicaba que de un matrimonio en el cual hubieran vínculos familiares podría surgir un hijo con cola de cerdo, pero eso no ocurrió. José Arcadio mato a Prudencio Aguilar (un vecino del pueblo), en un duelo de honor pero este se le aparecía después de muerto. Estas circunstancias llevaron a José Arcadio a abandonar la sierra junto con otras familias, se establecieron al lado de un rio y formaron un nuevo pueblo, Macondo. El primogénito, José Arcadio empezó a tener relaciones sexuales con Pilar Ternera una mujer que se dedicaba a leer cartas, no tardo en quedarse embarazada. Cuando llegaron los gitanos, el primogénito vio a una joven gitana de la cual se enamoro rápidamente. Al día siguiente este se había fugado con los gitanos y la chica. Úrsula al enterarse fue en su busca José Arcadio de hizo cargo de Aureliano y de su nueva hija, llamada Amaranta. A los 5 meses regreso Úrsula sin su hijo pero con gente de otros pueblos.
  • 8. CAPITULO III Úrsula y José Arcadio aceptaron al hijo de Pilar Ternera de mala gana. Le llamaron Arcadio. Los niños de la casa eran cuidados por Visitación, una india que había llegado a Macondo huyendo de una peste de insomnio. Regresaron los gitanos, pero no había ni rastro de José Arcadio. También llegaron a Macondo unos traficantes de pieles que llegaron a la casa de los Buendía una niña y una carta, la carta era de alguien que les conocía y pedía a Úrsula y a José Arcadio que la acogieran ya que era familia lejana y no tenia padres. La llamaron Rebeca, esta trajo al pueblo la enfermedad del sueño, que afecto en poco tiempo al poblado, pero que gracias a una formula de Melquiades pudieron curar. Úrsula decidió ampliar la casa, la cual intento hacer pintar de azul un corregidor que llego a Macondo enviado por el gobierno. José Arcadio no solo se negó a pintarla, sino que le impuso una condiciones para quedarse en el pueblo.
  • 9. CAPITULO IV Se organiza una fiesta para inaugurar las reformas de la casa, se compra un instrumento desconocido en Macondo, es la pianola. Para instalar la pianola y enseñar su funcionamiento viene Pietro Crespi, un Italiano de refinados modales que se enamora de rebeca. Esta le corresponde pero por medio esta Amaranta quien también se a enamorado del Italiano. Rebeca y Prieto fijan una boda que Amaranta intentara evitar, por eso Úrsula decide mandarla de viaje. Melquiades había muerto ahogado en el rio y había sido enterrado en medio del terreno destinado al cementerio. Pilar Ternera cansada de esperar a José Arcadio se acuesta con Aureliano que va a buscarla una noche a su casa para calmar el amor que tiene por Remedios, la hija pequeña del corregidor, después de confesárselo a Pilar esta lo arregla para conseguir fijar la boda. José Arcadio Buendía se trastoca y tienen que atarlo a un árbol para que no destroce la casa después de volver a ver a Prudencio Aguilar.
  • 10. CAPITULO V Aureliano y Remedios Moscote fueron casados por el padre Nicanor ese mismo día se tendrían que haber casado Rebeca y Pietro Crespi si este no hubiera recibido el día antes la noticia inminente de su madre. La boda no se podía realizar hasta al cabo de 3 años, ya que por eso tiempos ya se habría acabado el templo pero el hecho que llevo al aplazamiento indefinido fue la muerte de Remedios poco antes de cumplirse los 3 años. Vuelve a Macondo José Arcadio. Rebeca al verlo se enamora de el y deja al Italiano, 3 días después se casan, Amaranta intenta seducir a Pietro que le propone matrimonio pero ella le sugiere esperar un tiempo. En Macondo tuvieron unas elecciones en que Aureliano debido a su amistad con el corrector descubre que los conservadores amañan las elecciones. Esto le lleva a buscar la revolución en favor de los liberales. Aureliano pasa a ser el coronel Aureliano Buendía.