SlideShare una empresa de Scribd logo
Com.texto: “Cantar de Mio Cid”Com.texto: “Cantar de Mio Cid”
El texto que vamos a comentar es un fragmento del “Cantar de Mio Cid”, la
obra capital de la épica española de la Edad Media escrita probablemente en
el siglo XII por un autor del que desconocemos el nombre, una característica
principal de la literatura medieval.
El tema principal de esta obra es la recuperación de la honra de Rodrigo Díaz
de Vivar, el Cid Campeador, noble castellano. En este fragmento se narra la
humillación y maltrato que sufren sus hijas a manos de sus maridos, por lo
tanto pertenece al tercer cantar, el Cantar de la afrenta de Corpes.
Podemos dividir el texto en las siguientes partes:
· versos 1-8: el narrador cuenta cómo los infantes se preparan para dejar a
sus mujeres abandonadas.
· versos 9-14: intervienen los dos infantes y dicen lo que van a hacer y por
qué: se vengan de la humillación que sufrieron por el león.
· versos 15-19: los infantes dejan casi desnudas a sus mujeres y se
disponen a golpearlas.
· versos 20-28: doña Sol intenta razonar con ellos y les ruega que no lo las
torturen, recordándoles las consecuencias que tendrán sus acciones.
· versos 30-37: el ruego no surte efecto y los infantes golpean con
violencia a sus esposas. El narrador recuerda cómo cambiaría todo si de
repente apareciese allí el Cid Campeador.
Algunos mecanismos de cohesión empleados por el autor anónimo del cantar
son:
· Repetición de palabras: doña Elvira y doña Sol, los infantes de Carrión, el
Cid Campeador.
· Uso de pronombres: Los cuatro, Nosotros, Os, Las dos, Las, Les...
· Campo semántico de la vestimenta de caballeros y señoras (mantos,
chaquetones, camisas, ciclatones, espuelas, cinchas), que después se repite
cuando las golpean.
· Elipsis del sujeto: “Han recogido la tienda [ELLOS]”, “Allí les quitan los
mantos [ELLOS]”, “Qué felices serían [ELLAS]”.
Se puede observar cómo se divide el verso en dos hemistiquios con una
cesura entre ambos que sirve de separación.
Volviendo al asunto del fragmento, podemos responder a las siguientes
preguntas:
-qué: los infantes de Carrión golpean con mucha violencia y abandonan a sus
mujeres en el robledo de Corpes.
-a quién: a doña Elvira y doña Sol, las hijas del Cid.
-por qué: en venganza por la humillación que sufrieron por culpa del león que
se escapó y que el Cid sometió con facilidad.
-cómo: las desnudan y comienzan a golpearlas con correas, espuelas y todo lo
que tienen a su alcance.
-cuándo: poco después de haber sido humillados en la corte debido al león.
-dónde: en el robledo de Corpes, camino de Carrión.
En conclusión, este es un fragmento muy importante porque debido a esta
acción tan repugnante de los infantes el Cid puede pedir justicia al Rey Alfonso
en lugar de actuar por su cuenta, lo que muestra uno de los aspectos en los
que la obra se diferencia de otros cantares de gesta. Además, debido a esta
acción, las hijas del Cid pueden hacer que alcance su mayor gloria al casarse
con los futuros reyes de Navarra y Aragón, consumando así el principal
objetivo del cantar: devolverle la honra al Cid.
Muestra la falta de valores positivos de los infantes, que golpean y humillan a
sus esposas como acto de venganza. Lamentablemente muchos hombres aún
hoy, casi mil años después de que se escribiera esta obra, siguen
comportándose de la misma vergonzosa forma con sus compañeras, aunque
gracias al trabajo de muchas personas cada vez son menos. Ojalá que algún
día estos actos desaparezcan de una vez de nuestra sociedad y podamos
verlos tan lejanos como algunos comportamientos de la Edad Media que hoy
no se reproducen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novela "Marianela"
Novela "Marianela"Novela "Marianela"
Novela "Marianela"JhoselynBrb
 
La Ajorca De Oro
La Ajorca De OroLa Ajorca De Oro
La Ajorca De Orotufa91
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
Jorge Castillo
 
Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Poema De Mio Cid
Poema De Mio CidPoema De Mio Cid
Poema De Mio Cid
Maestra de español
 
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.Andresglez1
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
portaldelengua
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
Brenda Romero
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
Maira Rodriguez
 
Temas del Cantar de los Nibelungos
Temas del Cantar de los NibelungosTemas del Cantar de los Nibelungos
Temas del Cantar de los Nibelungos
Aliciamartel
 
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosEdipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosStephanny Avalos
 
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
valentina Bedoya Rodríguez
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
Melissa Ramirez Mendoza
 
2.2 La Odisea
2.2 La Odisea2.2 La Odisea
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
emetk
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.Nameless RV
 

La actualidad más candente (20)

Novela "Marianela"
Novela "Marianela"Novela "Marianela"
Novela "Marianela"
 
La Ajorca De Oro
La Ajorca De OroLa Ajorca De Oro
La Ajorca De Oro
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
 
Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)
 
Poema De Mio Cid
Poema De Mio CidPoema De Mio Cid
Poema De Mio Cid
 
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
 
Temas del Cantar de los Nibelungos
Temas del Cantar de los NibelungosTemas del Cantar de los Nibelungos
Temas del Cantar de los Nibelungos
 
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosEdipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
 
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
 
2.2 La Odisea
2.2 La Odisea2.2 La Odisea
2.2 La Odisea
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
 
Análisis De Marianela
Análisis De MarianelaAnálisis De Marianela
Análisis De Marianela
 

Similar a Modelo Comentario "Cantar de Mio Cid"

Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cidannaa27
 
Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cidcinta28
 
Editat la épica medieval
Editat   la épica medievalEditat   la épica medieval
Editat la épica medieval
Adrià Pozo
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)teresa150
 
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docxEL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
CristianFHinostrozaT
 
Cantar de mio cid
Cantar de mio cidCantar de mio cid
Cantar de mio cidLuzmila1991
 
Cantar de Mio Cid
Cantar de Mio CidCantar de Mio Cid
Cantar de Mio CidFrank049
 
Cantar de mio cid
Cantar de mio cidCantar de mio cid
Cantar de mio cidbiennnnn
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
yery14
 
El mio cid melero sean murphy
El mio cid melero   sean murphyEl mio cid melero   sean murphy
El mio cid melero sean murphymrouzaut
 
El mio cid melero d. miguel
El mio cid melero   d. miguelEl mio cid melero   d. miguel
El mio cid melero d. miguelmrouzaut
 
Presentación mio cid
Presentación mio cidPresentación mio cid
Presentación mio cidNita Gusiluz
 
El Poema de Mio Cid
El Poema de Mio CidEl Poema de Mio Cid
El Poema de Mio Cid
Francisco de Pedro
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cidprofedelenguajrv
 
Mester De Juglaria Cid Ppt Cep Castilleja
Mester De Juglaria Cid  Ppt Cep CastillejaMester De Juglaria Cid  Ppt Cep Castilleja
Mester De Juglaria Cid Ppt Cep Castilleja
Reyes
 
Jchfjidshgouhsdouhgfdshgudfsghfudfuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
JchfjidshgouhsdouhgfdshgudfsghfudfuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuJchfjidshgouhsdouhgfdshgudfsghfudfuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Jchfjidshgouhsdouhgfdshgudfsghfudfuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
sheila17ub
 

Similar a Modelo Comentario "Cantar de Mio Cid" (20)

La Épica Medieval
La Épica MedievalLa Épica Medieval
La Épica Medieval
 
Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cid
 
Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cid
 
Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cid
 
Editat la épica medieval
Editat   la épica medievalEditat   la épica medieval
Editat la épica medieval
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)
 
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docxEL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
 
Cantar de mio cid
Cantar de mio cidCantar de mio cid
Cantar de mio cid
 
Cantar de Mio Cid
Cantar de Mio CidCantar de Mio Cid
Cantar de Mio Cid
 
L A E D A D M E D I A
L A  E D A D  M E D I AL A  E D A D  M E D I A
L A E D A D M E D I A
 
Cantar de mio cid
Cantar de mio cidCantar de mio cid
Cantar de mio cid
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
El mio cid melero sean murphy
El mio cid melero   sean murphyEl mio cid melero   sean murphy
El mio cid melero sean murphy
 
El mio cid melero d. miguel
El mio cid melero   d. miguelEl mio cid melero   d. miguel
El mio cid melero d. miguel
 
Presentacion mio-cid
Presentacion mio-cidPresentacion mio-cid
Presentacion mio-cid
 
Presentación mio cid
Presentación mio cidPresentación mio cid
Presentación mio cid
 
El Poema de Mio Cid
El Poema de Mio CidEl Poema de Mio Cid
El Poema de Mio Cid
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
 
Mester De Juglaria Cid Ppt Cep Castilleja
Mester De Juglaria Cid  Ppt Cep CastillejaMester De Juglaria Cid  Ppt Cep Castilleja
Mester De Juglaria Cid Ppt Cep Castilleja
 
Jchfjidshgouhsdouhgfdshgudfsghfudfuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
JchfjidshgouhsdouhgfdshgudfsghfudfuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuJchfjidshgouhsdouhgfdshgudfsghfudfuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Jchfjidshgouhsdouhgfdshgudfsghfudfuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
 

Más de segrob7

Escenas del Quijote
Escenas del QuijoteEscenas del Quijote
Escenas del Quijote
segrob7
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
segrob7
 
Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3
segrob7
 
Trabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentinoTrabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentino
segrob7
 
Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1
segrob7
 
Unidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachilleratoUnidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachillerato
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2
segrob7
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
segrob7
 
Herr digit ses1
Herr digit ses1Herr digit ses1
Herr digit ses1
segrob7
 
Variedades textuales
Variedades textualesVariedades textuales
Variedades textuales
segrob7
 
Repaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESORepaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESO
segrob7
 
Comentario Rosa Montero
Comentario Rosa MonteroComentario Rosa Montero
Comentario Rosa Montero
segrob7
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
segrob7
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
segrob7
 
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMoocU1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
segrob7
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
segrob7
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
segrob7
 

Más de segrob7 (20)

Escenas del Quijote
Escenas del QuijoteEscenas del Quijote
Escenas del Quijote
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
 
Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3
 
Trabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentinoTrabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentino
 
Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1
 
Unidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachilleratoUnidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachillerato
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
 
Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3
 
Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Herr digit ses1
Herr digit ses1Herr digit ses1
Herr digit ses1
 
Variedades textuales
Variedades textualesVariedades textuales
Variedades textuales
 
Repaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESORepaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESO
 
Comentario Rosa Montero
Comentario Rosa MonteroComentario Rosa Montero
Comentario Rosa Montero
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMoocU1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Modelo Comentario "Cantar de Mio Cid"

  • 1. Com.texto: “Cantar de Mio Cid”Com.texto: “Cantar de Mio Cid” El texto que vamos a comentar es un fragmento del “Cantar de Mio Cid”, la obra capital de la épica española de la Edad Media escrita probablemente en el siglo XII por un autor del que desconocemos el nombre, una característica principal de la literatura medieval. El tema principal de esta obra es la recuperación de la honra de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, noble castellano. En este fragmento se narra la humillación y maltrato que sufren sus hijas a manos de sus maridos, por lo tanto pertenece al tercer cantar, el Cantar de la afrenta de Corpes. Podemos dividir el texto en las siguientes partes: · versos 1-8: el narrador cuenta cómo los infantes se preparan para dejar a sus mujeres abandonadas. · versos 9-14: intervienen los dos infantes y dicen lo que van a hacer y por qué: se vengan de la humillación que sufrieron por el león. · versos 15-19: los infantes dejan casi desnudas a sus mujeres y se disponen a golpearlas. · versos 20-28: doña Sol intenta razonar con ellos y les ruega que no lo las torturen, recordándoles las consecuencias que tendrán sus acciones. · versos 30-37: el ruego no surte efecto y los infantes golpean con violencia a sus esposas. El narrador recuerda cómo cambiaría todo si de repente apareciese allí el Cid Campeador.
  • 2. Algunos mecanismos de cohesión empleados por el autor anónimo del cantar son: · Repetición de palabras: doña Elvira y doña Sol, los infantes de Carrión, el Cid Campeador. · Uso de pronombres: Los cuatro, Nosotros, Os, Las dos, Las, Les... · Campo semántico de la vestimenta de caballeros y señoras (mantos, chaquetones, camisas, ciclatones, espuelas, cinchas), que después se repite cuando las golpean. · Elipsis del sujeto: “Han recogido la tienda [ELLOS]”, “Allí les quitan los mantos [ELLOS]”, “Qué felices serían [ELLAS]”. Se puede observar cómo se divide el verso en dos hemistiquios con una cesura entre ambos que sirve de separación. Volviendo al asunto del fragmento, podemos responder a las siguientes preguntas: -qué: los infantes de Carrión golpean con mucha violencia y abandonan a sus mujeres en el robledo de Corpes. -a quién: a doña Elvira y doña Sol, las hijas del Cid. -por qué: en venganza por la humillación que sufrieron por culpa del león que se escapó y que el Cid sometió con facilidad. -cómo: las desnudan y comienzan a golpearlas con correas, espuelas y todo lo que tienen a su alcance. -cuándo: poco después de haber sido humillados en la corte debido al león. -dónde: en el robledo de Corpes, camino de Carrión.
  • 3. En conclusión, este es un fragmento muy importante porque debido a esta acción tan repugnante de los infantes el Cid puede pedir justicia al Rey Alfonso en lugar de actuar por su cuenta, lo que muestra uno de los aspectos en los que la obra se diferencia de otros cantares de gesta. Además, debido a esta acción, las hijas del Cid pueden hacer que alcance su mayor gloria al casarse con los futuros reyes de Navarra y Aragón, consumando así el principal objetivo del cantar: devolverle la honra al Cid. Muestra la falta de valores positivos de los infantes, que golpean y humillan a sus esposas como acto de venganza. Lamentablemente muchos hombres aún hoy, casi mil años después de que se escribiera esta obra, siguen comportándose de la misma vergonzosa forma con sus compañeras, aunque gracias al trabajo de muchas personas cada vez son menos. Ojalá que algún día estos actos desaparezcan de una vez de nuestra sociedad y podamos verlos tan lejanos como algunos comportamientos de la Edad Media que hoy no se reproducen.