SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
SANCHEZ, JOSELEINY.
CABIMAS, NOVIEMBRE 2019
LOS MATERIALES
CLASIFICACION DE
LOS MATERIALES
Según sus propiedades
Metales Cerámicos Polímeros Compuestos
Estructurales Funcionales
Utilizados en las industrias eléctrica
Conductores Semiconductores Dieléctricos Magnéticos
Ópticos
•Metales: Considerados en su mayoría por su conformación por electrones, estos permiten la conformación estructural de un
material resistente pero fácilmente moldeable ante el sometimiento de ciertos procesos, como los calóricos.
•Cerámicas: Si bien es cierto que algunos materiales se encuentran en la naturaleza por medio de la extracción de los mismos,
algunos ameritan la unión de ciertas partículas para su obtención.
•Polímeros: Estos resultan de enlaces químicos en la que se presenta la redundancia o bien unión de dos elementos igual carga,
de aquí que formen biomoleculas de gran tamaño que sean definidas como macromoléculas.
•Compuestos: Estos presentan hoy en día un gran desafío para la química, física y la propia ingeniería ya que deben su génesis
a la conformación, unión, fragmentación y sintetización de diversos materiales.
•Estructurales: Estos son aquellos que vienen conformados por la realización o bien por el sometimiento a procesos mecánicos
que implican la dominación del material al punto de que el mismo se una al otro, pero sin que por ello pierda su propia
constitución.
•Funcionales: Esta categoría de materiales es bastante compleja, ya que debe su existencia a su creación química, los mismos
derivan de una composición formada por propiedades químicas, magnéticas y electrónicas; todo lo cual también aluce a que la
variedad de los mismos sea escasa, representando un alto costo monetario su adquisición.
•Conductores: En este grupo podemos encontrar a toda la amplia gama de materiales que sirven de vehículo para el traslado de
la energía eléctrica de un cuerpo a otro.
•Semiconductores: Considerados la frontera de resistencia entre todos aquellos materiales que son conductores y los que no,
ósea que son aislantes.
•Dieléctricos: Estos deben su nombre a su peculiar formación química, debiéndose en exclusiva a la intervención de dipolos, este
obedece a que los electrones se hallan unidos, razón por lo cual, los mismos suelen desplazarse en cada uno de sus extremos
sin llegar a juntarse.
•Magnéticos: Estos obedece su denominación a que las partículas y electrones que le conforman una vez que se colocan en
movimiento se siente ateridos por las fuerzas de los campos de energía eléctrica, desplazándose hacia los mismos dando así
lugar a la polarización.
•Ópticos: Estos deben su nombre a la condición por medio de la cual permiten la proyección o bien el traslado de la luz.
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE
LOS MATERIALES
Químicas
Ecológicas
•Eléctricas
•Mecánicas
•Ópticas
•Térmicas
•Oxidación
•Reciclables
•Tóxicos
•Biodegradable
•Renovables
Físicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios fisicos quimicos de las reacciones ii
Principios fisicos quimicos de las reacciones iiPrincipios fisicos quimicos de las reacciones ii
Principios fisicos quimicos de las reacciones ii
Wilfredo Gochez
 
Ra 3er parcial materiales semiconductores
Ra 3er parcial   materiales semiconductoresRa 3er parcial   materiales semiconductores
Ra 3er parcial materiales semiconductores
LUISANGELGARCIA29
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
SHIOMARAIRACELOCHOA
 
Semiconductores_tipos_caracteristicas
Semiconductores_tipos_caracteristicasSemiconductores_tipos_caracteristicas
Semiconductores_tipos_caracteristicas
Jesus Vega Melgarejo
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
insucoppt
 
2
22
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
Luisf Muñoz
 
Trabajo de electrónica
Trabajo de electrónicaTrabajo de electrónica
Trabajo de electrónica
alexander_rmn
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
hjdlcd
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantes
Bryan Londoño
 
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materialesElectricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
jenniferbenumea
 
Semi conductores
Semi conductoresSemi conductores
Semi conductores
Carlos Zapata
 
Características de los semiconductores
Características de los semiconductoresCaracterísticas de los semiconductores
Características de los semiconductores
LUISADRIANHILARIO
 
Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1
alucita
 
Duber10 de tecnologia
Duber10 de tecnologiaDuber10 de tecnologia
Duber10 de tecnologia
Duberney Franco Marín
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
yazidpucu
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 

La actualidad más candente (17)

Principios fisicos quimicos de las reacciones ii
Principios fisicos quimicos de las reacciones iiPrincipios fisicos quimicos de las reacciones ii
Principios fisicos quimicos de las reacciones ii
 
Ra 3er parcial materiales semiconductores
Ra 3er parcial   materiales semiconductoresRa 3er parcial   materiales semiconductores
Ra 3er parcial materiales semiconductores
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Semiconductores_tipos_caracteristicas
Semiconductores_tipos_caracteristicasSemiconductores_tipos_caracteristicas
Semiconductores_tipos_caracteristicas
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
2
22
2
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
 
Trabajo de electrónica
Trabajo de electrónicaTrabajo de electrónica
Trabajo de electrónica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantes
 
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materialesElectricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
 
Semi conductores
Semi conductoresSemi conductores
Semi conductores
 
Características de los semiconductores
Características de los semiconductoresCaracterísticas de los semiconductores
Características de los semiconductores
 
Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1
 
Duber10 de tecnologia
Duber10 de tecnologiaDuber10 de tecnologia
Duber10 de tecnologia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 

Similar a Ciencia de los materiales

Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
CarlosAlejandro56
 
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdfCLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
JulianLM1
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Michael Sucre
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper
 
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
G L O S A R I O  C O M P L E T O  D E  I N G E N I E RÍ A  D E  L O S  M A T ...G L O S A R I O  C O M P L E T O  D E  I N G E N I E RÍ A  D E  L O S  M A T ...
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materiales
CarlosLuisNarvaezNar1
 
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Cristian Emmanuel Lam Jaimes
 
Clasificacion del enlace_quimico
Clasificacion del enlace_quimicoClasificacion del enlace_quimico
Clasificacion del enlace_quimico
caresp2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Priscila Medina
 
Enlaces metálicos
Enlaces metálicosEnlaces metálicos
Enlaces metálicos
Javier Platero Garcia
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Gonzalo Lagunes
 
01 ciencia e ingeniería de los materiales
01 ciencia e ingeniería de los materiales01 ciencia e ingeniería de los materiales
01 ciencia e ingeniería de los materiales
santosjosecc
 
3.4 plasticos que conducen electricidad
3.4 plasticos que conducen electricidad3.4 plasticos que conducen electricidad
3.4 plasticos que conducen electricidad
nenagunsnroses
 
Estrustra d los materiales
Estrustra d los materialesEstrustra d los materiales
Estrustra d los materiales
caneloot
 
Materiales electricos..pdf
Materiales electricos..pdfMateriales electricos..pdf
Materiales electricos..pdf
ArmandoNoriega7
 
Ra tercer parcial materiales semiconductores
Ra tercer parcial materiales semiconductoresRa tercer parcial materiales semiconductores
Ra tercer parcial materiales semiconductores
EDDYANTONIOMORALES
 
Propiedades eléctricas polimeros
Propiedades eléctricas polimerosPropiedades eléctricas polimeros
Propiedades eléctricas polimeros
jctotre
 
Resultado de aprendizaje de 3er parcial estructura y propiedades
Resultado de aprendizaje de 3er parcial estructura y propiedadesResultado de aprendizaje de 3er parcial estructura y propiedades
Resultado de aprendizaje de 3er parcial estructura y propiedades
HERNANDOELVISRODRIGU
 
Principios físicos químicos de las reacciones II
Principios físicos químicos de las reacciones IIPrincipios físicos químicos de las reacciones II
Principios físicos químicos de las reacciones II
Wilfredo Gochez
 
Oswaldo Esteban
Oswaldo EstebanOswaldo Esteban
Oswaldo Esteban
CristianMr1
 

Similar a Ciencia de los materiales (20)

Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
 
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdfCLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
G L O S A R I O  C O M P L E T O  D E  I N G E N I E RÍ A  D E  L O S  M A T ...G L O S A R I O  C O M P L E T O  D E  I N G E N I E RÍ A  D E  L O S  M A T ...
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materiales
 
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
 
Clasificacion del enlace_quimico
Clasificacion del enlace_quimicoClasificacion del enlace_quimico
Clasificacion del enlace_quimico
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Enlaces metálicos
Enlaces metálicosEnlaces metálicos
Enlaces metálicos
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
01 ciencia e ingeniería de los materiales
01 ciencia e ingeniería de los materiales01 ciencia e ingeniería de los materiales
01 ciencia e ingeniería de los materiales
 
3.4 plasticos que conducen electricidad
3.4 plasticos que conducen electricidad3.4 plasticos que conducen electricidad
3.4 plasticos que conducen electricidad
 
Estrustra d los materiales
Estrustra d los materialesEstrustra d los materiales
Estrustra d los materiales
 
Materiales electricos..pdf
Materiales electricos..pdfMateriales electricos..pdf
Materiales electricos..pdf
 
Ra tercer parcial materiales semiconductores
Ra tercer parcial materiales semiconductoresRa tercer parcial materiales semiconductores
Ra tercer parcial materiales semiconductores
 
Propiedades eléctricas polimeros
Propiedades eléctricas polimerosPropiedades eléctricas polimeros
Propiedades eléctricas polimeros
 
Resultado de aprendizaje de 3er parcial estructura y propiedades
Resultado de aprendizaje de 3er parcial estructura y propiedadesResultado de aprendizaje de 3er parcial estructura y propiedades
Resultado de aprendizaje de 3er parcial estructura y propiedades
 
Principios físicos químicos de las reacciones II
Principios físicos químicos de las reacciones IIPrincipios físicos químicos de las reacciones II
Principios físicos químicos de las reacciones II
 
Oswaldo Esteban
Oswaldo EstebanOswaldo Esteban
Oswaldo Esteban
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Ciencia de los materiales

  • 1. REALIZADO POR: SANCHEZ, JOSELEINY. CABIMAS, NOVIEMBRE 2019 LOS MATERIALES
  • 2. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES Según sus propiedades Metales Cerámicos Polímeros Compuestos Estructurales Funcionales Utilizados en las industrias eléctrica Conductores Semiconductores Dieléctricos Magnéticos Ópticos
  • 3. •Metales: Considerados en su mayoría por su conformación por electrones, estos permiten la conformación estructural de un material resistente pero fácilmente moldeable ante el sometimiento de ciertos procesos, como los calóricos. •Cerámicas: Si bien es cierto que algunos materiales se encuentran en la naturaleza por medio de la extracción de los mismos, algunos ameritan la unión de ciertas partículas para su obtención. •Polímeros: Estos resultan de enlaces químicos en la que se presenta la redundancia o bien unión de dos elementos igual carga, de aquí que formen biomoleculas de gran tamaño que sean definidas como macromoléculas. •Compuestos: Estos presentan hoy en día un gran desafío para la química, física y la propia ingeniería ya que deben su génesis a la conformación, unión, fragmentación y sintetización de diversos materiales. •Estructurales: Estos son aquellos que vienen conformados por la realización o bien por el sometimiento a procesos mecánicos que implican la dominación del material al punto de que el mismo se una al otro, pero sin que por ello pierda su propia constitución. •Funcionales: Esta categoría de materiales es bastante compleja, ya que debe su existencia a su creación química, los mismos derivan de una composición formada por propiedades químicas, magnéticas y electrónicas; todo lo cual también aluce a que la variedad de los mismos sea escasa, representando un alto costo monetario su adquisición. •Conductores: En este grupo podemos encontrar a toda la amplia gama de materiales que sirven de vehículo para el traslado de la energía eléctrica de un cuerpo a otro. •Semiconductores: Considerados la frontera de resistencia entre todos aquellos materiales que son conductores y los que no, ósea que son aislantes. •Dieléctricos: Estos deben su nombre a su peculiar formación química, debiéndose en exclusiva a la intervención de dipolos, este obedece a que los electrones se hallan unidos, razón por lo cual, los mismos suelen desplazarse en cada uno de sus extremos sin llegar a juntarse. •Magnéticos: Estos obedece su denominación a que las partículas y electrones que le conforman una vez que se colocan en movimiento se siente ateridos por las fuerzas de los campos de energía eléctrica, desplazándose hacia los mismos dando así lugar a la polarización. •Ópticos: Estos deben su nombre a la condición por medio de la cual permiten la proyección o bien el traslado de la luz. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES